zibergazte escribió:North Face
recomendada por @Miniviciao@
Me ha gustado mucho aunque me han quitado las ganas de seguir subiendo tresmiles.. Madre qué vertigo![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
 
  Eddie11 escribió:Sospechosos Habituales
9/10
No me esperaba para nada ese final.
Jos66 escribió:Red Army
Documental sobre el equipo de Hockey del ejercito rojo,desde los años 80 hasta nuestros dias. muy recomendable 8
Dejo trailer
https://www.youtube.com/watch?v=xG0c3p67DTQ
F1R3F0X escribió:Me estreno en el hilo con 'Felices 140'. Película española recomendable pese a sus múltiples imperfecciones y, sobre todo, la sensación de no sacar todo al provecho a la idea.
Y al hilo, agradecería recomendaciones de películas que desarrollen su idea en reuniones de amigos o gente en casas o espacios limitados. ¿Alguna idea?
![Ok! [oki]](/images/smilies/net_thumbsup.gif) 
  F1R3F0X escribió:Siguiendo la recomendación de @Lolocor1984 acabo de ver Coherence. Y, efectivamente, no me ha dejado indiferente. Recomendadísima, de lo mejor que he visto últimamente. Aunque no es, ni mucho menos, para todo tipo de público.
![Ok! [oki]](/images/smilies/net_thumbsup.gif) Si no te has cansado de la temática, otra ya mítica para ver en el futuro es "The man from earth".
  Si no te has cansado de la temática, otra ya mítica para ver en el futuro es "The man from earth".Lolocor1984 escribió:F1R3F0X escribió:Siguiendo la recomendación de @Lolocor1984 acabo de ver Coherence. Y, efectivamente, no me ha dejado indiferente. Recomendadísima, de lo mejor que he visto últimamente. Aunque no es, ni mucho menos, para todo tipo de público.
Me alegro que te haya gustado.Si no te has cansado de la temática, otra ya mítica para ver en el futuro es "The man from earth".
Saludos
![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif) 
  ![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif) 
  sergimax escribió:Kingsman 7/10
Como se nota la mano del director, con el estilo de Kick-Ass, otra película que me sorprendió para bien. Muy entretenida y con buenas escenas de acción.
![enamorado [amor]](/images/smilies/nuevos/enamorado.gif) 
  ![enamorado [amor]](/images/smilies/nuevos/enamorado.gif) 
  ![enamorado [amor]](/images/smilies/nuevos/enamorado.gif) 
  tintindeo escribió:esperando opiniones sobre la nueva versión de los "4 fantasticos". que solo leo palos por todos lados, y con una calificación de 4 puntos en el imdb, hacia mucho tiempo no se veía eso de una película de superhéroes tan mal valorada
@vik_sgc
No, no es nada personal, únicamente una respuesta sin sentido a una argumentación sin sentido. En este sentido concreto, por si no lo pillas, no me verás argumentar Ex machina hablando de Depredador, Star Wars o ESDLA.
La nota es lo de menos, cada uno tiene su baremo "muy personal", que es como debe ser, y, en ese sentido concreto, da igual si es un 4, un 6, un 8 o un 2, siendo, además, muy respetable desde el momento en que uno es capaz de ser sincero consigo mismo, sin dejarse influenciar por modas ni por los demás.
No concuerdo, en base a lo que dices, con tu percepción del cine, ni con la de nadie que se identifique en esa linea, algo que no tiene absolutamente nada que ver con los gustos personales, muy respetables aunque sean contrarios a los de uno mismo.
Respecto, al principe de los ladrones, para mi, es una película de 8-9, al igual que los inmortales, de 7-8, películas muy destacables ambas dentro de su subgénero (y en consecuencia peliculones), al que parece ser no haces alusión, algo extremadamente raro de alguien que pretende hacer una critica que siente canon "una cosa no quita la otra" de algo como es el cine en que jamás habrá un canon objetivo.
El tiempo que hace desde que las vi la última vez, pues no se, enteras, enteras, diría que bastante, quizá me equivoque y no haga tanto tiempo, fundamentalmente por culpa de tener tantas y tantas cosas nuevas pendientes, pero que son de las que las echan por la tv cada 2x3 y dejas un rato seguro, pero vamos, desde mi persona, puedo afirmar con rotundidad que, normalmente, cuando veo una película de esas que nombras como tan sobrevalorada por veintiava vez suele llenarme más que la inmensa generalidad del cine actual en su primer y normalmente único visionado.
Me disculparás, pero el finde no estoy para tochos. Por lo demás, suele gustarme leer lo que pones, aunque no piense igual y, en consecuencia, pues no, no hay nada personal.Lolocor1984 escribió:Lo que más me desagrada del hilo. Se convierte uno en visionario cuando es consciente de que opinando de tal película en un sentido o en otro sabe que solo es cuestión de minutos que aparezca X persona para volver a dar su opinión al respecto y dando a entender lo equivocado que estás, no falla.
Bueno, a eso se denomina cizaña, y no pienso igual, sabemos que cada uno es de su padre y madre y, en consecuencia, una comparación de opiniones contrapuestas puede ser útil de cara a motivar ver X película o no; por lo que mientras no se convierta en un bucle de 7 páginas con X película le veo cierta utilidad.fshtravis escribió:harryhaller escribió:vik_sgc escribió:En este hilo hay un gran problema con las películas encumbradas de los ochenta y noventa. Ya me pasó con Los Inmortales, entre otras.
Pues sí. Igual que con series, música...los mitoplastas de los ochenta empiezan a ser muy cansinos.
Sobre todo cuando la década de los 80 está considerada como la peor década de la historia del cine por muchos.
Y sabes quienes son esos muchos…los que, hoy en día, se identifican con el término gafapasta.
La verdad, en lo personal, no veo en el cine actual ni la cuarta parte del buen cine que hizo característico a los 80 y 90, plagado de películas revisionables hasta el infinito, como no los actuales. Hasta cierto punto, es entendible el plagio actual, porque las ideas se acaban, pero el cine en esos años, por lo general, era cine en su máxima expresión, con ideas claras, orientado al entretenimiento directo de una manera sana, sin el políticamente correcto, sin la necesidad del voyeurismo actual, sin la pretenciosidad del actual, su manipulación encubierta, su negativismo y su gran hipocresía en aumento debido al aumento considerable de los fanatismos sin cuartel……y eso es algo que se sabe ver fácil si uno ha pertenecido a ambas épocas. En esa época ni había tanto fanboy, algo que se aprecia tb mucho, por ejemplo, en los videojuegos y consolas, ni se trataba de enseñar a nadie lo que debe ser y hacer con canones pretendidamente objetivos que nunca podrán ni medianamente acercarse a dicho termino. Y no, no me voy a poner a citar cine de esos años, porque la lista es interminable.
Ahora, por poner una opinión absolutamente personal, se lleva mucho hacer pelis como Ex machina, que podría definir como anti-inmersivas, pelis con aire intelectualoide y pretencioso hechas por retarders, para retarders y sobre retarders, que las ves y dices pos vale…eso si luego te ves las criticas y te partes. Joer…si hasta a Batman le meten moralina progre….la releche. Eso si, tengo muy claro que esto son opiniones personales, que no existe ningun canon objetivo y que respeto a quien piense lo contrario, a nadie le diré lo que debe hacer ni cómo pensar en base a un canon objetivo, al fin y al cabo esto es cine y solo cada uno de manera íntima puede definir lo que le llena o le deja de llenar.





figmare escribió:@kikon69 Para respetar todas las opiniones bien que has llamado retarders a los que nos gusta Ex Machina... que a mi, por ahora, me parece de lo mejor que ha salido en 2015 (junto con Inside out).
Y el término "cine en su máxima expresión"... No creo que el conseguir entretener sea la máxima expresión del cine, creo que el cine puede dar mucho más que simple entretenimiento.
Aunque si que pienso que lo más general en el cine de los 80 y 90 es el cine de acción (una acción que en mi opinión personal es muchísimo mejor que la habitual en el cine actual) con heroes solitarios y tipos duros. Por lo que entiendo que si ese es tu género favorito pues esta sean también tus décadas favoritas del cine.
F1R3F0X escribió:Lolocor1984 escribió:F1R3F0X escribió:Siguiendo la recomendación de @Lolocor1984 acabo de ver Coherence. Y, efectivamente, no me ha dejado indiferente. Recomendadísima, de lo mejor que he visto últimamente. Aunque no es, ni mucho menos, para todo tipo de público.
Me alegro que te haya gustado.Si no te has cansado de la temática, otra ya mítica para ver en el futuro es "The man from earth".
Saludos
Justo ahora, buscando películas del estilo, me he topado con esa misma. Mañana me la veo sin falta. Gracias por la recomendación!![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif)
tintindeo escribió:esperando opiniones sobre la nueva versión de los "4 fantasticos". que solo leo palos por todos lados, y con una calificación de 4 puntos en el imdb, hacia mucho tiempo no se veía eso de una película de superhéroes tan mal valorada
BaPHoMeTH escribió:
@kikon69 Si te gustó tanto the Chaser mirate The Yellow see, para mi no está al nivel de The chaser, pero mismo director y mismos actores. La trama es algo mas lenta, pero merece la pena darle una oportunidad.
Y por último recomendarte de nuevo A Hard Day, no es para nada conocida pero está en mi Top 5 de thriller-acción coreano, y tiene un humor negro muy marcado. Y para ser la primera película del director, está cojonudamente bien ejecutada.
 . Además, algunas, dada su duración de más de dos horas, como la precitada, de 140, intento dejármelas para el finde.
. Además, algunas, dada su duración de más de dos horas, como la precitada, de 140, intento dejármelas para el finde.sergimax escribió:Kingsman 7/10
Como se nota la mano del director, con el estilo de Kick-Ass, otra película que me sorprendió para bien. Muy entretenida y con buenas escenas de acción.

 
  vik_sgc escribió:En este hilo hay un gran problema con las películas encumbradas de los ochenta y noventa. Ya me pasó con Los Inmortales, entre otras.
Robin Hood, príncipe de los ladrones es una película que a día de hoy pasaría sin pena ni gloria por este hilo. Es el guión mil veces contado, al cual el director lo único que es capaz de aportarle es el aire exagerado y rocambolesco que rodea al Sheriff de Nothingam. El resto de la película cae en la normalidad, es previsible, no tiene nada especial.
Pero es que además, las actuaciones no son nada del otro mundo. La actuación de Kevin Costner no es nada especial tampoco. Morgan Freeman... pues hace de Morgan Freeman. Su papel eternamente repetido en muchas de sus películas. La banda de ladrones, salvo por el monje borracho, no tiene NADA especial ni remarcable.
Es una película sin diálogos inteligentes que consiste en un trayecto bastante infantil y simple de la situación A, a la situación B, a la situación C. El personaje de Robin Hood nunca me lleva a la simpatía debido a la clara historia de venganza que deberían plantear. En cambio, intenta buscar mis simpatías con una actuación cómica y ligera. Incomprensible. Al final resulta en una película infantiloide en la que el bien es superbueno y supercomico y superagradable y el mal es asqueroso, está rodado con planos recargados, es caprichoso, es mentiro y es inútil.
La historia de amor está totalmente vacía. No hay química en la pareja protagonista.
Las escenas rocambolescas del Sheriff de Nothingam solo funcionan gracias a Alan Rickman. Sin él, serían dignas de la serie B. En realidad no se han trabajado un buen villano. El villano de la película destaca exclusivamente por el trabajo de actuación, pero no por nada más. Es un villano bastante olvidable. Es un villano niño.
La banda sonora solo tiene un tema. Si no sonaba dicho tema, pasaba totalmente desapercibida.
¿Qué tiene de especial la película? Pues que es de hace 25 años. No es un peliculón. Es una película bien, que cumple, que aburre un poquito, pero que no se acerca a otras películas más grandes del género como Los Siete Samurais, El Reino de los Cielos (versión extendida), La Gran Evasión o En Busca del Arca Perdida (peliculones en los distintos géneros que intenta abarcar Robin Hood). Robin Hood frente a estas es una película bien, pero ni de coña notable.
La vi con otras tres personas, que el día anterior se habían tragado las tres horas de Interestellar, y se les hizo pesada Robin Hood.
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif) 
  ![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif) 
  ![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif) 
 raday escribió:Yo la habré visto 20 o 30 veces... eso si hace por lo menos 10 años que no la veo... la tenia en VHS.
Sinceramente, juzgar cualquier película de mas de 5 o seis años sin PERSPECTIVA es ridículo. No se libra ni una. Aún recuerdo la cara de tonto que se me quedó al ver Blade runer...![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
Robin hood en su momento era una buenísima película de aventuras y superaba a cualquier otra versión del ladrón de sherwood
kikon69 escribió:Pues, justo en En busca del arca perdida, que, para mi, es de 10, he visto + de 50 veces, y considero la mejor del genero de aventuras, canta la escena final como no muchas películas de esa misma epoca. Que no la desmerece, pero canta.
kikon69 escribió:Respecto a la valoración numérica, no creo que nadie te objete nada, eso es personal; pero si dabas la sensación de querer esperar en Robin Hood algo distinto a Robin Hood, y Robin Hood es lo que es, no hay más, es la historia que conocemos todos y que conocíamos tb antes de ver la peli en su día; solo faltaba que no fuera previsible.
kikon69 escribió:Pues, justo en En busca del arca perdida, que, para mi, es de 10, he visto + de 50 veces, y considero la mejor del genero de aventuras, canta la escena final como no muchas películas de esa misma epoca. Que no la desmerece, pero canta.
Respecto a la valoración numérica, no creo que nadie te objete nada, eso es personal; pero si dabas la sensación de querer esperar en Robin Hood algo distinto a Robin Hood, y Robin Hood es lo que es, no hay más, es la historia que conocemos todos y que conocíamos tb antes de ver la peli en su día; solo faltaba que no fuera previsible.
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif) 
  ![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif) 
  ![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif) 
 raday escribió:kikon69 escribió:Pues, justo en En busca del arca perdida, que, para mi, es de 10, he visto + de 50 veces, y considero la mejor del genero de aventuras, canta la escena final como no muchas películas de esa misma epoca. Que no la desmerece, pero canta.
Respecto a la valoración numérica, no creo que nadie te objete nada, eso es personal; pero si dabas la sensación de querer esperar en Robin Hood algo distinto a Robin Hood, y Robin Hood es lo que es, no hay más, es la historia que conocemos todos y que conocíamos tb antes de ver la peli en su día; solo faltaba que no fuera previsible.
A mi me encanta indi, pero en busca del arca perdida siempre quedará como la peli en la que exista o no el protagonista, acaba pasando lo mismo!!!![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
Bromas a parte, está claro que ebdap es de lo mejor, si no lo mejor en cine de aventuras, pese a sus fallos de contexto histórico y su lamentable y bochornosa escena final.
En cualquier caso te has ido a buscar la mejor de indi para demostrar que los guiones de pelis "historicas" se aguantan, y hay 5 ejemplos contados, el resto de cines scifi/aventuras, como digo no aguanta el paso del tiempo.
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif) 
  Baute escribió:Venía a decir lo mismo. Puto Big Bang Theory!
Es que ahora ya no es lo mismo joder! Si Indy no estuviera hubiera dado igual!
Evanion escribió:Baute escribió:Venía a decir lo mismo. Puto Big Bang Theory!
Es que ahora ya no es lo mismo joder! Si Indy no estuviera hubiera dado igual!
No entiendo eso. Es normal que los hechos pasen de una manera pues es un guión, pero hay alguna escena en concreto donde se pueda apreciar eso?
al abrir el arca los nazis los espiritus de la idem se los cargan a todos por lo tanto que este indi o no en la pelicula no varia el desenlace para nada
Evanion escribió:Baute escribió:Venía a decir lo mismo. Puto Big Bang Theory!
Es que ahora ya no es lo mismo joder! Si Indy no estuviera hubiera dado igual!
No entiendo eso. Es normal que los hechos pasen de una manera pues es un guión, pero hay alguna escena en concreto donde se pueda apreciar eso?

Baute escribió:Apreciar el qué? Que da igual si Indy no hubiera estado? Pues si ves la peli pensando en ello te das cuenta que es cierto. Eliminas a Indiana y el resultado es igual
Los alemanes quieren el arca. La buscan. Terminarían por encontrarla. La llevarían a donde tu sabes y tendríamos el mismo final pero sin Indiana Jones xD
Pd: me gusta mucho Indiana Jones, que no me estoy metiendo a malas con la película, pero es que es despollante el hecho tan paradójico que la presencia de Indy en esa peli es irrelevante.
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif) 
   
  