Bueno, veo que todo el mundo da su opinión, voy a dejar la mía para no quedarme afuera je
Para empezar les digo que fui usuario de la consola Sega Genesis (Mega Drive), pero también observe muy de cerca a SNES (una amigo la tenia), así que voy a ser lo mas imparcial posible, en pro a la “realidad”.
Street Fighter II (versiones)
Mega Drive Vs Super Nintendo
Gráficos:
El engine usado en ambos games (SFII T y SFII SCE) no era mas que una actualización mejorada del SFII TWW de SNES, por lo que la consola de Nintendo corría con ventaja. Pero vamos por partes.
Casi la totalidad de los juegos de SNES usaban resolución de 256x224, lo que hace que la consola haya poseído a lo largo de sus juegos, una resolución relativamente pobre (los SFII no eran la excepción), y por ende, peor calidad de dibujo (no de color) que su competidora Sega. Los juegos en SNES daban la sensación de mejor calidad de imagen porque podían usar 4096 de 32.768 colores, según el modo gráfico, ejemplo, 241 colores en mode 1 o 256 colores en mode 7. En los SFII de SNES no se veían muy nítidos, pero tenían un color excelente.
MD usaba en la gran mayoría de sus juegos los 320x224, lo que daba mejor calidad de dibujo que la consola de Nintendo. Peeeeeero los SFII de Sega no eran el ejemplo, ya que Capcom decidió usar la misma que SNES... No recuerdo la resolución, pero los SFII de Capcom mal aprovechaban la capacidad de resolución de MD por respetar el motor grafico de SNES... por lo que no tenia la culpa la consola, sino la política de los programadores.
Sin embargo la consola de Sega perdía muchos puntos cuando el game demandaba cantidades de colores amplios y no era muy optimizado: solo podía mostrar 64 de 512 colores, muy pocos. Por suerte en SFII SCE los colores fueron bien distribuidos y la perdida de color no llegaba a ser antiestética. Si se notaron en SSFII... se veían muy pobre comparados con la otra consola

.
Audio:
Es algo critico...
El audio se compone de sonido... y de música. El pro de SNES eran las digitalizaciones de voces, que salían relativamente claras, legibles, y si se hacia un buen uso de librería de sonidos, quedaba audio ejemplar. Sin embargo, nunca tubo buena calidad melódica en la mayoría de sus juegos. Siempre se basaron en un tintineo repetitivo y poco creíble en instrumentos, pero sin llegar a ser molesto.
En la consola MD siempre note muy buena calidad musical, simulando baterías, sincronismo y variedad creíble. Parecía estar mejor preparada para música que para sonido: las digitalizaciones de voces siempre sonaban gangosas, con ruido, incluso llegando a ser algo irritables. Pero tambien es cierto que una vez que te acostunbrabas a oirlas, no resultaban desagradables.
Partiendo de esas características, el sonido en los SFII obviamente eran mejores SNES que en MD, pero Capcom cometió una estupidez: remixo las voces, alterando las originales, incluso poniendo samples descolocadamente donde ni el arcade las poseía, pero que no quiere decir que halla quedado mal realmente. Un pro como detalles extras... pero poco agradable para los fans que esperaban una adaptación fidedigna y oír las voces originales... Por ese motivo muchos dicen "me gusta mas el de Sega, no se porque", no es fanatismo, sino que han captado subconcientemente los sutiles detalles que poseen el juego del Arcade.
En cuanto a las melodías, pasaron sin pena ni gloria en SNES.
En MD obtuvo un buen cachetazo y un abrazo con el audio: sonido desastroso, melodías agradables. Las voces salieron bastante mal, ruidosas y poco legibles. Ryu parecía estar haciendo gárgaras al largar el Sho-Ryu-Ken... Es mas, observando la versión Beta, me quedo la sensación de que podrían haber sido mejores. Capcom ni se molesto en optimizarlas en la versión final del juego de MD... El lado positivo es que las voces, aunque de mala calidad, eran las mismas que los Arcades. Las librerías de sonido comunes pasaron sin pena ni gloria.
El punto a favor en esta consola eran las melodías, captaron el alma de las originales, muy buenas, mejores que en SNES.
MegaBytes:
Gana claramente MD, ya que sus SFII contaban con 24MB / 40 MB , frente a los 16MB / 20MB / 32MB de las versiones de SNES. Al tener mas almacenamiento, permitió motrar mas detalles de los Arcades, ilustraciones mas precisas de los escenarios (como la luna en el stage de Ryu) y en general.
Jugabilidad:
También crítico...
SNES contaba originalmente con los suficientes botones para jugar el juego... pero los gatillos laterales (L, R) no era precisamente cómodos de usar. Afortunadamente se podían configurar como golpes medios (los menos usados) y se podían pasar desapercibidos en usuarios no muy estrictos. Se jugaba bien, pero no era perfecto...
En MD, era todo o nada: 6 o 3 botones. Con 3 botones era imposible de jugar, la configuración que puso Capcom era ridícula: tenias todos los puños y ni una patada, o viceversa. Tal vez halla sido una estrategia de marketing para vender el nuevo pad de 6 botones reales, donde la historia cambiaba completamente, la maniobrabilidad del SFII era perfecta, superando a SNES. Afortunadamente el nuevo joystick de 6 botones reales era bastante barato.
Opciones de juego: Tiene mas o menos las mismas. Si la memoria no me falla, creo que en MD habían algunos modos mas de juego... pero nada importante. En cuanto a las estrellas de velocidades extras de tenia MD frente a SNES... no servían para nada, pasando la 4ta era injugable.
Resultado: Las dos consolas les dan sus pro y sus contras. Como juego puro y crudo, en SNES quedo mejor, mas redondo. Como adaptación del Arcade, mejor en MD.
Conclusión:
Aun asi, si hoy tengo que elegir una de las dos versiones, elijo la de SNES, porque el código del juego estaba pensado y optimizado mas para esta consola y, por lo tanto, quedo mejor.
Paradojas:
Porque se uso ese motor y no se creo uno especifico para MD? Una de las dos, para ahorrarse trabajo de crear todo de cero (vagancia de Capcom)... o por respetar un “sub-contrato negro” que seguramente debe haber pactado Nintendo con Capcom para que la consola de Sega no demuestre su propio potencial, y garantizarse puntos en las comparativas en las “16 Bits's War”. Si Capcom no hubiera estado trabajando con Nintendo, el juego hubiera sido otra cosa, se los puedo asegurar...
Hay mucha gente que piensa que SNES es superior a MD en gráficos... compararon con otros juegos como, por ejemplo, Samurai Shodown en ambas consolas?... La versión de SNES da pena, incluso uso mas megas... SNES siempre tuvo problemas con sprites de gran tamaño porque hace un cuello de botella con su procesador, que corre a menos de 50% que el de MD jeje... O el Mortal Kombat de SNES, que presume de graficos gloriosos, que provocan desincronismo en la respuesta de los controles, dando una injugabilidad nunca vista
Saludos y espero que les haya sido util!