Decidí vender mi PC y ahora me quiero montar uno!

Como dice en el titulo, hace unos días decidí vender mi PC (aún lo tengo, a ver a quien se lo encasqueto) y vuelvo a abusar de su amabilidad...
Con un presupuesto de alrededor de 400€, un poco más no pasa nada (como 30€), vengo a preguntarles que PC en PCComponentes (sí, solo esa página, ninguna otra) puedo conseguir. No hace falta montaje, lo hago yo mismo en casa, hasta lo prefiero para que los componentes vayan más protegidos en sus respectivas cajas.

Les enseño 2 configuraciones que hice así rápidas, una Intel y otra AMD.

AMD:
-Procesador: AMD FX-8300 3.3Ghz 8X
-Placa Base: Asus M5A78L-M LX3
-RAM (2 modulos): Kingston DDR3 1600 PC3-12800 4GB CL11
-HDD Barracuda 7200-14 1TB SATA 3
-Gráfica: Asus GeForce GT 730 2GB GDDR5
-Fuente: Aerocool KCAS 500W 80 Plus Bronze
-Caja: Nox Modus Blue Edition USB 3.0
-Grabadora: LG GH24NSD1 Grabadora DVD 24x Negra

Intel:
-Procesador: i3-4170 3.7GHz
-Placa Base: H18M-P Plus
-El resto de componentes lo mismo.

Antes de hacer cualquier cosa y gastar tanto dinero vengo a preguntar a los maestros, siento ser tan pesado, pero si voy por las tiendas de mi ciudad prácticamente me hacen un robo a mano armada [+furioso] (hoy fui y la verdad, casi me cabreo con los tios cawento , decían que si no subía a 600 no tendría nada decente)
Un amigo pesado me dijo que hiciese la configuración con Intel, pero prefiero la AMD en este caso de bajo presupuesto, por eso mismo tampoco hay un SSD.
Aunque tenga poco presupuesto tampoco quiero tener una torre feucha (en aspecto, que a veces tienes un pepino con una caja de usar y tirar) [snif]
Por cierto, la disquetera es 100% necesaria [Ooooo]

Y les comento los usos que le daré al PC, pues creo que es importante para dar prioridad a ciertas cosas antes que otras:
-Jugar en 1360x768 (es la resolución del monitor y a mi me va bien, quizás luego compro otro en FHD, pero de aquí a muuuucho tiempo), juegos actuales estilo GTA V, BT4 (quizá el 1, pero no nos flipemos xD), no me importa no poder jugar a máximos gráficos.
-Renderizar y editar vídeos tanto en Sony Vegas como en MikuMikuDance (una vez le pillas el truco es un no parar...)
-Pronto comenzaré a aprender desarrollar en Ubuntu para Android, así que me gustaría que no me tardase años en compilar algo [tadoramo]

Muchísimas gracias por adelantado!!!
Y antes que nada, ¿que uso le daras a la PC?

Poque irte de un FX 83xx de 8 nucleos a un i3 de dos nucleos, pues no tiene sentido y da a entender que no sabes bien que es lo que estas haciendo.

Juegos no creo que vaya a ser, dado que en la configuracuion intel no mencionas tarjeta de video, lo que indica que usaras el video integrado en el procesador i3, y por la tarjeta de video de gama baja GT 730 que usas en el AMD FX, asi que seguro sera algo que no requiere potencia grafica.

Por ello es de suma importancia definas bien que tipo de trabajo y actividad haras en esa PC.


Sobre tus configuraciones, en el caso del AMD FX, esa tarjeta madre no sirve, empezando por el chipset AM780 que lleva, que es de dos generaciones anteriores, para un FX 83xx debe ser minimo una tarjeta madre con chipset AM970, ni 960 ni 880, ni 890, como dije MINIMO CHIPSET AMD970, ademas de que la tarjeta madre debe tener minimo 5 fases de regulacion de voltajem, para evitar se caliente el procesador y disminuya su frecuencia y rendimiento. Seguro con un FX 6300 o un APU A6 o A8 [el APU lleva su video integrado ys era mucho mejior al GT 730] estaras mas que servido, segun sospecho.

En el caso del i3, con una fuente d epoder generica de 400W de calidad regular tienes de sobra, o una de marca de incluso 350W en sus modelos economicos, que en una PC de gema baja o media-baja sin una tarjeta de video de altas prestaciones no se requiere ninguna certificacion bronce, platinum, etc. incluso ni ser 80plus.




.
@TRASTARO bueno, creo que el uso lo dejé bien puesto en la parte de abajo... En el caso de la configuración de intel solo dije que sustituía la placa y el procesador a esos, pero usar el resto de componentes, creía que se entendia.

Pues la verdad es que estoy súper perdido, ya que este es el primero que parto desde 0, sin piezas montadas con anterioridad.

Ah, y el PC debería durar unos añitos, me cuesta ahorrar xD

P.D. comparaba los 2 procesadores porque tienen un precio similar
El video integrado de un APU A8/A10 te dara mejores resultados que el GT 730 para jugar a 720p [que seria basicamente la resolucion que mencionas], eso si unas memorias a 1866MHz para darle mas rendimiento al video integrado [seal del video integrado del APU o sea del video integrado de intel], pero para el render de video seria mejor un procesador de 6 nucleos como podria ser el FX 6350/6300, te saldra mas barato que el FX 8350/8320 y no tendras que comprar una tarjeta madre AMD970 de muchas fases, sino con cualquier tarjeta madre AMD970 podras usarlo

Asi que lo resumimos en dos opciones

AMD
Un FX 6300, tarjeta madre AMD970, 8-16GB DDR3 a 1600MHz o a 1800MHz, una radeon R7 360 o un R7 250
hilo_radeon-r7-360-de-50w-de-tdp_2158640
o
Un APU A10 7850 o similar, tarjeta madre FM2+ A88X o A78X, 8-16GB DDR3@1866MHz

La fuente de poder de 500W de marca, en sus modelos economicos sin necesidad de certificacion 80plus [esto es opcional lo de la certificacion]

En Intel
Un corei5, 8-16GB DDR3@1600, fuente de poder de 500W de marca, en sus modelos economicos sin necesidad de certificacion 80plus [esto es opcional lo de la certificacion].

Opciones de gabinete:
hilo_gabinetes-micro-atx-y-mini-itx_2132250
hilo_mas-gabinetes-minis-antec-cube-y-silverstone-vt01_2188232
hilo_nanoxia-deep-silence-3-gabinete-mdia-torre_2025030
hilo_dos-gabinetes-para-pc-gamer-uno-mini-y-uno-media-torre_2035940
hilo_simple-pero-con-gracia-gabinete-cubo-de-alto-rendimiento_2051331
hilo_otro-bonito-gabinete-mini-phanteks-enthoo-evolv_2037591
hilo_otro-bonito-gabinete-para-htpc-tipo-cubo-spire-powercube-710_2055170

Floppy, realmente el Floppy rara vez se emplea en estos dias, y no se que tan facil o dificil sea conseguir uno estos dias, pero yo tengo en mi PC el Floppy y tiene mas de un lustro que no lo uso.

Para detalles del rsto de componentes, en este mismo foro encuentras hilos tanto de FX 63xx como del APU A10 7xxx como de intel corei5 donde podras ver lo que hanido recomendando, y puedes usar el buscador del foro o un buscador externo [google, bing, duckduckgo, etc.]. Asi aprovechas mientras pasa gente a dejar sus recomendaciones.




.
@TRASTARO ya veo... Es que vengo de una amarga experiencia con gráficos integrados de intel, y por eso no me fiaba de los integrados. No pensé que los de AMD podrían superar a una grafica dedicada...
Lo de la fuente de poder, había leído que nunca tenias que confiarle tu PC a una fuente cualquiera [mad] por eso escogí una con certificación.
Mañana por la tarde cuando vuelva de estudiar miraré componentes de nuevo para no pifiarla como lo iba a hacer hace nada XD
Espero que con este presupuesto pueda hacerlo [360º]
Si acaso cuando tenga la configuración la vuelvo a postrar y te menciono!
Gracias por la ayuda!!!

P.D. que es el floppy?
Yo en socket AM3+ ya no compraba nada, personalmente.

En Intel, intentaría saltar a un 6xxx con DDR4, mas que nada para que el dinero gastado tenga futuro a la hora de poder ampliar el equipo. Ya el año que viene la RAM que se va a terminar por implantar es las DDR4 (ya entra a inicios de año AMD tambien soportando DDR4 en los nuevos CPUs y socket que van a sacar) y las DDR3 van a subir mucho de precio.
Pero lo posteas en este mismo hilo para que se haga un seguimiento, no recomeindo habrs un nuevo hilo, solo puedes editar el primer post [el post con el que abriste este hilo].

Okamura Rin escribió:No pensé que los de AMD podrían superar a una grafica dedicada..


Si comparamos contra una tarjeta de video para PC de oficina de hace varias generaciones de antiguedad, el video integrado en los procesadores modernos, claro que la superaran y por mucho, en consumo, eficiencia y sobre todo en rendimiento... asi que eso no habria de causar extrañeza o desconfianza.

La fuente de poder,. no te dije que le confiaras a una fuente cualquier dije UNA FUENTE GENERICA DE CALIDAD REGULAR, nunca dije 'generica barata'. Ten presente que la fuente de poder aunque es cierto que es la piedar angular del erquipo, pues de ella depende el optimo funcionamiento de todos los componentes, tambien es cierto que esta debe corresponder al tipo de equipo. Para una PC con el i3 o el APU, sin tarjeta de video dedicada de gama media y menos de gama alta, una fuente regular es suficiente, para un equipo de medianas prestaciones con una tarjeta de video de gama media una fuente de poder de buena marca es sufuiciente, y s opcional el que cuente con certificacion PLUS o no, pero para una PC de altas prestaciones donde CPU y GPU seran de alto desempeño, desde luego que no vas a escatimar en una buena fuente de poder, de buena marca y con certificaciones 80plus o las que sean.

Floppy Drive y Floppy Disk, el primero seria la disquetera quie mencionas
Imagen

Imagen
@TRASTARO Perdon, tengo manía de decir disquetera a la grabadora dvd xd y si, lo pondré en este mismo post apenas pueda.
Quizás tiro a un APU y dedico el dinero de la gráfica a buenas memorias RAM. Como esta el tema con FM2+? Pues el compañero Darumo dice que ya no compraría nada para AM3+ y era justamente la otra opción de AMD.

@Darumo pues vaya, esto ya me esta confundiendo más... Es que mi presupuesto raquítico de 400€ me limita mucho las cosas, no se si tirar a las DDR4 y nuevas tecnologías justo por eso, además no tengo planeado ampliar el equipo durante bastante tiempo luego de esta compra.
Okamura Rin escribió:@TRASTARO Perdon, tengo manía de decir disquetera a la grabadora dvd xd y si, lo pondré en este mismo post apenas pueda.
Quizás tiro a un APU y dedico el dinero de la gráfica a buenas memorias RAM. Como esta el tema con FM2+? Pues el compañero Darumo dice que ya no compraría nada para AM3+ y era justamente la otra opción de AMD.

@Darumo pues vaya, esto ya me esta confundiendo más... Es que mi presupuesto raquítico de 400€ me limita mucho las cosas, no se si tirar a las DDR4 y nuevas tecnologías justo por eso, además no tengo planeado ampliar el equipo durante bastante tiempo luego de esta compra.


Las DDR4 cuestan apenas unos euros más realmente, en tema de precio de RAM ahora mismo andan casi igualadas, y con las DDR3 con vistas de subir.

Otro tema es que te has tirado a una placa base AM3+ muy básica, sin posibilidad alguna de OC (pocos VRMs y sin disipar siquiera, con el consumo/calor de estos FX) y CPUs FX de 125w, y con 2 slots de RAM, que hoy le pones 2x4gb y cuando te haga falta mas de 8gb tendrás que quitar esa RAM que te ha costado 50 o 60€ para poner otras que a saber cuanto costarán entonces, y con un máximo de 16gb totales.

Lo que si veo es que si tiras a un i3 6100 sería inferior a ese FX-8300 en programas que le saquen partido a los 8 cores.

El tema de los APU, son CPUs de gama media/baja, y en ampliaciones está en el mismo problema que los AM3+, tienen la ventaja de tener gráfica integrada algo mejor de lo habitual, por contra el mas "alta gama" en FM2+ es quadcore, no es comparable al FX 83xx que habías puesto.

AMD ya ha presentado hoy en teoría los nuevos CPUs que llegarán a primeros de año que pasan de ser Zen a llamarse Ryzen y por lo tanto el nuevo socket.

Gráfica antes que meter una GT730, me buscaba de segunda mano una 750ti, que andará por ese precio y es mas tarjeta, como poco creo recordar que casi la triplica.
@TRASTARO Bueno, aquí va la configuración, me pasé algo del presupuesto pero por 10€ no me moriré [Ooooo]

Me fui por AMD:
-Procesador: AMD FX-6300 3.5Ghz 6X
-Placa Base: Gigabyte GA-970A-D53P Rev. 2.0
-Disco duro: HDD WD Blue 1TB SATA3
-RAM (2 módulos): Kingston ValueRAM DDR3 1600 PC3-12800 4GB CL11
-Caja: AeroCool GT Advance USB 3.0 Edition Negra
-Fuente: AeroCool KCAS 500W 80 Plus Bronze
-Gráfica: Sapphire Radeon RX460 2GB OC GDDR5
-Grabadora DVD LG GH24NSD1

Como a veces le pido más de lo necesario al PC, prefiero estar holgado. Por cierto, al final tiré por una fuente de poder 80+ por si algún día llego a hacer un cambio de casi todo, no tener que gastar innecesariamente en caja y fuente (no se si en esto estaré en lo correcto)
Al final no tiré por la integrada, pero fue difícil la decisión XD

@Darumo Estuve viendo en pccomponentes y, aunque las memorias RAM DDR4 en si cuesten solo un poco más, me condicionan todo el equipo y lo hacen bastante más caro... [triston] Pero por eso sí, por si acaso cojo una placa base para 4 memorias RAM, así no debo dejar las anteriores y hacer un gasto tan grande.
Te implica piquillos extras en el presupuesto, era normal que te subiese. También es que veo que has metido mas piezas como una gráfica dedicada bastante mejor que la GT730 del principio, de 2GB que es justillo pero es una RX460 al menos.

Hay muchas cosas a tener en cuenta, y en presupuestos limitados cuesta trabajo.

Lo que no pensaba es que fueses a bajar del FX x8 al x6. Supongo que te está costando trabajo como digo cuadrar el presupuesto.
@Darumo Sí, con un presupuesto tan bajo hay que hacer sacrificios.

Creo que vale la pena bajar el procesador para mejorar bastante la gráfica (quizás me equivoco, no se), además en la tienda que digo solo me suben 20€ de la GT730 a la RX460, un poco más de diferencia que hay del FX x8 al x6.

Más que nada creo que la RX460 me irá bastante bien con el FX-6300, pues parece que no hay un cuello de botella.

Como ves ahora esa configuración para algún juego puntual en 720p y quizás en un futuro en 1080p (pero que no se le resista ninguno-casi ninguno como GTA V, BT4), renderizar vídeos y poder empezar a desarrollar en Ubuntu para Android?

Supongo que para navegar que es lo que hace mi madre ya le vale XD

P.D. La decisión sobre la RAM como la ves?
De la RX 460 revisa esta noticia que te conviene:
hilo_radeon-rx-460-desbloquear-128-stream-processors_2205288


Yo jugaria a 1080p en ese equipo, asi no haces que el procesador lastre muchos de los mototres graficos actuales, esto porque los GPUs, y nmas lo de RTG|AMD trabajn mejoir a mayiores resoluciones. Incluso si el monitor lo permite, habilitas la opcion VSR [Super Resolucion Virtual], asi podras usar resoluciones mas altas a las de la resolucion nativa del monitor/televisor/proyector.

http://support.amd.com/en-us/kb-articles/Pages/VSR.aspx
Imagen

Imagen


De esta manera en el juego podras elegir la resolucion de 1080p o 900p, despues el GPU escalara la imagen a 720p, la ventaja ademas de jugar a 1080p es que puedes quitar o disminuir el ANTIALIASING en las oopciones del juego asi como en el panel de control Crimson ReLieve, como ya estas jugando a alta resolucion el efecto de dientes de sierra no se apreciara.

A esto, instala la ultima version del controlador de video Radeon, que es el CRIMSON RELIEVE, que trae muchas cosas muy interesantes.
hilo_renovarse-o-morir-radeon-software-crimson-edition_2133053_s75

Sobre la PC, pues esta bien, y claro esta que si ya estas pensando en un plan a futuro [a mediano lo largo plazo de mejorar la PC] puedes poner una fuente de poder de mayores prestaciones y mayor calidad.


¿Porque no una tarjeta madre y procecasor AM3+?, pues porque ya estan de salida, el año que viene sale el nuevo procesador de AMD para zocalo AM4, que usara memorias DDR4 y que al momento promete ser mucho mejor a los viejos procesadores FX AM3+, pero como dices, de entrada costaran algo mas, tanto tarjeta madre AM4 como el procesador Zen SR5 de 6 nucleos, aparte de que estara en las calles posiblememte en abril o mayo.

Asi que considerando, para el uso y presupuesto que das, pues el AM3+ aunque ya va para afuera aun te dara un buen servicio unos años.

Mas sobre el procesador ZEn y su plataforma AM4.
hilo_rumor-y-fotos-tarjetas-madre-zocalo-am4-y-bancos-ddr4-para-inicios-del-2016_2139572

hilo_zen-listos-para-pruebas-con-clientes-pronto-versiones-finales_2181232




Por ahora el unico procesador AM4 es el APU Bristol Ridge, que trae un GPU integrado basado en el POLARIS, que es igual al GPU de la Radeon RX 460 que compras [parece equivaldria a un RX 440 o 450 el del APU], pero ni idea de disponibilidad y costos.
hilo_cuentos-chinos-posibles-especificaciones-del-procedor-bristol-ridge-am4_2140596




.
@TRASTARO entonces el equipo vale para jugar en 1080p, pensé que iba a pifiarla de nuevo [sonrisa]
Muchísimas gracias por toda esta ayuda, veré si mi monitor (que es TV también) puede con esa opción de VSR, así lo mantengo una larga temporada XD

La última cosa que quería preguntar, la RAM DDR3 va a subir mucho? Es que lo comentan tanto que parece que cobrarán un riñón por ellas y si algún día me llegaba a faltar, compraría otras 2 iguales a esas para llegar a los 16GB [mad]
Si tu monitor es 1600x900 pues igual es opcional el VSR, si es inferior a eso, de preferencia ve de activar el VSR, y baja el controlador de tu monitor desde la pagina del fabricante, ya que el controlador trae perfiles de color, precision, ajustes y optimizaciones que el controlador de video usara para sacar el mejor partido. Si es monitor con TDT integrado, pues ya sera algo mas dificil de activar el VSR, y entonces hasta quiza si sea solamente de resolucion 1366x768pixeles.

FX 6300 en varuios juegos a 1080p
https://www.youtube.com/watch?v=SBs3wZw0xnE
https://www.youtube.com/watch?v=GaRyZofJd6k
https://www.youtube.com/watch?v=Go-6AdGX_IY
https://www.youtube.com/watch?v=LU9nQqMoUZk
@TRASTARO supongo que hasta que no tenga el PC acá en casa no podré comprobarlo, pero muchas gracias.

Por cierto, no habrá ningún problema con la fuente y la caja? Lo digo para luego no encontrarme ninguna sorpresa, como que a la fuente le falten conectores o algo, como dije es mi primer PC desde 0 y no quiero problemas.
Sino se te ha dicho nada sobre fuente y gabinete, sera por algo ;-)
@TRASTARO prefiero pecar por preguntar a quedarme con las dudas, pero muchas gracias!!! [beer]
Me recomendaron que pagase el montaje para que revisasen que todo el conjunto funcionaba bien (ya que si una pieza no funciona con otra te llaman para escoger otra), pero si vosotros me decís que todo encaja a la perfección me ahorro esa pasta [carcajad]
Nadie te critica el preguntar [lo criticable seria el no hacerlo teniendo una duda], pero se te respondio a la pregunta y se da una explicacion.

El pagar o no, es cosa tuya, pero lo que se refiere a la prueba es que prueben que cada componente del ensamblado esta funcionando; no es por ver la compatibilidad, que es mas bien para ver que este funcionado todo.
@TRASTARO entonces esos euros que cobran en PCComponentes no es para ver que todo sea compatible, sino que cada componente funciona?
Porque claro, todo hace que el precio suba... y si tengo que rebajar las piezas para poder pagarlo... como que luego tendría que volver a rehacerlo todo y lo más probable sería no lograr alto tan bueno...

Si vosotros me decís que todo el conjunto irá bien yo confío y me tiro a la piscina [fumando]
19 respuestas