PainKiller escribió:SuperTolkien escribió:Por cierto, por lo que veo este señor fue ETArra. Consejos vendo para mi no tengo.

¿Fuente?
Wikipedia.
Doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (1990) y licenciado en Historia por la Universidad de Deusto (1981), es profesor titular de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad del País Vasco desde 1992. Es miembro del comité de redacción de la revista Bitarte y colaborador de ABC, El Correo, El Diario Vasco y El País.
En su juventud militó en
Iraultza Taldeak, organización juvenil vinculada a la
LKI, entre 1976 y 1978,1 y desde los años noventa se implicó en la lucha contra ETA, siendo uno de los fundadores del Foro de Ermua en 1997 y de ¡Basta Ya! en 1999, ejerciendo de portavoz de ésta última.
Con esta unión, la LCR se implantó en el País Vasco y Navarra, donde hasta ese momento no tenía apenas presencia, utilizando el nombre de LCR-ETA(VI). Tras la muerte del dictador Francisco Franco, y en parte por la dificultad de explicar fuera del País Vasco esa referencia a ETA, la LCR suprimió el añadido en 1976 y se dividió, de manera que en el resto de España se denominó desde entonces LCR, mientras que en el País Vasco y Navarra se constituyó de forma autónoma con el nombre de Liga Komunista Iraultzailea (LKI).
La primera asamblea de LKI, tuvo lugar en Aránzazu, en 1977, aún en la clandestinidad, y acabó con la detención de todos los asambleístas (unos 150). En las elecciones generales de ese año impulsó la candidatura Frente por la Unidad de los Trabajadores. Uno de los militantes de LKI en esos años fue Germán Rodríguez, que resultó muerto en Pamplona en los incidentes de los Sanfermines de 1978.
LKI rechazó tanto la Constitución española de 1978 como el Estatuto de Autonomía del País Vasco de 1979, y además se opuso a la permanencia de España en la OTAN en el referéndum de 1986.
De 1983 a 1986 conformó la coalición Auzolan junto a Langile Abertzale Iraultzaileen Alderdia (LAIA, uno de los partidos fundadores de Herri Batasuna) y Nueva Izquierda (escisión de Euskadiko Ezkerra), sin obtener unos resultados relevantes a pesar de contar también con el apoyo de Euskadiko Mugimendu Komunista (EMK).