@kikon69yo creci y me "formé" con el cine ochentero, sobre todo el de accion y aventuras, asi que le tengo mucho cariño.
pero seamos sinceros. la mayoria de el es una mierda. y no me refiero a factura tecnica, que eso se podria disculpar igual que se le disculpan los graficos a un juego de spectrum o de atari 2600 (a pesar de algunos puppets de mucha verguenza ajena, y demasiado carton piedra demasiado obvio). me refiero a actuaciones vergonzantes y guiones muy malos.
las peliculas enganchaban porque, las buenas, que no eran todas ni mucho menos, contaban historias con mucha fuerza y se cortaban menos el rollo con gilipolleces que hoy dia. tambien se atrevian mas con giros de guion y combinaciones de elementos. hoy dia no te harian la escena de superman intentando emborracharse a base de whiskazos xD y tambien hoy dia se abusa demasiado de topicos como "una buena explosion lo arregla todo" o "la siguiente tiene que ser mas tocha que la anterior", asi va la saga "tu fast tu furius" como va.
pero hoy dia se cuidan mucho mas los guiones, hacer el desarrollo atractivo durante todo el metraje, creciente en la accion y el desarrollo de la trama, y que las actuaciones no den verguenza ajena (hablo de peliculas decentes, que merezcan al menos un "6", evidentemente no estoy hablando de lo que pone antena 3 los domingos por la tarde a las 4). muchisimo mas que hace 2, 3 o 4 decadas. pero queda muy cool despellejar una civil war (con sus altibajos, pelicula excelente del genero) para a continuacion prosternarse ante una pelicula mediocre de los 80s o 70s con unos decorados mediocres de carton piedra que hasta los de "la que se avecina" le superan y un guion en el que la mitad de las frases las dicen los protas en primer plano como si fueran teleñecos, sin la mas minima expresion de emocion en sus caras y te quedas mirando en plan de "pero que coño dice?"
pero si, eso queda muy cool en internet, da vitola de entendido. y cuanto mas se ensañe y despelleje con lo actual y mas se alabe lo antiguo, tanto mejor, aunque la proporcion de pata negra y de mierda en aquellas epocas fuera similar a la actual o aun mayor.
y con las series pues tres cuartos de lo mismo. no voy a negar que el nivel tecnico y de produccion de las series ha aumentado mucho desde hace 2-3 decadas para aca, y que se han parido series cojonudas como los sopranos, galactica, breaking bad, juego de tronos (aunque me repatee el higado por como se han f*llado la trama de los libros)... pero seamos sinceros: tambien ha aumentado la morralla hasta limites estratosfericos y la situacion actual es una burbuja que hara *plop* tarde o temprano. yo hoy dia dificilmente diria eso de que "se han invertido las tornas y hoy dia la calidad esta en las series"... ¿que calidad? de produccion no sera, cuando la mayoria de series cuentan para toda una temporada con menos presupuesto que una pelicula media, de efectos especiales tampoco, ¿de actuaciones? hay de todo como en el cine. las hay maravillosas y las hay que dan ganas de meterse en el set y calentarse la mano a galletones. ¿guiones? tambien hay de todo y por cada serie memorable, hay otras 2 o 3 reguleras y otra 1 o 2 de verguenza ajena, una proporcion si me apuras aun peor que el cine.
de lo unico que realmente se beneficia la serie es de lo que siempre se ha beneficiado la serie: metraje. al haber mas metraje se pueden desarrollar mejor las tramas y la personalidad de los personajes sin tener que recurrir a las urgencias clasicas de las peliculas intentando hacer lo mismo en 90 minutos o menos. y asi todo las series lo malgastan habitualmente en subtramas absurdas que no conducen a ninguna parte, personajes absurdos y estereotipados que dan ganas de ser abofeteados, desarrollar un arbol demasiado denso de tramas que hacen perderse al espectador, y que finalmente son resueltas por un mago (el guionista) de forma absurda con escasa o nula retribucion para el tiempo y recursos invertidos... y eso las series que se molestan en todo eso, porque luego estan las procedimentales y las basadas en sketches que con reciclar y repetir hasta que se acabe el dinero o la paciencia de los espectadores, ya tienen.
bueno.
en resumen, que como es habitual, hablo demasiado y la gente con tanto parrafo empieza a leer en diagonal y se pierde.
que no compro el discurso de que el cine actual es 95% mierda mientras que el de hace 3 o 4 decadas y las series es todo estupendo y de calidad. ni el cine actual es 95% mierda (cada uno tiene sus parametros subjetivos, pero hay parametros objetivos que no se pueden obviar) ni en el cine de los 80s o 70s todo era maravilloso ni mucho menos (habia jamon del bueno, habia mortadela y habia picadillo del malo, en la proporcion actual o peor), ni las series tampoco es que sean una garantia de nada. de hecho yo diria que la proporcion de calidad/basura en las series esta a la par del cine o peor, y con la diferencia de que mientras a una pelicula solo le tienes que dedicar 2 horas, a una serie le tienes que dedicar entre 8 y mas de 20, para completar una temporada y hacer una valoracion completa.
eso si, si te doy la razon de que la serie el capitulo mas de 1 hora no va a durar (salvo sherlock

) asi que si no te da el dia para tramos de ver nada durante mas de una hora, pues las series llenan el hueco perfectamente. aunque a ese ritmo una serie estandar de 20-24 episodios... ¿tardas un mes en liquidar una temporada? a ese ritmo al cabo de un año no vas a ver muchas series

aunque me se de gente que cuando se engancha a una serie se pega pechadas de 4 o 5 horas parando lo justo para mear o hacerse un sandwich. y luego esa misma gente se queja de que el retorno del rey dura 3 horas y media la version extendida

disculpas por el ladrillazo. espero que se haya entendido bien mi argumento.
por cierto. edito para volver un poco al hilo.
ayer revisione
animales fantasticos y donde encontrarlos (si, es un mal habito que tengo, el de revisionar peliculas en vez de ver nuevas). y reitero la nota que le di en el primer visionado, un "7 y pico". tengo dudas de en donde poner ese pico asi que de momento lo dejare en un
7,5.
el segundo visionado no me añadio nada ni por lo bueno ni por lo malo. lo bueno sigue siendo igual de bueno (ambientacion - de hecho la pelicula se llevo el oscar no recuerdo si fue a decorados o vestuario -, y los animales, que considerando que son inventados y por tanto el efecto "uncanny valley" es relativo, son lo mejor de la pelicula), lo regular sigue siendo igual de regular (desarrollo de la trama, actuaciones, la mayoria medianamente decentes, algunas un poco mas y algunas un poco menos. la musica tiene un par de pasajes decentes) y lo malo sigue siendo igual de malo. aunque realmente malo que merezca el termino, no hay mucho... hay un par de pasajes donde creo que los dobladores tuvieron un dia dificil, un par de secuencias de accion donde se abusa del slapstick (estilo que tiene su punto pero que no suele ser de mi completo agrado), y algun que otro elemento del guion que no se sostiene un cagao (la relacion entre el no-magico y la rubia, basicamente. no hay por donde coger eso sin pensar "es asi porque al guionista le ha salido de los cojones, e ya".
pero en fin, la suma de todo ello... pues eso, de "bien alto" sin llegar a memorable pero al menos quedandose en un nivel aceptable, lo cual considerando las circunstancias pues ya era mucho mas de lo que cabia esperar. al menos se gana que haya intencion de ver la segunda para ver si el nivel se mantiene o incluso, para rozar el milagro, mejora, o si se pega el batacazo, que siendo realistas (un poquito pesimistas) es lo mas probable.