JoseFCB escribió:Muy bien. Ahora le decimos a mis abuelos que tienen que aprender inglés (o el idioma que corresponda) o ponerse a leer subtitulitos en las pelis que ellos vean. O a mí mismo. Si quiero leer, cojo un libro, no me pongo una peli.
Hasta las pelotas de los talibanes del VOS.
Pues cómo lo ven los abuelos de la inmensa mayoría de la humanidad de este puto mundo, hijo mío...Que no hay abuelos en Portugal o Sudamérica? sólo los hay aquí?
Hokorijin escribió:JoseFCB escribió:Muy bien. Ahora le decimos a mis abuelos que tienen que aprender inglés (o el idioma que corresponda) o ponerse a leer subtitulitos en las pelis que ellos vean. O a mí mismo. Si quiero leer, cojo un libro, no me pongo una peli.
Hasta las pelotas de los talibanes del VOS.
Pues cómo lo ven los abuelos de la inmensa mayoría de la humanidad de este puto mundo, hijo mío...Que no hay abuelos en Portugal o Sudamérica? sólo los hay aquí?
De acuerdo. Y? En el resto del "puto mundo" no doblan las pelis. Repito: Y?
JoseFCB escribió:
Hokorijin escribió:Y por que un abuelito portugués vea cine en VOSE, el mío ha de hacerlo también? Es que no lo entiendo.
Y no solo abuelos eh? Llevo toda mi vida VIENDO pelis. Ahora las tengo que LEER? Pues no me da la gana.
Hokorijin escribió:Si quiero leer, cojo un libro, no me pongo una peli.
JoseFCB escribió:Y ya con el "pues no me da la gana", terminamos aquí el intercambio de impresiones por mi parte. Ya he dejado más que clara mi postura.
JoseFCB escribió:En ningún sitio las películas se doblan salvo aquí...
Voz escribió:JoseFCB escribió:En ningún sitio las películas se doblan salvo aquí...
Lo que hay que leer...
Antes de decir barbaridades hay que documentarse un poquito y no "vomitar" lo que uno ha oído por ahí, a algún "hater" del doblaje, como si fueras un tertuliano de esos que rondan las televisiones. No entiendo cómo se ha puesto tan de moda ahora el "no no... yo veo todo en VOSE" (porque soy un tío COOL!)
España es el segundo país europeo que más dinero invierte en doblaje. ¿El primero? A L E M A N I A. ¿Sorprendido? Curioso que encima sea un país donde seguramente el 50 o 60% de la población habla inglés fluído (en España el 35%)
Y se dobla en gran cantidad de países europeos: Alemania, Francia, Austria, Rusia,...
El argumento de "así aprendo inglés" es una bobada. Lo que hay que hacer es ESTUDIAR INGLÉS y, si quieres, como la tecnología hoy en día de permite hacerlo, reforzar tu inglés viendo cosicas en VOSE.
PD: Sé de lo que hablo, soy actor de doblaje
santy2 escribió:yo prefiero todo doblado y lo importante de un actor son los gestos de cara mano cuerpo no voz
vaya tocho
fshtravis escribió:santy2 escribió:yo prefiero todo doblado y lo importante de un actor son los gestos de cara mano cuerpo no voz
vaya tocho
Yo respeto el doblaje y lo considero necesario pero decir que la voz no es importante...... En muchos casos es casi el 50% de la actuación.
(Scarlett Johansson en Her). Bison escribió:¿Porque no se contratan a nuevos dobladores?
o mejor dicho... ¿porque tenemos que escuchar las mismas voces en una pelicula, y en otra, y en otra... y en otra?
Yo consumo siempre que puedo en version original, así que este tema no me afecta demasiado. Pero las pocas veces que me da por ver algo doblado, me repatea bastante el asunto.
Que ocurre entonces? es el sector una especie de secta que solo da trabajo a los mismos de siempre? o hay poca gente que se dedique a ello?
Tukaram escribió:y ahora repasando el hilo y viendo que ya empiezan a asomar los "adalides de la V.O" que quieren obligar a aprender idiomas a todo el mundo (porque claro supongo que se acabaran dandose cuenta que el ingles NO es la V.O mundial como ellos se creen por lo tanto saber ingles no te valdria de una PUTA MIERDA cuando quisieras ver una peli de miyazaki intocable o redada asesina por ej ) por que a ellos les da la gana imponer su forma de ver las cosas me voy del hilo
Salu2
![adios [bye]](/images/smilies/nuevos2/adio.gif)
fshtravis escribió:Tukaram escribió:y ahora repasando el hilo y viendo que ya empiezan a asomar los "adalides de la V.O" que quieren obligar a aprender idiomas a todo el mundo (porque claro supongo que se acabaran dandose cuenta que el ingles NO es la V.O mundial como ellos se creen por lo tanto saber ingles no te valdria de una PUTA MIERDA cuando quisieras ver una peli de miyazaki intocable o redada asesina por ej ) por que a ellos les da la gana imponer su forma de ver las cosas me voy del hilo
Salu2
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Hola amigo, mi nombre es Subtítulos, úsame que no muerdo"
PD: Solemne gilipollez lo del inglés.
JoseFCB escribió:Voz escribió:JoseFCB escribió:En ningún sitio las películas se doblan salvo aquí...
Lo que hay que leer...
Antes de decir barbaridades hay que documentarse un poquito y no "vomitar" lo que uno ha oído por ahí, a algún "hater" del doblaje, como si fueras un tertuliano de esos que rondan las televisiones. No entiendo cómo se ha puesto tan de moda ahora el "no no... yo veo todo en VOSE" (porque soy un tío COOL!)
España es el segundo país europeo que más dinero invierte en doblaje. ¿El primero? A L E M A N I A. ¿Sorprendido? Curioso que encima sea un país donde seguramente el 50 o 60% de la población habla inglés fluído (en España el 35%)
Y se dobla en gran cantidad de países europeos: Alemania, Francia, Austria, Rusia,...
El argumento de "así aprendo inglés" es una bobada. Lo que hay que hacer es ESTUDIAR INGLÉS y, si quieres, como la tecnología hoy en día de permite hacerlo, reforzar tu inglés viendo cosicas en VOSE.
PD: Sé de lo que hablo, soy actor de doblaje
Haber dicho al principio que eras actor de doblaje y me hubiera ahorrado haberte leído. Igual que me voy a ahorrar escuchar tu voz cuando dobles porque no me interesan las películas dobladas.
Saludos.
Tukaram escribió:Bison escribió:¿Porque no se contratan a nuevos dobladores?
o mejor dicho... ¿porque tenemos que escuchar las mismas voces en una pelicula, y en otra, y en otra... y en otra?
Yo consumo siempre que puedo en version original, así que este tema no me afecta demasiado. Pero las pocas veces que me da por ver algo doblado, me repatea bastante el asunto.
Que ocurre entonces? es el sector una especie de secta que solo da trabajo a los mismos de siempre? o hay poca gente que se dedique a ello?
a esto te respondo
porque en todas las peliculas salen los mismos actores que pasa no hay mas actores en hollywood ?
si te repatea oir las mismas voces de doblaje te deberia repatrear igual ver por ej siempre a Bruce Willis o a Samuel L o a Statham en todas las pelis no ?
que ocurre entonces Hollywood es una especie de secta que solo da trabajo a los mismos de siempre ?
o esque hay poca gente que se dedique a ello ?
y ahora repasando el hilo y viendo que ya empiezan a asomar los "adalides de la V.O" que quieren obligar a aprender idiomas a todo el mundo (porque claro supongo que se acabaran dandose cuenta que el ingles NO es la V.O mundial como ellos se creen por lo tanto saber ingles no te valdria de una PUTA MIERDA cuando quisieras ver una peli de miyazaki intocable o redada asesina por ej ) por que a ellos les da la gana imponer su forma de ver las cosas me voy del hilo
Salu2
Tukaram escribió:fshtravis escribió:Tukaram escribió:y ahora repasando el hilo y viendo que ya empiezan a asomar los "adalides de la V.O" que quieren obligar a aprender idiomas a todo el mundo (porque claro supongo que se acabaran dandose cuenta que el ingles NO es la V.O mundial como ellos se creen por lo tanto saber ingles no te valdria de una PUTA MIERDA cuando quisieras ver una peli de miyazaki intocable o redada asesina por ej ) por que a ellos les da la gana imponer su forma de ver las cosas me voy del hilo
Salu2
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Hola amigo, mi nombre es Subtítulos, úsame que no muerdo"
PD: Solemne gilipollez lo del inglés.
amigo mio para los Adalides de la V.O los subtitulos no dejan de ser otra aberracion mas que deforma el contexto original del dialogo por ej cuando el dialogo hablado y el subtitulo no coinciden
y para esa gente si por ellos fueran obligarian a todo el mundo por lo que se ve a aprender todos los idiomas del mundo o no tendrian derecho a ir al cine o ver peliculas
arriquitaum ojala fuera tan facil pero no cada X tiempo tiene que volver a aparecer un iluminado con este tema a repetir lo mismo de siempre
Salu2
Narankiwi escribió:Los dobladores españoles tienen voces auténticamente cojonudas, pero interpretan muy poco. Hacen de sí mismos.... Los registros que tienen son mínimos. Les da igual que el actor original tenga voz de mindundi (en ese papel), ellos seguirán poniendo las mismas voces.
JoseFCB escribió:Ya os digo que mi debate no es si el cine es mejor cine en VO o doblado...
Simplemente digo que Hollywood y sus actores, por nombrar a los gordos del negocio, no sé cómo permiten este atropello a su talento. Hay muecas, gestos, entonaciones, cambios de voz y un sinfin de cosas que se pierden...incluso hay toses o hablan con el cigarro en la boca, y al doblarles no hay ni tos ni parece que tenga nada en la boca.
Eso va a en contra de lo que un actor pone de su parte a la hora de interpretar un papel, por eso no veo lógico eso. Y como ejemplo, la película de El Discurso del Rey...aunque no entiendas lo que habla, uno se da cuenta del trabajazo que ha conllevado al actor hacer ese papel y aquí te ponen a uno que hace de medio tartaja. Me parece irrespetuoso y vergonzoso. Y luego, sin hablar de que 5-6 actores tengan la misma voz, no me jodas, que cierras los ojos y oyes a Jack Sparrow aunque no estés viendo Piratas del Caribe.
Que a los cines irían menos personas? En ningún sitio las películas se doblan salvo aquí y ahí están los cines...Incluso quizás ganarían más espectadores el cine nacional.Muy bien. Ahora le decimos a mis abuelos que tienen que aprender inglés (o el idioma que corresponda) o ponerse a leer subtitulitos en las pelis que ellos vean. O a mí mismo. Si quiero leer, cojo un libro, no me pongo una peli.
Hasta las pelotas de los talibanes del VOS.
Pues cómo lo ven los abuelos de la inmensa mayoría de la humanidad de este puto mundo, hijo mío...Que no hay abuelos en Portugal o Sudamérica? sólo los hay aquí?
JoseFCB escribió:Ya os digo que mi debate no es si el cine es mejor cine en VO o doblado...
Simplemente digo que Hollywood y sus actores, por nombrar a los gordos del negocio, no sé cómo permiten este atropello a su talento. Hay muecas, gestos, entonaciones, cambios de voz y un sinfin de cosas que se pierden...incluso hay toses o hablan con el cigarro en la boca, y al doblarles no hay ni tos ni parece que tenga nada en la boca.
Eso va a en contra de lo que un actor pone de su parte a la hora de interpretar un papel, por eso no veo lógico eso. Y como ejemplo, la película de El Discurso del Rey...aunque no entiendas lo que habla, uno se da cuenta del trabajazo que ha conllevado al actor hacer ese papel y aquí te ponen a uno que hace de medio tartaja. Me parece irrespetuoso y vergonzoso. Y luego, sin hablar de que 5-6 actores tengan la misma voz, no me jodas, que cierras los ojos y oyes a Jack Sparrow aunque no estés viendo Piratas del Caribe.
Que a los cines irían menos personas? En ningún sitio las películas se doblan salvo aquí y ahí están los cines...Incluso quizás ganarían más espectadores el cine nacional.
sesito71 escribió:A mí lo que me parece pura censura cultural o artística es no poder ver la película en el cine en VO(S). Ya podrían los cines poner un día o un par con las sesiones exclusivas en versión original, y a precio más barato para incentivar.
Que estén solo las versiones dobladas es una barbaridad, pero como nos hemos acostumbrado...
sesito71 escribió:A mí lo que me parece pura censura cultural o artística es no poder ver la película en el cine en VO(S). Ya podrían los cines poner un día o un par con las sesiones exclusivas en versión original, y a precio más barato para incentivar.
Que estén solo las versiones dobladas es una barbaridad, pero como nos hemos acostumbrado...
Tukaram escribió:sesito71 escribió:A mí lo que me parece pura censura cultural o artística es no poder ver la película en el cine en VO(S). Ya podrían los cines poner un día o un par con las sesiones exclusivas en versión original, y a precio más barato para incentivar.
Que estén solo las versiones dobladas es una barbaridad, pero como nos hemos acostumbrado...
hace mucho tiempo ya que hay cines con sesiones en V.O en españa que vives en una cueva ?
Tukaram escribió:hace mucho tiempo ya que hay cines con sesiones en V.O en españa que vives en una cueva ?
sesito71 escribió:Tukaram escribió:hace mucho tiempo ya que hay cines con sesiones en V.O en españa que vives en una cueva ?
Qué cueva ni qué leches. En Logroño en alguna rara ocasión hay al menos UNA película en VOS, y suele ser en sesión nocturna. En Bilbao suele haber todas las semanas al menos un par en VO, pero suelen ser documentales o alguna muy independiente, y encima, si no es en los multicines, solo suele haber una sesión también tarde.
Tukaram escribió:sesito71 escribió:Tukaram escribió:hace mucho tiempo ya que hay cines con sesiones en V.O en españa que vives en una cueva ?
Qué cueva ni qué leches. En Logroño en alguna rara ocasión hay al menos UNA película en VOS, y suele ser en sesión nocturna. En Bilbao suele haber todas las semanas al menos un par en VO, pero suelen ser documentales o alguna muy independiente, y encima, si no es en los multicines, solo suele haber una sesión también tarde.
en tonces tu mismo te respondes No digas que no hay sesiones en V.O o que es una censuira cultiural porque eso es mas falso que un euro de madera si quieres que haya mas muevete y busca mas gente interesada en ello los cines no son ONGs si no hay negocio no van a poner pelis en v.O para ti solito
Salu2
alanwake escribió:Me gusta el tema..
yo por mi parte no soportaria ver por ejemplo 5 peliculas de Bruce Willis, y escuchar 5 voces diferentes.
creo que cada actor tiene ya su doblador contratado para sus peliculas,no se como va el tema de contratos de dobladores etc, pero un doblador que lleva como 3 décadas doblando al mismo personaje,no creo que a la masa le gustase el cambio.
Otra cosa es con franquicias nuevas etc.. ahi es cuando se puede contratar a gente nueva.
Jaquen escribió:Si os fijais son los mismos actores haciendo TODO, peliculas, videojuegos, series... Pero la cosa no acaba ahi, sino que hacen mas de 1 papel en una misma pelicula, serie.
Y si eso fuese lo peor... bueno, pero cuando cambian la voz a 1 mismo personaje 2, 3 o mas veces en una serie, acaba haciendo daño al oido.
Ejemplos de cagadas monumentales en el doblaje en series:
Los Soprano, The Wire ( Una actriz que la dobla 1 PAVO! , hablo de la negra lesbiana que trabaja para Marlo, que si, tiene un aspecto un poco ambiguo, pero de ahi a hacer esa cagada... ) Los Simpson, The Walking Dead, The O.C y probablemente ninguna serie se libre
Bonus track:
https://www.youtube.com/watch?v=xKaZhnHX5I4
david6666 escribió:Dejaos de rollos de amigismo y tal, solo hay que ver una peli que salga directa al DVD y vereis la mierda de voces que son.
Con lo cual pienso que buenos profesionales que se dediquen a esto no hay tantos como creeis.