Escrito originalmente por rahego 
 El mismito caso, el exterminio judío y el canon de la SGAE. Una analogía perfecta...
No puedo creer que hayas podido extraer esa conclusión de mi comparación. Vuelve a leerlo, y verás que comparo el recorte a las libertades de una enorme comunidad de alemanes (al obligarles a llevar brazalete) con el recorte de libertades que la SGAE consiguió con la Ley de Propiedad Intelectual. Uno de estos efectos se notará en septiembre si los CDR y DVDR pagan canon. Otro efecto es la prohibición de hacerse copias privadas cuando el medio original está protegido por medidas anticopia. ¿Cual es la siguiente medida que tomarán? (Pista: mira el camino que siguieron otras medidas represoras, como las del 3er Reich).
¿Se te ocurre una manera más razonable de hacerlo? Quiero decir, una forma realista. A mi no.[/B]
A mi tampoco se me ocurre, quizá porque no soy tan depravado como ellos. Según tu, si no hay otra forma de cobrar algo (canon por CP) que se han inventado unos pocos interesados (exclusivamente las discográficas y la SGAE, que hoy dia son innecesarios y de alguna forma intentan subsistir) pues cobrémoslo a todos, a pesar de ser una injusticia. 
Por la misma regla de tres: como hay importadores paralelos que entran CDs vírgenes sin pagar canon, ¿porqué no ponemos el canon como un impuesto a todo ciudadano español? Es la única forma de recaudar el canon que los importadores paralelos no pagan. Sería injusto para los españoles que no copian obras protegidas, pero ¿acaso a las discográficas y la SGAE les importa la justicia? (no me refiero a la Justicia reglada por las leyes que ellos mismos ponen, sino a la justicia, concepto universal tan antiguo como la propia civilización). Dime, rahego, ¿estás de acuerdo con cobrar el canon mediante un impuesto obligatorio a todo ciudadano? Si es que no ¿porqué no? Si es que no ¿entonces porqué estás de acuerdo en cobrar el canon por cada CDR vendido?
Pues que viva el estado de derecho... que cada uno obre según lo que crea sensato en cada momento, que cumpla o no cumpla las leyes según le apetezca o no...[/B]
Cada uno obra según sus principios. Si luego con sus actos perjudica a otra gente, el estado de derecho defenderá los intereses de esas otras personas, supongo, juzgando las acciones del primero, espero. El  hecho de que las discográficas y la SGAE hayan logrado poner una ley que atenta contra los principios mismos de la civilización (impidiendo el libre intercambio de ideas, por ejemplo) no significa que esa ley sea aprobable moralmente (¿estás de acuerdo con la ley de la patada en la puerta?). Tu mismo, cumple todas las leyes que hay vigentes, si quieres y eres capaz. Espero que tengas en regla tu Sistema Operativo. El Windows XP Home cuesta 130 euros creo. Ánimo.
Las discográficas son las que financian las grabaciones, los estudios, los arreglos, la promoción, el diseño, la distribución... en fin, que parece que cobran por nada y no es así. Quien no quiera discográficas puede hacer música al margen (p.j. Quique Gonzalez o Kiko Veneno), y asumir las consecuencias en términos de copias vendidas, ingresos percibidos, etc. etc. Es una decisión libre, nadie obliga a firmar contratos con discográficas.
[/B]
En cambio, todos estamos obligados a pagar un canon a la SGAE, que ésta distribuye entre las discográficas con quien se trata. Ya ves, que libertad tenemos los usuarios.
En cuanto a la SGAE, si se encuentra un sistema mejor para defender los derechos de autor seguro que los autores estarán encantados de escucharnos. Pero si la alternativa es "que no haya SGAE" y "que nadie se preocupe de los derechos de autor que ya los pagamos voluntariamente, cuando me baje una peli ya me pongo en contacto con la productora para darles x euros" pues te van a decir que vale, que sí. Como ya he dicho, si a alguien se le ocurre un sistema mejor, que lo proponga, pero el "no pago nada" pues como que no procede...
[/B]
Partiendo por el principio, el concepto 'derecho de autor' es difícilmente defendible. Cuando yo he hecho un tema musical, literario o un programa informático, yo soy el autor. Cualquiera que use o copie mis obras debe saber que YO soy el autor original, no debe cobrar por ellas, y en cualquier caso no debe ignorar que yo fui su autor original. ¿Qué es eso de 'derecho del autor'? ¿Acaso tiene el autor más derechos que los que ya he enunciado? ¿históricamente cuándo se inventaron esos nuevos derechos? ¿Acaso no es posible que esos 'derechos de autor' que tanto se enuncian en los últimos siglos merezcan el mismo destino que el derecho de pernada(1)?
(1) derecho de pernada: costumbre atávica que permite al patrón someter sexualmente a las niñas antes de que contraigan nupcias o cuando han tenido su primera menstruación. Al novio, a la familia, a los amigos no les queda más remedio que tragarse el veneno de la humillación, so pena de ser expulsados o de recibir un castigo corporal.
Seguro que Quique Gonzalez, como ahora va sin discográfica, recibe en su web un montón de pagos directos por su música que remuneran directamente sus derechos de autor, y la gente ya no se baja sus canciones del emule... amos, anda.
[/B]
Yo no lo se, ¿tu lo sabes? Si consigues datos fiables del dinero que perciben unos y otros, por favor compártelos con nosotros.
Ya, cómo van a tener una opinión propia respetable si no es igual que la tuya, estos son unos vendidos y la opinión verdaderamente libre es la que tú dices... por cierto, simplemente mirando la web de putasgae, puedes ver que afiliados músicos que se sientan perjudicados por la SGAE hay un grupo, TiroNaTesta. El resto de afiliados son asociaciones de internautas... ¿no será que nos gusta poner de excusa a los "pobrecitos músicos" para arremeter contra algo únicamente por intereses personales (ya que no nos gusta que nos dificulten el pirateo)? Mientras tanto, la SGAE tiene casi 6.500 socios... todos "vendidos", supongo.[/B]
Los autores tienen que vivir de algo. Si solo saben hacer música, pues querrán cobrar por ella. Si la música que hacen no gusta a la gente, y por tanto no venden, y por tanto están en la ruina son fácilmente 'comprables'. Dime qué discos de éxito comercial han tenido últimamente Ramoncín o Loquillo. 
Si yo perteneciera a la SGAE tendría miedo de hablar en contra de ella. TiroNaTesta parece que no tienen miedo.
La SGAE representa a los artistas extranjeros en España, por lo que si te copias Matrix el dinero no va para el Rey del Pollo Frito sino para los creadores de Matrix.[/B]
Y en el caso del canon por discos vírgenes, ¿cómo reparten el suculentísimo botín entre sus afiliados? Cobran un impuesto por precrimen, ¿en base a qué datos (y cómo de actualizados los tienen) reparten el botín, repito?
Evidentemente, la mia es una simple opinión. Solo que me hace gracia cómo se ponen por delante la moral, los derechos inalienables, lo mal que tratan las discográficas a los artistas y lo injusto del procedimiento de la SGAE, etc,etc... cuando (insisto, en mi opinión) la única y egoista razón para estas protestas tan airadas es que en vez de piratear por la patilla nos lo van a poner un poquito más difícil. [/B]
MENTIRA. Yo no pirateo, y estoy seguro que nadie en este foro piratea. No mientas:
Según el DRAE:
Edición pirata.
1. f. La llevada a cabo por quien no tiene derecho a hacerla.
Pirata
3. com. Persona que, junto con otras de igual condición, se dedica al abordaje de barcos en el mar para robar.
4. com. Persona cruel y despiadada.
Pirata aéreo, a.
1. com. Persona que, bajo amenazas, obliga a la tripulación de un avión a modificar su rumbo.
PDF de Asimelec:
Copia privada es toda aquella copia que se realiza para uso privado y sin fines lucrativos.
Piratería es toda actividad destinada a obtener un lucro a partir de una copia no autorizada y es un delito perseguido por el Código Penal.
Si no hay ánimo de lucro, no hay piratería. Si dices lo contrario, estás cayendo en la falacia(2) continuada de la SGAE y las discográficas, que nos limitan a los ciudadanos y a los autores.
falacia.
1. f. Engaño, fraude o mentira con que se intenta dañar a alguien.
2. f. Hábito de emplear falsedades en daño ajeno.
Ahora viene el momento de introducir material nuevo:
José Neri, SDAE: "Quizá los discos duros de los ordenadores tengan que pagar un canon como el CD-R" "Al linuxero, porque le cueste un disco 115 pesetas en lugar de 80, pues no le va a pasar nada."
http://es.gsmbox.com/news/mobile_news/all/76162.gsmbox'La SGAE sugiere llevar el canon a los discos duros, módem y ADSL'
http://www.libertaddigital.es/noticias/noticia_1275767929.html¿Sigues defendiendo a la SGAE?
Echa un vistazo a estas otras fuentes:
--- individuales
http://sincanon.hispalinux.es/http://antisgae.internautas.org/http://www.bit-net.org/tribuna/tribuna13/opinio.htmhttp://212.170.234.33:8080/contenido/cont.inm?instanceId=64&tipoId=41&selectedMenu=75http://diariored.com/blog/ana/archivo/000194.html--- páginas generalistas:
http://www.internautas.org/article.php?sid=1139&mode=thread&order=0http://www.libertaddigital.es/noticias/noticia_1275767930.html--- con foro
http://www.indicedivx.com/foro/showthread.php?s=&threadid=16309http://peque.metropoliglobal.com/foros/viewtopic.php?t=16781http://66.150.201.105/showthread.php?s=&threadid=206069&perpage=10&pagenumber=1http://www.elotrolado.net/showthread.php?s=&threadid=207197http://www.hispamp3.com/noticias/noticia.php?noticia=20030805092255http://www.bandaancha.st/weblogart.php?artid=1972http://www.elotrolado.net/showthread.php?s=&threadid=207197¿Sigues de acuerdo con las medidas de la SGAE?
En otros mensajes relacionados dijiste:
Escrito originalmente por rahego 
 Pues eso, que yo no digo otra cosa. Pirateo porque es más fácil, porque es más cómodo, porque así salgo beneficiado... y ya está. Todo lo demás son gaitas, vender el pirateo como "acto de resistencia contra la sociedad corrupta y decadente" es de coña.
¿Pirateas? O sea, que copias obras sin consentimiento del autor, y luego las vendes.
Escrito originalmente por rahego 
 La piratería (ni copias de seguridad ni leches, si quieres una copia de seguridad te la haces de tu propia copia original) es un fraude, un robo, una estafa.
Vender copias sin consentimiento del autor es un fraude, un robo y una estafa. Copiar sin ánimo de lucro no es piratear, ni es un fraude, ni un robo, ni una estafa. Que te cobren por un precrimen basándose en estadísticas sesgadas e interesadas es un fraude, un robo y una estafa.
Escrito originalmente por rahego 
Respecto a "lo que hace la iglesia dentro de esta sociedad", si bien es cierto que se dan los casos que se han mencionado, no es menos cierto que hay personas estupendas, gente comprometida con sus ideas, que ayuda a los demás sin nada a cambio (comedores de beneficiencia, acogida a ancianos, misiones en el tercer mundo, integración de desplazados, y un largo etcétera)... eso TAMBIÉN es Iglesia. Así que no hagais pagar a justos por pecadores...
¿Acaso la SGAE no está juzgando a todos los que compran CDR, CDRW, DVDR, cintas de video, de casete, y próximamente discos duros, conexiones de internet y lo que les antoje CULPABLES de hacerse copias privadas sin ánimo de lucro?
Escrito originalmente por rahego 
Tengo trabajo, gracias a dios, y no me quejo de ello. [...] nuestras quejas sobre la "putrefacta sociedad" ("a dónde voy con 1.200 míseros euros al mes" o "el cable no llega a mi casa"). [...]¿Si tuviese que vivir con 850€? Pues quizás tendría una casa más lejos de donde la tengo, o usar el transporte público en vez de tener un coche, o quedarme en casa un sábado por la noche en vez de salir, o comer ternera de 1B en vez de ternera 1A.
Por lo visto tienes una situación económica holgada. ¿Porqué no pagas por aquello que te copias de forma privada? Dijiste que porque te sale más barato que pagarlo. Por esa misma razón la SGAE cobra el canon, porque le sale más rentable cobrarlo que no cobrarlo. ¿Coincidencia? Yo uso transporte público o la bicicleta, no como ternera ni salgo el sabado. Comprenderás que pagar un canon injusto, ilegítimo y desmesurado socaba mi economía en cierta medida y me parece una aberración.
Escrito originalmente por rahego 
Las leyes se pueden cambiar (ninguna ley, ni siquiera la constitución, es inmutable), y esto seguiría siendo un estado de derecho exactamente igual, solo que un poco más justo y más solidario. 
Completamente de acuerdo. Desafortunadamente, en esta era las leyes cambian a peor. Esperemos a que la Revolución limpie tantos parásitos a todos los niveles.
¿Sigues de acuerdo en que la SGAE (y solo ésta) debe cobrar un canon a todos los medios que quizá sirvan para hacer copias privadas sin ánimo de lucro?
Para terminar, decir que no sólo me preocupa este canon, sino el rumbo que llevan estos monstruos. ¿Acaso no ves cómo cada vez derriban otro edificio? Y encima con el mutismo de los políticos.