Collarte se disculpa por decir que 'las pasa canutas' con un sueldo de 5.100 euros al mes
El diputado del PP y concejal del ayuntamiento de Ourense, Guillermo Collarte, se ha sorprendido por el revuelo originado por sus declaraciones a un diario gallego en las que afirmaba "gano unos 5.100 euros al mes y las paso bastante canutas".
Guillermo Collarte.
Guillermo Collarte.
En declaraciones a ELMUNDO.es, Collarte ha manifestado que lo "primero que quiero hacer es pedir disculpas a la gente. No se puede decir que las paso canutas".
Según el diputado 'popular' con la expresión "pasarlas canutas" se refería a su "situación personal". Y explica: "estoy intentando vender mi anterior vivienda desde hace un año y medio y no lo consigo y esto origina que tenga dos hipotecas encima, que suponen mucho gasto. De ahí que diga que las paso canutas".
Collarte añadió que "además, en dietas gasto 600 o 700 euros al mes que salen de mi sueldo y esto es lo que quería decir". El parlamentario, aparentemente arrepentido, añadió: "sé que soy un privilegiado y que estas cosas no se pueden decir, pero bueno, eran dentro de un contexto".
Con respecto a su actividad parlamentario argumentó que no firma iniciativas porque todas salen de la dirección del Grupo Popular, que es el que apoya al Gobierno y no caben las iniciativas individuales. Finalmente, manifestó que no piensa renunciar a su puesto de concejal en Ourense y aclaró que por esta responsabilidad no recibe ningún tipo de retribución, en contra de lo publicado de que percibe 416 euros mensuales por su desempeño como edil.
A ello se le añaden los 4.200 euros netos como diputado y 290 euros que percibe por los trienios como funcionario de la Xunta.
Collarte, ingeniero de profesión y otrora directivo de Isolux Corsán, dio el salto a la política como fichaje 'estrella' del PP en las pasadas elecciones municipales, cuando se convirtió en concejal en el Ayuntamiento de Ourense.
'Trending topic'
Ni qué decir tiene que la reveladora apostilla del parlamentario por Ourense no ha tardado en convertirse en uno de los 'trending topic' del domingo en Twitter, donde arrecian las críticas y las ironías sobre sus sueldos, las dietas que percibe o su patrimonio.
Precisamente Laura Seara, diputada socialista por la misma circunscripción, afirmaba a través de su cuenta: "Si yo fuera Collarte hoy me iba para casa. Si fuese su compañera le aconsejaría que se fuese. Si fuese Feijoo se lo exigiría".
El PP gallego también se ha desmarcado de las palabras de Collarte a través de la red social de los 140 caracteres. A través de un 'tweet' en la lengua de Castelao, la formación ha declarado: "No compartimos las declaraciones de Guillermo Collarte y comprendemos y lamentamos el malestar causado".
[foto de la noticia]
Lo cierto es que sus declaraciones no eran precisamente oportunas si se tiene en cuenta que el Consejo de Ministros aprobó el viernes el llamado 'Plan Prepara', es decir, la ayuda de 400 euros a los desempleados a los que se le ha acabado la prestación. Y que la 'jefa de filas' y presidenta de Castilla La Mancha, María Dolores de Cospedal, en otra entrevista en '20 Minutos' había terciado en la cuestión salarial de los políticos para defender que "realizan su actividad con mucho esfuerzo por un salario normal".
'No sé por qué lo ha dicho'
Pero sus palabras han sorprendido a sus compañeros de partido y de corporación en la ciudad de las Burgas. El primero en reaccionar ha sido el secretario provincial del PP y portavoz de los 'populares' en la capital ourensana, Rosendo Fernández, quien aseguró en declaraciones a ELMUNDO.es que "cada uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que dice".
El número dos de los 'populares' ourensanos acudió al refranero como prólogo a una explicación en la que a sí mismo se pregunta: "No sé por qué lo ha dicho". A renglón seguido, el portavoz popular explicó que "supongo que hay gente que gana ese dinero y ahorra, a otros no les llega y otros ganan mucho menos que eso y ahorran". Pese a ello, Fernández ha precisado que no va a entrar a valorar declaraciones referidas al salario de cada uno, porque son temas "estrictamente privados".
[foto de la noticia]
El líder municipal 'popular' no duda en justificar la doble condición de diputado y concejal de Guillermo Collarte. Para Fernández "es perfectamente compatible" aunque sugiere que "hace lo que puede porque lleva los temas de urbanismo". En todo caso, manifestó que la falta de convocatoria de juntas de área por parte de la concejala socialista, Áurea Soto, facilita su tarea como concejal. A propósito de su doble labor de concejal y diputado, Collarte se refería en la entrevista de la polémica a que le había dado "muchas vueltas" a lo de mantener ambos cargos, puesto que el de diputado le obliga a pasar "tres semanas" al mes en Madrid pero defiende que el ser concejal "lo mantiene conectado".
No opinan lo mismo otros compañeros suyos de la corporación, que entienden que debería de dejar su puesto "por el tiempo que pasa en Madrid, que lo aleja de la vida local".
Reducción de diputados en Galicia
La polémicas declaraciones de Collarte se producen en medio del debate político sobre la reducción de escaños del Parlamento gallego impulsada por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.
De hecho, miembros del Gobierno gallego comentan en corrillos con periodistas que con 61 diputados en la cámara autonómica es más que suficiente. Argumentan que "los diputados cobran más que un conselleiro, tienes dos meses de vacaciones" y concluyen "esto parece que no tiene mucho sentido". La oposición contraataca recordando los 140 asesores del Ejecutivo de Feijóo y le afea su intención de reducir "cargos que elige el pueblo" y no los cargos que "él mismo elige a dedo", en palabras de dirigentes del PSOE gallego.
La basura de siempre. Seguro que la culpa le da problemas de dormir esta noche.