› Foros › Off-Topic › Miscelánea
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha dicho que tratará de que los 655 millones de euros que los Presupuestos Generales del Estado de 2012 destinan al carbón no se vean afectados por el acuerdo de no disponibilidad que probablemente habrá que aprobar.
Durante su participación en el VIII Congreso Insular del PP de Gran Canaria, Soria ha señalado que este acuerdo es "más que probable" que se tenga que adoptar en los próximos meses, al ser preguntado por la llegada de la marcha de los mineros la próxima semana a Madrid.
El ministro ha manifestado que durante los últimos seis meses se ha reunido con muchos representantes de distintos sectores, entre ellos el minero, y que siempre estará dispuesto a reunirse, pero ha advertido de que la situación en España "es la que es para todos los sectores".
Ha añadido que las dificultades "son para todos y sin excepción", y que debido a las consideraciones y singularidades del carbón "no hay ningún otro sector que tenga tanto dinero y recursos" en los Presupuestos del Estado de este año.
El ministro, en el discurso que posteriormente pronunció en la clausura del congreso, aludió a las nuevas medidas que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunciará el próximo miércoles en el Parlamento, que son difíciles de explicar, como algunas de las ya tomadas, pero que no se pueden dejar de adoptar.
En esta línea hay que interpretar el conjunto de reformas adicionales anunciadas por Rajoy, ha indicado Soria, quien se ha mostrado convencido de que España saldrá mucho más fortalecida de la crisis, así como de que la política del Gobierno es la adecuada, aunque tardará en "dar sus frutos".
seiyaburgos escribió:Otro cagon.
¿descontara de esas ayudas los millones de euros que han costado en daños, las coacciones y las payasadas de los mineros?
Retroakira escribió:¿Cumplir los acuerdos firmados es ser un cagón?
Retroakira escribió:¿Porqué no os los descuentan a vosotros, que habéis provocado la mitad de los daños como mínimo?
Retroakira escribió:O mejor, ¿porqué no los paga el subnormal de Soria que es el que ha provocado este enfrentamiento con su desfachatez?
seiyaburgos escribió:¿descontara de esas ayudas los millones de euros que han costado en daños, las coacciones y las payasadas de los mineros?
seiyaburgos escribió:Otro cagon.
¿descontara de esas ayudas los millones de euros que han costado en daños, las coacciones y las payasadas de los mineros?
Alas Aluminium recibió 13,5 M€ de los fondos mineros para crear empleo. Ahora cerró y despidió a 258 trabajadores.
Kerkus Metal recibió 3,5M€ de los fondos mineros para crear empleo. Ahora lleva despedidos 56 de los 78 trabajadores.
La farmacéutica Diasa recibió 3.470.006 euros de los fondos mineros de 2001 y 2002 para 90 empleos. Todos despedidos.
Venturo XXI a la que le concedieron 1.637.777 euros para 73 empleos. Todos despedidos.
La panificadora Frio vivo de Lena llevo 466.065 euros de fondos mineros. Los 40 trabajadores despedidos.
Felguera Construcciones Mecánicas, con casi dos millones de subvención, redujo la plantilla de 142 a 69 trabajadores.
Asturiana de Calderería y Montaje, Escamón, con medio millón en subvenciones despidió a 120 trabajadores .
Ingeniería Asturiana Termoeléctrica, con 560.000€ de ayudas están en concurso de acreedores.
Laminados Aller, recibió cerca de 4,5 millones de euros de los fondos mineros para crear 55 empleos. están con ERE rotativo.
Rioglass, con 9.318.219 euros de las convocatorias para generar 180 puestos de trabajo practicó 3 EREs.
Perfilados del Norte logró 3.379.427 euros e hizo un ERE que afectó a 21 trabajadores.
Vesuvius obtuvo 657.077 euros aplicó un ERE que afecto a 80 trabajadores.
Perfiles del Principado en Riaño llevo 320.000 y puso en marcha un ERE para 33 trabajadores.
Inbulnes, situada en Mieres, llevo 867.386 euros y hizo un ERE para 40 trabajadores.
Astersa de Mieres, que consiguió 400.556 euros de los fondos lleva dos EREs para 17 empleados.
AUTOTEX (2001-2006) 3 millones de fondos mineros , por mantener 207 puestos de trabajo. Cierre , deslocalización y todos a la calle .
Sodes Fabricación. llevo 300.000€, en sólo un año cerró y despidió a 16 trabajadores fijos (70 eventuales)
El Palacio de Congresos de Buenavista, llamado “La Ñocla”, costó 350M€.
El muselón de Gijón costaba 499 millones de euros y acabó saliendo por 1.059M€.
La enmienda a la totalidad impidió la ejecución de 11 equipamientos en Hospitales : son los de Cangas del Narcea, Villayón, Illano, Malleza (Salas), Bárcena de Quirós, Proaza, Colloto (Oviedo), Villaviciosa, Rioseco (Sobrescobio), Sotrondio y Pola de Lena.
El centro cultural Niemeyer llevo 44 millones de euros del presupuesto. Tiene 3 trabajadores.
La residencia de estudiantes de Mieres y el polideportivo costaron 7M€. Nunca se abrieron.
Los museos de la Minería de montaña, del urogallo, de la trucha, del quesu, de la Vía Carisa y del movimiento obrero costaron 15M€
El centro de interpretación del Coto Musel, en Laviana costó un millón.
El polígono de Olloniego costó 31 millones. “Se planifico ” para 90 empresas y no llegan a 20.
El Polígono de Rey Castro de Mieres costó 4,5 millones, no tiene ninguna empresa.
La autovía minera costó 300M€ y todavia no tiene abiertos los enlaces que también tenemos que sumar .
Pendientes:
Alas Aluminium. 16M € de fondos mineros y no sólo eso.
Polígono de Villayana, en Lena, recibió 25.015.182 euros ente 1998 y 2005 pero NUNCA empezó las obras.
Polígono de La Cobertoria, en Lena. 1.202.024 euros, El Ayuntamiento compró el terreno pero nunca construyó nada.
EL ayuntamiento de Ayer recibió 5,5M€ para el polígono de Cabaña quinta. Nunca se construyó.
Polígono de Corigos, 1,5 millones recibidos en 2007. Nunca se construyó
Polígono “Las Vegas” en Caso. Recibieron 1,7 millones en 2007, nunca se construyó.
“Puerta de Asturias” un centro para los turistas en lena. Recibió 5 millones y tampoco se construyó.
“Parque Europa” de Laviana, con instalaciones deportivas y esculturas. 5 millones. Nunca se construyó.
Equipamientos para La Mayacina, Mieres, recibió 6 millones. Todavía no hicieron nada.
Instituto de la Energía, los Recursos Naturales y la Tierra, en el campus de Mieres. Tiene 7M€ pero ahora dicen que vale 12.
gejorsnake escribió:Venia a poner tu lista Keny xD
Al final han podido mas los cojones de los mineros, muchos deberíamos aprender de ellos.
gejorsnake escribió:Al final han podido mas los cojones de los mineros, muchos deberíamos aprender de ellos.
Mira las contrataciones en los últimos 10 años y verás que mientras menos carbón se saca, más trabajadores entran.
seiyaburgos escribió:Otro cagon.
¿descontara de esas ayudas los millones de euros que han costado en daños, las coacciones y las payasadas de los mineros?
minmaster escribió:conservarán sus derechos
dark_hunter escribió:gejorsnake escribió:Al final han podido mas los cojones de los mineros, muchos deberíamos aprender de ellos.
En según que cosas porque si esto es cierto (que no lo se) va a ser pan para hoy y hambre para mañana porque los acuerdos tienen fecha de caducidad.Mira las contrataciones en los últimos 10 años y verás que mientras menos carbón se saca, más trabajadores entran.
dark_hunter escribió:gejorsnake escribió:Al final han podido mas los cojones de los mineros, muchos deberíamos aprender de ellos.
En según que cosas porque si esto es cierto (que no lo se) va a ser pan para hoy y hambre para mañana porque los acuerdos tienen fecha de caducidad.
gejorsnake escribió:No te quito la razón ,pero es un ejemplo de como cuando se saca pecho y se tira hacia el frente ,el estado se tiene que doblegar ante los ciudadanos.
CloverS escribió:¿Ahora conservar sus derechos es recibir dinero del Estado por una actividad deficitaria y contaminante?
Supongo que cuando la SGAE proteste también será porque "quieren conservar su derechos".
Lo mismo que se le dice a la industria musical se le podría decir a la minera "Vuestro fallido modelo de negocio no es mi problema".
Retroakira escribió:seiyaburgos escribió:Otro cagon.
¿descontara de esas ayudas los millones de euros que han costado en daños, las coacciones y las payasadas de los mineros?
¿Cumplir los acuerdos firmados es ser un cagón?
¿Porqué no os los descuentan a vosotros, que habéis provocado la mitad de los daños como mínimo?
O mejor, ¿porqué no los paga el subnormal de Soria que es el que ha provocado este enfrentamiento con su desfachatez?
Saludos
Ojo yo no estoy diciendo que las reivindicaciones de estos señores no sean justas, que posiblemente lo son, pero tu no puedes conseguir tus objetivos mediante el terrorismo, de baja intensidad si, pero terrorismo.
NERO_FINAL escribió:Yo también quiero una pensión de 2000 euros por casi no trabajar al igual que los mineros.
NERO_FINAL escribió:Yo también quiero una pensión de 2000 euros por casi no trabajar al igual que los mineros.
seiyaburgos escribió:Ojo yo no estoy diciendo que las reivindicaciones de estos señores no sean justas, que posiblemente lo son, pero tu no puedes conseguir tus objetivos mediante el terrorismo, de baja intensidad si, pero terrorismo.
minmaster escribió:seiyaburgos escribió:Ojo yo no estoy diciendo que las reivindicaciones de estos señores no sean justas, que posiblemente lo son, pero tu no puedes conseguir tus objetivos mediante el terrorismo, de baja intensidad si, pero terrorismo.
Que fácil es hoy en día convertir todo en terrorismo. Lo gracioso del asunto es que por esa regla de tres que haces todos los derechos que actualmente tienes como ciudadano es gracias al terrorismo porque si no hubiese habido revoluciones sociales como las que hubo en el siglo XIX todavía tú serías un esclavo del señor feudal.
seiyaburgos escribió:Pero da la casuolidad de que vivo en el siglo XXI no en el XIII ni en el XVIII, supongo que algo habremos avanzado para no hacer las cosas mediante la coacción y la violencia, lo digo porqué el concepto de justicia no es universal e igual lo que a mi me parece justo para otras personas no lo es tanto.
dark_hunter escribió:gejorsnake escribió:Al final han podido mas los cojones de los mineros, muchos deberíamos aprender de ellos.
En según que cosas porque si esto es cierto (que no lo se) va a ser pan para hoy y hambre para mañana porque los acuerdos tienen fecha de caducidad.Mira las contrataciones en los últimos 10 años y verás que mientras menos carbón se saca, más trabajadores entran.
seiyaburgos escribió:minmaster escribió:seiyaburgos escribió:Ojo yo no estoy diciendo que las reivindicaciones de estos señores no sean justas, que posiblemente lo son, pero tu no puedes conseguir tus objetivos mediante el terrorismo, de baja intensidad si, pero terrorismo.
Que fácil es hoy en día convertir todo en terrorismo. Lo gracioso del asunto es que por esa regla de tres que haces todos los derechos que actualmente tienes como ciudadano es gracias al terrorismo porque si no hubiese habido revoluciones sociales como las que hubo en el siglo XIX todavía tú serías un esclavo del señor feudal.
Pero da la casuolidad de que vivo en el siglo XXI no en el XIII ni en el XVIII, supongo que algo habremos avanzado para no hacer las cosas mediante la coacción y la violencia, lo digo porqué el concepto de justicia no es universal e igual lo que a mi me parece justo para otras personas no lo es tanto.
Es el eterno debate, los políticos y sus amigos hacen terrorismo económico, hunden países, condenan a familias a vivir en la casi esclavitud laboral y dilapidan el futuro de jóvenes... Asi consiguen sus objetivos de ajustes económicos que los llaman.Y las urnas solo valen para cambiar el culo de silla, porque ellos ponen las normas al gusto, y por poner hasta sus jueces en los altos tribunales.
Hace tiempo que el debate entre lo estrictamente llamado "derecho objetivo y derecho natural" empieza a inclinarse mas hacia el lado de la razón y la lógica que de la norma
Shantotto escribió:seiyaburgos escribió:Pero da la casuolidad de que vivo en el siglo XXI no en el XIII ni en el XVIII, supongo que algo habremos avanzado para no hacer las cosas mediante la coacción y la violencia, lo digo porqué el concepto de justicia no es universal e igual lo que a mi me parece justo para otras personas no lo es tanto.
Con dos huevos bien gordos, va y suelta semejante perla un poli del foro que aplaude todas y cada una de las intervenciones de la UIP.
NERO_FINAL escribió:Yo también quiero una pensión de 2000 euros por casi no trabajar al igual que los mineros.
ElChabaldelPc escribió:NERO_FINAL escribió:Yo también quiero una pensión de 2000 euros por casi no trabajar al igual que los mineros.
lol
metete a minero pues
NERO_FINAL escribió:Yo también quiero una pensión de 2000 euros por casi no trabajar al igual que los mineros.
CaronteGF escribió:Los mineros están haciendo lo que tienen que hacer: Luchar por no ser pisoteados.
Todos los demás sólo podemos mirarlos con orgullo y admiración.
caren103 escribió:CaronteGF escribió:Los mineros están haciendo lo que tienen que hacer: Luchar por no ser pisoteados.
Todos los demás sólo podemos mirarlos con orgullo y admiración.
Visto lo visto el resultado de sus acciones, lo que los demás deberíamos hacer es seguir con su método: al parecer, funciona.
seiyaburgos escribió:caren103 escribió:CaronteGF escribió:Los mineros están haciendo lo que tienen que hacer: Luchar por no ser pisoteados.
Todos los demás sólo podemos mirarlos con orgullo y admiración.
Visto lo visto el resultado de sus acciones, lo que los demás deberíamos hacer es seguir con su método: al parecer, funciona.
Bueno eso de que funcione aun está por ver.
Desde luego con políticos acomplejaos igual hasta les sale bien.
En un país serio la única respuesta ante la coacción y los delitos sería la cárcel.
nicofiro escribió:Mejor pan para hoy y hambre para mañana que hambre para hoy, así a pelo.
caren103 escribió:CaronteGF escribió:Los mineros están haciendo lo que tienen que hacer: Luchar por no ser pisoteados.
Todos los demás sólo podemos mirarlos con orgullo y admiración.
Visto lo visto el resultado de sus acciones, lo que los demás deberíamos hacer es seguir con su método: al parecer, funciona.
seiyaburgos escribió:minmaster escribió:seiyaburgos escribió:Ojo yo no estoy diciendo que las reivindicaciones de estos señores no sean justas, que posiblemente lo son, pero tu no puedes conseguir tus objetivos mediante el terrorismo, de baja intensidad si, pero terrorismo.
Que fácil es hoy en día convertir todo en terrorismo. Lo gracioso del asunto es que por esa regla de tres que haces todos los derechos que actualmente tienes como ciudadano es gracias al terrorismo porque si no hubiese habido revoluciones sociales como las que hubo en el siglo XIX todavía tú serías un esclavo del señor feudal.
Pero da la casuolidad de que vivo en el siglo XXI no en el XIII ni en el XVIII, supongo que algo habremos avanzado para no hacer las cosas mediante la coacción y la violencia, lo digo porqué el concepto de justicia no es universal e igual lo que a mi me parece justo para otras personas no lo es tanto.
Un ejemplo de alejamiento de los parlamentarios de las preocupaciones de los ciudadanos y ciudadanas podría ser el fracaso en la tramitación parlamentaria de las proposiciones de ley presentadas por iniciativa legislativa popular.
A fecha de noviembre de 2009 ninguna de las 56 propuestas de Iniciativa Legislativa Popular presentada han superado su tramitación parlamentaria ya que han sido inadmitidas, rechazadas o caducadas.
seiyaburgos escribió:Desde luego con políticos acomplejaos igual hasta les sale bien.
seiyaburgos escribió:En un país serio la única respuesta ante la coacción y los delitos sería la cárcel.
Buenas, claro, claro ...... mucho mejor seguir manteniendo algo que es totalmente anti-rentable y seguir dilapidando el dinero que no tenemos en cosas improductivas, más caras y de menor calidad de las que podemos conseguir por otros medios .... yo me pregunto ¿porque en la última década no se ha dedicado el dinero de subvenciones del carbón a intentar dar o "construir" poco a poco otra salida laboral alternativa a los mineros e ir acabando poco a poco con esa ruina de negocio? Si se sabe desde hace décadas que es un negocio ruinoso ¿porque los diferentes gobiernos de este país en lugar de dilapidar el dinero en este sector no han buscado modelos de negocio o economía alternativos a estos colectivos? ¿Porque si la minería es un negocio ruinoso y sin futuro sigue habiendo mineros con 20 años? ...... eso si, en cuanto alguien intenta poner coto a todo esto, no por convicción que es lo más triste, sino por necesidad, pues nos rasgamos las vestiduras y pobrecitos mineros y tal y cual ....... ¿que pretenden algunos, que sigamos pagando pensiones de unos 2000 euros a mineros que se jubilan con 44 años con la que está cayendo? Ya está bien, este colectivo no está reclamando unos derechos sino unos privilegios que hoy día son inasumibles para nuestra economíaBudathecat escribió:cargemonos de un plumazo la mineria en este pais dejando en la calle y sin medios de subsistencia a pueblos enteros.
Por que el carbon de aqui es mas caro que el de polonia o de colombia o de china donde las condiciones laborales son peores, los trabajadores cobran menos.
Destruyamos nuestro tejido industrial por que no es competitivo, y dediquémonos a abrir hoteles y poner vermús al resto de Europa.
!Es que es una idea genial! Como solo somos competitivos en turismo y en futbol pues a cerrar las fabricas y a entrenar con el balon chavales!
hugogs71 escribió:Buenas, claro, claro ...... mucho mejor seguir manteniendo algo que es totalmente anti-rentable y seguir dilapidando el dinero que no tenemos en cosas improductivas, más caras y de menor calidad de las que podemos conseguir por otros medios ....
hugogs71 escribió:Buenas, claro, claro ...... mucho mejor seguir manteniendo algo que es totalmente anti-rentable y seguir dilapidando el dinero que no tenemos en cosas improductivas, más caras y de menor calidad de las que podemos conseguir por otros medios .... yo me pregunto ¿porque en la última década no se ha dedicado el dinero de subvenciones del carbón a intentar dar o "construir" poco a poco otra salida laboral alternativa a los mineros e ir acabando poco a poco con esa ruina de negocio? Si se sabe desde hace décadas que es un negocio ruinoso ¿porque los diferentes gobiernos de este país en lugar de dilapidar el dinero en este sector no han buscado modelos de negocio o economía alternativos a estos colectivos? ¿Porque si la minería es un negocio ruinoso y sin futuro sigue habiendo mineros con 20 años? ...... eso si, en cuanto alguien intenta poner coto a todo esto, no por convicción que es lo más triste, sino por necesidad, pues nos rasgamos las vestiduras y pobrecitos mineros y tal y cual ....... ¿que pretenden algunos, que sigamos pagando pensiones de unos 2000 euros a mineros que se jubilan con 44 años con la que está cayendo? Ya está bien, este colectivo no está reclamando unos derechos sino unos privilegios que hoy día son inasumibles para nuestra economíaBudathecat escribió:cargemonos de un plumazo la mineria en este pais dejando en la calle y sin medios de subsistencia a pueblos enteros.
Por que el carbon de aqui es mas caro que el de polonia o de colombia o de china donde las condiciones laborales son peores, los trabajadores cobran menos.
Destruyamos nuestro tejido industrial por que no es competitivo, y dediquémonos a abrir hoteles y poner vermús al resto de Europa.
!Es que es una idea genial! Como solo somos competitivos en turismo y en futbol pues a cerrar las fabricas y a entrenar con el balon chavales!
Salu2
hugos71 escribió:Ya está bien, este colectivo no está reclamando unos derechos sino unos privilegios que hoy día son inasumibles para nuestra economí
Budathecat escribió:¿Que alternativas le das a una industria? Lo facil es destruir la industria no crearla...
hugogs71 escribió:Ya está bien, este colectivo no está reclamando unos derechos sino unos privilegios que hoy día son inasumibles para nuestra economía
caren103 escribió:Budathecat escribió:¿Que alternativas le das a una industria? Lo facil es destruir la industria no crearla...
Lo malo es que si uno tiene desmantelada la industria y depende de la de fuera, al final termina a merced de los vaivenes y voluntades de otros... y una vez desmantelada, ¿cuánto tiempo y dinero cuesta volver a poner en marcha una industria?
subsonic escribió:Mucho protestar y bla bla bla pero cuando llegue 2018 a ver donde van todos esso mineros, a ver cuantos de ellos se han formado para trabajar en otra cosa. Que sí, que le ha echado cojones y tal, pero es pan para hoy y hambre para mañana, porque como ha dicho Dark_hunter, los acuerdos tienen fecha de caducidad.