el arte, ese mundo de sinverguenzas (#2 o #3)

1, 2, 3
la antigua idea ha vuelto a venir a mi cabeza al leer esta noticia
http://www.20minutos.es/noticia/307703/0/multa/beso/cuadro/

asta donde ha degenerado el "arte" humano como para admitir una fila de puntos como arte? ¬_¬ hay veces que ya no doy credito a lo q veo

es acaso eso arte? quiero decir... yo mismo tengo por ahi algun folio en blanco con 4 puntos hechos a boli una tarde de aburrimiento ¿deveria demandar a este "artista" por semejante plagio?
ElChabaldelPc escribió:[...]es acaso eso arte? quiero decir... yo mismo tengo por ahi algun folio en blanco con 4 puntos hechos a boli una tarde de aburrimiento ¿deveria demandar a este "artista" por semejante plagio?
Esta idea ha pasado por mi cabeza varias veces a cuento de la SGAE. ¿Y si pinto en un papel una mancha y exijo un cánon para todo lo que pueda ser manchado y todo lo que pueda manchar? ¿no es acaso lo que ha hecho la SGAE?

Y sí, el arte de hoy en día de los museos suele ser un montón de basura. Luego hay casos que no tienen nada que ver con todo esto, pero para discutri de arte ya había un hilo, bastante lleno de respuestas de Arwassa, de la que hay bastante que aprender a este respecto [ginyo] (Si bien es verdad que yo discutía con ella en ese hilo como el que más).
Esto me recuerda a aquella noticia de una encargada de la limpieza de un museo, que tiró a la basura una escultura por que pensó que era basura (de echo lo era). O aquel otro pintor que llamó indignadísimo al director de un museo por que habían colgado uno de sus cuadros al revés (imaginaos como era el cuadro).

Recuerdo haberle mostrado un libro sobre pintura a la novia de un amigo, que se supone que estudia algo relacionado con el arte (bellas artes o algo similar), como soy algo cabroncete busqué una pagina con una foto de un cuadro, giré el libro y se lo mostré y le pedí que me dijera que veía, que sensaciones le daba, después de un par de minutos de parloteo le giré el libro. XD
Ya ves, no se que me revienta más, si el arte que se hace ahora o la politica de pagar un gritón de euros por un plato de "nouvelle cuisin". Yo, que soy mas de "Hasta las trancas cuisine" y de sudar la digestión.

Hoy en día ya vale todo, y encima te intentan colar una mierda como una obra maestra y toda una referencia en su campo.
No sé si os acordais de aquel cuadro que consiguieron colar en Arco unos reporteros, que en realidad pintaron unos niños de 2 años con sus manitas. Aunque siempre he tenido serias dudas sobre la veracidad del mismo, vale como ejemplo porque refleja algo que realmente ocurre. Me partía la caja cuando salia la gente diciendo lo que les evocaba el cuadro, y cuando salio el viejete diciendo que el cuadro tenía una carga sexual enorme, ya era para morirse de risa.
Otro anuncio, el de la coca cola. ¿Recordais el anuncio de los aplausos de Coca Cola? Cuando decia algo así como: Un aplauso para los que no se andan por las ramas (o algo similar) y se veian los tipicos gafapasta observando un cuadro con fondo blanco y un punto rojo en medio, mesandose la perilla de 2 dias y torciendo la cabeza, como abstrayendose. La tia pasa, y sin pararse, dice: "ah, un punto" y se pira.

Aunque son ejemplos tontos, creo que ilustran perfectamente la realidad actual del arte contemporáneo. Por mi parte desde luego esta gente no van a sacar ni un solo duro. Si quiero un cuadro contemporaneo para mi salón, me compro un lienzo, un rodillo, un cepillo de dientes y un bote de pintura de 1/4 de litro. Le paso el rodillo una vez, mojo el cepillo de dientes, salpico las gotitas en el lienzo y ala, igual o mejor que la mayoria de MIERDAS que se ven por ahi. La diferencia es que a mi no me conoce ni el Yoni, no estoy bien relacionado, y tampoco pretendo que eso ocurra. Si en vez de hacerlo yo, lo hace ya verías el precio que podria alcanzar semejante bodrio.
Encima, lo gracioso es que la gente siempre querria buscarle un significado, cuando realmente tu estabas escuchando el futbol en el momento de pintarlo y sólo pensabas en que te cuadrara la quiniela.

Y de la moda ya ni hablamos, que cuando vi el vestido hecho con nubes de gominola que encima valia un dineral... Aunque el vestido de lonchas de jamón 5J no se le quedaba a la zaga. Vaya manera de desperdiciar la comida.
Lo de Arco fue muy bueno.
a mi muchas veces me dan ganas de llegar a un museo de arte contemporaneo, tirar un papel en blanco en el suelo y cagarme encima del papel. y un colega a mi lado que grite:

¡arte en vivo y en directo!
Bueno, veo que muchos no sabeis de arte, aunque yo tampoco es que sea un experto, pero en muchos casos todo tiene una razón de ser, el problema radica en que se intenta realizar un arte como el que tuvimos en la época de entreguerras, donde el arte dio el gran salto hacia la abstracción y nuevas maneras de representación, pero en el que no existe ya una evolución dentro de las ideas de éste como supuso los diferentes movimientos de la época.

Muchos cuando ven un Picasso dicen que gran obra de arte, sin entender absolutamente nada, solamenta por lo famoso que ha llegado a ser, y claro, cuando ven un cuadro de Kandinsky, Mondrian o Malevich, son los primeros en criticarlos (bueno, quizá los de Mondrian no), porque no se tiene en cuenta la carga filosofica y evolutiva del arte que tiene detrás, no pensáis que cuando Malevich dibujó Cuadro blanco sobre fondo blanco supone el culmen de una teoría llamada Suprematismo, donde todo quedaría reducido a la creación de figuras abstractas.

No todo es lo que parece, y muchos cuadros que para vosotros no tienen una razón de ser, tienen una gran carga conceptual, eso sí, yo soy de los primeros en criticar ésto cuando los actuales creadores de arte contemporáneo buscan ésta en modelos del pasado sin realizar una concienciación de lo que realmente están haciendo.
Mulzani escribió:Bueno, veo que muchos no sabeis de arte, aunque yo tampoco es que sea un experto, pero en muchos casos todo tiene una razón de ser, el problema radica en que se intenta realizar un arte como el que tuvimos en la época de entreguerras, donde el arte dio el gran salto hacia la abstracción y nuevas maneras de representación, pero en el que no existe ya una evolución dentro de las ideas de éste como supuso los diferentes movimientos de la época.

Muchos cuando ven un Picasso dicen que gran obra de arte, sin entender absolutamente nada, solamenta por lo famoso que ha llegado a ser, y claro, cuando ven un cuadro de Kandinsky, Mondrian o Malevich, son los primeros en criticarlos (bueno, quizá los de Mondrian no), porque no se tiene en cuenta la carga filosofica y evolutiva del arte que tiene detrás, no pensáis que cuando Malevich dibujó Cuadro blanco sobre fondo blanco supone el culmen de una teoría llamada Suprematismo, donde todo quedaría reducido a la creación de figuras abstractas.

No todo es lo que parece, y muchos cuadros que para vosotros no tienen una razón de ser, tienen una gran carga conceptual, eso sí, yo soy de los primeros en criticar ésto cuando los actuales creadores de arte contemporáneo buscan ésta en modelos del pasado sin realizar una concienciación de lo que realmente están haciendo.
Lo siento, para mi no cuela.

Eso no es arte, es cuento y del gordo ademáss.
Johny27 escribió:Lo siento, para mi no cuela.

Eso no es arte, es cuento y del gordo ademáss.

Entonces, dame unos cuantos ejemplos de lo que es arte
Mulzani escribió:Entonces, dame unos cuantos ejemplos de lo que es arte


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

etcétera.
Mulzani escribió:Bueno, veo que muchos no sabeis de arte, aunque yo tampoco es que sea un experto, pero en muchos casos todo tiene una razón de ser, el problema radica en que se intenta realizar un arte como el que tuvimos en la época de entreguerras, donde el arte dio el gran salto hacia la abstracción y nuevas maneras de representación, pero en el que no existe ya una evolución dentro de las ideas de éste como supuso los diferentes movimientos de la época.

Muchos cuando ven un Picasso dicen que gran obra de arte, sin entender absolutamente nada, solamenta por lo famoso que ha llegado a ser, y claro, cuando ven un cuadro de Kandinsky, Mondrian o Malevich, son los primeros en criticarlos (bueno, quizá los de Mondrian no), porque no se tiene en cuenta la carga filosofica y evolutiva del arte que tiene detrás, no pensáis que cuando Malevich dibujó Cuadro blanco sobre fondo blanco supone el culmen de una teoría llamada Suprematismo, donde todo quedaría reducido a la creación de figuras abstractas.

No todo es lo que parece, y muchos cuadros que para vosotros no tienen una razón de ser, tienen una gran carga conceptual, eso sí, yo soy de los primeros en criticar ésto cuando los actuales creadores de arte contemporáneo buscan ésta en modelos del pasado sin realizar una concienciación de lo que realmente están haciendo.


Bueno filosofadas a parte,no cabe duda de que hay muchas formas de entenderel arte.
Para mila perecconse alcanzo en el cinquecento(siglo XIV)con la perfeccion de leonardo y otros contemporaneos.

Bueno me voy a sobar....... XD [poraki]
porque no se tiene en cuenta la carga filosofica y evolutiva del arte que tiene detrás, no pensáis que cuando Malevich dibujó Cuadro blanco sobre fondo blanco supone el culmen de una teoría llamada Suprematismo
Uy sí, una carga filosófica tremenda. Se rompió a pensar el pobre:

Imagen

Imagen
Johny27 escribió:...

Fijate bien en las imagenes que has puesto, solo con la primera y la segunda es suficiente, la primera es la Gioconda, es un retrato, pertenece al renacimiento, del Cinquecento, las características principales es que representa el mundo tal y como es, realista, la segunda en cambio es La Agonia en el Jardin, de El Greco, sin embargo, ya es diferentes, para empezar, es un pasaje de la biblia, una representacion no real de un echo relatado en esta, como se ve el tratamiento de la luz, los elementos que se representan, es más como un sueño, entonces, son diferentes, la segunda, ¿por que es obra de arte si representa algo ficticio?, no se puede ver algo parecido en la realidad, entonces, ¿no sería lo mismo un cuadro de Dalí? La persistencia de la memoria

Luego, tenemos el El 2 de Mayo representa el levantamiento contra las tropas Napoleónicas por parte de los habitantes de Madrid, intenta plasmar un acto de manera que parezca que tenga cierto movimiento, haciendo que el peso de la obra se desplace hacia un lado, sin embargo, el uso de la luz es estático, al igual que en las otras obras. Ahora, lo comparamos con el Guernica, la representación es de un acto de similares características, eso sí se usa el blanco y negro, y el modelo es mucho más abstracto, pero sigue dando la misma sensación, posee movimiento y muestra la crueldad de un hecho, al igual que el otro.

Bueno, ya hemos hecho algo, que es entrar en un nuevo concepto, no toda la representación se tiene que basar en un canon extricto, ¿por que habría que hacerlo?

Ahora vamos con lo dificil los modelos más abstractos, según tu, lo que ha hecho Malevich no tiene nada especial, ahora te pregunto ¿Quien se atrevió a hacer lo mismo antes que el?, la respuesta es muy clara NADIE, además como te he dicho, tiene una base detrás de sus cuadros, como demuestra en el siguiente ensayo, El suprematismo o el mundo de la no representación, sin embargo, tu cojes y dices, hago esto, ¿que hay detrás? la respuesta es simple NADA.

No se si eres ingeniero o no, pero yo he estudiado algo de matemáticas, y solo hay que ver en esto lo mismo que el Teorema de Bolzano, es de lo más simple, hasta un niño sabría lo que dice, "si una función continua entre dos puntos, uno de ellos positivos y el otro negativo, la función pasa, sí o sí, por el cero", vamos a que es de párbulos, bien, pues ¿por qué se denomina Teorema de Bolzano si cualquier otra persona habría dicho lo mismo?, pues porque él demostró esta teoría, ¿y como es posible que hasta el SXIX no se llegara a esa conclusion? porque fue el unico que se planteó una razón a un hecho tan trivial.
Mulzani escribió:Fijate bien en las imagenes que has puesto, solo con la primera y la segunda es suficiente, la primera es la Gioconda, es un retrato, pertenece al renacimiento, del Cinquecento, las características principales es que representa el mundo tal y como es, realista, la segunda en cambio es La Agonia en el Jardin, de El Greco, sin embargo, ya es diferentes, para empezar, es un pasaje de la biblia, una representacion no real de un echo relatado en esta, como se ve el tratamiento de la luz, los elementos que se representan, es más como un sueño, entonces, son diferentes, la segunda, ¿por que es obra de arte si representa algo ficticio?, no se puede ver algo parecido en la realidad, entonces, ¿no sería lo mismo un cuadro de Dalí? La persistencia de la memoria
No, lo siento, yo no veo los cuadros como paranoias que hay que pensarlos. Yo los miro y veo si me cuentan algo y si tienen mérito. ¿Que lo hacen? -> Arte, ¿que son una mierda que haría alguien con síndrome de down (mi más respeto a esta gente) durmiendo atado a una silla? -> cuento, por mucho que digan que es la expresión de los sentimientos de su yo interior, o de su "sensibilidad".

Luego, tenemos el El 2 de Mayo representa el levantamiento contra las tropas Napoleónicas por parte de los habitantes de Madrid, intenta plasmar un acto de manera que parezca que tenga cierto movimiento, haciendo que el peso de la obra se desplace hacia un lado, sin embargo, el uso de la luz es estático, al igual que en las otras obras. Ahora, lo comparamos con el Guernica, la representación es de un acto de similares características, eso sí se usa el blanco y negro, y el modelo es mucho más abstracto, pero sigue dando la misma sensación, posee movimiento y muestra la crueldad de un hecho, al igual que el otro.
El guiernica me parece una cagada indigna de estar en un museo.

Bueno, ya hemos hecho algo, que es entrar en un nuevo concepto, no toda la representación se tiene que basar en un canon extricto, ¿por que habría que hacerlo?
Porque yo lo veo así. Para mi lo abstracto es la estafa de la última época del "arte".

Ahora vamos con lo dificil los modelos más abstractos, según tu, lo que ha hecho Malevich no tiene nada especial, ahora te pregunto ¿Quien se atrevió a hacer lo mismo antes que el?
Yo, infinidad de veces mientras me aburría en clase de historia o filosofía.

la respuesta es muy clara NADIE
Falso, lo han hecho miles de personas, pero no tienen la poca vergüenza de llamarlo arte y encima venderlo como tal.

, además como te he dicho, tiene una base detrás de sus cuadros, como demuestra en el siguiente ensayo, El suprematismo o el mundo de la no representación, sin embargo, tu cojes y dices, hago esto, ¿que hay detrás? la respuesta es simple NADA.
Me he leido eso y me he quedado frío. Mucha palabra y poca chicha.

No se si eres ingeniero o no, pero yo he estudiado algo de matemáticas, y solo hay que ver en esto lo mismo que el Teorema de Bolzano, es de lo más simple, hasta un niño sabría lo que dice, "si una función continua entre dos puntos, uno de ellos positivos y el otro negativo, la función pasa, sí o sí, por el cero", vamos a que es de párbulos, bien, pues ¿por qué se denomina Teorema de Bolzano si cualquier otra persona habría dicho lo mismo?, pues porque él demostró esta teoría, ¿y como es posible que hasta el SXIX no se llegara a esa conclusion? porque fue el unico que se planteó una razón a un hecho tan trivial.
O porque fue el primero que se molestó en demostrarlo, porque eso se sabía de muchísimo antes.
Johny27 escribió:No, lo siento, yo no veo los cuadros como paranoias que hay que pensarlos. Yo los miro y veo si me cuentan algo y si tienen mérito. ¿Que lo hacen? -> Arte, ¿que son una mierda que haría alguien con síndrome de down (mi más respeto a esta gente) durmiendo atado a una silla? -> cuento, por mucho que digan que es la expresión de los sentimientos de su yo interior, o de su "sensibilidad".
Que te guste no significa que sea una obra de arte, y viceversa.
Johny27 escribió:El guiernica me parece una cagada indigna de estar en un museo.
Lo mismo que antes
Johny27 escribió:Porque yo lo veo así. Para mi lo abstracto es la estafa de la última época del "arte".
Y tres cuartos de lo mismo, a parte de que lleva ya más de 100 años entre nosotros el arte abstracto, no es una cosa de ahora (eso sí ahora se ha degenerado, eso no lo voy a negar).
Johny27 escribió:Yo, infinidad de veces mientras me aburría en clase de historia o filosofía.
Veo que los programas para el acceso a internet para mayores de edad funciona, sus cuadros tienen arpoximadamente 100 años.
Johny27 escribió:Falso, lo han hecho miles de personas, pero no tienen la poca vergüenza de llamarlo arte y encima venderlo como tal.
Esto si que es ya de reirse, para empezar ellos lo que hacían era experimentar un arte que NO VENDIA, la mayor parte de los artistas de entonces no eran para nada valorados, sin embargo, se arriesgaban e intentaban dar nuevas soluciones en contra de los canones establecidos, y gracias a ellos se han dado a conocer muchas de las teorías actuales de la composición y del color.
Johny27 escribió:O porque fue el primero que se molestó en demostrarlo, porque eso se sabía de muchísimo antes.
Como he dicho, eso se sabía antes, pero igualmente, quien se había parado a pensar en ello.

sk8fma escribió:Bueno filosofadas a parte,no cabe duda de que hay muchas formas de entenderel arte.
Para mila perecconse alcanzo en el cinquecento(siglo XIV)con la perfeccion de leonardo y otros contemporaneos.

Bueno me voy a sobar.......
Lo que yo digo, hay diferentes maneras de entenderlo, pero uno no tiene por que tener la verdad absoluta, pero si es bueno saber por qué es de una manera u otra.
P.D: Eso, eso a sobar, que a estas horas las relaciones Siglo y años no se nos da bien...
ARTE:
Imagen

Una obra con una idea, un principio y un fin. Que tal vez no todos pueden entender pero todos ven el resultado. Que tiene una razón de ser. Que se mueve, sustenta, transporta personas, resiste las fuerzas de la gravedad rozamiento..., que navega, se sitúa, se comunica, planea.. Una obra de miles de personas comprometidas con un fín mucho más allá de matar la tarde y hacer 4 garabatos. Ah y además es MUCHO más bonito que el 90% de esculturas que podeis ver en cualquier museo.

NO ARTE:
Imagen

Soy cool y hago 4 figuras. Valen lo mismo que un deportivo cada una y si te parece basura es que eres un inculto. Cualquier cosa que conozcas (música, cine, literatura..) es mierda por el simple hecho de conocerla tú.

Todo esto, claro, en mi humilde opinión.

P.D. La relación entre formular un teorema y hacer un cuadro negro sobre un lienzo es tan nula que no me voy ni a tomar la molestia de comentarlo. Es ridículo.
JAJAJAJAJAJA!! No os lo vais a creer pero, como tengo algunas motitas de suciedad en la panalla, la iba a limpiar, y no se iban los manchurrones... tocate los cojones!! si esque eso era el cuadro!!! jajajaja

En fin, y todavia hay gente ue intenta justificar que esa mierda "innovadora gafapasta progre pinto con la vagina" es... ¿Arte?

Voy a hacerle una foto a una cagada mia, en el baño, la pongo en un museo, y ya verás, ademas le voy a echar purpurina, y esperare a que tenga una tonalidad color siena.

Ale, con dios, pero a mi (como al 70% de la población) no se la cuelan
Mulzani escribió:Que te guste no significa que sea una obra de arte, y viceversa.
Lo mismo que antes
Y tres cuartos de lo mismo, a parte de que lleva ya más de 100 años entre nosotros el arte abstracto, no es una cosa de ahora (eso sí ahora se ha degenerado, eso no lo voy a negar).
Veo que los programas para el acceso a internet para mayores de edad funciona, sus cuadros tienen arpoximadamente 100 años.
Esto si que es ya de reirse, para empezar ellos lo que hacían era experimentar un arte que NO VENDIA, la mayor parte de los artistas de entonces no eran para nada valorados, sin embargo, se arriesgaban e intentaban dar nuevas soluciones en contra de los canones establecidos, y gracias a ellos se han dado a conocer muchas de las teorías actuales de la composición y del color.
Como he dicho, eso se sabía antes, pero igualmente, quien se había parado a pensar en ello.

Lo que yo digo, hay diferentes maneras de entenderlo, pero uno no tiene por que tener la verdad absoluta, pero si es bueno saber por qué es de una manera u otra.
P.D: Eso, eso a sobar, que a estas horas las relaciones Siglo y años no se nos da bien...


Lo siento, pero no estoy de acuerdo en nada. tonteria seguir discutiendo, no nos vamos a poner de acuerdo en la vida.
Mulzani escribió:No se si eres ingeniero o no, pero yo he estudiado algo de matemáticas, y solo hay que ver en esto lo mismo que el Teorema de Bolzano, es de lo más simple, hasta un niño sabría lo que dice, "si una función continua entre dos puntos, uno de ellos positivos y el otro negativo, la función pasa, sí o sí, por el cero", vamos a que es de párbulos, bien, pues ¿por qué se denomina Teorema de Bolzano si cualquier otra persona habría dicho lo mismo?, pues porque él demostró esta teoría, ¿y como es posible que hasta el SXIX no se llegara a esa conclusion? porque fue el unico que se planteó una razón a un hecho tan trivial.

Como te han dicho es porque él decidió pararse a demostrarlo, pero es algo tan trivial que yo creo que nadie se había planteado demostrarlo porque realmente es innecesario y las matemáticas no avanzan mucho por ese teorema. Es como si yo ahora me pongo a demostrar que entre dos números pares/impares diferentes hay al menos un número impar/par entre ellos.

Saludos [bye]
En todo hilo que se hable de arte no puede faltar:

http://es.youtube.com/watch?v=vibL3s54RN8


Ala. [qmparto]

Por cierto, un cuadro completamente blanco si le ponen un besazo de un rojo carmin bien plantao gana muchos enteros. Deberia dar las gracias el sinverg... digooooo, el "artista" a la que le planto el beso. De todas formas, poco trabajo le habra costado arreglar el entuerto, ¿eeh? [jaja]
Melkor^ escribió:http://es.youtube.com/watch?v=vibL3s54RN8

Aqui lo explican perfectamente X-D

Estooooo, ¿y si miras el post anterior al tuyo? [jaja]
Jonhy27 escribió:El guiernica me parece una cagada indigna de estar en un museo.

Tus opiniones sobre el arte tienen el mismo valor que las recomendaciones de una monja de clausura sobre como hacer un gang bang. [sati]
macvales escribió:
Tus opiniones sobre el arte tienen el mismo valor que las recomendaciones de una monja de clausura sobre como hacer un gang bang. [sati]
Bueno, pero como son las mías, a mi me valen.
No estoy de acuerdo ni con Jhony 27 ni con Mulzani.

MUlzani , por dios, no me compares Kandinsky con Malevich ni Pollock. Kandinsky tenia armonía y sentimieto , los otros dos tenian otra cosa. xD.


Bueno ,voy a intentar explicar los tipos de méritos que tiene una pintura u obra:


-El merito de la dificultad técnica: Hiperrealismo , ejemplo: Antonio Lopez.

-EL merito Innovador , rompedor: Pollock , Malevich ( nada mas por dios, solo tienen este merito , no va mas allá).

-El mérito simbolico. La carga simbolica del cuadro, ejemplo El Bosco.

-El mérito sentimental. Eso que podemos ver en cualquier cuadro de Caravaggio, una escultura como el Laooconte y sus hijos , o la Pietat de Miguel Angel ( que maravilla!)



Habrá tipo de mérito más , y recordemos que muchas veces hay cuadros que juntan todo estos tipos de méritos, esos son la polla ya.


Lo que me da asco del arte actual, yo que estudio historia del arte, es la mierda que hay por ahí y que parece que solo se quiere "romper" con algo e "innovar" solo para vender cuadros.

Me recuerda a la mierda de periodismo que hay últimamente, parece que sólo se quiere vender periódicos , aún a costa de decir estupideces.


PD. Estoy de acuerdo con el rollo de la evolución y su merito , pero no es más que eso, algo que tiene que ocurrir. Una escultura de Chillida JAMÁSSSSSSSSSS será ni la mitad de una escultura de Miguel Agel, jamás de los jamases. Os podrá gustar menos o más , pero lo que es , es. [ok]
como ya explique en otro post, el gernika es arte porq al mirarel cuadro te trasmite pavor, independientemente de si entiendes el simbolismo q hay o no

esto no es tarte porq al mirarlo no me transmite nada en absoluto
Pero a ver, esto es como tener hijos. El hecho de tener churumbeles no te convierte en padre. El hecho de pintar semejante mierda como el lienzo en blanco que la tía habia besado, no te convierte en artista.

No es comparable NI DE LEJOS esto:
Imagen

Con esto

Imagen

Lo primero es arte, cumple una función estética, tiene una técnica depurada y representa algo.

Lo segundo puede considerarse una mancha en el historial de cualquier "artista".

Sinceramente, veo más competencia en Deviantart que en el Arco.
Y lo peor de todo es cuando “adornan” las calles de tu pueblo con estas “obras de arte” que solo “entienden” unos pocos “privilegiados”, pero que estamos obligados a pagar entre todos.

Unos palos entrelazados con alguna esfera y una chapa metálica cortada con radial, un “quijote” de arcilla con una cabeza diminuta y un pandero enorme, con la apariencia de haber sido hecho en cinco minutos y luego cubierto de una especie de barniz metálico deprimente. Algo que no entendemos los “vulgares” ciudadanos del montón, pero que como digo, estamos obligados a pagar.
[uzi]
En serio, me parece flipante que algunas personas no tengan ni puta idea de lo que hablan y encima estén orgullosas de su ignorancia.

En estos mismos foros al "casual" se le pone a caer de un burro porque disfruta más con el NFS Underground que con cualquier coñazo Megaten. Lo que mola es ser un jarcor. Lo que mola es decir que el mejor FF es el VI y que X-2 apesta.

Ahora sí, en Arte lo que mola es no tener ni zorra de lo que se habla. Lo que mola es decir que eso lo haces tú con la punta del nabo. Y tienes detrás una legión de ignorantes que suscriben tus palabras. Ni idea de Historia del Arte, ni de las diferentes corrientes, ni de lo que supone el Arte como expresión de una sociedad, ni marco temporal, ni mensaje subyacente, ni intención del autor, ni nada. La crítica más profunda es "Es bonito" o "Yo lo hago con la punta del nabo". Y, por supuesto, todavía que respetar su opinión como si supiera de lo que habla.

A propósito, esto también se aplica a los memos que están en algunos ayuntamientos a los que se les hace el culo calisay al oir las palabras "arte moderno" aplicadas a cualquier mierda. Son igual de ignorantes que los del otro lado, sólo que no actúan por ignorancia, actúan con malicia y con dinero público.
readymercury escribió:Bueno ,voy a intentar explicar los tipos de méritos que tiene una pintura u obra:


-El merito de la dificultad técnica: Hiperrealismo , ejemplo: Antonio Lopez.

-EL merito Innovador , rompedor: Pollock , Malevich ( nada mas por dios, solo tienen este merito , no va mas allá).

-El mérito simbolico. La carga simbolica del cuadro, ejemplo El Bosco.

-El mérito sentimental. Eso que podemos ver en cualquier cuadro de Caravaggio, una escultura como el Laooconte y sus hijos , o la Pietat de Miguel Angel ( que maravilla!)



Habrá tipo de mérito más , y recordemos que muchas veces hay cuadros que juntan todo estos tipos de méritos, esos son la polla ya.


Lo que me da asco del arte actual, yo que estudio historia del arte, es la mierda que hay por ahí y que parece que solo se quiere "romper" con algo e "innovar" solo para vender cuadros.



Totalmente de acuerdo. Jamás podré decir que un lienzo en blanco (por el cual seguramente se han pagado millones) es ARTE porque no tiene mérito alguno.

Vale sí, resulta simpático que ciertas obras dejen al espectador con la libertad de interpretarlas como quieran, porque es una manera de "jugar": el autor deja que el que vea el cuadro "componga". Pero vamos, dejémoslo en sólo un juego, y no en una obra de arte, que como tal no tiene mérito alguno.

Y por cierto Johny27, he estado contigo muchas veces de acuerdo, y en otras es cierto que no, pero...

El guiernica me parece una cagada indigna de estar en un museo.


Esto no me lo esperaba. Dice muchísimo de la poca idea que tienes al respecto. Y te digo una cosa: el arte no requiere siempre de conocimientos previos para admirarlo. De hecho, cuando un cuadro emociona sin saber nada de él, es cuando realmente tiene mérito, porque es cuando está transmitiendo de verdad.

Y si tú dices que El Guernica no merece estar en un museo, es porque seguramente tendrás la idea prefijada de "Guernica es Picasso, Abstracto es Picasso, Abstracto caca, Picasso caca" Porque de muchos otros artistas contemporáneos podría aceptar críticas (porque muchos las merecen XD), pero de Picasso, y más de esta obra, como que no.

Ah, y con respecto a la noticia, lo del beso ha sido un detalle, desde mi punto de vista, muy muy original. Debería el artista agradecer tal gesto.
Ah, y no olvideis separar el arte "estetico " del arte "contemplativo".

El estetico , que adorna ( xD) es el cuadro ese de los puntos , que como obra es una mierda , pero igual queda bien en un salón , pero no es para pararse a contemplarlo. Es parte de una decoración en ocasiones, como comprendereis no queda bien un Velazquez en un salón "moderno".

El que se puede parar a contemplar es aquel que tiene algo más que decir que "adornar" , un cuadro que sobresale de la arquitectura y es algo independiente a donde se coloque: Un Velazquez, un Van Eyck, un
Boticelli etc etc etc etc.......... incluso un Kandinsky, siendo la forma de abstracción que más me gusta, parece haber figuras reconocibles donde no las hay, es algo muy curioso.


Yo pienso que en el momento en que un artista le inventa el significado al cuadro a posteriori , es una falsedad

PD. Es muy curioso ver como mucho del arte moderno se parece al arte prehistórico, mesopotámico y demás , sobretodo en el ámbito de las esculturas.
readymercury escribió:[...]incluso un Kandinsky, siendo la forma de abstracción que más me gusta, parece haber figuras reconocibles donde no las hay, es algo muy curioso.[...]
El mármol del suelo de mi casa y, sobretodo, los azulejos del cuarto de baño también tienen ese efecto [oki]

readymercury escribió:Ah, y no olvideis separar el arte "estetico " del arte "contemplativo".

El estetico , que adorna ( xD) es el cuadro ese de los puntos , que como obra es una mierda , pero igual queda bien en un salón , pero no es para pararse a contemplarlo. Es parte de una decoración en ocasiones, como comprendereis no queda bien un Velazquez en un salón "moderno".

El que se puede parar a contemplar es aquel que tiene algo más que decir que "adornar" , un cuadro que sobresale de la arquitectura y es algo independiente a donde se coloque: Un Velazquez, un Van Eyck, un
Boticelli etc etc etc etc...[...]
Según eso las obras contemplativas no son estéticas, lo cual no es una idea que me guste demasiado. Pero, dejando eso aparte, cuando vas a un museo ¿no deberías esperar ver arte contemplativo en lugar de encontrarte con arte meramente estético?
Que conste que hago la diferenciación tal y como él la ha hecho, no sé cómo de "oficial" es esa distinción y, de cualquier modo, no estoy de acuerdo, al menos, con los nombres que se les da.
Si eso es arte, os juro que yo he hehco cosas mucho mejores, de verdad, ni buratachos ni dibuos de colegio.

Yo lo siento, pero a eso no creo que se le puede considerar arte, si el pintor ahi ve algo no se, pero no es arte eso.

Salu2
The_Blind escribió:El mármol del suelo de mi casa y, sobretodo, los azulejos del cuarto de baño también tienen ese efecto [oki]


[qmparto][qmparto][qmparto]

Que canalla, admito que esa fué buena xD. Pero bueno , nombre lo de Kandinsky para que no vean que no sólo admiro a los renacentistas xD. Kandindy tiene armonia y juega con la música a la vez que pinta. Bueno , a mi me gusta , al que no , lo entiendo, pero vamos , no es la mierda que es Pollock.

Un saludo!


Edito , esa diferenciacion se la doy yo por que soy así de majo. Pero bueno , ten en cuenta que sea como sea ese arte tiene que exponerse en algúna parte para que pueda ser visto y vendido, no?

Con respecto a que si es contemplativo no es estetico , no es así , quizas me expliqué mal. DIgo que hay contemplativo y estético a la vez, y tambien hay tan solo estético, a MI juicio.

PD. A mi lo que me jode es que metan entre las 100 mejores obras de la historia a un cuadro de Malevich, el de blanco sobre blanco. Y pasar la página y ver una obra de Bernini...
readymercury escribió:[...]Edito , esa diferenciacion se la doy yo por que soy así de majo. Pero bueno , ten en cuenta que sea como sea ese arte tiene que exponerse en algúna parte para que pueda ser visto y vendido, no?

Con respecto a que si es contemplativo no es estetico , no es así , quizas me expliqué mal. DIgo que hay contemplativo y estético a la vez, y tambien hay tan solo estético, a MI juicio.
En realidad sí quedaba claro, sólo estaba jugando con los nombres que les has dado, que hacen que parezca que los contemplativos no son bonitos y los estéticos no se pueden contemplar.

Y sí, a mí también hay arte abstracto que me gusta, pero de las muchas obras que he visto no son muchas las que me gustan. Y la escultura la odio en su mayoría (la contemporánea).
The_Blind escribió:En realidad sí quedaba claro, sólo estaba jugando con los nombres que les has dado, que hacen que parezca que los contemplativos no son bonitos y los estéticos no se pueden contemplar.

Y sí, a mí también hay arte abstracto que me gusta, pero de las muchas obras que he visto no son muchas las que me gustan. Y la escultura la odio en su mayoría (la contemporánea).


A mi me pasa igual, de hecho no veas cuando me cruzo a uno de bellas artes y nos ponemos a discutir sobre arte abstracto xD.

Mira , pasa con la música , con la escultura , con la pintura , con el cine. Hay de todo , pero me da la impresión que últimamente ya no saben que hacer , y sólo importa el dinero y el "pedantismo".

Por cierto , la formación de historia del arte en bellas artes es casi nula en muchas ocasiones.
Hoy en día se le llama arte a cualquier cosa.

Y no lo digo yo solo, he escuchado y discutido sobre el tema con un familiar licenciado en bellas artes y siempre se ha llegado a la misma conclusión: Hay mucha basura mal llamada arte.
MeiSaiDeSi está baneado por "Búscate otro foro. Y haznos un favor: no vuelvas"
Mira...aqui teneis un Picasso

Imagen

Os parece arte?

Si un niño de 8 años lo dibujara ( que podria) no seria considerado arte desde luego....

De todas formas lo que para unos es arte ..para otros no...

Y tambien esta claro que picasso tenia talento para Dibujar cualquier estilo.

El Arte es Subjetivo.
MeiSaiDeSi escribió:Mira...aqui teneis un Picasso

Imagen

Os parece arte?

Si un niño de 8 años lo dibujara ( que podria) no seria considerado arte desde luego....

De todas formas lo que para unos es arte ..para otros no...

Y tambien esta claro que picasso tenia talento para Dibujar cualquier estilo.

El Arte es Subjetivo.


jaja maldicion, estaba apunto de hablar de picasso.. me la ganaste xD

casi casi el mismo dialogo...
Espero que todo el mundo este de acuerdo en que este, si es un hijo de puta:

http://elperritovive.blogspot.com/
MeiSaiDeSi escribió:Mira...aqui teneis un Picasso

Imagen

Os parece arte?

Si un niño de 8 años lo dibujara ( que podria) no seria considerado arte desde luego....

De todas formas lo que para unos es arte ..para otros no...

Y tambien esta claro que picasso tenia talento para Dibujar cualquier estilo.

El Arte es Subjetivo.

¿Te has parado a pensar en lo que significa, la intencionalidad o la técnica que ha utilizado? Porque según muchos, como has puesto, un niño lo podría dibujar, sin embargo, carece de todo aquello que te he preguntado.

De todos los artistas que he expuestos, son artistas que han sentado unas bases hacia una nueva representación, todos tienen detrás carga teórica y han servido para en un futuro no restringirse bajo unos cánones impuestos, además de que han sido reconocidos no por una o dos personas, sino por casi todo el mundo, en muchos casos después de su desaparición, en otros han sido personas que antes han tenido que crear una gran cantidad de obra pictórica realista para ser reconocidos y así poder crear lo que ellos consideraban arte.

El problema es que parece que hoy en día hacer arte contemporáneo es la manera más fácil de labrarse un futuro, por eso yo tambien estoy de acuerdo en que casi todo lo que se hace actualmente y se considera arte, no lo es, en muchos casos son autores que tras varias obras más, no vuelven a ser considerados, porque el problema del arte abstracto o del contemporáneo es la gran subjetividad con la que se puede interpretar, claro, ahora creo un cuadro con unas formas, y digo que es tal cosa, pero viene no se quien que se supone es crítico, y ve en ello una obra que le inspira no se que, que para nada es lo que tu decías, pero como resulta que gracias a ello te vas a sacar el sueldo de tu vida, le sigues la corriente, luego resulta que al final creas unas obras más y mira, para nada consigue representar nada de lo que antes supuestamente había realizado, por tanto, se demuestra que en realidad no valía nada.

P.D.: Si, lo del perro me parece una salvajada y ojala encerraran al autor por crueldad hacia los animales.
MeiSaiDeSi escribió:Mira...aqui teneis un Picasso

Imagen

Os parece arte?

Si un niño de 8 años lo dibujara ( que podria) no seria considerado arte desde luego....

De todas formas lo que para unos es arte ..para otros no...

Y tambien esta claro que picasso tenia talento para Dibujar cualquier estilo.

El Arte es Subjetivo.



Ya pero bueno , Picasso no se conoce por ESE cuadro.

Picasso era un crack pintando ya de pequeño superando a su maestro.

Echadle un ojo a la etapa azul y rosa.
dmox escribió:Espero que todo el mundo este de acuerdo en que este, si es un hijo de puta:

http://elperritovive.blogspot.com/


Hjode puta es un calificativo que se queda corto [mad]

Ese tioe sta mal de la cabeza
como estudiante de bellas artes esta discusion la he tenio millones de veces con los profesores y no hay una definicion de arte , por que es un concepto muy subjetivo en muchimos aspectos .La unica conclusion a la que he llegado es que el arte es subjetivo pero algo lo que define a una obra de arte de forma global son una serie de caracteres comunes y de caracter objetivos a todas ellas.Para mi el cuadro con 3 puntos es una obra de arte, todo tiene un sentido y despues de 4 años de facultad ,ese cuadro tiene bastante juegos visuales en su trasfondo
Porinoboy escribió:como estudiante de bellas artes esta discusion la he tenio millones de veces con los profesores y no hay una definicion de arte , por que es un concepto muy subjetivo en muchimos aspectos .La unica conclusion a la que he llegado es que el arte es subjetivo pero algo lo que define a una obra de arte de forma global son una serie de caracteres comunes y de caracter objetivos a todas ellas.Para mi el cuadro con 3 puntos es una obra de arte, todo tiene un sentido y despues de 4 años de facultad ,ese cuadro tiene bastante juegos visuales en su trasfondo


Bien , pero matiza, es una obra de arte , sí , pero mala. A lo mejor me dices que no es peor que alguna de un primitivo flamenco , que es "diferente". Hay casos en que la subjetividad deja paso al sentido común , o debería....
Por fortuna, parece que los últimos posts ha aparecido gente que, por lo menos, tiene "algo" de idea.

Y repito, no estamos diciendo que toda gilipollez sea arte. Sólo que hay ciertamente obras de una calidad artística innegable que están siendo vilipendiadas por gente que no tiene ni puta idea.

Y que esa gente que no tiene ni puta idea, cuando llega a la concejalía de cultura de cualquier pueblucho se dedica a subvencionar a artistoides sin ningún mérito.

El Arte, como el buen vino, se aprecia mejor con los años (a no ser que seas un verdadero genio)

En fins. Por mucho que joda a algunos, el arte, al fin y al cabo, es una experiencia reservada a una minoría.
pues a mi tanta pedanteria y tanto cuento me suena a q muchosse quieren hacer los inteligentes cuando en realidad ven la misma mierda con 4 puntos q los demas
ElChabaldelPc escribió:pues a mi tanta pedanteria y tanto cuento me suena a q muchosse quieren hacer los inteligentes cuando en realidad ven la misma mierda con 4 puntos q los demas


pues a mi tanta ignorancia me suena que demasiados ven cuatro puntos de mierda
Oh... escribió:pues a mi tanta ignorancia me suena que demasiados ven cuatro puntos de mierda
Que es lo que hay pintado...

Yo lo que digo es que la Piedad de Miguel Ángel no hay que explicársela a nadie :o
Jajajajaj!! y que se supone que hay que ver??? la infancia terrible que ha tenido el autor??? Las desgracias que ha sufrido???

Madre mia!! no me jodas!!! 4 puntos y es arte!! y encima es que lo dices creyendotelo y con aire de superioridad!!!

Mira,arte:
...( o )( o )...
......) . (......
......( Y )......
A ver que ves aqui... [plas]


Por cierto..soy el unico al que el cuadro de picasso que han puesto ultimo le recuerda a lo de " con un 6 y un 4 hago tu retrato".. [jaja] [jaja] [jaja]
103 respuestas
1, 2, 3