Criptomonedas

Considero que este mundo es para gente que va sobrada de pasta y no les importa perder X dinero, es normal que baje cuando por ejemplo el ETH estaba a unos 1500€ y se sigue manteniendo en los 2000€ de ahí no baja y si bajase no me sorprendería pues este mercado es muy especulativo y los que tienen gran poder adquisitivo hacen temblar el mercado cuando quieran haciendo descender para poder comprar mas.

Esta claro que el pobre seguirá siendo pobre invierta o no y el rico será mas rico a costa de los pobres pero esto siempre ha sido así.

Lo de meter dinero en criptos lo veo un despropósito a menos que como dije tengas muchas pasta es como el que quiere apostar o jugar a la lotería en este mundo o metes pasta de verdad o acabas perdiendo lo poco que inviertes, por desgracia, este mundo, funciona así.
Buenas chic@s. Ya llevo más de una semana en esto de las criptomonedas,un mundo muy complicado y que requiere mucho tiempo y aprendizaje para saber cuando se tiene que comprar y vender a tiempo,ni dispongo de tiempo y sobre todo de ganas de aprender ,seguramente no me vaya a hacer rico en este mundo, y todo lo que pierda seguramente que me sirva para otras muchas cosas de mi vida. Meti 240€ y ahora anda por los 165€. En cuanto llegue otra vez a los 240€ lo saco todo y me olvido de este “mundo” :).
Shiniori escribió:Considero que este mundo es para gente que va sobrada de pasta y no les importa perder X dinero, es normal que baje cuando por ejemplo el ETH estaba a unos 1500€ y se sigue manteniendo en los 2000€ de ahí no baja y si bajase no me sorprendería pues este mercado es muy especulativo y los que tienen gran poder adquisitivo hacen temblar el mercado cuando quieran haciendo descender para poder comprar mas.

Esta claro que el pobre seguirá siendo pobre invierta o no y el rico será mas rico a costa de los pobres pero esto siempre ha sido así.

Lo de meter dinero en criptos lo veo un despropósito a menos que como dije tengas muchas pasta es como el que quiere apostar o jugar a la lotería en este mundo o metes pasta de verdad o acabas perdiendo lo poco que inviertes, por desgracia, este mundo, funciona así.


Hombre esto es más por porcentajes, si metes $100 dólares tienes las mismas probabilidades de ganar que el que metió un millón de dólares. De hecho entré más dinero quieras meter, más difícil es invertir de forma eficiente, ya que llegas a un punto donde tú compra/venta afecta de forma significativa al precio, y si no tienes los medios para manipular el mercado a tu favor (que son contadas con los dedos las personas que los tienen), significa que estas comprando más caro que la persona promedio y vendiendo más barato que la persona promedio, y si fijas la compra/venta a un precio, significa que estas comprando/vendiendo más lento que la persona promedio.
Es que a ver, aquí estáis unos cuantos que seguís bastante las diferentes criptos en las que invertís vuestro dinero, conocéis los ciclos, estáis al tanto de otras caídas, de sucesos que influyen en los precios....y un largo etc, pero os diré que hace una semana un hermano me comentó que había metido pasta (unos 800€) porque su cuñado también lo hizo, y coincidió con que una compañera de trabajo también me dijo que había metido pasta en este mundiyo... todos veinteañeros y os puedo asegurar que ninguno de los 3 tiene ni puta idea de economía/mercados/volatlidad y mierdas varias, imaginad la de gente que ha metido dinero en esto, esta gente es la que está palmando pasta a saco.

Me parece increíble que alguien se juegue así su dinero, sin conocimiento, solo porque un amigo tuvo la suerte de pillar una racha alcista y ganó X [facepalm]

En fin, espero que recupereis el dinero invertido, y, si no es así, que sólo hayáis jugado con dinero "extra" de vuestro día a día.

Un saludo!
Shiniori escribió:Considero que este mundo es para gente que va sobrada de pasta y no les importa perder X dinero, es normal que baje cuando por ejemplo el ETH estaba a unos 1500€ y se sigue manteniendo en los 2000€ de ahí no baja y si bajase no me sorprendería pues este mercado es muy especulativo y los que tienen gran poder adquisitivo hacen temblar el mercado cuando quieran haciendo descender para poder comprar mas.

Esta claro que el pobre seguirá siendo pobre invierta o no y el rico será mas rico a costa de los pobres pero esto siempre ha sido así.

Lo de meter dinero en criptos lo veo un despropósito a menos que como dije tengas muchas pasta es como el que quiere apostar o jugar a la lotería en este mundo o metes pasta de verdad o acabas perdiendo lo poco que inviertes, por desgracia, este mundo, funciona así.

No hace falta meter mucha pasta para ganar dinero con las crypto. Si no tienes mucho dinero y confías en un proyecto, haces DCA todos los meses. Y después haces Hold. Es tan simple como eso.



Experimento de reddit. Meter 1000$ en 10 proyectos que están en el top 10, y no volver a tocarlos:

Mes 16:
Imagen
grrr33 escribió:
Carr_Delling escribió:
grrr33 escribió:Y no sería denunciable lo que hace Elon?? Es decir por algún tribunal competente para ello??


El año pasado la SEC le metió una demanda por hacer cosas parecidas diciendo que iban a sacar a Tesla del mercado y hacerla privada. Al final acabaron pactando y tal, pero denuncia hubo.

El tema es que para esto, al ser criptomonedas y no estar reguladas, la SEC no tiene ninguna jurisdicción así que no se puede demandar por eso - para bien o para mal. Somos los usuarios los que tenemos que tener en cuenta las reglas, y actuar en consecuencia ;)

A mi me sonaba algo de eso. Esta claro donde nos movemos.


Nah, tampoco te creas... a la gente (y a los medios, R.R.S.S., prensa financiera y demás) les mola mucho eso de intentar explicar el porqué ocurren eventos como la bajada de precio de otro día o el crash de hoy. Lo que tienden a olvidar (bien por desconocimiento, o bien porque la realidad no vende tantos clicks) es que este tipo de sistemas con millones de agentes participando suelen ser mucho más complejos de explicar que "fulanito ha twiteado esto", "china ha prohibido tal" o "hay una soporte en 7, uy no, mira, hay otro en 6, no espera, luego del de 5 seguro que de ahí no pasa... oh shit!!".

Pero bueno, tampoco creo que nadie a quien lo he halla pillado lo de hoy se haya sorprendido (o haya perdido mucho, dicho sea de paso...). Si la gente se entretiene pensando que pueden predecir lo que va a pasar a golpe de tweets, bandas de bollinger o patrones de camellos vomitando, pues muy libres que son de hacerlo, faltaría más. Y si además contribuyen aportando liquidez al mercado, pues mucho mejor ;) .
Es que esa es la clave, meter dinero cada mes y hacer hold en empresas (o criptos en este caso) que previamente has estudiado y crees que van a ganar valor en el mercado.

Nadie te está robando nada, si entras y pierdes dinero es únicamente tu culpa por pensar que puedes llegar y hacerte rico en un mes (y casos han habido) super fácil, por que entonces todos seríamos ricos.

Pero a base de ostias se aprende y yo me he llevado unas cuantas. Cuando mis amigos me empezaron a preguntar sobre invertir en cripto, yo empecé a dejar de hacer trade (no suelo hacer hold) y apartar el dinero que tenía por ahí, y aún así me he llevado una pequeña ostia.

Esta frase que se le atribuye a Rockefeller se me quedó gravada:

“Cuando mi limpiabotas invierte en Bolsa yo lo vendo todo”


No es en sentido literal, esa frase hace referencia a que, cuando mucha gente quiere entrar en bolsa para ganar dinero, es por que la bolsa está en máximos y se acerca la corrección, y así ha sido.

Cuando todo cae y nadie quiere invertir por que han perdido dinero o piensan que es un timo, es donde hay que entrar por que está en mínimos.

También os digo que yo digo mucho y luego me paso todo por el forro por que tengo poquísima paciencia.
Wallygar escribió:Es que a ver, aquí estáis unos cuantos que seguís bastante las diferentes criptos en las que invertís vuestro dinero, conocéis los ciclos, estáis al tanto de otras caídas, de sucesos que influyen en los precios....y un largo etc, pero os diré que hace una semana un hermano me comentó que había metido pasta (unos 800€) porque su cuñado también lo hizo, y coincidió con que una compañera de trabajo también me dijo que había metido pasta en este mundiyo... todos veinteañeros y os puedo asegurar que ninguno de los 3 tiene ni puta idea de economía/mercados/volatlidad y mierdas varias, imaginad la de gente que ha metido dinero en esto, esta gente es la que está palmando pasta a saco.

Me parece increíble que alguien se juegue así su dinero, sin conocimiento, solo porque un amigo tuvo la suerte de pillar una racha alcista y ganó X [facepalm]

En fin, espero que recupereis el dinero invertido, y, si no es así, que sólo hayáis jugado con dinero "extra" de vuestro día a día.

Un saludo!


Hasta que no pasen a fiat y si no se han apalancado, no han palmado nada. Lo que todo el mundo que entra en este mundo debería tener en cuenta es que esto no es para meter y sacar a la ligera. No se puede entrar con dinero que necesites en el corto/medio plazo. Pero aquí y en los demás mercados bursátiles. Si tus amigos curran y no van a necesitar el dinero pues que aguanten hasta que la cosa levante, mas pronto que tarde volverán a superar su precio de entrada si no lo han metido en shitcoins sin futuro, y aun así, tal vez lo recuperen igualmente.

Yo es que no entiendo por qué la gente se piensa que ganar dinero en el mismo sitio que lo ganan los ricos es fácil. Hay gente que le cuesta menos meter pasta en inversiones que no conocen que en mejorar las herramientas de trabajo que usan en el día a día. A poco que estudies un poquitín de como funciona esto te encuentras con muchas advertencias de que la mayoría de gente pierde y aún así la gente mete pasta a la ligera y lo digo por experiencias de gente cercana. Eso de compro tal acción o tal moneda porque mi cuñado/primo/tio ha comprado, es un clásico, análisis fundamental y técnico todo en uno.

Y ya cuando te vienen con el bot que te hace rico tradeando solo me parto [qmparto]

Saludos!
Joder, la hostia está siendo fina... [+risas]

Picando suelo ya o veremos los BTC por 20k€?
Yo lo de ayer creo más que fue un ostion del catorce porque habia cantidad de gente apalancada y se activaron cantidad de stop-loss, de ahi la bajada tan grande. Apalancarse en criptomonedas siendo tan volatiles es peor que jugar a la ruleta rusa porque te sacan del mercado rapidamente.

https://www.google.es/amp/s/uk.sports.y ... 31719.html
La verdad es que menuda criptohostia se han dado las monedas.
Mis monedas aún están en el suelo girando sobre sí mismas.
Considero que podría haber sido mucho peor, se están fijando al alza sobre todo los BTC y ETH que de los 30k, 2k no bajan de momento o si bajan suben rápidamente.

Este movimiento es mas para asustar que otra cosa y como dije los que manejan el mercado con un chasquido pueden hacer que baje o suba sin despeinarse y eso al pobre mortal les entra el canguele y a vender rápido por si acaso.

Por cierto, una pregunta a los sabios:

¿Si llegara el ETH a 5k venderiais o esperariais?

Si subiese a 5k, podría superarse y llegar a 10k como se dice durante este año 2021 incluso algunos locos dicen que en un futuro no muy lejano el ETH podría superar al BTC.

¿Que pensáis sobre ello?
@Shiniori

Yo venderia y esperaria corrección. Si llega a 5k del tirón en 3-4 velas verdes despues toca corrección. A 10k no creo que llegue y que supere a btc menos.
Shiniori escribió:Considero que podría haber sido mucho peor, se están fijando al alza sobre todo los BTC y ETH que de los 30k, 2k no bajan de momento o si bajan suben rápidamente.

Este movimiento es mas para asustar que otra cosa y como dije los que manejan el mercado con un chasquido pueden hacer que baje o suba sin despeinarse y eso al pobre mortal les entra el canguele y a vender rápido por si acaso.

Por cierto, una pregunta a los sabios:

¿Si llegara el ETH a 5k venderiais o esperariais?

Si subiese a 5k, podría superarse y llegar a 10k como se dice durante este año 2021 incluso algunos locos dicen que en un futuro no muy lejano el ETH podría superar al BTC.

¿Que pensáis sobre ello?


Yo veo muy dificil que ETH supere a BTC.

Sí, es cierto que este último año le ha recuperado mucho terreno, pero la gente no suele echar la vista atrás para comprender el presente e intentar "predecir" el futuro. ETH no está en máximos contra BTC, pero ni cerca. A mediados de 2017 ETH valía más del doble de lo que vale ahora mismo, bueno, hace una semana me refiero.

¿Que pasó aquella vez? pues que cuando ETH se acercó a BTC, esta se disparó y ETH perdió muchísimo terreno. Después, cuando llegaron los tiempos malos de mercado bajista, la gente se refugió en BTC y ETH se fue a las catacumbas.

Ahora hemos visto a pequeña escala un efecto parecido, y que puede hacernos ver que a gran escala lo mas probable es que siga pasando igual. En un momento concreto muy malo, como ha sido esta última semana, ETH ha vuelto a perder mucho terreno frente a BTC.

Mi opinión es que, ahora cuando se vaya recuperando el mercado, ETH volverá a recuperar un poco a BTC, pero que llegará un momento, aproximadamente cuando ETH sea la mitad de BTC, que esta ultima despegará para pegarse el ultimo run alcista de este ciclo.

Solo hay que repasarse los tweets de ayer de la gente importante del mundo cripto. Que han dicho? Pues que han comprado BTC, que BTC volverá a sus máximos, que no han vendido ningún BTC (incluso Elon Musk lo ha dicho, que manda huevos siendo él el detonante, que no la causa de, de este minicrack). Cuantos grandes inversores se han centrado en ETH? pocos, muy pocos.

Y eso considerando a ETH otro valor seguro. Pero BTC es mucho BTC, y se demostrará.
Joe, ordené ayer la transferencia SEPA y nada, aún no tengo el saldo... no lo entiendo, y según el banco ya está ordenada la transferencia. Hay que hacer algo especial para estas transferencias?? Me parece raro, pero bueno, y en el soporte de Binance dicen que tengo que esperar 48h, así que hasta mañana no puedo ni reclamar
spion escribió:Joe, ordené ayer la transferencia SEPA y nada, aún no tengo el saldo... no lo entiendo, y según el banco ya está ordenada la transferencia. Hay que hacer algo especial para estas transferencias?? Me parece raro, pero bueno, y en el soporte de Binance dicen que tengo que esperar 48h, así que hasta mañana no puedo ni reclamar


Seguistes las indicaciones que te daban con el concepto y el destinatario? El titular de la cuenta está exactamente igual que el registrado en Binance? Piensa que ellos asocian esa transferencia con tu cuenta únicamente con el concepto y el remitente. A mi sin ir mas lejos, al invertirme el orden de los apellidos y tenerlo diferente en un lado que en otro me dio problemas.
Que gráficos de seguimiento usáis? Por curiosidd (y tener más de uno).

Yo siempre he sido de alt coin, pero viendo el hostión del BTC me da a pensar que o bien empieza a remontar tras caer a 25k (con suerte20k) y road to the moon o bien la gran ballena que es Elon devalua la crypto y se empieza a usar otra de referencia como pueda ser Ethereum.

Yo ahora mismo ando moviéndome por las altcoin.

PD Dogecoin también va en picado.
@Watermyfriend

No creo que a Elon le interese devaluar btc, Tesla tiene una buena parte invertido en btc, y en el caso de que vendan se va a saber y ya ha dicho que no iban a vender.

Invertir en alts te va a dar mas beneficio seguramente, pero hay que tener en cuenta que todo esta ligado a btc, si btc baja las alts bajan más. En un mercado bajista las alts bajan un 99,9%, mientras btc aguanta un poco mejor.
Elkri escribió:
spion escribió:Joe, ordené ayer la transferencia SEPA y nada, aún no tengo el saldo... no lo entiendo, y según el banco ya está ordenada la transferencia. Hay que hacer algo especial para estas transferencias?? Me parece raro, pero bueno, y en el soporte de Binance dicen que tengo que esperar 48h, así que hasta mañana no puedo ni reclamar


Seguistes las indicaciones que te daban con el concepto y el destinatario? El titular de la cuenta está exactamente igual que el registrado en Binance? Piensa que ellos asocian esa transferencia con tu cuenta únicamente con el concepto y el remitente. A mi sin ir mas lejos, al invertirme el orden de los apellidos y tenerlo diferente en un lado que en otro me dio problemas.


Si, puse los datos que indicaban, pero si en mi cuenta del banco tengo dos apellidos y en Binance uno, dará error?? Porque eso puede que sí que pase
spion escribió:
Elkri escribió:
spion escribió:Joe, ordené ayer la transferencia SEPA y nada, aún no tengo el saldo... no lo entiendo, y según el banco ya está ordenada la transferencia. Hay que hacer algo especial para estas transferencias?? Me parece raro, pero bueno, y en el soporte de Binance dicen que tengo que esperar 48h, así que hasta mañana no puedo ni reclamar


Seguistes las indicaciones que te daban con el concepto y el destinatario? El titular de la cuenta está exactamente igual que el registrado en Binance? Piensa que ellos asocian esa transferencia con tu cuenta únicamente con el concepto y el remitente. A mi sin ir mas lejos, al invertirme el orden de los apellidos y tenerlo diferente en un lado que en otro me dio problemas.


Si, puse los datos que indicaban, pero si en mi cuenta del banco tengo dos apellidos y en Binance uno, dará error?? Porque eso puede que sí que pase


Es posible, ya que ten en cuenta que realmente cuando en la app de Binance le indicas que quieres hacer una transferencia SEPA, únicamente introduces un importe y ellos te dan el numero de cuenta y un código que es el que pones en el concepto, pero da igual el importe que introduzcas, siempre te van a dar el mismo código. Y dado que ellos al recibir la transferencia unicamente los datos que tienen para vincularte son el remitente y ese código, si el remitente que les llega no aparece entre los usuarios que tienen para ese bloque de código, no pueden hacer la asociación.

Por ejemplo, el código que me dan a mi es el 5212, por lo que imagino solo existirá una cuenta de usuario dentro de ese código que el nombre y apellido sean los mios.
@Elkri si, ya entiendo lo que dices. Pues nada, les he escrito y mandado el justificante, pero el tiempo de respuesta es de 4h xD. Gracias!
@Blueangel Me refiero, que tiene poder (una gran cantidad de BTC (Ballena)) y eso puede tener efectos devaluadores.

Ahora mismo eso por un lado, y la mano que quiere meter china están tirando a BTC a la baja. Si baja a 20k puede ser interesante pillarse unos BTC (o satoshis)
@Watermyfriend

Pero China que sepa no ha dicho nada nuevo. Las restricciones ya las habia anteriormente.

Respecto a que es una ballena, en todas las monedas hay ballenas que alteran el precio para bien o para mal y cuando se cansan o ya han tenido el suficiente beneficio lo sacan y te bajan el precio.

Queramos que no, esto es piramidal los primeros en entrar se llevan los mayores beneficios y los últimos se pueden quedar en negativo o esperar años haciendo hold esperando que vuelva a remontar, que en el caso de algunas alts ahi se quedan valiendo nada y sin volver a remontar el vuelo.
Blueangel escribió:@Watermyfriend

Pero China que sepa no ha dicho nada nuevo. Las restricciones ya las habia anteriormente.

Respecto a que es una ballena, en todas las monedas hay ballenas que alteran el precio para bien o para mal y cuando se cansan o ya han tenido el suficiente beneficio lo sacan y te bajan el precio.

Queramos que no, esto es piramidal los primeros en entrar se llevan los mayores beneficios y los últimos se pueden quedar en negativo o esperar años haciendo hold esperando que vuelva a remontar, que en el caso de algunas alts ahi se quedan valiendo nada y sin volver a remontar el vuelo.



+1
@spion Es muy importante lo que dice @Elkri del código. A mí me ha pasado lo siguiente: al hacerlo con la aplicación del móvil no sale el dichoso código (al menos a mí) y la transferencia no se hace si no lo pones. Si te metes en la web para realizar la orden de transferencia sí que te sale el código, lo pones de concepto y en muy pocos minutos está el dinero (a mí incluso una vez fue casi instantáneo).

Saludos!
Patchanka escribió:
Reakl escribió:Así que en realidad esto está muy lejos de "todo el mundo tiene una oportunidad de ganar aquí". La realidad es que unos ganan a costa de otros, que es lo que ha pasado ahora mismo. Porque bitcoin no produce nada. El dinero que sale de aquí es dinero que mete otra persona. Y por ende, lo que he acaba de pasar, otra vez, es que gente que ha venido tarde a la fiesta ha perdido dinero, y la única posibilidad de recuperarlo es que en el futuro se apunte más gente a la fiesta.


Como en el mercado de acciones, no?

Porque la única manera de obtener beneficios cuando compras una acción de, digamos, Amazon, que NUNCA paga dividendos, es esperando que "en el futuro se spunte más gente a la fiesta"...

Cuando compras una acción estás comprando una parte de la empresa. Si compras una acción de Amazon, estás comprando un trozito, y como tal te pertenece. Cuando amazon vende más y tiene ganancias, tienes un trocito que vale más dinero porque Amazon vale más. Otra cosa es que no te paguen por poseerlo, pero lo posees. De la misma forma que si compas una obra de arte, no vas a ganar dinero con ella si no la vendes, pero la obra la tienes. Es tuya, en tu casa y es preciosa

Con las criptomonedas no tienes nada. Las monedas no tienen valor intrinseco. Las empresas sí.
ya está el btc otra vez por los 40K, y la gente pensando que se iba a quedar en los 20K [carcajad]

La verdad que lo único difícil de hacer trade es saber cuándo comprar y cuando vender, ayer fue un día tremendo para comprar, hoy ya está otra vez subiendo prácticamente todo. Con comprar cuando la cripto esta cayendo y vender cuando este subiendo, se puede hacer dinero rápido, y no es necesario saber cuándo va a ser el punto mínimo o máximo, solo no ser ansioso y vender aunque no haya llegado al máximo, y mantenerse si bajan por debajo de la inversión.
Desde luego que comprar cripto y vender porque lo ves bajar mucho y no quieres perder dinero... Ahí es cuando lo pierdes de verdad. Y si no tienes dinero que puedas dejar ahí parado, entonces esta inversión no es para ti. Yo de momento he ganado más dinero jugando con 50 euros en wirex que dinero me ha dado el Banco en toda mi vida. Y no tengo más formación que un ciclo formativo en Administración.
Lo mejor de todo es minear, nunca pierdes, solo dejas de ganar.
Yo ayer palme 250 pavos. pero como eshoy haciendo hold me da igual. Hoy ya solo tengo perdidos 140€ y cada vez menos jeje.

En cuanto llegue de nuevo a 50K empezaré a ganar. Lo bueno es que compré un poco casi casi en el mínimo.

Yo cuando compre lo primero que me metí en la cabeza: nada mas que meta el dinero, lo doy por perdido. Si lo pierdo mala suerte, si gano... pues olé! Total, voy a muy largo plazo (4-5 años) en cuanto doble lo ganado, saco lo invertido y listo, lo que me quede de BTC ya me da igual lo que pase con ello [fumando]
DJ Deu escribió:Lo mejor de todo es minear, nunca pierdes, solo dejas de ganar.


¿Cómo que no pierdes? Minar no es gratis.
Manint escribió:
DJ Deu escribió:Lo mejor de todo es minear, nunca pierdes, solo dejas de ganar.


¿Cómo que no pierdes? Minar no es gratis.


Es una inversión, si vas a lo grande pues si, pero hay decenas de monedas que se pueden minar en equipos modestos y quien sabe si un día pegan un petardazo como hizo ETH.
Reakl escribió:
Patchanka escribió:
Reakl escribió:Así que en realidad esto está muy lejos de "todo el mundo tiene una oportunidad de ganar aquí". La realidad es que unos ganan a costa de otros, que es lo que ha pasado ahora mismo. Porque bitcoin no produce nada. El dinero que sale de aquí es dinero que mete otra persona. Y por ende, lo que he acaba de pasar, otra vez, es que gente que ha venido tarde a la fiesta ha perdido dinero, y la única posibilidad de recuperarlo es que en el futuro se apunte más gente a la fiesta.


Como en el mercado de acciones, no?

Porque la única manera de obtener beneficios cuando compras una acción de, digamos, Amazon, que NUNCA paga dividendos, es esperando que "en el futuro se spunte más gente a la fiesta"...

Cuando compras una acción estás comprando una parte de la empresa. Si compras una acción de Amazon, estás comprando un trozito, y como tal te pertenece. Cuando amazon vende más y tiene ganancias, tienes un trocito que vale más dinero porque Amazon vale más. Otra cosa es que no te paguen por poseerlo, pero lo posees. De la misma forma que si compas una obra de arte, no vas a ganar dinero con ella si no la vendes, pero la obra la tienes. Es tuya, en tu casa y es preciosa

Con las criptomonedas no tienes nada. Las monedas no tienen valor intrinseco. Las empresas sí.


Eso no es lo que has dicho.

Lo que has dicho es que "la única posibilidad de [recuperar el dinero metido en criptos] es que en el futuro se apunte más gente a la fiesta".

Si yo meto 3252 dólares hoy y compro una acción de Amazon, la única manera de recuperar ese dinero es que aparezca alguien para comprármela por ese dinero después. Porque Amazon nunca me va a pagar dividendos.

Además, en términos de "poseer" algo, comprar una acción, una onza de oro y una cripto no son así tan distintos. En ningún de esos casos estoy comprando "un trozito" de algo, estoy comprando un certificado electrónico que alguien me garantiza que vale "un trozito" de algo.
He leído las últimas páginas del hilo y con la bajada de estos días hay varios mensajes de compañeros que pensaban que el precio bajaría y cuando pasó vinieron a confirmarlo.

Consejo gratis para estas personas que saben que el precio bajará: operaciones en corto.

Cuando seáis ricos, acordaros de mi, con un selfie desde el yate de "a tu costa pringao" me doy por satisfecho.
Patchanka escribió:
Reakl escribió:
Patchanka escribió:

Como en el mercado de acciones, no?

Porque la única manera de obtener beneficios cuando compras una acción de, digamos, Amazon, que NUNCA paga dividendos, es esperando que "en el futuro se spunte más gente a la fiesta"...

Cuando compras una acción estás comprando una parte de la empresa. Si compras una acción de Amazon, estás comprando un trozito, y como tal te pertenece. Cuando amazon vende más y tiene ganancias, tienes un trocito que vale más dinero porque Amazon vale más. Otra cosa es que no te paguen por poseerlo, pero lo posees. De la misma forma que si compas una obra de arte, no vas a ganar dinero con ella si no la vendes, pero la obra la tienes. Es tuya, en tu casa y es preciosa

Con las criptomonedas no tienes nada. Las monedas no tienen valor intrinseco. Las empresas sí.


Eso no es lo que has dicho.

Lo que has dicho es que "la única posibilidad de [recuperar el dinero metido en criptos] es que en el futuro se apunte más gente a la fiesta".

Si yo meto 3252 dólares hoy y compro una acción de Amazon, la única manera de recuperar ese dinero es que aparezca alguien para comprármela por ese dinero después. Porque Amazon nunca me va a pagar dividendos.

Además, en términos de "poseer" algo, comprar una acción, una onza de oro y una cripto no son así tan distintos. En ningún de esos casos estoy comprando "un trozito" de algo, estoy comprando un certificado electrónico que alguien me garantiza que vale "un trozito" de algo.

Amazon tiene un valor intrinseco, como el oro. Amazon vale $3200 por acción porque amazon tiene beneficios de 21300 millones de dólares en el último año. Esos beneficios son tuyos. No los puedes sacar porque Amazon no reparte dividendos, pero una parte de eso te pertenece. No cobras porque Amazon reinvierte ese dinero, pero tienes mejor amazon. Es como si alquilas una habitación de tu casa y usas el dinero para reformar tu casa. Tienes una casa mejor y de mayor valor intrinseco. Aunque nadie te la compre despues.

Las criptomonedas no valen nada más que lo que la gente esté dispuesta a darte. Es valor extrínseco. Si mañana nadie quiere comprarte tu bitcoin, su valor es cero. No tienes un trocito de baldosa de una empresa que genera 21300 millones de dólares al año. Tienes bits en un pendrive caro. Amazon llegará un dia en el que pague dividendos, porque llegará el día en el que deje de crecer. Tu pendrive no.
Como veis Cardano para entrar ahora?? Viendo que todo está subiendo, no se si está alta o no está mal entrar del todo, me tiene muy despistado últimamente que vaya un poco al revés de las otras
DJ Deu escribió:
Manint escribió:
DJ Deu escribió:Lo mejor de todo es minear, nunca pierdes, solo dejas de ganar.


¿Cómo que no pierdes? Minar no es gratis.


Es una inversión, si vas a lo grande pues si, pero hay decenas de monedas que se pueden minar en equipos modestos y quien sabe si un día pegan un petardazo como hizo ETH.

Yo llevo unos días buscando moneda que minar con CPU, en plan "si veo números en una semana y multiplico x10 CPUs" me meto a ello (tengo mecenas para un proyecto así), pero entre que la luz va a pegar subidón a partir de Junio, minar en modo SOLO no es rentable ni de coña, en las pools con más mineros siempre hay uno o dos que se llevan un porcentaje altísimo de recompensas (obviamente, ya han hecho la inversión en equipo), y en las que hay menos gente, al estar las otras a tope, no te comes un colín.

He probado con Monero (a todas luces la más rentable, aunque hace falta equipo para competir), Raven (esta es con GPU, así que olvidada xD), Veruscoin (ésta me gusta, pero la pool principal tiene un usuario que se lleva un porcentage brutal, así que de entrada es muy difícil competir), uPlexa (igual que Veruscoin y, encima, problemas con el exchange) y ayer me encontré con 2 más que me han gustado mucho: DUCO (Duino-Coin), minable con placas Arduino, que es una pasada porque con no mucha inversión te montas muy rápido una granja de Arduino Nano (también minable con CPU, pero penaliza bastante la potencia bruta); y XMG (Magi), que descubrí ayer probando con DUCO, ya que el chaval (17 años) que ha creado el "minero" oficial para DUCO ha metido un regalito en forma de "hey, dóname algo, pero tranqui que no repercute en tus ingresos minando DUCO" y luego utiliza tu PC para minar XMG para él haciendo saltar otro "minero" que se descarga de su web. En fin, que me enrollo, que XMG está muy bien, se mina muy fácil con equipos modestos (yo he pillado unas 60 monedas en 12-13 horas), pero tiene, junto a DUCO, un gran inconveniente: no hay sitios para hacer exchange. Si las quieres para tí, para almacenarlas, muy bien. Si las quieres para convertirlas en dinero a la larga (como queremos la gran mayoría), no hay nada que hacer con ellas.

Si veo que la subida de la luz que se avecina no es tan gorda y puedo ampliar el equipo de pruebas (comprar micro nuevo), quizás tire con Monero.

Saludos!
En teoría esperaba que BTC subiera hasta 46 o así para el siguiente retroceso ya que había hecho un doble suelo, pero por lo visto era doble suelo falso y aún tiene que hacer el doble suelo para confirmar el soporte.

Puede que se esté formando un hombro, cabeza, hombro¿? Diría que volverá de nuevo a tocar el soporte de 35k y rebotará de nuevo, para esta vez si, tocar los 46.
Reakl escribió:
Patchanka escribió:
Reakl escribió:Cuando compras una acción estás comprando una parte de la empresa. Si compras una acción de Amazon, estás comprando un trozito, y como tal te pertenece. Cuando amazon vende más y tiene ganancias, tienes un trocito que vale más dinero porque Amazon vale más. Otra cosa es que no te paguen por poseerlo, pero lo posees. De la misma forma que si compas una obra de arte, no vas a ganar dinero con ella si no la vendes, pero la obra la tienes. Es tuya, en tu casa y es preciosa

Con las criptomonedas no tienes nada. Las monedas no tienen valor intrinseco. Las empresas sí.


Eso no es lo que has dicho.

Lo que has dicho es que "la única posibilidad de [recuperar el dinero metido en criptos] es que en el futuro se apunte más gente a la fiesta".

Si yo meto 3252 dólares hoy y compro una acción de Amazon, la única manera de recuperar ese dinero es que aparezca alguien para comprármela por ese dinero después. Porque Amazon nunca me va a pagar dividendos.

Además, en términos de "poseer" algo, comprar una acción, una onza de oro y una cripto no son así tan distintos. En ningún de esos casos estoy comprando "un trozito" de algo, estoy comprando un certificado electrónico que alguien me garantiza que vale "un trozito" de algo.

Amazon tiene un valor intrinseco, como el oro. Amazon vale $3200 por acción porque amazon tiene beneficios de 21300 millones de dólares en el último año. Esos beneficios son tuyos. No los puedes sacar porque Amazon no reparte dividendos, pero una parte de eso te pertenece. No cobras porque Amazon reinvierte ese dinero, pero tienes mejor amazon. Es como si alquilas una habitación de tu casa y usas el dinero para reformar tu casa. Tienes una casa mejor y de mayor valor intrinseco. Aunque nadie te la compre despues.

Las criptomonedas no valen nada más que lo que la gente esté dispuesta a darte. Es valor extrínseco. Si mañana nadie quiere comprarte tu bitcoin, su valor es cero. No tienes un trocito de baldosa de una empresa que genera 21300 millones de dólares al año. Tienes bits en un pendrive caro. Amazon llegará un dia en el que pague dividendos, porque llegará el día en el que deje de crecer. Tu pendrive no.


Y yo me preguntó:Cuando amazon genere pérdidas y quiebre, cuanto valdrá tu acción de amazon? Quien querrá comprar tu acción de amazon?
@spion

Yo a 1,8$ que esta ahora no entraba, si te puede hacer un x2 o x3 (pero también puede que no te lo haga y el beneficio-riesgo que tiene la operación pasaria a ser alto). Ahora si baja a 1,4 o 1,5$ lo veo mejor punto de entrada. Eso teniendo en cuenta que el punto de entrada cojonudo era ayer a 1$ xD.
Muy buenas, estudiando un poco el tema de las criptomonedas, y tengo unas pequeñas dudas,

1) si por ejemplo quiero comprar una moneda de 1€ , y le pongo una orden que compre 15€ fiat de esta moneda en concreto, y que la ejecute cuando llegue a los 0,40 céntimos, donde puedo ver la comisión que me van a cobrar por ese orden?, es necesario tener BNB para que te salga mas barato?, te cobran la misma comisión desde una orden en trading, que comprando las monedas directamente a precio del mercado?

2)si creo una orden y no se ha ejecutado la compra, la puedo cancelar en cualquier momento?

3)porque hay proyectos muy interesantes y no se pueden comprar directamente en fiat, pero después ves a monedas como chiba y dogecoin, que no les veo nada de nada, y están para comprar directamente, depende la exchange o deben de tener un mínimo de capital?

4) cuando compras mediante "orden en trading", tienes que declarar ese movimiento en la renta? , o mientras este en holding no hay que declarar nada.

es que viendo los movimientos volátiles por segundo, veo que lo mas recomendable es poner ordenes de compra y esperar, si baja ejecutar ese orden y punto, pero no se si la comisión es mas alta o es igual que una compra directa.

es que debe ser una locura comprar en el momento exacto [facepalm] .

un saludo
Whiteball escribió:ya está el btc otra vez por los 40K, y la gente pensando que se iba a quedar en los 20K [carcajad]

La verdad que lo único difícil de hacer trade es saber cuándo comprar y cuando vender, ayer fue un día tremendo para comprar, hoy ya está otra vez subiendo prácticamente todo. Con comprar cuando la cripto esta cayendo y vender cuando este subiendo, se puede hacer dinero rápido, y no es necesario saber cuándo va a ser el punto mínimo o máximo, solo no ser ansioso y vender aunque no haya llegado al máximo, y mantenerse si bajan por debajo de la inversión.
Desde luego que comprar cripto y vender porque lo ves bajar mucho y no quieres perder dinero... Ahí es cuando lo pierdes de verdad. Y si no tienes dinero que puedas dejar ahí parado, entonces esta inversión no es para ti. Yo de momento he ganado más dinero jugando con 50 euros en wirex que dinero me ha dado el Banco en toda mi vida. Y no tengo más formación que un ciclo formativo en Administración.


Yo no contaría con que la caída está terminada. Puede subir todo como puede bajar.
Iknewthat escribió:
Whiteball escribió:ya está el btc otra vez por los 40K, y la gente pensando que se iba a quedar en los 20K [carcajad]

La verdad que lo único difícil de hacer trade es saber cuándo comprar y cuando vender, ayer fue un día tremendo para comprar, hoy ya está otra vez subiendo prácticamente todo. Con comprar cuando la cripto esta cayendo y vender cuando este subiendo, se puede hacer dinero rápido, y no es necesario saber cuándo va a ser el punto mínimo o máximo, solo no ser ansioso y vender aunque no haya llegado al máximo, y mantenerse si bajan por debajo de la inversión.
Desde luego que comprar cripto y vender porque lo ves bajar mucho y no quieres perder dinero... Ahí es cuando lo pierdes de verdad. Y si no tienes dinero que puedas dejar ahí parado, entonces esta inversión no es para ti. Yo de momento he ganado más dinero jugando con 50 euros en wirex que dinero me ha dado el Banco en toda mi vida. Y no tengo más formación que un ciclo formativo en Administración.


Yo no contaría con que la caída está terminada. Puede subir todo como puede bajar.


Claro, eso espero yo, que vuelva a bajar y subir [carcajad]
intermartin escribió:Muy buenas, estudiando un poco el tema de las criptomonedas, y tengo unas pequeñas dudas,

1) si por ejemplo quiero comprar una moneda de 1€ , y le pongo una orden que compre 15€ fiat de esta moneda en concreto, y que la ejecute cuando llegue a los 0,40 céntimos, donde puedo ver la comisión que me van a cobrar por ese orden?, es necesario tener BNB para que te salga mas barato?, te cobran la misma comisión desde una orden en trading, que comprando las monedas directamente a precio del mercado?


Imagino que hablas de binance. La comisión depende de tu cuenta, lo puedes ver en tu perfil. Seguramente sea del 0.075%. Y es la misma para market price y trading. En binance es importante siempre registrarse con referral. El problema es que la mayoría de la gente tiene referrals del 0%, el usuario original se lleva el 20% y los nuevos usuarios el 0%.

Con mi referral: https://www.binance.com/en/register?ref=QI0JXUMR ambos nos llevamos el 10%, que es mucho más ventajoso.

2)si creo una orden y no se ha ejecutado la compra, la puedo cancelar en cualquier momento?


Sí, está en el libro de órdenes y se puede cancelar siempre.

3)porque hay proyectos muy interesantes y no se pueden comprar directamente en fiat, pero después ves a monedas como chiba y dogecoin, que no les veo nada de nada, y están para comprar directamente, depende la exchange o deben de tener un mínimo de capital?


Depende del exchange.

4) cuando compras mediante "orden en trading", tienes que declarar ese movimiento en la renta? , o mientras este en holding no hay que declarar nada.


En principio cúando vendas o cambies: de crypto a fiat o de crypto a crypto.

es que viendo los movimientos volátiles por segundo, veo que lo mas recomendable es poner ordenes de compra y esperar, si baja ejecutar ese orden y punto, pero no se si la comisión es mas alta o es igual que una compra directa.

es que debe ser una locura comprar en el momento exacto [facepalm] .

un saludo


Hay que comprar siempre con limit y ponerse un stop loss. Aunque hay que ir siempre con cuidado.

El otro día a más de uno le saltó el stop-loss cuando bitcoin bajó a 30.000 por un par de minutos. Vendieron todo a 30K, y en unos minutos estaba de vuelta a 35K o más, por lo que perdieron un dineral. Así que siempre con mucho ojo!
Whiteball escribió:
Reakl escribió:
Patchanka escribió:
Eso no es lo que has dicho.

Lo que has dicho es que "la única posibilidad de [recuperar el dinero metido en criptos] es que en el futuro se apunte más gente a la fiesta".

Si yo meto 3252 dólares hoy y compro una acción de Amazon, la única manera de recuperar ese dinero es que aparezca alguien para comprármela por ese dinero después. Porque Amazon nunca me va a pagar dividendos.

Además, en términos de "poseer" algo, comprar una acción, una onza de oro y una cripto no son así tan distintos. En ningún de esos casos estoy comprando "un trozito" de algo, estoy comprando un certificado electrónico que alguien me garantiza que vale "un trozito" de algo.

Amazon tiene un valor intrinseco, como el oro. Amazon vale $3200 por acción porque amazon tiene beneficios de 21300 millones de dólares en el último año. Esos beneficios son tuyos. No los puedes sacar porque Amazon no reparte dividendos, pero una parte de eso te pertenece. No cobras porque Amazon reinvierte ese dinero, pero tienes mejor amazon. Es como si alquilas una habitación de tu casa y usas el dinero para reformar tu casa. Tienes una casa mejor y de mayor valor intrinseco. Aunque nadie te la compre despues.

Las criptomonedas no valen nada más que lo que la gente esté dispuesta a darte. Es valor extrínseco. Si mañana nadie quiere comprarte tu bitcoin, su valor es cero. No tienes un trocito de baldosa de una empresa que genera 21300 millones de dólares al año. Tienes bits en un pendrive caro. Amazon llegará un dia en el que pague dividendos, porque llegará el día en el que deje de crecer. Tu pendrive no.


Y yo me preguntó:Cuando amazon genere pérdidas y quiebre, cuanto valdrá tu acción de amazon? Quien querrá comprar tu acción de amazon?

Lo mismo que cuando tu casa se derrumbe. Que el valor intrinseco sea temporal no hace que deje de ser intrínseco. De la misma manera que un melocotón deja de tener valor cuando se te pudre, pero el valor existe.

Nadie ha dicho jamás algo parecido a que la bolsa no tiene un riesgo para argumentar tal cosa.
Iknewthat escribió:
intermartin escribió:Muy buenas, estudiando un poco el tema de las criptomonedas, y tengo unas pequeñas dudas,

1) si por ejemplo quiero comprar una moneda de 1€ , y le pongo una orden que compre 15€ fiat de esta moneda en concreto, y que la ejecute cuando llegue a los 0,40 céntimos, donde puedo ver la comisión que me van a cobrar por ese orden?, es necesario tener BNB para que te salga mas barato?, te cobran la misma comisión desde una orden en trading, que comprando las monedas directamente a precio del mercado?


Imagino que hablas de binance. La comisión depende de tu cuenta, lo puedes ver en tu perfil. Seguramente sea del 0.075%. Y es la misma para market price y trading. En binance es importante siempre registrarse con referral. El problema es que la mayoría de la gente tiene referrals del 0%, el usuario original se lleva el 20% y los nuevos usuarios el 0%.

Con mi referral: https://www.binance.com/en/register?ref=QI0JXUMR ambos nos llevamos el 10%, que es mucho más ventajoso.

2)si creo una orden y no se ha ejecutado la compra, la puedo cancelar en cualquier momento?


Sí, está en el libro de órdenes y se puede cancelar siempre.

3)porque hay proyectos muy interesantes y no se pueden comprar directamente en fiat, pero después ves a monedas como chiba y dogecoin, que no les veo nada de nada, y están para comprar directamente, depende la exchange o deben de tener un mínimo de capital?


Depende del exchange.

4) cuando compras mediante "orden en trading", tienes que declarar ese movimiento en la renta? , o mientras este en holding no hay que declarar nada.


En principio cúando vendas o cambies: de crypto a fiat o de crypto a crypto.

es que viendo los movimientos volátiles por segundo, veo que lo mas recomendable es poner ordenes de compra y esperar, si baja ejecutar ese orden y punto, pero no se si la comisión es mas alta o es igual que una compra directa.

es que debe ser una locura comprar en el momento exacto [facepalm] .

un saludo


Hay que comprar siempre con limit y ponerse un stop loss. Aunque hay que ir siempre con cuidado.

El otro día a más de uno le saltó el stop-loss cuando bitcoin bajó a 30.000 por un par de minutos. Vendieron todo a 30K, y en unos minutos estaba de vuelta a 35K o más, por lo que perdieron un dineral. Así que siempre con mucho ojo!


Cómo se pone stop loss en binance? Una vez que pongo alguna orden ya no me deja poner más con esa misma moneda
Puma 117 escribió:
Iknewthat escribió:
intermartin escribió:Muy buenas, estudiando un poco el tema de las criptomonedas, y tengo unas pequeñas dudas,

1) si por ejemplo quiero comprar una moneda de 1€ , y le pongo una orden que compre 15€ fiat de esta moneda en concreto, y que la ejecute cuando llegue a los 0,40 céntimos, donde puedo ver la comisión que me van a cobrar por ese orden?, es necesario tener BNB para que te salga mas barato?, te cobran la misma comisión desde una orden en trading, que comprando las monedas directamente a precio del mercado?


Imagino que hablas de binance. La comisión depende de tu cuenta, lo puedes ver en tu perfil. Seguramente sea del 0.075%. Y es la misma para market price y trading. En binance es importante siempre registrarse con referral. El problema es que la mayoría de la gente tiene referrals del 0%, el usuario original se lleva el 20% y los nuevos usuarios el 0%.

Con mi referral: https://www.binance.com/en/register?ref=QI0JXUMR ambos nos llevamos el 10%, que es mucho más ventajoso.

2)si creo una orden y no se ha ejecutado la compra, la puedo cancelar en cualquier momento?


Sí, está en el libro de órdenes y se puede cancelar siempre.

3)porque hay proyectos muy interesantes y no se pueden comprar directamente en fiat, pero después ves a monedas como chiba y dogecoin, que no les veo nada de nada, y están para comprar directamente, depende la exchange o deben de tener un mínimo de capital?


Depende del exchange.

4) cuando compras mediante "orden en trading", tienes que declarar ese movimiento en la renta? , o mientras este en holding no hay que declarar nada.


En principio cúando vendas o cambies: de crypto a fiat o de crypto a crypto.

es que viendo los movimientos volátiles por segundo, veo que lo mas recomendable es poner ordenes de compra y esperar, si baja ejecutar ese orden y punto, pero no se si la comisión es mas alta o es igual que una compra directa.

es que debe ser una locura comprar en el momento exacto [facepalm] .

un saludo


Hay que comprar siempre con limit y ponerse un stop loss. Aunque hay que ir siempre con cuidado.

El otro día a más de uno le saltó el stop-loss cuando bitcoin bajó a 30.000 por un par de minutos. Vendieron todo a 30K, y en unos minutos estaba de vuelta a 35K o más, por lo que perdieron un dineral. Así que siempre con mucho ojo!


Cómo se pone stop loss en binance? Una vez que pongo alguna orden ya no me deja poner más con esa misma moneda


En Trading -> Stop Limit -> Sell BTC -> Rellenas los campos stop / limit / amount. con las cantidades que tu quieras.
Os recomiendo el canal de Coin Bureau. Analiza los diferentes proyectos y explica muy bien las cosa básicas del mundillo.

Si os planteáis de meter algo de dinero en algún proyecto, primero echad un vistazo a este video:

Buenas tardes, he aqui otro novato, una duda muy sencilla.
Las compras directas de cripto desde la version Lite de Binance son sin apalancamiento, cierto?? Que no quiero meterme en esos temas sin saber. Lo que queria es simplemente holdear una pequeña cantidad a largo plazo.
Gracias y un saludo.
Iknewthat escribió:
Hay que comprar siempre con limit y ponerse un stop loss. Aunque hay que ir siempre con cuidado.

El otro día a más de uno le saltó el stop-loss cuando bitcoin bajó a 30.000 por un par de minutos. Vendieron todo a 30K, y en unos minutos estaba de vuelta a 35K o más, por lo que perdieron un dineral. Así que siempre con mucho ojo!


muchas gracias por la respuesta, me ha quedado claro @Iknewthat [oki] .

la única duda que tendría es, si creo una orden limit sin stop loss, de por ejemplo una inversión de 10€, y se ejecuta esta orden, automáticamente ce cierra esta orden al finalizar la compra?, o tengo que ponerle un stop o cancelar la orden manualmente, para que no cobre unos 10€ mas?

y viendo que cobraran igual de comisiones comprando directamente la moneda a ponerle una orden, tengo mas claro que lo ideal es estudiar el mercado y poner una orden baja, para que realice una compra cuando haya una bajada critica, y así evitas estar pendiente de comprar en el momento justo.

una orden limit, puede estar activa durante meses o años?, mientras no la canceles manualmente no?.

y una pregunta muy tonta, pero en todo este mundo de las criptomonedas, si yo invierto 20€ y esa inversión queda a 0€ lo único que pierdo es el dinero invertido no?, no puede crear una deuda ni nada parecido :-? .


un saludo
¿Por qué el saldo total de Coinbase es distinto de los que suman las criptos en sí?
5885 respuestas