› Foros › Off-Topic › Miscelánea
_Avenger_ escribió:Buenas, hace un par de semanas se llevaron el coche donde lo tenía aparcado (zona de universidad de barcelona) y había un cartel pequeño en el que ponía que cuando hubiera algún acontecimiento del barcelona fc retiraban los coches... pues sólo estaba escrito en catalán (lo ví cuando buscaba mi coche, que se llevó la grúa) pues bien, me cobraron 170 euros de grúa más 45 de multa.
Puedo denunciar al ayuntamiento por estar escrito única y exclusivamente en catalán? si es así, cómo debo de hacerlo?
Gracias.
Thierry Henry escribió:_Avenger_ escribió:Buenas, hace un par de semanas se llevaron el coche donde lo tenía aparcado (zona de universidad de barcelona) y había un cartel pequeño en el que ponía que cuando hubiera algún acontecimiento del barcelona fc retiraban los coches... pues sólo estaba escrito en catalán (lo ví cuando buscaba mi coche, que se llevó la grúa) pues bien, me cobraron 170 euros de grúa más 45 de multa.
Puedo denunciar al ayuntamiento por estar escrito única y exclusivamente en catalán? si es así, cómo debo de hacerlo?
Gracias.
Pero estaba correctamente aparcado? o encima de alguna acera o los terrenos esos?
Carlos A. escribió:Recuerdo que salió en la tele que al estar obligados a poner el cartel en los dos idiomas pues no pueden multarte ya que, como yo, hay gente que no hablamos el catalán y tenemos el supuesto derecho a enterarnos.
Un saludo
10-10-10 escribió:Y en francia si alguien no frances quiere aparcar que hacen?
El catalán es un idioma inferior o españa no tiene mentalidad de su realidad.
En el cartel de no aparcar había un mensaje, que ahora usas de excusa que no lo entiendes para no pagar (cosa que no me creo porque yo voy a francia o portugal y los entiendo sin estar viviendo allí con su realidad idiomatica) pero bueno en el cartel de no aparcar ponía algo y ni te preocupaste de que era?
Yo solo veo un mensaje de meter caña a estos idiomas inferiores más que un problema real.
lolezno escribió:Si están obligados a ponerlo en los dos idiomas y sólo lo ponía en catalán recúrrela y no la pagarás. Aunque a muchos les duela o les parezca extraño no todo habitante de cataluña tiene porqué hablar catalán, y no hace falta que diga cual es la lengua oficial
Bou escribió:Creo que aquí lo importante es si puedes demostrar que el cartel estaba escrito en catalán.
_Avenger_ escribió:Claro que sí que puedo demostrar que está sólo en catalán, porque aunque no lo viera (culpa mía) no había uno, sino chorrocientos durante toda la cuesta.
_Avenger_ escribió:10-10-10 escribió:Y en francia si alguien no frances quiere aparcar que hacen?
El catalán es un idioma inferior o españa no tiene mentalidad de su realidad.
En el cartel de no aparcar había un mensaje, que ahora usas de excusa que no lo entiendes para no pagar (cosa que no me creo porque yo voy a francia o portugal y los entiendo sin estar viviendo allí con su realidad idiomatica) pero bueno en el cartel de no aparcar ponía algo y ni te preocupaste de que era?
Yo solo veo un mensaje de meter caña a estos idiomas inferiores más que un problema real.
por personas como tú es mejor no postear en miscelánea..
10-10-10 escribió:
Las dos lenguas son oficiales.
Las dos lenguas son de obligado conocimiento
_Avenger_ escribió:10-10-10 escribió:Y en francia si alguien no frances quiere aparcar que hacen?
El catalán es un idioma inferior o españa no tiene mentalidad de su realidad.
En el cartel de no aparcar había un mensaje, que ahora usas de excusa que no lo entiendes para no pagar (cosa que no me creo porque yo voy a francia o portugal y los entiendo sin estar viviendo allí con su realidad idiomatica) pero bueno en el cartel de no aparcar ponía algo y ni te preocupaste de que era?
Yo solo veo un mensaje de meter caña a estos idiomas inferiores más que un problema real.
por personas como tú es mejor no postear en miscelánea.. en fin mejor no te digo lo que pienso.
La grúa la pagué, catalán sí que lo entiendo y qué? mis colegas que vinieron conmigo en otros coches que no son de cataluña qué? el cartel lo vimos despues cuando no encontramos el coche, ya que nos recomendaron aparcar ahí y nos fiamos. No he venido aquí a hablar de los idiomas, que mucha gente se cree que en vez de herramientas de comunicación se cree que son armas políticas.
Además, se están pasando por el forro completamente el hecho de que tiene que estar en los dos idiomas como mínimo, cosa que a mí me molesta.
En ningún momento he dicho de que no entienda el catalán, pero aquí la gente lee la parte que les sale de ahí y la interpretan a su libre albedrío.
Soy castellanoparlante en una comunidad autónoma donde se hablan dos idiomas, y los manejo a nivel nativo, algún problema? es que es la leche, simplemente pregunto que tengo que hacer para recurrir por estar en un idioma cuando la ley contempla que tiene que estar mínimo en castellano.
10-10-10 escribió:lolezno escribió:Si están obligados a ponerlo en los dos idiomas y sólo lo ponía en catalán recúrrela y no la pagarás. Aunque a muchos les duela o les parezca extraño no todo habitante de cataluña tiene porqué hablar catalán, y no hace falta que diga cual es la lengua oficial
Parece que si hace falta.
Las dos lenguas son oficiales.
Las dos lenguas son de obligado conocimiento
Bou escribió:_Avenger_ escribió:Claro que sí que puedo demostrar que está sólo en catalán, porque aunque no lo viera (culpa mía) no había uno, sino chorrocientos durante toda la cuesta.
Vale, ¿y cómo lo demuestras, tienes fotos?
Ojo, no te digo que no sea así, sólo que si no puedes demostrarlo no te va a valer de nada llevar razón.
Cordoba escribió:10-10-10 escribió:
Las dos lenguas son oficiales.
Las dos lenguas son de obligado conocimiento
![]()
![]()
![]()
![]()
strumer escribió:
Espero que el hilo no se desvíe a lo de siempre aunque seguro que acaba pasando.
_Avenger_ escribió:Fotos no hice, aunque me dijeron que debí hacerlas, de todas formas, no me costaría mucho conseguir.
El único tramite a realizar es recurrir la penalización arguyendo el incumplimiento de los artículos 56 y 138 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, relativos al idioma de las señales. Ambos apartados normativos obligan a que «las indicaciones escritas de las señales de tráfico se expresen al menos en el idioma oficial del Estado»
-Artículo 56-.
La norma establece que esa señalización en la vía pública «figure en idioma castellano, y además, en la lengua oficial de la Comunidad Autónoma cuando la señal esté ubicada en el ámbito territorial de dicha Comunidad»
-Artículo 138-.
10-10-10 escribió:Cordoba escribió:10-10-10 escribió:
Las dos lenguas son oficiales.
Las dos lenguas son de obligado conocimiento
![]()
![]()
![]()
![]()
De que te ries? de ingorar las leyes de calaluña?
El resumen del post es.
Bou escribió:_Avenger_ escribió:Fotos no hice, aunque me dijeron que debí hacerlas, de todas formas, no me costaría mucho conseguir.
Pues creo que eso sería lo primero. Aquí tienes más info:El único tramite a realizar es recurrir la penalización arguyendo el incumplimiento de los artículos 56 y 138 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, relativos al idioma de las señales. Ambos apartados normativos obligan a que «las indicaciones escritas de las señales de tráfico se expresen al menos en el idioma oficial del Estado»
-Artículo 56-.
La norma establece que esa señalización en la vía pública «figure en idioma castellano, y además, en la lengua oficial de la Comunidad Autónoma cuando la señal esté ubicada en el ámbito territorial de dicha Comunidad»
-Artículo 138-.
10-10-10, por curiosidad: ¿puedes citar la ley que obliga a conocer el catalán en Cataluña?
lolezno escribió:Me dices que yo, viviendo en madrid, si voy a cataluña estoy obligado a hablar y/o entender el catalán? Tu mismo lo has dicho... si las dos son oficiales, ¿porqué el cartel no está en castellano? Yo no tengo ningún problema con que la gente hable catalán, vasco o esperanto vamos, pero si que tengo problema con que se intente ningunear el castellano
Gurlukovich escribió:Si las dos son oficiales, con una vale, no?
Gurlukovich escribió:La pregunta es, que parte de este cartel no entiende un castellanohablante?
http://maps.google.es/maps?f=q&source=s ... 1,,1,-3.38lolezno escribió:Me dices que yo, viviendo en madrid, si voy a cataluña estoy obligado a hablar y/o entender el catalán? Tu mismo lo has dicho... si las dos son oficiales, ¿porqué el cartel no está en castellano? Yo no tengo ningún problema con que la gente hable catalán, vasco o esperanto vamos, pero si que tengo problema con que se intente ningunear el castellano
Si las dos son oficiales, con una vale, no?
Gurlukovich escribió:Si las dos son oficiales, con una vale, no?
Bou escribió:Gurlukovich escribió:Si las dos son oficiales, con una vale, no?
Vamos a intentar responder más con leyes y menos con conjeturas, ¿qué ley es esa que obliga a lolezno a conocer el catalán si va a cataluña, y qué dice exactamente?
2. El catalán es la lengua oficial de Cataluña. También lo es el castellano, que es la lengua oficial del Estado español. Todas las personas tienen derecho a utilizar las dos lenguas oficiales y los ciudadanos de Cataluña el derecho y el deber de conocerlas. Los poderes públicos de Cataluña deben establecer las medidas necesarias para facilitar el ejercicio de estos derechos y el cumplimiento de este deber. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 32, no puede haber discriminación por el uso de una u otra lengua.
Todos los españoles tienen los mismos derechos y obligaciones en cualquier parte del territorio del Estado.
Gurlukovich escribió:La pregunta es, que parte de este cartel no entiende un castellanohablante?
http://maps.google.es/maps?f=q&source=s ... 1,,1,-3.38lolezno escribió:Me dices que yo, viviendo en madrid, si voy a cataluña estoy obligado a hablar y/o entender el catalán? Tu mismo lo has dicho... si las dos son oficiales, ¿porqué el cartel no está en castellano? Yo no tengo ningún problema con que la gente hable catalán, vasco o esperanto vamos, pero si que tengo problema con que se intente ningunear el castellano
Si las dos son oficiales, con una vale, no?
sabran escribió:2. El catalán es la lengua oficial de Cataluña. También lo es el castellano, que es la lengua oficial del Estado español. Todas las personas tienen derecho a utilizar las dos lenguas oficiales y los ciudadanos de Cataluña el derecho y el deber de conocerlas. Los poderes públicos de Cataluña deben establecer las medidas necesarias para facilitar el ejercicio de estos derechos y el cumplimiento de este deber. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 32, no puede haber discriminación por el uso de una u otra lengua.
lolezno escribió:El derecho y el deber, que no la obligación, no es lo mismo
lolezno escribió:sabran escribió:2. El catalán es la lengua oficial de Cataluña. También lo es el castellano, que es la lengua oficial del Estado español. Todas las personas tienen derecho a utilizar las dos lenguas oficiales y los ciudadanos de Cataluña el derecho y el deber de conocerlas. Los poderes públicos de Cataluña deben establecer las medidas necesarias para facilitar el ejercicio de estos derechos y el cumplimiento de este deber. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 32, no puede haber discriminación por el uso de una u otra lengua.
El derecho y el deber, que no la obligación, no es lo mismo
Bou escribió:lolezno escribió:El derecho y el deber, que no la obligación, no es lo mismo
El deber es lo mismo que la obligación. El catalán sí que es de obligado conocimiento pero sólo para los ciudadanos de Cataluña.
Independientemente de eso, la ley obliga a escribir las indicaciones "al menos" en español, y como no se ha dado el caso, Avenger puede recurrir la multa.
Fijaos si hemos aprendido cosas en un solo hilo.
fonsiyu escribió:Pero entonces, si yo voy ahora a Alemania, puedo aparcar donde quiera? total, como no entiendo la lengua o no quiero entenderla...
Y eso de que las leyes son iguales en todas las comunidades...
fonsiyu escribió:Pero entonces, si yo voy ahora a Alemania, puedo aparcar donde quiera? total, como no entiendo la lengua o no quiero entenderla...
Y eso de que las leyes son iguales en todas las comunidades...
lolezno escribió:No es por llevarte la contraría ni mucho menos por generar polémica, pero "deber" no tiene nada que ver con "estar obligado". Yo puedo irme mañana a vivir a Cataluña y nadie va a venir a decirme que aprenda catalán. ¿Que debería aprenderlo y mejoraría mi integración en la zona? No lo discuto, pero desde luego no estaría obligado a hacerlo.
La obligación necesariamente implica la siguiente trilogía: Acreedor (individualizado), deudor (individualizado) y prestación de dar, hacer o no hacer.
El deber jurídico es entonces el género, puede dirigirse a todas las personas, imponiéndoles una conducta de hacer o no hacer, con la consiguiente sanción ante su incumplimiento, o a alguna en particular; puede o no tener contenido económico; pero sólo será obligación cuando se dirija a un sujeto determinado que asumirá la calidad de deudor, y la prestación de éste sea de índole patrimonial.
Txumor escribió:Me parece muy bien que los catalanes defendais vuestro idioma , pero la realidad es la siguiente , se esta obligado a que si quieren ponerlo en catalan perfecto , pero tambien deben ponerlo en ESpañol que para eso esto es un PAIS , ahora bien si no os gusta ir a llorar a otro lado , no a dar por el culo niñatos de primaria.
Para el que dice las tonterias de que si va a alemania y como no entiende que aparca donde quieres , le invito a que lo haga, eso es Alemania y en Alemania como cualquier niño de primaria hablan el Aleman , aqui en España se habla el Español que luego haya dialectos eso ya es otra cosa , pero el idioma nacional y de obligado cumplimiento es el Español , si no os gusta pues yo que quieres que te haga no respires
.
Al creador del hilo como ya te dije en otro post en la segunda pagina , reclama la multa , haz fotos y como ya te dije hace unos años en cataluña les dio por poner los avisos de radar solo en catalan y la gente recurria las multas ya que ese no es el idioma Español y tenian que devolver el dinero.lolezno escribió:sabran escribió:2. El catalán es la lengua oficial de Cataluña. También lo es el castellano, que es la lengua oficial del Estado español. Todas las personas tienen derecho a utilizar las dos lenguas oficiales y los ciudadanos de Cataluña el derecho y el deber de conocerlas. Los poderes públicos de Cataluña deben establecer las medidas necesarias para facilitar el ejercicio de estos derechos y el cumplimiento de este deber. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 32, no puede haber discriminación por el uso de una u otra lengua.
El derecho y el deber, que no la obligación, no es lo mismo
Edito : tambien el estado tiene el derecho y el deber de dar trabajo a sus ciudadanos , pero como no tiene la obligacion......... ME explico
Bou escribió:El deber jurídico es entonces el género, puede dirigirse a todas las personas, imponiéndoles una conducta de hacer o no hacer, con la consiguiente sanción ante su incumplimiento, o a alguna en particular; puede o no tener contenido económico; pero sólo será obligación cuando se dirija a un sujeto determinado que asumirá la calidad de deudor, y la prestación de éste sea de índole patrimonial.