› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Deisler10 escribió:SuperTolkien escribió:El PP perdería 20 escaños, pero el mayor beneficiado es Amaiur que ha ganado 2.
si deberia tener 5 y le dan 2 mas es como aquel que tiene 50 y le dan 20 mas. o aquel que tiene 100 y le dan 40 mas. ves la proporcion?
Javiguti escribió:Deisler10 escribió:SuperTolkien escribió:El PP perdería 20 escaños, pero el mayor beneficiado es Amaiur que ha ganado 2.
si deberia tener 5 y le dan 2 mas es como aquel que tiene 50 y le dan 20 mas. o aquel que tiene 100 y le dan 40 mas. ves la proporcion?
Que esas proporciones están muy bien si hubiera un diputado por votante. El caso es que no es así, y existe un margen de error impepinable. Cierto es que como dice [_-+-_] lo justo sería que el error no superase el voto, pero dos votos tampoco es nada sangrante.
Y además de todo esto, antes de las elecciones Amaiur tenía prácticamente las mismas probabilidades de perder escaños como de ganarlos. El sistema electoral es "caprichoso". La diferencia es que Amaiur se ha visto beneficiado por el sistema electoral. Pero no es un partido beneficiado directamente por este. En las próximas elecciones quizá se vea perjudicado. Ha sido producto de un sistema electoral que busca única y exclusivamente beneficiar a los dos grandes partidos. Del mismo modo PA (regional) ha perdido su escaño. En estas elecciones concretamente los partidos regionalistas (si no he contado mal, por lo que ha puesto [_-+-_]) han ganado 3 escaños en total. Pero en las elecciones de 2008 resulta que perdieron 4.
SuperTolkien escribió:Deisler10 escribió:SuperTolkien escribió:El PP perdería 20 escaños, pero el mayor beneficiado es Amaiur que ha ganado 2.
si deberia tener 5 y le dan 2 mas es como aquel que tiene 50 y le dan 20 mas. o aquel que tiene 100 y le dan 40 mas. ves la proporcion?
Si, entiendo al proporcion. Tambien entiendo que el PP no tendria mayoria absoluta y tendria que pactar, pero el mayor beneficiado es Amaiur.![]()
SuperTolkien escribió:Es que es falso. El PP se presenta en todas las provincias, asi que tiene mas circunscripciones en las que salir beneficiado. El PP se ha beneficiado 20 diputados y amaiur 2.
Deisler10 escribió:a upyd le ha costado cada escaño 227.000 votos
al psoe le ha costado cada escaño 63.000 votos
al pp le ha costado cada escaño 58.000 votos
a amaiur le ha costado cada escaño 47.000 votos
ahora la pregunta del millon, a quien le ha costado menos votos conseguir cada escaño y, por tanto, sale mas beneficiado??
Javiguti escribió:Deisler10 escribió:a upyd le ha costado cada escaño 227.000 votos
al psoe le ha costado cada escaño 63.000 votos
al pp le ha costado cada escaño 58.000 votos
a amaiur le ha costado cada escaño 47.000 votos
ahora la pregunta del millon, a quien le ha costado menos votos conseguir cada escaño y, por tanto, sale mas beneficiado??
Vamos a ver. Te vuelvo a poner el ejemplo de antes. Imagina que hay 100 escaños (por simplificar), y que a un partido le votan el 1.51% de la gente. Se pueden dar dos situaciones "justas" (una más que otra). Que se le redondee a 2 escaños, y tenga un aumento de un 33% (antes me equivoqué con lo del 25%), o que se le redondee a la baja y tenga una reducción de un 33%. Con toda probabilidad, ese partido que está entre el escaño y los dos escaños sería en un modelo justo el más perjudicado o el más beneficiado. Si el PP tuviera, por ejemplo, un 46,51% y se le sube a 47 escaños, se beneficiaría en un 1%. Ahora, imagina que siguiendo con tu juego, vemos que ese partido del 1.51% se va a beneficiar de medio escaño, que supone un 33% más. Y el PP con otro sistema obtuviese 13 diputados extra (menos del 33%). ¿Dirías que el gran beneficiado de ESE sistema es el partido minoritario porque le han dado un 33% de más? Esto es lo mismo.
Deisler10 escribió:si eso lo entiendo yo y todo el foro. pero eso no quita que la proporcion real entre los escaños ganados por amaiur en relacion al numero de votos conseguido sea mayor que la de cualquier otro partido. por lo tanto sale mas beneficiado, no hay mas
Javiguti escribió:Deisler10 escribió:si eso lo entiendo yo y todo el foro. pero eso no quita que la proporcion real entre los escaños ganados por amaiur en relacion al numero de votos conseguido sea mayor que la de cualquier otro partido. por lo tanto sale mas beneficiado, no hay mas
En mi ejemplo también tiene mayor proporción el partido con un escaño que el PP si le tocasen 15 diputados más en un congreso de 100 diputados (que era solo por simplificación). El partido minoritario ganaría un 33% y el PP un 32% (creo). ¿Dirías que el gran beneficiado por ese sistema es el partido minoritario que ha llegado a los 2 escaños con un 1.5% de los votos?
Deisler10 escribió:Javiguti escribió:Deisler10 escribió:si eso lo entiendo yo y todo el foro. pero eso no quita que la proporcion real entre los escaños ganados por amaiur en relacion al numero de votos conseguido sea mayor que la de cualquier otro partido. por lo tanto sale mas beneficiado, no hay mas
En mi ejemplo también tiene mayor proporción el partido con un escaño que el PP si le tocasen 15 diputados más en un congreso de 100 diputados (que era solo por simplificación). El partido minoritario ganaría un 33% y el PP un 32% (creo). ¿Dirías que el gran beneficiado por ese sistema es el partido minoritario que ha llegado a los 2 escaños con un 1.5% de los votos?
joder otra vez. aqui no se esta hablando de redondeo al alza o a la baja. un partido que deberia tener 5 escaños y consigue 7 aumenta casi un 50% su escaños, mientras que otro que deberia tener 16x consigue 18x aumenta un % de escaños menor. ahi no hay redondeo posible
Deisler10 escribió:te voy a poner un ejemplo. mañana se reforma la ley laboral y se modifican los sueldos de algunos funcionarios
los barrenderos pasan de cobrar 1000 euros a cobrar 1500, mientras que un ministro pasa de cobrar 10000 euros a cobrar 12000 euros. el ministro va a cobrar 2000 euros mas, mientras que el barrendero solo 500 mas, pero el gran beneficiado de esa medida es el barrendero, que ha aumentado su sueldo un 50%, mientras que el sueldo del ministro ha aumentado un 20%
Javiguti escribió:Deisler10 escribió:te voy a poner un ejemplo. mañana se reforma la ley laboral y se modifican los sueldos de algunos funcionarios
los barrenderos pasan de cobrar 1000 euros a cobrar 1500, mientras que un ministro pasa de cobrar 10000 euros a cobrar 12000 euros. el ministro va a cobrar 2000 euros mas, mientras que el barrendero solo 500 mas, pero el gran beneficiado de esa medida es el barrendero, que ha aumentado su sueldo un 50%, mientras que el sueldo del ministro ha aumentado un 20%
OK. Otro ejemplo más. Imagina que según el baremo para calcular los salarios de esos barrenderos, hoy les dan un aumento de sueldo del 50%, y el año que viene se les reduce un 70%. Mientras que el sueldo de los ministros SIEMPRE es al alza. Año tras año, tienen un sueldo extra ¿A quién beneficia? ¿El hecho de que en un momento puntual beneficie más al barrendero significa que el sistema electoral les está beneficiando? En las anteriores elecciones fue Aralar (que es parte de Amaiur) y se les quitó un escaño. A Esquerra, al BNG, a CA, etc se les quitó otro escaño. ¿Aquí quien es el que SIEMPRE se ve beneficiado?
Otro ejemplo, te robo a ti 10 veces 10€. En una me pillas, me denuncias y te tengo que pagar los 10€ más 30 de multa (por ejemplo). ¿Dirías que te has visto beneficiado por mis robos?
Deisler10 escribió:pero es que nadie esta diciendo que la ley electoral beneficie mas a amaiur que a ningun otro, estamos diciendo que en estas elecciones el mayor beneficiado por la ley electoral ha sido amaiur
katxan escribió:Los antecedentes nos dicen que el PNV, que jamás llegó al 15% en Navarra, siempre ha tenido grupo propio. Y a ERC también se le permitió tener grupo propio habiendo sacado en una de las circunscripciones menos del 15%. Esos son los antecedentes. Ahora, que el PP hará lo que le salga de la polla, está claro. Tiene mayoría absoluta, así que nada se lo impide.
Por otro lado da exactamente lo mismo que Amaiur tenga grupo propio o no, que vaya al congreso o no, la batalla no la tiene que dar en Madrid con mayoría aplastante del PP, sino en Euskadi, creciendo y convirtiendo a PP y PSOE en partiduchos residuales y obligando al PNV a definirse (y quién sabe si también obligándole a que rebaje su perfil neoliberal y capitalista).
Y si algún día se alcanza la masa crítica social suficiente, simplemente declarar la independencia unilateralmente y decir agur a España. Y que manden los tanques si quieren.
MINA´s _:) escribió:katxan escribió:Los antecedentes nos dicen que el PNV, que jamás llegó al 15% en Navarra, siempre ha tenido grupo propio. Y a ERC también se le permitió tener grupo propio habiendo sacado en una de las circunscripciones menos del 15%. Esos son los antecedentes. Ahora, que el PP hará lo que le salga de la polla, está claro. Tiene mayoría absoluta, así que nada se lo impide.
Por otro lado da exactamente lo mismo que Amaiur tenga grupo propio o no, que vaya al congreso o no, la batalla no la tiene que dar en Madrid con mayoría aplastante del PP, sino en Euskadi, creciendo y convirtiendo a PP y PSOE en partiduchos residuales y obligando al PNV a definirse (y quién sabe si también obligándole a que rebaje su perfil neoliberal y capitalista).
Y si algún día se alcanza la masa crítica social suficiente, simplemente declarar la independencia unilateralmente y decir agur a España. Y que manden los tanques si quieren.
Ay que me LOL
No durabais ni una semana sin chupar de la teta de mamá España ¡ingrato!
kbks escribió:MINA´s _:) escribió:katxan escribió:Los antecedentes nos dicen que el PNV, que jamás llegó al 15% en Navarra, siempre ha tenido grupo propio. Y a ERC también se le permitió tener grupo propio habiendo sacado en una de las circunscripciones menos del 15%. Esos son los antecedentes. Ahora, que el PP hará lo que le salga de la polla, está claro. Tiene mayoría absoluta, así que nada se lo impide.
Por otro lado da exactamente lo mismo que Amaiur tenga grupo propio o no, que vaya al congreso o no, la batalla no la tiene que dar en Madrid con mayoría aplastante del PP, sino en Euskadi, creciendo y convirtiendo a PP y PSOE en partiduchos residuales y obligando al PNV a definirse (y quién sabe si también obligándole a que rebaje su perfil neoliberal y capitalista).
Y si algún día se alcanza la masa crítica social suficiente, simplemente declarar la independencia unilateralmente y decir agur a España. Y que manden los tanques si quieren.
Ay que me LOL
No durabais ni una semana sin chupar de la teta de mamá España ¡ingrato!
18º
País Vasco
12,17%
celtico escribió:Deisler10 escribió:pero es que nadie esta diciendo que la ley electoral beneficie mas a amaiur que a ningun otro, estamos diciendo que en estas elecciones el mayor beneficiado por la ley electoral ha sido amaiur
Exacto, que no creo que sea tan difícil de entender y si encima te ponen la cifra cuanto le cuesta el escaño a cada uno ya es alucinante que no se quiera ver a quién le sale más barato el escaño.
Pero tranquilos a los que os veo preocupados por los escaños de Amaiur, este sistema conviene a los dos grandes para sus mayorias absolutas y no lo van a cambiar en la puta vida, yo ya he sentido que mi voto no vale una mierda votando varias veces a IU, no es algo que me pille por sorpresa.
mendorro escribió:celtico escribió:Deisler10 escribió:pero es que nadie esta diciendo que la ley electoral beneficie mas a amaiur que a ningun otro, estamos diciendo que en estas elecciones el mayor beneficiado por la ley electoral ha sido amaiur
Exacto, que no creo que sea tan difícil de entender y si encima te ponen la cifra cuanto le cuesta el escaño a cada uno ya es alucinante que no se quiera ver a quién le sale más barato el escaño.
Pero tranquilos a los que os veo preocupados por los escaños de Amaiur, este sistema conviene a los dos grandes para sus mayorias absolutas y no lo van a cambiar en la puta vida, yo ya he sentido que mi voto no vale una mierda votando varias veces a IU, no es algo que me pille por sorpresa.
el pp con menos de la mitad de los votos de los españoles tiene una mayoría absoluta holgada gracias al sistema. aunque en este caso a amaiur le hubieran regalado 20 escaños el más favorecido seguiría siendo el pp, porque sin la mitad de los votos va a hacer lo que le salga de los cojones.
punto y final.
PreOoZ escribió:Igual que tu me llamas progre sin mas miramiento. Es respuesta a la tontuna, nada mas.
Y respecto a lo que no lo es, comprendo que mi opinion te escueza y la taches de progre y demas tonterias, conservador, pero... cuando yo digo que el problema esta en los grandes vas tu con toda tu buena intencion y te pones a comparar alreves lo que yo estaba tratando de explicar. Si coges los votos de cualquier partido y tomas por referencia los del pp y psoe ademas de sus asientos veras que es mas desproporcionado que alreves.
En tu supuesta tabla de equidad, a amaiur solo le restas 2, ok, perfecto, son bastantes en comparacion con el total pero lo del pp y psoe sigue siendo de risa incluso viendo que esa proporcion sigo sin compartirla. Pero desde luego habria en este pais una politica mejor.
[_-+-_] escribió:CIU apenas se beneficia. Saca 16 escaños, en un reparto justo le corresponderian 15.
celtico escribió:mendorro escribió:celtico escribió:Exacto, que no creo que sea tan difícil de entender y si encima te ponen la cifra cuanto le cuesta el escaño a cada uno ya es alucinante que no se quiera ver a quién le sale más barato el escaño.
Pero tranquilos a los que os veo preocupados por los escaños de Amaiur, este sistema conviene a los dos grandes para sus mayorias absolutas y no lo van a cambiar en la puta vida, yo ya he sentido que mi voto no vale una mierda votando varias veces a IU, no es algo que me pille por sorpresa.
el pp con menos de la mitad de los votos de los españoles tiene una mayoría absoluta holgada gracias al sistema. aunque en este caso a amaiur le hubieran regalado 20 escaños el más favorecido seguiría siendo el pp, porque sin la mitad de los votos va a hacer lo que le salga de los cojones.
punto y final.
Las cifras son las cifras, si tu escaño vale 50.000 votos y el mio 200.000 tu has sido el beneficiado por el sistema.
Me parece muy bien que filosoféis e os intentéis convencer de otra cosa, pero la única ciencia exacta es las matemáticas y a esa ni la engañas y ni engaña a nadie y eso si que es un punto y final.
mendorro escribió:si me hablas de matemáticas yo te hablo de aritmética parlamentaria también... si a ti te doy dos escaños de más y a mi 10 (por decir algo) aunque a ti en proporción te esté dando más votos a mi me estoy dando los que necesito para tener mayoría absoluta y que los que te doy a ti, aunque sean más en proporción, no valgan una puta mierda...
pero bueno, será que los árboles no nos dejan ver el bosque...
vik_sgc escribió:[_-+-_] escribió:CIU apenas se beneficia. Saca 16 escaños, en un reparto justo le corresponderian 15.
El beneficio de los nacionalistas con el sistema actual radica en que con un sistema proporcional bajarían puestos en el ranking de fuerza política porque los partidos nacionales subirían muchos escaños, no serían las únicas alternativas reales de pacto con lo que condicionarían menos la política de un país con un PP y PSOE más débiles que necesitarían pactar más para llevar políticas adelante.
vik_sgc escribió:mendorro escribió:si me hablas de matemáticas yo te hablo de aritmética parlamentaria también... si a ti te doy dos escaños de más y a mi 10 (por decir algo) aunque a ti en proporción te esté dando más votos a mi me estoy dando los que necesito para tener mayoría absoluta y que los que te doy a ti, aunque sean más en proporción, no valgan una puta mierda...
pero bueno, será que los árboles no nos dejan ver el bosque...
¿Quién tendría 10 escaños más?. ¿El PP? Pero si con el sistema proporcional perdería la mayoría absoluta ¿no?.
[_-+-_] escribió:vik_sgc escribió:[_-+-_] escribió:CIU apenas se beneficia. Saca 16 escaños, en un reparto justo le corresponderian 15.
El beneficio de los nacionalistas con el sistema actual radica en que con un sistema proporcional bajarían puestos en el ranking de fuerza política porque los partidos nacionales subirían muchos escaños, no serían las únicas alternativas reales de pacto con lo que condicionarían menos la política de un país con un PP y PSOE más débiles que necesitarían pactar más para llevar políticas adelante.
Si. Pero no creo que decir que los grandes beneficiados son "PP y PSOE amen de nacionalistas como CIU" Cuando CIU es el partido nacionalista menos beneficiado (aunque beneficiado)
El que los escaños extra den para alcanzar o no la mayoria absoluta no deberia ser lo que se mire, si no la proporcionalidad. ¿por que? Por que no hay que considerar la mayoria absoluta como un escenario especialmente malo. Y si se hace, que me pareceria una tonteria, tendria que ser con una norma clara y especifica para ello. Mientras tanto, la proporcionalidad es lo importante.
Entiendo que a efectos practicos si es muy importante, pero si basas en eso el considerar las cosas justas o no, entonces una vez un partido tiene mayoria absoluta...¿Que mas da que tengas 1 escaño que 100? Ya da igual? No...
PP= 8474031 37.53%
PSOE=6276087 27.79%
ShadowCoatl escribió:Me parece que rallarse tanto con el tema de la ley D´hont y las circunscripciones no merece la pena, en serio, estamos hablando de modificar una ley para arañarles el que, ¿un 5% de los votos? ¿un 10%?
El problema es éste:PP= 8474031 37.53%
PSOE=6276087 27.79%
Tenemos bipartidismo para rato con ésta "mayoría absoluta", yo sinceramente no sé que esperais cambiar con éstas leyes mientras la gente siga pensando lo mismo, y los nacionalistas no me parecen la mejor alternativa.
Pero bueno, debería haberme acostumbrado ya a que el voto no vale un carajo como dice todo el mundo.
jorgeche27 escribió:Aparte de todo esto,una reflexión.
Como un partido político que estando en el gobierno y nos lleva a la pedazo de crisis que tenemos,5 millones de parados y todo lo demás que tan bien sabemos lleva detrás mas de 6 millones de votos.
Eso es lo que no llego a entender de ninguna de las maneras,para hacerselo mirar pero bien.
Javiguti escribió:jorgeche27 escribió:Aparte de todo esto,una reflexión.
Como un partido político que estando en el gobierno y nos lleva a la pedazo de crisis que tenemos,5 millones de parados y todo lo demás que tan bien sabemos lleva detrás mas de 6 millones de votos.
Eso es lo que no llego a entender de ninguna de las maneras,para hacerselo mirar pero bien.
Por la misma razón que un partido político ha alcanzado más de 10M de votos con una política de inacción. Si digo que es porque hay demasiado ignorante con derecho a voto, alguno me saltará, así que mejor no digo nada.
[_-+-_] escribió:Si. Pero no creo que decir que los grandes beneficiados son "PP y PSOE amen de nacionalistas como CIU" Cuando CIU es el partido nacionalista menos beneficiado (aunque beneficiado)
El que los escaños extra den para alcanzar o no la mayoria absoluta no deberia ser lo que se mire, si no la proporcionalidad. ¿por que? Por que no hay que considerar la mayoria absoluta como un escenario especialmente malo. Y si se hace, que me pareceria una tonteria, tendria que ser con una norma clara y especifica para ello. Mientras tanto, la proporcionalidad es lo importante.
Entiendo que a efectos practicos si es muy importante, pero si basas en eso el considerar las cosas justas o no, entonces una vez un partido tiene mayoria absoluta...¿Que mas da que tengas 1 escaño que 100? Ya da igual? No...
karatfur escribió:Javiguti escribió:jorgeche27 escribió:Aparte de todo esto,una reflexión.
Como un partido político que estando en el gobierno y nos lleva a la pedazo de crisis que tenemos,5 millones de parados y todo lo demás que tan bien sabemos lleva detrás mas de 6 millones de votos.
Eso es lo que no llego a entender de ninguna de las maneras,para hacerselo mirar pero bien.
Por la misma razón que un partido político ha alcanzado más de 10M de votos con una política de inacción. Si digo que es porque hay demasiado ignorante con derecho a voto, alguno me saltará, así que mejor no digo nada.
Pues lo has dicho, tu te crees superior para elegir quien puede votar y quien no? vaya democracia la tuya..
La protección de las minorías respecto a la opresión de las mayorías es también un principio democrático. Se trata de dar armas a los débiles, en este caso las armas de las zonas menos pobladas es una proporción de escaños/habitante un poco más alta.
Gerim escribió:¿Y el Parlamento Europeo también tendría que ser puramente proporcional?
¿Y si en una futura super-ONU/proto-gobierno mundial, el voto de cada país estuviese multiplicado por su población? Viviríamos en una dictadura indo-china. Te parecería buena idea, supongo.
[_-+-_] escribió:Antes tendrias que preguntar, supongo, si me pareceria buena idea un gobierno mundial, ¿No es asi? Y habria que ver en que condiciones. Por supuesto ,ahora mismo la idea de un gobierno mundial democratico me parece directamente absurda: ¿Gobierno mundial democratico con paises no democraticos en el? No quiero un gobierno mundial democratico.
Pero si ,en el momento en el que creas una entidad democratica de unidad de decision, o das a todos los individuos el mismo poder, o de democracia no tiene nada. Si alguien no quiere eso, o que no lo llame democracia, o que no se una a semejante ente de tremendas proporciones.
[_-+-_] escribió:¿Demagofia y critica facil? No. Es sencillamente imposible que 350 personas se entiendan. Ni siquiera dire que no hagan nada, es irrelevante. La cuestion es que un organo de 350 individuos no puede discutir. Imagina tan solo que 350 personas intentaran discutir en este post sus posiciones. ¿Seria posible? No. Las exposiciones de 350 personas son mas diversas que las de 15, pero no aportan verdaderamente nada, por que cada uno va con sus ideas cocinadas en casa.
¿O crees lo contrario? Si es asi, pues dilo y no pasa nada.
No soy precisamente demagogo y de critica facil en ese sentido, no soy de los que pide que se bajen el salario los politicos, de hecho creo que cobran poco, pues el sueldo deberia ir segun sus reponsabilidades. ¿Te parece que eso "cuadra" en la opinion de alguien que sigue la linea que me atribuyes? Por favor. Tendremos posiciones diferentes al respecto, pero no descalifiques mi linea argumental por eso. Si, he hablado de chupopteros, por que 350 puestos por el mero hecho de acudir a un parlamento a aplaudir a sus lideres no tienen sentido para mi. Pero por que...? Por que considero imposible que una comunidad de 350 individuos mantenga un verdadero intercambio de ideas enriquecedor.
Que me puedo equivocar, e igual la cifra adecuada no es 15, si no 5 o 30 o 3 millones...Pero no por ello es critica facil y demagogica, por favor. No he dicho que no haga falta gente. He dicho que los grupos de discusion tienen que ser menores. Parto de la tesis ,creo que realista, de que lo que se votan son partidos y no personas, y prefiero tener grupos de discusion menores y que cada grupo se organice con sus asesores como se desee. Ni siquiera digo que se recorte la aportacion economica que se les da: Que se les de ese dinero a los grupos para usarlos como deseen en diferentes asesores para cada materia.
Gerim escribió:Un sistema puramente proporcional estaría bien para un Parlamento que solo legislara sobre relaciones internacionales, moneda, defensa, etc. Sino las regiones más pobladas se quedarían indefensas al no poder enviar ni 1 solo diputado de su provincia ni aunque votase toda su población al mismo partido. Según datos de la wikipedia (lo importante no son los datos sino el concepto), por ejemplo Soria tiene 95.258 habitantes sobre los 47.021.031 españoles, lo que calculando 350 diputados nos da 0'7 escaños. Una de las 52 provincias españolas no podría llegar tener jamás un diputado en la cámara de representación de los españoles.
balansat escribió:No entiendo a que viene tanta crítica a UPyD cuando son solo unas declaraciones hechas por el PP. Y creo que sí, UPyD es diferente a Amaiur ¿Por qué? Porque UPyD con más de 1100000 votos tiene 5 diputados y Amaiur con poco más de 300000 tiene 7... A parte de la relación estrecha e innegable con ETA...
SuperTolkien escribió:balansat escribió:No entiendo a que viene tanta crítica a UPyD cuando son solo unas declaraciones hechas por el PP. Y creo que sí, UPyD es diferente a Amaiur ¿Por qué? Porque UPyD con más de 1100000 votos tiene 5 diputados y Amaiur con poco más de 300000 tiene 7... A parte de la relación estrecha e innegable con ETA...
Sin olvidar el hecho innegable que UPyD esta formado por violadores de niños. /trollmode
Yo te niego que amaiur tenga algo que ver con ETA. Y tu eres incapaz de decirme ji una sola relacion. Asi que no digas que es innegable.
Deisler10 escribió:SuperTolkien escribió:balansat escribió:No entiendo a que viene tanta crítica a UPyD cuando son solo unas declaraciones hechas por el PP. Y creo que sí, UPyD es diferente a Amaiur ¿Por qué? Porque UPyD con más de 1100000 votos tiene 5 diputados y Amaiur con poco más de 300000 tiene 7... A parte de la relación estrecha e innegable con ETA...
Sin olvidar el hecho innegable que UPyD esta formado por violadores de niños. /trollmode
Yo te niego que amaiur tenga algo que ver con ETA. Y tu eres incapaz de decirme ji una sola relacion. Asi que no digas que es innegable.
ETA-> izquierda abertxale
Amaiur-> izquierda abertxale
ahi tienes tu primera relacion
Deisler10 escribió:SuperTolkien escribió:El PP perdería 20 escaños, pero el mayor beneficiado es Amaiur que ha ganado 2.
si deberia tener 5 y le dan 2 mas es como aquel que tiene 50 y le dan 20 mas. o aquel que tiene 100 y le dan 40 mas. ves la proporcion?
zibergazte escribió:Os perdéis en las ramas.. evidentemente Amaiur en proporción ha sacado más, pero no es relevante tener 5 o 7 escaños... el problema no es que se favorezca a los grupos "locales" que por lógica no van a sacar mucho, sino que se favorezca a PPSOE.. bipartidismo.. ese es el problema..
Hispalense escribió: