El paquete de medidas de ajuste anunciado por el Gobierno, que con toda probabilidad se conocerá este próximo viernes en sus términos exactos, "será duro, se conocerá de una sola vez" y al Ejecutivo "no le temblará el pulso", afirman este sábado fuentes del Gobierno a ElEconomista.es.
Así de contundente se ha pronunciado la fuente a la que ha tenido acceso este medio, a quien ha avanzado el espíritu de un completo plan de ajustes, "en una semana decisiva para el Gobierno y para España", apuntan otras fuentes del Legislativo popular.
"Medidas duras y de una vez"
Las medidas que se darán a conocer a lo largo de esta semana -subrayan fuentes consultadas- "son extremadamente duras, se conocerán todas de una vez, y al Gobierno no le temblará el pulso a la hora de ejecutarlas".
El presidente del Gobierno inicia su agenda económica este lunes en el seno del Eurogrupo, donde "hablará eminemente del rescate, aunque no está previsto que aluda al nuevo paquete de medidas que afectarán a la economía española". El día 11, el miércoles, el jefe del Ejecutivo "explicará ante la Cámara Baja los acuerdos alcanzados el pasado fin de semana en la última Cumbre de Bruselas y -admiten fuentes gubernamentales-, "ofrecerá algunas pinceladas" de lo que será "uno de los planes más duros del Gobierno", cuya letra pequeña se desvelerá el viernes 13.
Los ministros -según ha podido saber ElEconomista.es- tienen el conocimiento específico de los ajustes que afectan a sus áreas, pero no del paquete de medidas global, preservado para el viernes en el Consejo.
Desde Empleo, entretanto, valoran con cautela el desarrollo del efecto de la reforma laboral, aunque entienden que los datos de mayo son positivos, sin olvidar que todavía queda mucho camino.
La sombra de la intervención
"El Gobierno -reconocen desde varios flancos populares-, se juega la intervención esta próxima semana". "Dos son los días decisivos: el 9 de julio y el 13 del mismo", remarcan. Tras ellos, la respuesta de los mercados determinará el éxito de las gestiones del máximo mandatario español en Europa y del nuevo paquete de ajustes, tras lo cual, los escenarios son muchos, pero nadie cree -apuntan desde el Gobierno- que una intervención significara la destitución del Gobierno de Rajoy.
http://www.eleconomista.es/interstitial ... pulso.html------------------------------------------------------------------
Esto ya pasa de castaño a oscuro. Hablan de aplicar recortes a los trabajadores como quien habla de aplicar la pena de muerte a terroristas.
No sólo nos están llevando al desastre y la miserias más absolutas, sino que encima lo hacen con una desfachatez y una caradura nunca vistas.
ZP y su séquito serían todo lo patanes que quieras, pero al menos daba la sensación de que intentaban minimizar las crujidas y aplicarlas con un poco de vaselina... estos van con una saña y una prepotencia encima que parece que hasta les pone cachondos o algo, porque no es ni medio normal las declaraciones que hacen. Parece que no aplican recortes, sino castigos a un pueblo vago y derrochón que merece todo lo que les hagan.
Como comentaba un compañero es la primera vez que un gobierno me da miedo de verdad. Atacando a muerte a las clases más bajas y a los más desfavorecidos, restricción de becas, copago, reducción del desempleo, eliminación de la prestación con cualquier excusa... y ellos siguen cobrando veinte sueldos y con coche oficial y mil regalos... esto es insostenible.
PD: Decirle al de "al gobierno no le temblará el pulso al condenar a la miseria a su pueblo" que se acuerde de esa frase cuando al pueblo no le tiemble el pulso al volarle la cabeza a alguno de ellos o sus compinches.
Saludos