) veo que eres de mi edad y llevas tambien 8 años como yo... y que razon tienes con que es una enfermedad incomprendida por muchos como poco. Me pincho a esa hora porque siempre estoy despierto y me aseguro casi seguro estar en casa, ademas he cenado una par de horas antes, para mi va bien.
es decir... si te la pinchas a las 10 de la noche, sabes que, probablemente, tras la hora de la merienda, no quede en tu cuerpo y llegues con ella alta a la cena....



eso me hace tener una posología de 4ud rápida por la mañana, 4ud rápida al medio día, 30ud lantus a media o finales de la tarde y 2ud o ninguna de rápida en la cena
Karaculo escribió:Luxi llevate un zumo y un sandwich por las bajadas. Y si te encuentras mal mirate el azucar.
el objetivo es bajar de 7 la hemo y las unidades de insulina, aparte de que cuando hago deporte me encuentro mucho mejor en todo
todavía y para variar, como es normal en estas cosas, le dan un mínimo de 10 años si todo va bien.
,bueno os voy a contar brevemente mi historia,soy diabetico diagnosticado casi un año(el 12 de noviembre hara un año)digo diagnosticado porque seguro que lo seria desde hace tiempo,mis problemas empezaron cuando me quede en el paro y por culpa de problemas economicos cay en una depresion,lo que me llevo a abandonarme fisicamente y a no hacer nada de ejercicio poniendome en unos lamentables 150 kilos,el verano pasado comence a notar que no me encontraba bien,no dormia por las noches ,siempre tenia sed ,el agua me amargaba y siempre estaba orinando,ante el desconocimiento de los sintomas de la diabetes ,creia que era por el tema de la depresion,asi que no le preste mucha atencion,como vivo solo cuando me encontraba mal me quedaba en casa y asi no decia nada a la familia ,por que no queria preocuparles ,pero el jueves 12 de noviembre del 2009 (no se me olvidara) se ve que mi cuerpo dijo basta ,intente ir al medico de cabecera ,pero casi no era capaz de andar,tenia la boca como pastosa y veia todo borroso,despues de 3 intentos consegui llamar a mi hermana para decirle que me llevara a urgencias (fuimos al hospital dr peset de valencia)y lo ultimo que recuerdo fue entrar a urgencias ver una camilla y echarme sobre ella(lo que sigue lo se por que me lo a contado mi familia ,porque como e dicho antes ni me acuerdo,se ve que perdi el conocimiento)na da mas tumbarme en la camilla los medicos ya supieron que era un tema de azucar por que dijeron que tenia el aliento a manzanas acidas uno de los sintomas de la diabetes,(bueno esto os parecera un poco exagerado pero os aseguro que es verdad,ademas tengo los resultados de los analisis que me hicieron al llegar al hospital)bueno resulta que llegue con unos indices de glucosa de 1150mg en sangre y de 1000mg en orina aparte de entrar con muy poco potasio
joder que burrada. A mi cuando me llevaron al hospital, estaba con 330 creo recordar y poco mas y entro en coma.
, espero equivocarme y que sea otra cosa, pero según indicas, lo mas probable es que tengas diabetes.
) pero si es verdad que el día antes de los análisis comí mejor de lo normal últimamente y el análisis por supuesto fue en ayunas.
IrA_ escribió:Es genética. Es adquirida por el ambiente de vida (la mala alimentación, la vida sedentaria etc) y es provocada por infecciones, síndromes (conjunto de desórdenes en el organismo) o sencillamente porque como, algo natural, las células beta de los islotes de langherans del páncreas dejan de funcionar
Contagiosa no es, infeciosa tampoco. Pero por una infección, por un simple resfriado, tu organismo puede provocar defensa inmunológica que te ataque a ti mismo, y por un error de esta especificidad ataques a tu páncreas y dejes de producir insulina
Tanto el síndrome, como el desorden, como la infección son causas comunes...En el casi del tipo I. El tipo II, efectivamente es provocada por la edad, y por los malos hábitos alimenticios-físicos...Aunque también existen diabetes transitorias, tales como la gestacional, o durante alguna terapia médica...Y otros tipos que no voy a contar ahora
Existe predilección por decir que es genética, pero aún no hay nada totalmente corroborado.
Edito: sí, lodis, es posible....De hecho pueden pasar aos desde que se te manifiesta hasta que te es diagnosticada
total, los medicos diciendole a mi madre, que no se preocupe, que a veces pasa blabla, volvemos a mi casa, y fui a mi medico de cabecera a que me cambiara a Novomix 30, que me fue bien al principio, como tenia 30% rapida...
pues nada, me la empiezo a poner .... y sigo igual!!!, parece que me hace efecto cuando quiere!, me levanto a 180, poniendome 14 unidades de novomix por la noche!!! y tarda casi 2 horas en bajar a 100... yo no se que me pasa... mañana voy al endocrino sin cita ni nada, es amigo de mis tios, asique me hace un huequito, pero vamos... yo soy mu negá para las agujas, pero si tengo que pincharme mas veces antes de las comidas, pues me pinchare, que le vamos a hacer...gdroom escribió:Coméntale al endocrino, porque no veo normal que no te lo hayan indicado de esta manera.
ahona escribió:Que a una persona le funcione un tipo de insulina, no quiere decir que a todas les haga el mismo efecto.
Pajariyo escribió:Totalmente cierto, cada persona necesita un número determinado de unidades de insulina por cada unidad de hidratos de carbono (10 g).
de hecho hay muchas pautas distintas según el tipo de diabetes y las condiciones individuales. yo he visto poner pautas de dos basales + 3 rápidas, o lo mismo con solo 1 basal, o 4 pinchazos con mezclas y basal... en fin, que eso es el endocrino el que tiene que valorarlo según las circunstancias de cada uno, y por eso es fundamental ser concienzudo a la hora de hacer los perfiles.
pd: no soy diabético, soy estudiante de medicina y he estado unos meses rotando en endocrino así que he visto bastantes diabéticos
y actualmente es la que mejor me funciona, después de haber probado muchas cosas, lo que no quiere decir que de aqui a 3 años, que pueda cambiar mi estilo de vida, este tratamiento sea completamente inútil y necesite un cambio radical, como ya me ha pasado varias veces.ahona escribió:Ese es mi caso actualmente, basal antes del desayuno y de la cena y rápida antes de cada comida, 5 chutes al díay actualmente es la que mejor me funciona, después de haber probado muchas cosas, lo que no quiere decir que de aqui a 3 años, que pueda cambiar mi estilo de vida, este tratamiento sea completamente inútil y necesite un cambio radical, como ya me ha pasado varias veces.
Como dice Pajariyo, lo mejor es llevar un control exhaustivo de los perfiles, que es la única y mejor forma que tiene un endocrino de poder controlar, variar y administrar de la mejor forma posible el tipo de insulina.
Un saludo!
) pero ahora ni la miro. Yo como de todo, sin restricciones, pero de manera 'controlada'. Despues de tanto tiempo, uno se acostumbra a comer cualquier cosa y saber donde esta el tope, pero lo que procuro siempre es, mas o menos:
gdroom escribió:Así es como lo tengo yo, la verdad que de esta manera yo me controlo mucho mejor. Por desgracia como mi actividad no es regular cada día o momento de la jornada, la glucemia sube o baja aunque, repita todos los días la misma dieta y cantidad. Y por ello el endocrino me lo indicó de esta manera. Por desgracia, yo vivo con una glucemia media de 260-320 diarios. Lógicamente, cuando me inyecto la dosis al cabo de 7-10 minutos baja a niveles normales, pero en nada estoy otra vez en esos valores glucémicos.
ahona escribió:gdroom escribió:Así es como lo tengo yo, la verdad que de esta manera yo me controlo mucho mejor. Por desgracia como mi actividad no es regular cada día o momento de la jornada, la glucemia sube o baja aunque, repita todos los días la misma dieta y cantidad. Y por ello el endocrino me lo indicó de esta manera. Por desgracia, yo vivo con una glucemia media de 260-320 diarios. Lógicamente, cuando me inyecto la dosis al cabo de 7-10 minutos baja a niveles normales, pero en nada estoy otra vez en esos valores glucémicos.
Pues sinceramente, algo no me cuadra.
La idea no es saber bajar el nivel de azúcar con un tipo u otro de insulina, sino que este lo mas controlado posible a lo largo de todo el día.
Si cada vez que te miras el azúcar, está entre 260 y 320, algo no va bien, por mucho que después te baje.
Un saludo!
gdroom escribió:Fue por esto mismo que la basal, me dijo el endocrino, que la subiera de 16 a 30 de un plumazo.
tome un zumo, y luego al rato, me la medi, subio a 100, luego al rato me bajo a 40... y hay fue cuanto empece a sentir como un mareillo y sueño, cuando yo, siempre he sentido temblores y flojera, con una bajada, y mucha hambre xD, asique ahora.. estoy cada ratillo, mirandome a ver como la tengo.
pero nada, me puse un poco mas de rapida, y espere a que bajara.gdroom escribió:Esas medidas son pre, no es que siempre me haga una medición marque esos valores, pero según lo que haya echo antes son más bajos y por lo tanto normales o sino como os comento. Además, yo me pongo muy nervioso... me altero fácilmente (no en plan agresivo, no penséis mal), y cuando estoy así el azúcar me sube una barbaridad... y no puedo pincharme, porque es temporal, en cuanto me relajo baja el nivel de glucosa, no sé si esto es normal, pero es lo que me ocurre. Fue por esto mismo que la basal, me dijo el endocrino, que la subiera de 16 a 30 de un plumazo.
bembas_13 escribió:He estado leyendo las últimas páginas (el hilo está un poco muerto, lo leía hace tiempo pero lo dejé por inactividad), y veo que muchos consideráis normal un valor de 7-7,4 de hemoglobina glicosilada, y os pregunto, ¿cuál es el valor normal/recomendado?... A mí mi endocrino, cuando empecé con ella me "obligaba" a bajar del 7, y lo conseguía con dificultad. A día de hoy tengo una media de 6,7 en el último año (cuatro analíticas al año, una por cada tres meses), y no he subido del 6,9 en ninguna ocasión.
bembas_13 escribió:Lo raro es que muchas veces me dice esto de: "pues han venido dos chicos con menos que tú, así que si ellos pueden tu también" ¿Pero cómo...?
bembas_13 escribió:Eso sí, creo que estoy perdiendo la facultad de sentir nada cuando sufro hipoglucemias, y eso me preocupa. El endocrino no me dice nada, simplemente que siga haciendo controles cuando vea algo raro y los controles normales (unos 5-6 al día). He tenido niveles de glucosa en sangre de 25-30 y yo tan pancho, como si no pasara nada (y lo peor es que ni me comporto de manera rara ni pierdo facultades mentales momentáneas).
eso lo que mide es más o menos la evolución de la glucemia en los últimos 3 meses, pero tampoco es muy significativa porque por ejemplo un diabético puede estar fatal controlado y tener muchos altibajos y tener una HbA1c más baja que otro que esté mejor controlado pero con una glucemia basal más alta. Losille escribió:Hola a todos:
Yo tengo algunas dudas y quería hablar con vosotros que algo del tema sabeis![]()
Hace algún tiempo que mee siento rara, no sé como explicarlo. Por las tardes me entra un hambre voraz y soy capaz de comerme una vaca entera yo sola, y he pasado una racha en que tenía mucha mucha sed. Ahora va y viene. Estoy normal y de repente parece que me voy a morir si no tomo un vaso (o dos o tres) de agua.
Cuando entrenaba me venía abajo y me encontraba fatal, más de una noche me he despertado completamente empapada en sudor (de poder exprimir el pijama y no exagero) y me siento muy cansada, con mucho sueño, aunque cuando me acuesto me cuesta trabajo dormir.
A pesar de todo lo que como no engordo, a veces me da la sensación de que he adelgazado un poco (por la ropa y eso) pero no sé.
Una amiga me dijo que podía ser diabetes.
El otro día fui a sacarme sangre y se lo comenté a la enfermera. Me pinchó el dedo y me dijo que mis niveles eran normales pero que me iban a sacar sangre para analizarla de todas formas.
Ahora estoy esperando los resultados. Qué pensáis vosotros? si el pinchazo del dedo dio niveles normales puedo estar tranquila o no?
Bueno gracias por leerme.
P.D: Mi abuela es diabética pero lo cierto es que no sé de que tipo.