El Gobierno plantea rebajar hasta 15 meses la prestación por desempleo

1, 2, 3
En la actualidad el periodo máximo de cobro del subsidio de paro es de 24 meses y, pese a que no hay plazos definidos, la horquilla que se baraja es rebajar esos dos años a un máximo de 15 o 18 meses.

Imagen

"Es inmoral cerrar un ambulatorio o una escuela antes que una empresa pública". Esta frase, atribuida a un alto cargo del Gobierno, parece que va a marcar las líneas rojas del nuevo paquete de medidas de "ajuste severo" que el Gobierno quiere aprobar en el Consejo de Ministros del próximo día 13.

Un ajuste que podría alcanzar los 30.000 millones de euros, el 3% del PIB, y que fuentes próximas al Ejecutivo han confirmado a elEconomista que se centrará en tres capítulos básicos de gasto: prestaciones por desempleo, costes de personal de las Administraciones Públicas y las pensiones.

Aunque las alternativas que maneja el Ejecutivo son variadas y todavía no existe una decisión firme, las fuentes consultadas coinciden en apuntar que en materia de desempleo la fórmula que más gusta y está sobre la mesa sería la de reducir los períodos máximos de cobro de la prestación por desempleo.

En la actualidad el periodo máximo de cobro del subsidio de paro es de 24 meses y, pese a que no hay plazos definidos, la horquilla que se baraja es rebajar esos dos años a un máximo de 15 o 18 meses.

De esta forma se conseguiría un ahorro del gasto en prestaciones sin tener que tocar la cuantía de la prestación, alternativa esta última que, aseguran, aún no está definitivamente descartada.

Si tenemos en cuenta que la cuantía media de la prestación por paro es de 865,2 euros, una reducción de 6 meses en el cobro de la misma para los 2.899.150 beneficiarios actuales representaría un ahorro aproximado de 15.000 millones de euros, prácticamente la mitad del ajuste total que se pretende.

http://www.eleconomista.es/economia/not ... pleo-.html

Prestacion que tu y la empresa habeis pagado por trabajar legalmente, la prestacion no es un regalo para el trabajador, no supone ni la mitad de lo que has dejado de cobrar para dárselo al estado y todo para que? para que ahora lo recorten casi a la mitad
No acabo de ver yo con buenos ojos eso de salvar la máquina pero matar al piloto...
espero no tener que necesitar nunca cobrarla,pero si la recortan que me devuelvan lo que he estado pagando de mas estos años.
A eso se le llama incumplimiento de contrato.
Nos empujan a trabajar en negro y a gestionar nos nosotros mismos que dinero destinamos para cuando vienen vacas flacas
Además de que recortar la prestación va a significar TODAVÍA menos consumo interno, reducciones salariales (o lo tomas o te vas a la puta calle con una indemnización de mierda y con una prestación de poco más de un año), probablemente más paro, caída de impuestos, más trabajo en negro...
Repito lo que repeti en el otro hilo.

Zapatero lo ha hecho mal, fatal, pero rajoy es el primer politico que me da MIEDO de verdad. Y mi madre acaba de quedarse en paro.
La foto no tiene desperdicio [+risas]
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Se sabe en otros paises de Europa de cuantos meses es? igual nos estamos equiparando con ellos
A mi me parece bien, así cuanta mas gente deje de cobrar el paro antes estaremos en la situacion de mierda real que tenemos y no este arreglo virtual de 25% de paro pero mantenemos con paro y ayudas, antes se darán cuenta de la mierda de pais que tenemos y empezaran a rodar cabezas de verdad, luego se restablece y ya esta.

Ahora enserio, me parece ridiculo de parte de gente que va a tener pagas vitalicias cagandola en su trabajo y trabajando nada de años.
Thierry Henry escribió:Se sabe en otros paises de Europa de cuantos meses es? igual nos estamos equiparando con ellos

por que no empezamos equiparánbonos en sueldo mínimo inter-profesional?
espero no tener que necesitar nunca cobrarla,pero si la recortan que me devuelvan lo que he estado pagando de mas estos años.
A eso se le llama incumplimiento de contrato.
Nos empujan a trabajar en negro y a gestionar nos nosotros mismos que dinero destinamos para cuando vienen vacas flacas


+1
Este Rajoy, en vez de estar atento al gobierno está atento a otras cosas.. (ver foto de la noticia)
Aparte de la previsible congelación de pensiones y recorte de los plazos para jubilarse a los 67, ¿se prevé alguna rebaja de las cuantías en cuanto a pensiones?


Respecto al tema del desempleo, ya para llegar a los dos años de prestación máxima había requisitos de forma que una persona a lo mejor había dejado de cotizar UN DÍA entre trabajo y trabajo, y como se cuentan los días cotizados en los últimos 6 años y para cobrar los 24 meses hay que haber cotizado 2.160 día, aunque esa persona llevara en total cotizado muchos más años, le salían menos de dos años al solicitar la prestación por el poco tiempo sin cotizar dentro de los 6 años anteriores; aparte, que si una persona había pedido la prestación anteriormente, si luego volvía a pedirla, tenía que elegir entre continuar con la prestación anterior el tiempo que quedara O empezar una prestación nueva con lo cotizado tras volver a trabajar, perdiendo una de las dos: y por ambas, se había cotizado tanto por parte del trabajador como de la empresa.
Lo que está haciendo el PP tiene un nombre: ROBO o expolio al ciudadano. El mismo ciudadano que sale a la calle masivamente para celebrar una victoria en un deporte pero que luego se calla o peor (apoya con su voto) que le roben su dinero delante de su jeta.

Si recortan en sanidad, desempleo, educación, pensiones, quieren poner las carreteras de peaje, etc, etc. para que narices estoy pagando 900 euros de mi sueldo todos los meses??? (sin contar impuestos indirectos). Yo mismo me respondo: para pagar sus sueldos y el de sus amigos, esos apenas lo han tocado.

Pero nada señores, aqui todo el mundo a salir a la calle a celebrar que España es campeón de Europa de fútbol mientras hacen el mayor expolio de la historia de este país, si en el fondo somos el país que más se merece caer al precipio y no salir de ahí en décadas.
Espero a una fuente más fiable porque no me aclaro muy bien con la noticia.

Si es tal y como parece eso se llama robar. Si siguen por ahí lo mejor será no pagar la seguridad social, total no lo vas a cobrar.

Yo entraba pensando, mira, una buena medida que llevaban recomendando desde hace tiempo los economistas: menor duración pero cobrando más al mes para al final acabar cobrando lo mismo que si durara lo de antes.


Saludos
pues si rebaja hsta los 15 meses la prestación de desempleo, ya pueden estar revisando con lupa toda la gente que se le ha acabado el paro y cobra la ayuda de los famosos 400 euros de ayuda, porque conozco un par de casos que no se han dedicado a buscar trabajo en mas de 3 años y los están cobrando mientras se tocan los huevos, el higo y lo que haga falta, eso si, sus parejas cobrando sueldazos, no pagando hipoteca, pero teniendo la ayuda ........ que empiecen a recortar por ahí anda :-| :-|
Thierry Henry escribió:Se sabe en otros paises de Europa de cuantos meses es? igual nos estamos equiparando con ellos

En Inglaterra creo que no hay prestación por desempleo, cuando te echan, la empresa te da tu parte correspondiente de vacaciones y me parece que eso es todo. Claro, que tampoco me compares lo que gana un ingles con lo que gana un español.
Soy yo, o Rajoy le esta mirando las tetas a la tía?
Aritsu escribió:
Thierry Henry escribió:Se sabe en otros paises de Europa de cuantos meses es? igual nos estamos equiparando con ellos

En Inglaterra creo que no hay prestación por desempleo, cuando te echan, la empresa te da tu parte correspondiente de vacaciones y me parece que eso es todo. Claro, que tampoco me compares lo que gana un ingles con lo que gana un español.
Soy yo, o Rajoy le esta mirando las tetas a la tía?


Yo he visto la grafica, estamos en la media de europa, que para tener derecho a la prestación necesitas doce meses de trabajo, luego esta inglaterra que necesitas dos años, y el la otra punta grecia, que solo hace falta menos de seis meses creo recordar.
Es la medida perfecta para españa. Si matamos de hambre a 4 millones de parados, bajamos el paro en un 33%. Es que no os enteráis.
Estar en el paro es una putada pero yo al menos cobré los 45 días/años y sus 24 meses de paro + 24 de ayuda familiar los cuales se me acaban en octubre. Pero los que vengan detrás con 20 días/años y 15 meses de paro ya es para cagarse, ya lo dijo una monjita en el C33 "hay que hacer una huelga general indefinida"
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Que cabrones y ellos a las mariscadas!!

Es una gran putada para todos pero yo siendo autónomo y pagando una burrada infernal en impuestos, si cierro no me dan ni las gracias y la jubilación para partirse la caja. Viva la igualdad en los trabajadores [enfado1].
A los autónomos y pequeñas empresas que somos los que mas riqueza generamos en este país nos tienen aplastados pero a las mega empresas a esas les dan subvenciones y lo que sea cuando no generan ni el 15 de los empleos del país.
Tócate los cojones!!!

Que se vayan todos los políticos a tomar vientos pero todos y cada uno que todos son unos putos corruptos.
En los años que llevo currados, me han cogido de la nomina unos 6.000 euretes para esto, ¿me los van a devolver? ¿la mitad? el 25%.

¿...un mojón....?
Buenas compañero he visto tu comentario del hilo de despido de funcionarios, ¿te parece bien que echen a la gente y tu 4 años cobrando del bote paro ayuda familiar?, tranquilo que todos los que os alegrais de que le crujan a los funcionarios, ya os esta llegando la vuestra, lo siguiente sera que todo aquel que cobre el paro va a tener que estar haciendo un cursillo de formación, se acabo lo del cobrar y trabajar en negro, y luego os alegrais que un funcionario de carrera del grupo c2, que para el que no lo sepa tienen de salario base 598 euros al mes, les esten amenazando con continuas bajadas de precio.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
comentario
Sergitron escribió:Los principales afectados serán los 150.000 trabajadores de las empresas públicas estatales, los interinos de las tres Administraciones y todo aquel trabajador público que no sea funcionario de carrera (los únicos que quedan a salvo del tijeretazo)."

comentario hal9000
Esos están blindados con el contrato vitalicio, a ver el santo día que cambia eso.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

hal9000 escribió:Estar en el paro es una putada pero yo al menos cobré los 45 días/años y sus 24 meses de paro + 24 de ayuda familiar los cuales se me acaban en octubre. Pero los que vengan detrás con 20 días/años y 15 meses de paro ya es para cagarse, ya lo dijo una monjita en el C33 "hay que hacer una huelga general indefinida"
Es un tema complicadísimo y no creo que se atrevan a tocar. Antes de los desempleados quizás habría que tocar a los políticos y el trillón de cargos colocados digitalmente.

Yo más que rebajar lo restructuraria, la prestación por desempleo no debería ser un derecho de todos los trabajadores y que deberían acceder a ella los que la necesiten, es absurdo quitar el desempleo a un padre de familia con 0 ingresos en casa y dársela a alguien que su pareja cobra 100 mil euros al año, aunque ambos tengan el mismo derecho no es justo que uno lo deje de percibir condenando a su familia a la mendicidad y otro que no lo necestia lo cobre.

Es un tema espinoso y que antes de tocar estas partidas hay otras relacionadas con las basura de los políticos y que nos cuesta más dinero que había que tocar.
Esto es un sálvese quien pueda: yo el Lunes voy a solicitar la RAI (Renta Activa de Inserción) a la que tengo derecho debido a una discapacidad del 35% que me han reconocido recientemente. Si os digo que eso no viene de ahora (de hecho fue la razón real por la que dejé los estudios a mitad de curso con 16 años y tengo 43, en vez de esperar a terminarlo, cómo estaba previsto), que llevo casi dos años sin recibir un euro y que pese a que pude pedir el RMI (Renta Mínima de Inserción) en Madrid, no lo hice, comprenderéis que no soy muy dado a éste tipo de ayudas.

Yo he estado trabajando muchos años sin necesidad de estas chorradas (otro ejemplo, pude optar a Abono de transporte joven casi dos años y pagaba el normal). Mis audífonos los pague de mi bolsillo y cuando estaba sin ellos, si tenía que bajar 10 plantas para hablar con el de la grúa o los peones por que no les entendía, pues se hacía y punto, pero mi trabajo salía igual o mejor que lo de los compañeros y si estaba ganando dinero, no veía necesidad de nada. Por la misma razón, teniendo yo buenos ahorros no me sentía capaz de pedir una ayuda (aunque tuviera derecho) que se supone destinada a personas que están a punto de ahogarse (incluso si era debido a su poca cabeza).

A finales del año pasado decidí mover papeles mas por que veía ventajas en mi contratación (las empresas se ahorran un pico y si tienen mucho personal, tienen que reservar puestos para discapacitados. Lo cual es sobre todo importante si optas a un trabajo en el que no tienes experiencia) que por otra cosa, pero es que chicos, yo sigo sin ver la luz al final del túnel y no puedo estar así por mas tiempo.

Así que a tomar viento: que venga el RAI y le den por culo al estado (cómo si tengo que pedir las dos prórrogas a las que puedo optar y luego el RMI o robar un banco), que yo no aguanto más y ya me he hartado de estar esperando y por ejemplo, tener durante meses la presión de no poder fallar en mis estudios de Instalador de fontanería (necesitaba tener otra alternativa profesional ya, por que esto es de locos. Esta tarde voy a recoger el certificado de instalador, siendo el único que se lo sacó de mi clase, pese a que algunos son profesionales fontaneros, y es que cuando la necesidad aprieta...) y todo sigue igual salvo que cada vez tengo menos dinero y más gasto (por que justo ahora se ha metido mi comunidad de vecinos a arreglar los tejados, cuando durante años han pasado de todo [snif] )

En fin, es lo que hay y yo no tengo culpa de que pudiendo permitirme en el pasado renunciar a ciertas ventajas y ser productivo para la sociedad, ahora me tenga que ver en éstas lides por la mala cabeza de otros y tenga que chupa un poco del bote, por así decir. Se acabó mi cabezonería: si debido a que ahora soy demandante con discapacidad el SEPE es capaz de hacer lo que no ha hecho hasta ahora, cojonudo y si por mi lado consigo algo, tambien, pero mientras, los 426€ esos bienvenidos que son y si a otros le faltan, lo siento de veras, pero es lo que hay.

Saludos
Nos controlan una panda de ladrones de cuidao! jajaja :-?
Osea, que cuando las cosas iban bien y nadie cobraba el paro no se toca, y ahora que hay gente que lo necesita de verdad, se quita... mientras que vamos regalando 426 a diestro y siniestro sin crear empleo... y claro, las indemnizaciones de los políticos seguirá igual para seguir la tónica. Vamos, que se jode el de abajo y los de arriba siguen igual.

Eso sin contar que ya puestos a arreglar las cosa,s ya podían investigar quien cobra el paro y cobra en negro, pero claro, eso no se hace porque esto es España y el fraude y la corrupción es la norma.

hal9000 escribió:Estar en el paro es una putada pero yo al menos cobré los 45 días/años y sus 24 meses de paro + 24 de ayuda familiar los cuales se me acaban en octubre. Pero los que vengan detrás con 20 días/años y 15 meses de paro ya es para cagarse, ya lo dijo una monjita en el C33 "hay que hacer una huelga general indefinida"


Osea que eso es tan bueno como despedir a funcionarios que se habrán gastado dinero y años en sacarse algo... curiosa forma de ver las tienes ahora que estas en el paro.

vpc1988 escribió:Repito lo que repeti en el otro hilo.

Zapatero lo ha hecho mal, fatal, pero rajoy es el primer politico que me da MIEDO de verdad. Y mi madre acaba de quedarse en paro.


No tiene porque dar miedo, zp nos arruino, este "sólo" nos quiere convertir en el tercer mundo.
En mi opinión, más que recortar la duración, deberían desincentivar el alargar el tiempo en paro, pagar en la primera paga varios meses de golpe y luego nada por un periodo de tiempo, pasado ese tiempo una cantidad algo menor, en el siguiente periodo una cantidad menor y más tiempo hasta el siguiente cobro. De modo que nadie renuncie a la posibilidad de dinero calentito de un sueldo hoy a un pago cada vez menor dentro de varios meses.

hal9000 escribió:Estar en el paro es una putada pero yo al menos cobré los 45 días/años y sus 24 meses de paro + 24 de ayuda familiar los cuales se me acaban en octubre. Pero los que vengan detrás con 20 días/años y 15 meses de paro ya es para cagarse, ya lo dijo una monjita en el C33 "hay que hacer una huelga general indefinida"

Jo, nene, ¿llevas cuatro años en paro? Vaya palo.

KAISER-77 escribió:Osea, que cuando las cosas iban bien y nadie cobraba el paro no se toca, y ahora que hay gente que lo necesita de verdad, se quita...

Si nadie lo pide, puedes decir que vas a regalar pisos en Torrevieja a todo el que se quede en paro, pero cuando toca pagarlo de verdad es cuando se ve si eso se puede pagar o no.
Estwald escribió:Esto es un sálvese quien pueda: yo el Lunes voy a solicitar la RAI (Renta Activa de Inserción) a la que tengo derecho debido a una discapacidad del 35% que me han reconocido recientemente. Si os digo que eso no viene de ahora (de hecho fue la razón real por la que dejé los estudios a mitad de curso con 16 años y tengo 43, en vez de esperar a terminarlo, cómo estaba previsto), que llevo casi dos años sin recibir un euro y que pese a que pude pedir el RMI (Renta Mínima de Inserción) en Madrid, no lo hice, comprenderéis que no soy muy dado a éste tipo de ayudas.



Yo estoy en la misma situacion, agotado el paro, hoy se me ha agotado la prestacion y he solicitado cita previa en el inem para la RAI, el dia 11 tengo que ir, tengo una discapacidad de un 45% reconocida y permanente y estoy ya hundido de no encontrar trabajo en todo el tiempo que llevo de paro y prestacion.

Gurlukovich, no se puede recortar ni bajar las prestaciones de ningun tipo dado que son un derecho adquirido al cotizar en la seguridad social, no es un regalo, es algo que te has ganado al trabajar y aportar parte de tu sueldo a dichos fondos de prestacion.

Si el estado esta con la soga al cuello que rebajen sus sueldos, que dejen de dar un dineral a la iglesia, que les obligue a pagar el IBI, que dejen quebrar a los bancos insolventes y no metan en una hipoteca sangrienta y mortal a los españoles a 40 años vista pagando durante casi 10 años solo intereses.

por ejemplo, no tienen 9.000€ para distribuir condones y lubricantes cedidos gratuitamente por los fabricantes pero si tienen 240.000€ por cabeza para hacer cuadros a los congresistas.

Los recortes se deben de hacer en partes que no afecten al ciudadano dado que no tiene culpa de la mala gestion de los politicos.

Quieren ahorrar? que empiecen por donde tienen que empezar y no nos dejen sin educacion, sin sanidad, sin prestaciones.

La subida impositiva de impuestos siempre a generado un descenso en el consumo y es el pez de que se muerde la cola, menos ingresos, subimos mas los impuestos, aun menos ingresos, mas aumento, al final llegaremos a ver como el pan costara 5 euros, el litro de gasolina 10euros y nadie podra consumir, entraremos en una pobreza extrema donde solo los ricos podran alimentarse.
No creo que lo hagan, estarían jugando con fuego...
De esta gente se puede esperar cualquier cosa. Y espero, de verdad, que si se atreven a tocar el paro, la gente se deje de pasotismo y se eche a la calle DE VERDAD, que parece que solo salimos cuando se gana algo en futbol. Es el momento de decir BASTA, porque despues de esto, sera otra cosa y otra y otra hasta que estemos todos mendigando y ellos con sus pagas hasta que se mueran, que para eso se ponen todos de acuerdo para votar...
KAISER-77 escribió:Osea, que cuando las cosas iban bien y nadie cobraba el paro no se toca, y ahora que hay gente que lo necesita de verdad, se quita... mientras que vamos regalando 426 a diestro y siniestro sin crear empleo... y claro, las indemnizaciones de los políticos seguirá igual para seguir la tónica. Vamos, que se jode el de abajo y los de arriba siguen igual.


Esto de verdad, es que es demencial; el trabajo, el trabajar, dignifica al ser humano, amén que es bueno para la autoestima de la persona y su estabilidad emocional.

Si uno cobra el paro o los 426 euros, ¿por qué no se organizan grupos de trabajo (aunque sean algunos días a la semana durante unas horas), yo qué sé, desde ayudar a limpiar las calles, el monte, reforestar en zonas arrasadas por el fuego, en tareas de información turística, administrativas, etc., etc.?

Lo que sea para que una persona se sienta que sigue contribuyendo a la sociedad, se mantenga activa, se sienta útil.
caren103 escribió:
KAISER-77 escribió:Osea, que cuando las cosas iban bien y nadie cobraba el paro no se toca, y ahora que hay gente que lo necesita de verdad, se quita... mientras que vamos regalando 426 a diestro y siniestro sin crear empleo... y claro, las indemnizaciones de los políticos seguirá igual para seguir la tónica. Vamos, que se jode el de abajo y los de arriba siguen igual.

Si uno cobra el paro o los 426 euros, ¿por qué no se organizan grupos de trabajo (aunque sean algunos días a la semana durante unas horas), yo qué sé, desde ayudar a limpiar las calles, el monte, reforestar en zonas arrasadas por el fuego, en tareas de información turística, administrativas, etc., etc.?

Lo que sea para que una persona se sienta que sigue contribuyendo a la sociedad, se mantenga activa, se sienta útil.


Me parece una muy muy muy buena idea
caren103 escribió:
KAISER-77 escribió:Osea, que cuando las cosas iban bien y nadie cobraba el paro no se toca, y ahora que hay gente que lo necesita de verdad, se quita... mientras que vamos regalando 426 a diestro y siniestro sin crear empleo... y claro, las indemnizaciones de los políticos seguirá igual para seguir la tónica. Vamos, que se jode el de abajo y los de arriba siguen igual.


Esto de verdad, es que es demencial; el trabajo, el trabajar, dignifica al ser humano, amén que es bueno para la autoestima de la persona y su estabilidad emocional.

Si uno cobra el paro o los 426 euros, ¿por qué no se organizan grupos de trabajo (aunque sean algunos días a la semana durante unas horas), yo qué sé, desde ayudar a limpiar las calles, el monte, reforestar en zonas arrasadas por el fuego, en tareas de información turística, administrativas, etc., etc.?

Lo que sea para que una persona se sienta que sigue contribuyendo a la sociedad, se mantenga activa, se sienta útil.


Porque para eso ya hay gente que lo hace y se le paga. El paro se tiene que restructurar de una forma que sea un tiempo aprovechable para el trabajador y no de vacaciones, la continua formación es vital en este tiempo, demos formación a esos parados.
[erick] escribió:
caren103 escribió:
KAISER-77 escribió:Osea, que cuando las cosas iban bien y nadie cobraba el paro no se toca, y ahora que hay gente que lo necesita de verdad, se quita... mientras que vamos regalando 426 a diestro y siniestro sin crear empleo... y claro, las indemnizaciones de los políticos seguirá igual para seguir la tónica. Vamos, que se jode el de abajo y los de arriba siguen igual.


Esto de verdad, es que es demencial; el trabajo, el trabajar, dignifica al ser humano, amén que es bueno para la autoestima de la persona y su estabilidad emocional.

Si uno cobra el paro o los 426 euros, ¿por qué no se organizan grupos de trabajo (aunque sean algunos días a la semana durante unas horas), yo qué sé, desde ayudar a limpiar las calles, el monte, reforestar en zonas arrasadas por el fuego, en tareas de información turística, administrativas, etc., etc.?

Lo que sea para que una persona se sienta que sigue contribuyendo a la sociedad, se mantenga activa, se sienta útil.


Porque para eso ya hay gente que lo hace y se le paga. El paro se tiene que restructurar de una forma que sea un tiempo aprovechable para el trabajador y no de vacaciones, la continua formación es vital en este tiempo, demos formación a esos parados.



Pero incluso en los buenos tiempos, no se llegaba a todo: mira los montes que han ardido, que ni se limpiaban como hubiera sido deseable; o la limpieza de las calles de según qué ciudades, o en zonas turísticas donde lo que puede pagar la administración se queda corto, etc. .

Hay diversidad de nichos, no por quitar trabajo a nadie, sino por mejorar lo que ya hay, al mismo tiempo que el parado se mantiene activo/útil: no estoy hablando de jornadas completas todos los días de la semana, sino algunas pocas horas a la semana por ejemplo.
No es tan sencillo de regular eso y es ademas costoso, no sale rentable, habría que darles de alta, pagarles seguridad social porque si les pasa alguien se tiene hacer cargo, yo no creo que debamos obligar a los parados a trabajar, pero si a formarse.

Se de algunos casos de gente inmigrante que se va un año sabático a su pais porque con el paro viven bien, eso es absurdo y paro no está para eso, conozco casos de gente que sus parejas cobran pasta y no lo necesitan y casos que si lo necesitan y se lo quitan, hay que regular para que el paro no sean vacaciones, sea un tiempo productivo y sobre todo, que quien lo necesite no se quede sin él.
caren103 escribió:
KAISER-77 escribió:Osea, que cuando las cosas iban bien y nadie cobraba el paro no se toca, y ahora que hay gente que lo necesita de verdad, se quita... mientras que vamos regalando 426 a diestro y siniestro sin crear empleo... y claro, las indemnizaciones de los políticos seguirá igual para seguir la tónica. Vamos, que se jode el de abajo y los de arriba siguen igual.


Esto de verdad, es que es demencial; el trabajo, el trabajar, dignifica al ser humano, amén que es bueno para la autoestima de la persona y su estabilidad emocional.

Si uno cobra el paro o los 426 euros, ¿por qué no se organizan grupos de trabajo (aunque sean algunos días a la semana durante unas horas), yo qué sé, desde ayudar a limpiar las calles, el monte, reforestar en zonas arrasadas por el fuego, en tareas de información turística, administrativas, etc., etc.?

Lo que sea para que una persona se sienta que sigue contribuyendo a la sociedad, se mantenga activa, se sienta útil.

se te va la olla [carcajad]

Suelo leer este foro y la verdad,coincido casi siempre contigo.
Esto de dignificar al ser humano es una verdad como una catedral,pero uno mientras cobra la mierda esa, tendrá que buscar trabajo,digo yo¿?,te crees que dan para mucho esos 426 euros?.

Por ejemplo,y no me gusta simplificar,ya que hay gente peor.
Estaba de autónomo casi 6 años,en el ramo de la construcción,y la verdad con 2 hijos,alquiler (ya que mi piso,bueno en fin...),ahora me toca cobrar la prestación esa dichosa,pero no hay día que me levanto y no voy a dar por culo a la inem a solicitar las ofertas del día,no hay día que me levanto que no voy a echar curriculums ,estos 426 euros son 6 meses de mierda y como no hagas todo lo que este en tus manos,eso si,nadie te garantiza nada,se te van los 6 meses volando y después que ¿? .

Y esta idea de "devolver" la prestación de alguna forma,me parece patético,a caso no hemos cotizado y pagado nuestras prestaciones?
y de gente que cobrando el paro,está trabajando en dinero negro.....
[erick] escribió:No es tan sencillo de regular eso y es ademas costoso, no sale rentable, habría que darles de alta, pagarles seguridad social porque si les pasa alguien se tiene hacer cargo, yo no creo que debamos obligar a los parados a trabajar, pero si a formarse.

Se de algunos casos de gente inmigrante que se va un año sabático a su pais porque con el paro viven bien, eso es absurdo y paro no está para eso, conozco casos de gente que sus parejas cobran pasta y no lo necesitan y casos que si lo necesitan y se lo quitan, hay que regular para que el paro no sean vacaciones, sea un tiempo productivo y sobre todo, que quien lo necesite no se quede sin él.


Totalmente de acuerdo con erick. El paro es un mantenimiento mientras te reincorporas al mundo laboral, se supone y digo "supone" porque mucha gente no lo hace, que durante este tiempo eres activo. Se supone que estás buscando trabajo y reciclándote o formándote. Como siempre, el problema es la mentalidad. Yo he escuchado muchas veces, "ahora tengo 2 añitos de paro, a tomárselo con tranquilidad...".
geko2bytes escribió:se te va la olla [carcajad]


Pues es posible, con la que está cayendo y la que queda por caer... XD


No haría falta dar de alta a nadie en la seguridad social, ya que cuando cobras el paro cotizas también, si no me equivoco.

Entiendo que no es tan fácil de organizar para evitar que los avispados legisladores no sustituyan trabajadores por parados, pero también que con el nivel de paro del país, además de cursos de formación (al menos por mi zona, cada vez más escasos, y aunque parezca mentira, la mayoría de los que ha salido últimamente van dirigidos a trabajadores en activo, no a parados), una alternativa de formación "activa" si se quiere, de ejercer y aprender mientras un oficio, me parece algo bueno.

Edito: Raul, pero hay que tener en cuenta que estamos en una coyuntura que no tiene que ver con una situación económica normal, para nada, y por tanto hay que responder también de formas no habituales.
ryo1975 escribió:y de gente que cobrando el paro,está trabajando en dinero negro.....


pero es que cobrando la mierda que se cobra,sobre todo los de los 400 euros,si no hay trabajo,que esperas que haga la gente?de algo tiene que vivir digo yo,siempre echamos la culpa a los mismos eee
Es descarado, tan descarado como la mirada de Rajoy a las tetas en la foto del 1er post.
caren103 escribió:Esto de verdad, es que es demencial; el trabajo, el trabajar, dignifica al ser humano, amén que es bueno para la autoestima de la persona y su estabilidad emocional.

Si uno cobra el paro o los 426 euros, ¿por qué no se organizan grupos de trabajo (aunque sean algunos días a la semana durante unas horas), yo qué sé, desde ayudar a limpiar las calles, el monte, reforestar en zonas arrasadas por el fuego, en tareas de información turística, administrativas, etc., etc.?

Lo que sea para que una persona se sienta que sigue contribuyendo a la sociedad, se mantenga activa, se sienta útil.


A mi no me importaría colaborar siempre y cuando no me supusiese una carga en gastos (por ejemplo, pagando yo los viajes), que estuviera cubierto por un seguro y que no sea para que un funcionario se toque las bolas mientras yo le hago el trabajo, si no por cosas de interés y utilidad general y de forma puntual. Lo que no puede ser es que la administración se aproveche del desamparo de los demás, por que eso no, sería el acabose.

Tu imagínate que el Ayuntamiento necesita un pavo que sepa de albañilería y fontanería para mantenimiento: pues si necesita un pavo así, que lo (que me ;)) contrate, pero no sería lógico hacerlo en base a una ayuda de subsistencia mínima, además, dada por otra administración (eso sería tratar como esclavos a la gente. ¿tu te imaginas que pretendieran que yo tuviera esa ocupación por 426€ al mes 40 horas semanales, durante 11 meses?. Sería demencial, vamos).
Sería la puntilla, el empobrecimiento total de las familias y hundir todavia más el consumo. Personalmente esto empieza a tomar un color muy negro, al borde de las revueltas y de problemas en las calles muy serios, las consecuencias van a ser catastróficas en muchos, muchísimos casos.

Quitar ya el poco dinero que la gente tiene para pagar su casa y comer, se acabó este pais tal y como lo conocemos, llamadme loco pero pienso que esto acabará en guerra civil, en estos casos todo desemboca en violencia y sino al tiempo...
Es que esto del paro es un mundo. Yo en la gestoría he visto casos desesperados, de gente que las pasa canutas y realmente no encuentra nada, a casos del tipo de una pareja que a él lo acababan de echar al paro con 20 días de indemnización. Ella estaba embarazada, gastó todo lo pertinente (ojo está en su derecho) y cuando se reincoporó se puso a dar por saco en la empresa hasta que le ofrecieron 33 días. Pues vienen los dos a conciliar, cogen la pasta y el paro, en ese momento ya estaban los dos parados, y les empiezo a sonsacar, y me cascan:

-Es que claro, entre las dos indemnizaciones, y los dos con mil euros de paro dos años, pues vamos a ver crecer a nuestro hijo que se lo merece.

Toma ya, y yo a currar diez horas diarias para pagarles a éstos. [+furioso] [+furioso]
Hala ya me podéis tachar de fascista y pepero.
azuliqui escribió:Toma ya, y yo a currar diez horas diarias para pagarles a éstos. [+furioso] [+furioso]
Hala ya me podéis tachar de fascista y pepero.


No te voy a tachar ni de una cosa ni de la otra, pero a saber:

- El paro y la indemnización se la han ganado, si no, no se la darian.
- A lo mejor ahora te sientes frustado por eso, o no lo entiendes porque no vá con tu mentalidad o mil razones más, pero ver crecer a tú hijo, al menos los 2 primeros años, es algo único y que sólo pasa una vez en la vida.
- Ellos habrán hecho sus números y estando los dos en paro, ten por seguro (que coño, si trabajas en una asesoria XD) que tendrán menos ingresos.

- Cabe dentro de lo posible que luego curren en negro. Ahí ya no me metó porque no los conozco y ya que cada cual cargue con sus actos.

---------

Respecto al tema, pues yo creo que se puede liar parda. Pero de verdad. O al menos lo espero. No es posible que nos salgan dia si dia tambien con "recortes" y luego salgan a la luz gastos como los del puñetero cuadro. Es que dan ganas de salir a la calle y hacer una locura de verdad con esta gentuza. O como mínimo desearles un cáncer lento, doloroso e incurable. Ahora mismo lo único que tengo para con ellos es odio puro y duro. Tendrian que recortarse los puestos de los politicos un 50% mínimo. Pero claro, eso no va a pasar a corto plazo.

Por otra parte, el que no se forma es porque no quiere. No sólo estan los cursillos del paro, tambien hay estudios reglados a punta pala: grados diversos, universidad (presencial o a distancia), PQPI`s, escuelas de idiomas...etc... y en última instancia la autoformación. Cualquier cosa para no estar "parado". Lo más complicado puede ser obtener plaza en algún curso que te guste o sea de tu agrado, pero a falta de uno, puedes ponerte a estudiar otra cosa y no perder el año. Las matrículas en cosas así oficiales suelen ser bastante asequibles....

¿Cuál es la pega? Pues que el tiempo pasa y tienes que tener claro qué hacer. Buscar trabajo es en sí un trabajo. Tienes que dedicarle horas al dia y depende de la formación que tengas o el tipo de puesto que busques puede ser bastante complicado en estos tiempos obtener resultados. A lo mejor unos estudios tipo idiomas o similar que son pocas horas al dia de clase y estudio, lo puedes llevar bien con la búsqueda de empleo. Pero si te metes en estudios algo más serios, la cosa se complica.

El tema no es sencillo, pero lo que es seguro que estando en la terraza de un bar, ni aprovechas el tiempo, ni encuentras trabajo. Y el tiempo pasa volando.

Saludos
Cada vez que leo que vuestro paro os lo habéis pagado con vuestro trabajo me pongo de una mala hostia...

Con lo que vosotros pagáis no tenéis ni para pagaros el 20% de una futura prestación. Para poner un ejemplo práctico y basándonos en el dato anterior: En el momento en que la balanza de gente activa sea inferior a 5 por cada persona que esté en paro significa que el sistema se desmorona. El paro, al igual que las pensiones/jubilaciones se basa en el principio de que la gente activa, base del sistema, paga en ese momento a los que disfrutan de dichas prestaciones pero que ellos no cobrarán de ese dinero sino que lo harán del que paguen otros cuando ellos disfruten de las prestaciones de aquí a X años. O acaso pensáis que una persona que se ha tirado 24 meses cobrando prestación lo ha obtenido de sus aportaciones?

Yo no regalaría nada. Ese dinero debería destinarse íntegramente a cursos de reciclaje y formación de obligada asistencia. El que se quiera tomar unas vacaciones que pida una excedencia o que se las pague de su bolsillo.
En vez de fijaros en la chica andais diciendo tonterias, ainss..
DiGiJoS escribió:Cada vez que leo que vuestro paro os lo habéis pagado con vuestro trabajo me pongo de una mala hostia...


No, realmente lo pagan los Reyes Magos, o a lo mejor es Rajoy que lo está pagando de su sueldo y nosotros sin darnos cuenta... :-|

El paro como todos los servicios sociales que tenemos en este país se paga de NUESTROS IMPUESTOS, del de todos que pagamos religiosamente mes a mes*. Es un 'seguro público' como el del coche y al igual que este aunque pagues sólo una cuota de 300 euros al año no quiere decir que si mañana te pegas una hostia de 600 euros el seguro no te la cubra. Por supuesto como todo seguro se basa en que no todos los que lo tienen van a requerir de su aplicación en el mismo momento, y al igual que las aseguradoras de coches no podrían cubrir 30 millones de siniestros a la vez, tampoco el estado podría cubrir 30 millones de parados a la vez.

Vamos que yo ahora mismo trabajando estoy pagando el paro del que no trabaja y si mañana me quedo en paro será otro el que pague mi paro. Es un principio lógico de reciprocidad y solidaridad.

Yo por suerte llevo más de 7 años trabajando seguido y solo he necesitado el paro 4 meses, pero me hace gracia de aquellos que trabajando actualmente hablen de "vacaciones" cuando saben mejor que nadie que tarde o temprano les puede tocar a ellos estar en esa situación.

* NOTA: Bueno no todos, algunos no pagan impuestos y luego el estado de premio les regala una amnistía fiscal con la que su dinero evadido pueden blanquearlo a sólo el 10% de interés. :-| :-|
minmaster escribió:[

Vamos que yo ahora mismo trabajando estoy pagando el paro del que no trabaja y si mañana me quedo en paro será otro el que pague mi paro. Es un principio lógico de reciprocidad y solidaridad.


Lo que no es lógico no recíproco es que haya gente que se pasa la vida en el paro, cotizando lo justo para tener derecho a paro y subsidio, y hasta que no se le acaba no se preocupa de volver a trabajar (por lo menos trabajar declarado) Esa gente chupa tanto de la vaca que no deja leche para los demás, y el dia que lo necesites te dirán que no hay leche para ti.. Los últimos estudios dicen que la mayoria de parados se colocan cuando solo les faltan 2 meses para acabar la prestación de 2 años. Eso es un dato significativo.
Esto es como los fijos discontinuos, que es lo más grande que han inventado, por ejemplo en los colegios (monitoras de educación especial, limpiadoras, monitoras de comedor, etc). Trabajas 9 meses y te vas al paro y te incorporas de nuevo en septiembre, y así toda la vida. Y eso no es justo, porque esos 3 meses de paro que cobran cada año hasta que se jubilen los pagamos todos, y esa persona tiene CLARÍSIMO que no va a buscar otro trabajo nunca más.
Pues yo lo que digo es que, o follamos todos, o la puta al rio, que yo también quiero 3 meses de "Vacaciones" y que me los paguen los demás.
Otro caso que clama al cielo es de los subsidios de mayores de 52 años. Tu cónyugue puede ser multimillonario porque le ha tocado el bote del euromillón y tu puedes cobrar esos 426 € /mes hasta que te jubiles, por no hablar del subsidio de excarcelado que le dan 426 € x 18 meses solamente "el mérito" de haber jodido a la sociedad cuando a padres de familia no les dan nada.
Y todos tenemos en mente gente que coje el paro sabiendo que se va a tocar los huevos durante mucho tiempo. Hay muchas situaciones injustas que hay que cambiar. Lo malo es que todo eso se tenia que haber cambiado en época de vacas gordas, y no ahora, cuando cualquier recorte será dramático para mucha gente.
suskie escribió:Lo que no es lógico no recíproco es que haya gente que se pasa la vida en el paro, cotizando lo justo para tener derecho a paro y subsidio.


Menos lógico y recíproco es que paguemos los mismos impuestos por menos derechos ¿no crees? Por mí que quiten el paro, la sanidad pública, la educación pública y lo que les salga de las narices, pero que me devuelvan también los 900 euros al mes que me quitan de impuestos de mi nómina.

Hay dos sistemas actualmente: el modelo norteamericano (menos impuestos, menos derechos), el modelo europeo (más impuestos, más derechos). Pues bien el señor Rajoy pretende instaurar uno nuevo: más impuestos, menos derechos. :-|

suskie escribió:Los últimos estudios dicen que la mayoria de parados se colocan cuando solo les faltan 2 meses para acabar la prestación de 2 años. Eso es un dato significativo.


Pero eso es porque el INEM no funciona bien, si el INEM hiciera bien su trabajo tendría que recolocar a los parados en puestos acordes a su formación y ahí el parado no podría rechazar el trabajo. Pero en la práctica eso solo pasa en el 0,1% de las veces y ahora ni eso. Y como tu dices pensar ahora en ésta época jodida que tenemos que la gente se va al paro por gusto cuando es imposible de predecir cuando volverás a trabajar es un poco absurdo.

Y mamoneos con el paro hay a montones eso está claro pero de nuevo es el Estado el que tendría que velar para garantizar que el derecho al paro no se convierta en un abuso al igual que las aseguradoras -siguiendo mi ejemplo- se protegen muy bien de los que intentan estafarlos.
113 respuestas
1, 2, 3