Refer escribió:jcdr escribió:Refer escribió:Yo por el momento, seguiré residiendo en Turkia, que por ahora, Netflix no me afecta las cuentas compartidas, a ver si con Disney pasa lo mismo, cuando me tiren de turkia, pues... al rico barba negra.
Yo tenía Disney en Turquía también (pago mensual) hasta que pasados varios meses Google decidió cancelar mi cuenta de gmail turca (y al ser el pago a través de la Play Store adiós Disney) algún día de estos volveré a probar a ver si puedo reactivarlo..
Si, cancelaron a todos y devolvieron el dinero, vamos, quienes llevábamos ya varios meses, se nos devolvió el año entero, así que X meses gratis, después yo hice de nuevo subscripción, pero mes a mes y sin problemas hasta día de hoy.
LaGarrota escribió:La gente se da hostias por ver la sinegrita y morenanieves y los siete aliades, se van a forrar.
saMuraixxxxxxx escribió:Pero si las plataformas de streaming en su mayoría ya no sacan las series de golpe, te sacan un capítulo cada semana o cada dos. Y no, no es que no queramos tantos anuncios, es que ver una peli de hora y media en casi 3 es de vergüenza. Y si le sumamos que dichas pelis "buenas" suelen terminar más allá de la 1 de la mañana...
Edy escribió:De verdad ... no se las veces que lo he comentado, pero aun no se han planteado hacer una plataforma en la que todos los contenidos puedan convivir? Y mucho dirán ... eso es imposible!!! Pues es lo que ofrecen la mayoría de plataformas musicales ... porque yo no me imagino a las múltiples discográficas tener su propio "spoty".
Por consiguiente, no seria lo lógico que hicieran un plan para que con un pago de X mensual o anual, dependiendo de lo que consumes, vaya a cada una de las compañías que producen contenidos? no se ... llamadme loco quizás.
jcdr escribió:Ok, no sabía eso, gracias por responder, una duda, entiendo que no renovaste la suscripción con la misma cuenta que ya tenías, si no que creaste una nueva cuenta de gmail, correcto?
morenen escribió:saMuraixxxxxxx escribió:Pero si las plataformas de streaming en su mayoría ya no sacan las series de golpe, te sacan un capítulo cada semana o cada dos. Y no, no es que no queramos tantos anuncios, es que ver una peli de hora y media en casi 3 es de vergüenza. Y si le sumamos que dichas pelis "buenas" suelen terminar más allá de la 1 de la mañana...
Antes las series venian a capitulo por semana (como se está volviendo a hacer en las plataformas de streaming) pero con muchos meses de retraso con respecto al país de origen. Esto cambió con Lost (en su última temporada).
Y nos daba igual, porque no teniamos la posibilidad de acceder antes al contenido en VO o VOS. Ahora no es que no solo tenemos la posibilidad de acceder, es que tenemos la necesidad de hacerlo, y estamos dispuestos a pagar por ello. Es el consumismo.
Y no negaré que lo de los anuncios sea excesivo y vergonzoso. Pero si sacan planes "baratos" con anuncios es porque a la gente no le importa tragarse anuncios si pueden acceder al contenido.
Con los planes baratos, empezarán poniendo uno o dos anuncios y, después, iran subiendo la cantidad. Tiempo al tiempo.
KAISER-77 escribió:Edy escribió:De verdad ... no se las veces que lo he comentado, pero aun no se han planteado hacer una plataforma en la que todos los contenidos puedan convivir? Y mucho dirán ... eso es imposible!!! Pues es lo que ofrecen la mayoría de plataformas musicales ... porque yo no me imagino a las múltiples discográficas tener su propio "spoty".
Por consiguiente, no seria lo lógico que hicieran un plan para que con un pago de X mensual o anual, dependiendo de lo que consumes, vaya a cada una de las compañías que producen contenidos? no se ... llamadme loco quizás.
Nunca tendremos una plataforma con todo por temas de derechos. Esto pasa desde siempre.
jcdr escribió:Por normal general, los derechos vencerían pasado un plazo de X años, por lo que si hoy creasen una plataforma para verlo todo, al cabo de por ejemplo 10 años, si podría tenerlo todo, según vayan venciendo derechos antiguos y los nuevos sean para esta plataforma común.
El motivo por el que nunca se hará es el dinero, todos van a querer su pastel, como ya hemos visto, todas estas compañías en cuanto vieron que lo de Netflix funcionaban quisieron subirse al carro y tener cada una la suya, así nos encontramos ahora.
Patchanka escribió:DeLorean escribió:blackorwhite escribió:Aqui todo el mundo se borra las cuentas a modo protesta, pero las plataformas no hacen mas que presentar ingresos récord.
Sólo netflix. De las series más vistas en 2022 todas son de netflix menos la casa del dragón y el señor de los anillos.
Disney+ no ha sumado suscriptores y en India ha perdido 11 millones de suscriptores. Supongo que la gente estará encantada de pagar más por menos, ya que literalmente la mitad de su producción propia ya no es accesible como series como Willow.
En India han perdido tantos subscriptores porque han perdido los derechos de la liga de cricket, no por aumentos de precio.
Mr.Threepwood escribió:Todos los servicios de suscripción funcionan igual... Amazon, Spotify, DAZN, Gamepass, Netflix, loquesea... primero tiran precios para atraer a la mayor cantidad de gente posible con un servicio calidad/precio estupendo. Cuando ya te han creado el hábito y la necesidad, a subir precios y a estrujar el limón hasta encontrar el límite más rentable entre la pérdida de clientes y el aumento de beneficios.
Por eso son todos una idea terrible.
Red_Night escribió:Edy escribió:De verdad ... no se las veces que lo he comentado, pero aun no se han planteado hacer una plataforma en la que todos los contenidos puedan convivir? Y mucho dirán ... eso es imposible!!! Pues es lo que ofrecen la mayoría de plataformas musicales ... porque yo no me imagino a las múltiples discográficas tener su propio "spoty".
Por consiguiente, no seria lo lógico que hicieran un plan para que con un pago de X mensual o anual, dependiendo de lo que consumes, vaya a cada una de las compañías que producen contenidos? no se ... llamadme loco quizás.
Eso que dices se llama Movistar/Vodafone/Orange. Lo que tú quieres es un agregador y normalmente eso sale más caro porque te comes todo el contenido aunque haya cosas que no quieras.
Orange por ejemplo tiene todo el cine por Rakuten, Movistar tiene acuerdos con Netflix y alguno más y su catálogo se ve directamente integrado en la plataforma de Movistar...
A mi ese modelo no le gusta porque te condenas a internet + teléfono + tele + servicios de streaming, todo en paquete y s precio de Oro. Que es básicamente el negocio que tenían en 1990/2000 con canal plus
654321 escribió:Edy escribió:pero aun no se han planteado hacer una plataforma en la que todos los contenidos puedan convivir?
La hicieron a principios de siglo, se llamaba Netflix, pero para cuando llego a españa ya habia cambiado, y estaban con la guerra del contenido exclusivo![]()
Yo pagaría por una plataforma con todo el contenido, y que compitan en ver cual da el mejor servicio entre las plataformas.
ivanma escribió:Edy escribió:De verdad ... no se las veces que lo he comentado, pero aun no se han planteado hacer una plataforma en la que todos los contenidos puedan convivir? Y mucho dirán ... eso es imposible!!! Pues es lo que ofrecen la mayoría de plataformas musicales ... porque yo no me imagino a las múltiples discográficas tener su propio "spoty".
Por consiguiente, no seria lo lógico que hicieran un plan para que con un pago de X mensual o anual, dependiendo de lo que consumes, vaya a cada una de las compañías que producen contenidos? no se ... llamadme loco quizás.
eso era netflix al principio. contenido propio + la fox + mil etc
pero cuando cada uno fue sacando su propia plataforma, el contenido propio se multiplico por mil.
Es normal que disney suba, es el mas barato. Eso si, lo de marcarse un netflix con las cuentas compartidas cuando el anuncio de la tele dice precisamente lo de compartir con quien quieras "esté donde esté" me parece raro
KAISER-77 escribió:Edy escribió:De verdad ... no se las veces que lo he comentado, pero aun no se han planteado hacer una plataforma en la que todos los contenidos puedan convivir? Y mucho dirán ... eso es imposible!!! Pues es lo que ofrecen la mayoría de plataformas musicales ... porque yo no me imagino a las múltiples discográficas tener su propio "spoty".
Por consiguiente, no seria lo lógico que hicieran un plan para que con un pago de X mensual o anual, dependiendo de lo que consumes, vaya a cada una de las compañías que producen contenidos? no se ... llamadme loco quizás.
Nunca tendremos una plataforma con todo por temas de derechos. Esto pasa desde siempre.
darksch escribió:Edy escribió:De verdad ... no se las veces que lo he comentado, pero aun no se han planteado hacer una plataforma en la que todos los contenidos puedan convivir? Y mucho dirán ... eso es imposible!!! Pues es lo que ofrecen la mayoría de plataformas musicales ... porque yo no me imagino a las múltiples discográficas tener su propio "spoty".
Por consiguiente, no seria lo lógico que hicieran un plan para que con un pago de X mensual o anual, dependiendo de lo que consumes, vaya a cada una de las compañías que producen contenidos? no se ... llamadme loco quizás.
Esto reventará y acabará pasando.
zoggy escribió:a ver.... el gran problema de todo esto, o almenos como yo lo veo, y espero que nadie se pueda sentir ofendido es que hay muchísima gente que con una cuenta lo ve toda su familia, lo presta a amigos, familia de otros países... y la cuenta ni siquiera es suya (y si, conozco gente así, y no son pocos...)
Pues entiendo que lleguen un punto en donde digan oiga, esto huele un poco , que esta cuenta se ha conectado en 20 putos dispositivos de todo el mundo, en localizaciones geograficas variadas, ¿esto que pollas es?
la gente debe entender de que te dan A TI acceso a 4 dispositivos simultaneos eso no te convierte en el cine de todo el mundo...que el problema no es que tengas la cuenta en tu tv, en tu pc, en el de tu hermano y el de un colega, todo controlado, eso no es problema, pero cuando viaja mas que willy fog...
y eso sin contar las cuentas robadas o las cuentas chinas...
en resumen, que a mi no me gusta pagar mas por algo que he adquirido con unas condiciones (tu me das tal y cual serivicio por este dinero, lo acordamos y firmo), puedo entender una subida de precio por la inflaccion general ( aunque no la merecen viendo la mierdiiiisima de calidad de casi todas las novedades en general) pero tambien entiendo en que cuando hay 200mil usos/ubicaciones de 5000 cuentas...pues huele
zoggy escribió:a ver.... el gran problema de todo esto, o almenos como yo lo veo, y espero que nadie se pueda sentir ofendido es que hay muchísima gente que con una cuenta lo ve toda su familia, lo presta a amigos, familia de otros países... y la cuenta ni siquiera es suya (y si, conozco gente así, y no son pocos...)
Pues entiendo que lleguen un punto en donde digan oiga, esto huele un poco , que esta cuenta se ha conectado en 20 putos dispositivos de todo el mundo, en localizaciones geograficas variadas, ¿esto que pollas es?
la gente debe entender de que te dan A TI acceso a 4 dispositivos simultaneos eso no te convierte en el cine de todo el mundo...que el problema no es que tengas la cuenta en tu tv, en tu pc, en el de tu hermano y el de un colega, todo controlado, eso no es problema, pero cuando viaja mas que willy fog...
y eso sin contar las cuentas robadas o las cuentas chinas...
en resumen, que a mi no me gusta pagar mas por algo que he adquirido con unas condiciones (tu me das tal y cual serivicio por este dinero, lo acordamos y firmo), puedo entender una subida de precio por la inflaccion general ( aunque no la merecen viendo la mierdiiiisima de calidad de casi todas las novedades en general) pero tambien entiendo en que cuando hay 200mil usos/ubicaciones de 5000 cuentas...pues huele
Fanzelda escribió:Se avecina una nueva edad de oro de los torrents
Edy escribió:De verdad ... no se las veces que lo he comentado, pero aun no se han planteado hacer una plataforma en la que todos los contenidos puedan convivir? Y mucho dirán ... eso es imposible!!! Pues es lo que ofrecen la mayoría de plataformas musicales ... porque yo no me imagino a las múltiples discográficas tener su propio "spoty".
Por consiguiente, no seria lo lógico que hicieran un plan para que con un pago de X mensual o anual, dependiendo de lo que consumes, vaya a cada una de las compañías que producen contenidos? no se ... llamadme loco quizás.