Echarme un cable, ¿me paso a linux?

1, 2, 3
Hola, el caso esque estoy harto del windows y de todos sus bugs y sé que el linux está mucho más pulido y va mucho mejor pero no se si lo entenderé en esto del linux no entiendo ni papa. Además, por lo visto hay muy pocos programas. Y, por último, si la respuesta es sí me recomendais el ubuntu, ¿no?, he oido que es el mas sencillo ideal para novatos.
Pues depende de lo que hagas con el ordenador te será rentable o no. ¿Para que lo utilizas normalmente?

resadent escribió:Además, por lo visto hay muy pocos programas.

Falso
xpendcoca está baneado del subforo por "No especificado"
Si lo utilizas para jugar, quedate con Windows....Yo prefiero Windows para todo porque TODO esta hecho para windows xD. Cada vez va mejor Linux pero aun le falta muuucho para ser lo que muchos quieren que sea.

Saludos
Resadent, miles de programas son pocos programas? XD
Se nota que solo has oido mitos :P

Y si, ubuntu es una de las mas recomendables para novatos, sin duda.



xpendcoca escribió:Si lo utilizas para jugar, quedate con Windows....Yo prefiero Windows para todo porque TODO esta hecho para windows xD.
Perdona... la mayoria de juegos estan hechos para windows... para TODO lo demas, linux es perfectamente usable, y mejor que windows en muuuchos aspectos.
Yo actualmente solo uso windows para jugar al silkroad online y por el spss (que es la raon por la que ahora osteo desde windows, eso si, usando firefox), para todo lo demas, absolutamente para TODO, uso linux. edicion de texto, hoja de calculo, base de datos (open office) graficos (gimp) partituras (rosengarden) navegacion(forefox) charlar (amsn y psi) bajar (amule y ktorrent) emuladores (casi todos) vamos que para todo, antes para la facturacion de la empresa de mi cuñado aun estabamos obligados a usar el windows pero ahora han portado el programa a java y ya ni para eso. Lastima que hayan tan pocos juegos de los que me interesan XD
Si vas con la idea de encontrarte un Windows sin bugs mejor quedate en Windows, Linux es diferente y tendras que aprender cosas nuevas, no es dificil es diferente y a veces por costumbre a Windows puede parecer dificil. No todo esta para Windows ni mucho menos, hay muchos programas excelentes que no estan en Windows y que hecho de menos, empezando por una linea de comandos decente. Y no me hableis de cygwin!
xpendcoca está baneado del subforo por "No especificado"
Venga va, dime algo que halla el linux y que no este en Windows ZzzZZ
xpendcoca escribió:Venga va, dime algo que halla el linux y que no este en Windows ZzzZZ

Tipico comentario de alguien que no ha usado Linux en su vida

Amarok, KDE, vi, emacs, kismet, KDevelop, xmms, beagle, konqueror, f-spot, superkaramba, XGL, ....sigo?
xpendcoca está baneado del subforo por "No especificado"
Nosajo, si me dices para que sirve cada uno te busco lo mismo para windows. Te apuestas algo? Enga...Que siempre estas igual encontra de windows tio.

Saludos

PD: Si he usado Linux [carcajad]
si te pasas, haz una guia con los problemas y sus soluciones, tengo en mente pasarme en un futuro cercano


salu2
Si me dices tu un programa para Windows te digo yo su equivalente en Linux [bye]

Y por cierto me he colado en una cosa parece que Windows si que tiene una version de emacs. Y acaso esta prohibido estar en contra de Windows? Si no me gusta su sistema puedo criticarlo todo lo que me de la gana. Y nunca he mentido sobre nada en relacion a esto.

Por cierto encuentrame un equivalente a vi, me conformo con que sea la mitad de rapido y potente.
xpendcoca está baneado del subforo por "No especificado"
[barret] [barret] [barret] [barret]
Dos cosillas:
TAN, TAN, TAN DIFERENTE es de Windows?
y...hay algún programa estilo adobe photoshop?
Si es bastante diferente, no por ello complicado.

GimpSHOP
qué hay para linux que no hay para windows?

kernel modulable y configurable al gusto

multiusuario de verdad

multitarea de verdad

soporte de redes de verdad

soportar componentes sin necesidad de buscar drivers por internet, la lista de hard soportado por win es ridícula comparada con la de hard soportado por linux (sin parchear ni instalar nada)

instalar programas sin tener que buscarlos por internet, sólo elegirlos de la lista y darle a instalar

si algo no te gusta / interesa, lo puedes quitar del todo y para siempre

puedes grabar un cd o montar una iso sin tener que bajarte / robar programas de terceros

no hay puntos de control, puedes convertir un sistema de una versión del nucleo o del compilador a otra sin reinstalar (cosa que no se puede con win 4.0 -> 5.0, por ej)



la lista es bastante larga. no es cuestión de que con este pueda aplicarle un filtro a una foto y con el otro no. son construcciones diferentes, con filosofías diferentes, cimientos diferentes y objetivos diferentes
La verdad es que estoy muy contento con Ubuntu (será un linux para "tontos" y yo seré tonto de remate). Vengo de windows y de momento no lo echo de menos, aunque se me resiste SAMBA, a veces me aparece el 2º PC (XP Home) y otra veces no... por lo demás, sin problemas.

Casi todo el soft existente para Win hay una alternativa (OJO, ALTERNATIVA, que no una "copia" exacta) que cumple sin problemas con su función. ¿Juegos?, partición aparte con un XP pelado.
Y como puedo hacer que ubuntu me reconozca mi ati 9800.Porque la vez que lo instale me entro en linea de comandos no en entorno grafico por falta de drivers supongo.Y la verdad que yo en linea de comandos en linux ni idea.A ver si alguien me da una solucion.
badiass escribió:Y como puedo hacer que ubuntu me reconozca mi ati 9800.Porque la vez que lo instale me entro en linea de comandos no en entorno grafico por falta de drivers supongo.Y la verdad que yo en linea de comandos en linux ni idea.A ver si alguien me da una solucion.


preguntalo en el foro de soft libre

has empezado a instalar los drivers y a medio camino ya no te arranca? pueden ser muchas cosas
Si vas a utilizarlo en juegos es mejor que te quedes con el XP, yo al menos no me da problemas de estabilidad ninguna, y como se ha dicho hay de todo en el XP.

Saludos.
Pues yo no te recomendaría pasarte al menos que tengas ganas de aprender y de leer mucho. Cierto es que ahora linux es mucho más accesible y que ahora mismo cualquiera puede instalarlo, pero en el momento que te toque hacer algo en consola (algo que en linux es básico) un usuario de windows normal no está muy preparado.
Además en linux también te vas a encontrar con bugs :) (creo que hace poco ha pasado algo con la actualización de ubuntu).
Saludos [bye]
cuando en Windows exista una herramienta como aptitude, apt o synaptic hablaremos

cuando exista un reproductor como amarok hablaremos

y cuando tengan un entorno como xgl lo mismo

a partir de ahi lo que quieras [sati]
xpendcoca está baneado del subforo por "No especificado"
Soul_Calibur escribió:cuando en Windows exista una herramienta como aptitude, apt o synaptic hablaremos

cuando exista un reproductor como amarok hablaremos

y cuando tengan un entorno como xgl lo mismo

a partir de ahi lo que quieras [sati]



Cuando tenga Linux los Drivers que tiene Windows HABLAREMOS

Cuando tenga Linux los juegos que tiene Windows HABLAREMOS

Cuando en Linux no te tengas que leer 25000 manuales para instalar cualquier cosa HABLAREMOS

Yo tambien se hacer lo que haces tu... [toctoc]
xpendcoca escribió:

Cuando tenga Linux los Drivers que tiene Windows HABLAREMOS


Ejem, ejem. Yo con Ubuntu, no he tenido que instalar ni un driver para que me funcionara. Ni la impresora, ni el el adaptador usb wireless, ni el ipod... Todo a la primera. ¿Puede Windows decir eso?
Relajad un poco que parece estais en nómina por defender a un SO.

Moraleja: Usa MAC [tomaaa]

Act:
Ejem, ejem. Yo con Ubuntu, no he tenido que instalar ni un driver para que me funcionara. Ni la impresora, ni el el adaptador usb wireless, ni el ipod... Todo a la primera. ¿Puede Windows decir eso?


Pués yo sé de algo que tiene Windows y no Linux: Programador del ViperGC.


Saludos [bye]
No si es mas estable windows, por eso me pego todos los dias reparando chapuzas. El tema de drivers es culpa de linux...tambien, lo mismo es de las malditas empresas de hardware. Cara uno usar lo que querias, pero no digais sandeces, de que windows es no se que... Si a los chavales de hoy en dia empiezan estudiando linux en el colegio, veras tu esa dificultad, o es mejor siguiente, siguiente... en fin

Cuando tenga Linux los Drivers que tiene Windows HABLAREMOS

Es al reves, Linux soporta muchas mas cosas que Win outofthebox

Cuando tenga Linux los juegos que tiene Windows HABLAREMOS

Linux no tiene tantos juegos pero tiene algunos muy buenos, de todas formas para jugar las consolas.

Cuando en Linux no te tengas que leer 25000 manuales para instalar cualquier cosa HABLAREMOS

Esto es directamente mentira. Que seas un zoquete con Linux y te creas el puto cherif de la fiesta por saber crackear el starforce con un starfuck o como se llame la mierda esa no significa que sepas un cagao de informatica. Linux NO es dificil, es distinto a Windows, pero estas tan cegao por la forma de hacer cosas en win que eres incapaz de ver mas alla.
Me come los huevos el FUD que mandais directamente sin tener ni idea de lo que hablais. Te reto a que me digas un solo programa de uso corriente que este para Win y Linux a ver quien tarda mas en instalarlo si tu o yo.

Yo tambien se hacer lo que haces tu... [toctoc]

Y yo mas
Snakefd99cb escribió:Si a los chavales de hoy en dia empiezan estudiando linux en el colegio, veras tu esa dificultad, o es mejor siguiente, siguiente... en fin

En Andalucía los institutos llevan Guadalinex de serie y ya me dirás cuando esos chavales salgan de ahí... y los centros Guadalinfo con Guadalinex, al que acude cada día mucha juventud (y no tan joven) a los muchos mini-cursos que se imparten.
coyote escribió:En Andalucía los institutos llevan Guadalinex de serie y ya me dirás cuando esos chavales salgan de ahí...

Pues mejor, a ver si no aprenden cosas estandar. Y me conozco un caso de esos, porque me comento un colega que esta en Jaen de vacaciones, que tienen puntos de esos que a los viejos les enseñan linux, y de paso de conectan a internet
Veo que te pille editando jeje
Txukie escribió:
Cuando tenga Linux los Drivers que tiene Windows HABLAREMOS

Es al reves, Linux soporta muchas mas cosas que Win outofthebox

Cuando tenga Linux los juegos que tiene Windows HABLAREMOS

Linux no tiene tantos juegos pero tiene algunos muy buenos, de todas formas para jugar las consolas.

Cuando en Linux no te tengas que leer 25000 manuales para instalar cualquier cosa HABLAREMOS

Y yo mas


Primer punto, hay muchisimos, pero muchisimos problemas en drivers en linux que windows, que una cosa que en linux venga de serie y otra cosa es ponerlos, que en algunos casos es una odisea.

Segundo punto, juegos si si que mejor en consolas me suena excusa barata, porque yo juego mas a gusto con mi PC.

Tercer punto, lo de los manuales es lo unico que te doy la razon, aunque hay a veces que en linux se complica la instalacion y hay es donde viene los problemas.

Soul_Calibur escribió:cuando en Windows exista una herramienta como aptitude, apt o synaptic hablaremos

cuando exista un reproductor como amarok hablaremos

y cuando tengan un entorno como xgl lo mismo


Yo he utilizado el apt y synaptic, normalmente funciona bien, pero como he dicho si la instalacion se complica hay que leer bastante.

En windows existe el MediaMonkey que para mi es mejor que el Amarok.

El XGL incluso dicho por mucha gente que utiliza linux, aun esta algo verde, y luego veremos el AVALON (que fijo que es una copia de algo) del Vista.

Luego no me vengais que no tengo linux, porque tengo el Suse instalado, simplemente no lo utilizo porque no me da, lo que me da windows es decir jugar a juegos perfectamente y sin complicaciones.

Saludos.
xpendcoca está baneado del subforo por "No especificado"
Txukie escribió:Esto es directamente mentira. Que seas un zoquete con Linux y te creas el puto cherif de la fiesta por saber crackear el starforce con un starfuck o como se llame la mierda esa no significa que sepas un cagao de informatica. Linux NO es dificil, es distinto a Windows, pero estas tan cegao por la forma de hacer cosas en win que eres incapaz de ver mas alla.


Cuando tengas un poco mas de educacion....Que ya veo que eso en tu cabeza escasea (Que es 99% linux y 1% educación, no?) [beer]
Es lo de siempre. Todos: pásate a linux, pásate a linux, y luego ves que el linux ellos lo usan para apache, hosteo de web y fin.

La gente suele decir: para jugar windows, para lo demás linux. A ver, y por qué no se va a poder usar windows para todo?

También tiene narices que los que más vayan de informáticos suelan ser pro-linux. Precisamente un informático tiene que dedicarse al programa y pasa de experimentar con el sistema operativo, ya que perder el ordenador por un día puede suponerle un buen problema.

Después están los que se lo ponen por pijería, y todos estos ahora "huyen" hacia el Mac Os X, con el que se ven igual de "cool" y encima con un entorno más bonito.

Tampoco sé por qué se habla siempre de estabilidad. Eso estaba muy bien para la época del Windows 98, o los comienzos de XP. Pero vamos, que a estas alturas de la vida, con ordenadores con 2 GB de RAM y un SO bastante estable, la gente argumente para migrar (que nadie migra realmente, casi todos se dejan Windows instalado) la excusa de la estabilidad, es para echarse a temblar. Estabilidad en qué, en el Photoshop? Porque es lo más complejo que alguno usa...
Linux es un amago de Unix mega guay, después de usar gentoo (y descubrir , que N force 4 + red marvell dan una mala combinación), sigo pensando lo de siempre.

Si quieres un sistema operativo FIABLE, ESTABLE y demás, ponte un Unix serio, ponte cualquier BSD, empezar con freeBSD y openBSD puede ser bastante bestia, pero tienes por ejemplo, pcBSD , que es bastante "amigable". Después de probar gentoo, debian, fedora, suse, mandriva, slackware.... mi opinión es, que linux, es un amago de S.O. guay, por que es libre y tal, es la "moda".

Y yo te digo una cosa, quitando la vez que el nod 32 me dejó el culo al aire, no he tenido ningún problema con windows xp pro, de hecho, win XP para mí es irremplazable, uso bastante soft que únicamente está en windows.

Y me río yo de muchos comentarios que hacen los linuxeros.

"en linux las aplicaciones no se cuelgan, pasan a ser zombies"
"linux es super estable.... (hasta que se te cuelgan las X y tienes que reiniciarlas, vale, el sistema operativo sigue rulando, pero todo lo que tuvieras en las X se ha ido a la mierda)."
etc....


-----------------------
PD: Señores, a las trincheras !!!
Al rico flame , oiga

PD2: linuxeros, los windoseros tendrán control + alt + suprimir, pero vosotros tenéis , control + alt + backspace :P
A ver yo doy mi punto de vista después de haber estado algunos años usando Linux (Ubuntu, Mandrake o Mandriva y Suse) y Windows.

Para empezar también tengo que decir que llevo mas de 15 años con los ordenadores y que he estudiado programación y diseño, por lo tanto no soy un principiante en estas cosas.

Dicho esto tengo que decir que es cierto que Linux ha avanzado un poco desde hace unos años, pero que todo lo que dicen los que usamos Windows es cierto.

En Linux te quedas con el culo al aire muy pronto, primero porque como tengas que instalar o configurar algo por comandos te puedes morir de asco... da errores por todos lados, y lo unico que puedes hacer es rezar o buscar por Internet alguien que le haya pasado tu problema y explique como solucionarlo bien (cosa casi imposible porque nadie es tan tonto como para apuntar todas las líneas de errores que te manda la consola).

Después entramos en que si entras en un canal o en un Foro Linux, te tratan como un inutil y en cuanto te quejas... sólo saben decirte: pues usa Windows porque Linux es Cool. Es decir, no sólo no saben solucionarte o ayudarte a solucionar un problema sino que se creen tan Dioses que te llaman tonto del culo.

En cuanto a lo demás, ya he dado mi opinión muchas veces. Los programas no son comparables a los de Windows, lo siento pero no me gusta nada de nada y de los juegos ya ni hablo...

Por cierto, ahora lleva el ordenador cuando se te estropee con Linux a un taller... ¿cuántos hay en España que sepan algo de Linux?, Ten problemas con tu conexión a Internet y llama al Servicio de Atención al Cliente y dí que tienes Linux... Compra algún dispositivo nuevo y a ver si vienen los drivers de Linux para instalarlo y te lo explica todo paso por paso... NADA DE NADA.

Como dice tmaniak, no cambio Windows XP por nada del mundo... a la espera de Vista claro está.

Es mi punto de vista, y me parece que muchos coincidimos en esto.

Saludos.
Algunos mitos no se enterraran jamas...
Para bien o para mal, también coincido en esto.

Sólo un apunte, desde hace tiempo todas las instalaciones que hago por consola apunto los comandos que pongo en papel. Los necesarios para echar a andar las cosas (nada de incluir los mensajes de error [burla2] ).

Los linux me los acabo reventando al trastear con ellos en muy poco tiempo (que si compila las nuevas QT, que si monta no se qué,.. vamos unas historias increibles...)

Me siento cómodo con el XP.
Cada uno que utilice el que más le guste, ¿no?
CyBeR PeReZ escribió: Cada uno que utilice el que más le guste, ¿no?

Si, pero poniendo argumentos serios, u opinion respetable (no va por ti, ya me entiendes)
Jodo, lo que hay que leer.

Yo uso linux y sí, tengo apache instalado, y php, y mysql, pero para hacer pruebas en casa, igual que lo tenía instalado cuando usaba windows. La direfencia es que en linux se instala "un poco" más fácil: "sudo aptitude install apache2 mysql php5 phpmyadmin", no veo la complicación de instalar programas con la terminal. Pero es que tienes programas como Synaptic, adept, etc, para hacerlo de manera visual, pero aún así muchas veces instalo las cosas desde terminal porque es más rápido.

Decir que cuando me compré el ordenador ya empezaba a trastear con linux, por lo que antes de comprarlo me fijé bien en que existieran drivers en el kernel de linux para todo mi hardware, así me evito uno de los grandes inconvenientes de linux, la falta de soporte de muchas empresas de hardware, y ahora cuando instalo linux no tengo que instalar más que el driver de la tarjeta gráfica (sudp aptitude install nvidia-glx; sudo nvidia-glx-config enable). Cuando te acostumbras a linux y usas la terminal, al tocar un windows en cualquier sitio la echas en falta, en serio.

Dejé de usar windows por lo que a mí me parecía poca solided, tener que andar con cuidado por virus, necesitar antivirus y anti-software espía y demás. Mi hermano usa windows y sólo hay que ver la cantidad de ventanitas que se le abren al iniciar windows, es un usuario corriente y tiene algo de cuidado, pero no el suficiente. Otro punto en contra de windows es la poca cantidad de software libre, yo no tengo dinero para comprarme programas y odio piratear programas (tal vez porque estoy en proceso de ser informático). No uso linux ni por ser guay ni por ninguna de ésas tonterías, si me lo permitís, que he leido.

No tengo windows instalado en una partición, no suelo jugar a juegos comerciales, como ya he dicho, no tengo dinero para pagarlos y odio piratear software. Si quisiera jugar a algunos juegos, lo haría en el de mi hermano, claro, pero no es mi caso. Lo único para lo que lo necesito es para pasarme las fotos del móvil (Sony Ericsson K608i).

Nunca (ahí pone "Nunca") se me ha colgado Linux, ni el entorno gráfico ni nada. Se me ha colgado una vez Blender y porque hice una barbaridad que me consumió toda la memoria ram y de intercambio, no por culpa de linux.

Si llegas al poco frecuente caso de necesitar compilar un programa, la dificultad es nula, en todos es lo mismo:
sudo aptitude install
./configure
make
sudo make install

Pero en el 99.9% de los casos el programa ya estará en los repositorios, por lo que la instalación es trivial, desde el Gestor de paquetes de la distribución (Buscar -> Doble click para instalar) o con "sudo aptitude install nombre_del_programa", lo descarga y lo instala, no jodáis con que es difícil.

El soporte... la cantidad y calidad de los foros de muchas de las actuales distribuciones de linux es increible, digáis lo que digáis, para muestra un botón: http://forums.gentoo.org/viewforum-f-30.html . Si se busca, se encuentra, y si no se pregunta y te responden amablemente. Que digáis que los linuxeros somos unos bordes... bueno, lo que realmente jode es responder cada día la misma pregunta, si hay algo bueno en linux es la documentación y los foros, sólo hay que buscar antes de preguntar y luego no pedirlo todo hecho, se trata de aprender a manejar un sistema operativo.

Linux es distinto, lo cual no significa que sea difícil. Casi todos sabemos usar windows pero el primer día no, recuerdo que cuando tuve mi primer ordenador (Windows 98) tuve que llamar a un amigo porque no sabía qué era ni instalar un programa ni qué era eso de c:.

Los programas de linux sí son comparables a los de windows, y suelen superarlos en calidad y cantidad. Que no exista photoshop ni dreamweaver no implica que no haya programas, gratuítos y libres en la gran mayoría de los casos, sigue sin valerme el argumento del photoshop para la mayoría de los mortales, pues suele ser pirateado. Por ejemplo, en mi linux con Gnome, todo limpito, va todo genial, tvtime para la tele, banshee para la música (no olvidemos al Dios Amarok), Bonfire para grabar (no olvidemos a K3B), liferea para los feeds (akregator...), Gimp, Inkscape, Blender, etc, etc, en fin, todos esos programas cumplen a la perfección y que me rebatan su calidad con argumentos, por favor. Cualquier editor de texto plano me parece mejor que todos los que he probado (y pirateado en su día) para windows. En linux hay mucho software, gratuito y de calidad.

El problema es que si pruebas linux y tu hardware no es compatible enseguida soltáis que no es ni fiable, ni estable (yo también lo hice). Si quieres jugar, usa windows, claro, eso no lo niego. Ya hay buenos juegos que empiezan a salir para linux, supongo que será cuestión de 4 ó 5 años que la mayoría empiecen a salir no sólo para windows.

Otra de las ventajas que le veo a linux es que no consume demasiados recursos en algunas configuraciones. Tengo muy claro que mi linux con Gnome va a aguantar muchos años en mi P4 a 2.67Ghz con 512MB de ram y mi nVidia FX5200. No podría instalarme Windows Vista y que funcionara como me va GNU/Linux, por ejemplo, así que muchos de vosotros tendréis que seguir con WindowsXP o cambiar de ordenador. No he visto mucha gente con un Pentium 3 a 800Mhz usando WindowsXP, pero sí usando el último Ubuntu. También hay que tener en cuenta que no me tendré que gastar ni un euro nunca en el sistema operativo ni en los programas, para un pobre como yo es una gran ventaja.

En cuanto a perder el tiempo con el sistema operativo, perdí tiempo los 2 primeros meses de mi incursión a linux, ahora no me cuesta nada. Hace 2 días formateé la partición de Ubuntu para instalar Kubuntu (para probar), al día me cansé, decidí volver a Ubuntu, lo instalé en 18 minutos (contados) y ya tenía todos los programas configurados (porque Ubuntu viene con la mayoría de los programas que uso preinstalados).

No digo que linux sea la panacea ni sea lo mejor para todo el mundo, sólo que se adecúa muy bien a mis necesidades. Si eres un jugón sigue en Windows, si no tienes tiempo de aprender otro sistema operativo, o no quieres, sigue en windows. Si te gusta windows y no te da problemas, sigue en él. Sin embargo, si sólo lo usas para mirar el correo, mirar páginas web, escribir alguna carta y chatear, linux es una buena opción pues dejando a un lado los problemas de compatibilidad de hardware (escasos hoy en día), es un sistema seguro y fiable, te evitarás muchos de los problemas que sufre windows (me refiero a los virus y demás) y no necesitarás un ordenador muy potente para tenerlo actualizado. Pero algo está claro y es que los usuarios de linux no intentamos que vengáis en masa, sólo que si veis las ventajas y las compartis, que lo intentéis si os parece y si no pues sin problema.

En fin, siento haberme extendido tanto tanto tanto. Sólo quería desmitificar un poco, aunque sé que no he conseguido nada :P ¿Me he ganado el premio a la parrafada? :) Si alguien lo ha leido entero que me lo diga :P

Edito: dios, ahora que lo veo publicado aún me parece más parrafada, dudo que alguien lo lea entero [mamaaaaa]
Amumachu, yo tambien lo he leido y todo, pero en parte no te doy la razon, como bien has dicho existe el sypnatic, yo lo utilizo, pero eso de que el 99.9% estan en los repositorios (antes hay que encontrarlos claro esta) no es cierto, al menos yo cuando he intentado instalar lo que yo queria, algunas cosas como los codecs eran una odisea y otras como algun emulador habia que compilar.

Luego si al compilar lo tengo todo instalado bien, sino pues a tirar del apt-get y rezar que lo tengas en el repositorio sino hay te quedas o buscarlo manualmente, asi que de eso que es facil a veces no lo es y ya ni te hablo de los drivers, porque vamos comparar con siguiente>siguiente>siguiente, a que tienes que compilar, a que tienes que abrir la consola, a que tienes que poner unos comandos, pues vamos yo estoy seguro que es muchismo mas facil instalar algo en windows.

Saludos.
Sólo tengo que añadir una frase que en programación es fundamental: "El usuario de ordenadores puede ser un torpe y un inutil, hay que ponerle las cosas mascaditas y todo lo mas claro posible".

Esa frase me la dijeron en mi primer año de programación, y creo que el famoso Siguiente, Siguiente, Siguiente sigue esta frase al pie de la letra y Windows en cierta forma también la sigue.

No digo que todo tenga que ser tan automático y que no puedas configurar ciertas cosas que no te gusten, pero me parece que mientras Linux siga usando ese "sistema primitivo" de comandos hay mucha gente que será reacia a usarlo.

Y ahora analicemos, si hasta mi televisor Busca Canales Automaticamente, mi lavadora lava automaticamente la ropa, mi TDT busca los canales sin yo decirle nada, ¿os imaginais una consola que tenga que usar comandos para cargar los juegos?... son ejemplos tontos pero vivimos en una sociedad donde el tiempo es oro y si me tengo que tirar 2 horas para instalar y configurar algo que quiero... estoy perdiendo parte de mi tiempo libre.
amuchamu escribió:La direfencia es que en linux se instala "un poco" más fácil: "sudo aptitude install apache2 mysql php5 phpmyadmin", no veo la complicación de instalar programas con la terminal.
Hola, mira te voy a poner un ejemplo para que entiendas que existe mayor dificultad que la que dices.
Hasta hace dos meses era usuario de una línea de 56k, y me pasó una vez que necesitaba desarrollar unas cosas en QT4 y para ello opté por utilizar otro ordenador que tengo sin Internet.
Me instalé la Sarge estable que salió en junio del año pasado, y como no iba a poder andar "aptegueando" me bajé el código fuente de QT4 para compilarlo (ya que no sólo necesitaba la parte de correr programas, sino la de dev y todo lo que me pudiera instalar).
Bien, pues cuando haces el configure...te faltan tal cantidad de "añadidos" que te lo vas bajando por ejemplo del repositorio en .deb, y a la hora de quererlos instalar te van diciendo que te van faltando más.
Al final después de varios días, y paciencia, ya has conseguido cumplir todos los requisitos para compilar e instalar las QT4 (que luego déjalo un buen rato compilando jejeje).

En conclusión, que las instalaciones triviales en linux están a años luz de la realidad. Y se pierde un tiempo considerable en pegosear con estas cosas.

Un saludo.
CyBeR PeReZ escribió:Hola, mira te voy a poner un ejemplo para que entiendas que existe mayor dificultad que la que dices.
Hasta hace dos meses era usuario de una línea de 56k, y me pasó una vez que necesitaba desarrollar unas cosas en QT4 y para ello opté por utilizar otro ordenador que tengo sin Internet.
Me instalé la Sarge estable que salió en junio del año pasado, y como no iba a poder andar "aptegueando" me bajé el código fuente de QT4 para compilarlo (ya que no sólo necesitaba la parte de correr programas, sino la de dev y todo lo que me pudiera instalar).
Bien, pues cuando haces el configure...te faltan tal cantidad de "añadidos" que te lo vas bajando por ejemplo del repositorio en .deb, y a la hora de quererlos instalar te van diciendo que te van faltando más.
Al final después de varios días, y paciencia, ya has conseguido cumplir todos los requisitos para compilar e instalar las QT4 (que luego déjalo un buen rato compilando jejeje).

En conclusión, que las instalaciones triviales en linux están a años luz de la realidad. Y se pierde un tiempo considerable en pegosear con estas cosas.

Un saludo.


No seré yo quien pinte todo en Linux de color rosa, pero ese precisamente no es un caso significativo para un usuario normal. Y por cierto que la versión de desarrollo OpenSource de Qt para Windows también hay que compilarla, con la única diferencia de que el compilador te lo incluyen en el paquete de descarga.

PD: El autor del hilo no ha dicho aún para qué lo va a usar...
episode96 escribió:PD: El autor del hilo no ha dicho aún para qué lo va a usar...

Para todo menos para jugar, y, por los comentarios me voy a quedar con windows.
Uno que parece no saber demasiado sobre Linux escribió:
Cuando en Linux no te tengas que leer 25000 manuales para instalar cualquier cosa HABLAREMOS


Pues yo el primer día que usé Fedora Core, llevando años en esto del Windows instalé sin problemas el Flash para Mozilla y AMSN. No tuve que leer casi nada, sólo leer unas frasecitas. Y si no sabes instalar pues en la mayoría de las distribuciones tienes programas para rato

PD: He probado algunas distribuciones Linux pero estoy bastante acomodado en el Windows. A ver si con el Vista me armo de valor y me paso a Linux esta vez para siempre
Tr4ncos escribió:
Pues yo el primer día que usé Fedora Core, llevando años en esto del Windows instalé sin problemas el Flash para Mozilla y AMSN. No tuve que leer casi nada, sólo leer unas frasecitas. Y si no sabes instalar pues en la mayoría de las distribuciones tienes programas para rato

Intenta instalar el Flash en ubuntu 64 (supongo que también habrá 20000 problemas en el xp64... [toctoc])
resadent escribió:Para todo menos para jugar, y, por los comentarios me voy a quedar con windows.

En ese caso, por lo menos prueba linux. No hagas caso a lo de que hay que leerse 900 manuales para installar cada cosa, que es muy difícil...
Ubuntu, por ejemplo, tiene una herramienta llamada synaptic. Imagina que quieres instalar el OpenOffice (ya viene con ubuntu, pero bueno, es un ejemplo), pues no tienes más que escribir en el buscador de synaptic openoffice, lo seleccionas, le das a instalar y el sólo te baja los paquetes de internet y lo instala. Casi cualquier programa que necesite lo puedes encontrar en synaptic.
Hazme caso, hazte una partición para linux y pruébalo, y si no te convence, pues te quedas con windows.

Un saludo
Todo esto al final no lleva a ninguna parte, se convertira en otro hilo "Windows vs Linux". Que cada cual use el sistema que mas le guste o mas le convenga, no es plan de obligar a nadie a usar un determinado S.O., eso si, al menos deberian darle una oportunidad a las muchas distros linux que existen... ;) [beer]

Caso : le tuve que formatear a un colega el PC y le pregunto:
P: Que quieres, XP o Linux?
R: Oye, pues instalame Linux.

Asi lo hice y craso error, al dia siguiente me llama:
- Oye, donde está mi Windows Live Messenger? Donde esta mi menu inicio? donde esta Mi PC, donde esta en Nero? y el Office XP?

Por mucho que intenté explicarles las alternativas que habia (GAIM, OpenOffice, etc...), nada... otra vez a XP.

En fin, creo que son personas tan habituadas a Windows que por mucho que le quieras "meter" Linux en sus vidas nunca se acostumbraran...
Este hilo me parece una continuacion de FUD impresionante, que si uno una vez tenia modem y queria programar en QT y se fue bajando las dependenciad poco a poco. A ver, como se programa en QT en Windows? Con el visual studio. Cuanto ocupa el visual studio? Pues eso. Y cuanto cuesta? Pues eso. Y la version de evaluacion que vale un año para proyectos largos no sirve, aunque claro se piratea y fuera no?

Lo de los drivers es otra mentira. Como alguno decis haber probado Linux y ya sois la referencia a seguir y vuestras palabras van a misa pues yo tambien voy a contar mi experiencia bajo Windows, que tengo mucha yo tambien. Un escaner que compre en el 98 solo traia drivers para windows 98, bajo XP no funcionó jamas, bajo Linux out-of-the-box. La tarjeta de sonido del ordenador de mi padre bajo win xp (un ordenador que tiene un año de antiguedad) al usar el microfono le da un pantallazo azul. Bajo linux funciona perfectamente. Mi tarjeta wifi para funcionar bajo winxp necesita bajarse los drivers, como me los bajo si no tengo internet? Bajo linux funciona out-of-the-box. Lo mismo para mi lector de tarjetas de memoria. Mi PDA se conecta a internet a traves del puerto USB de mi ordenador. Se puede hacer esto bajo Windows? No. Bueno si, con unos drivers que estan anticuados y que al intentar instalarlos me dieron otro pantallazo azul. Mi portatil tiene año y medio y todo funciona perfectamente sin haber tenido que hacer nada de nada. Mi webcam funciona perfectamente, bajo Win tengo que meter el driver, mi grafica tambien con 3D y bajo win tengo que meter el driver, el raton synaptics igual. Por supuesto a veces necesitas instalar un driver que no esta incluido y puede ser un coñazo. Pero no es peor que intentar averiguar porque te da pantallazo azul ese driver o porque coño no te reconoce el dispositivo. Y si sois sinceros eso nos ha pasado a todos bajo el "maravilloso" windows.

Los programas que usa el 99% de la gente estan en los repositorios , el resto la immensisima mayoria vienen precompilados en paquetes comprimidos, y es como en windows, bajas, descomprimes donde te de la gana y lanzas el binario. Como en Windows vamos. Los que son para compilar te vale con tres ordenes de consola que son siempre iguales
./configure
make
make install

Y ya, lo hago mas rapido que siguiente siguiente siguiente.

Los juegos, es cierto, para linux hay muchos menos juegos, y si eres un hardcore gamer mejor estas en windows, pero yo en linux para lo que juego (poco) tengo juegos de todos los tipos algunos muy buenos. Y para el resto tengo la xbox (para que veais lo antimicrosoft que soy y podais seguir con los topicazos)

Tambien decian que se instalaba solo para usar de servidor y tal, casi mejor que para semejante bobada ni responda porque vamos....

Pero bueno es igual seguid con el FUD y las falacias que empleais una y otra vez, yo seguire usando un sistema que me ha enseñado muchisimo mas de informatica en unos pocos años que una vida de windows y de siguiente siguiente.

Y por cierto mi novia ni idea de informatica, usa Xubuntu y le va genial, esta super contenta con el.
El cuento de nunca acabar.

Que cada uno use lo que le venga en gana.

A mi Linux me va bien para todo menos para jugar a juegos comerciales, para eso tengo Windows con un mejor soporte para jugar.
119 respuestas
1, 2, 3