EL PP peirde Galicia segun los primeros sondeos

1, 2, 3, 4
Amílcar escribió:Perdona, los ciudadanos, a secas, de un país o comunidad votan, porque como nacionales o ciudadanos tienen tal derecho por el mero hecho de serlo, de la misma forma que no lo tienen los que no son nacionales o ciudadanos, salvo los nacionales de la UE en las municipales. Si no son argentinos no pueden votar en Argentina, pero sí aquí, y viceversa.
Más claro no lo puedo explicar, la verdad. Es totalmente lógico y va de cajón.
Y, como dije antes, si fuera al revés, seguro que muchos ni abrían la boca.


dos cosas:

-un emigrante gallego en argentina SI puede votar en Argentina por ejemplo y a las gallegas
-un emigrante gallego en el resto de España NO puede votar para las gallegas pero si para las de la comunidad donde esté empadronado
fogonero escribió:

yo también creo que permitir el voto a los emigrantes o a sus hijos que llevan 20 o 30 años fuera es un tema bastante discutible.

y dicho esto, quiero señalar que la ley electoral no cayó del cielo ni la puso el pp como parece que creen muchos, esa ley fue acordada por el psoe y el pp, así que si no les gusta lo único que tienen que hacer es cambiarla. criticar al pp por eso es absurdo

saludos.


donde he criticado al PP por ello? he criticado al sistema en si, como si lo creo el PCE
Skacha escribió:
dos cosas:

-un emigrante gallego en argentina SI puede votar en Argentina por ejemplo y a las gallegas
-un emigrante gallego en el resto de España NO puede votar para las gallegas pero si para las de la comunidad donde esté empadronado


De ahí la explicación sobre la ciudadanía poque la ley ya no le consideraría gallego (¿tan mal me explico?)
y si a un gallego le dejan votar en Argentina, una de dos:
- O tiene doble nacionalidad
- O Argentina es prácticamente la única ley del mundo que permite elegir a los extranjeros a sus cargos públicos
Amílcar escribió:
De ahí la explicación sobre la ciudadanía poque la ley ya no le consideraría gallego (¿tan mal me explico?)
y si a un gallego le dejan votar en Argentina, una de dos:
- O tiene doble nacionalidad
- O Argentina es prácticamente la única ley del mundo que permite elegir a los extranjeros a sus cargos públicos


Si son personas NO nacidas en Galicia se supone que tendrán doble nacionalidad para poder votar aquí no¿? , ahora respondeme a la pregunta ¿porque un gallego NACIDO aquí y empadronado ahora en Valencia NO puede votar aquí¿?
si naces en argentina, eres argentino.
Si eres hijo de españoles. eres español.

Si naces en argentina y eres hijo de españoles, eres argentino y español.

No es consecuente que gente que no ha nacido en galicia, por muy español que sea, tenga capacidad de elegir un gobierno de una tierra que ni tan siquiera conoce.
Skacha escribió:
Si son personas NO nacidas en Galicia se supone que tendrán doble nacionalidad para poder votar aquí no¿? , ahora respondeme a la pregunta ¿porque un gallego NACIDO aquí y empadronado ahora en Valencia NO puede votar aquí¿?

Porque la ciudadanía autonómica no es una nacionalidad, depende de la vecindad civil que depende, a su vez, de dónde estás empadronado.

cancerber, eso con un país anglosajón (se rigen por la lex soli, por el sitio en que naces) va así. ¿Con Argentina también? Pensaba que en Sudamérica iban por el mismo sistema que en España.
Y sí es lógico, desde el momento en que son españoles y, si en el consulado español se han inscrito para mantener su vecindad civil, o para adquirila, son gallegos. Y el derecho al voto te lo da la nacionalidad, no el lugar de residencia. Así que, o cambias medio Derecho Internacional Público (porque afectaría a la nacionalidad, a los poderes del Estado, a las relaciones entre Estados y a mucha sotras cosas que ni te imaginas), o esto sigue así.
Amílcar escribió:cancerber, eso con un país anglosajón (se rigen por la lex soli, por el sitio en que naces) va así. ¿Con Argentina también? Pensaba que en Sudamérica iban por el mismo sistema que en España.
Y sí es lógico, desde el momento en que son españoles y, si en el consulado español se han inscrito para mantener su vecindad civil, o para adquirila, son gallegos. Y el derecho al voto te lo da la nacionalidad, no el lugar de residencia. Así que, o cambias medio Derecho Internacional Público (porque afectaría a la nacionalidad, a los poderes del Estado, a las relaciones entre Estados y a mucha sotras cosas que ni te imaginas), o esto sigue así.


a ver si lo entiendes, nos la suda como ste la legislacion hoy en dia, lo k decimos es k no tiene ni pies ni cabeza, da iwal por la razon k sea, el hecho es k es realmente absurdo k un voto de un tio k se fue hace 10 años a argentina tenga el mismo valor k el de alguien k tiene k aguantar el chaparron dia a dia
Retroakira escribió:
a ver si lo entiendes, nos la suda como ste la legislacion hoy en dia, lo k decimos es k no tiene ni pies ni cabeza, da iwal por la razon k sea, el hecho es k es realmente absurdo k un voto de un tio k se fue hace 10 años a argentina tenga el mismo valor k el de alguien k tiene k aguantar el chaparron dia a dia

Intento explicarte el porqué. Porque estas cosas no son "porque sí". Pero, hale, si te la suda saber como está la legislación, pues sé feliz en tu ignorancia.
Y muy democrático el concepto del valor del voto, sí señor.
Amílcar escribió:Intento explicarte el porqué. Porque estas cosas no son "porque sí". Pero, hale, si te la suda saber como está la legislación, pues sé feliz en tu ignorancia.
Y muy democrático el concepto del valor del voto, sí señor.


1- amos a ver, no es k no me importe, he dixo k simplemente, no es lo k stamos discutiendo, stamos discutiendo si es "justo" o "injusto", no el porke pasa eso... logicamente no va a ser "porke si".

2- si t parece poco democrata lo k he dixo antes, apaga y vamonos...
Retroakira escribió:
1- amos a ver, no es k no me importe, he dixo k simplemente, no es lo k stamos discutiendo, stamos discutiendo si es "justo" o "injusto", no el porke pasa eso... logicamente no va a ser "porke si".

2- si t parece poco democrata lo k he dixo antes, apaga y vamonos...

A lo segundo, si te fijas dices que "es absurdo que valga lo mismo el voto". O le quitas el derecho al voto o se lo dejas, pero no le puedes dar valor diferente [angelito]
Es que estoy pejigueras, déjalo :)
Creo que es algo que no puedo decir muy a menudo, pero estoy de acuerdo con RetroAkira. No estamos hablando de sentirse o no Gallego. Estamos hablando de que estás votando a un gobierno que te representa, que toma decisiones que te afectan en tu día a día. Si vives en Argentina, ya me dirás en qué te van a afectar las decisiones de tu gobierno, la gestión de los hospitales o las escuelas, o las infraestructuras, o cualquier otra cosa.
Stá claro que no se puede decir que el voto de un argentino con nacionalidad española pueda valer 0.5 veces el voto de un gallego. Por eso, lo más sensato es decir simplemente que un argentino NO puede votar en las elecciones gallegas. Y perdonadme por lo de argentino, pero para mí un hijo de españoles que no ha pisado España en su vida, no es español, por mucha nacionalidad española que tenga.
Y que conste que no soy precisamente muy patriota, ni soy de los que piensa que a las personas, antes que votar, tendrían que besar la bandera española (que os creáis que no, hay gente que sí que lo piensa). Pero es que alguien que no sabe nada de España, y le importa un pito lo que pase en España, pos no veo xq tendría que votar en unas elecciones autonómicas (y en todos los sitios que he dicho España, se puede sustituir x Galicia, Cataluña, Castilla la Mancha o cualquier otra).
Llioncurt, algo sí les importa desde el momento en que se preocupan de ir al consulado para mantener su vecindad civil, para ir a votar...
Una parte de su familia sigue aquí y, parece tontería, pero un asturiano o un gallego salen fuera de España y, aunque pasen los años, siguen ejerciendo y sintiéndose como tales. Muchos fueron allí por necesidad y casi todos mandaron aquí su dinero cuando más falta les hacía a sus familias: ¿para eso sí eran gallegos pero para votar no?
Legalmente lo son, tienen derecho al voto y, teniendo en cuenta todo eso, a pesar de que comprendo la postura contraria, soy partidario de mantenérselo. Aunque votasen todos en peña al PSOE.
Es que no estamos hablando de los que se fueron, estamos hablando de los hijos de los que se fueron, gente que sólo conoce Galicia por lo que le han dicho sus padres. Y es que no hablamos de un porcentaje simbólico de la población, que lo podría entender. Es que el voto emigrante es un 10% del censo electoral.
Aunque bueno, injusticias en el sistema electoral siempre las ha habido y siempre las habrá. En el capítulo 2 hablaremos sobre lo injusto del sistema indirecto, y x q el voto de un ceutí vale varias veces más que el de un mislatense.
Vaya, es curioso saber que el PP de Galicia es como el de Castilla y León. Llevar a los ancianos de las residencias y asilos a votar en sus coches y con sus papeletas, muchos de ellos seniles (SÉ DE LO QUE HABLO), pactar votos con gitanos, etc...
Al menos se ve unidad entre ellos, unidad para arañar votos de donde sea. Qué gonito!!
I Hate Myself escribió:Vaya, es curioso saber que el PP de Galicia es como el de Castilla y León. Llevar a los ancianos de las residencias y asilos a votar en sus coches y con sus papeletas, muchos de ellos seniles (SÉ DE LO QUE HABLO), pactar votos con gitanos, etc...
Al menos se ve unidad entre ellos, unidad para arañar votos de donde sea. Qué gonito!!


hazme caso, ni de lejos se acerca al PP de Galicia, es el sistema mas caciquil de España, en pueblos de Lugo y Ourense es de miedo.
Amílcar escribió:Llioncurt, algo sí les importa desde el momento en que se preocupan de ir al consulado para mantener su vecindad civil, para ir a votar...
Una parte de su familia sigue aquí y, parece tontería, pero un asturiano o un gallego salen fuera de España y, aunque pasen los años, siguen ejerciendo y sintiéndose como tales. Muchos fueron allí por necesidad y casi todos mandaron aquí su dinero cuando más falta les hacía a sus familias: ¿para eso sí eran gallegos pero para votar no?
Legalmente lo son, tienen derecho al voto y, teniendo en cuenta todo eso, a pesar de que comprendo la postura contraria, soy partidario de mantenérselo. Aunque votasen todos en peña al PSOE.
vamos a ver. si yo me voy a vivir a asturias, o a
león, y me empadrono allí por cuestiones de trabajo
NO PUEDO VOTAR EN GALICIA!!
esta gente, de la cual el 45 % son no nacidos en galicia
SÍ PUEDEN VOTAR en galicia, pero lo peor es que
TAMBIÉN PUEDEN VOTAR EN ARGENTINA!!!! es algo increíble!!!!!
por qué coño puede alguien que nunca vino ni va a venir a galicia
decidir el futuro de esta comunidad?

p.d.: además de eso, que sepáis que el pp les paga por cada voto
p.d.: además de eso, que sepáis que el pp les paga por cada voto


¿a como va el kilo?
Esto del voto de los emigrantes españoles en paises hispano-americanos me parece una estupidez como ya han dicho. Vale que se sientan gallegos o asturianos o lo que les salga del pito, pero lo que no vale es que en una tierra en la que no viven y no sabe realmente lo que pasa en ella desde hace años tengan derecho a votar.

Galicia es la unica comunidad autonoma de España en el que se da esta situación y todo porque al que esta en el "trono" le viene bien. Es que si un gallego empadronado en cualquier comunidad autonoma del pais no puedes votar en las elecciones autonomicas de su region natal, ¿porque un emigrante que aunque tenga familia en galicia si goza de ese derecho?

Es que no tiene ni pies ni cabeza, y que conste que no tengo nada en contra de los emigrantes españoles y su familia, porque yo tambien tengo familia emigrante, pero es que ninguno de mis familiares tiene derecho a votar en las autonomicas asturianas y menos ya en las generales del estado.
Galicia es la unica comunidad autonoma de España en el que se da esta situación y todo porque al que esta en el "trono" le viene bien. Es que si un gallego empadronado en cualquier comunidad autonoma del pais no puedes votar en las elecciones autonomicas de su region natal, ¿porque un emigrante que aunque tenga familia en galicia si goza de ese derecho?


la ley electoral no cayó del cielo ni la puso el pp como parece que creen muchos, esa ley fue acordada por el psoe y el pp, así que si no les gusta lo único que tienen que hacer es cambiarla. criticar al pp por eso es absurdo
LLioncurt escribió:Aunque bueno, injusticias en el sistema electoral siempre las ha habido y siempre las habrá. En el capítulo 2 hablaremos sobre lo injusto del sistema indirecto, y x q el voto de un ceutí vale varias veces más que el de un mislatense.

Cancerber escribió:no es tan complicado....
el sistema actual seria valido para las elecciones al senado (camara de representacion territorial), el sistema una persona un voto para el congreso(camara de representacion politica). Es lo que lleva defendiendo IU durante mucho tiempo, pero claro, eso es porque son los mas llorones que les perjudica....


Y no es por el sistema indirecto, es por la ley D´Ont. (o D'Hondt, como mas os guste)

PD: Hablando de la ley de Victor D´Hondt...sabeis que en euskadi, si no se aplicase esta ley mas la de Emilio Guevara (La ley de Territorios Historicos), el PNV hubiese adquirido 2 escaños mas y el PP 2 menos?
Porque la Ley de Territorios Historicos dicta que cada provincia debe tener el mismo numero de escaños...llegando al extremo de que un voto en Alava vale mas de 4 veces uno en Bizkaia. Pero bueno, esto es un OffTopic...
Cancerber escribió:

Y no es por el sistema indirecto, es por la ley D´Ont. (o D'Hondt, como mas os guste)

PD: Hablando de la ley de Victor D´Hondt...sabeis que en euskadi, si no se aplicase esta ley mas la de Emilio Guevara (La ley de Territorios Historicos), el PNV hubiese adquirido 2 escaños mas y el PP 2 menos?
Porque la Ley de Territorios Historicos dicta que cada provincia debe tener el mismo numero de escaños...llegando al extremo de que un voto en Alava vale mas de 4 veces uno en Bizkaia. Pero bueno, esto es un OffTopic...



Pues a mí personalmente, ahondando un poquito en el offtopic, me parece que la ley D'Hondt es un instrumento medieval que debería desaparecer. A ver quién me explica por qué mi voto es uno de los que menos valen de toda España, por tener la "desgracia" de ir a vivir en Andalucía, y encima, en la ciudad con más habitantes de mi comunidad (o la segunda con más habitantes, realmente no sé si Sevilla andará por delante). Me parece como poco, anacrónico, que lo que vote alguien que vive en una aldea en Galicia, o en un pueblo de Extremadura, valga lo mismo que los votos de toda mi familia, tan sólo por el sitio en que vivimos.

1 persona, 1 voto: los cojones.
para una camara de representacion territorial no estaria nada mal, es la mejor manera de que los territorios se vean representados (solo tienes que ver el parlamento nacional con el PNV o ERC con mas diputados que IU, por ejemplo). Por eso este sistema es ideal para el Senado.

Para el congreso, en cambio, lo logico es el sistema 1 persona 1 voto. Luego se contabiliza a partir de todos los votos y punto.
Cancerber escribió:

Y no es por el sistema indirecto, es por la ley D´Ont. (o D'Hondt, como mas os guste)

PD: Hablando de la ley de Victor D´Hondt...sabeis que en euskadi, si no se aplicase esta ley mas la de Emilio Guevara (La ley de Territorios Historicos), el PNV hubiese adquirido 2 escaños mas y el PP 2 menos?
Porque la Ley de Territorios Historicos dicta que cada provincia debe tener el mismo numero de escaños...llegando al extremo de que un voto en Alava vale mas de 4 veces uno en Bizkaia. Pero bueno, esto es un OffTopic...


Ourense---104000 votos PP 8 escaños
Pontevedra--102000 votos BNG 4 escaños [toctoc] [toctoc]
fogonero lo cual no quita de que la ley sea absurda, y que siga beneficiando al que esta en el poder.

Respecto a la ley D´Hont me parece una ley prehistorica como han dicho, deberian de cambiar el metodo para la asignacion de escaños porque, segun mi opinion, esos solo favorecen a los partidos mayoritarios y mas votados, y asi nunca saldremos del bipartidismo politico.
Me parece que algunos confundís la ley D'Hondt con el número de escaños por circunscripción electoral (= provincia). La ley D'Hondt sólo es un de los sistemas posibles para repartir los escaños DENTRO de cada circunscripción.


Yo considero que sí es justo que territorios menos poblados ganen un poco de peso político, proporcionalmente hablando (y eso que yo vivo en Barcelona).
Exacto Gerim el modelo de circunscripcion de cada autonomia si me parece correcto, porque al fin y al cabo todas han de tener el mismo peso dentro de la camara que las representa a nivel nacional.

Yo simplemente digo que el sistema de asignacion de escaños es una patata, donde solo los dos partidos mas votados salen beneficiados, habiendo diferencias abismales entre el el primero y el tercero, aunque este cuente con un numero de votos que en porcentaje no hay esa diferencia.
ley d'hont = ley don't

cómo puede tener más representación erc que iu?
tan difícil es establecer el número de escaños por
porcentaje total de votos?
1º Trankilos que me conozco la ley d'Hont, y si me quejo de lo del voto de Mislata y el de Ceuta no es x eso, si no por el poder en escaños que tiene cada circuncisión (digo... circunscripción) electoral.

2º La ley d'Hont, como ya han dicho x ahí, es un sistema antiguo que lo que hace es beneficiar a los partidos mayoritarios en cada provincia, asegurando así la facilidad de alcanzar mayorías y favoreciendo la estabilidad. Esto era necesario en sistemas democráticos antiguos, pero en la actualidad no hay tantos problemas de estabilidad, y casi todos los ciudadanos preferiríamos un sistema menos bipartidista.

3º La gente se suele meter con los partidos nacionalistas y con que estos consiguen en las nacionales más escaños de los que les tocan. Esto normalmente es falso, en realidad, si calculas porcentaje de votos y escaños conseguidos, suelen rondar siempre lo "justo". El problema es en los partidos "nacionales" minoritarios, IU más que ninguno, que ven como casi todos sus votos no sirven para nada y los escaños que les tendrían que tocar se van a PP y PSOE.

4º Lo del senado es un cachondeo aún más mayúsculo que lo de los diputados. La diferencia de poder que se produce entre regiones grandes y pequeñas es abismal, ya que estas últimas tienen el mismo número de senadores que las otras. Si el senado fuera simplemente una cámara de representación de autonomías, vale. El problema es que tiene poder para vetar leyes. Veremos si en la próxima legislatura eso habrá cambiado (todo pinta a que sí).
LLioncurt escribió:
2º La ley d'Hont, como ya han dicho x ahí, es un sistema antiguo que lo que hace es beneficiar a los partidos mayoritarios en cada provincia, asegurando así la facilidad de alcanzar mayorías y favoreciendo la estabilidad. Esto era necesario en sistemas democráticos antiguos, pero en la actualidad no hay tantos problemas de estabilidad, y casi todos los ciudadanos preferiríamos un sistema menos bipartidista.


Lo de la estabilidad... Piensa en Italia, por ejemplo, que es una casa de putas, ya, donde está más fraccionado el voto, con coaliciones de 80 partidos que se ompen cada poco. Aquí no es tan raro que hagan falta 3 partidos para llegar o no ir del todo pelados y, cuantos más e juntan, menos estabilidad. Además, uno debería saber con quién está dispuesto a juntarse un partido antes de las elecciones porque, según con quién, a lo mejor no voto.
Para mí, lo ideal, ni reparto por provincias ni leches: cada uo un voto y proporcional directo, y a rascarla. El problema es evidente, por loq ue sí que haría sería circunscripción única: ahora los diputados no representan a provincias sino a partidos. Pues bien, si quiero votar a un partido que no se presenta en i provincia, ¿por qué no puedo? Me gusta más, por tanto, el sistema de las elecciones al Parlamento Europeo.
LLioncurt escribió:2º La ley d'Hont, como ya han dicho x ahí, es un sistema antiguo que lo que hace es beneficiar a los partidos mayoritarios en cada provincia, asegurando así la facilidad de alcanzar mayorías y favoreciendo la estabilidad. Esto era necesario en sistemas democráticos antiguos, pero en la actualidad no hay tantos problemas de estabilidad, y casi todos los ciudadanos preferiríamos un sistema menos bipartidista.

Creo que hoy en día sigue siendo tan necesario como antaño.


LLioncurt escribió:4º Lo del senado es un cachondeo aún más mayúsculo que lo de los diputados. La diferencia de poder que se produce entre regiones grandes y pequeñas es abismal, ya que estas últimas tienen el mismo número de senadores que las otras. Si el senado fuera simplemente una cámara de representación de autonomías, vale. El problema es que tiene poder para vetar leyes. Veremos si en la próxima legislatura eso habrá cambiado (todo pinta a que sí).

Esto no es del todo cierto.
Constitución escribió:Artículo 69
2. En cada provincia se elegirán cuatro Senadores por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto por los votantes de cada una de ellas, en los términos que señale una ley orgánica.
3. En las provincias insulares, cada isla o agrupación de ellas, con Cabildo o Consejo Insular, constituirá una circunscripción a efectos de elección de Senadores, correspondiendo tres a cada una de las islas mayores -Gran Canaria, Mallorca y Tenerife- y uno a cada una de las siguientes islas o agrupaciones: Ibiza-Formentera, Menorca, Fuerteventura, Gomera, Hierro, Lanzarote y La Palma.
4. Las poblaciones de Ceuta y Melilla elegirán cada una de ellas dos Senadores.
5. Las Comunidades Autónomas designarán además un Senador y otro más por cada millón de habitantes de su respectivo territorio. La designación corresponderá a la Asamblea legislativa o, en su defecto, al órgano colegiado superior de la Comunidad Autónoma, de acuerdo con lo que establezcan los Estatutos, que asegurarán, en todo caso, la adecuada representación proporcional.

Además de que por mucho que se molestase el Senado en vetar leyes, al final el congreso tiene la última palabra.


El senado tendría que ser una cámara de representación territorial de verdad: 18 senadores por CA y nada más.



El PP, preocupado por la discriminacion que el PSOE , y los rupos de izquierda, ejercen con los homosexuales

El PSOE, preocupado por la linea derechista que IU está llevando en el congreso

Fraga, preocupado por la tergiversación del voto imigrante..... [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Si los votos provenieran de USA ya veriamos quien estaria preocupado y montando el taco.

Saludos
Molonator69 escribió:Si los votos provenieran de USA ya veriamos quien estaria preocupado y montando el taco.

Saludos

juas, deja de decir tonterias, lo q es increible es q se queje el pp, q nunca lo ha hecho, ademas ese voto siempre les hes muy favorable.
no se pq ahora lo ponen en duda, es q ahora no les vale, hay q presionar mas a la gente? , esperemos q el lunes no suceda nada raro, pq sino se va a montar un lio bastante gordo.
Molonator69 escribió:Si los votos provenieran de USA ya veriamos quien estaria preocupado y montando el taco.

Saludos

Si básicamente porque allí se ha demostrado que no dejan votar al que no te interesa.
http://www.redvoltaire.net/article75.html

Hombre allí todavía no fletan autocares o incluso aviones para votar o sacan a lo viejecitos del geriatrico para que vayan a votar pero todo se andará. Creo que tiene un conferenciante con nula capacidad para hablar inglés que ha fichado una Universidad que puede enseñarles de primera mano estas técnicas.
Esto pinta muy bien por ahora [oki] [oki] , los votos del CERA en Lugo dan la victoria al PSdG, en Ponte y Ourense van muy empatados [ginyo]
elpais escribió:Con el 80% escrutado, el PP obtiene cinco puntos más que el PSOE, insuficientes para la mayoría absoluta.



[poraki] [poraki] [poraki] Ahora llegaran las [boma] a Galicia [qmparto] [qmparto]
ahora no se que pasa que en Ourense suspendieron el recuento, según la web de lavozdegalicia por orden del presidente de la Xunta ein? ein?
http://www.20minutos.es/noticia/34269/0/votos/emigrantes/galicia/

la actuacion del PP en estas elecciones me esta pareciendo mas ke lamentable
Ahora a esperar que no salga ningún Tamayo, lo díficil ya está hecho :) :) :)
Retroakira escribió:http://www.20minutos.es/noticia/34269/0/votos/emigrantes/galicia/

la actuacion del PP en estas elecciones me esta pareciendo mas ke lamentable

Buffff...... me estoy imaginando si hubiera sido el caso contrario, el PSOE quisiera impugnar, cuánta hipocresía y mamonería... [maszz]
BladeRunner escribió:Buffff...... me estoy imaginando si hubiera sido el caso contrario, el PSOE quisiera impugnar, cuánta hipocresía y mamonería... [maszz]

Que quieres decir con eso?
De todas formas ¿Qué más da? Ni con todos esos votos para el PP se habría cambiado el resultado.
Lloran por llorar, eso está más que claro.
I Hate Myself escribió:Que quieres decir con eso?

Pues que el PP pondría el grito en el cielo, ni más ni menos, que les llamarían de "to" menos honrados.


Pero vamos, no estoy diciendo nada nuevo.
perder , perder , no , solamente la mayoria absoluta ....

ya era hora xDDDDD . es bueno que no gobiernen solos [bad]
celtico escribió:Hombre allí todavía no fletan autocares o incluso aviones para votar o sacan a lo viejecitos del geriatrico para que vayan a votar pero todo se andará. Creo que tiene un conferenciante con nula capacidad para hablar inglés que ha fichado una Universidad que puede enseñarles de primera mano estas técnicas.


Bueno en Andalucía está el PER, el fantasma de que "con el PP volverá la pobreza y todos volveréis a ir con alpargatas" y nadie ha puesto el grito en el cielo. Doble rasero, a mi entender.
tio_Pete escribió:
Bueno en Andalucía está el PER, el fantasma de que "con el PP volverá la pobreza y todos volveréis a ir con alpargatas" y nadie ha puesto el grito en el cielo. Doble rasero, a mi entender.

Pues igual de lamentable lo uno que lo otro.
Pero de momento en este hilo sólo hemos hablado de Galicia, cuando llegen las autónomicas de Andalucía comentamos las cacicadas del señor Chaves y toda su cuadrilla.
celtico escribió:Pues igual de lamentable lo uno que lo otro.
Pero de momento en este hilo sólo hemos hablado de Galicia, cuando llegen las autónomicas de Andalucía comentamos las cacicadas del señor Chaves y toda su cuadrilla.


Tienes toda la razón pero apuesto a que si siguen las cosas igual, no lo hablaremos, aparte que sigo pensando que se cometen mayores fechorías en Andalucía que en Galicia, porque lo del sueldo vitalicio de Chaves... agárrate que hay curva.

Perdón por el Off-Topic, no desvío ya más el tema [risita]
...pues yo nose que sera peor, si que gobierne Fragasaurio o que el PSOE y BNG gobiernen juntos, ya veo a Galicia convertida en Cataluña 2. :(
pues yo no se como lo ha hecho el PP en galicia, pero si habia que cambiar, hubiera preferido que el PSOE se bastara él solo.
Que ironia, el que menos votos ha sacado ha sido mas o menos el ganador [carcajad]
150 respuestas
1, 2, 3, 4