› Foros › Multiplataforma › Consolas alternativas
Guía rápida para instalar windows en una microsd o pendrive (windows on the go)
Nota: Esta guía es válida para cualquier pc compatible, no tan solo steamdeck.
Necesitas una microsd de 128GB o mas (puedes usar una de 64GB pero irás muy ajustado y no podrás hacer casi nada)
desargas el asistente de windows 10
https://www.microsoft.com/es-es/softwar ... /windows10
Lo ejecutas y al momento de preguntar que quieres hacer, le dices que descargar la iso.
una vez descargada, te bajas este otro programa, Rufus:
https://rufus.ie/es/
Abres Rufus, y dejas las opciones como en la siguiente imagen
1-selecciona la unidad de tu microsd o pendrive
2-selecciona la iso que te has descargado anteriormente (la iso de windows)
3-selecciona Windows To Go
4-selecciona MBR
5-Debería estar en "BIOS o UEFI"
6-Dar a "Empezar"
se te va a abrir una ventana, preguntando que edición quieres instalar. selecciona home o pro (de la que tengas una key de windows)
le das Ok y empezará a preparar la microsd. cuando termine ya puedes insertar la microSD en tu SteamDeck.
Para arrancar, debes mantener presionado el botón POWER+VOL- y te aparecerá el gestor de arranque (para seleccionar que partición arrancar)
le das a tu tarjeta:
EFI SD/MMC Card (o algo por el estilo)
y ya arranca windows.
La primera vez tardará en arrancar. una vez arrancado puedes aplicar los ajustes para optimizar el uso de la microSD que he puesto en la guía anterior.
Ya solo te queda ir a la página de valve y descargar los drivers
existen 4 drivers:
-GPU
-WIFI
-Bluetooth
-MicroSD Reader
(https://steamcommunity.com/linkfilter/? ... 220228.zip)De momento no hay sonido directo de la consola (altavoces o puerto 3.55mm), pero puedes usar cascos con conector USB-C, Bluetooth o audio por HDMI, que tendrás audio en cualquiera de estos casos.
y ya tienes windows corriendo en la steamdeck de una manera bastante simple.
Guía rápida para optimizar el uso de la MicroSD desde donde estemos ejecutando Windows
Para quienes están probando Windows desde una microSD en la SteamDeck.
Windows va bastante bien (sorprendentemente bien) pero la forma de utilizar el almacenamiento de windows, hará que a la larga forcemos mucho el uso de nuestra microSD, ya que utilizar un fichero de paginación (memoria virtual) hace que se escriban datos de forma intensiva, al igual que los ficheros temporales o el cache de los navegadores.
Por este motivo traigo una mini guía para optimizar el uso de la MicroSD y alargar su vida.
Nota: Recomindo tener instalado un teclado y ratón para realizar los siguientes pasos.
Lo primero que vamos a hacer es, aprovechando que la máquina tiene 16GB de ram, el uso de un fichero de paginación/memoria virtual no es necesario realmente, por lo que vamos a quitar dicho fichero.
Para eso vamos a la consola, abrimos el menú de inicio y escribimos:
SystemPropertiesAdvanced
Desde esta pantalla, vamos a Rendimiento/Configuración, luego a la pestaña "Opciones avanzadas"
le damos al botón "Cambiar..."
1-Quitamos el check
2- Seleccionamos la opción "Sin archivo de paginación"
3- Le damos al botón "Establecer"
4-Hacemocl click en el botón "Aceptar"
es posible que te aparezca un mensaje de advertencia por que vas a quitar el fichero de paginación. Para el caso que nos ocupa nos dará lo mismo.
Le das a "Si" y sigues.
Con esto ya tienes deshabilitado el fichero de paginación/memoria virtual en esta instalación en la microSD, y con esto, evitar muchas escrituras innecesarias en la tarjeta.
Ahora, vamos a cambiar los ficheros temporales, que son otros que escriben mucho en disco. Para esto, vamos a crear una unidad virtual (con RAM) para que los ficheros temporales se escriban en memoria, y no en disco.
En mi caso, utilizo el programa AMD RamDisk, que su versión gratuita es suficiente para lo que necesitamos, ya que puedes crear unidades de hasta 4GB con la ram disponible.
Vamos a la siguiente dirección:
http://www.radeonramdisk.com/software_downloads.php
Descargamos el programa en su versión gratis
instalamos el programas y lo ejecutamos.
vamos a crear una unidad de 3GB (no veo necesario mas grande)
dejamos las propiedades del programa de la siguiente manera:
el resto de opciones por defecto.
hemos dicho que queremos 3GB de tamaño de disco, queremos crear un directorio temporal TEMP, será la unidad Z:\ la etiqueta RAMDisk (la que queráis), y que vamos a limpiar el disco cuando salga el programa (al reiniciar, etc) para que en cada inicio esté limpia nuestra unidad.
Le damos Start RAMDisk y ya tenemos configurada nuestra unidad. arrancará siempre con windows, y tendremos una carpeta TEMP por defecto para trabajar
ya solo queda cambiar los directorios temporales de windows para que apunten a esta unidad.
nuevamente vamos a inicio, y escribimos:
SystemPropertiesAdvanced
y en las propiedades avanzadas del sistema le damos al botón "Variables de entorno..."
y editamos las 4 variables que indico en la siguiente figura, y las dejamos apuntando a nuestra unidad virtual
finalmente, nos queda un último paso.
Debemos configurar los navegadores que utilicemos para que sus ficheros de cache se almacenen en esta carpeta temporal.
en el caso de Google Chrome o Microsoft Edge, editamos las propiedades del icono del cual lancemos el navegador y añadimos lo siguiente a continuación de la ruta del navegador:
--disk-cache-dir="Z:\Temp" --disk-cache-size=104857600
La línea completa deberia quedar algo así:
"C:\Program Files\Google\Chrome\Application\chrome.exe" --disk-cache-dir="Z:\Temp" --disk-cache-size=104857600
para otros navegadores como opera, firefox, os recomiendo mirar este artículo que dan información de como hacerlo.
https://www.softzone.es/noticias/open-s ... eo-propia/
Y con esto concluye la mini-guía para optimizar el uso de escritura en nuestra microSD, para windows instalado en ella.
Optimización del sistema
Tal cual como hacemos con las demás consolas, es posible optimizar Windows 10 (y 11) con el script que he publicado tiempo atrás
hilo_dnxdebloat-script-optimizacion-de-windows-10-para-jugar_2376313
Las instrucciones son las mismas para un Windows To Go
Descargas el script, lo ejecutas, y le das a las opciones que te pida.
mi recomendación es ejecutar en modo Normal
y el modo ventana en minimizado
Antes de ejecutar el script, si quieres puedes meterte en la carpeta "scripts\Enabled" y mueve el script "Z92_Install Microsoft Store.cmd" a la carpeta "Scripts\Disabled"
Este script intentará re-instalar la store de microsoft, pero al tener una store mas nueva no escribirá nada, pero te ahorra el descargar un montón de ficheros y de procesos (que los hará igualmente)
Si lo dejas no pasará nada en cualquier caso.
Ten en cuenta que el script intentará optimizar la configuración de la memoria virtual. Si has hecho el tip de quitar la memoria, después de ejecutar este script deberías volver a configurar la memoria (para quitarla)
si quieres, antes de ejecutar el script, mueve el script:
.\Scripts\enabled\Fix Pagefile On Windows.cmd
a la carpeta
.\Scripts\disabled\
y con esto no se ejecutará este script, y no te modificará la configuración de la memoria virtual que hemos configurado inicialmente.
Nota: el script muestra muchas veces mensajes de error. ES NORMAL. Muchos scripts son genéricos e intentan desinstalar aplicaciones o servicios que no necesariamente tienes instalados en tu máquina, así que no te preocupes si ves esos mensajes de error.
Nota2: El script se puede ejecutar en Windows 11, pero quita mucho menos bloatware que en Windows 10. Aún así se nota una mejora en el sistema en general.
Fascineroso escribió:Tremendo trabajo! Gracias por el tutorial!
@Deen0X Te quería preguntar si te suena a porque puede ser, que tras el realizar el proceso 2 veces (volví a hacer lo del rufus desde el principio por un problema con la clave de Windows) esta segunda vez me aparecen varias unidades efi (D:\efi y E:\efi) te suena de algo esto? Gracias!
P.D:Solo un pequeño detalle, no estaría de más avisar que tras cada reinicio mientras se instala Windows, hace falta de nuevo apagar y arrancar con vol- y power, más que nada por dejarlo claro.
Y también creo que hay una pequeña errata en el video para el comando --disk-cache-size le falta un - al inicio.