Duda sobre Hardware de mi nuevo PC Gaming

Hola amig@s, necesito de vuestra sabiduría informatica. Os expongo mi situación:

Siempre he sido consolero, pero me he vuelto a la lado oscuro de la fuerza y voy a retomar mis andadas Pceras como antaño, pero como de eso hace bastante tiempo, me surgen varios problemas.

Voy a montar desde 0 mi propio pc gaming con un presupuesto de 600 € hasta ahí todo bien. Mis dudas vienen ahora:

La placa base tiene Socket FM2 + Athlon (ademas pone que su factor de forma es Micro ATX )
El procesador tiene Socket FM2

¿Esto quiere decir que no puedo montar el procesador en la placa base porque no es FM2 +?
¿Aunque fuesen compatibles, puedo montar mis componentes de tamaño normal en esa placa base Micro ATX?

los componentes son estos:

http://www.pccomponentes.com/amd_a8_6600k_3_90ghz.html
http://www.pccomponentes.com/asus_a58m_a_usb3.html
http://www.pccomponentes.com/sapphire_r ... gddr5.html
http://www.pccomponentes.com/tacens_mar ... c2_v2.html
http://www.pccomponentes.com/wd_caviar_ ... sata3.html
http://www.pccomponentes.com/tacens_mar ... _700w.html
http://www.pccomponentes.com/g_skill_ri ... b_cl9.html
http://www.pccomponentes.com/lg_gh24nsb ... negra.html
http://www.pccomponentes.com/nox_krom_kombat.html
http://www.pccomponentes.com/nox_krom_k ... adset.html

Muchas gracias a tod@s. Acepto consejos por si necesito cambiar algun componente de los ya expuestos con 2 condiciones: 1: no quiero cambiar esa tarjeta grafica. 2: que el presupuesto no sobrepase los ya mencionados 600 €. Gracias por vuestro tiempo compañeros.
FM2 y FM2+ son compatibles, el problema es que si tienes una placa FM2 y quieres poner un kaveri no podrás hacerlo, Richland si es compatible con los dos. [bye]
ahomaru escribió:FM2 y FM2+ son compatibles, el problema es que si tienes una placa FM2 y quieres poner un kaveri no podrás hacerlo, Richland si es compatible con los dos. [bye]


Perdona mi ignorancia compañero pero me has dejado "to loco" con lo de Kaveri y Richland, no tengo ni idea de que son
pc gamer+apu no casan
por 600 euros te haces un pc majete con un 6300 y una r7xx
hay un hilo de presupuestos, pasate por ahi y pide sabiduria en lata
Cody_Travers escribió:pc gamer+apu no casan
por 600 euros te haces un pc majete con un 6300 y una r7xx
hay un hilo de presupuestos, pasate por ahi y pide sabiduria en lata


no entiendo la parte de "gamer+apu no casan" tengo entendido que una apu es un procesador con una grafica integrada, pero no creo que eso suponga un problema si yo uso una grafica aparte no?, vamos pregunto desde mi ignorancia. No se si te refieres a que esa mezcla no funcionaria o a que directamente eso no se puede hacer...
Las apus son apañaditas, pero no le puedes pedir peras al olmo. Como procesador son flojos.

Si vas a usar gráfica dedicada usa un procesador un poco mas potente (FX6300 o i5) y tendrás un rendimiento general muy superior.
FrancisVinyl escribió:
Cody_Travers escribió:pc gamer+apu no casan
por 600 euros te haces un pc majete con un 6300 y una r7xx
hay un hilo de presupuestos, pasate por ahi y pide sabiduria en lata


no entiendo la parte de "gamer+apu no casan" tengo entendido que una apu es un procesador con una grafica integrada, pero no creo que eso suponga un problema si yo uso una grafica aparte no?, vamos pregunto desde mi ignorancia. No se si te refieres a que esa mezcla no funcionaria o a que directamente eso no se puede hacer...

Se puede hacer, lo que quiere decir es que no vale la pena optar por un procesador relativamente flojo como son las APU, que valen lo que valen por llevar gráficas integradas bastante aceptables, para luego no aprovechar su mayor virtud.

Si vas a montar un equipo para juegos desde 0, lo suyo es optar por un procesador más potente, como puede ser un FX-6300 si optas por socket AM3+, o un i3 si optas por socket 1150, cualquiera de los dos rinde mejor que una APU si va a usarse con gráfica dedicada.

Saludos
Ok duda aclarada, gracias a tod@s :D cambiare entonces la cpu y la placa base por estas dos

http://www.pccomponentes.com/amd_fx_ser ... hz_6x.html
http://www.pccomponentes.com/asrock_980de3_u3s3.html

Muchas gracias de nuevo y siento que mi ignorancia brille desde tan lejos jaja.
Depende,

Vas a jugar a 720p sin mucha exigencia de frames por segundo generados, puedes usar un APU perfectamente con su procesador grafico integrado, ya despues puedes usarlo incluso con tarjetas de video de gama media [hd7750, hd7770 o R7 250 o R7 260]. Lo principal en los APUs y en cualquier sistema con video integrado es contar con la memoria mas rapida posible, asi en el APU seria una memoria 1866MHz, o mejor una 2133MHz y si es posible una a 2400MHz, esto porque la RAM se usara tambien como VRAM [RAM de video], entre nmas rapida mayor velocidad de comunicacion entre el procesador grafico integrado y los datos de video en la VRAM.

Los APus se dividen en generaciones. Y para PC de escritorio estas son las generaciones que hay

LLANO, la primera que sirve para zocalo FM1, empiezan con el 3 la numeracion del modelo, por ejemplo la 3570K
Trinity, la segunda que sirve opara zocalo FM2, empiezan con el 5 la numeracion, por ejemplo la 5800K
Richland, tercera que sirve para zocalo FM2, empiezan con el 6 la numeracion, por ejemplo la 6800K, y
Kaveri, la cuarta que sirve para zocalo FM2+, empiezan con el 7 la numeracion, por ejemplo, la 7850K.

Tu puedes poner un APU/athlon FM2 en una tarjeta madre FM2+ y funcionara, pero..
TU NO PUEDES poner un APU/Athlon FM2+ en una tarjeta madre FM2 porque no funcionara, tienen una cantidad diferente de patillas.

Mas de los APUs
hilo_placa-base-procesadores-apu-y-monitores_1986377

Si vas a jugar a 1080p lo mejor es usar un Athlon II FM2 o FM2+ [estos athlon son APUs que les han deshabilitado el procesador integrado] y usas la radeon HD7770 o R7 260 o R7260X.

Vas a jugar a 1080p pero tratando de tener lo mas posible de frames por segundo y tarjeta de video de gama media alta o gama alta, ya iras por un procesador FX 6300/6350 o un FX 8320/8320E o 8350/8370E y su respectiva tarjeta de zocalo AM3+ con chipset AM970.

Algunas tarjetas madre para el FX 6300 y tarjetas de video: hilo_pc-para-mi-novia-comienza-con-diablo-3_1992574

Por cierto, con la salida de mantle, opengl 5 y direct3D_12 y su mejor manejo de la mancuerna CPU-GPU se podra exrpimitr lo maximo al hardware de la tarjeta de video de gama alta aun con procesadores de gama media-baja. En pocas palabras, un CPU poco potente no sera un lastre para una tarjeta de video muy potente.

Mas detalles de mantle:
hilo_algunos-resultados-preliminares-de-mantle-en-bf4_1979762
hilo_otros-titulos-de-juegos-que-usaran-mantle_2014932

Mas detalles sobre D3D_12
hilo_direct3d-12-en-win8-y-gpus-direct3d-11_1993730
hilo_demo-direct3d-12-presentada-por-intel_2029409


pc gamer+apu no casan


Que bueno que habemos miles de personas que no estamos ciegas con prejuicios y entendemos que es y para que sirve un APU. Un APU perfectamente sirve para un PC GAMER, solo que sera uno de gama media-baja a gama media-media, aunque algunos solo piensan que un PC GAMER solo es valido en su gama alta.
FrancisVinyl escribió:
ahomaru escribió:FM2 y FM2+ son compatibles, el problema es que si tienes una placa FM2 y quieres poner un kaveri no podrás hacerlo, Richland si es compatible con los dos. [bye]


Perdona mi ignorancia compañero pero me has dejado "to loco" con lo de Kaveri y Richland, no tengo ni idea de que son


No te líes, son solo nombres para que tengas referencia, fíjate en el enlace que pones http://www.pccomponentes.com/amd_a8_6600k_3_90ghz.html y mira donde pone •Processor core Richland . Si fueras ha comprar otro distinto solo tendrías que mirar eso para saber si lo puedes montar o no en una FM2.
Con una APU si puedes montar un Pc Gamer (720/ calidad media) , ya que no necesitas siempre una Titán Z para jugar y llamarlo Gamer... el marketing ha hecho mucho daño
Si te atreves con el overclock (es muy sencillo) podrías poner un amd con mejor gráfica.

Pero vamos, puedes comprar un intel si no quieres complicarte:
http://xtremmedia.com/?q=cconfig/view#A ... 68,A028601

Es una configuración muy ampliable.
FrancisVinyl pon el presupuesto maximo que tienes, si quieres el pc con montaje o sin montaje y entre todos te echarán una mano para buscar el mejor presupuesto relación precio/rendimiento.
Si le vas a poner una buena gráfica dedicada estas tirando el dinero al pillar un APU fm2, te interesa mas un AMD FX o un intel 1150, con el apu inviertes en un CPU inferior por tener una gráfica integrada aceptable y resulta que no la vas a usar...
apalizadorx escribió:FrancisVinyl pon el presupuesto maximo que tienes, si quieres el pc con montaje o sin montaje y entre todos te echarán una mano para buscar el mejor presupuesto relación precio/rendimiento.



pues mi presupuesto son unos 600 € y no quiero que lo monte otro, me gustaría hacerlo yo... Creo que por ahora la cosa va marchando con los consejos que me habeis dado (cosa que agradezco enormemente) por ahora la configuración va así...

http://www.pccomponentes.com/amd_fx_ser ... hz_6x.html
http://www.pccomponentes.com/asrock_980de3_u3s3.html
http://www.pccomponentes.com/sapphire_r ... gddr5.html
http://www.pccomponentes.com/tacens_mar ... c2_v2.html
http://www.pccomponentes.com/wd_caviar_ ... sata3.html
http://www.pccomponentes.com/tacens_mar ... _700w.html
http://www.pccomponentes.com/g_skill_ri ... b_cl9.html
http://www.pccomponentes.com/lg_gh24nsb ... negra.html
http://www.pccomponentes.com/nox_krom_kombat.html
http://www.pccomponentes.com/nox_krom_k ... adset.html

Agradezco cualquier observación... Muchas gracias compañeros :D
FrancisVinyl si quieres un presupuesto con mas futuro te recomiendo intel 1150, tienes varias opciones por ejemplo poner un intel pentium G3258 de 2 nucleos ( mas o menos equivalente a 4 nucleos de amd) y una grafica como por ejemplo una r9 270x, te quedaría un presupuesto mas ampliable que amd si te pillas un fx 6300 a lo maximo que puedes aspirar es a un 83XX 93XX que en rendimiento son practicamente mas de lo mismo ( debido a que a dia de hoy en juegos los 8 nucleos no se aprovechan bien)

Otra opción sería como la que te ha puesto emeritoaugusto un i5 y reducir un poco en grafica como la 260x ( que no esta mal), aunque si quieres mas rendimiento en juegos es preferible invertir mas en grafica y menos en procesador, aunque lo ideal sería ambas cosas, de todas formas si pones un G3258 en juegos te daría practicamente el mismo rendimiento que con el i5 por el simle echo de que ambos procesadores exprimen la r9 270/x.

Cuando lleves un añito o dos y te apetezca ampliar el procesador? te pillas un i5 4690 o i7 4790 una grafica mas potente y tienes ordenador para unos cuantos años mas.
apalizadorx escribió:FrancisVinyl si quieres un presupuesto con mas futuro te recomiendo intel 1150, tienes varias opciones por ejemplo poner un intel pentium G3258 de 2 nucleos ( mas o menos equivalente a 4 nucleos de amd) y una grafica como por ejemplo una r9 270x, te quedaría un presupuesto mas ampliable que amd si te pillas un fx 6300 a lo maximo que puedes aspirar es a un 83XX 93XX que en rendimiento son practicamente mas de lo mismo ( debido a que a dia de hoy en juegos los 8 nucleos no se aprovechan bien)

Otra opción sería como la que te ha puesto emeritoaugusto un i5 y reducir un poco en grafica como la 260x ( que no esta mal), aunque si quieres mas rendimiento en juegos es preferible invertir mas en grafica y menos en procesador, aunque lo ideal sería ambas cosas, de todas formas si pones un G3258 en juegos te daría practicamente el mismo rendimiento que con el i5 por el simle echo de que ambos procesadores exprimen la r9 270/x.

Cuando lleves un añito o dos y te apetezca ampliar el procesador? te pillas un i5 4690 o i7 4790 una grafica mas potente y tienes ordenador para unos cuantos años mas.






Es un buen consejo, pero veo un poco primitivo utilizar un procesador con 2 nucleos, la gráfica me gusta porque tiene 3 gb ddr5 a un buen precio y con eso + los 8 gb de ram podría jugar a más de un juego de los actuales en ultra a 60 fps que es lo que me interesa en realidad (uno de los que mas me interesa que funcionen a full de todo es el Mechwarrior Online) porque ahora mismo me apaño muy mal con mi patata de i5 con intel hd 3000 (es un toshiba) y claro, quisiera que los 600 € sirviesen para al menos poder mantenerlo todo a ultra en 2 años y medio o 3. Luego de eso espero poder permitirme una ram de 16gb, un procesador de 8 nucleos y una grafica a la altura, pero por ahora la verdad que de la configuración que llevo, la tarjeta grafica es lo que menos me interesa cambiar... Pero vamos agradezco los consejos porque estoy aprendiendo mucho. (Como dije al principio del hilo, llevo muuuucho tiempo fuera del mercado PC) la última vez que tuve un pc gamer seria allá por el 2007, cuando salió el primer Crysis...
No te dejes guiar unicamente por el numero de nucleos, el g3258 por ejemplo es un 2 nucleos y rinde mas que un quad Q6600 debido a que cada nucleo tiene mas potencia IPC ( instucciones por ciclo) y con oc rinde similar a un phenom x4 965.

Otro ejemplo el i5 4670 de 4 nucleos en la inmensa mayoría de juegos rinde mas que un fx8320 de 8 nucleos, cada nucleo de intel rinde aproximadamente un 40%-50% mas que el de un FX, por eso a dia de hoy el fx8320/50 rinden menos, por que en la mayoría de juegos no se aprovechan los 8 nucleos, y aún aprovechando los 8 nucleos el rendimiento sigue siendo similar al del i5 4670 de 4 nucleos.

Si te pillas la opción intel en un futuro siempre podrás aspirar a montarte un crossfire o sli ( utilzar conjuntamente 2 tarjetas graficas) con amd esta opción no merece la pena debido a que queda bastante desaprovechada.

En resumen tienes varias opciones:

G3258 +`r9 270x ( mas opción en un futuro ampliar procesador, crossfire/sli)
i5 4400 ( procesador mas potente y peor grafica)
Fx 6300/8320 + r9 280 ( y dentro de 2/3 años cambiar de plataforma por completo) tampoco es mala opción.

Yo personalmente me quedo con la primera, que va dar muy buen rendimiento en juegos y te queda un pc muy ampliable de cara a un futuro.

Si quieres mas info sobre el G3258 puedes echar una ojeada en este hilo: hilo_intel-pentium-g3258-rendimiento-en-juegos-inside_2020501
apalizadorx escribió:No te dejes guiar unicamente por el numero de nucleos, el g3258 por ejemplo es un 2 nucleos y rinde mas que un quad Q6600 debido a que cada nucleo tiene mas potencia IPC ( instucciones por ciclo) y con oc rinde similar a un phenom x4 965.

Otro ejemplo el i5 4670 de 4 nucleos en la inmensa mayoría de juegos rinde mas que un fx8320 de 8 nucleos, cada nucleo de intel rinde aproximadamente un 40%-50% mas que el de un FX, por eso a dia de hoy el fx8320/50 rinden menos, por que en la mayoría de juegos no se aprovechan los 8 nucleos, y aún aprovechando los 8 nucleos el rendimiento sigue siendo similar al del i5 4670 de 4 nucleos.

Si te pillas la opción intel en un futuro siempre podrás aspirar a montarte un crossfire o sli ( utilzar conjuntamente 2 tarjetas graficas) con amd esta opción no merece la pena debido a que queda bastante desaprovechada.

En resumen tienes varias opciones:

G3258 +`r9 270x ( mas opción en un futuro ampliar procesador, crossfire/sli)
i5 4400 ( procesador mas potente y peor grafica)
Fx 6300/8320 + r9 280 ( y dentro de 2/3 años cambiar de plataforma por completo) tampoco es mala opción.

Yo personalmente me quedo con la primera, que va dar muy buen rendimiento en juegos y te queda un pc muy ampliable de cara a un futuro.

Si quieres mas info sobre el G3258 puedes echar una ojeada en este hilo: hilo_intel-pentium-g3258-rendimiento-en-juegos-inside_2020501




Muchas gracias por la explicación compañero, las tres opciones que me expones son interesantes, pero creo que me quedo con la primera y la tercera, de esas dos, lo más probable es que elija la primera, pero me lo tengo que pensar, ambas estan muy bien. Muchas gracias :D
17 respuestas