Zenthorn escribió:Empecemos por lo obvio; es el Pais Vasco una nación tal y como ponen en su pancarta? creo que no (si me equivoco hacedmelo saber), es una CCAA que forma parte de España, y quienes representan a España y a sus CCAA en el ambito deportivo es la Selección Española verdad?
Esa reivindicación es sin duda política y en el deporte sobra completamente, la gente ha ido a ver un espectáculo, no un mitin sobre opiniones socio-políticas, que dejen ese aspecto a los directivos, tribunales y demas.
Te has molestado antes de abrir la boca y meter la pata, en informarte lo que es una nacion? Por que tiene varias definiciones, y atendiendo a esta en concreto, el pais vasco si es una nacion
El concepto de nación cultural es uno de los que mayores problemas ha planteado y plantea a las ciencias sociales, pues no hay unanimidad a la hora de definirlo. Un punto básico de acuerdo sería que los miembros de la nación cultural tienen conciencia de constituir un cuerpo ético-político diferenciado debido a que comparten unas determinadas características culturales. Estas pueden ser la etnia, lengua, religión, tradición o historia común, todo lo cual puede estar asumido como una cultura distintiva, formada históricamente. Algunos teóricos añaden también el requisito del asentamiento en un territorio determinado.
El concepto de nación cultural suele estar acoplado a una doctrina histórica que parte de que todos los humanos se dividen en grupos llamados naciones. En este sentido, se trata de una doctrina ética y filosófica que sirve como punto de partida para la ideología del nacionalismo. Los (co)nacionales (miembros de la nación) se distinguen por una identidad común y generalmente por un mismo origen en el sentido de ancestros comunes y parentesco.
La identidad nacional se refiere especialmente a la distinción de características específicas de un grupo. Para esto, muy diferentes criterios se utilizan, con muy diferentes aplicaciones. De esta manera, pequeñas diferencias en la pronunciación o diferentes dialectos pueden ser suficientes para categorizar a alguien como miembro de una nación diferente a la propia. Asimismo, diferentes personas pueden contar con personalidades y creencia distintas o también vivir en lugares geográficamente diferentes y hablar idiomas distintos y aún así verse como miembros de una misma nación. También se encuentran casos en los que un grupo de personas se define como una nación más que por las características que comparten por aquéllas de las que carecen o que conjuntamente no desean, convirtiéndose el sentido de nación en una defensa en contra de grupos externos, aunque éstos pudieran parecer más cercanos ideológica y étnicamente, así como en cuestiones de origen (un ejemplo en esta dirección sería el de "Nación por Deseo" (Willensnation), que se encuentra en Suiza y que parte de sentimientos de identidad y una historia común).
De todas formas me hace muchisima gracia que lleven toda la puta vida saliendo con la pancarta, y justo ahroa que a algun periodista le ha dao por poner el grito en el cielo la gente se escandalice, e incluso pidan que no vuelvan a ser convocados con la española
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
.