¿Cual es la última película que has visto?

La guerra de las corrientes

Imagen

No está mal, en verdad la película no tiene nada más que ofrecerte que eso, los "hechos", lo cual si los desconoces pues pasas un rato entretenido.
No conocía yo lo de Tesla con lo de las cataratas del Niágara. Ni que Edison inventase la silla eléctrica a lo tapado XD
Aves de Presa: 4/10

Sin gracia, las peores coreografías de artes marciales y escenas de acción que recuerdo en una película de este tipo, personajes sin carisma (sólo se medio salva el de Ewan McGregor) , en general muy prescindible y olvidable

Puñales por la Espalda: 9/10

Una peli de suspense sublime, donde todo funciona a la perfección, aciertos tan grandes en este género sólo se dan una vez cada varios años...

A Silent Voice 7/10

Muy bonita y original.

Dragged Across Concrete 7/10

Tengo que reconocer que le he cogido el gusto a este director, sus pelis se cuecen a fuego lento y quizás no sean para todo el mundo, pero la violencia y lo sórdido de sus historias a mi me ha ganado ^^ no me parece tan cojonuda cómo Brawl in cell Block pero me moló bastante!
Gorrión Rojo
5,5/10

Entretenida. Me gusta el género con sus enredos y tal pero no me convence. Jennifer sí [ginyo]
El Reino, un 8, rebosa calidad en todos sus apartados, dirección, actores creíbles, música, montaje etc... grande de la torre
Acabo de ver Joker, y bien, esperaba que me gustara y así ha sido. Es una gran pelicula, pero le recortaría media hora y acceleraria las escenas lentas que no cuentan nada.

Pero me esperaba otra cosa. Por alguna razón creí que era una cinta mas moralista y ñoña, pero no va por ahí, tiene grandes dosis de humor negro y locura. La vida se ceba con Joker dándole guantazos uno tras otro, y el tio ahí aguantando con una sonrisa de loco, que en un segundo se te pone a llorar y al siguiente se vuelve a reir a carcajadas.

Está la pregunta en el aire de si la sociedad ha creado al Joker, pero es que el tio es tan unico, que no puede ser tomado como estudio ni referencia de nada. Por ese mismo motivo cuesta tener empatía, porque tiene cosas que no hay por donde sentirse identificado. Pero esas ideas están ahi rondandote sin parar.

He reescrito de nuevo mi review, ya que despues un dia tras haberla visto, mi opinión de ella ha mejorado sustancialmente, y es posible que a largo plazo mejore más aún, aunque el tiempo dirá. Quizá no me gustó tanto de primeras ya que me esperaba otra cosa, como cuando pruebas dulce y pensabas que era salado, pero una vez asentado ya lo digo, peliculón para el recuerdo [beer]
Imagen
Loca academia de policía (1984)......7/10.
Revisión en familia. Poco más se puede pedir a una comedia si consigue que te vuelvas a encanar una docena de veces, pese a que te la sigas sabiendo de memoria, aunque hayan transcurrido muchos años desde el último visionado, además de mantenerte con una sonrisilla permanente de principio a fin. Eso si, hoy en día, las críticas actuales no la pasarían del muy deficiente, por intereses meramente políticos.
PD: Mi hija también se encanó muchísimo más que con cualquiera de las comedias actuales.

Imagen

Imagen

Imagen



Imagen
Stuber Express (2019) ...3/10.
Un rollo y muy prescindible; por no mentar que todas las gracias las busca casi a base de tacos sin gracia. Muy evitable.


[bye]

120
Imagen

Las tres primeras de Loca Academia de Policía deben ser de las pelis que más he visto. De pequeño me las vi mil veces y de mayor me siguen pareciendo pelis fácilmente revisionables, de las que si las pillo haciendo zapping me quedo. Son lo que son, pero para mi funcionan genial.

Además, cada una de las tres tiene su cosa porque la primera tiene a los personajes originales en su mejor momento pero es que hasta la segunda no aparece la pareja del Punky Loco VS el Ciudadano Flanders que me parece descojonante y le dan una vuelta de tuerca cuando en la tercera los convierten a los dos en policías. Así que cada una de las tres tiene sus motivos para motivarme a verla y no sabría decir cual de las tres me parece mejor.

Imagen

Luego ya a partir de la cuarta (son 7, ahí es nada...) sí que se nota un poco la falta de ideas y la repetición y también empiezan a faltar personajes principales y pierde algo de encanto, también se nota que el presupuesto baja considerablemente.

Dicho sea de paso, uno de mis primeros mitos eróticos fue la sargento Callahan

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Yo, hasta la 5, las recuerdo buenas, aunque ésta última careciera ya de algún personaje, luego ya, al menos en su momento, me parecieron ya malas. Veremos que tal les sienta el revisionado. De momento, la primera ha cumplido con nota. Y si, son las tipicas que si las pillas haciendo zaping ahi se quedan hasta los siguientes anuncios.
para mi hay 3 grandes "no go zones" en el cine ochentero (y de mediados/finales de los 70s y principios/mediados de los 90s). uno es el explotation de la animatronica y de meter niños repelentes en todas las peliculas "de accion para todos los publicos", cosa que en algunos casos como ET o Gremlins quedaban bien, en otros muchos casos destrozaba la pelicula (ahi estan ejemplos de lo uno, de lo otro o de las dos cosas a la vez, como el templo maldito o cristal oscuro). otro es el zombiexplotation (y el cine de terror-gore en general), con ejemplos tan "maravillosos" (no) como las sagas exprimidas hasta el paroxismo (pesadilla en elm street la primera de la lista), y demasiadas peliculas de serie B y mas letras hasta la Z, demasiadas hasta para enumerarlas.

y el tercero es el genero de "humor parodico chorra", que aunque dio desde finales de los 70s algunas peliculas muy buenas, como la primera aterriza como puedas, top secret, spaceballs, la vida de brian o los caballeros de la mesa cuadrada, tambien fue una fuente de inmundicia considerable.

dentro de esa fuente, loca academia de policia no es de las peores, sobre todo la primera, pero si es un mal ejemplo de "saga" exploiteada y alargada hasta el absurdo (hay hasta un 7º capitulo de 1994. numerada la ultima es la 6 de 1989) y donde en demasiadas ocasiones se supera la linea de lo chabacano y de la verguenza ajena.

para mi, cualquiera de esa saga, es un no.
@GXY Terminas antes si dices con qué te quedas de los 80 XD
@Tito_Mel La sargento tiene 2 muy buenas razones. [chulito]
mingui escribió:@Tito_Mel La sargento tiene 2 muy buenas razones. [chulito]


Muy buenas
Imagen

Tú la llevas

Sorpresón que me he llevado con esta peli de Netflix de la que no esperaba nada. Es curioso cómo su punto de partida es tan estúpido y a la vez original y sirve para hacer que la peli funcione con frescura. Es una comedia gruesa al uso, de nivel medio en cuanto a gags (aunque más de uno me ha hecho soltar una carcajada), tampoco tiene un guion muy allá pero se mantiene entretenida todo el tiempo. Pero pocas veces he visto una peli que, con tan poco, saque tanto. Y es que lo mejor de la peli, su verdadera magia no está ahí...

...La auténtica gran virtud es lo bien que traslada a la ficción esa historia real (lo flipé cuando supe que todo esto era una historia verdadera) de espíritu de la amistad juvenil aunque pasen los años y uno madure. A mi eso es algo que me ha llegado, ver esos valores en pantalla me gusta. Y añadir que los créditos del final con los vídeos de los personajes reales haciendo de las suyas me ha hecho reír tanto como la propia película y me han dado ganas de pertenecer a ese maravilloso grupo de amigotes con tanta vitalidad, camaradería y tan ejemplar y envidiable sentido del humor.

Es una peli de 5,5 - 6 a la que le subo a 7 - 7,5 porque las sensaciones que me deja son geniales, salgo de la peli con un estado de ánimo mucho mejor que con el que la empecé, y eso es un plus cuando se habla de comedia. De este tipo de pelis para mi es de las más recomendables de los últimos años.
@Tito_Mel La he buscado y he dado con esta noticia de 2013: https://www.youtube.com/watch?v=TYuEoBwE0lo

He emigrado dos veces y nunca me dio tiempo hacer amigos íntimos. La gente que nace, vive y muere en el mismo país me da mucha envidia. Estos 10 han compartido más cosas juntos que muchos otros cincuentones.
Imagen
Loca academia de policía 2: Su primera misión (1985) ... 4/10.
Revisión en familia. Esta se me hizo algo pesada, pese a tener alguna gracia, aunque también tenía mucho sueño; me hizo recordar que, de pequeño, las que me gustaban eran las impares 1, 3 y 5; en todo caso, recordé que ésta no me hizo especialmente gracia tampoco en su día, en comparación con las que menciono.

Imagen
Extinction (2018) .... 3/10.
Un pegote.


[bye]

122
Imagen

El Infinito

Tenía muy buenas referencias y esperaba encontrarme algo en la línea de Primer, Pi, The Man of the Earth, Cube, etc. No ha sido así y en lo único que me las ha recordado es en la falta de medios, pero no en el ingenio. Tengo la impresión de que los hermanos tras la cámara ni saben qué historia quieren contar, ni de saberlo tendrían la menor idea de cómo hacerlo, ya que bascula entre la intriga, el misterio, la ciencia, el terror de una presencia sobrenatural, etc de un modo tan difuso y confuso que al final todo queda en el aire y lo único que flota en el mismo es la sensación de haber perdido dos horas de mi tiempo. Podría pasar perfectamente por un producto mediocre de Netflix de esos a los que ha cogido afición y que saca como churros, idénticos el uno al otro..

Lástima.
1917 8/10

Me ha parecido una gran película únicamente emborronada por algunas pequeñas cosas como la mala malísima puntería de los alemanes
El cazador de sueños

Para poder disfrutarla tienes que ir con la mente puesta en que vas a ver un producto más cercano a la serie B que a un blockbuster. Una vez que asumes eso eres que capaz de verle el encanto a un film que pese a estar hecho en 2003 por un gran director de estudio como Kasdan y con reparto de estrellas, tiene un aroma muy al cine ochentero de John Carpenter. Y a mi es que me encanta Carpenter.

A nivel de guion, ya desde la base de la novela de Stephen King hay un espíritu de refrito, de que el novelista "recalentó" conceptos no solo suyos sino también de otras pelis a las que se homenajea de forma demasiado evidente. Así pues aquí tenemos todas las marcas de la casa de King, pero la cosa es que hay ingredientes con mucho potencial y otros que sobran en este guiso pastiche. Yo habría preferido que ahondase más en la relación y los orígenes de sus protas y su don, que tenía mucho juego, antes que meterse en tramas militares con aliens exagerados y de trazo grueso.

Pero en cualquier caso creo que, si se le perdonan los importantes defectos que tiene que a veces llegan a dar hasta vergüencita ajena, la peli también tiene virtudes que hacen que funcione como entretenimiento scifi. Ya digo, importante la mentalidad con la que se entra. Yo la vi por primera vez cuando se estrenó y no me gustó nada, me pareció que empezaba genial pero luego se convertía en algo grotesco. Vista ahora casi 20 años más tarde y sabiendo a lo que iba, pues sí que la he disfrutado y no descarto revisionarla en el futuro.
Extraction / Tyler Rake. Si se le pone un contador de muertos de tres dígitos fijo en una esquina y un mini mapa con la ubicación de los botiquines en la otra es como un gameplay del Call of Duty o el Ghost Recon, no hay más. Al menos las secuencias de acción son contundentes y están bien rodadas, así que dejando apagadas las neuronas durante un rato se puede pasar un rato entretenido.

Otra vista y olvidada.
@Tito_Mel El cazador de sueños
tiene alguna escena que son super WTF la pistola teléfono. toda la sala estaba descoh...


yo estaba medio cagao porque para mi gusto tiene demasiado gore.
Angel's Egg.

Imagen

Quizás la película mas onírica a la que se pueda enfrentar alguien, de hecho según cuenta su autor la idea le vino de un sueño que tuvo, y que ayudado en el guión, diseño de personajes, etc por Yoshitaka Amano, ilustre por su aportación en la famosa saga de Rpg japonesa Final Fantasy, la hacen toda una odisea llegar a entender su significado final.
En definitiva, una película sólo para los mas osados.

Aprobada por sus magníficos, y tétricos a su vez, escenarios y diseños.

5/10

;)

Saludos!!!
Imagen
Peleando en familia (2019)...6/10.
Peli inglesa de estas simpáticas que se dejan ver agradablemente.

[bye]




123
El hoyo.

Imagen

Parte de una premisa que a priori puede resultar original, aunque a todos nos venga a la cabeza la obra de culto Cube, pero que al final la película nos deja con mas preguntas que respuesta; que tampoco quiere decir que sea algo malo pero son demasiadas como para poder apreciarla en su totalidad.

Buenas interpretaciones, una ambientación correcta y salvo el guión que parece que por momentos flaquea en general una más que correcta cinta de scifi/thriller española.

Interesante.

5'5/10

;)

Saludos!!!
kikon69 escribió:Imagen
Peleando en familia (2019)...6/10.
Peli inglesa de estas simpáticas que se dejan ver agradablemente.

[bye]




123


La vi anoche. Coincido con ese 6/10. Estuvo entretenida... Tardé un montón en darme cuenta que era la misma actriz de Midsommar (Florence Pugh)
Tito_Mel escribió:El cazador de sueños


el caso es que la premisa no es del todo mala, pero la pelicula es un ¿pero que coño? detras de otro. especialmente el ultimo acto, y el CG muy cutre tampoco ayuda. (a mi me saca mucho de la pelicula cuando "noto" los efectos y decorados).

la verdad es que estoy de acuerdo con la lectura de que es una pelicula de direccion y medios de "major studio" con guion y situaciones de pelicula de relleno de videoclub. (serie B).

para mi es un 6/10. se puede medianamente ver, pero tanto por la parte mas "trascendental / seria" como por la parte mas "palomitera" hay peliculas mucho mejores.

por ejemplo, clasificandola como "entretenimiento scifi" (que en mi opinion esta pelicula NO es, pero bueno, de hecho a mi se me parece mas a la tipica pelicula de "posesion" o "de bicho" que "de aliens"), y entrando a comparar solo con peliculas "comparables" (no voy a comparar con cosas 100% fantasticas), me funciona mucho mejor por ejemplo temblores, species, horizonte final, o incluso esfera, que "cazador de sueños".
@Pandingo11 Yo a quién veo ahí es a Nick Frost. No le he visto en ningunas otras pelis que la trilogía Cornetto. Parece un tipo divertido en la vida real. Le sigo en Instagram.
Dym escribió:@Pandingo11 Yo a quién veo ahí es a Nick Frost. No le he visto en ningunas otras pelis que la trilogía Cornetto. Parece un tipo divertido en la vida real. Le sigo en Instagram.

Ese tío es el amo, una pena no lo hayan aprovechado más.
Dym escribió:@Pandingo11 Yo a quién veo ahí es a Nick Frost. No le he visto en ningunas otras pelis que la trilogía Cornetto. Parece un tipo divertido en la vida real. Le sigo en Instagram.

[oki]
Muy grande en todos los sentidos [+risas]

La chica morena es la de Midsommar, si no la has visto, no la veas [carcajad]... Otros dirán lo contrario, claro.
@Pandingo11 Con vuestros posts me habéis recordado que debía verla y la llevo viendo un rato. Empieza bien. Me gustó Hereditary. A ver si ésta cumple. XD
Dym escribió:@Pandingo11 Con vuestros posts me habéis recordado que debía verla y la llevo viendo un rato. Empieza bien. Me gustó Hereditary. A ver si ésta cumple. XD


Sí te refieres a Midsommar. Yo no he pretendido eso [carcajad]... Y sí, empieza bien pero [reves].

No he visto Hereditary todavía.
[beer]
Acabo de ver IT parte 2 que la pusieron en movistar y la tenia pendiente, y bueno no he visto la versión original, pero tanto la primera parte que la vi en el cine y esta segunda, no encontrado en ningun momento ninguna parte donde se quiera dar miedo, tensión, sustos......es mas muchas de las escenas me han parecido comicas, y por no hablar de pennywise que no impone su imagen en cambio el de la version original intimida mas [carcajad]
Jojo Rabbit 7/10

Imagen

Me ha gustado [oki] Tremenda cierta escena
@Lloyd_Banks La de Heil Hitler? Heil Hitler, Heil Hitler, Heil Hitler, Heil Hitler, Heil Hitler, Heil Hitler, Heil Hitler...
@Dym la de los zapatos jeje. Aunque esos saludos interminables tenían su gracia.
@Lloyd_Banks Si es la misma escena que pienso yo, alguien habría estado cortando cebolla entre mi teclado y el monitor.
Extraction.

Imagen

La película da lo que se le debe exigir a una película de este tipo. Y en este sentido es muy buena.

Acción, tiros y patadas a raudales. Todo ello con un tal Tyler Rake, Chris Hemsworth, que se convierte en el Rambo cosmopolita del siglo XXI.

Frenética.

8/10

;)

Saludos!!!
Dym escribió:@Lloyd_Banks Si es la misma escena que pienso yo, alguien habría estado cortando cebolla entre mi teclado y el monitor.


Sí, además no te la esperas. Al menos no tan de repente.
CONQUISTA A MEDIAS.

Imagen


Está entretenida. La chica protagonista tiene carisma, ya la había visto en The Good Doctor y como extra en alguna que otra película.
1917

Me la esperaba muchísimo mejor
Mujercitas (Little Women) (2019) 7/10

Imagen

Está bien [oki]
mojito1469 escribió:


7/10

Yo la tengo pendiente, pero he leído malas críticas y se me quitan las ganas de verla.
liga de la justicia oscura guerra de apokolips me a gustado aunque a mitad de pelicula se me a echo un poco pesada aunque tiene bastantes referencias a la saga y mas gore de lo habitual
Imagen
parasyte como empezó la vi me a gustado como adaptación del anime
Imagen
Imagen
Contratiempo (2016)...5/10.
Se ha escrito un crimen a la española.
Imagen
Enemigos íntimos (2018)...5/10.
Thriller de trapis francés.

125
mingui escribió:
mojito1469 escribió:


7/10

Yo la tengo pendiente, pero he leído malas críticas y se me quitan las ganas de verla.

Pues ami me ha gustado! Haber si te mola!
Las aventuras del Dr Dolittle. Floja floja floja... :-| Y eso que iba muy predispuesto a ser tolerante aún a sabiendas de los palos que le habían dado por mi innegable simpatía hacia el personaje, pero es que nada, absolutamente nada, funciona. Ni el protagonista, un actor capaz de mucho más cuando le da la gana, ni el guión, ni el tono de la historia, ni los diálogos, ni los CGI, ... Dudo que incluso los más pequeños la disfruten. Una pena.
Hora de ponerse al día con las películas que he visto en este tiempo fuera.

Sonic, la película
Imagen
Otra película basada en un videojuego y parece ser que vamos de racha porque tanto este como Detective Pikachu son genuinamente películas divertidas que funcionan bien. Los efectos visuales de Sonic cantan un poco pero no distraen y el humor cae bien. Robotnic está muy bien y me atrevería a decir que es lo mejor de la película. Recomendable.

Imagen

6/10

Ghost Story of the Snow Fairy
Imagen
Película de terror japonesa muy interesante visualmente y que se deja ver perfectamente aún en 2020. Las actuaciones son buenas y la historia, aunque rara, es interesante.

Son de esas películas que tienen esos detalles cinematográficos que ya no se usan y que a mi me encanta. Mención especial a todo el misticismo de la mujer de las nieves.
Imagen

7/10

La Liga de la Justicia: La paradoja del tiempo
Imagen
Primera película que da inicio al universo cinematográfico de DC. Buena animación, excelentes momento de acción y una historia que engancha bastante. Dura lo justo para no hacerse pesada y tiene la suficiente cantidad de acción y momentazos entre personajes que simplemente te evita perderle el interés. Es acabar la película y querer leer el cómics para informarte de posibles detalles que pudieron haber obviado. Como critica a la película comentar que el inicio es algo abrupto y tienes más dudas que preguntas, pero luego todo toma forma en la recta final.

Imagen

7/10

La Liga de la Justicia: Guerra
Imagen
Primera película que da inicio al universo cinematográfico de DC. Buena animación, excelentes momento de acción y una historia que engancha bastante. Dura lo justo para no hacerse pesada y tiene la suficiente cantidad de acción y momentazos entre personajes que simplemente te evita perderle el interés. Es acabar la película y querer leer el cómics para informarte de posibles detalles que pudieron haber obviado. Como critica a la película comentar que el inicio es algo abrupto y tienes más dudas que preguntas, pero luego todo toma forma en la recta final.
Imagen

7/10


HH!!!

Pelis comentadas en 2020:26
Arvo escribió:[b]Dudo que incluso los más pequeños la disfruten

... los más pequeños disfrutan hasta con la peor película del mundo [+risas]
Arvo escribió:Las aventuras del Dr Dolittle. Floja floja floja... :-| Y eso que iba muy predispuesto a ser tolerante aún a sabiendas de los palos que le habían dado por mi innegable simpatía hacia el personaje, pero es que nada, absolutamente nada, funciona. Ni el protagonista, un actor capaz de mucho más cuando le da la gana, ni el guión, ni el tono de la historia, ni los diálogos, ni los CGI, ... Dudo que incluso los más pequeños la disfruten. Una pena.

Yo no la considero ni floja, es una BASURA en mayúscula y en luminoso.
Imagen

Que Dios nos perdone

Hace unas semanas vi que la estaban echando mientras estaba zapeando, y lo poco que vi, me gustó. Desde entonces la tenía pendiente, ya que está en Netflix. Solo puedo decir que es una pena que haya gente que no vea cine patrio sin mucho más motivo que por ser de aquí. Se están perdiendo grandes películas como esta. Que ya no es que tenga poco que envidiar a las que nos llegan de fuera, es que supera de largo a la inmensa mayoría.

Le casco un 8/10.
58627 respuestas