Consumado el golpe de estado a la democracia española.

O a lo que quedaba de ella, si es que quedaba algo.

El Congreso avala la reforma de la Carta Magna con un 10 % de diputados ausentes
El Congreso ha aprobado con 316 votos a favor y 5 en contra, la reforma de la Constitución que establece una regla presupuestaria, en un pleno con un 10 % de diputados ausentes y en el que IU ha impedido debatir dos enmiendas transaccionales de CiU.

Han votado a favor los diputados del PSOE presentes en el hemiciclo (excepto Antonio Gutiérrez y José Manuel Bar Cendón, aunque este último se ha equivocado), el PP y UPN, mientras que se han manifestado en contra los dos diputados de Coalición Canaria y la líder de UPyD, Rosa Díez.

De forma inusual, los diputados de ERC, ICV, BNG y NaBai han abandonado el salón de plenos al llegar la hora de la votación, en la que más de tres quintos de la Cámara han ratificado la reforma del artículo 135 de la Constitución, que ahora pasa al Senado.

http://www.rtve.es/noticias/20110902/va ... 8834.shtml

Recordemos que el BCE (Banco Central Europeo) ha reconocido que esta reforma viene impuesta por ellos: http://www.larazon.es/noticia/6101-tric ... a-a-espana

Por otro lado, y en otro claro ejemplo de que tipo de democracia existe en este pais, el socialista Antonio Gutierrez, ha sido multado por su partido con 600€ por votar NO a esta reforma y no someterse a la disciplina de partido, que es algo prohibido por la constitución española (dejando claro que es un panfleto que solo vale para lo que los nenes quieran)
Constitución Española, Artículo 6:
"Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos."

Un castigo de 600 euros por "no hacer el trabajo sucio a la derecha"

Así que ya sabéis que haceis aquí, nada, poned el culo para los de siempre :)

Y sobre la reforma en si, preparaos para ver como se privatiza lo poco que queda sin privatizar [oki]
Solo un detalle, ¿dónde pone que esté prohibido multar por votar en contra a la disciplina del partido? Porque mira que es algo que no me gusta, pero no es ilegal, y menos por ese artículo de la constitución que has puesto, que no tiene nada que ver.
LLioncurt escribió:Solo un detalle, ¿dónde pone que esté prohibido multar por votar en contra a la disciplina del partido? Porque mira que es algo que no me gusta, pero no es ilegal, y menos por ese artículo de la constitución que has puesto, que no tiene nada que ver.

Lo que está prohibido no es multar, sino que exista disciplina interna en si, "representan la voluntad popular" y "su funcionamiento interno debe ser democrático" (en el momento en el que te IMPONEN lo que debes votar, y sino te multan, poca democracia existe)
LLioncurt escribió:Solo un detalle, ¿dónde pone que esté prohibido multar por votar en contra a la disciplina del partido? Porque mira que es algo que no me gusta, pero no es ilegal, y menos por ese artículo de la constitución que has puesto, que no tiene nada que ver.


Aqui dicen esto

El reglamento interno del Grupo Socialista en el Congreso castiga con 600 euros la ruptura de la disciplina de voto


http://politica.elpais.com/politica/201 ... 75340.html

Cuando dicen grupo socialista se refieren al PSOE?
Algunas personas se empeñan en no querer ver lo necesario y tarde que llega esta reforma, esta reforma tenia que estar desde el año 2004, eso si en lugar da dar una imagen de unidad de cara al extranjero, montamos la de cristo , lo digo por izquierd a unida y nacionalistas.

buen día
sabran escribió:Cuando dicen grupo socialista se refieren al PSOE?


Lamentablemente será así, y digo lamentablemente porque esta gente de socialismo tienen lo que yo de arzobispo.

Un saludo.
Pero es que siguen representando la voluntado popular (la gente les ha votado por ser esas personas determinadas Y por representar unas siglas. Y el hecho de establecer una disciplina no implica que deje de ser democrático. Si no, vaya mierda de democracia esta en la que no puedo conducir con mi coche a 200 por hora. O vaya mierda el sistema democrático de mi comunidad de vecinos, que no me deja ponerme un toldo que no sea a rayas naranja y verde como el resto de vecinos.

Que no quita que esté en contra de que exista esa disciplina, pero no deja de ser legal.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"


Pedaso de titular.. [+risas] o consideras al PSOE un partido de derechas, o el "periodista" está abusando de esas hierbas que crecen por ahi
La duda que tengo es: cuando privaticen todo, seguiremos pagando la seguridad social?
LLioncurt escribió:Pero es que siguen representando la voluntado popular (la gente les ha votado por ser esas personas determinadas Y por representar unas siglas. Y el hecho de establecer una disciplina no implica que deje de ser democrático. Si no, vaya mierda de democracia esta en la que no puedo conducir con mi coche a 200 por hora. O vaya mierda el sistema democrático de mi comunidad de vecinos, que no me deja ponerme un toldo que no sea a rayas naranja y verde como el resto de vecinos.

Que no quita que esté en contra de que exista esa disciplina, pero no deja de ser legal.


No por que en mi opinion esta de ley de interna del partido interna me parece un escupitajo al sistema democratico. Si tenemos varios diputados es para que cada diputado vote a los que le salga de abajo y no a lo que le diga el partido. Para que estamos pagando el sueldo de 350 diputados si al final esos 350 son solo el numero de partidos politicos que tenemos.

Tal y como funciona mejor poner 10 diputados, uno por partido que tenga diputado, y ponerle un valor a su voto en proporcion y asi nos ahorramos 340 calienta asientos.

Estos socialistas que llevan 8 años recordando el dedazo de Aznar a Rajoy y ellos sacan a Rubalcaba a dedo y tienen esto internamente.
sabran escribió:
LLioncurt escribió:Pero es que siguen representando la voluntado popular (la gente les ha votado por ser esas personas determinadas Y por representar unas siglas. Y el hecho de establecer una disciplina no implica que deje de ser democrático. Si no, vaya mierda de democracia esta en la que no puedo conducir con mi coche a 200 por hora. O vaya mierda el sistema democrático de mi comunidad de vecinos, que no me deja ponerme un toldo que no sea a rayas naranja y verde como el resto de vecinos.

Que no quita que esté en contra de que exista esa disciplina, pero no deja de ser legal.


No por que en mi opinion esta de ley de interna del partido interna me parece un escupitajo al sistema democratico. Si tenemos varios diputados es para que cada diputado vote a los que le salga de abajo y no a lo que le diga el partido. Para que estamos pagando el sueldo de 350 diputados si al final esos 350 son solo el numero de partidos politicos que tenemos.

Tal y como funciona mejor poner 10 diputados, uno por partido que tenga diputado, y ponerle un valor a su voto en proporcion y asi nos ahorramos 340 calienta asientos.

Estos socialistas que llevan 8 años recordando el dedazo de Aznar a Rajoy y ellos sacan a Rubalcaba a dedo y tienen esto internamente.


Ya, pero por desgracia, tu opinión (y la mía) les importa un pimiento. La ley lo permite (o al menos no lo condena), así que seguirán haciéndolo.
LLioncurt escribió:
Ya, pero por desgracia, tu opinión (y la mía) les importa un pimiento. La ley lo permite (o al menos no lo condena), así que seguirán haciéndolo.


La tuya la mia y la de todos, aqui si no eres banquero no te tienen en cuenta.
Solid_87 está baneado por "Clon de usuario baneado por estafas en CV"
De atentado nada, se ha modificado por mayoria absoluta con un acuerdo entre los dos partidos que representan a casi todos los españoles, las minorias que tenemos en España siempre intentan marear la perdiz y tratar de llevarnos a su terreno, ya cansan...
Solid_87 escribió:De atentado nada, se ha modificado por mayoria absoluta con un acuerdo entre los dos partidos que representan a casi todos los españoles


[qmparto]

Qué bien aprendido os lo tenéis.
Me parece una soberana tonteria este titulo. uno mas preciso seria "Los partidos nacionalistas y frikkis se acojonan ante lo que les puede venir".

Me parece perfecto que el PSOE y el PP se pongan deacuerdo en esta medida tan importante y que muchos apoyamos. Y eso si es una gran noticia que muchos queremos que se repita mas. Ojalá se pusieran mas deacuerdo en otros temas para asi mandar a la mierda a los partidos que van al congreso a chupar del bote.

TyPHuS escribió:
Solid_87 escribió:De atentado nada, se ha modificado por mayoria absoluta con un acuerdo entre los dos partidos que representan a casi todos los españoles


[qmparto]

Qué bien aprendido os lo tenéis.


cierto, los que nos representan son los del 15M. XD
Esto es como poner puertas al campo despues de que se hayan escapado los animales.
Thedude23 está baneado del subforo por "flame reiterado"
Yo creo que todos los cambios constitucionales se deben de realizar mediante referendúm, pero gastarnos 30 millones de euros en un referendúm cuando el BCE nos tiene cogidos por los huevos y la respuesta para que no se colapse el país es sí o sí también me parece una gilipollez.

Es lo que pasa cuando te gastas más de lo que tienes: que el que te ha prestado el dinero puede condicionarte y quitarte libertad. ¿Y sabéis cuál es la única medida para que esto no ocurra? No gastarte más dinero del que tienes. Así que aunque sea una medida impuesta hoy, el cambio constitucional nos dará más libertad en el futuro.

Claro que todo esto no hubiese pasado si el PSOE no se hubiese cargado la ley de estabilidad presupuestaria con el objetivo (supongo) de arruinar el país, pero eso es algo que cualquiera que vota al PSOE sabe. Pero bueno, dentro de 8 años, cuando el PP nos haya sacado de la ruina a base de ostias (no hay otra manera, no), pues a la gente se le olvidara y volverá a votar a esta panda de creadores de miseria.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Tengo en este aspecto sentimientos encontrados.

Por una parte, me chirria que se reforme la constitución, que era poco menos que una virgencita a la que solo e le podía hablar por carta sin el más minimo problema cuando aprieta las tuercas la señora Merkel.

Por otro lado, me chirria aún mas tanto payasete que anda diciendo que "es el fin de los derechos sociales"... una de dos, o esta gente es tonta del culo, o creen que somos tontos del culo

Y lo digo con todas las letras: tontos del culo

Si el bienestar social está asociado inevitablemente a endeudarse de forma continua... algo falla. Y no hace falta tener tres carreras para ver que eso es insostenible se pongan como se pongan.

Otro tema es que estén hablando para votantes que no saben sumar y restar, que todo puede ser
Solid_87 escribió:De atentado nada, se ha modificado por mayoria absoluta con un acuerdo entre los dos partidos que representan a casi todos los españoles, las minorias que tenemos en España siempre intentan marear la perdiz y tratar de llevarnos a su terreno, ya cansan...


Perdona pero no. Representaran a la mayoria d eespañoles que votaron y no todos los españoles votan y este 20N menos aun que hace 4 años.
En verdad ahora mismo representan a sus propios intereses:

PSOE: No salir demasiado escaldado despues de Zapatero
PP: Ganar las elecciones
Resto de partidos: Ganar votos como sea y al precio que sea.

Los unicos intereses del pueblo que les interesan son los que nos cobra el banco y ellos con sus impuestos.
La reforma en sí no me parece mala. Lo que sí me parece mal son las consecuencias que tendrá. Cuando los políticos se vean ahogados porque tienen que reducir el déficit, meterán tijera a las clases medias como siempre (recortando sanidad, educación y demás), en vez de recortar y sacar pasta de otros sitios (más impuestos a las rentas altas, reducción de coches oficiales y demás lujos de los politicuchos, sus desorbitados sueldos, etc).
Solid_87 escribió:De atentado nada, se ha modificado por mayoria absoluta con un acuerdo entre los dos partidos que representan a casi todos los españoles, las minorias que tenemos en España siempre intentan marear la perdiz y tratar de llevarnos a su terreno, ya cansan...


Se supone que cada votante elige al partido al que vota según su programa electoral, y que yo sepa, esto no venía en el programa electoral de ningún partido.

Por otra parte, esta reforma sería totalmente innecesaria si los políticos mostraran un mínimo de responsabilidad. Que la estabilidad presupuestaria es necesaria es algo obvio, y si hasta ahora no se había intentado nada es por la irresponsabilidad de los que ahora se hacen llamar nuestros salvadores con una reforma de la "intocable" constitución española que se hace de forma casi encubierta y en dos semanas sin tener en cuenta ya no sólo la opinión de la gente, sino la opinión de las formaciones políticas ajenas al pacto, o sea, todas menos PSOE, PP y UPN. Se mire por donde se mire esa actuación da auténtica verguenza.

Y por cierto, esa reforma puede traer más problemas de los que solucione. Limitar demasiado el déficit en una situación grave de recesión y paralización económica no hace más que agravar el problema. Las crisis se solucionan gastando lo que se ahorró cuando no había crisis y así reactivar la economía, no se trata de desperdiciar cuando la situación es buena y ahorrar cuando es mala. Es justo al revés de lo que se debe hacer.

Por otra parte, se ve a las leguas para qué servirá esta reforma. Cuando haya que recortar para cumplir el objetivo de déficit, excusándose en esta reforma recortarán prestaciones sociales a mansalva manteniendo los privilegios de sus señorías, los altos cargos inútiles elegidos a dedo, sus comilonas, sus vuelos en primera clase...
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
a ver si me entero...

dices que se acaba la democracia española porque se voto la reforma constitucional estando ausente el 10% de los diputados?

para llevar a cabo una reforma parcial de la constitucion (como es el caso) se requiere de una mayoria de 3/5 sobre el numero total de diputados. si hay 350 diputados y han votado a favor 316, me da a mi que ese numero supera ampliamente el 60% de votos favorables exigidos para la reforma de la constitucion...
Delnegado escribió:La duda que tengo es: cuando privaticen todo, seguiremos pagando la seguridad social?


no se, lo unico que si te puedo asegurar que la parte que el empresario no pagase no te acabaría llegando a ti.

Por tanto tu cobrarías lo mismo mas o menos.

Y de todas formas las aportaciones de la seguridad social se quedarían para subvencionar a amiguetes, por tanto supongo que el impuesto se reconvertiría en otra cosa pero seguirías aportando.

La privatizacion de todo NO implica que el estado deje de tener gastos.

Esa es la mentira que nos pretende colar, pero los gastos del estado serán lo mismos.
Deisler10 escribió:a ver si me entero...

dices que se acaba la democracia española porque se voto la reforma constitucional estando ausente el 10% de los diputados?

para llevar a cabo una reforma parcial de la constitucion (como es el caso) se requiere de una mayoria de 3/5 sobre el numero total de diputados. si hay 350 diputados y han votado a favor 316, me da a mi que ese numero supera ampliamente el 60% de votos favorables exigidos para la reforma de la constitucion...


Para saltarse el veto a una convocatoria de referéndum se necesitan el 90% de los diputados, 315. Ésta es la primera vez en democracia que el PPSOE los tiene y probablemente sea la última, así que han aprovechado la oportunidad in extremis.

Pero que más da, no es sólo por la falta de ética democrática de dos partidos que sacan el 80% de votos destepais, lo peor es que con ésta reforma ahora ya vivimos en la colonia de España. Bienvenidos.
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Hadesillo escribió:Para saltarse el veto a una convocatoria de referéndum se necesitan el 90% de los diputados, 315. Ésta es la primera vez en democracia que el PPSOE los tiene y probablemente sea la última, así que han aprovechado la oportunidad in extremis.

Pero que más da, no es sólo por la falta de ética democrática de dos partidos que sacan el 80% de votos destepais, lo peor es que con ésta reforma ahora ya vivimos en la colonia de España. Bienvenidos.


no he entendido nada en absoluto... :-?
Jo, que histriónicos semos a veces, que esto no es mucho más que cualquier otra ley


Hadesillo escribió:Para saltarse el veto a una convocatoria de referéndum se necesitan el 90% de los diputados, 315. Ésta es la primera vez en democracia que el PPSOE los tiene y probablemente sea la última, así que han aprovechado la oportunidad in extremis.

Pero que más da, no es sólo por la falta de ética democrática de dos partidos que sacan el 80% de votos destepais, lo peor es que con ésta reforma ahora ya vivimos en la colonia de España. Bienvenidos.


No, se necesita que no se oponga un 10%, que no es lo mismo. Que el PP y el PSOE aprueben cosas JUNTOS es como para celebrarlo. Mas cosas tendrían que consensuar.
Deisler10 escribió:
Hadesillo escribió:Para saltarse el veto a una convocatoria de referéndum se necesitan el 90% de los diputados, 315. Ésta es la primera vez en democracia que el PPSOE los tiene y probablemente sea la última, así que han aprovechado la oportunidad in extremis.

Pero que más da, no es sólo por la falta de ética democrática de dos partidos que sacan el 80% de votos destepais, lo peor es que con ésta reforma ahora ya vivimos en la colonia de España. Bienvenidos.


no he entendido nada en absoluto... :-?

Pues con lo fácil que es me debo haber explicado como el culo XD Para aprobar una reforma constitucional se necesita una mayoría cualificada del 66% de los diputados, si no recuerdo mal. Pero los diputados pueden exigir que se convoque un referéndum para aceptar o no esa reforma, para hacerlo, basta con un 10% de ellos que lo pidan. Ésto es, 35 diputados, lo que viene a significar que si el PP y el PSOE acumulan más de 315 (el parlamento tiene 350, 350 - 35 = 315) pueden bloquear cualquier intento de que se exija convocar un referéndum para aprobar la reforma constitucional. Nunca antes hasta ésta legislatura el PPSOE había sumado más de 315 diputados (El 90% de los diputados, pese a que "sólo" tienen el 83% de los votos, magia del sistema electoral), ésta es la primera vez en la democracia y todo apunta a que en las próximas elecciones de Noviembre se van a quedar lejos otra vez, así que han aprovechado la oportunidad de ejecutar ésta reforma antes de que acabe la legislatura.

Y el comentario de la colonia, es por la reforma en sí, se va a priorizar el pago de las deudas a bancos y estados extranjeros antes que pagar sueldos a jubilados, funcionarios o inventir en infraestructuras, empresas y desarrollo del estado. Quizá ahora podamos seguir vendiendo deuda, un tiempo más, los Mercados se tranquilizarán y el BCE nos dará una palmadita en la espalda. Pero a la larga será nefasto, poco a poco el estado se irá haciendo pequeñito y se convertirá en un pequeño títere de fuerzas que estarán en Europa, América, Oriente Medio y Asia.
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Hadesillo escribió:
Deisler10 escribió:
Hadesillo escribió:Para saltarse el veto a una convocatoria de referéndum se necesitan el 90% de los diputados, 315. Ésta es la primera vez en democracia que el PPSOE los tiene y probablemente sea la última, así que han aprovechado la oportunidad in extremis.

Pero que más da, no es sólo por la falta de ética democrática de dos partidos que sacan el 80% de votos destepais, lo peor es que con ésta reforma ahora ya vivimos en la colonia de España. Bienvenidos.


no he entendido nada en absoluto... :-?

Pues con lo fácil que es me debo haber explicado como el culo XD Para aprobar una reforma constitucional se necesita una mayoría cualificada del 66% de los diputados, si no recuerdo mal. Pero los diputados pueden exigir que se convoque un referéndum para aceptar o no esa reforma, para hacerlo, basta con un 10% de ellos que lo pidan. Ésto es, 35 diputados, lo que viene a significar que si el PP y el PSOE acumulan más de 315 (el parlamento tiene 350, 350 - 35 = 315) pueden bloquear cualquier intento de que se exija convocar un referéndum para aprobar la reforma constitucional. Nunca antes hasta ésta legislatura el PPSOE había sumado más de 315 diputados (El 90% de los diputados, pese a que "sólo" tienen el 83% de los votos, magia del sistema electoral), ésta es la primera vez en la democracia y todo apunta a que en las próximas elecciones de Noviembre se van a quedar lejos otra vez, así que han aprovechado la oportunidad de ejecutar ésta reforma antes de que acabe la legislatura.


gracias por aclararmelo. he consultado la CE y asi es, en el articulo 167.3 lo garantiza. puedes sentirte orgulloso, me has enseñado una cosa que no me han enseñado en la facultad de derecho

no lo habia entendido no porque te explicases mal, sino porque sabia que cuando la reforma afecta al titulo preeliminar, a los derechos fundamentales o al titulo II o sea revision total si se exige referendum, pero en la reforma parcial no sabia que podia exigirse referendum si asi lo solicitaban el 10% de los diputados
Vamos a ver, yo lo veo así:

- La reforma viene por una exigencia de fuera, que ha hecho que el gobierno agache las orejas..,. y ponga nuestro culo en pompa. Eso no significa que hacerla solucione algo y no sea contraproducente, ojo.

- El PP ya lo pidió hace un año y entonces desde el PSOE se lo tomaron a cachondeo.

- El problema parece ser que viene por que nuestras administraciones no se administran y como no lo hacen, quienes tienen la mayoría de las administraciones en vez de aplicarse autodisciplina, pretenden regularlo en la Constitución; pero ¿con que consecuencia real?. ¿Si se pasan de presupuesto y por ello no se pueden cubrir ciertas partidas importantes, serán imputados por un delito los responsables o solo va a servir como excusa para recortar servicios o privatizarlos al mas puro estilo de me pongo la tirita antes de tener la herida pero sin castigo para los malos admininistradores?. Desde luego, es bastante inquietante, que alguien que no se sabe administrar, aplique la tijera a discreción por que esto me recuerda a mis vecinos gitanos que cuando cobraban, se pasaban varios días de fiesta y viviendo a tope y luego, el resto del mes a verlas venir sin un duro, solo que aquí las culpas del despilfarro las pagamos los demás (esos mismos a quienes dicen representar hasta tal punto que ya no cuentan con nosotros salvo para las elecciones)

- Por otro lado, la Constitución que parece intocable, se va a reformar por un procedimiento exprés y sorpresiva en base a lo que han acordado dos partidos para cumplir con una exigencia externa, repito (y de espalda a sus votantes, por que eso no formaba parte de sus programas...)

- Para poder aprobar la reforma, se necesitan los 3/5 de los Diputados y para que el referéndum sea obligatorio, se necesita un 10% de esos Diputados.

- El primer problema es que se supone que aquí los diputados deberían actuar como tales y no sujetos a disciplinas de partido, ni a sanciones por pensar diferente.

- El segundo problema es que dejar fuera la opinión del pueblo y mas con la excusa de que "no hay tiempo o es contraproducente", no suena bien y mas cuando se podía haber hecho mucho antes y con mas tiempo de ser una decisión de un gobierno que ya tuvo esa propuesta un año antes. Que no sea obligatorio no es suficiente excusa para que no quede como que se está dando la espalda al pueblo y mas en algo que es tan extraordinario e importante: da la impresión de que temen el "no" y la simple presunción de eso, es trabajar de espaldas al pueblo.

- El tercer problema es que se produce con un gobierno agónico que ya no tiene credibilidad y bastante responsable de que estemos en ésta tesitura, al igual que ese partido de la oposición, que aunque no esté en el gobierno de la nación, no es que haya ayudado mucho en la oposición, ni desde las Comunidades/ Ayuntamientos que regentan. ¿Alguien asume responsabilidades políticas por ello?

Por tanto que se piense que es un golpe a la Democracia, es normal, por que ¿que es la Democracia si se deja la opinión del pueblo a un lado y mas de la forma que se está haciendo?

Mas allá de la necesidad o no de la reforma, de si es legal o no hacerlo así, las formas no son las adecuadas y cuando se llega a esos extremos, el que no recele que se lo haga mirar y no se debería apoyar que se haga de esa manera.
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Estwald escribió:- El primer problema es que se supone que aquí los diputados deberían actuar como tales y no sujetos a disciplinas de partido, ni a sanciones por pensar diferente.


un diputado socialista ha votado en contra

Estwald escribió:Por tanto que se piense que es un golpe a la Democracia, es normal, por que ¿que es la Democracia si se deja la opinión del pueblo a un lado y mas de la forma que se está haciendo?


es democracia, pero indirecta. elegimos a nuestros representantes, pero no tenemos poder real en la toma de decisiones. si todas las leyes y normas con fuerza de ley emanadas de las cortes y el gobierno se sometieran a referendum entonces se podria hablar de democracia directa
Les va a votar su puta madre en Noviembre, ojalá ardan todos los ppsoe, malditas ratas.
Deisler10 escribió:
Estwald escribió:- El primer problema es que se supone que aquí los diputados deberían actuar como tales y no sujetos a disciplinas de partido, ni a sanciones por pensar diferente.


un diputado socialista ha votado en contra


Y por ello le amenazan con 600€ de multa. http://politica.elpais.com/politica/201 ... 75340.html

Deisler10 escribió:
Estwald escribió:Por tanto que se piense que es un golpe a la Democracia, es normal, por que ¿que es la Democracia si se deja la opinión del pueblo a un lado y mas de la forma que se está haciendo?


es democracia, pero indirecta. elegimos a nuestros representantes, pero no tenemos poder real en la toma de decisiones. si todas las leyes y normas con fuerza de ley emanadas de las cortes y el gobierno se sometieran a referendum entonces se podria hablar de democracia directa


Por mucho que sea democracia indirecta, cada partido político presenta un programa electoral por el que se guían los electores a la hora de elegir, y es por eso que es su obligación moral cumplir con su programa electoral, y en el caso de no hacerlo, también es su obligación moral informar a sus electores de los motivos de su decisión de no seguir su programa electoral y dar un paso atrás si así se lo exige su electorado. Que puedan hacerlo no significa que deban hacerlo.
Deisler10 escribió:
Estwald escribió:- El primer problema es que se supone que aquí los diputados deberían actuar como tales y no sujetos a disciplinas de partido, ni a sanciones por pensar diferente.


un diputado socialista ha votado en contra


¿Y eso demuestra que no actúan con disciplina de partido y mas cuando ese señor, va a ser sancionado por votar en contra y ya ha dicho que no se va a volver a presentar en las listas?. Por que yo veo justo lo contrario

Deisler10 escribió:
Estwald escribió:Por tanto que se piense que es un golpe a la Democracia, es normal, por que ¿que es la Democracia si se deja la opinión del pueblo a un lado y mas de la forma que se está haciendo?


es democracia, pero indirecta. elegimos a nuestros representantes, pero no tenemos poder real en la toma de decisiones. si todas las leyes y normas con fuerza de ley emanadas de las cortes y el gobierno se sometieran a referendum entonces se podria hablar de democracia directa


Si tu te quedas contento con esa explicación allá tu: para mi no nos están representando, cuando es algo que se hace de espaldas a nosotros con excusas peregrinas y no se trata de una ley menor, precisamente y es algo que contempla la consulta del pueblo (se pide un mínimo del 10%, pero eso no significa que se deba ignorar y que no sea importante en un momento dado, la consulta)

Esto es como si tu le das poderes a un abogado para que te represente en un asunto y el menda llega a un acuerdo que te perjudica ignorando tus intereses: ¿te quedas conforme pensando en que podía hacerlo?. Pues no, mas bien pensarás que ha abusado de tu confianza y que se ha vendido
El único que le ha echado cojones en el congreso ha sido Llamazares....yo ya hace tiempo que tengo pensado votar a IU, antes no votaba, excepto cuando lo de Irak, los atentados en Madrid, etc y no quería votar más pero la situación lo requiere.
qwert está baneado del subforo por "Flames continuos"
Para empezar decir que el título del hilo me parece irreal, ofensivo y con pretensión de engañar desde un principio a quien no tenga mucha idea de que va la reforma. También creo que deslegitima la credibilidad informativa del foro mantener tan aberrante título rondando por aquí, pero bueno...

Dicho esto, me parece que esta reforma es buena para todos y era muy necesaria(menos para los despilfarradores claro está... por eso andan que trinan) y aunque algo precipitada en su redacción, ha sido ampliamente consensuada (la reforma de la Ley del Aborto fue menos avalada- aprobada por los pelos vamos... y aquí todos de acuerdo, ni referendum ni pareció golpe de estado ni nada...). Y es que ya va siendo hora de ignorar a los de la doble vara de medir y de librarnos de las garras de los pequeños partidos que con minúscula representación parlamentaria mandan más en el Congreso que los más representados.

Y bienvenido el apoyo del psoe a esta reforma, que aunque sea actuando como un boxeador sonado, aprobando ya lo que le pongan por delante(para dar buena imagen supongo...), se acepta todo lo que sea por el bienestar de los españoles, y espero que coincidan muchas veces más y que las leyes que se aprueben sean por amplia mayoría en el Congreso.
En el congreso de los diputados no se vota a las personas, se vota a los partidos políticos. Donde se vota a las personas es en el Senado
En la papeleta que metemos al votar no pone Pepe Blanco ni Mariano Rajoy ni Arutr Mass, pone CIUC, PSOE, PP o el partido que sea.

Así pues, aunque me guste poco la disciplina de partidos, lo más antidemocratico que puede haber es que un diputado que está ahí por los votos que la gente ha hecho a su partido (y no a el directamente) vaya en contra de su partido , y por tanto en contra de sus propios votantes, porque lo que hace es votos de un partido en contra del propio partido votado.

Otra cosa es que esté bien este sistema que tiene el congreso de votar a los partidos políticos y no a las personas, a mi no me lo parece. Veo más correcto el sistema electoral de EEUU (salvo por el bipartidismo extremo)
Si se vota a los partidos es lo que se tiene, un sistema con representantes que no han sido votados directamente, sino que han sido colocados ahí por el que ha recibido los votos , el partido, en vez de un sistema en el que se vota a las personas y el partido solo las promociona.

Así pues lo que ha hecho este diputado está mal, porque va en contra del sistema que hay para elejir los representantes en el congreso. Aunque claro también está mal dicho sistema , pero eso no justifica saltarse la forma democrática con la que ha sido colocado en el congreso. Si se vota al partido debe decidir el partido, que es el que recibe los votos, aunque no me parece correcto que se vote al partido y no a las personas

Esa es la mentira de la democracia española, hacernos creer que los diputados con nuestros representantes. Eso es mentira, nuestros representantes son los que reciben el voto en las elecciones, y el que recibe el voto es el partido y no las personas, las personas son los representantes de los partidos, o sea, los representantes de los representantes de los votantes
El problema real es que hay una panda de ladrones e incompetentes gobernándonos, la política en españa se ha convertido en lo que en su dia fue el clero, una casta de privilegiados que puede hacer lo que les salga del pijo sin consecuencias para ellos.

Con la reforma eso no se va a arreglar, esa reforma constitucional estaría bien si se acompaña con unas medidas legislativas que consigan una democracia real, y que debiliten a los partidos políticos, ya que estos en España son como una familia mafiosa y no se puede hacer nada para evitar que nos expolien.

Toda la legislación y las partes de la constitución que protegen en exceso a los partidos políticos y los blinda a ellos y a los políticos tienen el fundamento en la situacion de dictadura previa que habia cuando se hizo la constitución y se pretendía evitar que se persiguiese a la gente por sus creencias, pero teniendo en cuenta que hace ya años de eso, habría que empezar a desblindarlos y desprotegerlos.

Hace falta poner las cosas claras: el deficit se produce porque los políticos cuanto mas gastan mas roban y mientras robar salga gratis lo seguirán haciendo. Por eso se gasta tanto porque es la única forma que han encontrado de robarnos sistemáticamente.

Esa es la realidad y una reforma constitucional que limite el gasto lo único que conseguirá es que ellos busquen alternativas, en vez de gastar en sanidad gastaran en mierdas de donde podrán chupar.

Y hay legislar urgentemente (y eso si es urgente) para intentar paliar la corrupción y de paso el fraude fiscal.

El precio de no limpiar el país de esta escoria es irremediable: convertirnos en un país bananero con unas condiciones de vida de mierda.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Las formas no son correctas, pero es que la reforma de la constitución es un chiste de mal gusto. Una pollez, un brindis al sol para que los mercados se tranquilicen el tiempo que se tarda en salir a la calle a hacerse un cigarrito.

Si quieren hacer un control real del gasto publico, deberían de dejar en blanco sobre negro muy clarito cuales son los límites de endeudamiento del estado, administraciones locales, ayuntamientos... todos con cifras claras de acuerdo con la situación economica del momento y con las deudas ya asumidas.

Una vez dejado bién claro, para que no se pueda escurrir nadie por en medio, dejar claras unas penas que incluyan responsabilidad personal, con carcel y multas bién gordas a aquellos politicos, sean del partido que sean que se salten esas normas. Nada de decirle publicamente "niño malo"... el que endeude a su administración, sea local, autonomica o estatal que responda personalmente como responsable de ese desaguisado.

Mientras eso no ocurra, esto de "reformar la constitución" es hacer el gamba. Es como garantizar en un papelito que tenemos derecho al trabajo y a la vivienda. Unas frases muy bonitas pero que a la hora de la verdad se las pasan por el arco del triunfo. Hace falta que haya responsables, porque lo cómico con los politicos, es que tienen mas poder en sus manos que cualquier otra persona. Sin embargo, no tienen responsabilidades derivadas de su mala gestión.
Hadesillo escribió:Y el comentario de la colonia, es por la reforma en sí, se va a priorizar el pago de las deudas a bancos y estados extranjeros antes que pagar sueldos a jubilados, funcionarios o inventir en infraestructuras, empresas y desarrollo del estado. Quizá ahora podamos seguir vendiendo deuda, un tiempo más, los Mercados se tranquilizarán y el BCE nos dará una palmadita en la espalda. Pero a la larga será nefasto, poco a poco el estado se irá haciendo pequeñito y se convertirá en un pequeño títere de fuerzas que estarán en Europa, América, Oriente Medio y Asia.


Prioriza el devolver la deuda, per a la vez impide pasarse pidiéndola. Tampoco dice que haya que pagar al extranjero, si la deuda la compraran españoles mayoritariamente, como sucede en varios paises pues no sería tan grave, el dinero seguiría fluyendo por aquí y acabaría generando nuevos ingresos.

Sea como fuere, que esté en la constitución sin referendo o como ley orgánica de 2/3 que no lo requiere, pues poco cambia la cosa, no hay que dejarse maravillar por el brillo de la constitución, es simplemente otra ley, y para tocar cosas más importantes ya hará falta referendo, ya.
Orbatos_II escribió:Las formas no son correctas, pero es que la reforma de la constitución es un chiste de mal gusto. Una pollez, un brindis al sol para que los mercados se tranquilicen el tiempo que se tarda en salir a la calle a hacerse un cigarrito.

Si quieren hacer un control real del gasto publico, deberían de dejar en blanco sobre negro muy clarito cuales son los límites de endeudamiento del estado, administraciones locales, ayuntamientos... todos con cifras claras de acuerdo con la situación economica del momento y con las deudas ya asumidas.

Una vez dejado bién claro, para que no se pueda escurrir nadie por en medio, dejar claras unas penas que incluyan responsabilidad personal, con carcel y multas bién gordas a aquellos politicos, sean del partido que sean que se salten esas normas. Nada de decirle publicamente "niño malo"... el que endeude a su administración, sea local, autonomica o estatal que responda personalmente como responsable de ese desaguisado.

Mientras eso no ocurra, esto de "reformar la constitución" es hacer el gamba. Es como garantizar en un papelito que tenemos derecho al trabajo y a la vivienda. Unas frases muy bonitas pero que a la hora de la verdad se las pasan por el arco del triunfo. Hace falta que haya responsables, porque lo cómico con los politicos, es que tienen mas poder en sus manos que cualquier otra persona. Sin embargo, no tienen responsabilidades derivadas de su mala gestión.



Ahí está, es lo mismo que opino yo: aquí el problema es que se gasta mal y nadie se hace responsable, no se regula la actuación de éstos políticos como los reyes del chiringuito, pero tampoco se fijan los límites de forma adecuada, dependiendo de cada área, ni se regula las relaciones con el sector privado.

Por ejemplo, a mi no se me escapa que gran parte de la deuda pública, que luego también se traduce en privada, es por empresas que trabajan para las administraciones a las que no se les paga y que a su vez, piden prestamos que no pueden devolver por que no se les paga. ¿Fijan esos límites éste endeudamiento de forma que por ejemplo, un ayuntamiento no se meta en berenjenales contratando empresas para hacer obras faraónicas a las que no puede pagar y garantizándoles el cobro de forma alguna?. ¿Fijan responsabilidades penales por actuar arrastrando a la ruina a esas empresas a sabiendas?¿Fijan responsabilidades si, tratando de devolver parcialmente esa deuda, los ciudadanos dejan de recibir ciertos servicios de carácter imprescindible?.

¿Como se va a comer el pueblo si los políticos, para evitarse pasarse en los presupuestos de ciertos servicios, los privatizan para que no se contabilicen en sus cuentas y como consecuencia los ciudadanos tienen que tragar con un servicio pésimo y caro, por que las empresas buscan el máximo beneficio?. ¿Y que pasará si hay peligro de quiebra y se empieza a suprimir el servicio?. Por que algo que por si mismo no es rentable, puede ser muy necesario y generar "riqueza" en otros ámbitos que en lo público, lo justifican, pero en lo privado, no.

Tampoco tendría que dejarse en el tintero la actuación de alcaldes que con ayuda de su partido, recalificaban suelo no urbanizable, pasándose las leyes por el forro de los cojones y permitían la construcción de un complejo urbanístico en la costa u otros sitios a sabiendas de que se está actuando ilegalmente y amparándose en la lentitud de la justicia.

Por tanto, no solo es un tema de fijar límites presupuestarios y detallarlos, si no de dotar de instrumentos que permitan perseguir mas eficazmente a los políticos que actúan de mala fe y pararles los pies antes de que causen el daño o al menos, mas daño.

Saludos
Yo tengo una opinión al respecto pero como no soy economista y tengo muy poca idea del tema prefiero reservarme.

A mi me gustaría saber si las grandes potencias como estados unidos, japón o alemania en los últimos 20 años han tenido periodos de déficit y para qué los han tenido, me gustaría saber si el déficit es malo por naturaleza o tambien tiene sus pros. No vaya a ser que nos la quieran meter doblada, no quiero pensar mal sobre quienes controlan a los que nos gobiernan pero igual no estan cortando las alas y nosotros seguimos aplaudiendo.

Y otro tema son las formas, no le encuentro sentido a tener que reformar la constitución - por sus huevos y en dos semanas - que es es el símbolo de consenso español, creo que había otros caminos para esta medida. Tampoco habría sido partidario de un referendum, no creo que estemos preparados para este tipo de preguntas..bastante ridiculo hicimos cuando votamos la constitucion europea sin siquiera leer su primera página.
Estwald escribió:- El segundo problema es que dejar fuera la opinión del pueblo y mas con la excusa de que "no hay tiempo o es contraproducente", no suena bien y mas cuando se podía haber hecho mucho antes y con mas tiempo de ser una decisión de un gobierno que ya tuvo esa propuesta un año antes. Que no sea obligatorio no es suficiente excusa para que no quede como que se está dando la espalda al pueblo y mas en algo que es tan extraordinario e importante: da la impresión de que temen el "no" y la simple presunción de eso, es trabajar de espaldas al pueblo.


Actualmente habría medios para tener una verdadera democracia y seguimos con una democracia representativa.. es evidente que quieren que les votes cada 4 años para hacer lo que más les convenga a ellos no a nosotros.. y con el actual bipartidismo en medio mundo saben que si la cagan, en 4 u 8 años volverán al poder.. ya que son todos la misma mierda, con lo que al final la gente se cansa del que lleva mucho en el poder..

Os paso un articulo muy interesante sobre la gestión española en general.. increíble lo que nos roban..

http://dfc-economiahistoria.blogspot.co ... nvias.html
xavillin escribió:Les va a votar su puta madre en Noviembre, ojalá ardan todos los ppsoe, malditas ratas.


Bueno, yo ya sabía que no les iba a votar desde hace tiempo, esto no cambia nada xD. Sus 20 millones de votos entre los dos sacarán seguro, con estas leyes o sin ellas.

En principio no me parece una ley mala, porque te llega un inútil inconsciente niegacrisis cómo Zapatero y su séquito y te cogen una caja llena para dejarla con telarañas, por lo tanto tendrán que poner topes a ciertos personajes arruinalotodo...pero por otra parte sabemos que todo esto conllevará putadas para los de siempre.
La verdad es que sin control de ningún tipo esta reforma es absurda.

Porque surge una cuestión que NO contestan porque no les interesa contestar, si yo llego a presidente de una CCAA y me da por gastar mas del limite ¿quien me lo va impedir? y a mi ¿que me va a pasar?

Las respuestas son: no me lo va impedir nadie ni me va a pasar nada.

¿Acaso una ley orgánica va a impedirme que yo empieze a gastar en mierdas el dinero publico hasta dejar las arcas secas?

Y cuando haya generado una pua de la hostia si el pais ya no puede endeudarse mas (acudiendo a mercados de deuda publica que es lo que pretende limitar la ley) como se va a pagar la pua?

Porque son dos conceptos diferentes:

- una cosa es la deuda que yo pueda asumir que estará limitada.
- y otra muy diferente es el gasto que pueda realizar (que nadie controla), si me paso dejo la pua, pero al no poder endeudarme ¿como haria frente a las deudas?

Esa reforma sin reformas estructurales y penales no sirve de nada es mas una consigna que otra cosa, como lo es el derecho a una vivienda digna.

Y cuando haya un mal gestor en una CCAA no habrá ningun mecanismo para solucionar el entuerto y tendrán que recortar en gastos sociales si o si porque no se podrá acudir a mercados de deuda publica.

Esta reforma limita la deuda no convierte a los politicos mediocres y ladrones en buenos gestores y personas honradas. Por tanto el gasto seguira igual de alto, lo que cambiara es que no podran hacer frente a las deudas que ellos mismos provocan.

¿Acaso la deuda publica se producía porque no esta limitada en la constitución o porque pp y psoe son como las triadas?

La mafia va a seguir existiendo, los ladrones tb y los malos gestores tb, y las penas por corrupción seguirán siendo ridículas y es casi imposible condenar alguien por esos motivos. Y el gasto publico seguirá sin control ninguno.

Con es panorama limitar la deuda es absurdo porque los culpables siguen ahi.
Kololsimo escribió:Bueno, yo ya sabía que no les iba a votar desde hace tiempo, esto no cambia nada xD. Sus 20 millones de votos entre los dos sacarán seguro, con estas leyes o sin ellas.


Espero que te equivoques. Yo espero ver una bajada notable en la suma de votos del PPSOE, cosa que no logrará mancillar sus resultados electorales claro está. Podéis llamarme optimista xD.
Elelegido escribió:
Kololsimo escribió:Bueno, yo ya sabía que no les iba a votar desde hace tiempo, esto no cambia nada xD. Sus 20 millones de votos entre los dos sacarán seguro, con estas leyes o sin ellas.


Espero que te equivoques. Yo espero ver una bajada notable en la suma de votos del PPSOE, cosa que no logrará mancillar sus resultados electorales claro está. Podéis llamarme optimista xD.


Por desgracia va a ser así y se demostrara cual es la miseria de España: los españoles.

Nosotros somos los culpables de la situación por consentir lo que esta pasando.
No me ha gustado que no se haga referéndum pero desde luego, visto que los partidos mayoritarios la apoyan y los que no la apoyan o dicen a todo que no (como IU) o que no la apoyan, no lo hacen por motivos partidistas (nacionalistas) aunque aunque ahora se hagan los más democráticos.

No le veo la gracia a hacerlo para que salga que si.
Elelegido escribió:
Kololsimo escribió:Bueno, yo ya sabía que no les iba a votar desde hace tiempo, esto no cambia nada xD. Sus 20 millones de votos entre los dos sacarán seguro, con estas leyes o sin ellas.


Espero que te equivoques. Yo espero ver una bajada notable en la suma de votos del PPSOE, cosa que no logrará mancillar sus resultados electorales claro está. Podéis llamarme optimista xD.


Yo también espero equivocarme...y si, eres muy optimista xD.
91 respuestas
1, 2