Edit:
Al tio que me refiero es a este
http://www.horapunta.com/noticia/9989/SERIES/Martin-Freeman-protagonizara-la-serie-Fargo.html
Y nunca lo habia escuchado doblado hasta el otro día.
SMaSeR escribió:Cuando les cambian la voz y encima, con mucha diferencia es una autentica putada....., pero creo que el autor del hilo se refiere a que Bruce Willys y Kevin Costner..., vamos, que por que tienen la misma voz 2 actores diferentes....
Y si, el sector es una especie de secta.
P.D Es normal que un solo doblador doble al mismo actor durante el máximo tiempo posible, eso es bueno. Lo que no es tan bueno es que ese mismo doblador haga el doblaje de 500 actores mas igual de famosos que su " actor principal ".....
Bison escribió:¿Porque no se contratan a nuevos dobladores?
o mejor dicho... ¿porque tenemos que escuchar las mismas voces en una pelicula, y en otra, y en otra... y en otra?
Yo consumo siempre que puedo en version original, así que este tema no me afecta demasiado. Pero las pocas veces que me da por ver algo doblado, me repatea bastante el asunto.
Que ocurre entonces? es el sector una especie de secta que solo da trabajo a los mismos de siempre? o hay poca gente que se dedique a ello?
hyrulen escribió:fernando de luis se llama el tipo que digo. si os pongo la muestra de su voz lo ubicais en decenas de pelis y series
http://www.eldoblaje.com/datos/Muestras/64.mp3
kike17 escribió:a mi me encanta la voz del que dobla al dr.house o el león aslan de las cronicas de narnia y por supuesto a alfonso vallés,el que dobla a solid snake y que hace bastantes pelis de anime![]()
perdón,es verdad que no son dobladores
Eric Draven escribió:Luego nos ponen a Alaska y Mario en las voces de Doraemon y nos quejamos por innovar y cambiar.
La cuestión es quejarse.
Enas escribió:Desde que vi este video me gustaria saber si mi voz vale para doblar,aunque creo que no jeje
http://youtu.be/QMf55CFkOpI
hyrulen escribió:fernando de luis se llama el tipo que digo.
alanwake escribió:Enas escribió:Desde que vi este video me gustaria saber si mi voz vale para doblar,aunque creo que no jeje
http://youtu.be/QMf55CFkOpI
de tu video, he saltado a "esto" jajajaja (si, es sobre un juego) Age of Pirates: Caribbean Tales
https://www.youtube.com/watch?v=ov8OgFW_RfA
gominio escribió:yo la que no soporto es la del actor de Castle.. esa voz de pitufo.. dios, que asco !!
VozdeLosMuertos escribió:A ver, es lógico: un actor cobra una buena pasta por cada película o capítulo. Si un actor de doblaje doblara sólo un par de actores, estaría en la pura ruina! Otra cosa es que no se esfuerce en cambiar su voz para cada papel, que sí que podría hacerlo (Constantino Romero a veces no es reconocible en según qué películas, por ejemplo).
Bison escribió:VozdeLosMuertos escribió:A ver, es lógico: un actor cobra una buena pasta por cada película o capítulo. Si un actor de doblaje doblara sólo un par de actores, estaría en la pura ruina! Otra cosa es que no se esfuerce en cambiar su voz para cada papel, que sí que podría hacerlo (Constantino Romero a veces no es reconocible en según qué películas, por ejemplo).
Claro, sugieres que el que se dedica a esto no podría dedicarse profesionalmente si solo le llamaran 1 o 2 veces al año para no repetir su voz. Pero yo creo que el panorama no es tan rigido, o al menos no debería serlo. El mundo de la interpretación abarca mucho, y hay actores que se dedican al teatro / peliculas / doblaje / otros a partes iguales, y viven a base de un poco de esto y un poco de lo otro.
Que haya gente que que se dedique al 100% al doblaje sin hacer nada mas, o es porque esa persona es muy buena muy buena, o porque ha tenido una inmensa suerte.
Para mi lo ideal sería tener una gran variedad de actores (voces) distintos. En plan... "El que tenga el curriculum mas largo, descartado!!"![]()
No sería un trabajo fijo para nadie, como tampoco lo es vender helados en el chiringuito de la playa. Pero seguro que candidatos no faltarían nunca, creo yo.
alanwake escribió:Eric Draven escribió:Luego nos ponen a Alaska y Mario en las voces de Doraemon y nos quejamos por innovar y cambiar.
La cuestión es quejarse.
calla calla, por dios que cagada MONUMENTAL![]()
SMaSeR escribió:Cuando les cambian la voz y encima, con mucha diferencia es una autentica putada....., pero creo que el autor del hilo se refiere a que Bruce Willys y Kevin Costner tienen el mismo doblador ..., vamos, que por que tienen la misma voz 2 actores diferentes....
Y si, el sector es una especie de secta.
P.D Es normal que un solo doblador doble al mismo actor durante el máximo tiempo posible, eso es bueno. Lo que no es tan bueno es que ese mismo doblador haga el doblaje de 500 actores mas igual de famosos que su " actor principal ".....
Bison escribió:¿Porque no se contratan a nuevos dobladores?
o mejor dicho... ¿porque tenemos que escuchar las mismas voces en una pelicula, y en otra, y en otra... y en otra?
Yo consumo siempre que puedo en version original, así que este tema no me afecta demasiado. Pero las pocas veces que me da por ver algo doblado, me repatea bastante el asunto.
Que ocurre entonces? es el sector una especie de secta que solo da trabajo a los mismos de siempre? o hay poca gente que se dedique a ello?
CaronteGF escribió:A mi lo que ME JODE es que utilicen a los famosetes para dar un poco de publi a la película. NUNCA sale bien. ¿Os acordáis de Escuela de Rock? Tuve que decirle a mi novia que esa película no estaba doblada para evitar escuchar al Dani Martín en lo que sin duda es uno de los peores doblajes de la historia.
No me la cuelan con Doraemon (y mira que dicen que esta última es de las buenas)
JoseFCB escribió:Yo es que no sé cómo Hollywood o los propios actores de las películas permiten el doblaje. Así de simple.
Neo Cortex escribió:En tal caso, creo que las salas de cine iban a estar todavía más vacías de lo que están.
Es como si prohíbes traducir los libros a otros idiomas porque todos serán versiones de un único original.
Christian Troy escribió:Un libro en un idioma extranjero te exige conocer dicho idioma para poder leerlo. Una película en VO en cambio, no. Para eso se inventaron los subtítulos.
Neo Cortex escribió:Ya, pero la película original se creó para que las voces se escucharan, no se leyeran; por lo tanto, si ese sentido está dedicado a hacer algo que no estaba previsto que hiciera (en este caso, leer) va a estar en desventaja para captar el resto de sensaciones creadas para que se percibiesen exclusivamente por la vista.
Christian Troy escribió: De todos modos, si los subtítulos son una mala opción porque evita que te centres en las voces, qué podemos decir entonces del doblaje que directamnte las hace desaparecer.
JoseFCB escribió:Yo es que no sé cómo Hollywood o los propios actores de las películas permiten el doblaje. Así de simple.
Es que ya ni entro en que si VO es mejor que doblada o lo que sea. Es que yo soy Leonardo DiCaprio y no me pone más voz nadie que no se la mía real fruto de mi trabajo y esfuerzo.
Muy bien. Ahora le decimos a mis abuelos que tienen que aprender inglés (o el idioma que corresponda) o ponerse a leer subtitulitos en las pelis que ellos vean. O a mí mismo. Si quiero leer, cojo un libro, no me pongo una peli.
Hasta las pelotas de los talibanes del VOS.