› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Pues yo preferiria que los que ven mas de cuatro puntos de mierda explicaran que mas ven. Pues, la verdad, empiezo a estar un poco cansado de que los que dicen entender de arte no expliquen nada y se limiten a tratar al resto como palurdos tanto a los que dicen que son cuatro puntos de mierda, como a los que piden, por las buenas, que les expliquen las cosas.Oh... escribió:pues a mi tanta ignorancia me suena que demasiados ven cuatro puntos de mierda
urtain69 escribió:
Por cierto..soy el unico al que el cuadro de picasso que han puesto ultimo le recuerda a lo de " con un 6 y un 4 hago tu retrato"..![]()
![]()
![]()
Exacto.shorbo escribió:Pues yo preferiria que los que ven mas de cuatro puntos de mierda explicaran que mas ven. Pues, la verdad, empiezo a estar un poco cansado de que los que dicen entender de arte no expliquen nada y se limiten a tratar al resto como palurdos tanto a los que dicen que son cuatro puntos de mierda, como a los que piden, por las buenas, que les expliquen las cosas.
Johny27 escribió:
Además, para mi si una pintura hay que explicarla es que no transmite, y si no transmite de arte tiene poco.
Para apreciar la belleza o mérito en la creación de una escultura no hace falta conocer el contexto. Si lo que quieres es disfrutarla al 100% pues algo deberás conocer.readymercury escribió:
Te equivocas, y te diré por qué.
Dejando al lado el cuadro ese de los 4 puntos , que a mi ( y en pleno siglo XXI) me parece una mierda que no aporta prácticamente nada aparte de ir a juego con el sillón de mi casa. De hecho hasta lo pondría en mi casa porque quedaría de puta madre.
Pues creo que te equivocas con eso porque dudo yo que puedas entender una escultura de la Grecia clásica sin saber de mitología griega , sus mitos y sus creencias. Que es todo esto? contexto.
Puede, pero es que el propósito de un motor no es ser bonito, sino correr.A mi pr ejemplo que no tengo puta idea de coches me muestras un motor flipante de la polla y te dire " bah, pues es algo feo" xDD, y seguro que alguien que entienda me lo podria explicar.
readymercury escribió:
Joder , como os quemais xD.
Repito que ese no es precisamente uno de los cuadros más conocidos de picasso. Éste es de su etapa azul:
![]()
Ahora resulta que era un pringao picasso, si es que...
Johny27 escribió:Para apreciar la belleza o mérito en la creación de una escultura no hace falta conocer el contexto.
shorbo escribió:Pues yo preferiria que los que ven mas de cuatro puntos de mierda explicaran que mas ven. Pues, la verdad, empiezo a estar un poco cansado de que los que dicen entender de arte no expliquen nada y se limiten a tratar al resto como palurdos tanto a los que dicen que son cuatro puntos de mierda, como a los que piden, por las buenas, que les expliquen las cosas.
No pienso hablar de las carreras de letras y su utilidad real.readymercury escribió:EDITO: Que cojones , segun vosotros no se para que coño se estudia historia del arte ,si la opinion de una persona con esa carrera vale igual que la de una persona que no sabe que es un fuste![]()
Johny27 escribió:No pienso hablar de las carreras de letras y su utilidad real.
Johny27 escribió:No pienso hablar de las carreras de letras y su utilidad real.
Pues creo que te equivocas con eso porque dudo yo que puedas entender una escultura de la Grecia clásica sin saber de mitología griega , sus mitos y sus creencias. Que es todo esto? contexto.
Si es que la antropología no vale para nada.......
ElChabaldelPc escribió:
cualquier persona q no haya estudiado also griegos te peude decir q sus esculturas son bonitas, cualquier persona q vea los cuadros de velazquez te peude decir q son bonitos, casi cualquier persona (porq jhony27 ha dicho antes q no) q vea el gernika te puede decir q le trasnmite sensacion de pabor o desesperacion. En cambio, la mayoria de eprsonas que vean algun "arte" moderno te diran q no ven una mierda y ahi vendran 4 enterados a decir q es arte
er... antropologia es ciencias naturales
readymercury escribió:
Me referia a antropología social , que es más teorico que otra cosa.
SIguiendo con lo otro:
EL problema es que cualquier persona solo te sabrá decir que es "bonito" y punto.
Yo soy el primero en decir que la mayoría del arte moderno es todo un falsa.
Pero joder , no me digas ahora que una persona que no tiene puta idea de arte griego puede ver lo mismo que puede ver alguien especializado. En el arte hay una simboligia, una evolución, todo eso que es el contexto.
A ver, dime si una persona cualquiera entiende igual que un estudioso del arte una escultura del período helénico, donde se ve una evolución en cuanto al período clásico y el arcaico, donde hay más naturalismo , los temas incluso varian , las posturas, el contraposto , el acabado.........etc etc
Lo de ser "bonito" es SOLO UNO de los meritos de las obras de arte.
Mira , que me digas que para apreciar de verdad una obra no hay que educar la vista..... es que no teneis ni puta idea, asi de claro.
AL igual que no se aprecia igual un libro si no sabes, o una película.
Cuanto más ves, mas escuchas , mas buscas mas sabes apreciar lo bueno de verdad. No todo se limita al mérito estetico que entra de primeras.
Pero joder , el ejemplo del vino , del queso , que coño , haceros catadores profesionales , si al fin y al cabo para apreciar no hay que formarse segun vosotros.![]()
ElChabaldelPc escribió:vamosa ver, no me pongas en mi boca cosas q no son mias
por supuesto alguien que ha entrenado al vista y a estudiado podra disfrutar el arte mejor q alguien q ni ha estudiado ni ha entrenado la vista (obvio) pero de ahi a decir q hay arte q solo puede apreciar alguien q haya estudiado y ha educado la vista... me suena a la reeducacion para q salieran todos comulgando con las verdades del fhürer en la alemania nazi...
The_Blind escribió:Evidentemenete, Readymercury, si estudias el contexto y al autor y todo lo que rodea a la obra, la disfrutas más, pero si al ver una obra, sin concer nada de lo anterior, la ves y te parece una mierda, es que ha fallado. No te digo que no sea arte, pero al menos en eso se ha equivocado el autor. Las obras clásicas tienen un significado, un contexto y tal y cual, peor si las ves sin tener idea de nada de eso, te gustan, porque son bonitas o, al menos, llaman la atención.
Y no, la opinión de cualquiera no es lo mismo que la opinión de alguien con estudios con respecto al tema, pero para que eso valga hay que conseguir saber de qué estamos hablando realmente.
readymercury escribió:
Ya, pero a veces un artista no busca que sea bonita una obra de arte. A veces busca la crítica a algo , la sátira, la protesta , etc. El guernica no es que sea bonito....y sin embargo tiene una carga simbólica de la ostia, eso le convierte en obra de arte ( aparte de la "innovadora" tecnica )
Taiyou escribió:Se puede hacer arte abstracto o surrealista con buena técnica, un ejemplo:![]()
![]()
Cuatro puntos, para mí, no son arte. Ni cuatro rayajos. Si no hay detrás una técnica (que el Guernica tiene y otros cuadros de Picasso no tienen) para mí no es arte. Y no entiendo un carajo de ésto, ni yo ni el 90% de la población. Así que no sé de que se extrañan los artistuchos de ahora de que se les tomen por timadores.
Taiyou
readymercury escribió:
Ya , pero ese cuadro es surrealista , que no tiene nada que ver con lo abstracto en este caso. Dalí por ejemplo no era abstracto , Dalí era la polla. Por cierto , de quién es ese cuadro?
Tr4ncos escribió:Del mismo Dalí.
EDITO: Es "Cristo de San Juan de la Cruz"
Mulzani escribió:Bueno, veo que muchos no sabeis de arte, aunque yo tampoco es que sea un experto, pero en muchos casos todo tiene una razón de ser, el problema radica en que se intenta realizar un arte como el que tuvimos en la época de entreguerras, donde el arte dio el gran salto hacia la abstracción y nuevas maneras de representación, pero en el que no existe ya una evolución dentro de las ideas de éste como supuso los diferentes movimientos de la época.
Muchos cuando ven un Picasso dicen que gran obra de arte, sin entender absolutamente nada, solamenta por lo famoso que ha llegado a ser, y claro, cuando ven un cuadro de Kandinsky, Mondrian o Malevich, son los primeros en criticarlos (bueno, quizá los de Mondrian no), porque no se tiene en cuenta la carga filosofica y evolutiva del arte que tiene detrás, no pensáis que cuando Malevich dibujó Cuadro blanco sobre fondo blanco supone el culmen de una teoría llamada Suprematismo, donde todo quedaría reducido a la creación de figuras abstractas.
No todo es lo que parece, y muchos cuadros que para vosotros no tienen una razón de ser, tienen una gran carga conceptual, eso sí, yo soy de los primeros en criticar ésto cuando los actuales creadores de arte contemporáneo buscan ésta en modelos del pasado sin realizar una concienciación de lo que realmente están haciendo.
Coolpix escribió:.ahora mismo voy a crear yo cuadro negro sobre fondo negro, te lo hago con el paint en 1 segundo xD
jesus la tenia pequeñitareadymercury escribió:
Me recordaba a este otro de Dalí
Que crack
ElChabaldelPc escribió:jesus la tenia pequeñita![]()
The_Blind escribió:... pero si al ver una obra, sin concer nada de lo anterior, la ves y te parece una mierda, es que ha fallado. ...
dba escribió:Pero a ver, esto es como tener hijos. El hecho de tener churumbeles no te convierte en padre. El hecho de pintar semejante mierda como el lienzo en blanco que la tía habia besado, no te convierte en artista.
No es comparable NI DE LEJOS esto:
Con esto
Lo primero es arte, cumple una función estética, tiene una técnica depurada y representa algo.
Lo segundo puede considerarse una mancha en el historial de cualquier "artista".
Sinceramente, veo más competencia en Deviantart que en el Arco.
Johny27 escribió:No pienso hablar de las carreras de letras y su utilidad real.
Ruby Gloom escribió:
Si tan fácil es ¿por qué nadie lo hizo antes?, aquí hay mucho "entendido" por lo que veo; y yo no defiendo para nada el arte moderno de los cuatro gilipollas como el de la noticia, pero el cuadro de Malevich SI es arte, y SI está pintado; y Picasso se dedicó a pintar cosas "como un niño de ocho años" (que eso sería algo naïve, no cubista) porque iba tan sobrado, que "le dio" por cargarse las formas tradicionales y hacer lo que hizo; pero oye si lo veis tan fácil, no se que hacéis aquí posteando cuando podíais estar creando nuevas corrientes artísticas.
Sí, y sin ánimo de lucro tambiénCampanilla escribió:Oooh Y yo que pensaba que los artistas creaban para ellos y no para los demás...![]()
Ruby Gloom escribió:Si tan fácil es ¿por qué nadie lo hizo antes?
Significa las etapas de la vida, podemos ver como el fuego interior se va apagando conforme vamos viviendo y nos encontramos con problemas. De pequeño (negro intenso) no tenemos problemas (recto). A medida que nos hacemos grandes, vamos encontrado mas problemas y perdemos energia
Ruby Gloom escribió:
Si tan fácil es ¿por qué nadie lo hizo antes?,
darix2006 escribió:![]()
Si no eres critico de arte, lee el spoilerSignifica las etapas de la vida, podemos ver como el fuego interior se va apagando conforme vamos viviendo y nos encontramos con problemas. De pequeño (negro intenso) no tenemos problemas (recto). A medida que nos hacemos grandes, vamos encontrado mas problemas y perdemos energia
readymercury escribió:
Sí , pero lo de Malevich sería arte en otro ambito , en un ambito conceptual , donde rompe con la tradición ( que por otra parte se llevaba haciendo siglos...). Por lo tanto es innovador, y ya. Como creación sincera de un sentimiento que no sea el de "impactar" no tiene una mierda de valor.
No se puede meter en el mismo saco que otra gente. Estan los que artistas que sólo buscan innovar a cualquier precio y de cualquier modo( gran número de los actuales estudiantes de bellas artes ), y los que no se preocupan tanto por ese factor de impactar.
Arte sí , pero de otra forma muy distinta que no cabe dentro de un gran maestro.
A malevich se le recordará por lo de romper y nada más, jamás sera recordado como un gran maestro. O me equivoco?
Ruby Gloom escribió:
A Malevich lo he estudiado yo como uno de los miembros más importantes de suprematismo, corriente estilística que a día de hoy sigue vigente, no solo en el arte sino en el mundo del diseño en general (la Bauhaus fué influenciada directamente por él, y la Bauhaus, básicamente, es la creadora del diseño moderno); lo dicho, a ver si antes de abrir la boca y soltar gilipolleces, nos informamos un poco; y no lo digo por ti.
PD:![]()
Esto también es de Malevich.
Nuestros argumentos están fundamentados. Pintar un cuadrado no es arte, te pongas como te pongas.LiZzard escribió:Qué cosas con el post. De verdad que aquí habría que discutir varias cosas.
En primer lugar qué es arte y qué no lo es... Esto se parece a muchos post de política que veo por eol donde se habla sin conocimiento de causa y se despotrica sin sentido. Eso aquí, señores, se llama trollear y es algo muy triste.
Si me encuentro un post de 'las maravillas de la física termonuclear' no me meto, primero porque no sé del tema y segundo, porque no me interesa.
El arte no es superrealismo, eso solo forma parte de la técnica. Imaginaros a los expertos, cansados ver hasta la infinidad un desnudo, un paisaje... Eso, a una persona no entendida le sorprende. Las nuevas manifestaciones son siempre incomprendidas y criticadas (a la hoguera con Galileo), pero son reconocidas por los que realmente conocen el tema y se atreven a apoyarlo.
Decir que pintar cuatro cuadrados es muy cool es tan cool como pintar los cuatro cuadros... Es una opinión, pero no una crítica. Fundamentad vuestros argumentos y luego hablamos.![]()
Ruby Gloom escribió:
A Malevich lo he estudiado yo como uno de los miembros más importantes de suprematismo, corriente estilística que a día de hoy sigue vigente, no solo en el arte sino en el mundo del diseño en general (la Bauhaus fué influenciada directamente por él, y la Bauhaus, básicamente, es la creadora del diseño moderno); lo dicho, a ver si antes de abrir la boca y soltar gilipolleces, nos informamos un poco; y no lo digo por ti.
PD:![]()
Esto también es de Malevich.
Johny27 escribió:Nuestros argumentos están fundamentados. Pintar un cuadrado no es arte, te pongas como te pongas.
Los que dan argumentos tangibles (si, supersensibilidad y demás gilipolladas) son los seguidores de ese estilo tan poco artístico, que suelen ir de divos porque son los únicos que lo comprenden, y lo que suele ocurrir es que son los únicos que lo comprenden porque a nadie le gusta esa mierda.
Oh... escribió:
pues a mi tanta ignorancia me suena que demasiados ven cuatro puntos de mierda
“Había una vez un rey muy presumido que quería hacerse un traje nuevo, para esto contrató a dos sastres famosos y hábiles. El día que debían entregarle al monarca su traje le llevaron a su probador y le dijeron “Majestad este traje es muy especial sólo pueden verlo las personas inteligentes, gracias a él descubriréis cuál de vuestros súbditos es un ignorante y cuál no lo es”. El rey miró el traje sin ver nada pero pensó: “Soy un ignorante, si lo digo ¿cuánto tiempo duraré como rey? debo simular y hacer como que lo veo”. Así que el rey hizo como si se vistiera con el traje aún sin verlo, fue al salón del trono y todos sus ministros, que ya sabían que sólo los inteligentes verían el traje, celebraron la belleza del nuevo traje real. Finalmente salió al pueblo, todos los aldeanos veían al rey desnudo pero nadie quería ponerse en evidencia, también ellos sabían que sólo los lerdos e ignorantes serían incapaces de ver el nuevo traje... El rey paseó con su traje pomposamente por el pueblo hasta que un niño al verlo gritó: “¡¡El rey va desnudo!!”. Todos los súbditos, el rey y sus ministros descubrieron el engaño...por que efectivamente nadie veía el traje del rey: el rey iba desnudo.”
Pakiyopgd escribió:Aqui teneis mi obra de arte, ¿en que se diferencia a esas "obras"?![]()
ElChavaldelPc escribió:que no te representa ningun enterado con dinero, asi q no eres arte
Entonces estás de acuerdo conmigo en que una exposición o una galería de un museo con cuadros como el "círculo negro" es una tontería. Es como el anuncio que han dicho antes: "ah, un punto". Si la obra no tiene más, me parece bien que se estudie que hay quien dice que eso es arte, y que se utiliza en diseño (el diseño ha ido simplificando de mala manera, empezando por el tan renombrado "De Stijl"), pero de ahí a decir que es arte y que sea el tema principal del arte contemporáneo, creo que hay un trecho.readymercury escribió:[...]EL tema es ese , que Malevich es mas diseño.....es decir, no es tanto un arte con significado, es simplemente un arte esteticista que por eso mismo se usa aún hoy en día en el diseño moderno. ( me refiero a su etapa mas abstracta ) Bueno y si tiene algún significado todos sabemos cual es, romper con lo anterior.
Pero es eso ,no creo que se deba meter en el mismo saco que otro tipo de pintores y artistas. Es otro rollo, no comparable.
Y si se le intentara meter dentro de los grandes pintores , jamás estaría dentro de los 100 mejores de la historia , ni de los 300 mejores, jamás.
PD. Estaría probablemente dentro de los 100 innovadores de la historia del arte, junto con Pollock.![]()