› Foros › Multiplataforma › General
ElSrStinson escribió:Puedo entender que en un juego con mucho texto, puedas preferir leer en tu idioma. Pero tus limitaciones personales no deberían intervenir al juzgar la calidad de algo.
ElSrStinson escribió:@pacopolo el hilo viene a raíz de, pero no para echarles mierda. Es más bien la idea global de "no me gusta, es una mierda" aplicada al idioma (no en mi idioma, el juego es peor)
ElSrStinson escribió:Y si, un juego debería ser independiente del idioma en que venga. Invirtamos el ejemplo. El juego viene en inglés, y yo solo hablo etrusco. ¿Tengo yo derecho de evaluarlo como una obra peor porque no está en mi idioma? O, como ya he mencionado, ¿Es relevante que el juego esté en ingles o etrusco para jugar a street fighter 2? Y si tú respuesta es no, ¿Donde acaba la vara de medir?
ElSrStinson escribió:@pacopolo pero evalúas en base a una deficiencia tuya, en este caso, tu incapacidad para entender un idioma. ¿Sería peor un cuadro porque eres daltónico? No es culpa del propio cuadro que te falta la capacidad para ver sus colores o su propia naturaleza. O por ejemplo, si vamos a final fantasy, muchos cambian bastante en función de la madurez emocional del jugador. Cuando jugué al 9 con 14 años, no era capaz de valorar adecuadamente el contenido del título. Aquello estaba allí, pero yo no era "capaz de verlo". Entender el dilema de Steiner, o el significado detrás del jefe final.
A eso es a lo que quiero llegar. Una obra de arte no debería ser evaluada en función de defectos en los ojos del observador
pacopolo escribió:En la valoración del juego, no; en la valoración de la empresa, sí.
ElSrStinson escribió: ¿Es relevante que el juego esté en ingles o etrusco para jugar a street fighter 2? Y si tú respuesta es no, ¿Donde acaba la vara de medir?
ElSrStinson escribió:@pacopolo pero evalúas en base a una deficiencia tuya, en este caso, tu incapacidad para entender un idioma. ¿Sería peor un cuadro porque eres daltónico? No es culpa del propio cuadro que te falta la capacidad para ver sus colores o su propia naturaleza. O por ejemplo, si vamos a final fantasy, muchos cambian bastante en función de la madurez emocional del jugador. Cuando jugué al 9 con 14 años, no era capaz de valorar adecuadamente el contenido del título. Aquello estaba allí, pero yo no era "capaz de verlo". Entender el dilema de Steiner, o el significado detrás del jefe final.
A eso es a lo que quiero llegar. Una obra de arte no debería ser evaluada en función de defectos en los ojos del observador
Bilintx escribió:ElSrStinson escribió:@pacopolo pero evalúas en base a una deficiencia tuya, en este caso, tu incapacidad para entender un idioma. ¿Sería peor un cuadro porque eres daltónico? No es culpa del propio cuadro que te falta la capacidad para ver sus colores o su propia naturaleza. O por ejemplo, si vamos a final fantasy, muchos cambian bastante en función de la madurez emocional del jugador. Cuando jugué al 9 con 14 años, no era capaz de valorar adecuadamente el contenido del título. Aquello estaba allí, pero yo no era "capaz de verlo". Entender el dilema de Steiner, o el significado detrás del jefe final.
A eso es a lo que quiero llegar. Una obra de arte no debería ser evaluada en función de defectos en los ojos del observador
Ez nago ados. Joku batean istorioa garrantzitsua bada, hizkuntza egokian egoteak joku hobea egiten du.
Shenua joko hona da? Bai, baino gazteleraz edo euskeraz balego, askoz hobea izango litzateke.
ElSrStinson escribió:
No saber todos los idiomas es, en efecto, una deficiencia. Pero tampoco hay que ser dramático. Yo no puedo jugar al fútbol como Messi porque no tengo ni sus piernas ni su equilibrio. Y no pasa nada. Tema aparte es decir que el fútbol es una mierda por no poseer dichas cualidades.
.
Darkw00d escribió:Me da la impresión que algunos os estáis tomando el hilo como un ataque personal. Yo soy consciente de que no sé francés, ni alemán, ni italiano ni japonés y que, por lo tanto, tengo una limitación personal para jugar a juegos que estén exclusivamente en esos idiomas. No veo donde está la ofensa.
ElSrStinson escribió:@eR_XaVi pero tú entendimiento es tu responsabilidad. Y al valorar deberías descartar toda la subjetividad posible.
Si te gusta el fútbol, por más que esté narrado en hindi, si el partido es bueno, ES BUENO. Que tu te hayas emocionado más o menos con el comentarista no es relevante, porque el producto es el partido. Como valorar un paquete de galletas porque la caja es fea.
Tú lo que haces es confundir calidad con gusto. A mí un juego puede parecerme una mierda y encantarme, o no gustarme, y que admita que es buen juego
@pacopolo eres tú el que quiere estar ofendido, nada más, y ve el post como un ataque
Bilintx escribió:ElSrStinson escribió:@pacopolo pero evalúas en base a una deficiencia tuya, en este caso, tu incapacidad para entender un idioma. ¿Sería peor un cuadro porque eres daltónico? No es culpa del propio cuadro que te falta la capacidad para ver sus colores o su propia naturaleza. O por ejemplo, si vamos a final fantasy, muchos cambian bastante en función de la madurez emocional del jugador. Cuando jugué al 9 con 14 años, no era capaz de valorar adecuadamente el contenido del título. Aquello estaba allí, pero yo no era "capaz de verlo". Entender el dilema de Steiner, o el significado detrás del jefe final.
A eso es a lo que quiero llegar. Una obra de arte no debería ser evaluada en función de defectos en los ojos del observador
Ez nago ados. Joku batean istorioa garrantzitsua bada, hizkuntza egokian egoteak joku hobea egiten du.
Shenua joko hona da? Bai, baino gazteleraz edo euskeraz balego, askoz hobea izango litzateke.
ElSrStinson escribió:@eR_XaVi pero tú entendimiento es tu responsabilidad. Y al valorar deberías descartar toda la subjetividad posible.
Si te gusta el fútbol, por más que esté narrado en hindi, si el partido es bueno, ES BUENO. Que tu te hayas emocionado más o menos con el comentarista no es relevante, porque el producto es el partido. Como valorar un paquete de galletas porque la caja es fea.
Tú lo que haces es confundir calidad con gusto. A mí un juego puede parecerme una mierda y encantarme, o no gustarme, y que admita que es buen juego
@pacopolo eres tú el que quiere estar ofendido, nada más, y ve el post como un ataque
eR_XaVi escribió:ElSrStinson escribió:@eR_XaVi pero tú entendimiento es tu responsabilidad. Y al valorar deberías descartar toda la subjetividad posible.
Si te gusta el fútbol, por más que esté narrado en hindi, si el partido es bueno, ES BUENO. Que tu te hayas emocionado más o menos con el comentarista no es relevante, porque el producto es el partido. Como valorar un paquete de galletas porque la caja es fea.
Tú lo que haces es confundir calidad con gusto. A mí un juego puede parecerme una mierda y encantarme, o no gustarme, y que admita que es buen juego
@pacopolo eres tú el que quiere estar ofendido, nada más, y ve el post como un ataque
Sigues mezclando cosas.
El entendimiento no es mi responsabilidad si no es un idioma que no es oficial en mi region.
Si yo no se de futbol (por que tu cuando juegas a algo no sabes de que va), me hablan en un idioma que no se, no voy a saber de que va y me parecera logicamente una mierda
Tu estas cogiendo como si debiera saber ya que es el futbol, asi que de nuevo sigues mezclando cosas para tener razon.
Que a ti te dan ahora un manga entero en japones, y podras decir que estan guapas las viñetas, pero ni de coña podras valorarlo como corresponde por que no sabes ni de que coño va la trama o de lo que hablan.
Rock Howard escribió:Bilintx escribió:ElSrStinson escribió:@pacopolo pero evalúas en base a una deficiencia tuya, en este caso, tu incapacidad para entender un idioma. ¿Sería peor un cuadro porque eres daltónico? No es culpa del propio cuadro que te falta la capacidad para ver sus colores o su propia naturaleza. O por ejemplo, si vamos a final fantasy, muchos cambian bastante en función de la madurez emocional del jugador. Cuando jugué al 9 con 14 años, no era capaz de valorar adecuadamente el contenido del título. Aquello estaba allí, pero yo no era "capaz de verlo". Entender el dilema de Steiner, o el significado detrás del jefe final.
A eso es a lo que quiero llegar. Una obra de arte no debería ser evaluada en función de defectos en los ojos del observador
Ez nago ados. Joku batean istorioa garrantzitsua bada, hizkuntza egokian egoteak joku hobea egiten du.
Shenua joko hona da? Bai, baino gazteleraz edo euskeraz balego, askoz hobea izango litzateke.
No estoy de acuerdo. Si en un juego la historia es importante, tenerlo en el idioma adecuado lo hace mejor.
¿Es Senua un buen juego? Sí, pero si estuviera en castellano o en euskera sería mucho mejor.
Mejor ejemplo imposible: Senua 2 es un juego completamente cinematográfico, con conversaciones continuas y voces que atormentan a la protagonista. Este juego, con doblaje, sería prácticamente otro.
En los GTA o Red Dead Redemption, tener que pegar tiros, conducir o cabalgar mientras intentas seguir el hilo de una conversación es un hándicap enorme que influye mucho en la experiencia jugable. No se trata de la cinemática de turno, es algo que está presente en el juego de forma constante.
ElSrStinson escribió:eR_XaVi escribió:ElSrStinson escribió:@eR_XaVi pero tú entendimiento es tu responsabilidad. Y al valorar deberías descartar toda la subjetividad posible.
Si te gusta el fútbol, por más que esté narrado en hindi, si el partido es bueno, ES BUENO. Que tu te hayas emocionado más o menos con el comentarista no es relevante, porque el producto es el partido. Como valorar un paquete de galletas porque la caja es fea.
Tú lo que haces es confundir calidad con gusto. A mí un juego puede parecerme una mierda y encantarme, o no gustarme, y que admita que es buen juego
@pacopolo eres tú el que quiere estar ofendido, nada más, y ve el post como un ataque
Sigues mezclando cosas.
El entendimiento no es mi responsabilidad si no es un idioma que no es oficial en mi region.
Si yo no se de futbol (por que tu cuando juegas a algo no sabes de que va), me hablan en un idioma que no se, no voy a saber de que va y me parecera logicamente una mierda
Tu estas cogiendo como si debiera saber ya que es el futbol, asi que de nuevo sigues mezclando cosas para tener razon.
Que a ti te dan ahora un manga entero en japones, y podras decir que estan guapas las viñetas, pero ni de coña podras valorarlo como corresponde por que no sabes ni de que coño va la trama o de lo que hablan.
PERO UNA VEZ MAS, ESTAS HABLANDO DE GUSTOS Y EXPERIENCIAS, NO DE CALIDAD.
Matemáticas, un idioma universal. Si a ti te viene un libro de matematicas avanzadas y no tienes una base de matematicas, da igual el "idioma en que venga", no lo vas a entender. Por tanto, es una mierda. Y eso es una falacia.
La calidad del contenido es (o debería ser) independiente de la lengua en que se explique. Igual explica como hacer integrales triples de forma cojonuda, pero al tu no hablar la "lengua" (matematica) adecuada, te pierdes, sin importar lo simplificado que esté.
"No, pero ese ejemplo no es valido porque las matematicas...". Que no es el tema. Es que no valoras el contenido. Valoras tu experiencia, la cual está alterada porque te faltan herramientas para saber como usarla. Una herramienta sin manual de instrucciones sigue siendo una herramienta de la misma calidad, tema aparte es que tú la sepas usar.
Si a mi me dan un manga en japonés, no lo voy a valorar como corresponde, NI DE NINGUNA FORMA, porque no tiene sentido que evalue algo que no puedo utilizar.Rock Howard escribió:Bilintx escribió:
Ez nago ados. Joku batean istorioa garrantzitsua bada, hizkuntza egokian egoteak joku hobea egiten du.
Shenua joko hona da? Bai, baino gazteleraz edo euskeraz balego, askoz hobea izango litzateke.
No estoy de acuerdo. Si en un juego la historia es importante, tenerlo en el idioma adecuado lo hace mejor.
¿Es Senua un buen juego? Sí, pero si estuviera en castellano o en euskera sería mucho mejor.
Mejor ejemplo imposible: Senua 2 es un juego completamente cinematográfico, con conversaciones continuas y voces que atormentan a la protagonista. Este juego, con doblaje, sería prácticamente otro.
En los GTA o Red Dead Redemption, tener que pegar tiros, conducir o cabalgar mientras intentas seguir el hilo de una conversación es un hándicap enorme que influye mucho en la experiencia jugable. No se trata de la cinemática de turno, es algo que está presente en el juego de forma constante.
Una vez mas, percepción personal. En swahili, el juego es el mismo. Tema aparte es tu opinion sesgada en base a tu experiencia, la cual no debería ser relevante en el tema. Porque que un juego esté traducido en español no representa nada para la gente de africa, por ejemplo (mas allá de ese cacho de tierra, que aún saldreis por ahí). Y creo que al valorar hay que buscar algo global, evitando temas locales/personales (está en mi idioma, me levantó la moral en un momento bajo de mi vida, me trae recuerdos de cuando jugaba con mi padre...etc)
ElSrStinson escribió:@pacopolo eres tú el que quiere estar ofendido, nada más, y ve el post como un ataque
ElSrStinson escribió:Si te gusta el fútbol, por más que esté narrado en hindi, si el partido es bueno, ES BUENO.
ElSrStinson escribió:Matemáticas, un idioma universal. Si a ti te viene un libro de matematicas avanzadas y no tienes una base de matematicas, da igual el "idioma en que venga", no lo vas a entender.
LostsoulDark escribió:Y claro como vale pit... El trabajo original
Pues al menos es curioso las barreras auto impuestas de algunos, que tenga, esto ,que tenga lo otro , que no sea así.
Tan simple como abandonar el barco y dejar que los interesados sigamos disfrutando en santa paz, disfrazamos la toxicidad con supuesto interés en derechos inventados.
Hoy todo es peor, si claro antes la mayoría de títulos venía en inglés, era raro el juego traducido, cuando la realidad actual es que hoy es al contrario, raro el título sin traduccion al español.
Lo vuelvo a decir, hoy todo es quejarse por quejarse sin tomarse la molestia de analizar nada, porque si lo hicieran veríamos que se ha avanzado mucho y eso no va con nuestra narrativa de la industria decadente y mala.
Hide_to escribió:Parte del problema, a mi juicio, es que tenemos una sociedad infantil que cree que tienen que regalarle todo y que no tiene que poner de su parte, y que si la empresa no se lo da todo hecho es que empresa mala. Cuando al final todo se basa en si hay suficiente masa de usuarios como para pagar esa traducción, y si las ventas que ganen con ella justifican dedicar el dinero y esfuerzo a ello.
Dartanyan escribió:En una película, los actores tienen su idioma materno y puedes aplicar una traducción sobre el audio original. En un libro, el escritor lo habrá hecho en su idioma materno, con lo que sí tiene un idioma original y se puede traducir.
Los juegos no se traducen. Son cosas virtuales que no tienen un idioma original ergo no existe la traducción. Existen los idiomas disponibles. Que un juego japonés se realice en inglés no significa que sea el idioma original. Significa que los japonés se aplicaron bien aplicados para escribir los textos y los audios en inglés. El esfuerzo sería el mismo si hubieran escogido en primer lugar, por ejemplo, el español.
En el software no hay "traducción", hay idiomas "disponibles". El hecho de escoger el inglés como idioma "original" corresponde más a algo que se considera "internacional" que a una cuestión de "traducción".
Si no lo sacas en el idioma X es porque no te da la gana y si hablamos del segundo idioma mas hablado del planeta (el español) pues es una decisión más que discutible que no esté entre los idiomas disponibles.
Que luego haya juegos traducidos a idiomas "menores" como el alemán y no en español demuestra que no es una cuestión de costes. Hay otras decisiones de por medio.
Para mi un juego que no se quiere ofrecer en el idioma del jugador debería ser penalizado dado que para muchas personas esto supone una limitación, a menos que sea un juego tipo Pacman donde no se necesitan las palabras para nada.
Creerse la canción de que el inglés es el idioma internacional es otra de las muchas canciones anglosajonas que van calando en el mundo occidental. Nuestro idioma (el español) es mucho mas internacional y no tenemos tantas ganas de imponerlo a los demás.
doblete escribió:Pensandolo fríamente, si que debería tener la peor nota posible por parte de los jugadores, estas compañías pueden tirar de IA si es necesario para traducir el juego, se ahorrarían los costes de traductores profesionales, y seria mejor que tener el juego en Japonés, Inglés o Chino, aún que la traducción seria mala, seria el peor de los males, ya que seria algo entendible.
Hide_to escribió:Parte del problema, a mi juicio, es que tenemos una sociedad infantil que cree que tienen que regalarle todo y que no tiene que poner de su parte, y que si la empresa no se lo da todo hecho es que empresa mala. Cuando al final todo se basa en si hay suficiente masa de usuarios como para pagar esa traducción, y si las ventas que ganen con ella justifican dedicar el dinero y esfuerzo a ello.