› Foros › Off-Topic › Miscelánea
borabora escribió:Mr.Gray Fox escribió:La gente puede ascender en el escalafón social ya sea por pelotazos o currando como un jodido negro. Y yo tengo muy claro que a mis hijos les dejaré todo (si algún día llego a tenerlos), sea poco o mucho, porque a mi en mi casa jamás me ha faltado de nada y no somos ricos precisamente.
Si tras una generación ahorrando, se la legas a tus descendientes, y ellos ahorran como tú, hasta llegar a amasar un buen dinero, no me parece justo que la gentuza que se va de fiesta, cines, conciertos, etc. voten quitármelo sólo porque a ellos les quema el dinero en las manos y lo joden en cualquier bobada.
seaman escribió:borabora escribió:No sé, yo veo un poco injusto que por tener mala suerte y haber nacido en una familia sin recursos, la vida de una persona vaya a ser mucho más dificil que la de otra con una gran herencia. No parten desde la misma posición y nunca podran competir en igualdad de condiciones.
Sé que es un poco locura, pero tiene tiene su parte de razón. Es como jugar al monopoly, todos emperezaríamos de 0
Pd, no empeceis con la corrupción del PSOE y del PP etc etc. Esto sería es un caso hipotético de una sociedad honrada (lo sé, eso es aún más utópico, ajaja)
Vaya tela,vaya mentalidad mas de niño pequeño.
Saudade escribió:¿Y tú por qué te apropias, por qué haces ver que el fruto del trabajo de tu padre te pertenece? Seguramente ese sea el deseo de tu padre, no lo pongo en duda, pero leyendo tu mensaje cualquiera diría que has hecho tú algo para merecer esa herencia. En cuanto al futuro que te dará el trabajo de tu padre, desconozco la cuantía de lo que te dejará, pero ¿no crees que ese futuro podría ser mejor si con el dinero que dejan en herencia todas las grandes fortunas se hicieran mejoras para todos, en lugar de dejar ese dinero en manos de una sola persona que generalmente derrochará ese dinero?
borabora escribió:seaman escribió:borabora escribió:No sé, yo veo un poco injusto que por tener mala suerte y haber nacido en una familia sin recursos, la vida de una persona vaya a ser mucho más dificil que la de otra con una gran herencia. No parten desde la misma posición y nunca podran competir en igualdad de condiciones.
Sé que es un poco locura, pero tiene tiene su parte de razón. Es como jugar al monopoly, todos emperezaríamos de 0
Pd, no empeceis con la corrupción del PSOE y del PP etc etc. Esto sería es un caso hipotético de una sociedad honrada (lo sé, eso es aún más utópico, ajaja)
Vaya tela,vaya mentalidad mas de niño pequeño.
pero que dices? no sería más justo? que derecho tienes tú a tener más privilegios que una persona pobre al nacer?al pobre antes de nacer no le dijeron, "oye mira, esto es lo que hay, ¿lo aceptas?" Pues no, le tocó por suerte.
No entiendo por qué me dices de niño pequeño, creo que el infantil serás tú si no entiendes mi razonamiento. Pocas respuestas "maduras" he visto por ahora.
Y REPITO QUE NO LO DIGO POR MI, NO ES MI CASO PARTICULAR, mi familia gracias a dios ha tenido poder adquisitivo para costearme una vida más o menos decente.
borabora escribió:seaman escribió:borabora escribió:No sé, yo veo un poco injusto que por tener mala suerte y haber nacido en una familia sin recursos, la vida de una persona vaya a ser mucho más dificil que la de otra con una gran herencia. No parten desde la misma posición y nunca podran competir en igualdad de condiciones.
Sé que es un poco locura, pero tiene tiene su parte de razón. Es como jugar al monopoly, todos emperezaríamos de 0
Pd, no empeceis con la corrupción del PSOE y del PP etc etc. Esto sería es un caso hipotético de una sociedad honrada (lo sé, eso es aún más utópico, ajaja)
Vaya tela,vaya mentalidad mas de niño pequeño.
pero que dices? no sería más justo? que derecho tienes tú a tener más privilegios que una persona pobre al nacer?al pobre antes de nacer no le dijeron, "oye mira, esto es lo que hay, ¿lo aceptas?" Pues no, le tocó por suerte.
Chun-Li escribió:
Madre mia,algunos no sois capaces de ver el revuelo y la que se armaria si esto algun dia llegase a ser asi.
No os dais cuenta,que si algun dia esto llegara a pasar cuando nuestros padres fueran viejos y con poca salud,los que no estuvieran de acuerdo con esta norma darian a sus hijos la mayoria de todo lo que han ganado para que el gobierno no se lo quedase?Y en el caso de apropiarse de un % de las casas si no se pudieran pagar los que tengan el impuesto de sucesion(EJEM EJEM) tambien venderian las casas y se quedarian la pasta.
seaman escribió:borabora escribió:borabora escribió:No sé, yo veo un poco injusto que por tener mala suerte y haber nacido en una familia sin recursos, la vida de una persona vaya a ser mucho más dificil que la de otra con una gran herencia. No parten desde la misma posición y nunca podran competir en igualdad de condiciones.
Sé que es un poco locura, pero tiene tiene su parte de razón. Es como jugar al monopoly, todos emperezaríamos de 0
Pd, no empeceis con la corrupción del PSOE y del PP etc etc. Esto sería es un caso hipotético de una sociedad honrada (lo sé, eso es aún más utópico, ajaja)
pero que dices? no sería más justo? que derecho tienes tú a tener más privilegios que una persona pobre al nacer?al pobre antes de nacer no le dijeron, "oye mira, esto es lo que hay, ¿lo aceptas?" Pues no, le tocó por suerte.
No entiendo por qué me dices de niño pequeño, creo que el infantil serás tú si no entiendes mi razonamiento. Pocas respuestas "maduras" he visto por ahora.
Y REPITO QUE NO LO DIGO POR MI, NO ES MI CASO PARTICULAR, mi familia gracias a dios ha tenido poder adquisitivo para costearme una vida más o menos decente.
Pues que basicamente dices,que lo ganado por una persona,cuando muera,se evapora,vamos,como si no hubiera existido,y muchisimas empresas,por ejemplo,pasarian a manos de gente que no ha invertido una mierda en ella,o pisos a gente que no ha vivido nunca alli.
Gente tendra dinero que no ha hecho nada por ganar,lo mas logico y normal,es dejar todas las cosas en herencia a quien quiera la persona que muera,es que vamos,ahora vamos a expropiar a los muertos de sus derechos,manda cojones que alguien piense asi.
Chun-Li escribió:
A ver,que en esta vida ERES TU Y TUS CIRCUNSTANCIAS y lo que propones no se hara realidad porque si hoy en dia hay corrupcion y pirulas en Islas Paradisiacas te aseguro que no verias ni un misero centimo de euro de la gente que estando mala,daria su pasta a sus hijos se la quedarian y no verias NADA.
Mr.Gray Fox escribió:La gente puede ascender en el escalafón social ya sea por pelotazos o currando como un jodido negro. Y yo tengo muy claro que a mis hijos les dejaré todo (si algún día llego a tenerlos), sea poco o mucho, porque a mi en mi casa jamás me ha faltado de nada y no somos ricos precisamente.
Si tras una generación ahorrando, se la legas a tus descendientes, y ellos ahorran como tú, hasta llegar a amasar un buen dinero, no me parece justo que la gentuza que se va de fiesta, cines, conciertos, etc. voten quitármelo sólo porque a ellos les quema el dinero en las manos y lo joden en cualquier bobada.
mecavergil escribió:En serio alguien cree que el Estado haría algo con ese dinero que no fuese gastárselo en ellos mismos???
Saudade escribió:
Hagamos que sea justa en la medida en que podamos. Y sí, en el caso que plantea el hilo PODEMOS conseguir que sea más justa.
jorcoval escribió:Saudade escribió:
Hagamos que sea justa en la medida en que podamos. Y sí, en el caso que plantea el hilo PODEMOS conseguir que sea más justa.
Todo lo contrario, lo estás haciendo más injusto.
Si una persona ha pencado como un cabrón para que a sus nietos no les falte de nada (como es mi caso) ¿por qué coño tiene que llegar el Estado y decir que en lugar de X, heredo X/2?
Blue escribió:ES una medida inútil. Antes de morir, regala sus pertenencias al hijo y listo.
bonardi escribió:Blue escribió:ES una medida inútil. Antes de morir, regala sus pertenencias al hijo y listo.
Hijomíooooooooooo, la gente tiene accidenteeeeeeeeeeeeeeeeees.
Hace años no, pero desde luego a día de hoy estamos cambiando TODO de nombre para evitar lecturas de testamentos, últimas voluntades y los ITP Y AJD.
kirtashtan escribió:Getta escribió:Tampoco mateis al chaval hombre..
Yo entiendo que s e refiere a por ejemplo cifras que superen los no se, 500mil euros por ejemplo, porque seamos sinceros, no es algo que unos padres de salario normal puedan dejar si apenas hoy en dia uno tiene para ahorrar.
Esta claro que si contamos una vivienda hyper-dopada de precio pues sube rapido, pero contemos que no es el caso.
No estoy a favor, pero es cursioso que mas de uno diga que NO (mientras seguo que se le hace la boca agua pensando qeu es hijo unico y que tendra el pìso de sus padres) y que luego diga que no se deberia permitir la monarquia, total, el felipito que herede lo de su padre el rey, No? que se lo ha trabajado xD
Saludos
Estas comparando la casa que se gano mi padre después de venir sin nada a este país con tener la vida arreglada gracias al dinero del contribuyente por el mero hecho de ser parte de la casa real, monarquia, cosa que deberíamos haber dejado atrás en el triennio liberal?
madre mia..
Dije antes que la vida no es justa pero tampoco es cuestión de defender cosas tan absurdas como la monarquia
borabora escribió:Lo he discutido con un colega esta mañana y eso, ¿creeis que para crear una sociedad más justa con las mismas igualdades entre todos, sería una buena medida poner un tope en la herencia que puedes recibir? Es justo que una persona por haber nacido en una familia clase media-baja y no recibir ningún tipo de herencia tenga que pasarlas más putas que una persona con una gran herencia, que apenas tenga que preocuparse por comprar una casa, coche, comida..etc etc?
Este tema es bastante complejo, tiene muchos puntos de vista. En caso de implantarse, el trabajo de tus padres no lo verias recompensado y no sé hasta que punto eso es lícito. Si tu padre ha trabajado toda la vida para que tengas una vida mejor, tampoco veo normal que se deba a obligar a mi padre a dar el dinero a los demás y no a su familia. Creo que es justo que yo luche y trabaje porel bien de mis congéneres, pero en cambio tambien veo bastante injusto que una persona, que no ha elegido donde nacer, tenga la mala suerte de que su padre no tenga un duro y no recibir nada de herencia. Por otra parte el rico va a disponer de un crédito mucho más grande para seguir haciendose más y más rico, digamos que nace 10 peldaños por encima.
La herencia se dejaría en manos del estado para que se redistribuyera equitativamente en la sociedad. Es una medida hipercomunista y totalmente alejada del capitalismo y su defensa de la propiedad privada, pero es que tengo ciertas dudas de si es justa o no y de si pudiera salir bien para el beneficio de la sociedad en general.
Getta escribió:kirtashtan escribió:Getta escribió:Tampoco mateis al chaval hombre..
Yo entiendo que s e refiere a por ejemplo cifras que superen los no se, 500mil euros por ejemplo, porque seamos sinceros, no es algo que unos padres de salario normal puedan dejar si apenas hoy en dia uno tiene para ahorrar.
Esta claro que si contamos una vivienda hyper-dopada de precio pues sube rapido, pero contemos que no es el caso.
No estoy a favor, pero es cursioso que mas de uno diga que NO (mientras seguo que se le hace la boca agua pensando qeu es hijo unico y que tendra el pìso de sus padres) y que luego diga que no se deberia permitir la monarquia, total, el felipito que herede lo de su padre el rey, No? que se lo ha trabajado xD
Saludos
Estas comparando la casa que se gano mi padre después de venir sin nada a este país con tener la vida arreglada gracias al dinero del contribuyente por el mero hecho de ser parte de la casa real, monarquia, cosa que deberíamos haber dejado atrás en el triennio liberal?
madre mia..
Dije antes que la vida no es justa pero tampoco es cuestión de defender cosas tan absurdas como la monarquia
Yo no soy pro monárquico, ni mucho menos, por mi todos ellos de una patada fuera del país.
Solo me refiero a que si mides algo así como comenta el compañero, no puedes ir a ver si una persona a trabajado o no. No estoy Tampico deacuerdo con lo que se plantea.
Pero seamos sinceros, si, es envidia, peor anda que no jode que tengas algún colega que encima sea un viva la vía y le caiga casa + coche + dinero de los padres, el tío no tenga beneficio y tu matándote sin permitirte ni unas vacaciones y estudiando toda la vida para no quedarte atrás no tengas ni una décima parte.
Yo tenia uno en el trabajo, imagínate la gracia que hace que estuviera siempre diciendo "pero aun vives con tus padres", un chaval mas joven y al que su padre le regalo uno de sus dos pisos, pues te daban ganas de darle de tortas.
Supongo que esto es EOL y aquí a parte de la media de super pepino y que todo dios es ingeniero superior + masters también debe ser la gente de familia rica xD.
Al fin y al cabo es así, es como los estudios, bien que los de familia buena van a las escuelas de mas nivel, donde luego se los rifan y no me vengáis con que no, que cualquiera de la publica puede acceder al mismo que uno de escuela, universidad, o lo que sea de prestigio. Sino seguro que al gente rica por ejemplo en Barcelona apuntaria a sus hijos a la publica y bien que van todos a la escuela alemana.
Saludos
GR SteveSteve escribió:Lógicamente me parece bien que si tú generas riquezas, cuando vayas a morir puedas decidir qué se hace con ellas y no que se pierdan automáticamente. Lo que no me parece bien es dárselas automáticamente a un inútil...
2pac4ever escribió:bonardi escribió:Blue escribió:ES una medida inútil. Antes de morir, regala sus pertenencias al hijo y listo.
Hijomíooooooooooo, la gente tiene accidenteeeeeeeeeeeeeeeeees.
Hace años no, pero desde luego a día de hoy estamos cambiando TODO de nombre para evitar lecturas de testamentos, últimas voluntades y los ITP Y AJD.
¿Que són?
castanha escribió:Claro que si, y convertir este pais en Cuba...
No me voy a pasar toda la vida luchando por darle una vida mejor a mis hijos para que despues me lo quiten todo. Pero vamos, si es lo que hay, pues habra que "trasladarle" la herencia antes de estirar la pata. Que tengo un piso, pues se lo vendo a mi hijo por 1€. Que tengo un negocio, se lo sedo a mi hijo por 1€. Que tengo 20 millones de euros, pues le compro a mi hijo un boligrafo por 20 millones de euros. Mejor eso que perderlo todo.
Saludos
borabora escribió:Lo he discutido con un colega esta mañana y eso, ¿creeis que para crear una sociedad más justa con las mismas igualdades entre todos, sería una buena medida poner un tope en la herencia que puedes recibir? Es justo que una persona por haber nacido en una familia clase media-baja y no recibir ningún tipo de herencia tenga que pasarlas más putas que una persona con una gran herencia, que apenas tenga que preocuparse por comprar una casa, coche, comida..etc etc?
Este tema es bastante complejo, tiene muchos puntos de vista. En caso de implantarse, el trabajo de tus padres no lo verias recompensado y no sé hasta que punto eso es lícito. Si tu padre ha trabajado toda la vida para que tengas una vida mejor, tampoco veo normal que se deba a obligar a mi padre a dar el dinero a los demás y no a su familia. Creo que es justo que yo luche y trabaje porel bien de mis congéneres, pero en cambio tambien veo bastante injusto que una persona, que no ha elegido donde nacer, tenga la mala suerte de que su padre no tenga un duro y no recibir nada de herencia. Por otra parte el rico va a disponer de un crédito mucho más grande para seguir haciendose más y más rico, digamos que nace 10 peldaños por encima.
La herencia se dejaría en manos del estado para que se redistribuyera equitativamente en la sociedad. Es una medida hipercomunista y totalmente alejada del capitalismo y su defensa de la propiedad privada, pero es que tengo ciertas dudas de si es justa o no y de si pudiera salir bien para el beneficio de la sociedad en general.
EDIT: NO ESTOY A FAVOR NI EN CONTRA DE ESTA MEDIDA. NO ME EMPECEIS A TACHAR DE CASTRISTA Y PARIDAS POR EL ESTILO. SOLO QUIERO VER QUÉ OPINIÓN TENEIS VOSOTROS. Y REPITO QUE HABLO DE PONER UN TOPE A LA HERENCIA, NO ABOLIRLA POR COMPLETO
GR SteveSteve escribió:Partiendo de la base de que éste es el país de la envidia... Pero OJO!!! La envidia cuando conviene!!! ¿Que los políticos cobran mucho y gastan mucho dinero? Sí, a esos se les critica y se habla de que cobren menos. ¿Que hay una casa real que gana mucho dinero cada año? Sí, estamos atrasados con la monarquía, habría que abolirla y echarlos a todos del país... ¿Que un empresario funda un negocio y se convierte en millonario? Buenoooo, ése es un explotador del honrado trabajador de a pie!!!
Pero, ¿Que un inútil de mierda recibe casa, coche, más bienes materiales y una cantidad enorme de dinero de su abuelo o su padre que sí se lo curraron en su día, para poder seguir con su estúpido tren de vida de botellón en botellón? AH, ESO ES OTRA COSA!!! ESE TÍO ES DE A PIE!!! No lo toquéis!!! No lo toquéis, envidiosos!!! Derecho a la propiedad privada!!! Los padres se preocuparán por él!!! etc, etc...
Para morirse de risa, lo de la gente. Pues si por mí fuera, ni herencias ni leches, que tu padre haya trabajado no quiere decir que tú merezcas los frutos de sus esfuerzo. Todos a partir de la cuenta a cero. ¿No queríais comunismo? Pues tomaaaad. A no, que entonces echamos de menos el coche, la videoconsola, la pantalla plana de alta definición... ¿Que tú eres un padre que se preocupa por el futuro de sus hijos? Pues enséñales a ganarse la vida en lugar de convertirlos en unos inútiles que lo esperen todo regalado. Y si no queréis ninguna medida de ese tipo porque la riqueza de mucha gente de este país se basa en eso (en inútiles heredando de trabajadores anteriores, decidlo sin eufemismos), entonces cuando os topéis con alguien más rico que vosotros y seáis vosotros a los que os corroa la envidia, NO HABLÉIS DE INJUSTICIAS.
PD: Lo cierto es que como hiciesen algo así aquí, se iba a liar parda. Ya lloran y se quejan bastante los inútiles ricos que querrían ser todavía más ricos, como para ponerles dificultades en su camino a la gloria
kulth escribió:Pero qué cantidad de gilipolleces hay que leer aquí. Yo he visto como mi madre pagaba la hipoteca a base de fregar escaleras y limpiar casas.
Ahora, y sin haber tenido "papis ricos" tengo dos empresas, conduzco un deportivo y puedo permitirme ciertos lujos. ¿Qué demuestra esto? Que eso de "he nacido pobre, el mundo es injusto así que dadme ayudas y privilegios restándoselos a otros que trabajaron por ellos" es una GILIPOLLEZ para la gente que no tiene interés en mejorar y son unos putos arrastrados.
Y MI dinero es eso, MI dinero. Y con él hago lo que me sale de las pelotas. Si lo que quiero es dárselo a mis hijos, se lo doy. Que no venga nadie a decirme:
- Mire, usted a muerto. Ha trabajado toda su vida. De hecho ha muerto por un ataque al corazón a los 59 años. Ahora, todo lo que usted a creado, todo lo que posee, todo lo que ha ganado va a ser desguazado y se lo vamos a dar a otras personas.
- Vaya, pues no es lo que esperaba. He trabajado duro en mi vida. Me he perdido muchas cosas. No he pasado tantas horas como me hubiese gustado con mis hijos. O tocándome las pelotas tumbado viendo el fútbol.
- Ya, lo sabemos. Pero hay gente no muy lista que piensa que de su trabajo, sudor, y esfuerzo se beneficien desconocidos en vez de quien quiera usted pero no se preocupe, sepa usted que su dinero va a estar bien invertido.
- ¿Por ejemplo?
- Pues mire, mire, aquí tenemos a una persona con 30 años, un sueldo de 850 euros mensuales y lleva solo 3 meses trabajando. Quiere independizarse, pero no puede con ese sueldo y sin tener nada ahorrado.
- Póbrecillo. ¿Qué le pasó?
- Pues, a decir verdad. Nada. A duras penas terminó el bachiller, pero ya está.
- ¿Y después? ¿Qué ha hecho? Es que el bachiller se termina a los 17.
- Pues es que jugaba mucho al world of warcraft, y el botellón con los amigos hasta los treinta le parecía buena idea. Además, buscó trabajillos y tal, pero eran una basura y no le gustaban.
- Claro claro, lo entiendo. Pero ¿sabe? Es que yo me he perdido todo eso de tocarme las pelotas sin dar palo al agua. Yo he tenido que trabajar. Y él ha sido tan subnormal de no estudiar y tener fe en que un trabajillo de carrefour de reponedor, o de mecánico en un taller de barrio le iban a dar miles y miles de euros mensuales. Y tampoco ha tenido la iniciativa de montarse su propio negocio y arriesgarse.
- Eu.. em.. esto... bueno, que estás muerto y que "trae acá pacá esa pasta".
Alx escribió:Pasaría algo como esto:
¿Por qué fracasa el Socialismo?
Un reconocido profesor de economía de la Universidad norteamericana Texas Tech alegó que él nunca había suspendido a uno de sus estudiantes, aunque en una ocasión tuvo que suspender a la clase entera.
Cuenta que esa clase le insistió que el socialismo sí funcionaba, que en éste sistema no existían ni pobres ni ricos, sino una total igualdad.
El profesor les propuso a sus alumnos hacer un experimento en clase sobre el socialismo: Todas las notas iban a ser promediadas y a todos los estudiantes se les asignaría la misma nota de forma que nadie sería suspendido y nadie sacaría una A (excelente).
Después del primer examen las notas fueron promediadas y todos los estudiantes sacaron B. Los estudiantes que se habían preparado muy bien, estaban molestos, y los estudiantes que estudiaron poco, estaban contentos.
Pero cuando se presentaron el segundo examen, los estudiantes que estudiaron poco, aún estudiaron menos, y los estudiantes que habían estudiado duro, decidieron no trabajar tan duro, ya que no iban a lograr obtener una A; y así, también estudiaron menos. ¡El promedio del segundo examen fue D!
Nadie estuvo contento.
Pero cuando se llevó a cabo el tercer examen, toda la clase sacó F: ¡Suspenso a todos!
Las notas nunca mejoraron. Los estudiantes empezaron a pelear entre si, culpándose los unos a los otros por las malas notas, hasta llegar a insultos y resentimientos, ya que ninguno estaba dispuesto a estudiar para que otro que no estudiaba, se beneficiara de su trabajo.
Para el asombro de toda la clase, ¡Todos perdieron el año!
Y el profesor les preguntó si ahora entendían la razón del gran fracaso del socialismo.
Es sencillo; simplemente se debe a que el ser humano está dispuesto a sacrificarse trabajando duro cuando la recompensa es atractiva y justifica el esfuerzo; pero cuando el gobierno quita ese incentivo, nadie va a hacer el sacrificio necesario para lograr la excelencia.
Finalmente, el fracaso será general.
Nota: Winston Churchill, premio Nobel en 1953 dijo:
“El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo de los ignorantes y la prédica de la envidia, su misión es distribuir la miseria de forma igualitaria para el pueblo. ”
Para terminar una cita de la ex-primer Ministro Británica Margaret Thatcher:
“El socialismo fracasa cuando se les acaba el dinero…. de los demás ”
kulth escribió:Pero qué cantidad de gilipolleces hay que leer aquí. Yo he visto como mi madre pagaba la hipoteca a base de fregar escaleras y limpiar casas.
Ahora, y sin haber tenido "papis ricos" tengo dos empresas, conduzco un deportivo y puedo permitirme ciertos lujos. ¿Qué demuestra esto? Que eso de "he nacido pobre, el mundo es injusto así que dadme ayudas y privilegios restándoselos a otros que trabajaron por ellos" es una GILIPOLLEZ para la gente que no tiene interés en mejorar y son unos putos arrastrados.
Y MI dinero es eso, MI dinero. Y con él hago lo que me sale de las pelotas. Si lo que quiero es dárselo a mis hijos, se lo doy. Que no venga nadie a decirme:
- Mire, usted a muerto. Ha trabajado toda su vida. De hecho ha muerto por un ataque al corazón a los 59 años. Ahora, todo lo que usted a creado, todo lo que posee, todo lo que ha ganado va a ser desguazado y se lo vamos a dar a otras personas.
- Vaya, pues no es lo que esperaba. He trabajado duro en mi vida. Me he perdido muchas cosas. No he pasado tantas horas como me hubiese gustado con mis hijos. O tocándome las pelotas tumbado viendo el fútbol.
- Ya, lo sabemos. Pero hay gente no muy lista que piensa que de su trabajo, sudor, y esfuerzo se beneficien desconocidos en vez de quien quiera usted pero no se preocupe, sepa usted que su dinero va a estar bien invertido.
- ¿Por ejemplo?
- Pues mire, mire, aquí tenemos a una persona con 30 años, un sueldo de 850 euros mensuales y lleva solo 3 meses trabajando. Quiere independizarse, pero no puede con ese sueldo y sin tener nada ahorrado.
- Póbrecillo. ¿Qué le pasó?
- Pues, a decir verdad. Nada. A duras penas terminó el bachiller, pero ya está.
- ¿Y después? ¿Qué ha hecho? Es que el bachiller se termina a los 17.
- Pues es que jugaba mucho al world of warcraft, y el botellón con los amigos hasta los treinta le parecía buena idea. Además, buscó trabajillos y tal, pero eran una basura y no le gustaban.
- Claro claro, lo entiendo. Pero ¿sabe? Es que yo me he perdido todo eso de tocarme las pelotas sin dar palo al agua. Yo he tenido que trabajar. Y él ha sido tan subnormal de no estudiar y tener fe en que un trabajillo de carrefour de reponedor, o de mecánico en un taller de barrio le iban a dar miles y miles de euros mensuales. Y tampoco ha tenido la iniciativa de montarse su propio negocio y arriesgarse.
- Eu.. em.. esto... bueno, que estás muerto y que "trae acá pacá esa pasta".
Alx escribió:Pasaría algo como esto:
¿Por qué fracasa el Socialismo?
Sholrak escribió:¿No nos enseñó el comunismo que el Estado no es un conjunto de instituciones, sino una red de puestos y responsabilidades ostentados por gente con ANSIA VIVA?
Elelegido escribió:Como ya comenté hace poco, la propiedad privada es uno de esos dogmas intocables en la mentalidad de mucha gente. Y eso es una pena, porque es algo que debería poderse cuestionar sin problemas. La propiedad privada en si, no es más que una fórmula jurídica que liga posesiones a sujetos de acuerdo con las reglas pertinentes. Esas reglas han ido siendo diseñadas durante los últimos siglos para adaptarse a los nuevos bienes, y otorgar más poder a la figura de la propiedad privada. Por tanto, es completamente lógico que se pueda cuestionar el alcance legal de esta figura jurídica. Defender que no pueda haber una reflexión en torno a este tema sí que es un absurdo, sabiendo que bajo el amparo de la propiedad privada se mueven ciertos privilegios y abusos que podrían ser regulables para evitar problemas muy importantes, como (según veo que ya se ha comentado) el del reparto de riquezas.
En este caso en concreto, yo entiendo y defiendo que se puedan dejar las cosas en herencia, pero dentro de un límite razonable. No me parece bien que heredes decenas de inmuebles para que los dejes criando polvo.
GR SteveSteve escribió:Partiendo de la base de que éste es el país de la envidia... Pero OJO!!! La envidia cuando conviene!!! ¿Que los políticos cobran mucho y gastan mucho dinero? Sí, a esos se les critica y se habla de que cobren menos. ¿Que hay una casa real que gana mucho dinero cada año? Sí, estamos atrasados con la monarquía, habría que abolirla y echarlos a todos del país... ¿Que un empresario funda un negocio y se convierte en millonario? Buenoooo, ése es un explotador del honrado trabajador de a pie!!!
Pero, ¿Que un inútil de mierda recibe casa, coche, más bienes materiales y una cantidad enorme de dinero de su abuelo o su padre que sí se lo curraron en su día, para poder seguir con su estúpido tren de vida de botellón en botellón? AH, ESO ES OTRA COSA!!! ESE TÍO ES DE A PIE!!! No lo toquéis!!! No lo toquéis, envidiosos!!! Derecho a la propiedad privada!!! Los padres se preocuparán por él!!! etc, etc...
Para morirse de risa, lo de la gente. Pues si por mí fuera, ni herencias ni leches, que tu padre haya trabajado no quiere decir que tú merezcas los frutos de sus esfuerzo. Todos a partir de la cuenta a cero. ¿No queríais comunismo? Pues tomaaaad. A no, que entonces echamos de menos el coche, la videoconsola, la pantalla plana de alta definición... ¿Que tú eres un padre que se preocupa por el futuro de sus hijos? Pues enséñales a ganarse la vida en lugar de convertirlos en unos inútiles que lo esperen todo regalado. Y si no queréis ninguna medida de ese tipo porque la riqueza de mucha gente de este país se basa en eso (en inútiles heredando de trabajadores anteriores, decidlo sin eufemismos), entonces cuando os topéis con alguien más rico que vosotros y seáis vosotros a los que os corroa la envidia, NO HABLÉIS DE INJUSTICIAS.
PD: Lo cierto es que como hiciesen algo así aquí, se iba a liar parda. Ya lloran y se quejan bastante los inútiles ricos que querrían ser todavía más ricos, como para ponerles dificultades en su camino a la gloria
Elelegido escribió:Como ya comenté hace poco, la propiedad privada es uno de esos dogmas intocables en la mentalidad de mucha gente. Y eso es una pena, porque es algo que debería poderse cuestionar sin problemas. La propiedad privada en si, no es más que una fórmula jurídica que liga posesiones a sujetos de acuerdo con las reglas pertinentes. Esas reglas han ido siendo diseñadas durante los últimos siglos para adaptarse a los nuevos bienes, y otorgar más poder a la figura de la propiedad privada. Por tanto, es completamente lógico que se pueda cuestionar el alcance legal de esta figura jurídica. Defender que no pueda haber una reflexión en torno a este tema sí que es un absurdo, sabiendo que bajo el amparo de la propiedad privada se mueven ciertos privilegios y abusos que podrían ser regulables para evitar problemas muy importantes, como (según veo que ya se ha comentado) el del reparto de riquezas.
En este caso en concreto, yo entiendo y defiendo que se puedan dejar las cosas en herencia, pero dentro de un límite razonable. No me parece bien que heredes decenas de inmuebles para que los dejes criando polvo.
borabora escribió:Elelegido escribió:Como ya comenté hace poco, la propiedad privada es uno de esos dogmas intocables en la mentalidad de mucha gente. Y eso es una pena, porque es algo que debería poderse cuestionar sin problemas. La propiedad privada en si, no es más que una fórmula jurídica que liga posesiones a sujetos de acuerdo con las reglas pertinentes. Esas reglas han ido siendo diseñadas durante los últimos siglos para adaptarse a los nuevos bienes, y otorgar más poder a la figura de la propiedad privada. Por tanto, es completamente lógico que se pueda cuestionar el alcance legal de esta figura jurídica. Defender que no pueda haber una reflexión en torno a este tema sí que es un absurdo, sabiendo que bajo el amparo de la propiedad privada se mueven ciertos privilegios y abusos que podrían ser regulables para evitar problemas muy importantes, como (según veo que ya se ha comentado) el del reparto de riquezas.
En este caso en concreto, yo entiendo y defiendo que se puedan dejar las cosas en herencia, pero dentro de un límite razonable. No me parece bien que heredes decenas de inmuebles para que los dejes criando polvo.
http://www.sigloxxi.org/Archivo/propie.htm
DMCSH2 escribió:
Cerrando el hilo e, 5,4,3,....
nicofiro escribió:DMCSH2 escribió:
Cerrando el hilo e, 5,4,3,....
Ok... si tan fácil lo ves por favor, contestame a las preguntas de mi ultimo post y aporta algo al debate que algunos intentamos plantear.
DMCSH2 escribió:
Pues sí, lo veo muy fácil. Respóndeme a un par de preguntas. "¿A qué clase social te englobas?" y "Si tus padres se tiran toda su puta vida trabajando, para tener una vida digna y que su família, en este caso tú, ¿te gustaría que, cuando ellos muriesen, la casa por la que ellos han trabajado, vieses como se la queda el Estado? ¿O todo el dinero que han ganado con el sudor de su frente?" Porque claro, estamos hablando de repartir equitativamente los bienes, pero... Piensa que aunque ahora haya paro, antes de esta crisis (e incluso ahora), hay mucha gente que no ha dado un palo al agua y tampoco tiene visos de hacerlo... ¿Te gustaría que todo lo que han trabajado tus padres, se lo diesen a esa gente (no que no ha tenido la oportunidad de trabajar por las razones que sean, o que están en una clase social inferior), sino a esa gente que NO QUIERE TRABAJAR? Porque a ellos también les tocaría parte, y ellos, viendo que les van a dar dinero sin currar, pues bien agusto iban a estar con sus "sueldos vitalicios" provenientes de gente currante...
Además, me quoteas en la parte que te "interesa", pero njo has visto nada que ese modelo que planteas, NO HA FUNCIONADO en ninguno de los países comunistas que los implementaron, así que, si me quoteas, pro favor, hazlo bien, y no sólo lo que te interesa, porque estás manipulando la parte que he dicho yo, pero que no nombras, porque no te interesa...