Criptomonedas

Pregunta de completo novato.

Tengo como 250-300€ ahorrados de una venta que no me hacen falta para nada (actualmente económicamente voy de sobra)

Y viendo como esta la cosa con las criptomonedas no se si invertirlo en alguna para generar en un futuro.

Sería para futuro, es decir, invertir esos euros en alguna criptomeda "segura" para 4-5 años vista.

Es una idea descabellada a día de hoy? de no serlo, que moneda sería la apropiada para este propósito?

Perdón por la novatada de la pregunta [sonrisa]
bromutu escribió:Pregunta de completo novato.

Tengo como 250-300€ ahorrados de una venta que no me hacen falta para nada (actualmente económicamente voy de sobra)

Y viendo como esta la cosa con las criptomonedas no se si invertirlo en alguna para generar en un futuro.

Sería para futuro, es decir, invertir esos euros en alguna criptomeda "segura" para 4-5 años vista.

Es una idea descabellada a día de hoy? de no serlo, que moneda sería la apropiada para este propósito?

Perdón por la novatada de la pregunta [sonrisa]


Aunque vayas muy a largo plazo, está todo un 30% mas caro de lo normal, yo esperaría a algún ajuste para comprar. Estos ajustes cada 3 semanas / 1 mes tenemos una corrección de un 20%.... yo me esperaba.

Saludos
bromutu escribió:Pregunta de completo novato.

Tengo como 250-300€ ahorrados de una venta que no me hacen falta para nada (actualmente económicamente voy de sobra)

Y viendo como esta la cosa con las criptomonedas no se si invertirlo en alguna para generar en un futuro.

Sería para futuro, es decir, invertir esos euros en alguna criptomeda "segura" para 4-5 años vista.

Es una idea descabellada a día de hoy? de no serlo, que moneda sería la apropiada para este propósito?

Perdón por la novatada de la pregunta [sonrisa]


BTC es la más estable de todas y ahora está en fase de acumulación, pero no va a multiplicar su precio x20 a corto plazo.

Hay muchas cripto, unas mejores que otras pero nadie sabe cual explotara.

Mi recomendación es que metas ese dinero en bitcoin y cada mes le metas lo que puedas. En unos años tendras un buen dinero.

Nadie sabe hasta donde puede llegar el precio de bitcoin, pero no sería descabellado pensar que puede llegar a más de un millón por moneda o mucho más.
Muchas gracias @angelillo732 y @guti2k

Bitcoin es al que le había echado el ojo. En el anterior mensaje dije 4-5 años pero como si son mas, es una inversión bastante a largo plazo, y efectivamente como dices, si veo que la cosa va bien, ir invirtiendo poco a poco mas.

Alguna aplicación para saber cuando comprar? (que te avise en las bajadas al algo asi?) tengo iOS en el movil.

Soléis poner por aquí cuando es buen momento para comprar?

1000 gracias
bromutu escribió:Muchas gracias @angelillo732 y @guti2k

Bitcoin es al que le había echado el ojo. En el anterior mensaje dije 4-5 años pero como si son mas, es una inversión bastante a largo plazo, y efectivamente como dices, si veo que la cosa va bien, ir invirtiendo poco a poco mas.

Alguna aplicación para saber cuando comprar? (que te avise en las bajadas al algo asi?) tengo iOS en el movil.

Soléis poner por aquí cuando es buen momento para comprar?

1000 gracias


Mira en coinmarketcap. Para operar yo lo haria en binance... pero eso ya sobre gustos
bromutu escribió:Muchas gracias @angelillo732 y @guti2k

Bitcoin es al que le había echado el ojo. En el anterior mensaje dije 4-5 años pero como si son mas, es una inversión bastante a largo plazo, y efectivamente como dices, si veo que la cosa va bien, ir invirtiendo poco a poco mas.

Alguna aplicación para saber cuando comprar? (que te avise en las bajadas al algo asi?) tengo iOS en el movil.

Soléis poner por aquí cuando es buen momento para comprar?

1000 gracias


Si tu objetivo es 4-5 años vista, da igual comprar ahora o esperar un dip. A no ser que haya una verdadera catástrofe con las criptos (como prohibiciones por todo el mundo, regulaciones bizarras etc.), todo el mundo está estimando que el BTC va a ir a bastante más de 100K para entonces.

También porque se estima el próximo halving del bitcoin para 2024, eso siempre genera una subida buena en el precio del BTC.

(Halving es cuando la recompensa por minar se corta por la mitad.)

Así que yo no esperaría dip. Quiero decir, ahora el BTC está a 56,5k euros. A no ser que haya una corrección brutal, no te va a hacer una gran diferencia.
@guti2k @Patchanka @angelillo732

Tengo instalado en el móvil Binance y coinmarketcap

Una pregunta: si compro bitcoin, imaginaos 350€, entiendo que no hay declararlo en la renta no? A no ser que en el futuro venda. Por comprar afecta a la renta o algo?
bromutu escribió:@guti2k @Patchanka @angelillo732

Tengo instalado en el móvil Binance y coinmarketcap

Una pregunta: si compro bitcoin, imaginaos 350€, entiendo que no hay declararlo en la renta no? A no ser que en el futuro venda. Por comprar afecta a la renta o algo?


@Patchanka sabe más del tema, pero diría que hasta que no vendas o no hagas cambio de moneda, no declaras nada.

Por cierto, para mi, todo lo que sea mirar gráficos mejor desde el PC. En el móvil bajo mi punto de vista es algo engorroso Binance.
angelillo732 escribió:
bromutu escribió:@guti2k @Patchanka @angelillo732

Tengo instalado en el móvil Binance y coinmarketcap

Una pregunta: si compro bitcoin, imaginaos 350€, entiendo que no hay declararlo en la renta no? A no ser que en el futuro venda. Por comprar afecta a la renta o algo?


@Patchanka sabe más del tema, pero diría que hasta que no vendas o no hagas cambio de moneda, no declaras nada.

Por cierto, para mi, todo lo que sea mirar gráficos mejor desde el PC. En el móvil bajo mi punto de vista es algo engorroso Binance.


Esto es correcto, hasta que no vendas o hagas cambio de moneda no tienes que declarar nada. En cualquier caso con 350€... directamente ni lo haría.
Osea realmente yo podría comprar 350€ en BTC y dejarlos ahí años que llegado el momento tendré mas o menos de lo que invertí dependiendo de si sube o baja. Cuando retire lo ganado (si es que sube) es cuando tendría que declararlo

Estoy registrado ya en Binance donde puedo comprar ya BTC (aun no he comrpado nada)

Pero Binance no tiene wallet por lo que he estado viendo, no? uno de fiar que no metan mucha comisión el día que quiera sacarlo?
@bromutu

Por 350€ lo dejaba en la propia binance y no me complicaba con billeteras.

Sino de papel tienes varias por internet.
bromutu escribió:Osea realmente yo podría comprar 350€ en BTC y dejarlos ahí años que llegado el momento tendré mas o menos de lo que invertí dependiendo de si sube o baja. Cuando retire lo ganado (si es que sube) es cuando tendría que declararlo

Estoy registrado ya en Binance donde puedo comprar ya BTC (aun no he comrpado nada)

Pero Binance no tiene wallet por lo que he estado viendo, no? uno de fiar que no metan mucha comisión el día que quiera sacarlo?


Binance sí tiene propia wallet en el exchange. Al comprar BTC lo tendrás depositado en esa wallet.

Y sí, solo tienes que declararlo cuando lo vendas o lo cambies por otra cripto. También si superase los 50k de euro de valor, ya que tendrías que declarar que tienes bienes por esa valor en el extranjero (aunque esto con 350 euros de inversión es poco probable, y de darse el caso, serían grandes noticias para mi [sonrisa] )
@Blueangel @parrotxo

Ya lo voy entendiendo.

Entonces yo compraría BTC. Este de aquí:

Imagen

Y automáticamente se guardaría en la propia app de Binance y ya tocaría dejarlo ahí hasta que suba (si sube claro) dentro de unos años.

Si vamos viendo que la cosa se pone bien dentro de unos meses o años podría ir comprando más para que la inversión sea más rentable tengo entendido.
Hola amigos tengo una duda de novato [tomaaa]

Estoy comprando cripto y lo estos guardando en mi wallet, la pregunta es sobre si las direcciones para transferir caducan... (no sé rían, no soy tonto, soy nuevo en esto XD ) Bueno, digamos que mi wallet me da una dirección para recibir cripto y la uso para transferir, pero puedo volver a usarla para mandar mas cripto a esa misma dirección o tengo que generar una nueva siempre que quiera enviar más cripto?


Saludos.
Estoy algo desconectado, compré hace con un mes o dos 470€ de ADA y ahora miro y tengo casi el doble de dinero, que a pasado? Supuestamente está moneda tiene que subir muy progresivamente y no dando estos saltos tipo bitcoin.
Garru escribió:Estoy algo desconectado, compré hace con un mes o dos 470€ de ADA y ahora miro y tengo casi el doble de dinero, que a pasado? Supuestamente está moneda tiene que subir muy progresivamente y no dando estos saltos tipo bitcoin.


ADA ha pegado un subidón. 40% en las últimas dos semanas.

angelillo732 escribió:
bromutu escribió:@guti2k @Patchanka @angelillo732

Tengo instalado en el móvil Binance y coinmarketcap

Una pregunta: si compro bitcoin, imaginaos 350€, entiendo que no hay declararlo en la renta no? A no ser que en el futuro venda. Por comprar afecta a la renta o algo?


@Patchanka sabe más del tema, pero diría que hasta que no vendas o no hagas cambio de moneda, no declaras nada.

Por cierto, para mi, todo lo que sea mirar gráficos mejor desde el PC. En el móvil bajo mi punto de vista es algo engorroso Binance.


Yo no... Será @parrotxo XD
@Patchanka Es verdad jajaja, me he liao.
Muy buenas, una pregunta tonta, pero mirando un poco este mundo de las criptomonedas, he visto que tienes que pagar de 0,01 cent a 6000€ un 19%, de 6000€ a 15.000€ un 21% etc.. , mi duda es, por ejemplo:

sí compro una cripto a 1€ y a final de año la vendo por 1000€, tengo que calcular el pago inicial y quedarme con el beneficio, que serían unos 999€, descontando ese 1€ de la inversión, al pasar de 1 céntimo hay que declarar, y quitando un 19% de impuestos, me quedaran unos 809,19€ netos y 189,81 (19%) de impuestos.

vale, decido vender esa moneda, y los quiero enviar al banco, tengo que transformar las criptos a fiat, y después con Fiat enviar mediante sepa, mi duda es, ese 19% (809,19€), se descuenta cuando realizas la trasferencia?, o te llegara los 1000€ en el banco y en la renta del siguiente año, hay que declarar esos beneficios de 999€, y de la misma renta te quita el 19% de manera automáticamente y al finalizar la renta te saldrá a pagar unos 189,81€, seria así?

y otra duda fiscal, cuando entras, por ejemplo, cantidades continuas o esta gente que veo que realiza trasferencias de cantidades muy grandes, el banco o hacienda, no te pueden llamar diciendo de donde proviene ese dinero?, ¿hay que facilitar o tener a mano siempre alguna documentación?, ¿se puede demostrar con las ventas?, o solo te vigilan a que lo declares el año siguiente.

seria mas o menos así como funcionaria?, :-?

un saludo
@intermartin A ver... cuando vendas la moneda a Euros, ya la tienes en FIAT. No hay que hacer nada adicional. Binance, Coinbase etc no te van a quitar los impuestos, tu tendrás tus 1000€ que pasarás a tu banco, ahora... hacienda que es muy lista dirá "Ostias, Intermartin ha recibido una transferencia de un exchange de cripto.... voy a acordarme de él, porque posiblemente en el próximo año tuviera que declarar algo en la declaración de la renta".

Tu labor sería que en la declaración, hay una casilla por ahi donde tienes que indicar que has ganado 999€, por lo que te corresponderían pagar esos 189€.

Si te llegan mil pavos y metiste 1 (si, todos los bancos mandan un "aviso" a Hacienda cuando se hacen transferencias o pagos con tarjeta a estos sitios), sospechará que tendrás que declarar, si no declaras... a lo mejor te investigan....

Por cierto, avisame donde meter ese euro.... yo tambien quiero un x1000 XD

Respecto a si tienes que tener la documentación, rotundo SI. Es la única manera que tienes de demostrar de donde viene el dinero. Saca los logs de tu exchange y guardalos. En principio si ven transferencias...pequeñas... no se, 1000, 2000...euros, pues ok, son tus "trades", supongo que esperarán a tu declaración del año que viene. Salvo que sospechen que ese dinero viene de otro sitio que no es compra, no creo que contacten contigo, pero vamos.... tu ten todos los logs guardados, o toda la info que puedas.
Qué mal humor pillo con monedas como Doge o Shiba, no le hacen ningun favor al mundo de las cryptos
Tanke2K2 escribió:@intermartin A ver... cuando vendas la moneda a Euros, ya la tienes en FIAT. No hay que hacer nada adicional. Binance, Coinbase etc no te van a quitar los impuestos, tu tendrás tus 1000€ que pasarás a tu banco, ahora... hacienda que es muy lista dirá "Ostias, Intermartin ha recibido una transferencia de un exchange de cripto.... voy a acordarme de él, porque posiblemente en el próximo año tuviera que declarar algo en la declaración de la renta".

Tu labor sería que en la declaración, hay una casilla por ahi donde tienes que indicar que has ganado 999€, por lo que te corresponderían pagar esos 189€.

Si te llegan mil pavos y metiste 1 (si, todos los bancos mandan un "aviso" a Hacienda cuando se hacen transferencias o pagos con tarjeta a estos sitios), sospechará que tendrás que declarar, si no declaras... a lo mejor te investigan....

Por cierto, avisame donde meter ese euro.... yo tambien quiero un x1000 XD

Respecto a si tienes que tener la documentación, rotundo SI. Es la única manera que tienes de demostrar de donde viene el dinero. Saca los logs de tu exchange y guardalos. En principio si ven transferencias...pequeñas... no se, 1000, 2000...euros, pues ok, son tus "trades", supongo que esperarán a tu declaración del año que viene. Salvo que sospechen que ese dinero viene de otro sitio que no es compra, no creo que contacten contigo, pero vamos.... tu ten todos los logs guardados, o toda la info que puedas.


Muchas gracias @Tanke2K2, me has quitado todas las dudas, mejor respuesta imposible [oki] .

gracias y un saludo
DeEinde escribió:Qué mal humor pillo con monedas como Doge o Shiba, no le hacen ningun favor al mundo de las cryptos


También es un poco de educación financiera y tal, con eso se evita mucho mal. Por ejemplo seria bueno diferenciar entre los tokens y una criptomoneda. Las memes como el doge y demás fauna, son Tokens con una clara lógica especulativa (por lo menos en estos momentos). Se puede sacar redito de ellas, entendiendo los riesgos y entendiendo que no son monedas para invertir.

Proyectos cripto con todas las letras, ósea con su blockchain y todo el ecosistema serian el de BTC, Ethereum, Cardano, Polkadot, Tron, Binance Coin, etc...

Esos proyectos, se compra mas con una logica de invertir a futuro mas que sacar redito a corto plazo.
DeEinde escribió:Qué mal humor pillo con monedas como Doge o Shiba, no le hacen ningun favor al mundo de las cryptos


No te creas, si estás invertido en stablecoins, toda esa brutalidad de dinero que está entrando en las shits, acabará en las estables, cuando las ballenas se cansen y vendan de golpe en las alts, a donde van a ir es a Bitcoin, y este periodo alcista me da a mi que va a ser bastante más bruto que en años anteriores.
Compré ayer 240€ en bitcoin en Binance (no me deja más hasta que verifique la cuenta con el DNI, me dice que puede tardar hasta 10 días)

Cuando me lo verifiquen esperaré a que baje un poco para comprar los 110€ restantes que me quedan para invertir los 350€ que tengo en mente
Tanke2K2 escribió:@intermartin A ver... cuando vendas la moneda a Euros, ya la tienes en FIAT. No hay que hacer nada adicional. Binance, Coinbase etc no te van a quitar los impuestos, tu tendrás tus 1000€ que pasarás a tu banco, ahora... hacienda que es muy lista dirá "Ostias, Intermartin ha recibido una transferencia de un exchange de cripto.... voy a acordarme de él, porque posiblemente en el próximo año tuviera que declarar algo en la declaración de la renta".

Tu labor sería que en la declaración, hay una casilla por ahi donde tienes que indicar que has ganado 999€, por lo que te corresponderían pagar esos 189€.

Si te llegan mil pavos y metiste 1 (si, todos los bancos mandan un "aviso" a Hacienda cuando se hacen transferencias o pagos con tarjeta a estos sitios), sospechará que tendrás que declarar, si no declaras... a lo mejor te investigan....

Por cierto, avisame donde meter ese euro.... yo tambien quiero un x1000 XD

Respecto a si tienes que tener la documentación, rotundo SI. Es la única manera que tienes de demostrar de donde viene el dinero. Saca los logs de tu exchange y guardalos. En principio si ven transferencias...pequeñas... no se, 1000, 2000...euros, pues ok, son tus "trades", supongo que esperarán a tu declaración del año que viene. Salvo que sospechen que ese dinero viene de otro sitio que no es compra, no creo que contacten contigo, pero vamos.... tu ten todos los logs guardados, o toda la info que puedas.

A mi me parece demasiado que te quiten un 20% de impuestos ya desde el primer euro de beneficio. [facepalm]
Podían dar un margen que este exento, aunque solo fuesen 2000 euros. El otro día miraba como va el tema de impuesto en estas cosas aqui en UK y no hay comparación.
Yo es que no me decido... Me da "miedo" que de repente desaparezcan o queden inutilizadas o algo...

Y cuando leo, veo que hablan de miras a 4-5 años... Metiendo 500€, por ejemplo, ¿cuánto se puede tener al año?
A lo mejor es una pregunta tonta pero y si por ejemplo metes 300 euros y ves que va mal la cosa, pega un bajonazo y vendes todo y recuperas 200 euros a tu cuenta, también habría que declarar esas pérdidas?

O Hacienda es lo suficientemente lista para ver que metiste 300 y has recuperado 200 y tuviste 100 euros de pérdidas?

Es que estoy informándome de como va el tema de la fiscalidad y según donde mires dicen que también hay que declarar las pérdidas y en otros sitios dicen que no es necesario.
aibo19 escribió:A lo mejor es una pregunta tonta pero y si por ejemplo metes 300 euros y ves que va mal la cosa, pega un bajonazo y vendes todo y recuperas 200 euros a tu cuenta, también habría que declarar esas pérdidas?

O Hacienda es lo suficientemente lista para ver que metiste 300 y has recuperado 200 y tuviste 100 euros de pérdidas?

Es que estoy informándome de como va el tema de la fiscalidad y según donde mires dicen que también hay que declarar las pérdidas y en otros sitios dicen que no es necesario.


Si declaras las pérdidas puede ayudarte a no pagar de más... con un ejemplo quizás lo explique mejor:

Haces 2 inversiones, una en BTC y la otra en ETH... en la inversión en BTC metes 500 y a final de año, tienes 1000 mientras que en la de ETH metiste 500 también pero a final de año tienes 200...

Si no declaras las pérdidas, al fisco tendrías que pagarle el 19% de los 500€ ganados con BTC...

Si declaras las pérdidas, al fisco le pagarías el 19% de 200 (500 - 300)...

Por lo que si, también deberías declararlo para tu propio beneficio...

PD: Esto te lo digo aplicando cómo se hacía cuando era autónomo y no creo que aquí varíe mucho...
@DonVito muchas gracias por la aclaración
DonVito escribió:
aibo19 escribió:A lo mejor es una pregunta tonta pero y si por ejemplo metes 300 euros y ves que va mal la cosa, pega un bajonazo y vendes todo y recuperas 200 euros a tu cuenta, también habría que declarar esas pérdidas?

O Hacienda es lo suficientemente lista para ver que metiste 300 y has recuperado 200 y tuviste 100 euros de pérdidas?

Es que estoy informándome de como va el tema de la fiscalidad y según donde mires dicen que también hay que declarar las pérdidas y en otros sitios dicen que no es necesario.


Si declaras las pérdidas puede ayudarte a no pagar de más... con un ejemplo quizás lo explique mejor:

Haces 2 inversiones, una en BTC y la otra en ETH... en la inversión en BTC metes 500 y a final de año, tienes 1000 mientras que en la de ETH metiste 500 también pero a final de año tienes 200...

Si no declaras las pérdidas, al fisco tendrías que pagarle el 19% de los 500€ ganados con BTC...

Si declaras las pérdidas, al fisco le pagarías el 19% de 200 (500 - 300)...

Por lo que si, también deberías declararlo para tu propio beneficio...

PD: Esto te lo digo aplicando cómo se hacía cuando era autónomo y no creo que aquí varíe mucho...


Pero entiendo que debes declarar las ganancias o perdidas siempre y cuando las vendas.

Si compras por ejemplo 500€ en BTC y al final del año tienes 1000€ y lo dejas ahí, sin venderlo, entiendo que no tienes que declarar nada, no? Al menos eso entendí mensajes más arriba.
bromutu escribió:
DonVito escribió:
aibo19 escribió:A lo mejor es una pregunta tonta pero y si por ejemplo metes 300 euros y ves que va mal la cosa, pega un bajonazo y vendes todo y recuperas 200 euros a tu cuenta, también habría que declarar esas pérdidas?

O Hacienda es lo suficientemente lista para ver que metiste 300 y has recuperado 200 y tuviste 100 euros de pérdidas?

Es que estoy informándome de como va el tema de la fiscalidad y según donde mires dicen que también hay que declarar las pérdidas y en otros sitios dicen que no es necesario.


Si declaras las pérdidas puede ayudarte a no pagar de más... con un ejemplo quizás lo explique mejor:

Haces 2 inversiones, una en BTC y la otra en ETH... en la inversión en BTC metes 500 y a final de año, tienes 1000 mientras que en la de ETH metiste 500 también pero a final de año tienes 200...

Si no declaras las pérdidas, al fisco tendrías que pagarle el 19% de los 500€ ganados con BTC...

Si declaras las pérdidas, al fisco le pagarías el 19% de 200 (500 - 300)...

Por lo que si, también deberías declararlo para tu propio beneficio...

PD: Esto te lo digo aplicando cómo se hacía cuando era autónomo y no creo que aquí varíe mucho...


Pero entiendo que debes declarar las ganancias o perdidas siempre y cuando las vendas.

Si compras por ejemplo 500€ en BTC y al final del año tienes 1000€ y lo dejas ahí, sin venderlo, entiendo que no tienes que declarar nada, no? Al menos eso entendí mensajes más arriba.



Si claro... yo he puesto el ejemplo teórico en el caso de venta, que es cuando se ha dicho que habría que declarar...
Si el objetivo es ganar dinero de cara al futuro matemáticamente es muchísimo más rentable invertir en Ethereum que en Bitcoin, que lo tengais en cuenta.
DJ Deu escribió:Si el objetivo es ganar dinero de cara al futuro matemáticamente es muchísimo más rentable invertir en Ethereum que en Bitcoin, que lo tengais en cuenta.



y eso?
DonVito escribió:
DJ Deu escribió:Si el objetivo es ganar dinero de cara al futuro matemáticamente es muchísimo más rentable invertir en Ethereum que en Bitcoin, que lo tengais en cuenta.



y eso?


Porque seguramente Ethereum acabe superando a Bitcoin de cara al futuro, tiene muchísimos aspectos mejorados y con cada caída de Bitcoin la gente invierte cada vez más en ETH y en su precio actual se refleja esto.

Cuando se vuelva proof of stake y bajen el gas de las transferencias, va a volar e incluso superar a Bitcoin, tiempo al tiempo.

Bitcoin tiene su fama por ser el primero, Ethereum por su tecnología.
@DonVito y porcentaje de subida... Una subida de 58000 a 64000, será aprox un 10%, una subida de ETH de 3000 a 4000 es un 33%, una subida de ADA de 1,1 a 1,6 ronda el 50%...

Para que BTC diera un rendimiento similar tendría que subir desde 50000 a 75000 por ejemplo.

BTC es más fuerte que las alt, pero el rendimiento de las alt es muchísimo mayor. Hace no mucho MATIC subió de 0.35 a 0.95, BTC tendría que subir de 50.000 a 150.000 para igualarlo.
DJ Deu escribió:
DonVito escribió:
DJ Deu escribió:Si el objetivo es ganar dinero de cara al futuro matemáticamente es muchísimo más rentable invertir en Ethereum que en Bitcoin, que lo tengais en cuenta.



y eso?


Porque seguramente Ethereum acabe superando a Bitcoin de cara al futuro, tiene muchísimos aspectos mejorados y con cada caída de Bitcoin la gente invierte cada vez más en ETH y en su precio actual se refleja esto.

Cuando se vuelva proof of stake y bajen el gas de las transferencias, va a volar e incluso superar a Bitcoin, tiempo al tiempo.

Bitcoin tiene su fama por ser el primero, Ethereum por su tecnología.



Interesante... entonces, si tu fueses un novato y desconocedor total, que tuviese 500€ que pudieses invertir.... ¿Bitcoin o Ethereum?
DonVito escribió:
DJ Deu escribió:
DonVito escribió:

y eso?


Porque seguramente Ethereum acabe superando a Bitcoin de cara al futuro, tiene muchísimos aspectos mejorados y con cada caída de Bitcoin la gente invierte cada vez más en ETH y en su precio actual se refleja esto.

Cuando se vuelva proof of stake y bajen el gas de las transferencias, va a volar e incluso superar a Bitcoin, tiempo al tiempo.

Bitcoin tiene su fama por ser el primero, Ethereum por su tecnología.



Interesante... entonces, si tu fueses un novato y desconocedor total, que tuviese 500€ que pudieses invertir.... ¿Bitcoin o Ethereum?


Ethereum sin duda alguna.

Hace un tiempo te diría Bitcoin, pero me temo que por desgracia su dominancia va a ir cayendo poco a poco e igualándose con otras criptos, de hecho en unas semanas se verá si Bitcoin remonta su máximo histórico o baja más.
Cuidado con proponer estas cosas por que no todo es tan fácil. Sigue siendo muchísimo más seguro invertir en BTC para la gente nueva, ETH está subiendo, pero por que estamos en temporada alcista de alts, es un ciclo de mercado que ya se ha dado, pero el dinero siempre acaba volviendo a BTC.

Las noticias de compras de grandes empresas son prácticamente todas relacionadas con el BTC, no con las alts, mucho cuidado con eso por que las alts llevan mucho tiempo al alza y BTC lateralizando, y empiezan a haber señales de movimiento de grandes capitales, y esto históricamente nos dice que va a volver a entrar en masa a BTC dando pie a la salida del canal en el que se encuentra para comenzar un tramo alcista.

ETH es una stable coin, pero para entrar siempre hay que esperar correcciones, entrar en FOMO es perder el dinero con casi total seguridad.

Que ETH supere a BTC no lo veo posible, ¿Me podéis pasar algún sitio donde me expliquen por que?

DJ Deu escribió:
Ethereum sin duda alguna.

Hace un tiempo te diría Bitcoin, pero me temo que por desgracia su dominancia va a ir cayendo poco a poco e igualándose con otras criptos, de hecho en unas semanas se verá si Bitcoin remonta su máximo histórico o baja más.


De nuevo, la dominancia de BTC nos indica tiempo de compra cuando está baja, cuando esta está baja es por que las alts están en crecimiento y se utilizan para tradear (las ballenas), pero empiezan a haber caídas y correcciones, sumado a los movimientos de capital, parece que que de nuevo va a cambiar la tendencia y las ballenas van a pumpear BTC.

Lo que pasará nadie lo sabe, que le digas a alguien que invierta "sin duda" en tal o cual coin, me parece una temeridad.
angelillo732 escribió:Cuidado con proponer estas cosas por que no todo es tan fácil. Sigue siendo muchísimo más seguro invertir en BTC para la gente nueva, ETH está subiendo, pero por que estamos en temporada alcista de alts, es un ciclo de mercado que ya se ha dado, pero el dinero siempre acaba volviendo a BTC.

Las noticias de compras de grandes empresas son prácticamente todas relacionadas con el BTC, no con las alts, mucho cuidado con eso por que las alts llevan mucho tiempo al alza y BTC lateralizando, y empiezan a haber señales de movimiento de grandes capitales, y esto históricamente nos dice que va a volver a entrar en masa a BTC dando pie a la salida del canal en el que se encuentra para comenzar un tramo alcista.

ETH es una stable coin, pero para entrar siempre hay que esperar correcciones, entrar en FOMO es perder el dinero con casi total seguridad.

Que ETH supere a BTC no lo veo posible, ¿Me podéis pasar algún sitio donde me expliquen por que?

DJ Deu escribió:
Ethereum sin duda alguna.

Hace un tiempo te diría Bitcoin, pero me temo que por desgracia su dominancia va a ir cayendo poco a poco e igualándose con otras criptos, de hecho en unas semanas se verá si Bitcoin remonta su máximo histórico o baja más.


De nuevo, la dominancia de BTC nos indica tiempo de compra cuando está baja, cuando esta está baja es por que las alts están en crecimiento y se utilizan para tradear (las ballenas), pero empiezan a haber caídas y correcciones, sumado a los movimientos de capital, parece que que de nuevo va a cambiar la tendencia y las ballenas van a pumpear BTC.

Lo que pasará nadie lo sabe, que le digas a alguien que invierta "sin duda" en tal o cual coin, me parece una temeridad.


Lo que es una temeridad de facto es invertir en criptomonedas, cuando es algo que no sabes si el día de mañana van a prohibir, cierto?
DJ Deu escribió:Lo que es una temeridad de facto es invertir en criptomonedas, cuando es algo que no sabes si el día de mañana van a prohibir, cierto?


Ebay queriendo aceptar BTC, cada vez mas empresas metidas y además esto:

https://consensodelmercado.com/es/cript ... ptomonedas

Difícil que algo así se prohíba, lo más probable es que BTC acabe siendo una forma de pago aceptada en todo el mundo.

Creo que has hecho afirmaciones y recomendaciones muy peligrosas para alguien nuevo. Recomendar invertir en una moneda en pleno FOMO a alguien que todavía no ha entrado, no está bien.

Eso es lo que creo, no quiero ofenderte ni nada parecido.
DJ Deu escribió:Lo que es una temeridad de facto es invertir en criptomonedas, cuando es algo que no sabes si el día de mañana van a prohibir, cierto?


No es tan sencillo, no es algo que se pueda prohibir porque la mayoría son descentralizadas, nadie y todos son el dueño, no se que intereses podría sacar un gobierno de prohibirlo si no hacen daño a nadie, casi mejor poner impuestos como están haciendo, además se prohibiría en todo caso la conversión a la moneda de ese país ya que las wallet son anónimas, no se puede saber quien es dueño de que, si un país prohíbe comerciar con criptos pasará que la gente convertirá el dinero a la moneda del país de alado, el único que pierde es el país que prohíbe.

Creo que va a pasar precisamente al revés, esto va a provocar un cambio en el capitalismo jamás previsto por ningún economista y todos los países van a tener que adaptarse a un sistema de monedas 100% liberal donde nadie tiene el control, sin duda los que más ganaremos somos los usuarios ya que seremos nosotros quienes elegiremos la currency sin que venga impuesta por nadie.
angelillo732 escribió:
DJ Deu escribió:Lo que es una temeridad de facto es invertir en criptomonedas, cuando es algo que no sabes si el día de mañana van a prohibir, cierto?


Ebay queriendo aceptar BTC, cada vez mas empresas metidas y además esto:

https://consensodelmercado.com/es/cript ... ptomonedas

Difícil que algo así se prohíba, lo más probable es que BTC acabe siendo una forma de pago aceptada en todo el mundo.

Creo que has hecho afirmaciones y recomendaciones muy peligrosas para alguien nuevo. Recomendar invertir en una moneda en pleno FOMO a alguien que todavía no ha entrado, no está bien.

Eso es lo que creo, no quiero ofenderte ni nada parecido.


Pues por esa misma analogía que haces es igual de seguro invertir en Ethereum.

Yo lo que hablo es de ganancia y porcentajes y Ethereum lo barre en esos aspectos, si Ethereum está en pleno FOMO entonces que es lo que sucede con BTC?

Si ya me imaginaba que el defensor a ultranza del bitcoin del hilo me iba a saltar, como no.
DJ Deu escribió:
angelillo732 escribió:
DJ Deu escribió:Lo que es una temeridad de facto es invertir en criptomonedas, cuando es algo que no sabes si el día de mañana van a prohibir, cierto?


Ebay queriendo aceptar BTC, cada vez mas empresas metidas y además esto:

https://consensodelmercado.com/es/cript ... ptomonedas

Difícil que algo así se prohíba, lo más probable es que BTC acabe siendo una forma de pago aceptada en todo el mundo.

Creo que has hecho afirmaciones y recomendaciones muy peligrosas para alguien nuevo. Recomendar invertir en una moneda en pleno FOMO a alguien que todavía no ha entrado, no está bien.

Eso es lo que creo, no quiero ofenderte ni nada parecido.


Pues por esa misma analogía que haces es igual de seguro invertir en Ethereum.

Yo lo que hablo es de ganancia y porcentajes y Ethereum lo barre en esos aspectos, si Ethereum está en pleno FOMO entonces que es lo que sucede con BTC?

Si ya me imaginaba que el defensor a ultranza del bitcoin del hilo me iba a saltar, como no.


¿Y ese título de defensor a ultranza de BTC que me pones por la cara?

Yo solo estoy diciéndote que no está bien empujar a la gente novata a invertir 500€ en pleno FOMO, y cuando todo está apuntando al final del periodo alcista de las alts. Es una temeridad.

BTC no está alcista, lleva desde febrero en un carril lateral, un carril de acumulación y que hace bajar la dominancia al igual que pasó en 2018, si atendemos a anteriores ciclos, BTC se está encarrilando a un carril alcista de nuevo, ya que las alts están empezando a retroceder (llevan un par de días así y hay que seguir mirando la tendencia, pero son señales de cambio en el mercado).

Puedes invertir en ETH y te puede salir genial, pero estadísticamente es más probable una corrección fuerte, que por otro lado sería sano. La subida de ETH había que pillarla antes, no ahora. Ahora sirve para tradear, si haces hold puedes correr el riesgo de entrar en pleno FOMO y comerte una corrección muy bestia, o puede que no, pero esto son mercados, y lo que sube rápido baja rápido.

@DonVito la decisión de invertir tiene que ser tuya, es mejor que estudies e intentes entender el mercado en base a muchas referencias por que si no, puedes perder tu dinero facilmente.

Normalmente no hay que hacer caso de quien te dice que inviertas aquí o allá (siempre que no sea un inversor al que pagas), por que la gente, cuando invierte en una cripto, lo que quiere es que los demás inviertan también para que siga subiendo el precio.

Un canal de youtube bueno para informarte es Bitcoin al día, que te explica con vídeos diarios como están los mercados y lo hace de manera neutral sobre las criptos más importantes.

También hay uno menos conocido, Roberto Casaban, un inversor que acierta bastante y también tiende a poner los pies en el suelo a la gente, a este le puedes pagar para que te diga exactamente donde invertir según capital, no lo he probado, pero ya te digo que el chaval bueno es, tiene una cartera de más de medio millón.

Yo empecé hace unos meses y estas cosas son las que he ido aprendiendo.
Cada uno que haga con su dinero lo que quiera, pero decir que con seguridad ETH va a superar a BTC porque ahora está subiendo mucho, lo siento, pero es no tener ni idea.

Ahora mismo ETH está así porque lleva un run alcista impresionante, y está entrando mucho dinero de minorista. Las empresas tochas donde están metiendo dinero? en BTC. Cuando se habla de que una empresa, como ha dicho recientemente ebay (ebay!) que va a aceptar criptomonedas para pagos, que criptomoneda dicen que van a aceptar? Ethereum? No, BTC.

Por otro lado, ETH no está en máximos históricos contra BTC, pero ni cerca. De hecho, ha llegado a valer más del doble de lo que vale ahora mismo frente a BTC. Seguro que hace unos años se diría lo mismo, y ETH acabó cayendo a las catacumbas respecto a BTC. Y sí, ahora se ha recuperado un poco, pero cuando BTC vuelve a salir al alza, veremos donde queda ETH.

Por no mencionar que como finalmente se produzca a finales de este año, en 2022 o cuando sea, el cambio de ciclo, ETH perderá muchísimo mas valor que BTC.

Estoy de acuerdo que para corto plazo, para quien quiera arriesgar, se pueden encontrar alctoins que dan mas rendimiento, pero para invertir con mas seguridad, mas a largo plazo, BTC sigue siendo, por muchísimo, la mejor opción.
Es para no perder mucho hay que seguir unos ciclos básicos.

Cuando BTC está subiendo, normalmente las alts no, con lo cual no hay que invertir en BTC si no esperar los suelos de las alts y meter pasta ahí.

Cuando las alts suben y BTC lateraliza o baja, es cuando hay que meter dinero en BTC.

Y esto vale para sacar el máximo rendimiento a hold. Esto os puede ayudar mucho:

Imagen

Son estimaciones de los ciclos en cripto, es lo que probablemente más se repite.
En Junio de 2017 (por cierto, en mi opinión, el mismo momento del ciclo anterior al que estamos ahora), ETH alcanza mu máximo histórico frente a BTC (0.15). Seguro que mucha gente dijo lo de que BTC era una moneda vieja, que ETH se la comería y bla bla bla. Quien hubiese invertido en ese momento, en Junio de 2019 hubiese perdido el 90% frente a una inversión en BTC. En ese 2019 ETH valía 0.018 BTCs.

Y eso, sin BTC tener la presencia institucional que tiene ahora mismo. No se si será la semana que viene, el mes que viene, o a finales de año, pero llegará un momento donde BTC vuelva a subir fuertísimo y ETH empieza a perder valor a pasos agigantados frente a bitcoin.
Tengo mas preguntas...

- Cual es, en vuestra opinion, si tenéis algunos ahorros guardados, la minima cantidad a invertir para que dentro de unos años salga rentable? Porque invertir 10€ para dentro de 5 años haber ganado 200€... es un poco plof...

- Si dentro de X tiempo, por ejemplo, 4 meses, BTC pega un bajonazo importante, sería bueno invertir 50-100€ en ese momento para que luego te salga a cuenta cuando vuelva a pegar algun subidón?

- Puedes quedarte en negativo? es decir, si inviertes 10€ cuando BTC esta muy alto (por poner un ejemplo) y al supuesto tiempo se va al cajaro todo se te puede quedar una cantidad negativa y tener tu que pagar? (No se si esto que estoy diciendo es una payasada [sonrisa] )

Yo el viernes compre 240€ en BTC en Binance. (quería 350€ pero no me deja mas hasta que me verifiquen la identidad)

Gracias a todos [beer]
bromutu escribió:Tengo mas preguntas...

- Cual es, en vuestra opinion, si tenéis algunos ahorros guardados, la minima cantidad a invertir para que dentro de unos años salga rentable? Porque invertir 10€ para dentro de 5 años haber ganado 200€... es un poco plof...

- Si dentro de X tiempo, por ejemplo, 4 meses, BTC pega un bajonazo importante, sería bueno invertir 50-100€ en ese momento para que luego te salga a cuenta cuando vuelva a pegar algun subidón?

- Puedes quedarte en negativo? es decir, si inviertes 10€ cuando BTC esta muy alto (por poner un ejemplo) y al supuesto tiempo se va al cajaro todo se te puede quedar una cantidad negativa y tener tu que pagar? (No se si esto que estoy diciendo es una payasada [sonrisa] )

Yo el viernes compre 240€ en BTC en Binance. (quería 350€ pero no me deja mas hasta que me verifiquen la identidad)

Gracias a todos [beer]


- La gente suele empezar por 1.000 en bolsa, pero con las cripto y las subidas y bajadas bruscas, con 100€ puedes empezar, pero todo depende de lo que quieras arriesgar, cuanto más riesgo más posible beneficio. Yo lo que haría sería ir metiendo cada mes lo que puedas en una estable coin (BTC, ETH, ada..). Con los años tendras una buena pasta.

- si, siempre que baje es el momento de compra, sin duda. Las correcciones son las rebajas.

- no, si baja mucho lo que pasará es que perderás el dinero invertido, pero el broker (Binance por ejemplo) te cierra la operación dejandote fuera del mercado. Aun así es recomendable poner un stoploss, que es una marca puesta manualmente para que se cierre la operación si o si cuando llegue a "X" Valor. No se si me estoy explicando bien.
angelillo732 escribió:
bromutu escribió:Tengo mas preguntas...

- Cual es, en vuestra opinion, si tenéis algunos ahorros guardados, la minima cantidad a invertir para que dentro de unos años salga rentable? Porque invertir 10€ para dentro de 5 años haber ganado 200€... es un poco plof...

- Si dentro de X tiempo, por ejemplo, 4 meses, BTC pega un bajonazo importante, sería bueno invertir 50-100€ en ese momento para que luego te salga a cuenta cuando vuelva a pegar algun subidón?

- Puedes quedarte en negativo? es decir, si inviertes 10€ cuando BTC esta muy alto (por poner un ejemplo) y al supuesto tiempo se va al cajaro todo se te puede quedar una cantidad negativa y tener tu que pagar? (No se si esto que estoy diciendo es una payasada [sonrisa] )

Yo el viernes compre 240€ en BTC en Binance. (quería 350€ pero no me deja mas hasta que me verifiquen la identidad)

Gracias a todos [beer]


- La gente suele empezar por 1.000 en bolsa, pero con las cripto y las subidas y bajadas bruscas, con 100€ puedes empezar, pero todo depende de lo que quieras arriesgar, cuanto más riesgo más posible beneficio. Yo lo que haría sería ir metiendo cada mes lo que puedas en una estable coin (BTC, ETH, ada..). Con los años tendras una buena pasta.

- si, siempre que baje es el momento de compra, sin duda. Las correcciones son las rebajas.

- no, si baja mucho lo que pasará es que perderás el dinero invertido, pero el broker (Binance por ejemplo) te cierra la operación dejandote fuera del mercado. Aun así es recomendable poner un stoploss, que es una marca puesta manualmente para que se cierre la operación si o si cuando llegue a "X" Valor. No se si me estoy explicando bien.


Muchas gracias por las respuestas.

Si invierto, por ejemplo en ETH y dentro de 5 meses gano, Por ejemplo, 200€, con esos Ethereum ganados puedo comprar btc o intercambiar la moneda? En este caso, ya si que debo declararlo en la renta el año que viene, correcto?
@bromutu si, tu puedes pasar la moneda a lo que quieras, yo lo suelo pasar a Fiat ( dólar, euro, etc..) y además ahí me pongo a estudiar donde invertir. La razón es que las monedas son mucho más estables.

Si cambias de una moneda a otra ya tienes que declarar, pero es que por tan poco dinero es más una molestia que otra cosa.

--------------

Edit: caída del 40% de Dodge coin, se venía avisando incluso por aquí que es una basura de moneda, ahora mismo millones de personas están perdiendo un paston.

Esto puede marcar el cambio de tendencia en favor a BTC.
5885 respuestas