Jodo, lo que hay que leer.
Yo uso linux y sí, tengo apache instalado, y php, y mysql, pero para hacer pruebas en casa, igual que lo tenía instalado cuando usaba windows. La direfencia es que en linux se instala "un poco" más fácil: "sudo aptitude install apache2 mysql php5 phpmyadmin", no veo la complicación de instalar programas con la terminal. Pero es que tienes programas como
Synaptic, adept, etc, para hacerlo de manera visual, pero aún así muchas veces instalo las cosas desde terminal porque es más rápido.
Decir que cuando me compré el ordenador ya empezaba a trastear con linux, por lo que antes de comprarlo me fijé bien en que existieran drivers en el kernel de linux para todo mi hardware, así me evito uno de los grandes inconvenientes de linux, la falta de soporte de muchas empresas de hardware, y ahora cuando instalo linux no tengo que instalar más que el driver de la tarjeta gráfica (sudp aptitude install nvidia-glx; sudo nvidia-glx-config enable). Cuando te acostumbras a linux y usas la terminal, al tocar un windows en cualquier sitio la echas en falta, en serio.
Dejé de usar windows por lo que a mí me parecía poca solided, tener que andar con cuidado por virus, necesitar antivirus y anti-software espía y demás. Mi hermano usa windows y sólo hay que ver la cantidad de ventanitas que se le abren al iniciar windows, es un usuario corriente y tiene algo de cuidado, pero no el suficiente. Otro punto en contra de windows es la poca cantidad de software libre, yo no tengo dinero para comprarme programas y odio piratear programas (tal vez porque estoy en proceso de ser informático). No uso linux ni por ser guay ni por ninguna de ésas tonterías, si me lo permitís, que he leido.
No tengo windows instalado en una partición, no suelo jugar a juegos comerciales, como ya he dicho, no tengo dinero para pagarlos y odio piratear software. Si quisiera jugar a algunos juegos, lo haría en el de mi hermano, claro, pero no es mi caso. Lo único para lo que lo necesito es para pasarme las fotos del móvil (Sony Ericsson K608i).
Nunca (ahí pone "Nunca") se me ha colgado Linux, ni el entorno gráfico ni nada. Se me ha colgado una vez Blender y porque hice una barbaridad que me consumió toda la memoria ram y de intercambio, no por culpa de linux.
Si llegas al poco frecuente caso de necesitar compilar un programa, la dificultad es nula, en todos es lo mismo:
sudo aptitude install
./configure
make
sudo make install
Pero en el 99.9% de los casos el programa ya estará en los repositorios, por lo que la instalación es trivial, desde el Gestor de paquetes de la distribución (Buscar -> Doble click para instalar) o con "sudo aptitude install nombre_del_programa", lo descarga y lo instala, no jodáis con que es difícil.
El soporte... la cantidad y calidad de los foros de muchas de las actuales distribuciones de linux es increible, digáis lo que digáis, para muestra un botón: http://forums.gentoo.org/viewforum-f-30.html . Si se busca, se encuentra, y si no se pregunta y te responden amablemente. Que digáis que los linuxeros somos unos bordes... bueno, lo que realmente jode es responder cada día la misma pregunta, si hay algo bueno en linux es la documentación y los foros, sólo hay que buscar antes de preguntar y luego no pedirlo todo hecho, se trata de aprender a manejar un sistema operativo.
Linux es distinto, lo cual no significa que sea difícil. Casi todos sabemos usar windows pero el primer día no, recuerdo que cuando tuve mi primer ordenador (Windows 98) tuve que llamar a un amigo porque no sabía qué era ni instalar un programa ni qué era eso de c:.
Los programas de linux sí son comparables a los de windows, y suelen superarlos en calidad y cantidad. Que no exista photoshop ni dreamweaver no implica que no haya programas, gratuítos y libres en la gran mayoría de los casos, sigue sin valerme el argumento del photoshop para la mayoría de los mortales, pues suele ser pirateado. Por ejemplo, en mi linux con Gnome, todo limpito, va todo genial, tvtime para la tele, banshee para la música (no olvidemos al Dios Amarok), Bonfire para grabar (no olvidemos a K3B), liferea para los feeds (akregator...), Gimp, Inkscape, Blender, etc, etc, en fin, todos esos programas cumplen a la perfección y que me rebatan su calidad con argumentos, por favor. Cualquier editor de texto plano me parece mejor que todos los que he probado (y pirateado en su día) para windows. En linux hay mucho software, gratuito y de calidad.
El problema es que si pruebas linux y tu hardware no es compatible enseguida soltáis que no es ni fiable, ni estable (yo también lo hice). Si quieres jugar, usa windows, claro, eso no lo niego. Ya hay buenos juegos que empiezan a salir para linux, supongo que será cuestión de 4 ó 5 años que la mayoría empiecen a salir no sólo para windows.
Otra de las ventajas que le veo a linux es que no consume demasiados recursos en algunas configuraciones. Tengo muy claro que mi linux con Gnome va a aguantar muchos años en mi P4 a 2.67Ghz con 512MB de ram y mi nVidia FX5200. No podría instalarme Windows Vista y que funcionara como me va GNU/Linux, por ejemplo, así que muchos de vosotros tendréis que seguir con WindowsXP o cambiar de ordenador. No he visto mucha gente con un Pentium 3 a 800Mhz usando WindowsXP, pero sí usando el último Ubuntu. También hay que tener en cuenta que no me tendré que gastar ni un euro nunca en el sistema operativo ni en los programas, para un pobre como yo es una gran ventaja.
En cuanto a perder el tiempo con el sistema operativo, perdí tiempo los 2 primeros meses de mi incursión a linux, ahora no me cuesta nada. Hace 2 días formateé la partición de Ubuntu para instalar Kubuntu (para probar), al día me cansé, decidí volver a Ubuntu, lo instalé en 18 minutos (contados) y ya tenía todos los programas configurados (porque Ubuntu viene con la mayoría de los programas que uso preinstalados).
No digo que linux sea la panacea ni sea lo mejor para todo el mundo, sólo que se adecúa muy bien a mis necesidades. Si eres un jugón sigue en Windows, si no tienes tiempo de aprender otro sistema operativo, o no quieres, sigue en windows. Si te gusta windows y no te da problemas, sigue en él. Sin embargo, si sólo lo usas para mirar el correo, mirar páginas web, escribir alguna carta y chatear, linux es una buena opción pues dejando a un lado los problemas de compatibilidad de hardware (escasos hoy en día), es un sistema seguro y fiable, te evitarás muchos de los problemas que sufre windows (me refiero a los virus y demás) y no necesitarás un ordenador muy potente para tenerlo actualizado. Pero algo está claro y es que los usuarios de linux no intentamos que vengáis en masa, sólo que si veis las ventajas y las compartis, que lo intentéis si os parece y si no pues sin problema.
En fin, siento haberme extendido tanto tanto tanto. Sólo quería desmitificar un poco, aunque sé que no he conseguido nada
¿Me he ganado el premio a la parrafada?
Si alguien lo ha leido entero que me lo diga
Edito: dios, ahora que lo veo publicado aún me parece más parrafada, dudo que alguien lo lea entero