› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Thierry Henry escribió:Se sabe en otros paises de Europa de cuantos meses es? igual nos estamos equiparando con ellos
espero no tener que necesitar nunca cobrarla,pero si la recortan que me devuelvan lo que he estado pagando de mas estos años.
A eso se le llama incumplimiento de contrato.
Nos empujan a trabajar en negro y a gestionar nos nosotros mismos que dinero destinamos para cuando vienen vacas flacas
Thierry Henry escribió:Se sabe en otros paises de Europa de cuantos meses es? igual nos estamos equiparando con ellos
Aritsu escribió:Thierry Henry escribió:Se sabe en otros paises de Europa de cuantos meses es? igual nos estamos equiparando con ellos
En Inglaterra creo que no hay prestación por desempleo, cuando te echan, la empresa te da tu parte correspondiente de vacaciones y me parece que eso es todo. Claro, que tampoco me compares lo que gana un ingles con lo que gana un español.
Soy yo, o Rajoy le esta mirando las tetas a la tía?
hal9000 escribió:Estar en el paro es una putada pero yo al menos cobré los 45 días/años y sus 24 meses de paro + 24 de ayuda familiar los cuales se me acaban en octubre. Pero los que vengan detrás con 20 días/años y 15 meses de paro ya es para cagarse, ya lo dijo una monjita en el C33 "hay que hacer una huelga general indefinida"
hal9000 escribió:Estar en el paro es una putada pero yo al menos cobré los 45 días/años y sus 24 meses de paro + 24 de ayuda familiar los cuales se me acaban en octubre. Pero los que vengan detrás con 20 días/años y 15 meses de paro ya es para cagarse, ya lo dijo una monjita en el C33 "hay que hacer una huelga general indefinida"
vpc1988 escribió:Repito lo que repeti en el otro hilo.
Zapatero lo ha hecho mal, fatal, pero rajoy es el primer politico que me da MIEDO de verdad. Y mi madre acaba de quedarse en paro.
hal9000 escribió:Estar en el paro es una putada pero yo al menos cobré los 45 días/años y sus 24 meses de paro + 24 de ayuda familiar los cuales se me acaban en octubre. Pero los que vengan detrás con 20 días/años y 15 meses de paro ya es para cagarse, ya lo dijo una monjita en el C33 "hay que hacer una huelga general indefinida"
KAISER-77 escribió:Osea, que cuando las cosas iban bien y nadie cobraba el paro no se toca, y ahora que hay gente que lo necesita de verdad, se quita...
Estwald escribió:Esto es un sálvese quien pueda: yo el Lunes voy a solicitar la RAI (Renta Activa de Inserción) a la que tengo derecho debido a una discapacidad del 35% que me han reconocido recientemente. Si os digo que eso no viene de ahora (de hecho fue la razón real por la que dejé los estudios a mitad de curso con 16 años y tengo 43, en vez de esperar a terminarlo, cómo estaba previsto), que llevo casi dos años sin recibir un euro y que pese a que pude pedir el RMI (Renta Mínima de Inserción) en Madrid, no lo hice, comprenderéis que no soy muy dado a éste tipo de ayudas.
KAISER-77 escribió:Osea, que cuando las cosas iban bien y nadie cobraba el paro no se toca, y ahora que hay gente que lo necesita de verdad, se quita... mientras que vamos regalando 426 a diestro y siniestro sin crear empleo... y claro, las indemnizaciones de los políticos seguirá igual para seguir la tónica. Vamos, que se jode el de abajo y los de arriba siguen igual.
caren103 escribió:KAISER-77 escribió:Osea, que cuando las cosas iban bien y nadie cobraba el paro no se toca, y ahora que hay gente que lo necesita de verdad, se quita... mientras que vamos regalando 426 a diestro y siniestro sin crear empleo... y claro, las indemnizaciones de los políticos seguirá igual para seguir la tónica. Vamos, que se jode el de abajo y los de arriba siguen igual.
Si uno cobra el paro o los 426 euros, ¿por qué no se organizan grupos de trabajo (aunque sean algunos días a la semana durante unas horas), yo qué sé, desde ayudar a limpiar las calles, el monte, reforestar en zonas arrasadas por el fuego, en tareas de información turística, administrativas, etc., etc.?
Lo que sea para que una persona se sienta que sigue contribuyendo a la sociedad, se mantenga activa, se sienta útil.
caren103 escribió:KAISER-77 escribió:Osea, que cuando las cosas iban bien y nadie cobraba el paro no se toca, y ahora que hay gente que lo necesita de verdad, se quita... mientras que vamos regalando 426 a diestro y siniestro sin crear empleo... y claro, las indemnizaciones de los políticos seguirá igual para seguir la tónica. Vamos, que se jode el de abajo y los de arriba siguen igual.
Esto de verdad, es que es demencial; el trabajo, el trabajar, dignifica al ser humano, amén que es bueno para la autoestima de la persona y su estabilidad emocional.
Si uno cobra el paro o los 426 euros, ¿por qué no se organizan grupos de trabajo (aunque sean algunos días a la semana durante unas horas), yo qué sé, desde ayudar a limpiar las calles, el monte, reforestar en zonas arrasadas por el fuego, en tareas de información turística, administrativas, etc., etc.?
Lo que sea para que una persona se sienta que sigue contribuyendo a la sociedad, se mantenga activa, se sienta útil.
[erick] escribió:caren103 escribió:KAISER-77 escribió:Osea, que cuando las cosas iban bien y nadie cobraba el paro no se toca, y ahora que hay gente que lo necesita de verdad, se quita... mientras que vamos regalando 426 a diestro y siniestro sin crear empleo... y claro, las indemnizaciones de los políticos seguirá igual para seguir la tónica. Vamos, que se jode el de abajo y los de arriba siguen igual.
Esto de verdad, es que es demencial; el trabajo, el trabajar, dignifica al ser humano, amén que es bueno para la autoestima de la persona y su estabilidad emocional.
Si uno cobra el paro o los 426 euros, ¿por qué no se organizan grupos de trabajo (aunque sean algunos días a la semana durante unas horas), yo qué sé, desde ayudar a limpiar las calles, el monte, reforestar en zonas arrasadas por el fuego, en tareas de información turística, administrativas, etc., etc.?
Lo que sea para que una persona se sienta que sigue contribuyendo a la sociedad, se mantenga activa, se sienta útil.
Porque para eso ya hay gente que lo hace y se le paga. El paro se tiene que restructurar de una forma que sea un tiempo aprovechable para el trabajador y no de vacaciones, la continua formación es vital en este tiempo, demos formación a esos parados.
caren103 escribió:KAISER-77 escribió:Osea, que cuando las cosas iban bien y nadie cobraba el paro no se toca, y ahora que hay gente que lo necesita de verdad, se quita... mientras que vamos regalando 426 a diestro y siniestro sin crear empleo... y claro, las indemnizaciones de los políticos seguirá igual para seguir la tónica. Vamos, que se jode el de abajo y los de arriba siguen igual.
Esto de verdad, es que es demencial; el trabajo, el trabajar, dignifica al ser humano, amén que es bueno para la autoestima de la persona y su estabilidad emocional.
Si uno cobra el paro o los 426 euros, ¿por qué no se organizan grupos de trabajo (aunque sean algunos días a la semana durante unas horas), yo qué sé, desde ayudar a limpiar las calles, el monte, reforestar en zonas arrasadas por el fuego, en tareas de información turística, administrativas, etc., etc.?
Lo que sea para que una persona se sienta que sigue contribuyendo a la sociedad, se mantenga activa, se sienta útil.
[erick] escribió:No es tan sencillo de regular eso y es ademas costoso, no sale rentable, habría que darles de alta, pagarles seguridad social porque si les pasa alguien se tiene hacer cargo, yo no creo que debamos obligar a los parados a trabajar, pero si a formarse.
Se de algunos casos de gente inmigrante que se va un año sabático a su pais porque con el paro viven bien, eso es absurdo y paro no está para eso, conozco casos de gente que sus parejas cobran pasta y no lo necesitan y casos que si lo necesitan y se lo quitan, hay que regular para que el paro no sean vacaciones, sea un tiempo productivo y sobre todo, que quien lo necesite no se quede sin él.
geko2bytes escribió:se te va la olla
ryo1975 escribió:y de gente que cobrando el paro,está trabajando en dinero negro.....
caren103 escribió:Esto de verdad, es que es demencial; el trabajo, el trabajar, dignifica al ser humano, amén que es bueno para la autoestima de la persona y su estabilidad emocional.
Si uno cobra el paro o los 426 euros, ¿por qué no se organizan grupos de trabajo (aunque sean algunos días a la semana durante unas horas), yo qué sé, desde ayudar a limpiar las calles, el monte, reforestar en zonas arrasadas por el fuego, en tareas de información turística, administrativas, etc., etc.?
Lo que sea para que una persona se sienta que sigue contribuyendo a la sociedad, se mantenga activa, se sienta útil.
azuliqui escribió:Toma ya, y yo a currar diez horas diarias para pagarles a éstos.![]()
![]()
Hala ya me podéis tachar de fascista y pepero.
DiGiJoS escribió:Cada vez que leo que vuestro paro os lo habéis pagado con vuestro trabajo me pongo de una mala hostia...
minmaster escribió:[
Vamos que yo ahora mismo trabajando estoy pagando el paro del que no trabaja y si mañana me quedo en paro será otro el que pague mi paro. Es un principio lógico de reciprocidad y solidaridad.
suskie escribió:Lo que no es lógico no recíproco es que haya gente que se pasa la vida en el paro, cotizando lo justo para tener derecho a paro y subsidio.
suskie escribió:Los últimos estudios dicen que la mayoria de parados se colocan cuando solo les faltan 2 meses para acabar la prestación de 2 años. Eso es un dato significativo.