› Foros › Off-Topic › Miscelánea
NGC escribió:
Parece que me dais la razon con tanto silencio...
alberdi escribió:
fue peor lo que pasó con la ehsf (federación vasca de surf). Fue la primera federación de surf que se creó en el estado, e ingresó en la federación internacional, participando en torneos internacionales.
Cuando se creó la federación española, solicitó el ingreso en la federación internacional. En este caso, la federación vasca tenía derecho a veto, es decir, si decíamos que no, españa se quedaba en la puta calle. Pero no fue así, y se permitió la entrada de la española en la internacional, y durante un periodo convivieron y compitieron ambas selecciones.
Hasta que el asunto se jodió, y la española, como agradecimiento, promovió un cambio de estatutos en la federación internacional, y expulsaron a la federación vasca.
Conclusión: a la siguiente, a los "malos nacionalistas" no nos quedará otro remedio que vetar el ingreso de la española, que entre esto y lo de la federación de pelota, manda huevos.
malgusto escribió:No se que vamos a hacer sin el Korfball.... Por cierto, que es el korfball???
malgusto escribió:No se que vamos a hacer sin el Korfball.... Por cierto, que es el korfball???
El sentimiento de odio es mutuo.F. Greyback escribió:Si yo fuese Presidente, el día que se me cruzase el cable les daría la independencia a todos los que la piden, pero independencia (o indepententxia?) del todo oye. Ni estado libre asociado ni pollas en vinagre. Tratamos a "la nueva nacion" como una más, sin remilgos. Y ahí entonces cerraba las fronteras, metía unos aranceles de importacion/exportación del 1000% y me llevaba hasta el asfalto de la calle oiga. Y se iban a quedar suavecitos. Y luego haría todo lo posible por que en los mundiales de cualquier deporte le tocara a mi equipo contra el suyo y entonces, 11-0!!!!
Yog-Sothoth escribió: Si no sois capaces de ganar ni a korea no se porque crees que "tu equipo" podria con otras selecciones... ni que espana fuera una superpotencia...
NoRiCKaBe escribió:Se llama PAIS VASCO, nada de Vascongadas, lo siento pero la epoca de Franco (te la pone dura solo leer el nombre verdad?, sino no me entiendo por que te molesta que lo llame Patxi ) por suerte pasó a la historia.
F. Greyback escribió:El inculto aquí eres tú. Aparte de las alusiones a la dureza de mi miebro (que no voy a contestar, aunque se merezcan un reporte) deberías saber que "vascongadas" es un término mucho más antiguo que franco. Por otro lado yo sólo hablo tres idiomas, a la perfección eso sí: inglés, francés y español. en dialectos estoy un poco perdido, por eso no se si "patxi" significa "paco" o "pepe" o "morcilla a la bilbaina". es como lo de "aeroportua", que todavia no me entra.
El Pueblo Vasco o Euskal Herria, como expresión de su nacionalidad, y para acceder a su autogobierno, se constituye en Comunidad Autónoma dentro del Estado español bajo la denominación de Euskadi o País Vasco, de acuerdo con la Constitución y con el presente Estatuto, que es su norma institucional básica.
Anda, anímate, seguro que en esa si que subiria la real sociedad.
Oh... escribió:Euskal Herria es una denominación mucho más antigua que las Vascongadas. Y País Vasco es un calco semántico del vascuence. Inculto.
Vascongadas o Provincias Vascongadas: este término se estableció desde, al menos, el siglo XI para referirse a las provincias de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa que constituían una de las regiones de España. Su uso persistió hasta bien entrado el siglo XX.
En la actualidad se emplea poco, pero en ocasiones se usa por algunos nacionalistas vascos cuando se desea remarcar que se refieren sólo a esas provincias o algunos nacionalistas españoles que no aceptan Euskadi o País Vasco.
Las tres provincias vascongadas -mencionadas por vez primera en el relato de las hazañas de Alfonso I escrito durante el reinado de su sucesor Alfonso II el Magno a finales del s. IX- estuvieron ligadas voluntaria y entrañablemente a Castilla. Guipúzcoa se unió en el s. XI y tal unión se convirtió en definitiva en 1200, reinando Alfonso VIII. El deseo de los guipuzcoanos no era formar parte de una entidad vascona como era Navarra, sino de la Corona de Castilla, y así lo solicitó la Junta General.
Euskal Herria, término en euskera que traducido al castellano significa "País del euskera", es un concepto que ha evolucionado en el plano antropológico y cultural para designar un territorio con rasgos culturales e históricos bien definidos (entre ellos la presencia del euskera), que no corresponde con fronteras administrativas, del que el nacionalismo vasco y parte del vasquismo derivan proyecto político (en su acepción ideológica, desbordando ampliamente el ámbito cultural), siendo este proyecto altamente controvertido.
Euskal Herria, Euskal Herría, Euskalerria, Euskalerría, Eskualerria o Eskualerria (literalmente significa "país del euskera") es una denominación originalmente sólo lingüística. Raramente se usa el plural "Euskal Herriak". Se encuentra documentado desde el siglo XVI. Abarca a los siete territorios históricos antes descritos: Alta Navarra, Álava, Guipúzcoa, Vizcaya, Baja Navarra, Labort y Sola.
Hoy es uno de los vocablos empleado por los investigadores de la cultura vasca, aceptado como hecho cultural de forma amplia y por los nacionalistas vascos como ente posible político, independiente en algunos casos, o en otros, con colaboraciones estables entre los territorios. No es utilizado por los que consideran que no existe ni política ni culturalmente.
"Euskadi" es la evolución del término Euzkadi, por considerarse que la raiz "euskal", de vasco, era más correcta para los nacionalistas vascos y en su origen, se ha referido a los siete territorios de Euskal Herria. Fue establecida por primera vez de forma oficial ya iniciada la Guerra Civil el 1 de octubre de 1936 con el primer Gobierno Vasco de la história, que aunque legalmente abarcaba solo las tres provincias que actualmente configuran la Comunidad Autónoma Vasca (Álava, Guipúzcoa y Vizcaya) solo fue aplicable dicho Estatuto en Vizcaya y la franja occidental de Guipúzcoa, ya que el resto de Guipúzcoa y Álava estaban en manos de los sublevados. (ver Estatuto de Autonomí a del País Vasco de 1936).
En la actualidad, según su Estatuto de Autonomía, es uno de los nombres de la Comunidad Autónoma Vasca desde 1979. Por ello su término, desde entonces, de forma generalizada se circunscribe a los tres territorios de esta comunidad que tienen la consideración constitucional de "comunidad histórica".
El término Euskadi es asumido por los "no nacionalistas" vascos, y por la práctica del lenguaje administrativo común en España, siempre como equivalente a Comunidad Autónoma Vasca.
En cualquier caso la mayor parte de los nacionalistas vascos siguen considerando "Euskadi" como equivalente a "Euskal Herria"
Euzkadi fue el nombre propuesto por Sabino Arana, creador del nacionalismo vasco moderno. Como otras aportaciones de Arana (aranismos), el término carece de una etimología correcta. Registrado por primera vez en 1896. Tiene como precedente los términos "Euzkaria" y "Euzkadia" utilizados en la segunda mitad del siglo XIX. Con esta grafía se refería a los siete territorios que históricamente conforma Euskal Herria.
No se utiliza en la actualidad, excepto en raras ocasiones, quedando en emblemas del Partido Nacionalista Vasco y por la diáspora vasca para referise a Euskal Herria.
País Vasco sería el nombre en español de Euskal Herria, y por tanto equivalente a esta en referirse a los siete territorios. Se trata de un calco de denominación francesa Pays Basque. No consta documentalmente cuándo se empezó a usar (como muy pronto en el siglo XIX) ni quienes lo usaron con este sentido.
La Sociedad de Estudios Vascos, con actividad desde 1918, es una institución que abiertamente consideraba a Navarra como parte integrante del País Vasco
Desde la creación del la Comunidad Autónoma Vasca, País Vasco se usa oficialmente como denominación de la misma, siendo en la actualidad el sentido más empleado para referirse a dicha comunidad autónoma.
Es utilizado por todas las ideologías en este último sentido. Los nacionalistas vascos, políticamente, siguen empleándolo como equivalente a Euskal Herria.
Oh... escribió:Bueno, si el nivel bajase tanto incluso tú podrías participar en nuestra superliga-de-pádel-divina-de-la-muerte.
F. Greyback escribió:
te cito para responderte mañana y que nadie me quite el sitio. buenas noches, jóvenes vascongados.
alberdi escribió:fue peor lo que pasó con la ehsf (federación vasca de surf). Fue la primera federación de surf que se creó en el estado, e ingresó en la federación internacional, participando en torneos internacionales.
Cuando se creó la federación española, solicitó el ingreso en la federación internacional. En este caso, la federación vasca tenía derecho a veto, es decir, si decíamos que no, españa se quedaba en la puta calle. Pero no fue así, y se permitió la entrada de la española en la internacional, y durante un periodo convivieron y compitieron ambas selecciones.
Hasta que el asunto se jodió, y la española, como agradecimiento, promovió un cambio de estatutos en la federación internacional, y expulsaron a la federación vasca.
Conclusión: a la siguiente, a los "malos nacionalistas" no nos quedará otro remedio que vetar el ingreso de la española, que entre esto y lo de la federación de pelota, manda huevos.
nilk91 escribió:Catalunya es para mi, y para mucha gente una nación. Cuando hablas catalán, cuando amas la cultura catalana, cuando sientes Catalunya como tu propio país...
_WiLloW_ escribió:¿Estás seguro de que la historia fue realmente así?
Juraría que les pidieron mil veces que, ya que no existía la Federación Española, la crearan ellos. Cosa que rechazaron, por supuesto.
Porque claro, si creaban la Federación Española en lugar de la Vasca, perdían la oportunidad de "poder organizar Competiciones Internacionales que harían sonar el nombre de Euskal Herria por todo el mundo".
Como dice el CSD, parece que es más importante la reivindicación política que practicar el deporte.
EDIT: Por cierto, si no me equivoco, antes de existir la Federación Vasca los surfistas competían como españoles ... no como vascos.
alberdi escribió:antes de existir la vasca, no existía federación alguna, por lo que ya me dirás cómo pueden competir en competiciones internacionales de selecciones sin tener federación.
Lo que no entiendo es que si somos tan malos malísimos cómo pudimos permitir que entrara la española, que además nos pagó con esa moneda. Pues a la siguiente, ajo y agua, y que organicen antes las federaciones.
_WiLloW_ escribió:
El tufillo político lo huelo desde aquí ...![]()
NoRiCKaBe escribió:Pero que tufillo politico? SI a españa no le daba la puta gana de hacer una federacion que iban a hacer ? Quedarse de brazos cruzados?
Supongamos que quieres fundar una compañia con un socio, pero el socio ni te ayuda ni te da el dinero que pides pa fundar la compañia. FInalmente decides fudnar la compañia tu solito, la llamarias Willow y el de tu socio compañi? Me apuesto el cuello a que no. Si en españa no se queria hacer una federacion, y solo ibas a contar con el apoyo economico del govierno vasco, por que llamarla federacion española y no vasca?
_WiLloW_ escribió:¿Pero quién te ha dicho que sólo iba a contar con el apoyo económico del gobierno vasco?
No crearon la Federación española porque no les salió de los cojones. Había que promocionar a Euskal Herria por el mundo ...
Vete a la página de la Federación Vasca y lee.
http://www.euskalsurf.com/
eTc_84 escribió:Por lo que pone aqui, no habia federacion espanola por lo que crearon primero la bizkaina y luego la vasca..
No se si es que esperais encontrar batallitas entre federaciones en la web oficial de las mismas..![]()
_WiLloW_ escribió:¿Seguís sin ver la politización del tema?
NoRiCKaBe escribió:Entonces los carteles que veo yo todos los dias anunciando Andalusia, tambien son con fines politicos verdad? Si es que estos rojos separatistas andaluces, mira tu que querer dar a conocer su tierra financiando una campaña publicitaria en el extranjero.... Total, ya que el gobierno andaluz va a pagar para anunciar su tierra, que nos haga el favor y anuncie a españa entera. Cuanto egoismo![]()
_WiLloW_ escribió:¿Por qué se negaron mil veces a crear la federación española?![]()
NoRiCKaBe escribió: Por que a mi si en españa no me ha ayudado nadie, no me saldria de los cojones hacer la federacion española, hago la de mi tierra que es dodne tengo apoyo y listo. Tan dificil es de entender?
_WiLloW_ escribió:Muy bien ... pero si al hacer la federación de tu tierra te encuentras que no puedes competir internacionalmente ... ajo y agua.
![]()
_WiLloW_ escribió:Muy bien ... pero si al hacer la federación de tu tierra te encuentras que no puedes competir internacionalmente ... ajo y agua.
![]()
Oh... escribió:En toda esta historia hay un tufillo político, pero no viene precisamente de las vascongadas...
NoRiCKaBe escribió:Pues eso, que pudieron competir hasta que se creo la federacion española. No se donde ves tu el probelmaA mi me parece perfectamente comprensible.
Por ello creían necesario la puesta en funcionamiento de la Federación Bizkaina de Surf como primer paso para crear la Federación Vasca y así poder llevar el nombre de Euskal Herria a los puestos de honor dentro del Surf Internacional. Con la existencia de la Federación Vasca veían la posibilidad de poder organizar Competiciones Internacionales que harían sonar el nombre de Euskal Herria por todo el mundo.
AvBPvD escribió:Algunos eolianos parecen que han estado combatiendo en la II Guerra Mundial, o en la I, o en la guerra civil....
Pleno siglo ¿XXI?, personas que han nacido en un ambiente prospero y con oportunidades de dirigir su futuro a su antojo discutiendo por estas gilipolleces. De haber nacido unos km más al sur probablemente más de la mitad hubiesemos muerto de hambre. Eso es un problema y curiosamente también consecuencia de nacionalismos a otra escala.
Hay que ser gañan, me hierve la sangre. Sienteté catalán, español, madrileño, europeo,... Al fin y al cabo es un sentimiento y eso no se puede comprar ni con una bandera ni con una selección.
Yo lo que creo es que o a la gente le sobra el tiempo o no sabe lo que hacer con su vida, bueno sí, hacerse pajas pensando en su bandera.
Es curioso observar como hay personas que en vez de mirar hacia delante, siguen ancladas en el pasado . Podría comprender esta conversación estúpida entre nuestros abuelos y en mucha menor medida entre nuestros padres, pero entre nosotros lo veo absurdo.
Y para aquel que lo máximo que aspira en la vida es ver a su país independiente o a su "país unido", en definitiva a hacer apología de un nacionalismo, que le vaya bonito porque para mí esa persona no merece la pena.
No sé ni para que me molesto en escribir, si la ignorancia de algunos está alimentada por los objetivos de otros...
Oh... escribió:...
Norickbabe escribió:No llevas ni un dia desbaneao y ya estas tocando los cojones al personal? Espero que no dures mucho por aqui TROLL
Y llamar al euskera dialecto, en fin chabal, que si tu eras el espermatozoide mas inteligente y rapido de la camada, habría que ver que tipo de ser humano hubiera salido de uno un poco menos agraciado
AvBPvD escribió:Algunos eolianos parecen que han estado combatiendo en la II Guerra Mundial, o en la I, o en la guerra civil....
Pleno siglo ¿XXI?, personas que han nacido en un ambiente prospero y con oportunidades de dirigir su futuro a su antojo discutiendo por estas gilipolleces. De haber nacido unos km más al sur probablemente más de la mitad hubiesemos muerto de hambre. Eso es un problema y curiosamente también consecuencia de nacionalismos a otra escala.
Hay que ser gañan, me hierve la sangre. Sienteté catalán, español, madrileño, europeo,... Al fin y al cabo es un sentimiento y eso no se puede comprar ni con una bandera ni con una selección.
Yo lo que creo es que o a la gente le sobra el tiempo o no sabe lo que hacer con su vida, bueno sí, hacerse pajas pensando en su bandera.
Es curioso observar como hay personas que en vez de mirar hacia delante, siguen ancladas en el pasado . Podría comprender esta conversación estúpida entre nuestros abuelos y en mucha menor medida entre nuestros padres, pero entre nosotros lo veo absurdo.
Y para aquel que lo máximo que aspira en la vida es ver a su país independiente o a su "país unido", en definitiva a hacer apología de un nacionalismo, que le vaya bonito porque para mí esa persona no merece la pena.
No sé ni para que me molesto en escribir, si la ignorancia de algunos está alimentada por los objetivos de otros...
NoRiCKaBe escribió:Mas razon que un santo tienes
AvBPvD escribió:Algunos eolianos parecen que han estado combatiendo en la II Guerra Mundial, o en la I, o en la guerra civil....
Pleno siglo ¿XXI?, personas que han nacido en un ambiente prospero y con oportunidades de dirigir su futuro a su antojo discutiendo por estas gilipolleces. De haber nacido unos km más al sur probablemente más de la mitad hubiesemos muerto de hambre. Eso es un problema y curiosamente también consecuencia de nacionalismos a otra escala.
Hay que ser gañan, me hierve la sangre. Sienteté catalán, español, madrileño, europeo,... Al fin y al cabo es un sentimiento y eso no se puede comprar ni con una bandera ni con una selección.
Yo lo que creo es que o a la gente le sobra el tiempo o no sabe lo que hacer con su vida, bueno sí, hacerse pajas pensando en su bandera.
Es curioso observar como hay personas que en vez de mirar hacia delante, siguen ancladas en el pasado . Podría comprender esta conversación estúpida entre nuestros abuelos y en mucha menor medida entre nuestros padres, pero entre nosotros lo veo absurdo.
Y para aquel que lo máximo que aspira en la vida es ver a su país independiente o a su "país unido", en definitiva a hacer apología de un nacionalismo, que le vaya bonito porque para mí esa persona no merece la pena.
No sé ni para que me molesto en escribir, si la ignorancia de algunos está alimentada por los objetivos de otros...
NoRiCKaBe escribió:Mas razon que un santo tienes![]()
eTc_84 escribió:+1
Luji escribió:Gran post. Si señor.
AvBPvD escribió:Y para aquel que lo máximo que aspira en la vida es ver a su país independiente o a su "país unido", en definitiva a hacer apología de un nacionalismo, que le vaya bonito porque para mí esa persona no merece la pena.
_WiLloW_ escribió:![]()
![]()
xa5vi escribió:antes de nada referemdum para saber lo q opina el pueblo Vasco soberano.
xa5vi escribió: en esa foto hay juugadores q han sido obligados a llevar la pancarta
NoRiCKaBe escribió: Perdona, pero el que esta ahi es por voluntad propia.
NoRiCKaBe escribió:F.Greyback, reportame todo lo que te de la gana, no he sido yo el que se ha pasado un tiempecito baneado de miscelanea, y si encima de venir aqui con ganas de tocar los cojones y montar gresca, te dedicas a decir gilipoyeces y mentiras, no esperaras que te diga lo bonito que eres. Bastantes veces me he mordido la lengua contigo, y bastante flojo es lo que te digo en comparacion con la imagen que tengo de ti.
NoRiCKaBe escribió:yo no soy nacionalista vasco
F. Greyback escribió:
Si, como los que votan según que cosas por "voluntad propia"
NoRiCKaBe escribió:Willow, yo no soy nacionalista vasco, otra cosa es que los defienda en ocasiones, por que vivo en un ambiente nacionalista y se como se ven las cosas, pero de ahi a decir que soy nacionalista va un cacho tio.
eTc_84 escribió:...
_WiLloW_ escribió:Pues ... perdona.
Sé lo que jode que te "acusen" de ser nacionalista cuando no lo eres![]()
NoRiCKaBe escribió:
pero me encanta hablar de politica hasta el punto que me levanto oyendo a Federico en la COPE
NGC escribió:
Que es a la hora del petardo de buena mañana?![]()
![]()
NoRiCKaBe escribió:
![]()
![]()
![]()
No, no fumo, pero oir a Federico y fumar porros yo creo que causa el mismo efecto en el cerebro
![]()
F. Greyback escribió:
Una agradable sensación de felicidad??