Gerim escribió:cita de Bidule: Y tanto que no, en el mundo de hoy en día quien sienta la perdida de un familiar alemán de la WWII ha de callarse como una puta para no herir a nadie
¿Tiene esto algo que ver con mi respuesta? Si es así no acabo de pillarlo.
En parte sí. Hay cosas injustas en las guerras, tanto por un bando como por el otro, pero la historia siempre la escriben los vencedores, los derrotados no tienen derecho al habla y son descalificados.
Tú señalas lo de la trinchera como algo que te sigue historialmente, mi caso es básicamente lo mismo.
Gremio, respecto a Suiza lo siento, pero esa es mi opinion, es generalista y poco fundada te lo acuerdo. Por no mencionar el refugio europeo que sigue siendo aún a día de hoy para el dinero negro y/o blanqueos. Es un país antisocial desde mi punto de vista, solo hay que ver su estatus en europa y su negación por adoptar el Euro. Fueron incapaces de aportar ayuda alguna en la WWI como en la WWII dado que se abstienen en crear un ejercito. Yo por ese país tengo claro que NO iría a luchar, sin embargo por Francia, Holanda o Alemania SÍ lo haría. Porque seré español en el carnet pero me considero europeo y defendería los intereses de la Unión Europea tanto como los de España.
Luego, parece claro que muchos dicen NO o DEPENDE por anteponer su familia. Eso, está claro. ¿Quien no se preocupa de su familia? Pero esa postura de
"me enfrasco en mi casa con mis hijos y mi mujer hasta que vengan aquí" es un disparáte. Los barrios se unirían para formar barricadas, tu familia si iría en otras fincas con buenos sótanos por lo de los bombardeos, disparos de tanques u otros, es decir podeís dar por perdida vuestra casa, la defendaís al pie del cañon o no. Tácticamente conviene repeler el enemigo en terrenos aptos estratégicamente,
la unión hace la fuerza. Defiendiendo cada uno lo suyo por separado podeís darlo todo por perdido, todo.
Ah, también hacen falta cocineros sí