DK87 escribió:Me ha costado 2 semanas leerme las 1000 paginas... Y e de decir que veo que muchos van aqui de criticos de cine o algo, piden peras al olmo, pero ni se molestan en regarlo....
Creo que muchas criticas son exageradas, Por ejemplo, hercules hay que decir que es un truño, pero para entretenerte sirve... Creo que no es necesario decir es una mierda que ni un ciego quiere ver.
Rompenieves es estretenida e infantil, para lo que fue creada basicamente, no entiendo que la critiqueis tanto... Es lo que es.
Igual que con 8 apellidos vascos, solo veo gente meterse con ella y criticarla a mas no poder... Sin embargo lleva en taquilla casi 2 meses si no son mas y esta arrasando en ventas de taquilla como hacia tiempo... Sin embargo solo leo que es un truño, pues yo no digo que sea la mejor pelicula, pero me reido como un niño con chistes bien tontos, no son buenas actuaciones, pero tiene su gracia.
Aveces parece que esteis amargados al hacer las criticas.
Que nadie se ofenda en serio.... Pero madre mia.
No quería seguir metiéndome con ella pero esk no hay por donde cogerla. Empieza genial con una buena historia que acaba justamente en cuanto empieza la rebelión.
La niña con poderes sacados de la droga que ve cosas detrás de las paredes pero que, si no los tuviera, tampoco pasaría nada porque no le hacen ni caso ni una sola vez. Pasan a la zona de la comida donde hay un tío loco que no se acuerda de nada que hace papilla de bichos para comer (aceptable la escena siempre que pensemos que la falta de soldados por todo el tren es normal).
Luego entramos en el vagón previo al deposito de agua donde ya lo dan todo mostrando un pez y ensuciando las hachas porque si y luego parando la pelea a mitad porque pasan por un puente ole!!! pero eso no es lo mejor, no amigos, tenemos muertes gratuitas de gente que parece que no saben donde por donde están andando (vamos que el guardia superior ese se clave la lanza salida de la nada y se la clave, además, de camino a un sitio al que no iba debe ser normal).
Ah, ahora resulta que la depuradora de agua se ha convertido mágicamente en unas duchas y todos, en mitad de su reconquista del tren, descansan para darse una ducha no vaya a ser k la sangre se les quede pegada.
Luego pasamos a la zona "pija" donde da igual cuanta gente haya mirando que todos ven "normal" que haya gente armada y de los vagones de cola por ahi y que además tengan a su ministra atada. Para hacerlo más normal además se sientan a comer susi!!! como si nada hombre (esk el tiempo les sobra ya que se ve que no había más guardias en todo el tren).
Llegamos al colegio y de repente la película pasa totalmente de ser lógica y racional (gente que sufre que quiere estar en las mismas condiciones que los "pijos") a ser una película de "mata lo que veas no vaya a ser que nos maten a nosotros". Aquí tengo que hacer especial incapie en que, en mitad de una revolución, ven normal que llegue un tío con huevos de pascua a dárselos a la gente de la cola cosa que jamas se ha hecho en 17 año, si esk se merecen que los maten a todos!!!.
A partir de aquí ya vamos cuesta abajo y sin frenos en un tiroteo entre vagones donde los cristales reforzados se rompen como si nada pero que recuerdan que son reforzados en los últimos 2 tiros (y, por supuesto, no entra nada de frío cuando se rompen cuando deberían estar helándose...recuerdo la escena de 7 minutos para congelarle a uno un brazo).
Luego escena de lucha pasable (la única escena que puedo decir que no encontré pegas) donde nuestro héroe y los dos chinos consiguen sobrevivir para llegar ante la ultima puerta y tener una pelea, por una falta total de comunicación (que ya me diréis como se entendían la mitad de las veces porque el traductor solo traducía unas cuantas palabras eso parecía hecho por google) con el resultado final de una conversacion con el maquinista y el otro con un disparo en el pecho.
Y ahora...el gran final: de repente todos los jóvenes del tren se vuelven completamente locos, resucita el guardia y tenemos una pelea entre ellos y el chino moribundo (que ya no le duele tanto la herida). Además me gustaría que alguien me dijera porque los guardias siempre miran a la oriental como si supieran que es "especial" y quisieran matarla a ella en especial (esos cambios de cámara a su cara cada vez que alguno la mira) pero que se quedan en nada porque nunca acaban de explicarlo.
Bueno por acabar explota el tren, matamos a toda la humanidad menos a dos niños que salen andando y que ven a un oso. Vamos que estamos condenados completamente a la extinción.
DK87 escribió:Me ha costado 2 semanas leerme las 1000 paginas... Y e de decir que veo que muchos van aqui de criticos de cine o algo, piden peras al olmo, pero ni se molestan en regarlo....
Creo que muchas criticas son exageradas, Por ejemplo, hercules hay que decir que es un truño, pero para entretenerte sirve... Creo que no es necesario decir es una mierda que ni un ciego quiere ver.
Rompenieves es estretenida e infantil, para lo que fue creada basicamente, no entiendo que la critiqueis tanto... Es lo que es.
Igual que con 8 apellidos vascos, solo veo gente meterse con ella y criticarla a mas no poder... Sin embargo lleva en taquilla casi 2 meses si no son mas y esta arrasando en ventas de taquilla como hacia tiempo... Sin embargo solo leo que es un truño, pues yo no digo que sea la mejor pelicula, pero me reido como un niño con chistes bien tontos, no son buenas actuaciones, pero tiene su gracia.
Aveces parece que esteis amargados al hacer las criticas.
Que nadie se ofenda en serio.... Pero madre mia.
utilizan a crios como mano de obra esclava castigan a un tio por lanzar un zapato con la amputacion de un brazo o matan a una mujer embarazada
Danilo87 escribió:Plan de escape. Peliculón.
Arcadiu escribió:No se, sera que yo busco películas con un poco más de sentido, que como mínimo cumplan su propia lógica (leches que hasta John Carter esta mejor llevada!!!).
Durante la película no se muestra una evolución lógica de la revolución como si de una revolución social en un país normal se tratara. La revolución es un concepto. Igual que es un concepto la clase baja, la trabajadora y la alta. Nadie se puede creer que un tren en el que los pobres no trabajan porque están confinados, no existe clase media (a parte de la profesora o 4 trabajadores en el vagón de las frutas y las verduras... alguien ha visto dónde viven los de clase media? o los de clase alta?) y los ricos están todos colocados de popper, pueda seguir funcionando después de décadas.
Además las distintas rebeliones que ha habido han propiciado que las "defensas" anti-probres se hayan visto diezmadas hasta el punto que los soldados "rasos" ni siquiera tienen balas en una muestra que los soldados son unos mindundis que tienen un trabajo de mierda y no le importan a nadie.
Pero en cambio cuando llegas a la "guardia personal" de la ministra o al sicario de los huevos éstos sí tienen balas (porque están dentro del sistema de privilegios)
Lo de la lucha contra los locos de las hachas yo lo vi como en algunas pelis de hong kong en el que hay mafias/bandas que están fuera de la ley y actúan como mercenarios cuando el político de turno se lo manda, así separando la clase pobre de los ricachones (y la banda hace a su vez de falsa clase media). Con el añadido que en este caso para mantenerlos como mercenarios deben de ir hasta el culo de la droga esa, o como son asiáticos pues son muy suyos en esto de la lucha y es como un ritual. No se, tampoco hay que tomarselo al pié de la letra, porque nada es lógico tal como te lo muestran, todo son "alegorías" o "representaciones" del mundo real dentro de un espacio reducido y extremo.
-A modo de cachondeo y porque es la última del estilo que he visto, me recordaron a la banda de los hachas de Kung-Fu-Sion, pero en basto, claro. Aunque tema de bandas también han salido en muchas otras pelis sobre la china de los años 20, por ejemplo-
En cuanto a lo de la chica... Lo mismo, no es tal cual lo que ella puede hacer sino el hecho que sea alguien que ha nacido en el tren, "entiende" lo que pasa en el tren y es la que se merece ver el exterior al final.
La parte de la escuela es de un cinismo exagerado con la profesora nazi esa metiendo en la cabeza de los niños algo que ni ella tiene puta idea (no sabe nada de la realidad, ni siquiera debía de ser consciente de la existencia como tal del vagón pobre tan y tan pobre) y permitiéndose el lujo de matar delante de sus alumnos mientras está embarazada... Lo dicho, reprogramación de los críos, a modo de dictadura totalitaria.
Que los pijales ni les hagan caso mas de lo mismo, la sensación que tiene todo el mundo de que los ricos piensan "si a mi no me toca que hagan lo que quieran y se maten". Mostrándolo a base de pijos drogados en vagones discoteca en los que por no hacer ni siquiera follan, solo se quedan ahí pasmaos (seguramente ni ven a los que pasan porque están colocados y ven alucinaciones).
Y el final donde los pijales reaccionan... bueno, tiene sentido pues han visto que ahora SI les influye a ellos (están en casa del jefe y eso si que les puede dejar mal parados, puesto que ellos nunca han tenido "audiencia" con el jefe y de golpe tienen un nuevo competidor con el que no contaban y según su posición el mandamás debería enviarle a la mierda).
Y lo de mirar a la chica, pues otro tanto de lo mismo, no la miran porque tenga una lógica mirarla, la miran porque ella es un símbolo. Ella ha nacido en el tren y puede joderles la vida a esos que pagaron para vivir bien en el tren o que se ensucian las manos para el mismo fin. Igual que todo lo demás no tiene lógica por si solo, es una "metáfora"... Como toda la película.
Eso si, los cristales que a veces se rompen y a veces no o el dolor variable de las heridas sí que es una castaña, pero bueno, en el 90% de las pelis de acción estamos igual.
Por cierto, el tema del traductor, yo entendí que era una licencia artística. Te ponen el traductor para que veas que lo usan pero cada vez se oye menos hasta que a la tercera frase desaparece y tú sigues con los subtítulos, para mostrar que cada uno habla su idioma pero no "ensuciar" el audio con varias voces al mismo tiempo (igual que oír los láseres en el espacio, es falso, pero se hace para que sea mas "interesante" de cara al espectador)
DK87 escribió:Igual que con 8 apellidos vascos, solo veo gente meterse con ella y criticarla a mas no poder... Sin embargo lleva en taquilla casi 2 meses si no son mas y esta arrasando en ventas de taquilla como hacia tiempo... Sin embargo solo leo que es un truño, pues yo no digo que sea la mejor pelicula, pero me reido como un niño con chistes bien tontos, no son buenas actuaciones, pero tiene su gracia.
Aveces parece que esteis amargados al hacer las criticas.
Que nadie se ofenda en serio.... Pero madre mia.
kikon69 escribió:Fuego cruzado...una de acción k sale Bruce de secundario...floja.
Silent Bob escribió:...
En la película en si hacen incapie en que todos son un engranaje más del tren, que cada uno debe estar en su lugar y hacer lo que se le pide (lo mismo que se trata en divergente y no quita que la tachen de mierda a todo esto).
La película en si no esta bien, te acepto que este bien lo que intenta tratar (es lo primero que dije) pero esta mal llevado. Se podría haber tratado muchísimo mejor sin que hiciera falta que parecieran imbéciles los de la cola.
Como ves no me he metido ni con la escena del prota hablando con el maquinista ni con la escena la profesora nazi (de esa escena empiezo a meterme cuando aparecen los huevos de pascua jajajaja)... pero esk esas resurrecciones mágicas...esos momentos de total locura donde parece que los guionistas se hayan tomado 4 o 5 piedras de kronol al escribirlo no se esk como te digo no puedo cogerla por ningún lado.
Dime tu que sentido tiene que el niño pequeño se meta dentro del cerebro de la locomotora... si esk eso se olvida en la siguiente escena si ese niño no llega a volver a salir el final seria exactamente el mismo!!! y lo mismo si el guardia ese no resucita el resultado hubiera sido el mismo.
).
La escena desde cuando va a buscar una cabina de teléfono a la zona pija que está a un kilómetro y medio de su casa hasta cuando lo despierta por la mañana la policía por lo que pasó la noche anterior![]()
![]()
![]()
El final me ha parecido irrazonable totalmente y sin ninguna explicación salvo la que tu mente quiera darle. Ed Harris que pinta en la peli? Los que no viven en la cola del tren , dónde viven? Y además siempre están de fiesta? Para qué quieren a los niños, para que controlen el tren manualmente? Por qué no ponen los mandos en una consola como todos los trenes? En fin, demasiadas cosas volátiles en la peli.
para el mantenimiento el tren que no necesita conductor dejan bien claro que es totalmente automatico y de funcionamiento perpetuo los crios digamos que estan para limpiar engrasar y/o cambiar engranajes rotos y cosas asi en los huecos pequeños del motor que solo las pequeñas manos de un niño alcanzan y Ed harris pinta que es el que construyo el tren el señor W tan simple como eso es el "rey" del tren y los que no viven en la cola es de suponer que hay vagones dormitorios como en todos los trenes no creo que haga falta mostrar un vagon lleno de camas digo yo
Wib escribió:Danilo87 escribió:Plan de escape. Peliculón.
La vi el otro día, me entretuvo bastante.
Eché en falta la voz de Constantino Romero



. javitronik escribió:Commando, yo te recomiendo Commando.
La vi hace poco y... Me sorprendió.
Y de que manera. No la recordaba tan... tan... tan "Hilarante"
Saludos!!!
Danilo87 escribió:javitronik escribió:Commando, yo te recomiendo Commando.
La vi hace poco y... Me sorprendió.
Y de que manera. No la recordaba tan... tan... tan "Hilarante"
Saludos!!!
Gracias, si verlas las he visto. Pero este tipo de películas se pueden ver muchas veces. Veré commando hoy.
Jajajaj. Mañana lo cuento.


xavi sima escribió:-Mindscape: thriller bastante entretenido y resultón. 6,5/10.
-Expediente Warren: No la veía desde el cine, y sigo pensando que es la mejor película de terror en años. 8/10.
Saludos
DemonR escribió:jesuky escribió:7 apellidos vascos, tiene algunos puntos graciosos que te ríes, pero tampoco me pareció cómo me contaba todo el mundo, que te estabas riendo toda la película.
Eso es porque te faltaba un apellido vasco para entender la pelicula


" y esas cosas...
Lolocor1984 escribió:Rompenieves.
6/10. Entretenida.
A nadie más le ha parecido estar viendo un Bioshock ambientado en un tren?
k_nelon escribió:La última que he visto es "Los 12 del patíbulo"
Me ha encantado este tipo de película bélica con mezcla de aventureo, me ha recordado bastante a "El desafío de las aguilas" y a "Los violentos de Kelly", por los tintes de humor que tiene.
8/10
Me gustaría buscar más películas de este estilo de películas que he puesto
una creo que podría ser "el puente sobre el río Kwai"
dark-kei escribió:Paranormal Activity: los señalados
MAAAAAAALAAAAAAAAA!! Es que no se libra ni el final

Me ha parecido entretenida. Punto.
El personaje principal no es Godzilla, ni los mutos, es el panoli yanki que salva al mundo porque es el único en todo el puñetero ejército de los maravillosísimos EEUU que sabe desactivar una bomba (¡que al final ni siquiera la desactiva!). Demasiados críos sin padres en pantalla y la mujer sobra completamente en la película. El profesor japonés pasaba por allí y Godzilla se va a cazar a los mutos para matarlos y volver al mar sin comérselos ni nada. Todo muy lógico.
Las cobras y las mangostas son enemigos naturales pero eso no quiere decir que una Mangosta cuando mate a una cobra se la coma igual que por ej si un perro se carga a un gato no se lo come asi que es bastante logico que Godzilla se pire sin comerselos ademas se supone que se alimenta de radiacion no de carne