Debate sobre el doblaje en los exclusivos de xbox one y PC.

Encuesta
Crees que Microsoft va a doblar los juegos exclusivos al castellano?
20%
73
51%
190
29%
110
Hay 373 votos.
lida Pitzalis lo ha dicho casi como una victoria, si con cada juego hay que batallar hasta el final... por cierto, horizon 3 va antes y no se sabe nada no??

https://twitter.com/LidiaPitzalis/statu ... wsrc%5Etfw
Ahora todos los que protestaban y decían que no lo comprarían si no estuviera en castellano de España, espero que lo compréis en el bazar Español de MS o en físico en tiendas españolas. Para así favorecer que sigan doblándose juegos al español de aqui.
De nada sirve que MS España batalle con MS Usa por tener doblaje propio, si no acompañan las ventas aquí.
Pantic25 escribió:Ahora todos los que protestaban y decían que no lo comprarían si no estuviera en castellano de España, espero que lo compréis en el bazar Español de MS o en físico en tiendas españolas. Para así favorecer que sigan doblándose juegos al español de aqui.
De nada sirve que MS España batalle con MS Usa por tener doblaje propio, si no acompañan las ventas aquí.

A mi no me importa que venga el doblaje de esta manera, así que sigo con mi reserva
Si Gears 4 viene en latino no lo toco ni con un palo.
Ya compre el Quantum en físico,lo empecé en inglés subtitulado y como hay mucho dialogo en movimiento probé a jugarlo en latino y a los cinco minutos fue cuando guardé el disco y a la venta.
Un saludo.
Lo compraré el 1 de noviembre en la store o en físico, pero en España. Igual cae hasta con algún descuento.

Ya nos iban a dejar sin doblaje, esto se ha conseguido en el tiempo de descuento y desde Xbox España no se ha dicho nada antes porque sabían que en un principio no nos lo iban a doblar. No creo que pase lo mismo en Italia o Francia y si no, me retractaré.

Esperemos que la cosa mejore, pero sigo siendo escéptico con futuros lanzamientos. Lo mejor es ¿por qué no hacen lo mismo con Quantum Break? No interesa.
=kuril= escribió:Lo compraré el 1 de noviembre en la store o en físico, pero en España. Igual cae hasta con algún descuento.

Ya nos iban a dejar sin doblaje, esto se ha conseguido en el tiempo de descuento y desde Xbox España no se ha dicho nada antes porque sabían que en un principio no nos lo iban a doblar. No creo que pase lo mismo en Italia o Francia y si no, me retractaré.

Esperemos que la cosa mejore, pero sigo siendo escéptico con futuros lanzamientos. Lo mejor es ¿por qué no hacen lo mismo con Quantum Break? No interesa.

No sale a cuenta. ademas de ser mucho mas costoso. serie +juego. .
Pero vamos el doblaje es muy bueno .


Sobre el gears han dicho que las cinematicas estaran dobladas desde el dia 1. Lo que no estara supongo son las frases de los personajes en si. Yo prefiero asi.
Si no ha dado tiempo pues aparte. Mejor esto que una chapuza
Grinch escribió:Sobre el gears han dicho que las cinematicas estaran dobladas desde el dia 1. Lo que no estara supongo son las frases de los personajes en si. Yo prefiero asi.
Si no ha dado tiempo pues aparte. Mejor esto que una chapuza


Lo que faltaba ahora es que no tuviese selector de voces y subtítulos y los que no queremos doblajes cutres en español nos tuviesemos que tragar el audio en inglés durante el juego y en las cinemáticas doblado. Sería ya la hostia...
@ubn hombre los doblajes del gears nunca los he considerado cutres. en mas de una ocasion se han comparado a doblajes de peliculas en cuanto a presupuestos.

Pero si el selector no vendria mal
A ver en que idiomas viene ya desde el primer dia, porque como venga en alemán, francés o italiano es muy mala señal de cara al futuro.
Grinch escribió:@ubn hombre los doblajes del gears nunca los he considerado cutres. en mas de una ocasion se han comparado a doblajes de peliculas en cuanto a presupuestos.

Pero si el selector no vendria mal


No había otra forma de jugarlos, pero cuando veía algún vídeo de Cole Train doblado por Lester Speight se me caían dos lagrimones al suelo. A años luz...
@ubn date cuenta que son gustos. Lo qie a ti te parece mal doblaje a mi me puede parecer bueno. Yo algunos juegos en V.O me parece muy triste algunos doblajes que en la voz no se les notan ni la emocion del momento ni nada y lo mismo a ti te mol
Pantic25 escribió:Ahora todos los que protestaban y decían que no lo comprarían si no estuviera en castellano de España, espero que lo compréis en el bazar Español de MS o en físico en tiendas españolas. Para así favorecer que sigan doblándose juegos al español de aqui.
De nada sirve que MS España batalle con MS Usa por tener doblaje propio, si no acompañan las ventas aquí.

Yo sere el primer en comprar AQUI,es ESPAÑA en FISICO.Por el contrario no he comprado el Quantum Brake hasta que lo vea por 20 euros....no estoy o estaba dispuesto a pagar por un juego lo mismo que un italiano,frances o lo que sea cuando se ha menospreciado este mercado

Otro apunte,el juego vendra doblado mediante parche del 1 de noviembre,eso quiere decir que MS no tenia intencion de traerlo doblado y mediante "presiones" y quejas se ha conseguido doblar,eso va para toda esa gente que dice que quejarse todo el puto dia no sirve para nada JA!!Aqui voy estar recordandolo cada vez que lea alguno decirlo [bye]
Buste escribió:
Pantic25 escribió:Ahora todos los que protestaban y decían que no lo comprarían si no estuviera en castellano de España, espero que lo compréis en el bazar Español de MS o en físico en tiendas españolas. Para así favorecer que sigan doblándose juegos al español de aqui.
De nada sirve que MS España batalle con MS Usa por tener doblaje propio, si no acompañan las ventas aquí.

Yo sere el primer en comprar AQUI,es ESPAÑA en FISICO.Por el contrario no he comprado el Quantum Brake hasta que lo vea por 20 euros....no estoy o estaba dispuesto a pagar por un juego lo mismo que un italiano,frances o lo que sea cuando se ha menospreciado este mercado

Otro apunte,el juego vendra doblado mediante parche del 1 de noviembre,eso quiere decir que MS no tenia intencion de traerlo doblado y mediante "presiones" y quejas se ha conseguido doblar,eso va para toda esa gente que dice que quejarse todo el puto dia no sirve para nada JA!!Aqui voy estar recordandolo cada vez que lea alguno decirlo [bye]

Llorones decian
Grinch escribió:@ubn hombre los doblajes del gears nunca los he considerado cutres. en mas de una ocasion se han comparado a doblajes de peliculas en cuanto a presupuestos.

Pero si el selector no vendria mal


Pues serían películas mudas... No me jodáis, que son 4 frases.
"Llorar" en el sitio adecuado (xbox feedback) sí vale para algo.
Llorar en EOL solo os sirve a vosotros para desahogaros y a nosotros para comernos 300 páginas de paranoias y conspiraciones.
¿No tendrá la culpa los usuarios que compran en otros bazares de otros países? Porque si entre que en españa no hay muchas XBOX One seguramente , y las ventas de juegos no serán muy altas . Dado que hay bastantes usuarios de XBOX One que compran en otros bazares ... Eso hace que hagan unas ventas mediocres y pasen de doblar juegos ... Me imagino que eso será unas de las razones
sonyfallon escribió:¿No tendrá la culpa los usuarios que compran en otros bazares de otros países? Porque si entre que en españa no hay muchas XBOX One seguramente , y las ventas de juegos no serán muy altas . Dado que hay bastantes usuarios de XBOX One que compran en otros bazares ... Eso hace que hagan unas ventas mediocres y pasen de doblar juegos ... Me imagino que eso será unas de las razones


Seguramente tenga mucho que ver. Pero tambien tienen que analizar por que compramos en bazares extranjetos. No es normal que un juego de salida cueste aqui en el bazar español entre 60 y 69 € y en otra bazar cueste 40 -50.

Si bajaran lps precios del bazar español a 40-50€ las novedades muchos no comprariamos en otros bazares
sonyfallon escribió:¿No tendrá la culpa los usuarios que compran en otros bazares de otros países? Porque si entre que en españa no hay muchas XBOX One seguramente , y las ventas de juegos no serán muy altas . Dado que hay bastantes usuarios de XBOX One que compran en otros bazares ... Eso hace que hagan unas ventas mediocres y pasen de doblar juegos ... Me imagino que eso será unas de las razones

A ver, claro que tiene que afectar, pero no sabemos en que medida. Podemos pensar que las ventas en España proceden en un 80% de bazares extranjeros o por el contrario, que somos pocos los usuarios que compramos en bazares, comparado con las ventas fisicas aqui. Es un dato, que yo, por lo menos no lo se.
Ahora bien, con esto pasa un poco como con la pirateria. Que yo compre 15 juegos en Rusia, por ejemplo, no significa que los hubiese comprado en España a los precios de España. Es decir, de este modo estoy comprando mas juegos y seguramente gastando mas dinero, que si los comprase aqui.
Pienso... repito, para que nadie se equivoque... PIENSO, que MS podría de algun modo diferenciar las compras en bazares extranjeros para saber que dicha compra realmente pertenece a el mercado Español.
sonyfallon escribió:¿No tendrá la culpa los usuarios que compran en otros bazares de otros países? Porque si entre que en españa no hay muchas XBOX One seguramente , y las ventas de juegos no serán muy altas . Dado que hay bastantes usuarios de XBOX One que compran en otros bazares ... Eso hace que hagan unas ventas mediocres y pasen de doblar juegos ... Me imagino que eso será unas de las razones


Como empresa ver un parque de 20 mil consolas, y saber que el 20% compran juegos exclusivos se reduce a 4 mil personas potenciales de comprar el juego, tendrán datos de ventas en España del resto de juegos de la saga para ver si merece la pena ese gasto en el doblaje. Y han visto que no. No hay más historia.

Culpa por comprar en otros bazares?. Conozco en el curro gente con One, y no saben esta posibilidad, que la mayoría de los mortales se compran 3 o 4 juegos al año, no pasan por foros y no se complican la vida, gente con poder adquisitivo que no les tiembla la mano de ir a un game y pagar 60€.

Culpa es de la publicidad de esta consola que es lamentable, es que ni con la Xbox original he visto tanto pasotismo.
Luzbel_bcn escribió:
sonyfallon escribió:¿No tendrá la culpa los usuarios que compran en otros bazares de otros países? Porque si entre que en españa no hay muchas XBOX One seguramente , y las ventas de juegos no serán muy altas . Dado que hay bastantes usuarios de XBOX One que compran en otros bazares ... Eso hace que hagan unas ventas mediocres y pasen de doblar juegos ... Me imagino que eso será unas de las razones


Como empresa ver un parque de 20 mil consolas, y saber que el 20% compran juegos exclusivos se reduce a 4 mil personas potenciales de comprar el juego, tendrán datos de ventas en España del resto de juegos de la saga para ver si merece la pena ese gasto en el doblaje. Y han visto que no. No hay más historia.

Culpa por comprar en otros bazares?. Conozco en el curro gente con One, y no saben esta posibilidad, que la mayoría de los mortales se compran 3 o 4 juegos al año, no pasan por foros y no se complican la vida, gente con poder adquisitivo que no les tiembla la mano de ir a un game y pagar 60€.

Culpa es de la publicidad de esta consola que es lamentable, es que ni con la Xbox original he visto tanto pasotismo.

Yo estoy muuuuy de acuerdo contigo. Siempre hemos dicho que la gente de los foros y la gente que se informa de los videojuegos, no solos la gran masa de ventas (normalmente).
Supongo que mirando datos y ventas, la empresa ha decidido invertir lo minimo posible en nuestro mercado y tirar con los que aun siguen en la plataforma. En mi opinion se equivocan, ya que de esta forma lo unico que conseguiran es hundir la marca en nuestro territorio, pero si a ellos no les aporta mucho, pues no les dará pena ninguna.
Pantic25 escribió:
sonyfallon escribió:¿No tendrá la culpa los usuarios que compran en otros bazares de otros países? Porque si entre que en españa no hay muchas XBOX One seguramente , y las ventas de juegos no serán muy altas . Dado que hay bastantes usuarios de XBOX One que compran en otros bazares ... Eso hace que hagan unas ventas mediocres y pasen de doblar juegos ... Me imagino que eso será unas de las razones


Seguramente tenga mucho que ver. Pero tambien tienen que analizar por que compramos en bazares extranjetos. No es normal que un juego de salida cueste aqui en el bazar español entre 60 y 69 € y en otra bazar cueste 40 -50.

Si bajaran lps precios del bazar español a 40-50€ las novedades muchos no comprariamos en otros bazares



Comprándolos en físico en otras tiendas de España
, no salen pro 69€ ni de broma . Yo compre de salida el Rise of Tomb Raider por 50€ de salida y nuevo
Luzbel_bcn escribió:
sonyfallon escribió:¿No tendrá la culpa los usuarios que compran en otros bazares de otros países? Porque si entre que en españa no hay muchas XBOX One seguramente , y las ventas de juegos no serán muy altas . Dado que hay bastantes usuarios de XBOX One que compran en otros bazares ... Eso hace que hagan unas ventas mediocres y pasen de doblar juegos ... Me imagino que eso será unas de las razones


Como empresa ver un parque de 20 mil consolas, y saber que el 20% compran juegos exclusivos se reduce a 4 mil personas potenciales de comprar el juego, tendrán datos de ventas en España del resto de juegos de la saga para ver si merece la pena ese gasto en el doblaje. Y han visto que no. No hay más historia.

Culpa por comprar en otros bazares?. Conozco en el curro gente con One, y no saben esta posibilidad, que la mayoría de los mortales se compran 3 o 4 juegos al año, no pasan por foros y no se complican la vida, gente con poder adquisitivo que no les tiembla la mano de ir a un game y pagar 60€.

Culpa es de la publicidad de esta consola que es lamentable, es que ni con la Xbox original he visto tanto pasotismo.

PREMIO!!!
Eh aqui una de las grandes cagadas de MS en temas de marketing,NULA PUBLICIDAD!!
Estas navidades me las pase en casa,y si no vi 21039482310948 veces el anuncio de "para vosotros jugadores" de PS4no la vi ninguna....de XboxOne 4, 5 veces.....
Si uno no publicita su producto,no cuida a un mercado sin doblar juego que cojones espera este gente??Que se venda solo por gracia de maria santisima? [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Yo creo que ellos con doblarlo en español neutro consideran que es suficiente. Tampoco localizan el inglés, y no es igual por ejemplo en Irlanda que en Australia. El tema de los bazares no se hasta que punto puede influir, supongo que tendrán medios para saber desde donde se hace la compra y al final sabrán cuantas copias han llegado aquí.
Carlitosguay escribió:Yo creo que ellos con doblarlo en español neutro consideran que es suficiente. Tampoco localizan el inglés, y no es igual por ejemplo en Irlanda que en Australia. El tema de los bazares no se hasta que punto puede influir, supongo que tendrán medios para saber desde donde se hace la compra y al final sabrán cuantas copias han llegado aquí.


Ni más ni menos. Llevo meses intentando explicar eso mismo, pero me di por vencido.
Se sabe si el forza horizon 3 vendra doblado al castellano?
Cierto que el tema del marketing, tanto Nintendo como MS lo tienen fatal frente al dominio de Sony (especialmente MS), pero también hay que tener en cuenta los resultados a nivel de empresa, más allá de lo que nosotros como jugadores queremos.

Si compramos todos los juegos en un bazar de Rusia, la venta figura como una copia rusa, y Xbox España se come los mocos. ¿Cómo justificar ante la central la necesidad de gastar unas decenas de miles de euros en doblaje para un territorio en el que Xbox (tristemente) es una consola minoritaria?

Es uno de los motivos por los que yo compro todo aquí, aunque eso me obligue a comprar menos juegos, o a esperar meses hasta las rebajas.

Claro que Xbox España también podría hacer mucho más por su parte, por ejemplo organizar encuestas, concursos o acciones publicitarias para pedir opinión a los jugadores sobre el doblaje de sus exclusivos, bla bla bla. Generar ruido por internet, que se hable de la marca... ese tipo de cosas.
bartletrules escribió:Cierto que el tema del marketing, tanto Nintendo como MS lo tienen fatal frente al dominio de Sony (especialmente MS), pero también hay que tener en cuenta los resultados a nivel de empresa, más allá de lo que nosotros como jugadores queremos.

Si compramos todos los juegos en un bazar de Rusia, la venta figura como una copia rusa, y Xbox España se come los mocos. ¿Cómo justificar ante la central la necesidad de gastar unas decenas de miles de euros en doblaje para un territorio en el que Xbox (tristemente) es una consola minoritaria?

Es uno de los motivos por los que yo compro todo aquí, aunque eso me obligue a comprar menos juegos, o a esperar meses hasta las rebajas.

Claro que Xbox España también podría hacer mucho más por su parte, por ejemplo organizar encuestas, concursos o acciones publicitarias para pedir opinión a los jugadores sobre el doblaje de sus exclusivos, bla bla bla. Generar ruido por internet, que se hable de la marca... ese tipo de cosas.

Y ahora digo yo,acaban de anunciar el QB para Steam que excusa nos sigue quedano de que lo no doblaron por que no salia rentable?la comunidad de PC en Steam de Español tambien es menor no?
Al final el tiempo pone a cada uno en su sitio y el tiempo demuestra que no lo doblaron por que no les salio de los cojones,punto.
Buste escribió:
bartletrules escribió:Cierto que el tema del marketing, tanto Nintendo como MS lo tienen fatal frente al dominio de Sony (especialmente MS), pero también hay que tener en cuenta los resultados a nivel de empresa, más allá de lo que nosotros como jugadores queremos.

Si compramos todos los juegos en un bazar de Rusia, la venta figura como una copia rusa, y Xbox España se come los mocos. ¿Cómo justificar ante la central la necesidad de gastar unas decenas de miles de euros en doblaje para un territorio en el que Xbox (tristemente) es una consola minoritaria?

Es uno de los motivos por los que yo compro todo aquí, aunque eso me obligue a comprar menos juegos, o a esperar meses hasta las rebajas.

Claro que Xbox España también podría hacer mucho más por su parte, por ejemplo organizar encuestas, concursos o acciones publicitarias para pedir opinión a los jugadores sobre el doblaje de sus exclusivos, bla bla bla. Generar ruido por internet, que se hable de la marca... ese tipo de cosas.

Y ahora digo yo,acaban de anunciar el QB para Steam que excusa nos sigue quedano de que lo no doblaron por que no salia rentable?la comunidad de PC en Steam de Español tambien es menor no?
Al final el tiempo pone a cada uno en su sitio y el tiempo demuestra que no lo doblaron por que no les salio de los cojones,punto.


A mí eso me da la impresión de ser la confirmación de lo que digo: no ha vendido una mierda en España ni en consola ni a través de la tienda de Windows, y ahora lo lanzan tal cual en Steam para tratar de paliar un poco los resultados captando a algunos de esos peceros "sólo Steam".
@bartletrules
Si no han vendido una mierda mala suerte,si cuidaran un poco mas el mercado o se involucraran mas en hacerse ver y notar,igual les iria mucho mejor
Cuantos anuncios hemos visto del Quamtun Break cuando salio,y cuantos del Uncharted 4?Otro ejemplo mas,de lo pesima que es MS en algunos apartados
Buste escribió:@bartletrules
Si no han vendido una mierda mala suerte,si cuidaran un poco mas el mercado o se involucraran mas en hacerse ver y notar,igual les iria mucho mejor
Cuantos anuncios hemos visto del Quamtun Break cuando salio,y cuantos del Uncharted 4?Otro ejemplo mas,de lo pesima que es MS en algunos apartados


Sí, sí, si eso ya lo he dicho yo. Si no hacen publicidad tampoco pueden esperar milagros, eso es así desde la primera Xbox que la teníamos cuatro gatos.

Pero de todos modos, como te digo, yo supongo que Xbox España no puede tener muchos argumentos tampoco para solicitar doblajes locales si luego las ventas de los más interesados se van a otros bazares o tal. Lo mismo sucede con Nintendo, que ha lanzado juegos "de nicho" para Wii U como Tokyo Mirage Sessions o Project Zero en inglés también.
Caguemonos en todo, FH3 sin doblaje. XD

Ya hasta dudo de ese supuesto parche del Gears 4. xD
@ÓscarSG Ese parche llegará, pero hasta que la gente vuelva a comprar en España se acabaron los doblajes. Quizá el próximo exclusivo doblado sea Halo 6 o GOW 5 pero de momento olvidaos de los doblajes.

Otra opción sería presionar a Microsoft para imponer que el único doblaje fuese el español de España, pero mientras la cosa no remonte, lo veo imposible.
Su naturaleza única hace imposible el doblaje. Me da igual porque es un juego de coches, pero nos vamos a acordar con Alan Wake 2, Gears Of War 5, Halo 6 y nuevas IP's.
El problema esta en que si no doblas, quizas los pocos usuarios fieles que tienes en españa acaben abandonando la marca.

Es un poco la pescadilla que se muerde la cola.

Y si, blablabla rentabilidad blablabla pero la imagen que esta dando no se paga con dinero.
Pues si es así, yo iba a comprar este Horizon y ahora pues no me sale de los huevos, igual que hice con QB y que deberíamos hacer todos, cuanto cuesta un doblaje? 15000 euros 30000? Me la suda, cuanto vale perder marca?...
@L4nDeR La cuestión es ¿lo ibas a comprar en España o en Rusia? Si era en España, te compadezco, es una putada; si era en Rusia, ahí lo tienes.

Está claro que perjudica mucho a la marca Xbox, pero más perjudica al usuario español.
=kuril= escribió:@L4nDeR La cuestión es ¿lo ibas a comprar en España o en Rusia? Si era en España, te compadezco, es una putada; si era en Rusia, ahí lo tienes.

Está claro que perjudica mucho a la marca Xbox, pero más perjudica al usuario español.



Por supuesto en bazares extranjeros, y no no creo que perjudique nada, tu compras la licencia del juego donde quieras y la descarga de la iso la haces en una consola española y con Ip de España, que crees que MS es tonta? La diferencia de precio es por los impuestos en los diferentes países y los cambios de monedas, y cuando digo impuestos no me refiero a iva o impuestos añadidos al producto si no a la empresa por tener actividad económica en España y pagar aduanas etc etc, al final MS le llega el mismo dinero lo compres donde lo compres.
Bueno agragad a la lista de juegos sin doblar:

ReCore
Scalebound
Crackdown 3

y estos creo que no son juegos de coches que tiene 4 dialogos como decís, las cosas son lo que son, a Microsft le importa un pimiento el mercado español, y venda o no pienso que deberían cuidar a los usuarios de dicha marca. Cuando Forza Horizon 2 salio seguro que habría muchas menos consolas en España que a día de hoy, lo que pasa que hay que gastarse dinero en publicidad y en cuidar a sus usuarios como hicieron con Xbox 360, porque no creo que esta consola se vendiera sóla en nuestro país; hizo falta publicidad y hacer las cosas bien y no como esto de no doblar los juegos que sólo sirve para incendiar foros y noticias crandole más mala fama de la que ya tiene.
Y señores esto no es culpa del usuario español o de comprar en otros bazaras, es culpa de la propia Microsoft haciendo la mierda de presentación que hizo de la consola, no se pensarian que esa lacra se la iban a quitar tan facilmente.
L4nDeR escribió:
=kuril= escribió:@L4nDeR La cuestión es ¿lo ibas a comprar en España o en Rusia? Si era en España, te compadezco, es una putada; si era en Rusia, ahí lo tienes.

Está claro que perjudica mucho a la marca Xbox, pero más perjudica al usuario español.

Por supuesto en bazares extranjeros, y no no creo que perjudique nada, tu compras la licencia del juego donde quieras y la descarga de la iso la haces en una consola española y con Ip de España, que crees que MS es tonta? La diferencia de precio es por los impuestos en los diferentes países y los cambios de monedas, y cuando digo impuestos no me refiero a iva o impuestos añadidos al producto si no a la empresa por tener actividad económica en España y pagar aduanas etc etc, al final MS le llega el mismo dinero lo compres donde lo compres.

Claro, van a mirar las IPs desde donde se hacen las descargas... [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Miran las ventas en España (las físicas y las del bazar español), el precio del doblaje, y hacen números: si sale rentable, se dobla, y si no, no. Vamos, lo que haríamos TODOS en su lugar. Y el que diga lo contrario, miente.

Pero vamos, que como digo en mi firma, qué pena que no haya más EOLianos dirigiendo empresas.
mas vale que nos acostumbremos al Mexicano o Español Neutro y cosas asi, eso en el mejor de los casos. Veo varios debates abiertos.

Tema de bazares.- Partiendo de que es facil suponer que en todos los paises compran en otros bazares, entiendo que aqui, puede tener algo mas de repercusion por las bajas ventas en España. ¿es culpa nuestra? lo dudo. MS no hace nada por intentar remontar las ventas aqui. Ni anuncios, se saltaron la MGW (hubo una Fan Fest, pero eso vale para fidelizar... no para crear nuevos usuarios), ni acuerdos comerciales para tener mas visibilidad en mas comercios (alcampo creo que ya no las vende, corregidme si me equivoco).
Luego esta el tema de si contabilizan como ventas aqui o en otros bazares. Yo por lo menos, no lo se seguro. Lo que si se, es que MS tiene las herramientas necesarias para poder saber donde se hacen las compras y si esto le supone un problema, no se porque lo permiten. El usuario compra donde puede y la empresa es la que tiene que ver donde contabilizar esa compra, si le interesa claro.

Tema idioma.- Han conseguido que yo me sienta un privilegiado por tener juegos doblados al Castellano y eso es triste. Sabemos que en UK no se les doblan los juegos a "su" ingles, se comen el ingles de EEUU y eso que UK tiene mucho mas mercado que nosotros. En Mexico, se han tragado casi siempre los doblajes en Ingles o Castellano y ahora mismo tienen mas mercado que nosotros. Como movimiento hacia inversores y demas se puede entender que no quieran arriesgar a un doblaje, pero por otro lado... ¿que le supone un doblaje a las arcas de MS? ¿quizas el 0,00000000000000000000000000000000001% de su presupuesto? y eso tirando por lo alto. Me parece que el costo del daño a la marca en nuestro pais, es mayor que el del doblaje. Es preferible arriesgar con el doblaje a perder cientos o miles de usuarios (pierdes ventas de software, hardware y subscriptores del live).

Si este es el camino a seguir aqui, que no cuenten con vender Scorpio en España.
P.D. perdon por el tocho¡¡ xD
Comprar en bazares extranjeros no tiene nada que ver. Si fuera así, todos los juegos vendrían doblados al ruso por ser uno de los bazares con mayores ventas. Microsoft habrá visto que el mercado de habla hispana más grande para ellos es México y dirán que el español de México vale para España y todos los países en el que se hable español independientemente del dialecto. Obviamente es una vergüenza que si hasta ahora los juegos venían en castellano dejen de hacerlo, pero creo que no volveremos a ver un juego de MS en castellano. Nos podremos quejar, pero esto no tiene vuelta atrás. Y nos podemos dar con un canto en los dientes de que venga en español mexicano, el doblaje a italiano MS se lo ha cargado.
Por unos u otros motivos MS y Sony me tienen hasta los huev... al final va acabar interesándome NX.
@L4nDeR Claro que sí, por eso mismo están capados los accesos a los demás bazares vía proxy, porque por impuestos ganan lo mismo dondequiera que lo compres... Desde luego que aún te lo creerás.

Nada, a comprar el Gears 4 en Hong Kong; eso sí, luego a quejarse si el Gears 5 viene en latino.
La culpa la tiene el gobierno por no retirar del plan de estudios LOMCE el castellano y obligar a estudiar español neutro. Así estaría el problema resuelto.
Yo espero que pronto veamos a la gente de Acapulco Shore en los noticiarios platicando sobre la actualidad de nuestra patria.
egl92 escribió:Comprar en bazares extranjeros no tiene nada que ver. Si fuera así, todos los juegos vendrían doblados al ruso por ser uno de los bazares con mayores ventas. Microsoft habrá visto que el mercado de habla hispana más grande para ellos es México y dirán que el español de México vale para España y todos los países en el que se hable español independientemente del dialecto. Obviamente es una vergüenza que si hasta ahora los juegos venían en castellano dejen de hacerlo, pero creo que no volveremos a ver un juego de MS en castellano. Nos podremos quejar, pero esto no tiene vuelta atrás. Y nos podemos dar con un canto en los dientes de que venga en español mexicano, el doblaje a italiano MS se lo ha cargado.
Por unos u otros motivos MS y Sony me tienen hasta los huev... al final va acabar interesándome NX.


Creo recordar que quantum break viene en ruso por algo sera.

A mi mientras que vengan en neutro como el de quantum break me da igual el acento pero entiendo que hay mucha gente que le moleste.

Pero claro si no compras en el bazar de aqui o en las tiendas fisicas de aqui ¿¿que esperas??
¡Aquí viene el escopetero! Sinseramente no se porque, hay sero problemas para platicar...

Saludos
@Pantic25 Quantum Break tiene voces en ruso e italiano. Pero Horizon 3 ha perdido estos dos idiomas.

A mi jugarlo en mexicano, argentino o cubano tampoco es algo que me afecte, pero entiendo que si hasta ahora jugábamos en castellano, a mucha gente le siente como una patada en el culo que se vea obligada a jugarlo en un dialecto que no es el suyo.
Pero seamos serios, salvo algún juego de rugby nunca he visto una traducción al australiano. Tampoco veo juegos con francés de Francia y francés de Quebec. Quitando Fifa y Pes que un juego tenga castellano y español latino tampoco es lo habitual. Incluso inglés de USA e inglés de UK no son demasiados los juegos que lo incluyen.
Haceros a la idea de que por mucho que le hagamos llegar nuestras quejas a Microsoft, el castellano se ha ido para no volver.
Esto es facil. Alemania o Francia tienen mucho mas volumen de venta que aqui. ¿alli compran menos en bazares extranjeros? No lo sabemos. Lo que si sabemos es que alli, cuando sale un exclusivo, empapelan las ciudades, te meten anuncios hasta en la sopa. Esto es un poco la pescadilla que se muerde la cola. Se hace poca publi por que apenas se vende... apenas se vende, porque hay poca publi.
Habia 2 formas de parar esa rueda. Apostando por nuestro mercado o abandonandolo. Ahora ya sabemos que han elegido.
Si España ya era un territorio Sony, ahora lo sera mas aun, porque sus juegos si que llegan en castellano.
=kuril= escribió:Por cierto, sobre doblaje y compras en otros bazares: https://twitter.com/LidiaPitzalis/statu ... 5630627841

Callaos joder que cierran el grifo. Vaya con la gente.

@=kuril= estás equivocado. El español neutro es un invento conveniente. El español pues es obvio que viene de España, en España se habla español. Si nos pones a distinguir a un nivel inferior, pues se podrían dividir en castellano y latino, basta ver que los nombres vienen por el origen geográfico simplemente (Castilla y LATAM).

Es como llamar kleenex a los pañuelos de papel, es incorrecto pero por la costumbre, uso de masas y conveniencia pues se acepta, pero es incorrecto.

En este caso del idioma, seria como decir que en Francia no se habla francés, si no parisino, y que en Bélgica se habla francés neutro. Un poco absurdo ¿verdad?, que no se hable el idioma en el mismo origen del que procede.

Así que eso, se acepta por cuestión de números, hay más latinos que españoles, y al final la masa es la que mete los conceptos, aunque sean incorrectos, a base de repetirse en multitud y la costumbre. Pero no deja de ser incorrecto.

El español "neutro", sería un español con fonética española (que es la correcta) y sin usar ningún tipo de característica regional. Cosa imposible, por lo tanto el español neutro en realidad no existe. Un invento nuevamente conveniente.
darksch escribió:
=kuril= escribió:Por cierto, sobre doblaje y compras en otros bazares: https://twitter.com/LidiaPitzalis/statu ... 5630627841

Callaos joder que cierran el grifo. Vaya con la gente.

@=kuril= estás equivocado. El español neutro es un invento conveniente. El español pues es obvio que viene de España, en España se habla español. Si nos pones a distinguir a un nivel inferior, pues se podrían dividir en castellano y latino, basta ver que los nombres vienen por el origen geográfico simplemente (Castilla y LATAM).

Es como llamar kleenex a los pañuelos de papel, es incorrecto pero por la costumbre, uso de masas y conveniencia pues se acepta, pero es incorrecto.

En este caso del idioma, seria como decir que en Francia no se habla francés, si no parisino, y que en Bélgica se habla francés neutro. Un poco absurdo ¿verdad?, que no se hable el idioma en el mismo origen del que procede.

Así que eso, se acepta por cuestión de números, hay más latinos que españoles, y al final la masa es la que mete los conceptos, aunque sean incorrectos, a base de repetirse en multitud y la costumbre. Pero no deja de ser incorrecto.

El español "neutro", sería un español con fonética española (que es la correcta) y sin usar ningún tipo de característica regional. Cosa imposible, por lo tanto el español neutro en realidad no existe. Un invento nuevamente conveniente.


Bastante acertado todo. Solo yerras en una cosa: cuando hablas de "la fonética española" y qué es lo correcto en ella.

Para que te hagas una idea, en español la letra C puede sonar como K (ca, co, cu), como Z (ce, ci) y sí, también como S (se, si). Es decir, para la palabra Cereza, la pronunciación "seresa" es perfectamente correcta en español precisamente por los argumentos que tú mismo das antes: el español es algo mucho más amplio. Luego dentro del español podemos distinguir el castellano, andaluz, colombiano o incluso el castellano de albacete como diferente al de toledo.
lichis escribió:
darksch escribió:
=kuril= escribió:Por cierto, sobre doblaje y compras en otros bazares: https://twitter.com/LidiaPitzalis/statu ... 5630627841

Callaos joder que cierran el grifo. Vaya con la gente.

@=kuril= estás equivocado. El español neutro es un invento conveniente. El español pues es obvio que viene de España, en España se habla español. Si nos pones a distinguir a un nivel inferior, pues se podrían dividir en castellano y latino, basta ver que los nombres vienen por el origen geográfico simplemente (Castilla y LATAM).

Es como llamar kleenex a los pañuelos de papel, es incorrecto pero por la costumbre, uso de masas y conveniencia pues se acepta, pero es incorrecto.

En este caso del idioma, seria como decir que en Francia no se habla francés, si no parisino, y que en Bélgica se habla francés neutro. Un poco absurdo ¿verdad?, que no se hable el idioma en el mismo origen del que procede.

Así que eso, se acepta por cuestión de números, hay más latinos que españoles, y al final la masa es la que mete los conceptos, aunque sean incorrectos, a base de repetirse en multitud y la costumbre. Pero no deja de ser incorrecto.

El español "neutro", sería un español con fonética española (que es la correcta) y sin usar ningún tipo de característica regional. Cosa imposible, por lo tanto el español neutro en realidad no existe. Un invento nuevamente conveniente.


Bastante acertado todo. Solo yerras en una cosa: cuando hablas de "la fonética española" y qué es lo correcto en ella.

Para que te hagas una idea, en español la letra C puede sonar como K (ca, co, cu), como Z (ce, ci) y sí, también como S (se, si). Es decir, para la palabra Cereza, la pronunciación "seresa" es perfectamente correcta en español precisamente por los argumentos que tú mismo das antes: el español es algo mucho más amplio. Luego dentro del español podemos distinguir el castellano, andaluz, colombiano o incluso el castellano de albacete como diferente al de toledo.

Ejjjjjjjque el castellano de Albacete lo hablamos muchismo bien. XD XD
1072 respuestas
14, 5, 6, 7, 822