Derecho al aborto masculino/de papel

clamp escribió:@LLioncurt Una obligación que nace de la decisión unilateral de la madre para tener al niño, aun en contra del deseo del padre.

¿Estamos de acuerdo?


Sí, en caso de que la mujer violase al hombre o lo engañase para quedar embarazada.
Maxi Strong escribió:@martuka_pzm y para quien quiera opinar, aunque está más enfocado a una mujer:

Tú por cuáles motivos abortarias? ponle un poco de imaginación, no hace falta que sea en tu situación y altura de la vida actual.

Pareja errónea y joven? proyecto laboral o académica? ganas de conocer mundo sin ataduras aún?

Piensa los motivos y que detectado e intervenido pronto, y más siendo joven, es más sencillo y según avanza la ciencia más aún.

Ahora piensa en el hombre y que él no tiene esa opción, y depende de la posible o futura madre. Si se mira con objetividad y sin prejuicios hacia el hombre, ahí se ve una gran asimetría e injusticia.

Si nos ponemos moralistas una vez nacido el niño, pies bueno, podemos ser moralistas del todo y decir que entonces la mujer lo tiene más fácil, al no existir niño después.

Igualmente considero que debería de ser algo con peritaje, como en un paritorio. Y no creo que fuera algo como muchos imaginam aquí, de hombres indignos pasando de todo y anulando a la mujer.

Un poco feo mi mensaje, lo sé, pero es por hacer empatizar un poco y no tener ese rechazo y perjuicio instantaneo.

El debate tiene que estar como mínimo, encima de la mesa y mirando con respeto. Y aquí podemos opinar mucho y de diversas formas, pero el tema es complejo y si la sociedad no empieza a tener más empatía con los hombres y menos prejuicios, poco progreso y evolución como sociedad va a haber.


Ahora mismo.. pues creo que únicamente si mi vida corriera peligro o el feto tuviera complicaciones. Bueno en caso de violacion supongo que también.
En el resto de casos probablemente no abortaría sea su padre el amor de mi vida o un tío que he conocido en un bar una noche.
También te digo que si no tengo una relación con esa persona (mínimo de amistad) actuaría de forma egoísta, me callaría y no le diría nada. Tendría a mi hijo yo solo para mi.
(Mira esto sí que entiendo que se pudiera regular y que fuera obligatorio comunicar al padre la existencia del hijo, pero claro a los que quieren pasar de él les harías una putada).

En ningún momento he negado que haya una situación desigual entre quien gesta y quien no gesta (que no entre hombre y mujer, no es lo mismo, aunque generalmente sí lo sea).
Lo que digo es que no veo solución posible sin cargarnos los derechos de un niño nacido o sin cargarnos los derechos de la persona que gesta. Es decir, sin dejar al niño nacido sin soporte económico (como mínimo) o sin obligar a la persona gestante a tener un niño (cosa que alguno ha puesto por aquí como “y por qué no es así”).
se dan menos vueltas en el 24h de lemans.
Bou escribió:Vale, añado lo siguiente. Pongamos que una pareja como la que tú describías firma un contrato parental, comprometiéndose a no eludir la paternidad si se produce un embarazo.

Si el hombre se echa atrás, debe darle a la mujer una compensación económica acordé al daño producido, y además debe pagar la manutención del menor.

Si es la mujer la que se echa atrás, y aborta, debe darle al hombre una compensación por los daños económicos y morales. Pero al no existir ningún menor, obviamente no debe pasar compensación.

De ese modo ambos miembros de la pareja quedarían relativamente protegidos, y el niño también.

¿Estarías conforme con esa solución?


@martuka_pzm, ¿me podrías confirmar si estarías de acuerdo con esta solución?
LLioncurt escribió:
clamp escribió:@LLioncurt Una obligación que nace de la decisión unilateral de la madre para tener al niño, aun en contra del deseo del padre.

¿Estamos de acuerdo?


Sí, en caso de que la mujer violase al hombre o lo engañase para quedar embarazada.


Imagen
Bou escribió:
Bou escribió:Vale, añado lo siguiente. Pongamos que una pareja como la que tú describías firma un contrato parental, comprometiéndose a no eludir la paternidad si se produce un embarazo.

Si el hombre se echa atrás, debe darle a la mujer una compensación económica acordé al daño producido, y además debe pagar la manutención del menor.

Si es la mujer la que se echa atrás, y aborta, debe darle al hombre una compensación por los daños económicos y morales. Pero al no existir ningún menor, obviamente no debe pasar compensación.

De ese modo ambos miembros de la pareja quedarían relativamente protegidos, y el niño también.

¿Estarías conforme con esa solución?


@martuka_pzm, ¿me podrías confirmar si estarías de acuerdo con esta solución?


Vamos lo que hay ahora más daños y perjuicios cuando hay un daño y perjuicio. Sí, claro. Creo que es la legislación vigente, aunque repito que no sé cómo se regulan estas indemnizaciones actualmente así que quizá no se contemplan, no se
clamp escribió:
Ilunumaid escribió:Porque el hijo es de ambos y la legislación actual no contempla poder desentenderse de la paternidad.


Menos mal que te habías repasado el hilo, esto va precisamente de cambiar la legislación.


Es que yo no me he pronunciado en contra de eso, solo he señalado que aborto y renuncia de la paternidad no son equivalentes.

Bou escribió:
Ilunumaid escribió:A ver, voy a intentar explicarme mejor.

Aborto: afecta a un embrión y no llega a nacer un niño.
Renunciar a la paternidad: afecta a un niño nacido. No porque la decisión se tome una vez ha nacido el niño, sino porque es necesario que exista un niño para poder renunciar a su paternidad (no se puede renunciar a la paternidad de un embrión porque en ese momento se considera que uno todavía no es padre).


Gracias por hacer el esfuerzo de aclararlo, lo aprecio mucho siendo el tema tan complejo y polarizado.

Esto que dices no es así. Renunciar a la paternidad de un niño que aún no existe (y que quizá nunca llegue a existir) es posible, y los donantes de esperma lo hacen de forma habitual. Renuncian a la paternidad en el momento de la donación, cuando ni siquiera hay embrión.

Del mismo modo la renuncia paterna tiene efecto en el momento de la firma, cuando solo hay embrión.

Si lo que quieres decir es que el niño (en caso de llegar a nacer) se verá afectado por la renuncia, estoy de acuerdo con eso y lo podemos discutir. No hace falta disfrazarlo de legalés.


De verdad: me gustaría tener una conversación sincera sobre cómo afectaría esto a todos los implicados, sin piques y sin piques semánticos.


Efectivamente, me refería a eso al diferenciarlo del aborto. No he sido consciente de que lo estaba explicando de forma que daba lugar a equívocos y, desde luego, no pretendía disfrazarlo de nada. Por ejemplo, el donante de semen renuncia a sus derechos y deberes hacia el niño nacido de dicha donación. Yo lo estaba enfocando como que renunciará a cualquier derecho/deber sobre el niño una vez que dicho niño nace. No porque manifieste que renuncia después de nacer la criatura, sino porque hasta que no hay niño no se pueden ejercer (o no ejercer) esos derechos. Y prometo que en mi cabeza tenía sentido y no entendía en qué parte estaba yo afirmando que hasta que no nacía el niño no declaraba uno no querer ejercer la paternidad [+risas]
Ilunumaid escribió:Efectivamente, me refería a eso al diferenciarlo del aborto. No he sido consciente de que lo estaba explicando de forma que daba lugar a equívocos y, desde luego, no pretendía disfrazarlo de nada. Por ejemplo, el donante de semen renuncia a sus derechos y deberes hacia el niño nacido de dicha donación. Yo lo estaba enfocando como que renunciará a cualquier derecho/deber sobre el niño una vez que dicho niño nace. No porque manifieste que renuncia después de nacer la criatura, sino porque hasta que no hay niño no se pueden ejercer (o no ejercer) esos derechos. Y prometo que en mi cabeza tenía sentido y no entendía en qué parte estaba yo afirmando que hasta que no nacía el niño no declaraba uno no querer ejercer la paternidad [+risas]


Me alegra mucho haber aclarado ese malentendido. ¿Crees que esa diferencia afecta en algo a tu argumento?
Bou escribió:
Me alegra mucho haber aclarado ese malentendido. ¿Crees que esa diferencia afecta en algo a tu argumento?


Sí, claro. Yo me limitaba a señalar el motivo por el que no compartía lo que comentaba otro compañero sobre que abortar y renunciar a la paternidad es lo mismo. En ese aspecto concreto, sí afecta que no logre hacerme entender, ya que estoy justificando por qué no lo veo equiparable.
LLioncurt escribió:No queréis que la decisión se considere una forma de presionar a la mujer para que aborte, pero casualmente ponéis el límite temporal al periodo en que el aborto es legal.


es el plazo en el que tiene mas viabilidad la posibilidad.

yo lo del contrato a previas, no lo veo. me suena (sin ser lo mismo) a lo del reconocimiento del "si es si"... yo sinceramente no me veo con un rollete de tinder con quien he quedado dos veces bajando y firmando PDFs de consentimientos... y creo que la mayoria de por aqui, tampoco.
LLioncurt escribió:
elalbert78 escribió:
martuka_pzm escribió:Voy a plantear una cosa.
Que pasaría, por ejemplo, y suponiendo que se llevará a término la reforma de todas las leyes del mundo para permitir el desentenderse de responsabilidades futuras, si por la condición física de la mujer el aborto fuera peligroso para ella? O en el caso de que el aborto de la mujer impidiera que tuviera hijos en el futuro?

Me imagino las respuestas pero por si acaso me llevo una sorpresa..



A esto contesté el otro día.
Si la mujer aborta no llega a haber un niño sujeto de derechos. Si no lo hace sí.
Con la legislación actual la comparación sería que yo firme un papel diciendo que si tú tienes un hijo un día y yo lo atropello no me hago responsable. Mientras tú no tengas un hijo el papel es genial, pero si algún día lo tienes y lo atropello, el papel que he firmado servirá para absolutamente nada porque no se puede uno librar de obligaciones futuras por propia iniciativa siempre que alguien llegue a ser titular de los derechos correspondientes a esas obligaciones.
Si tú nunca tienes hijos, mi desentendimiento será perfecto, eso sí.

De hecho, aunque la madre esté de acuerdo y nunca jamas pida nada del padre si el chaval a los 18 años quiere pedirle al padre que le pague la mitad de la facultad la madre y el padre pueden tener los acuerdos que les dé la gana, que el chaval tiene el derecho a pedir en el juzgado y el juez resolverá lo que tenga que ser


Lo resumo porque es domingo, es sencillamente injusto que una persona por motivo de su sexo tenga menos derechos que otra. Punto, dale todas las vueltas que quieras porque yo no sé las voy a dar más.

Entonces, ¿quieres tener derecho a parir, como Loreta?


No se si el comentario pretendia se gracioso pero te aseguro que no tiene gracia. Hazle esa misma pregunta a una pareja de hombres homosexuales a ver si les da la risa o no.
LLioncurt escribió:Entonces, ¿quieres tener derecho a parir, como Loreta?

elalbert78 escribió:No se si el comentario pretendia se gracioso pero te aseguro que no tiene gracia.


A él le parece ocurrentísimo. De hecho lo ha contado una vez y, cuando ha visto que nadie decía nada, lo ha repetido a ver si la segunda vez lo pillábamos.

elalbert78 escribió:Hazle esa misma pregunta a una pareja de hombres homosexuales a ver si les da la risa o no.


Hace unas décadas ese tipo de comentario se veía mucho hacia otros colectivos cuando pedían igualdad de derechos.

A las lesbianas: pero si vosotras ya podéis tener hijos, solo os hace falta una buena polla...
A los homosexuales: pero si la ley ya te permite casarte... con una mujer, como todo el mundo.
A las mujeres: a ver, que a tu marido tampoco lo dejan abortar, la ley es la misma para todos...

Ahora toca reírse de nosotros, pero la sensibilidad es la misma.
Bou escribió:
Ahora toca reírse de nosotros, pero la sensibilidad es la misma.


Pues sí, y es una lástima que haya gente con tantos prejuicios que no sepa aplicar los mismos criterios de justicia e igualdad a cualquier colectivo.
@Bou Segunda vez que te pones a hablar de mí en plan "colegueo" de forma despectiva con otro usuario, sin tener en cuenta que es una falta de respeto.

Iba a entrar a al trapo, pero mira, ya paso. Buena suerte en tu cruzada.

Feliz día de la Mujer a todas, por cierto.
danaang escribió:
clamp escribió:
Ilunumaid escribió:No sé si no os estoy entendiendo, estamos hablando de niños nacidos, ¿no?


No, todo el hilo ha ido sobre las primeras 14 semanas que tiene la mujer para abortar.

El hombre prácticamente pierde el control sobre el futuro del niño hasta que nace y del suyo propio desde que pone la semillita y está supeditado a la decisión unilateral de la otra parte, tanto para continuar el embarazo como para interrumpirlo.

Y como a la mujer no la puedes obligar a hacer ninguna de las dos cosas, lo único que se plantea es la opción de emancipación al padre si no desea el crio. Dentro de esas primeras 14 semanas. Del mismo modo que a la mujer se le da la oportunidad de interrumpirlo de forma unilateral. Exactamente igual.

No entiendo cómo puede degenerar tanto un hilo con lo sencilla que es la premisa [+risas] Sí, sí que lo entiendo, demasiado prejuicio hacia el hombre que hace embarrar el debate y tapar la idea de fondo, que es simplemente equiparar dentro de lo posible la igualdad entre dos personas.

Aquí no se contempla los derechos de un niño que no es considerado como tal, puesto que dentro de las 14 semanas primeras no es aún persona, es un feto del que se puede prescindir si aceptamos el aborto como un derecho absoluto.


Yo estoy contigo. Yo es que sigo sin entender dónde está el debate. Si un progenitor puede decidir no tener el hijo, el otro también. No veo la dificultad a entender esto.

Si uno se tiene que someter a una intervención física y el otro no, es cuestión de biología. El día que se acepte que hombre y mujer son biológicamente distintos no habrá tanto debate, imagino.


No se yo, el problema es el hombre. Y ya, mucha gente ve a la mujer como un ser inferior y no puede creer que el hombre pueda dejar sola a una mujer para que críe a un hijo.
Ya se están viendo las reacciones.

Sin embargo, si una mujer pincha el condón, deja de tomarse la pastilla, te hace una mamada y se insemina. Te jodes y apechugar como hombre.
LLioncurt escribió:@Bou Segunda vez que te pones a hablar de mí en plan "colegueo" de forma despectiva con otro usuario, sin tener en cuenta que es una falta de respeto.


También es una falta de respeto el chiste de Loretta.

También es una falta de respeto insinuar que lo que queremos es forzar abortos, y cuando te contestamos de buenas maneras pasar de nuestras explicaciones.

También es una falta de respeto decir que la mujer no decide sobre nuestra vida, cuando de su decisión unilateral depende que seamos padres o no.

Si vas con puño de hierro no puedes tener mandíbula de cristal.
clamp escribió:No @martuka_pzm

Hemos aceptado que la mujer decide sobre su cuerpo, nadie está discutiendo eso.

Se discute si la mujer en esa posición de fuerza por razón de género, biológica, llámalo como quieras, tiene derecho a condicionar también la vida del hombre.


No es la mujer la que condiciona la vida del hombre: es el hijo el que la condiciona. Y por cierto, su propia conducta.

Estáis partiendo de la premisa de que "la culpa" la tiene la mujer porque condiciona, cuando la "culpa" es de los dos y lo único que ocurre es que a la mujer se le ofrece interrumpir SU embarazo. Aquí de los dos sexos, quien tiene el problema desde ya, "en caso de accidente" es la mujer, que tiene que llevar a cabo un embarazo que comporta una serie de riesgos y cambios en su vida y cuya interrupción tampoco está libre de problemas.

El curso natural es que el embarazo continúe. Si se ha producido, a lo hecho pecho o haber tomado las precauciones necesarias para tener riesgo 0. Eso sería lo natural y en ese caso, la gente como vosotros que defendéis poder desentenderos, lo haría, dejando a ese hijo sin padre en la práctica y a esa madre sola... y no me digáis que no, porque si no lo haríais así es por que la ley os obliga (de hecho, estáis pidiendo que no os obligue [fiu]) y casos así se han dado para aburrir... y no veo una actitud de asumirlo, si no más bien de desentenderse incluso antes de que haya "problemas".

Entonces, como la ley establece que el padre no se puede desentender de sus obligaciones y le da la opción a la que sufre el embarazo de interrumpirlo, os parece "injusto" que ella puede decidir y vosotros no. Vamos, como el perro del Hortelano, que ni come, ni deja y que realmente, busca condicionar las cosas a su propio interés, basada en una supuesta "igualdad" de elección .

¿Y como va a ser igual una elección basada en algo que ocurre en el cuerpo de la mujer y que lo natural es dejar que ocurra y lo excepcional es la interrupción, con una elección basada en que pese a que ocurra, el hombre se desentienda de su responsabilidad y de sus actos (lo cual ni es normal, ni excepcional)?

Pues chicos, no mojéis el churro, haceros una vasectomía o elegid mejor vuestras parejas... es el único consejo que se me ocurre [sati] [poraki] . Pero un "papel" que diga que no os hacéis cargo de una situación futura que se da como consecuencia de vuestros actos, porque según vosotros, no la elegís (mentira: puede que no busquéis el resultado, pero tener sexo no implica solo placer y sabéis de antemano que un preservativo, si es que lo usáis, puede fallar) es como si yo propongo hacer un "papel" que me exima de cualquier responsabilidad de cualquier tipo, yo que sé, si cojo el volante: ponga lo que ponga, va a ser nulo, porque uno no puede eximirse de sus obligaciones.

Ya os digo que no parece que la ley vaya a cambiar en ese sentido y que va siendo hora de que en vez de echarle la culpa al empedrado, asumáis que vuestros actos son los que generan esos supuestos problemas que veis. Y que es parte de la libertad que tenéis, sufrir las consecuencias de vuestras elecciones, si luego no os corresponde a vosotros decidir.

Estáis haciendo una comparación absurda y esa es la realidad. Queréis hacer ver que es lo mismo lo que no lo es y cuando se os deja en evidencia, entonces queréis recurrir a giros dialécticos para querer hacer ver que no estáis diciendo lo que en el fondo, estáis diciendo... y no cuela [poraki]

Esto es muy simple: sobre el embarazo decide la mujer si interrumpirlo (y el curso natural es que continúe), pero el embarazo se ha producido porque pusisteis "vuestra semillita"... y es donde tenéis que poner los medios para que no ocurra. Después, si ella decide continuarlo lo que no puede ser es que la culpa sea solo suya, simplemente, porque se le de la opción de poder interrumpirlo si ella quiere y que se quiera uno desentender de sus actos fuera de la ley. La elección la habéis tenido antes y los "accidentes" pueden ocurrir, pero igual que si yo atropello a alguien sin querer me toca apechugar, aquí pasa lo mismo.

Y por cierto, si queréis podéis ir firmando otro "papel" para desentenderos de los actos de vuestros hijos para que no os busquen las cosquillas a vosotros por ser menores: con hacerlo antes de que ocurran los actos, ya serviría, ¿verdad? [burla2]

"Señor juez, yo disparé el gatillo, pero como la bala tardó unos segundos en llegar, no se me debe hacer responsable de que impactara en toda la cabeza del sujeto". "Señor juez, yo tiré la granada, pero como pasaron varios segundos antes de que explotara y me arrepentí según la tiré, no debería hacérseme responsable de las muertes y destrozos causados por su explosión. Además, al que le cayó a los pies pudo haberse tirado encima y haber evitado que murieran los demás". Que queráis escudaros en que las cosas no ocurran de forma instantánea para escurrir el bulto... ejem XD
@LLioncurt

Pedimos respeto, pero bien que te choteabas de otro usuario con tu comentario :-|

Y mirad, aquí nos dejan otro ejemplo de lo a que me refería anteriormente,

Estwald escribió:Pues chicos, no mojéis el churro, haceros una vasectomía o elegid mejor vuestras parejas... es el único consejo que se me ocurre [sati] [poraki].


[oki]
@Estwald Impecable.

Mira @bou, si algún comentario mío te parece ofensivo, dímelo sin problemas y si expresé algo que no quería decir, te pediré disculpas y lo corregiré para futuros mensajes.

Yo por mi parte, ya te había dicho antes que me molestaba que hablases con condescendendia sobre mí con otros usuarios como si yo no estuviera presente, como una forma de llamar mi atención, y aún así has seguido haciéndolo.

@clamp lo mismo te digo, si te he ofendido en algo, dímelo claramente y te ofreceré las debidas disculpas.
clamp escribió:@LLioncurt

Pedimos respeto, pero bien que te choteabas de otro usuario con tu comentario :-|

Y mirad, aquí nos dejan otro ejemplo de lo a que me refería anteriormente,

Estwald escribió:Pues chicos, no mojéis el churro, haceros una vasectomía o elegid mejor vuestras parejas... es el único consejo que se me ocurre [sati] [poraki].


[oki]


¿Y donde está ahí la falta de respeto? ¬_¬
Estwald escribió:
clamp escribió:@LLioncurt

Pedimos respeto, pero bien que te choteabas de otro usuario con tu comentario :-|

Y mirad, aquí nos dejan otro ejemplo de lo a que me refería anteriormente,

Estwald escribió:Pues chicos, no mojéis el churro, haceros una vasectomía o elegid mejor vuestras parejas... es el único consejo que se me ocurre [sati] [poraki].


[oki]


¿Y donde está ahí la falta de respeto? ¬_¬


Me refería a @LLioncurt , lee bien los quotes,

Pero mira, aprovecho la interlocución para preguntarte algo, es bien sencillo,

Dime, ¿es la mujer la que decide en última instancia seguir con el embarazo y tener al niño? ¿o es el parto algo ineludible?
clamp escribió:Hemos aceptado que la mujer decide sobre su cuerpo, nadie está discutiendo eso.

Se discute si la mujer en esa posición de fuerza por razón de género, biológica, llámalo como quieras, tiene derecho a condicionar también la vida del hombre.

Estwald escribió:No es la mujer la que condiciona la vida del hombre: es el hijo el que la condiciona.


Mira, Estwald, tú mismo te respondes:

Estwald escribió:"Señor juez, yo disparé el gatillo, pero como la bala tardó unos segundos en llegar, no se me debe hacer responsable de que impactara en toda la cabeza del sujeto"


Decir que "no es la mujer, es el niño" es como decir que "no fui yo, fue la bala".

Lo cierto es que tres cosas dependen de la decisión de la mujer:

1. Si su cuerpo va a pasar por un embarazo, o no.
2. Si un niño va a existir, o no.
3. Si un hombre va a ser padre, o no.

Hasta que no dejéis de negar esa obviedad con bailecitos semánticos, no vamos a poder tener un debate honesto sobre este tema. Así que dejad los bailes ya, por favor.
Estwald escribió:
clamp escribió:No @martuka_pzm

Hemos aceptado que la mujer decide sobre su cuerpo, nadie está discutiendo eso.

Se discute si la mujer en esa posición de fuerza por razón de género, biológica, llámalo como quieras, tiene derecho a condicionar también la vida del hombre.


No es la mujer la que condiciona la vida del hombre: es el hijo el que la condiciona. Y por cierto, su propia conducta.

Estáis partiendo de la premisa de que "la culpa" la tiene la mujer porque condiciona, cuando la "culpa" es de los dos y lo único que ocurre es que a la mujer se le ofrece interrumpir SU embarazo. Aquí de los dos sexos, quien tiene el problema desde ya, "en caso de accidente" es la mujer, que tiene que llevar a cabo un embarazo que comporta una serie de riesgos y cambios en su vida y cuya interrupción tampoco está libre de problemas.

El curso natural es que el embarazo continúe. Si se ha producido, a lo hecho pecho o haber tomado las precauciones necesarias para tener riesgo 0. Eso sería lo natural y en ese caso, la gente como vosotros que defendéis poder desentenderos, lo haría, dejando a ese hijo sin padre en la práctica y a esa madre sola... y no me digáis que no, porque si no lo haríais así es por que la ley os obliga (de hecho, estáis pidiendo que no os obligue [fiu]) y casos así se han dado para aburrir... y no veo una actitud de asumirlo, si no más bien de desentenderse incluso antes de que haya "problemas".

Entonces, como la ley establece que el padre no se puede desentender de sus obligaciones y le da la opción a la que sufre el embarazo de interrumpirlo, os parece "injusto" que ella puede decidir y vosotros no. Vamos, como el perro del Hortelano, que ni come, ni deja y que realmente, busca condicionar las cosas a su propio interés, basada en una supuesta "igualdad" de elección .

¿Y como va a ser igual una elección basada en algo que ocurre en el cuerpo de la mujer y que lo natural es dejar que ocurra y lo excepcional es la interrupción, con una elección basada en que pese a que ocurra, el hombre se desentienda de su responsabilidad y de sus actos (lo cual ni es normal, ni excepcional)?

Pues chicos, no mojéis el churro, haceros una vasectomía o elegid mejor vuestras parejas... es el único consejo que se me ocurre [sati] [poraki] . Pero un "papel" que diga que no os hacéis cargo de una situación futura que se da como consecuencia de vuestros actos, porque según vosotros, no la elegís (mentira: puede que no busquéis el resultado, pero tener sexo no implica solo placer y sabéis de antemano que un preservativo, si es que lo usáis, puede fallar) es como si yo propongo hacer un "papel" que me exima de cualquier responsabilidad de cualquier tipo, yo que sé, si cojo el volante: ponga lo que ponga, va a ser nulo, porque uno no puede eximirse de sus obligaciones.

Ya os digo que no parece que la ley vaya a cambiar en ese sentido y que va siendo hora de que en vez de echarle la culpa al empedrado, asumáis que vuestros actos son los que generan esos supuestos problemas que veis. Y que es parte de la libertad que tenéis, sufrir las consecuencias de vuestras elecciones, si luego no os corresponde a vosotros decidir.

Estáis haciendo una comparación absurda y esa es la realidad. Queréis hacer ver que es lo mismo lo que no lo es y cuando se os deja en evidencia, entonces queréis recurrir a giros dialécticos para querer hacer ver que no estáis diciendo lo que en el fondo, estáis diciendo... y no cuela [poraki]

Esto es muy simple: sobre el embarazo decide la mujer si interrumpirlo (y el curso natural es que continúe), pero el embarazo se ha producido porque pusisteis "vuestra semillita"... y es donde tenéis que poner los medios para que no ocurra. Después, si ella decide continuarlo lo que no puede ser es que la culpa sea solo suya, simplemente, porque se le de la opción de poder interrumpirlo si ella quiere y que se quiera uno desentender de sus actos fuera de la ley. La elección la habéis tenido antes y los "accidentes" pueden ocurrir, pero igual que si yo atropello a alguien sin querer me toca apechugar, aquí pasa lo mismo.

Y por cierto, si queréis podéis ir firmando otro "papel" para desentenderos de los actos de vuestros hijos para que no os busquen las cosquillas a vosotros por ser menores: con hacerlo antes de que ocurran los actos, ya serviría, ¿verdad? [burla2]

"Señor juez, yo disparé el gatillo, pero como la bala tardó unos segundos en llegar, no se me debe hacer responsable de que impactara en toda la cabeza del sujeto". "Señor juez, yo tiré la granada, pero como pasaron varios segundos antes de que explotara y me arrepentí según la tiré, no debería hacérseme responsable de las muertes y destrozos causados por su explosión. Además, al que le cayó a los pies pudo haberse tirado encima y haber evitado que murieran los demás". Que queráis escudaros en que las cosas no ocurran de forma instantánea para escurrir el bulto... ejem XD


Todo lo que dices es perfectamente aplicable al aborto de la mujer. Básicamente que no hubiera follado y si lo hace, que se atenga a las consecuencias. Pero que no pueda abortar.

Que se base todo esto que en la mujer tiene consecuencias físicas y el hombre no y por eso el hombre no puede decidir pero si la mujer, me parece ridículo. Más en la actualidad con todos los avances científicos sanitarios que existen. Que no estamos en los 50.
(mensaje borrado)
Sólo quiero decir que estoy muy contento de que este hilo haya tenido tanto éxito. :cool:
Estwald escribió:Pues chicos, no mojéis el churro, haceros una vasectomía o elegid mejor vuestras parejas... es el único consejo que se me ocurre [sati] [poraki] . Pero un "papel" que diga que no os hacéis cargo de una situación futura que se da como consecuencia de vuestros actos, porque según vosotros, no la elegís (mentira: puede que no busquéis el resultado, pero tener sexo no implica solo placer y sabéis de antemano que un preservativo, si es que lo usáis, puede fallar) es como si yo propongo hacer un "papel" que me exima de cualquier responsabilidad de cualquier tipo, yo que sé, si cojo el volante: ponga lo que ponga, va a ser nulo, porque uno no puede eximirse de sus obligaciones.



Pues chicas, no abrais las piernas, ligaros las trompas o elegid mejor vuestras parejas... Es el único consejo que se me ocurre. Pero un "papel" (ley del aborto) que diga que no os hacéis cargo de una situación futura que se da como consecuencia de vuestros actos, porque según vosotras, no la elegís (mentira: puede que no busqueis el resultado, pero tener sexo no implica solo placer y sabéis d eantemano que un preservativo, si es que lo usais, puede fallar) es como si yo propongo hacer un "papel" que me exima de cualquier responsabilidad de cualquier tipo, yo que sé, si cojo el volante: ponga lo que ponga, va a ser nulo, porque uno no puede eximirse de sus obligaciones

Como ves solo he cambiado de genero tus palabras y el resultado es un pregón antiabortista. Curioso.

danaang escribió:Todo lo que dices es perfectamente aplicable al aborto de la mujer. Básicamente que no hubiera follado y si lo hace, que se atenga a las consecuencias. Pero que no pueda abortar.

Que se base todo esto que en la mujer tiene consecuencias físicas y el hombre no y por eso el hombre no puede decidir pero si la mujer, me parece ridículo. Más en la actualidad con todos los avances científicos sanitarios que existen. Que no estamos en los 50.


Correcto, se lo acabo de demostrar.
Findeton escribió:Sólo quiero decir que estoy muy contento de que este hilo haya tenido tanto éxito. :cool:


Todo este pifostio la culpa es tuya Imagen
Bou escribió:
Mira, Estwald, tú mismo te respondes:

Estwald escribió:"Señor juez, yo disparé el gatillo, pero como la bala tardó unos segundos en llegar, no se me debe hacer responsable de que impactara en toda la cabeza del sujeto"


Decir que "no es la mujer, es el niño" es como decir que "no fui yo, fue la bala"..


La "bala" la tiras tu cuando pones la "semillita" en forma de "cañonazo" [poraki]. Y por eso es a ti a quien le reclaman la paternidad del niño que nace: padre pone "semilla" en madre, madre la "germina", niño nace. Pero la "culpa" es de la madre porque "si ella decide" el asunto se acaba, pero que el padre pudiera decidir, "no cuenta", porque "no iba con intención". Y si no es de la madre, es de la leyes y si nos señalan a nosotros, "fue por accidente", ¿pero asumir nuestra culpa?, Nooo, eso nooo

clamp escribió:Dime, ¿es la mujer la que decide en última instancia seguir con el embarazo y tener al niño? ¿o es el parto algo ineludible?


Tiene guasa lo de "última instancia", ¿Que pasa, que lo de "primera instancia" no cuenta, o que?. O sea, si llega un pirómano e incendia un edificio y un señor, viéndose atrapado por las llamas y a punto de quemarse, se tira al vacío por una ventana, la culpa es del que se tira y no del que incendia el edificio?.

@danaang, @elalbert78 , lo del Perro del Hortelano o el clásico de "o follamos todos o la puta al río". El caso es que si la mujer puede elegir por ser su cuerpo, eso no, si no se nos permite a nosotros borrarnos ¿verdad?. Y curiosamente, volvemos a lo mismo: lo que se critica por parte vuestra es que ella continúe con el embarazo y el hombre, "se vea obligado" a cumplir con sus obligaciones... no que aborte XD
Mira @Estwald acabaríamos antes si te limitaras a responder a la pregunta, tú sígueme con este ejemplo y verás cómo llegamos a un punto en común, ¿es la mujer la que puede interrumpir el embarazo o decidir continuarlo por cuenta propia? ¿Sí/No?

Y acabo de caer en la cuenta, a lo mejor no estás a favor del aborto libre, ¿lo estás? :-?
Estwald escribió: @danaang, @elalbert78 , lo del Perro del Hortelano o el clásico de "o follamos todos o la puta al río". El caso es que si la mujer puede elegir por ser su cuerpo, eso no, si no se nos permite a nosotros borrarnos ¿verdad?. Y curiosamente, volvemos a lo mismo: lo que se critica por parte vuestra es que ella continúe con el embarazo y el hombre, "se vea obligado" a cumplir con sus obligaciones... no que aborte XD


No te enfades hombre, yo no he dicho nada, te repito que lo único que he hecho ha sido cambiar de genero tu discurso y ha quedado como ha quedado. Eso de que hay que "aceptar las posibles consecuencias cuando se folla" ha salido de tu boca, no de la mia.

clamp escribió:Mira @Estwald acabaríamos antes si te limitaras a responder a la pregunta, tú sígueme con este ejemplo y verás cómo llegamos a un punto en común, ¿es la mujer la que puede interrumpir el embarazo o decidir continuarlo por cuenta propia? ¿Sí/No?

Y acabo de caer en la cuenta, a lo mejor no estás a favor del aborto libre, ¿lo estás? :-?


Es evidente que no
clamp escribió:Mira @Estwald acabaríamos antes si te limitaras a responder a la pregunta, tú sígueme con este ejemplo y verás cómo llegamos a un punto en común, ¿es la mujer la que puede interrumpir el embarazo o decidir continuarlo por cuenta propia? ¿Sí/No?

Y acabo de caer en la cuenta, a lo mejor no estás a favor del aborto libre, ¿lo estás? :-?


Acabaríamos antes si me siguieras el rollo: ¿Es el hombre el que puede evitar el embarazo si no introduce su semillita fértil, sí o no?

Yo estoy a favor del aborto "libre" pero no del libertinaje: el problema de base de todo esto que discutimos, es que la gente quiere hacer de todo sin medir las consecuencias y sin asumirlas. Y tanto si estás a favor del aborto, como si no, el aborto es cosa que tiene que decidir la mujer, pues es su cuerpo el que se embaraza.

Pero una cosa es lo que opine yo, como persona o usuario y otra la que marque la ley: aquí lo que debería quedar claro, en vez de iros tanto por las ramas, es vuestra parte de responsabilidad (que vosotros queréis borrar) porque después de vuestra elección, la que decide es ella por su cuerpo. Sin tener en cuenta además que lo natural es que el embarazo continúe y que la excepción es interrumpirlo y que eso puede tener consecuencias para ella también.

elalbert78 escribió:Es evidente que no


Si te refieres al aborto, es curioso que digas eso de mi XD. Lo dicho, lo del Perro del Hortelano, que queréis usar el estar a favor de que ellas puedan abortar, para defender un "aborto" vuestro simulado y una supuesta indefensión. Pero es que estamos hablando de cosas distintas y además, lo que estáis criticando es que ella no aborte y eso os "cree" obligaciones.
Estwald escribió:La "bala" la tiras tu cuando pones la "semillita" en forma de "cañonazo" [poraki]


Esa "bala" la ponen dos personas: el hombre y la mujer. Cuando se produce un embarazo no deseado, es por un acto en el que han participado los dos.

Hasta ahí, hay igualdad.

Estwald escribió:Padre pone "semilla" en madre, madre la "germina", niño nace.


Te dejas un paso intermedio importante:

Hombre pone "semilla" en mujer, mujer la "germina", y luego mujer decide:

1. Si va a pasar por un embarazo, o no.
2. Si un niño va a existir, o no.
3. Si un hombre va a ser padre, o no.

Ella tiene absoluta libertad para tomar una decisión que afecta no solo a su cuerpo, sino también a la vida del hombre y a la del niño.

Ella tiene absoluta libertad para eludir la enorme responsabilidad provocada por ese acto en el que ha participado; y si lo prefiere, también tiene absoluta libertad para imponerle al hombre esa responsabilidad.

Sin embargo el hombre no tiene ninguna libertad. El resto de su vida pasa a depender de una decisión ajena, sobre la cual no tiene control.

Y en eso consiste la desigualdad.

Estwald escribió:Pero la "culpa" es de la madre porque "si ella decide" el asunto se acaba, pero que el padre pudiera decidir, "no cuenta", porque "no iba con intención". Y si no es de la madre, es de la leyes y si nos señalan a nosotros, "fue por accidente", ¿pero asumir nuestra culpa?, Nooo, eso nooo


Aquí nadie está hablando de culpas. Pero si te empeñas en utilizar ese término, la culpa del embarazo es de los dos.

Sin embargo la ley permite que la mujer eluda esa culpa, pero no permite que la eluda el hombre.

Y eso es una discriminación.

Pero si no dejáis de pintar el embarazo como responsabilidad exclusiva del hombre, no vamos a poder hablar seriamente de esta cuestión.

Estwald escribió:Yo estoy a favor del aborto "libre" pero no del libertinaje: el problema de base de todo esto que discutimos, es que la gente quiere hacer de todo sin medir las consecuencias y sin asumirlas.


Casi la mitad de las mujeres que abortan en España se quedaron embarazadas porque no habían usado ningún sistema anticonceptivo.

Cualquier antiabortista rancio podría decir que esas libertinas querían hacer de todo sin medir las consecuencias y sin asumirlas, y que por tanto ellas no deben poder abortar. Y podría defender ese argumento usando exactamente las mismas palabras que has usado tú, sin cambiarles un punto ni una coma.
@Estwald

Sigues sin contestar a la pregunta,

Y no pasa nada, si continuas saliendo por la tangente lo dejamos aquí, no insistiré más.
Estwald escribió:
elalbert78 escribió:Es evidente que no


Si te refieres al aborto, es curioso que digas eso de mi XD. Lo dicho, lo del Perro del Hortelano, que queréis usar el estar a favor de que ellas puedan abortar, para defender un "aborto" vuestro simulado y una supuesta indefensión. Pero es que estamos hablando de cosas distintas y además, lo que estáis criticando es que ella no aborte y eso os "cree" obligaciones.


Por tercera vez te repito que eres tu quien ha escrito un texto antiabortista, no yo. Estas intentando entablar una conversación conmigo no se muy bien sobre que ni por qué. Te lo pego de nuevo:

Pues chicas, no abrais las piernas, ligaros las trompas o elegid mejor vuestras parejas... Es el único consejo que se me ocurre. Pero un "papel" (ley del aborto) que diga que no os hacéis cargo de una situación futura que se da como consecuencia de vuestros actos, porque según vosotras, no la elegís (mentira: puede que no busqueis el resultado, pero tener sexo no implica solo placer y sabéis d eantemano que un preservativo, si es que lo usais, puede fallar) es como si yo propongo hacer un "papel" que me exima de cualquier responsabilidad de cualquier tipo, yo que sé, si cojo el volante: ponga lo que ponga, va a ser nulo, porque uno no puede eximirse de sus obligaciones

Esta "perlita" antiabortista la has escrito tú. Yo solo he cambiado el género ¿Que es exactamente lo que quieres discutir conmigo? No te entiendo. Está clara tu postura, a lo hecho... Pecho. Lo único que eso parece ser que solo se lo exiges al hombre (una postura bastante machista bajo mi punto de vista pero ese sería otro tema).
martuka_pzm escribió:
Ahora mismo.. pues creo que únicamente si mi vida corriera peligro o el feto tuviera complicaciones. Bueno en caso de violacion supongo que también.


Pues quitando el de las complicaciones para ti o el feto, un hombre no podría tomar la misma decisión que tú ante violacion, robo de semen (existen casos muy brutos de famosos, donde no les han dado la razon, pero la gente de a pie también le peude pasar, hay personas muy retorcidas), encerrona en una ruptura inminente...

Y eso sin contar que el aborto en la mujer tiene el límite mucho mas alto que estos casos que nombramos más dramáticos. Y me parece bien que tu te pongas el limite ahi, pero no todas son como tú.

Yo conozco un caso de una chica de 20 años que ya ha abortado tres veces, y ninguno de los motivos han sido por nada dramatico, le han tenido que decir que una cuarta podría crar problemas en un futuro parto. Irresponsable ella e irresponsables sus compañias.

martuka_pzm escribió:También te digo que si no tengo una relación con esa persona (mínimo de amistad) actuaría de forma egoísta, me callaría y no le diría nada. Tendría a mi hijo yo solo para mi.
(Mira esto sí que entiendo que se pudiera regular y que fuera obligatorio comunicar al padre la existencia del hijo, pero claro a los que quieren pasar de él les harías una putada).


Esto es curioso, porque de existir lo que se plantea aquí, podria pasarte dos cosas: hacer lo que has pretendido de seguir tu sola y sin jaleos con el padre, con tu maternidad y tu hijo. O bien que al chico se le despierte el interés de ser padre y te fastidie el plan.

Es como habia dicho antes un compañero: a efectos prácticos para la madre, si es facil quitar el padre de en medio. O el "debate moralista" de madres-coraje que son abandonadas, ahora esas personas no te dicen nada por ser tu la que abandona al padre. O que el niño no tenga padre por una noche loca de bar, con el debate que ha habido también sobre el derecho superior del menor.

Para un hombre no es la misma decisión que una mujer, porque en la actualidad los hombres tienen muchos problemas con las custodias, muchos prejuicios, y al final solo son padres economicamente pero no afectivamente, con las complicaciones que pueda darle para despues sí tener un hijo afectivo.

Dicho todo esto, pues sí me gustaria agradecerte tus opiniones o argumentos Martuka, tenemos más en común de los que piensas y aun teniendo rechazo por la idea,has tenido más empatia y objetividad que practicamente el resto de los usuarios que se opnen. A las últimas páginas me remito con comentarios del tipo "pues haber tenido las piernas cerradas y no tendrías que abortar, es facil".

Yo de momento ya no voy a opinar ni debatir, pues pienso que hay usuarios que entran en un bucle aferrandose al marco legal actual, otros solo buscan debatir sobre cuestiones moralistas con usuarios a los que tienen mania, y otros directamente ya han mostrado su monstruo interior con comentarios del tipo "cierra las piernas".

Mi opinión sigue siendo la misma que al principio: hay que empezar a empatizar, tener menos prejucios, comprender, y ofrecer soluciones ante injusticias, con su peritaje y valoración de por qué quiere reununciar, con un número limitado o cada X tiempo, los avances se pueden hacer perfectamente.

[bye]
Bou escribió:Hombre pone "semilla" en mujer, mujer la "germina", y luego mujer decide:

1. Si va a pasar por un embarazo, o no.
2. Si un niño va a existir, o no.
3. Si un hombre va a ser padre, o no.

Ella tiene absoluta libertad para tomar una decisión que afecta no solo a su cuerpo, sino también a la vida del hombre y a la del niño.

Ella tiene absoluta libertad para eludir la enorme responsabilidad provocada por ese acto en el que ha participado; y si lo prefiere, también tiene absoluta libertad para imponerle al hombre esa responsabilidad.

Sin embargo el hombre no tiene ninguna libertad. El resto de su vida pasa a depender de una decisión ajena, sobre la cual no tiene control.

Y en eso consiste la desigualdad.


Muy melodramático, pero si el hombre quiere tener el hijo, también es ella la que se tiene que comer el embarazo porque el no puede para empezar. ¿Por qué no lo miramos desde ahí, lo injusto que resulta que ella pase por todo el proceso, cuando el hombre solo pone su semillita y es ella la que tiene que darle forma, tirando de su cuerpo?. Ahí ya no interesa ver la desigualdad, solo en el otro caso.

La desigualdad se produce de forma natural, no legal y por tanto, las decisiones que puedan tomar ellas por algo que atañe a su cuerpo de forma legal, se deben a esas características naturales.

La respuesta que buscas es fácil: suprimamos el derecho de ellas a abortar... ¿en que beneficia al hombre que dices tu, va a ser padre igualmente?. Para ti la desigualdad es que ella pueda elegir, pero el hombre no puede elegir mas allá de poner la semilla lo pintes como lo pintes... Entonces, ¿de que va esto, de querer torcer los renglones para fabricar un derecho que no tienes y que supone en la práctica, desentenderte de una obligaciones como padre, que si tienes?. Si ella muere o tiene otros problemas por seguir con el embarazo, eso no es desigualdad. Curiosamente, de lo que va el tema del hilo, es que el embarazo continúe de forma natural y al clavo ardiendo que os agarráis es que ella pueda decidir abortar por algo tan "simple", como que es ella la que está embarazada y no vosotros...

@elalbert78, no soy yo el que cambia las palabras queriendo decir que si digo una cosa, digo también la contraria, pero allá tu: en mi pueblo, eso se llama manipulación y tu sabrás lo que busca.

Es curioso que es mi postura la "antiabortista" cuando buena parte del discurso aquí es por que ella SI tiene derecho al aborto por tratarse de su cuerpo. ¿Quién es el antiabortista aquí? ¿El que dice que si a el "no le dejan abortar", aunque sea una falsedad (por que no puede y lo único que busca es desentenderse de obligaciones futuras), se produce una desigualdad por que a ella sí se lo permiten? ¬_¬

Tiene guasa que a mi me acuses de "machista" cuando la postura machista y egoísta está mas bien de vuestro lado... [facepalm]
Estwald escribió:La respuesta que buscas es fácil: suprimamos el derecho de ellas a abortar... ¿en que beneficia al hombre que dices tu, va a ser padre igualmente?. Para ti la desigualdad es que ella pueda elegir, pero el hombre no puede elegir mas allá de poner la semilla lo pintes como lo pintes... Entonces, ¿de que va esto, de querer torcer los renglones para fabricar un derecho que no tienes y que supone en la práctica, desentenderte de una obligaciones como padre, que si tienes?. Si ella muere o tiene otros problemas por seguir con el embarazo, eso no es desigualdad. Curiosamente, de lo que va el tema del hilo, es que el embarazo continúe de forma natural y al clavo ardiendo que os agarráis es que ella pueda decidir abortar por algo tan "simple", como que es ella la que está embarazada y no vosotros...


No hay que restringir derechos sino aumentarlos. Ya se les aumento a las mujeres, hay que aumentarlos a los hombres pues se produjo una desigualdad.

El coste físico de un aborto no es justificación como para que no se produzca la búsqueda de la reducción en la desigualdad existente en este momento.
Estwald escribió:
@elalbert78, no soy yo el que cambia las palabras queriendo decir que si digo una cosa, digo también la contraria, pero allá tu: en mi pueblo, eso se llama manipulación y tu sabrás lo que busca.



Ah, entonces reconoces que lo dicho es solo aplicable al hombre y no funciona en sentido contrario. No hay mas preguntas señoria.

elalbert78 escribió:
Estwald escribió:Pues chicos, no mojéis el churro, haceros una vasectomía o elegid mejor vuestras parejas... es el único consejo que se me ocurre [sati] [poraki] . Pero un "papel" que diga que no os hacéis cargo de una situación futura que se da como consecuencia de vuestros actos, porque según vosotros, no la elegís (mentira: puede que no busquéis el resultado, pero tener sexo no implica solo placer y sabéis de antemano que un preservativo, si es que lo usáis, puede fallar) es como si yo propongo hacer un "papel" que me exima de cualquier responsabilidad de cualquier tipo, yo que sé, si cojo el volante: ponga lo que ponga, va a ser nulo, porque uno no puede eximirse de sus obligaciones.



Pues chicas, no abrais las piernas, ligaros las trompas o elegid mejor vuestras parejas... Es el único consejo que se me ocurre. Pero un "papel" (ley del aborto) que diga que no os hacéis cargo de una situación futura que se da como consecuencia de vuestros actos, porque según vosotras, no la elegís (mentira: puede que no busqueis el resultado, pero tener sexo no implica solo placer y sabéis d eantemano que un preservativo, si es que lo usais, puede fallar) es como si yo propongo hacer un "papel" que me exima de cualquier responsabilidad de cualquier tipo, yo que sé, si cojo el volante: ponga lo que ponga, va a ser nulo, porque uno no puede eximirse de sus obligaciones

.


Esto no es manipular, repito, esto es coger tus palabras y cambiarles el genero. Pero como ya has reconocido que esto solo funciona en un sentido, pues ok, eso finaliza todo debate contigo porque es imposible rebatir ese argumento de "no, no, es que esto solo vale para los hombres, no es aplicable a las mujeres". Contra eso no puedo hacer nada. Las mujeres pueden ir abriendose de piernas con quien quieran y tiene derecho siempre a interrumpir su embarazo, como si lo hace 567 veces, pero un hombre debe tener cuidado donde pone su semilla... Pues genial, tema zanjado.
Estwald escribió:Yo estoy a favor del aborto "libre" pero no del libertinaje: el problema de base de todo esto que discutimos, es que la gente quiere hacer de todo sin medir las consecuencias y sin asumirlas.


Mira si es inconsistente y sesgado tu argumentario,

Por un lado hablas de libertinaje, no hará falta que explique cuánto se parece esto a lo que alegan los antiabortistas para pedir su prohibición.

Pero lo más interesante es cuando hablas de consecuencias y sólo para referirte del lado del hombre, obviando por supuesto que el acto sexual lo hicieron los dos, pero hay que asumirlas de una parte porque eso pasa por mojar el churro.

¿Qué pensarías si dijéramos lo mismo de la mujer, que por abrirse de patas y dejarse penetrar por cualquiera, se atuviera a las consecuencias de sus actos de libertinaje?

Que asuma las consecuencias de sus actos, y para ello que no aborte, que se responsabilice del niño, sería lo coherente aquí siguiendo tu lógica :p
danaang escribió:
Estwald escribió:La respuesta que buscas es fácil: suprimamos el derecho de ellas a abortar... ¿en que beneficia al hombre que dices tu, va a ser padre igualmente?. Para ti la desigualdad es que ella pueda elegir, pero el hombre no puede elegir mas allá de poner la semilla lo pintes como lo pintes... Entonces, ¿de que va esto, de querer torcer los renglones para fabricar un derecho que no tienes y que supone en la práctica, desentenderte de una obligaciones como padre, que si tienes?. Si ella muere o tiene otros problemas por seguir con el embarazo, eso no es desigualdad. Curiosamente, de lo que va el tema del hilo, es que el embarazo continúe de forma natural y al clavo ardiendo que os agarráis es que ella pueda decidir abortar por algo tan "simple", como que es ella la que está embarazada y no vosotros...


No hay que restringir derechos sino aumentarlos. Ya se les aumento a las mujeres, hay que aumentarlos a los hombres pues se produjo una desigualdad.

El coste físico de un aborto no es justificación como para que no se produzca la búsqueda de la reducción en la desigualdad existente en este momento.


¿En base a qué?. Es decir, a las mujeres se les permite abortar porque es algo que ocurre en su cuerpo. Para algunos, parece que ese hecho no produce desigualdad.

Yo tengo una serie de derechos fruto de mi discapacidad que otros no tienen. Según vuestro argumento eso produce una desigualdad por la cual todos deberían tener los mismos derechos que tienen las personas discapacitadas, aunque no tengan discapacidad. Sin embargo, ninguno queréis aceptar los problemas inherentes a dicha discapacidad, ni asumir que la razón de esos derechos, se derivan de esa discapacidad.

Las mujeres no tienen derecho a abortar por ser mujeres, si no porque el embarazo se da en las mujeres y la única forma de interrumpirlo es en su cuerpo. ¿Qué eso crea una desigualdad?. Normal, igual que es desigual que otro pueda realizar actividades físicas que yo no soy capaz de hacer o que otro, por el hecho de haber nacido en la casa que nació, tenga comodidades y riquezas. ¿Vosotros opináis que es injusto que ellas puedan abortar y vosotros no?. Es que vosotros no os podéis quedar embarazados como ellas y sufrir todos los problemas que conlleva, pero esto no es cuestión de justicia.

Para ti el coste físico de un aborto no es justificación, pero sin embargo lo que no es justificación es que el coste económico sea la justificación de que tu te desentiendas como padre o que literalmente, le estés obligando a ella a asumir todo el coste (y no solo económico) desentendiéndote como quieres hacer, si ella hace lo natural y no elije la opción (lo que para ti crea la desigualdad es que ella pueda elegir esa opción que no elige) de tu obligaciones cuando eso si que crea una desigualdad (que encima, nos la quereis vender como que es por la igualdad ¬_¬ )

"Pero es que ella puede decidir abortar y yo no". Pues por que tu no estás embarazado, ella sí y además, no está decidiendo abortar, por lo que no hay desigualdad. Y punto (hasta aquí hemos llegado)

@clamp, ¿volvemos a lo del Perro del Hortelano?. Ni como, ni dejo comer al amo: al final sois vosotros los que pedís suprimir los abortos y os sale ese argumento cada dos por tres :p . Y para mi "libertinaje" es que lo del aborto no es un comodín al que agarrarse constantemente y que todo vale para mantener actividades irresponsables constantemente. Tú, interprétalo como quieras.
Estwald escribió:Muy melodramático


En absoluto, he descrito la realidad tal como es. Si crees que algo de lo que he dicho no es cierto, dímelo.

Estwald escribió:Pero si el hombre quiere tener el hijo, también es ella la que se tiene que comer el embarazo porque el no puede para empezar.


No es verdad. Si el hombre le dice "oye, yo quiero tener el niño" ella tiene absoluta libertad para contestar "pues mira, yo no" y abortar igual.

El embarazo solo sigue su curso si la que quiere tener el hijo es la propia mujer, y lo hace aunque el hombre se oponga.

Y nos parece bien que sea así, porque la que gesta es ella y la decisión debe ser suya.

Estwald escribió:La desigualdad se produce de forma natural, no legal


Esto tampoco es verdad. La única desigualdad natural es que el embarazo se produce en el cuerpo de ella, no en el de él.

Pero la norma por la cual la mujer puede decidir si el embarazo sigue o se interrumpe, es legal.

Y la norma por la cual esa decisión unilateral de la mujer debe condicionar la vida del hombre, también es legal.

Estwald escribió:La respuesta que buscas es fácil: suprimamos el derecho de ellas a abortar


De nuevo, esto tampoco es verdad. Yo no busco esa respuesta. El que está usando argumentos antiabortistas eres tú, no yo.
¿Como las responsabilidades que evade la mujer por abortar, @Estwald ?

¿De eso qué nos puedes contar? :)

¿Y quién dices ha pedido aquí suprimir los abortos? :-?
Está bien, ya se ha llegado a comparar a las mujeres con personas con discapacidades como si ellas tuvieran algún impedimento por ser mujeres.
seaman escribió:Está bien, ya se ha llegado a comparar a las mujeres con personas con discapacidades como si ellas tuvieran algún impedimento por ser mujeres.


Lo curioso es que las comparaciones chorras viene de vuestro lado: yo solo he puesto el ejemplo de unas personas que tienen tambien unos derechos por tener una peculiaridad y lo absurdo que sería que otras personas pidan esos mismos derechos sin tenerlas. En el caso de las mujeres, por el hecho de quedarse embarazadas pueden optar a la interrupción. Obviamentte, los hombres no pueden, pero quieren poder decidir como si pudieran.

A veces uno no sabe si es que lo de abortar lo veis igual que comer patatas fritas o yo que se que pensar ya...
No puedo estar de acuerdo, y lo digo sin acritud, pero no puedo estar para nada de acuerdo.

Por un lado el aborto de papel que planteas me parece un ejemplo clarísimo de paternidad irresponsable que quizá roce lo delictivo, además de poner de manifiesto el patriarcado en el que esta instalada nuestra sociedad y lo mucho que nos queda por delante en lo relativo a lucha feminista e igualdad real "yo soy el macho, pongo mi semilla y luego me desentiendo de todo" . Sinceramente no puedo compartir este pensamiento.

Y lo que me parece absolutamente delirante es lo que planteas de que si la mujer aborta deba compensar al hombre, ¿compensar por decidir libremente sobre su cuerpo? Si no lo leo no lo creo.

Repito, que nadie se sienta ofendido, simplemente doy mi punto de visto que para eso estamos aquí, para opinar libremente. No pretendo ofender a nadie.
Estwald; con los argumentos que estás usando, mañana podríamos prohibir el aborto y decir que eso no sería una discriminación hacia la mujer.

Estwald escribió:Yo tengo una serie de derechos fruto de mi discapacidad que otros no tienen. Según vuestro argumento eso produce una desigualdad por la cual todos deberían tener los mismos derechos que tienen las personas discapacitadas, aunque no tengan discapacidad. Sin embargo, ninguno queréis aceptar los problemas inherentes a dicha discapacidad, ni asumir que la razón de esos derechos, se derivan de esa discapacidad.


"Yo tengo una serie de obligaciones fruto de mi capacidad que otros no tienen. Según vuestro argumento eso produce una desigualdad por la cual todos deberían tener las mismas obligaciones, aunque no tengan la misma capacidad. Sin embargo, ninguno queréis aceptar las obligaciones inherentes a dicha capacidad, ni asumir que la razón de esas obligaciones, se derivan de esa capacidad."

Estwald escribió:Las mujeres no tienen derecho a abortar por ser mujeres, si no porque el embarazo se da en las mujeres y la única forma de interrumpirlo es en su cuerpo.


"Las mujeres no tienen la obligación de dar a luz por ser mujeres, sino porque la vida se crea en su cuerpo y la única forma de que el bebé viva es que ellas den a luz".

Estwald escribió:¿Vosotros opináis que es injusto que ellas puedan abortar y vosotros no?. Es que vosotros no os podéis quedar embarazados como ellas y sufrir todos los problemas que conlleva, pero esto no es cuestión de justicia.


"¿Vosotras opináis que es injusto que estéis obligadas a dar a luz y ellos no? Es que vosotras os podéis quedar embarazadas, no como ellos, y gozar todos los privilegios que conlleva, pero esto no es cuestión de justicia."

Y así, el mensaje completo.
Fumeles escribió:No puedo estar de acuerdo, y lo digo sin acritud, pero no puedo estar para nada de acuerdo.

Por un lado el aborto de papel que planteas me parece un ejemplo clarísimo de paternidad irresponsable que quizá roce lo delictivo, además de poner de manifiesto el patriarcado en el que esta instalada nuestra sociedad y lo mucho que nos queda por delante en lo relativo a lucha feminista e igualdad real "yo soy el macho, pongo mi semilla y luego me desentiendo de todo" . Sinceramente no puedo compartir este pensamiento.

Y lo que me parece absolutamente delirante es lo que planteas de que si la mujer aborta deba compensar al hombre, ¿compensar por decidir libremente sobre su cuerpo? Si no lo leo no lo creo.

Repito, que nadie se sienta ofendido, simplemente doy mi punto de visto que para eso estamos aquí, para opinar libremente. No pretendo ofender a nadie.


Cierto. Y ahí está la clave; algo así serviría para dar facilidades a la paternidad irresponsable cuando, si no quieres ser padre, tienes muchas otras formas de evitarlo.
Papitxulo escribió:
Fumeles escribió:No puedo estar de acuerdo, y lo digo sin acritud, pero no puedo estar para nada de acuerdo.

Por un lado el aborto de papel que planteas me parece un ejemplo clarísimo de paternidad irresponsable que quizá roce lo delictivo, además de poner de manifiesto el patriarcado en el que esta instalada nuestra sociedad y lo mucho que nos queda por delante en lo relativo a lucha feminista e igualdad real "yo soy el macho, pongo mi semilla y luego me desentiendo de todo" . Sinceramente no puedo compartir este pensamiento.

Y lo que me parece absolutamente delirante es lo que planteas de que si la mujer aborta deba compensar al hombre, ¿compensar por decidir libremente sobre su cuerpo? Si no lo leo no lo creo.

Repito, que nadie se sienta ofendido, simplemente doy mi punto de visto que para eso estamos aquí, para opinar libremente. No pretendo ofender a nadie.


Cierto. Y ahí está la clave; algo así serviría para dar facilidades a la paternidad irresponsable cuando, si no quieres ser padre, tienes muchas otras formas de evitarlo.


Ese argumento se puede usar exactamente igual como motivo para prohibir el aborto.
@Fumeles

El Patriarcado :Ð en todo caso en este asunto podemos hablar de un caso de matriarcado evidente, donde ella tiene todas las facilidades y él ninguna capacidad de decidir.

¿Y qué es el derecho al aborto libre sino una manera de evadir una maternidad irresponsable? Ah?
Papitxulo escribió:
Fumeles escribió:No puedo estar de acuerdo, y lo digo sin acritud, pero no puedo estar para nada de acuerdo.

Por un lado el aborto de papel que planteas me parece un ejemplo clarísimo de paternidad irresponsable que quizá roce lo delictivo, además de poner de manifiesto el patriarcado en el que esta instalada nuestra sociedad y lo mucho que nos queda por delante en lo relativo a lucha feminista e igualdad real "yo soy el macho, pongo mi semilla y luego me desentiendo de todo" . Sinceramente no puedo compartir este pensamiento.

Y lo que me parece absolutamente delirante es lo que planteas de que si la mujer aborta deba compensar al hombre, ¿compensar por decidir libremente sobre su cuerpo? Si no lo leo no lo creo.

Repito, que nadie se sienta ofendido, simplemente doy mi punto de visto que para eso estamos aquí, para opinar libremente. No pretendo ofender a nadie.


Cierto. Y ahí está la clave; algo así serviría para dar facilidades a la paternidad irresponsable cuando, si no quieres ser padre, tienes muchas otras formas de evitarlo.


Al igual que con el aborto. Tienen muchas facilidades para evitarlo.

A ver si dejáis el pensamiento de que si una mujer se embaraza es solo culpa del hombre. Eso sí que es machista.
686 respuestas