› Foros › Off-Topic › Miscelánea
jas1 escribió:La verdad es que sin control de ningún tipo esta reforma es absurda.
Porque surge una cuestión que NO contestan porque no les interesa contestar, si yo llego a presidente de una CCAA y me da por gastar mas del limite ¿quien me lo va impedir? y a mi ¿que me va a pasar?
Las respuestas son: no me lo va impedir nadie ni me va a pasar nada.¿Acaso una ley orgánica va a impedirme que yo empieze a gastar en mierdas el dinero publico hasta dejar las arcas secas?
Y cuando haya generado una pua de la hostia si el pais ya no puede endeudarse mas (acudiendo a mercados de deuda publica que es lo que pretende limitar la ley) como se va a pagar la pua?
Porque son dos conceptos diferentes:
- una cosa es la deuda que yo pueda asumir que estará limitada.
- y otra muy diferente es el gasto que pueda realizar (que nadie controla), si me paso dejo la pua, pero al no poder endeudarme ¿como haria frente a las deudas?
Esa reforma sin reformas estructurales y penales no sirve de nada es mas una consigna que otra cosa, como lo es el derecho a una vivienda digna.
Y cuando haya un mal gestor en una CCAA no habrá ningun mecanismo para solucionar el entuerto y tendrán que recortar en gastos sociales si o si porque no se podrá acudir a mercados de deuda publica.
Esta reforma limita la deuda no convierte a los politicos mediocres y ladrones en buenos gestores y personas honradas. Por tanto el gasto seguira igual de alto, lo que cambiara es que no podran hacer frente a las deudas que ellos mismos provocan.
¿Acaso la deuda publica se producía porque no esta limitada en la constitución o porque pp y psoe son como las triadas?
La mafia va a seguir existiendo, los ladrones tb y los malos gestores tb, y las penas por corrupción seguirán siendo ridículas y es casi imposible condenar alguien por esos motivos. Y el gasto publico seguirá sin control ninguno.
Con es panorama limitar la deuda es absurdo porque los culpables siguen ahi.
Gurlukovich escribió:jas1 escribió:La verdad es que sin control de ningún tipo esta reforma es absurda.
Porque surge una cuestión que NO contestan porque no les interesa contestar, si yo llego a presidente de una CCAA y me da por gastar mas del limite ¿quien me lo va impedir? y a mi ¿que me va a pasar?
Las respuestas son: no me lo va impedir nadie ni me va a pasar nada.¿Acaso una ley orgánica va a impedirme que yo empieze a gastar en mierdas el dinero publico hasta dejar las arcas secas?
Y cuando haya generado una pua de la hostia si el pais ya no puede endeudarse mas (acudiendo a mercados de deuda publica que es lo que pretende limitar la ley) como se va a pagar la pua?
Porque son dos conceptos diferentes:
- una cosa es la deuda que yo pueda asumir que estará limitada.
- y otra muy diferente es el gasto que pueda realizar (que nadie controla), si me paso dejo la pua, pero al no poder endeudarme ¿como haria frente a las deudas?
Esa reforma sin reformas estructurales y penales no sirve de nada es mas una consigna que otra cosa, como lo es el derecho a una vivienda digna.
Y cuando haya un mal gestor en una CCAA no habrá ningun mecanismo para solucionar el entuerto y tendrán que recortar en gastos sociales si o si porque no se podrá acudir a mercados de deuda publica.
Esta reforma limita la deuda no convierte a los politicos mediocres y ladrones en buenos gestores y personas honradas. Por tanto el gasto seguira igual de alto, lo que cambiara es que no podran hacer frente a las deudas que ellos mismos provocan.
¿Acaso la deuda publica se producía porque no esta limitada en la constitución o porque pp y psoe son como las triadas?
La mafia va a seguir existiendo, los ladrones tb y los malos gestores tb, y las penas por corrupción seguirán siendo ridículas y es casi imposible condenar alguien por esos motivos. Y el gasto publico seguirá sin control ninguno.
Con es panorama limitar la deuda es absurdo porque los culpables siguen ahi.
Oh, hay multas, e incluso casos de inhabilitación por hacer estas cosas.
Pero incluso si no, sabiendo que no pueden legalmente endeudarse, habrá que ver que banco les presta dinero mas allá de lo que pueden pedir. Y desde luego, nadie va a prestar a los ayuntamientos que no podrán endeudarse por ley.
jas1 escribió:¿te parece un castigo ejemplarizante y disuasorio que si yo mangoneo 1 millón de euros me multen con 15 mil euros y me inhabiliten 3 años? y en el peor de los casos igual visito la cárcel unos mesecillos.
Para empezar si robo un millon de euros me la suda la multa y la habilitación porque ya no necesito trabajar mas.
Y la cárcel pues es como todo si tienes dinero se esta bien ahí dentro y ademas solo son unos meses.
Compensa, los pringados nos tiramos años estudiando carreras para ganar mil euros al mes y ellos con 6 meses en la cárcel salen millonarios.
A dia de hoy todos lo politicos o casi todos van se tiran al rollo porque hay una impunidad terrible y en el peor de los casos como digo acabas de visita en la carcel, que si te lo planteas como unas vacaciones hasta te lo pasas bien, míralo como si fueses a gran hermano, con la diferencia de que al salir ganas siempre y ademas muchísimo dinero.
Y esa es la verguenza de españa, un sistema plagado de ladrones y toda una población haciéndoles palmas y animándolos a que sigan asi, en vez de mandarlos a la mierda y no votarlos.
Mientras eso no se solucione no espereis milagros porque el dinero vuela a sus bolsillos y a los de los amiguetes y esto esta generalizado por la impunidad que hay.
Gurlukovich escribió:
Oh, hay multas, e incluso casos de inhabilitación por hacer estas cosas.
Pero incluso si no, sabiendo que no pueden legalmente endeudarse, habrá que ver que banco les presta dinero mas allá de lo que pueden pedir. Y desde luego, nadie va a prestar a los ayuntamientos que no podrán endeudarse por ley.
Gurlukovich escribió:Hombre, es que si has robado un millon, te van a pedir que lo devuelvas, no jodamos, la multa va aparte.
sabran escribió:Gurlukovich escribió:Hombre, es que si has robado un millon, te van a pedir que lo devuelvas, no jodamos, la multa va aparte.
Peor no funciona asi, robas un millon lo gasta en propiedades y lo metes en cuentas a nombre de tu mujer e hijos y cuanto te trincan lo unico a tu nombre son los calzoncillos, cuando sales de la carcel, si es que llegas a entrar, ya tienes la vida solucionada.
Meterse a narcotraficante unos años, uno o dos, y sin tener antecedentes es otra manera de solucionarse la vida en poco tiempo. Si te pillan y no tienes antecedentes con poco no pisas la carcel.
Orbatos_II escribió:¿Hola hola?... ¿he oido emisión de deuda?... ¿he oido cargos politicos en juntas de bancos?
O les amenazas con responsabilidades personales, prisión y multas del copón, o simplemente seguirán robando por la puerta trasera
El problema en España entre otros, es que los politicos olvidan que son servidores publicos, no mandamases con poder para hacer y desacer a su antojo consultando cada cuatro años a que perro queremos.
Mientras no entiendan que la gente exige a sus gestores claridad, transparencia y honradez, y si no hablando pronto y mal... a la puta jaula no avanzaremos
Si una empresa se hubiera gestionado como los politicos han gestionado la economia española, esos gestores estarían no en la puta calle... estarían encerrados por malversación, estafa, falsedad en documento mercantil...
Pero como son politicos, y la fiscalía baila a sus ordenes y encima se montan las leyes a su gusto. Aqui no ha pasado nada
Gurlukovich escribió:....
Con la capacidad de endeudamiento limitada por ley no pueden hacer emisiones así por el morro, el Gobierno, el tribunal de cuentas, la oposición... vendrán y les denunciarán si intentan pasarse de la ralla.
Orbatos_II escribió:Gurlukovich escribió:....
Con la capacidad de endeudamiento limitada por ley no pueden hacer emisiones así por el morro, el Gobierno, el tribunal de cuentas, la oposición... vendrán y les denunciarán si intentan pasarse de la ralla.
Dios te oiga... desde el agnosticismo digo que espero que así sea, y si hay algún Dios... que nos eche una mano
No quiero ni pensar que amenazas habrán tenido que esgrimir para obligar a los dos grandes partidos a hacer una reforma que no les permita endeudarse como Buzz Lightyear "hasta el infinito y mas allá"
MaNuCaRm escribió:La reforma de la constitución está contemplada en la misma y se han cumplido los pasos necesarios para reformarla por lo tanto no hay golpe de estado ninguno ha sido todo legítimo. A mí personalmente no me gusta incluir semejante tontería en la constitución ni la forma en que se ha hecho con nocturnidad y alevosía de hecho en caso de referéndum votaría que no, pero son los representantes votados por el pueblo español y la ley deja claro que no es necesario referéndum en este caso concreto.
johel10 escribió:el problema es que con esta reforma se ha renunciado al derecho a la "deuda sobrerana", es decir, si mañana el pais se queda sin dinero se va a dar prioridad ABSOLUTA a pagar las deudas, por encima de sanidad, pensiones, seguros, sustentacion social...
Que si, que se puede volver a cambiar la ley y que es una ley de palo, pero el palo que se lo metan por el c*** que se les estan viendo los colores a la privatizacion integra de la nacion.
Pensamientos ibéricos: ¿Qué pasaría si España entrase en quiebra de deuda soberana?
Estos días, a raíz la posible, futura y forzada intervención y rescate económico de Irlanda, varios habituales del blog me pidieron un vaticinio de lo que ocurriría en nuestro país en caso de declararse éste en bancarrota o default como dicen los sajones.
Habría que situarse en dos contextos diferentes para medir dichos efectos; con un rescate por parte de Europa y sin ser rescatados por la U.E y saliendo automáticamente de la zona euro.
En la primera de las supuestas posibilidades, el proceso sería parecido al caso griego. Unos recortes profundos y dolorosos (en Grecia se recortó el sueldo a los funcionarios en un 25% en el mejor de los casos, por poner un solo ejemplo), leves revueltas sociales, cambio de gobierno e "intervención" del ministerio de economía y Hacienda por parte de la Unión Europea. El varapalo en los mercados para recurrir a financiación a través de ellos sería monumental, impediría colocar deuda hasta el momento que nuestra economía mostrase síntomas evidentes de recuperación y no los fantasmagóricos brotes verdes a los que nos tiene acostumbrado el gobierno. La liquidez en la calle sería bastante precaria y el paro y la actividad industrial se verían directamente afectados de inmediato. El proceso sería traumático y doloroso para el pueblo tal como lo está siendo en Grecia actualmente.
Pero no nos engañemos, el primer supuesto sería el más amable y llevadero para nuestra nación y pueblo. En caso de no ser rescatados por Europa (un supuesto por el que apuestan muchos de los principales bancos europeos tales como Credit Suisse o el mismísimo Deutsche Bank) el proceso podría ser tan trágico como el argentino, el cuál, después de 10 años de producirse el default, aún hace mella en la economía argentina. Al inmediato "corralito" financiero que se produciría, los sucesos se irían desencadenando tal como nos relata Ángel Gimeno Martín:
"1.-Si España no atendiera su Deuda, y Merkel nos dejara al pairo, el dinero desaparecería por ensalmo. Los ciudadanos, las empresas, no tendrían acceso al dinero en efectivo ni al crédito. Nuestra economía entraría en un paro sistémico.
2.-La gente no podría pagar sus impuestos, ni la Seguridad Social, ni sus préstamos ni hipotecas.
3.-El Estado, Administración Central, Comunidades Autónomas, Diputaciones, Cabildos, Ayuntamientos, Empresas Públicas, dejarían de pagar a sus cuatro millones de funcionarios, más otros cuatrocientos mil sujetos que ejercen de políticos , trabajan para Sindicatos u Organizaciones empresariales.
4.-Habéis oído hablar del estraperlo?. Pues a los que no lo hayáis conocido, quiero que sepáis que los precios de los productos básicos se dispararían, y la gente no estaría en condiciones de pagar lo más elemental para vivir. Los centros de la Iglesia para dar de comer y cenar a gente sin ingresos, se verían desbordados.
5.-LLegarían con dificultad los camiones a los supermercados. La gente acapararía todo tipo de productos, incluyendo los combustibles. Empezarían los cortes de luz y por todos los sitios aparecerían brotes de violencia. El caos se apoderaría del país. La policía, Guardia Civil y Ejército tendrían dificultades para mantener el orden.
6.-El monstruo que creamos, el Estado de las Autonomías se iría abajo en cuestión de semanas.
7.-Los programas de dependencia, la asistencia sanitaria desaparecería en su vertiente oficial, y habría que pagar al contado los servicios de asistencia médica.
8.-Sólo unos días de escasez en la distribución de alimentos, más los cortes de luz, agua y teléfono, al no poder empresas y consumidores sin trabajo pagar sus facturas, causarían perjuicios permanentes.
9.Todos, agricultores, autónomos, pequeños y medianos empresarios, restauradores, transportistas, taxistas, jueces, abogados, economistas, profesores estudiantes, todos, pagaríamos el default, por haber confiado en nuestros dirigentes."
Os dejo el artículo al completo de Ángel Gimeno Martín, merece la pena leerlo con detenimiento.
Cataluña y España merecen entrar en default. Ángel Gimeno Martín.
Si los catalanes y los españoles no reaccionan en los procesos electorales que vienen merecen entrar en default con todas sus consecuencias.
El pueblo catalán tan pegado de sí mismo y el pueblo español ausente de lo que pasa, tienen una última oportunidad de mostrar que no son tan insensatos como parece.
PSC y PSOE son responsables políticos máximos de la situación política de emergencia que vivimos. Y las elecciones son el recurso de última instancia que los catalanes y españoles tienen para evitar un proceso de decadencia que se inició con la crisis del sector inmobiliario y continuó con las crisis financiera y de deuda de España.
Ha sido imposible tapar que la Constitución que nos dimos todos los españoles ha cubierto su ciclo y que no hay otro remedio que iniciar un nuevo proceso de reformas vitales.
La exuberante mediocridad de todo tipo de representantes, en todo tipo de Instituciones políticas, económicas y sindicales ha batido todas las marcas.
Su única preocupación es la defensa de sus ilegítimos intereses, cuando de lo que se debían preocupar es del bienestar de los españoles.
Hoy España no tiene un Gobierno digno de tal nombre, como tampoco tiene al frente de las Comunidades Autónomas, de las Organizaciones empresariales ni de las sindicales, a nadie con un mínimo de conocimientos o sentido común para darse cuenta que España y sus CCAA caminan hacia el desastre.
No acometer las Reformas constitucionales, fiscales, educativas, financieras, del modelo productivo y del modelo del bienestar imprescindibles tras nuestra entrada real en default en mayo de 2010, nos lleva a un callejón sin salida del que nadie nos va a sacar, pues nadie que no seamos nosotros puede hacerlo.
La Constitución española impide a los españoles promover la reforma constitucional que se precisa, pues así lo indica la propia Carta Magna.
Los partidos políticos tienen secuestrada esa posibilidad. Depende de ellos poder hacer las reformas que se precisan en estos momentos.
El arma política que nos queda:La manifestación pacífica
Solo con manifestaciones pacíficas a lo Gandhi, legales, continuas y permanentes por todo el territorio español, tendríamos alguna posibilidad de cambiar el uso y abuso que los Partidos políticos han hecho de la Constitución Española, arrogándose todos los poderes.
La fatuidad, frivolidad e ineptitud del Presidente del Gobierno no ha dejado el menor resquicio para que en España se formara un Gobierno de coalición imprescindible en los momentos actuales.
Partidos políticos, organizaciones empresariales y sindicales, en vez de colaborar a hacer un país moderno y competitivo, se han limitado a vivir a su costa terminando por poner en quiebra a todas y cada una de sus instituciones.
PSC y PSOE no son los únicos responsables, pero sí son los máximos y deben pagarlo en las urnas de forma tal que tanto en Catalunya como España puedan surgir opciones políticas claramente mayoritarias para que no existan excusas para poder gobernar sin depender de nadie en defensa de los intereses de todos los españoles.
Las élites económicas, intelectuales, empresariales y periodísticas son tan culpables o más de que partidos políticos, organizaciones empresariales y sindicales hayan conducido a España a su destrucción como nación soberana.
Pudiendo movilizar a todo el país para implantar Reformas imprescindibles, han mirado a otro lado esperando ingenuamente que nuestra pertenencia a la Unión Europea sería suficiente para evitar que todas las instituciones del país entraran en crisis.
Zapatero en el G-21 ha hecho el imbécil una vez más, plantando cara a Angela Merkel
Mientras Merkel se preocupa por los ciudadanos europeos, para que no paguen los errores de los inversores, Zapatero es el defensor de los banqueros que han comprado Deuda soberana.
Zapatero que consiguió molestar seriamente a Merkel cuando interfirió en la negociación de ayuda a Grecia, ha vuelto a meter la pata en Seul, intentando que la canciller alemana retrase sus planes de ajuste y quiebra ordenada de los países periféricos de Europa con problemas.
¿Qué pasaría si Angela Merkel, harta de Zapatero por metepatas ignorante, deja entrar a España en default y después nos animara a salir del euro?
Dicen la malas lenguas que Merkel en su despedida de Seul, le dijo a Sarkozy: A este metepatas ignorante que es Zapatero, le espero.
Pensar por un momento que Merkel , recien llegada a Berlín, obliga al Banco Central Europeo a cumplir sus Estatutos, impidiéndole dar financiación excesiva adicional ilegal a los PIGS , y entre ellos a España ,sus Bancos y Cajas.
La consecuencia del corte de la financiación sería que España se vería incapacitada para atender los vencimientos de su Deuda Bancaria y soberana.
Ante esta situación y harta de Zapatero, continuar imaginando que Alemania sugiere que España salga del euro y que entre en default a las 24 horas del 31 de diciembre de 2010.
¿Qué viviría España en una situación así?
Señores de la política, empresa, economía, medios de Prensa, Radio y TV, que engañáis y mediatizáis a los ciudadanos, para que este Zapatero incapaz continúe dirigiendo de forma frívola y arbitraria el Gobierno de España. Vuestra responsabilidad es mayor de lo que parece.
Lo que España podría vivir sería más o menos del siguiente tenor:
1.-Si España no atendiera su Deuda, y Merkel nos dejara al pairo, el dinero desaparecería por ensalmo. Los ciudadanos, las empresas, no tendrían acceso al dinero en efectivo ni al crédito. Nuestra economía entraría en un paro sistémico.
2.-La gente no podría pagar sus impuestos, ni la Seguridad Social, ni sus préstamos ni hipotecas.
3.-El Estado, Administración Central, Comunidades Autónomas, Diputaciones, Cabildos, Ayuntamientos, Empresas Públicas, dejarían de pagar a sus cuatro millones de funcionarios, más otros cuatrocientos mil sujetos que ejercen de políticos , trabajan para Sindicatos u Organizaciones empresariales.
4.-Habéis oído hablar del estraperlo?. Pues a los que no lo hayáis conocido, quiero que sepáis que los precios de los productos básicos se dispararían, y la gente no estaría en condiciones de pagar lo más elemental para vivir. Los centros de la Iglesia para dar de comer y cenar a gente sin ingresos, se verían desbordados.
5.-LLegarían con dificultad los camiones a los supermercados. La gente acapararía todo tipo de productos, incluyendo los combustibles. Empezarían los cortes de luz y por todos los sitios aparecerían brotes de violencia. El caos se apoderaría del país. La policía, Guardia Civil y Ejército tendrían dificultades para mantener el orden.
6.-El monstruo que creamos, el Estado de las Autonomías se iría abajo en cuestión de semanas.
7.-Los programas de dependencia, la asistencia sanitaria desaparecería en su vertiente oficial, y habría que pagar al contado los servicios de asistencia médica.
8.-Sólo unos días de escasez en la distribución de alimentos, más los cortes de luz, agua y teléfono, al no poder empresas y consumidores sin trabajo pagar sus facturas, causarían perjuicios permanentes.
9.Todos, agricultores, autónomos, pequeños y medianos empresarios, restauradores, transportistas, taxistas, jueces, abogados, economistas, profesores estudiantes, todos, pagaríamos el default, por haber confiado en nuestros dirigentes.
Tras el default llegaría el hundimiento de España como nación.
De la noche a la mañana, todo habría cambiado. Estaríamos en una depresión que habría surgido ante nosotros, antes de empezar a tomar decisiones.
Los desempleados y pobres de solemnidad serían los primeros en sufrir las consecuencias de esta tragedia.
La Naturaleza empezaría a cobrarse los estragos de esta especie de maldición bíblica, provocada por los indigentes intelectuales del Gobierno, que cual malditas cigarras, pasaron tres años de crisis mundial cantando, esperando que al escampar todo volviera a ser como antes.
Esa pandilla de ignorantes, los más mediocres que han salido del PSOE a lo largo de su historia, no habrían previsto lo que nos depararía su inactividad holgazana, en tiempos tan amenazadores como los presentes.
Falsificadores de la realidad, mintieron tanto, que acabarían confundiendo lo verdadero y lo falso.
Hijos del mal, dejaron a un lado el servicio que los políticos deben dar a los ciudadanos,para convertirse en aves de rapiña , que sólo piensan en ellos mismos utilizando los cargos que les hemos otorgado los ciudadanos.
No estoy contando una pesadilla, es simplemente el relato de lo que podríamos vivir si entráramos en default.
Si España entrara en quiebra técnica, dejaríamos a un lado el ser una nación civilizada, para entrar en una época de oscuridad sufriendo las consecuencias de haber vivido al margen de lo que hacían los políticos que nos gobernaban conduciéndonos irresponsablemente de la prosperidad a la pobreza.
¿Por que considero a Zapatero incapacitado para gobernar España?
¿Qué le pasa al Zapatero frívolo y mentiroso que es incapaz de sacar adelante una simple Reforma Laboral que flexibilice el mercado de trabajo o una Reforma financiera que sanee Bancos y Cajas, en unos tiempos en que los mercados financieros internacionales se mueven a la velocidad de la luz.?
¿Por qué da como datos oficiales del déficit público cifras que son inferiores en no menos de un 4% a los déficits reales?
¿Qué le pasa a Zapatero que es incapaz de hacer un Gobierno en el que haya un ministro de Economía, de Asuntos exteriores y de Sanidad competentes para compensar el no tener un Presidente de Gobierno digno de tal nombre ?
Echar mano de la falsedad, la locura y la mentira, para no resolver ninguno de los problemas que tenemos, ha terminado volviéndose contra él.
Su cerebro no distingue la verdad de la mentira y Zapatero no puede gobernar porque es imposible hacerlo en una época de grave crisis económica, sin contar con nadie en el Gobierno que sepa de economía.
Zapatero, como decía unos meses atrás Manuel Ramírez, catedrático de Derecho Constitucional, necesita la ayuda de alguien conmo Sigmund Freud.
En el mismo orden de ideas, García de Leániz en el Mundo, decía que Zp está atrapado en un laberinto interior solipsista, tipo” Conner”, que le hace incapaz de admitir los datos de la realidad, y por tanto lo imposibilita para disponer de las importantes habilidades que requiere un gobernante en tiempos de grandes convulsiones económicas.
Negar la realidad, incapacita a un gobernante.
Su persistencia en negar el cataclismo en el que nos ha metido, cuando todo el mundo a su alrededor se lo indica una y otra vez, roza seriamente las patologías vinculadas con la irrealidad.
Zapatero está pasando por cinco estadios terroríficos para una mente humana:
1.-Inmovilización total , al ver como Grecia e Irlanda se hunden sin remisión y él continua sin reconocer que nuestro Sistema Financiero tiene un agujero superior a 200.000 millones de euros, y continúa tan tranquilo.
2.-Negación de la situación hasta hoy mismo, falseando déficits y Deuda, provocando que España camine como un gigantesco zombie camino de su hundimiento y decadencia.
3.-Negociación forzada, pero no por la voluntad de su mente que sigue oponiéndose, sino por las órdenes tajantes y conminatorias que cada cierto tiempo le impone la Unión Europea.
4.- Depresión galopante que ya no puede ocultar por más que lo intenta, ya que le resulta imposible cumplir con el “me cueste lo que me cueste”, que dijo en el Congreso de los Diputados, mostrando signos de agotamiento físico o de muerte como político.
5.- Aceptación forzada del cambio , que su mente se resiste a reconocer, y le lleva a tergiversar la frase de Ortega y Gasset, diciéndonos que él no ha cambiado, que lo que han cambiado son sus circunstancias.
El final de Zapatero
Zapatero que por aguantar unos meses estaría dispuesto a pagar por la Deuda de España a 10 años, lo mismo que paga Grecia hoy, pero que ni siquiera a ese precio conseguiría colocar, ya que España es más que Irlanda, Grecia y Portugal juntas, está tan fuera de la realidad que ya no se da cuenta de nada de lo que pasa a su alrededor.
Son estos signos de fin de fiesta que llegan del exterior, los que echarán de una maldita vez a los indigentes intelectuales que han rodeado a Zapatero, tanto en el Partido Socialista Obrero Español como en el Gobierno.
Apoyar a Zapatero hasta el final, no se lo perdonarán los españoles al PSOE, por llevarlos directamente a la ruina a unos, y a la pobreza extrema a otros.
¿Qué necesita el PSOE para echar a Zapatero?
Si miramos a nuestro alrededor vemos que en Japón han cambiado de Presidente seis veces en cuatro años, al igual que los ingleses echaron a Margaret Thatcher antes de final de su última legislatura.
Si el Psoe no es capaz de sacar de sus filas a un personaje tan nefasto como éste de la Presidencia del Gobierno, corre el riesgo de dirigirse al sepulcro de los Partidos políticos que desaparecieron por no entender lo que sus pueblos querían de ellos, en momentos críticos de su Historia como el presente.
Todo lo demás son excusas, que en Catalunya primero y en España después los españoles se lo harán pagar al PSC y al PSOE, como nunca lo habían hecho estos últimos treinta años.
johel10 escribió:el problema es que con esta reforma se ha renunciado al derecho a la "deuda sobrerana", es decir, si mañana el pais se queda sin dinero se va a dar prioridad ABSOLUTA a pagar las deudas, por encima de sanidad, pensiones, seguros, sustentacion social...
Que si, que se puede volver a cambiar la ley y que es una ley de palo, pero el palo que se lo metan por el c*** que se les estan viendo los colores a la privatizacion integra de la nacion.
4. Los límites de déficit estructural y de volumen de deuda pública sólo podrán superarse en caso de catástrofes naturales, recesión económica o situaciones de emergencia extraordinaria que escapen al control del Estado y perjudiquen considerablemente la situación financiera o la sostenibilidad económica o social del Estado, apreciadas por la mayoría absoluta de los miembros del Congreso de los Diputados.
Orbatos_II escribió:Tengo en este aspecto sentimientos encontrados.
Por una parte, me chirria que se reforme la constitución, que era poco menos que una virgencita a la que solo e le podía hablar por carta sin el más minimo problema cuando aprieta las tuercas la señora Merkel.
Por otro lado, me chirria aún mas tanto payasete que anda diciendo que "es el fin de los derechos sociales"... una de dos, o esta gente es tonta del culo, o creen que somos tontos del culo
Y lo digo con todas las letras: tontos del culo
Si el bienestar social está asociado inevitablemente a endeudarse de forma continua... algo falla. Y no hace falta tener tres carreras para ver que eso es insostenible se pongan como se pongan.
Otro tema es que estén hablando para votantes que no saben sumar y restar, que todo puede ser
qwert escribió:Para empezar decir que el título del hilo me parece irreal, ofensivo y con pretensión de engañar desde un principio a quien no tenga mucha idea de que va la reforma. También creo que deslegitima la credibilidad informativa del foro mantener tan aberrante título rondando por aquí, pero bueno...
Dicho esto, me parece que esta reforma es buena para todos y era muy necesaria(menos para los despilfarradores claro está... por eso andan que trinan) y aunque algo precipitada en su redacción, ha sido ampliamente consensuada (la reforma de la Ley del Aborto fue menos avalada- aprobada por los pelos vamos... y aquí todos de acuerdo, ni referendum ni pareció golpe de estado ni nada...). Y es que ya va siendo hora de ignorar a los de la doble vara de medir y de librarnos de las garras de los pequeños partidos que con minúscula representación parlamentaria mandan más en el Congreso que los más representados.
Y bienvenido el apoyo del psoe a esta reforma, que aunque sea actuando como un boxeador sonado, aprobando ya lo que le pongan por delante(para dar buena imagen supongo...), se acepta todo lo que sea por el bienestar de los españoles, y espero que coincidan muchas veces más y que las leyes que se aprueben sean por amplia mayoría en el Congreso.
Gurlukovich escribió:johel10 escribió:el problema es que con esta reforma se ha renunciado al derecho a la "deuda sobrerana", es decir, si mañana el pais se queda sin dinero se va a dar prioridad ABSOLUTA a pagar las deudas, por encima de sanidad, pensiones, seguros, sustentacion social...
Que si, que se puede volver a cambiar la ley y que es una ley de palo, pero el palo que se lo metan por el c*** que se les estan viendo los colores a la privatizacion integra de la nacion.
En realidad está previsto en el texto para casos así:4. Los límites de déficit estructural y de volumen de deuda pública sólo podrán superarse en caso de catástrofes naturales, recesión económica o situaciones de emergencia extraordinaria que escapen al control del Estado y perjudiquen considerablemente la situación financiera o la sostenibilidad económica o social del Estado, apreciadas por la mayoría absoluta de los miembros del Congreso de los Diputados.
Siempre que la mayoría del Congreso lo apruebe. Pero cuando estemos en una época de bonanza, no podremos gastar de más, hay que ahorrar para las vacas flacas y dejarse de hacer autopistas del carajo por donde no pasa nadie, cosas como la M-30 y cuidadito cuantos km de ave se hacen y para que o cuanta gente se contrata o que impuestos se rebajan.
Reakl escribió:Pero es que debería ser al contrario. Es cuando hay pelas cuando hay que invertir y desarrollarse. Cuando hay que ser ahorrador es cuando no hay dinero. Eso es una chapuza del cuarenta.
Otra cosa es que tengamos unos incompetentes gobernando e inviertan en gilichorradas como aeropuertos que ni se abren.
TwSh escribió:Vaya, pues por lo visto yo debo de ser un payasete. Esta reforma implica recortes sociales potencialmente. Le da amparo legal y constitucional , nada menos, al politicucho de turno que le de por recortar Y "para ahorrar claro está".
Y el bienestar social no está asociado a endeudarse de forma continua. No. El bienestar social está asociado con un gasto. Cuando no debería ser así. El bienestar social en si mismo es un beneficio. Evidentemente no pecuniario, pero si un beneficio. Un beneficio para todos.
Y lo de tontos del culo como que sobra ¿sabes?
Orbatos_II escribió:TwSh escribió:Vaya, pues por lo visto yo debo de ser un payasete. Esta reforma implica recortes sociales potencialmente. Le da amparo legal y constitucional , nada menos, al politicucho de turno que le de por recortar Y "para ahorrar claro está".
Y el bienestar social no está asociado a endeudarse de forma continua. No. El bienestar social está asociado con un gasto. Cuando no debería ser así. El bienestar social en si mismo es un beneficio. Evidentemente no pecuniario, pero si un beneficio. Un beneficio para todos.
Y lo de tontos del culo como que sobra ¿sabes?
Pues haztelo mirar, porque es cuestión de sumas y restas.
Si ingresas 10, no puedes gastar indefinidamente 15, porque ese dinero no sale de un arbol mágico. Sale de prestamos que te hacen, y al final esos "fachas" quieren cobrar
El bienestar social esta asociado al gasto... ¿y el gasto es endeudarse? No. El gasto es gasto, punto pelota. La gestión de un gobierno puede ser destinar el dinero recaudado por impuestos a cosas útiles y necesarias, o destinarlo a perroflautadas ridiculas y pedir pretado para ese bienestar social del que hablas. Si no hay dinero para eso, es porque se lo han gastado en otras cosas, de manera que eso de "sin deuda no hay bienestar" es simplemente una chorrada que no hay por donde pillarla.
Si no hay dinero para sanidad, obra publica, ayudas, becas, etc... es o bién porque se recauda poco, o porque se despilfarra en otras cosas. Si gastaramos menos dinero en subvencionar a amigos, pagar a sindicatos por no hacer nada, "ayudas" a artistillas, regalos y perdones de deuda a otros paises para comprar votos en tonterías (como meter a alguna ex-ministra en la ONU), etc, etc, etc... igual habría para ese famoso gasto "social"
Porque no nos engañemos con tonterías: El gasto "social" lo pagamos entre todos con nuestro dinero. Al menos yo cada mes veo una sustanciosa cantidad que se me descuenta de mi nómina con ese fín, y al cabo del año hacienda me sabla otro tanto para estas cosas.
Luego si el gobierno no tiene dinero para eso, porque lo regala o despilfarra, no me vengais con cuentos chinos de que hay que endeudarse MAS, porque esa deuda al final la pagamos los españolitos con nuestros impuestos.
Así que no... no sobra nada, porque es algo tan simple como sumar y restar y ver que el dinero no aparece mágicamente.
Si crees que digo alguna mentira o que mi lógica no es correcta, explicamelo, porque o yo soy el tonto, o las cosas están muy claras
TwSh escribió:Orbatos_II escribió:TwSh escribió:Vaya, pues por lo visto yo debo de ser un payasete. Esta reforma implica recortes sociales potencialmente. Le da amparo legal y constitucional , nada menos, al politicucho de turno que le de por recortar Y "para ahorrar claro está".
Y el bienestar social no está asociado a endeudarse de forma continua. No. El bienestar social está asociado con un gasto. Cuando no debería ser así. El bienestar social en si mismo es un beneficio. Evidentemente no pecuniario, pero si un beneficio. Un beneficio para todos.
Y lo de tontos del culo como que sobra ¿sabes?
Pues haztelo mirar, porque es cuestión de sumas y restas.
Si ingresas 10, no puedes gastar indefinidamente 15, porque ese dinero no sale de un arbol mágico. Sale de prestamos que te hacen, y al final esos "fachas" quieren cobrar
El bienestar social esta asociado al gasto... ¿y el gasto es endeudarse? No. El gasto es gasto, punto pelota. La gestión de un gobierno puede ser destinar el dinero recaudado por impuestos a cosas útiles y necesarias, o destinarlo a perroflautadas ridiculas y pedir pretado para ese bienestar social del que hablas. Si no hay dinero para eso, es porque se lo han gastado en otras cosas, de manera que eso de "sin deuda no hay bienestar" es simplemente una chorrada que no hay por donde pillarla.
Si no hay dinero para sanidad, obra publica, ayudas, becas, etc... es o bién porque se recauda poco, o porque se despilfarra en otras cosas. Si gastaramos menos dinero en subvencionar a amigos, pagar a sindicatos por no hacer nada, "ayudas" a artistillas, regalos y perdones de deuda a otros paises para comprar votos en tonterías (como meter a alguna ex-ministra en la ONU), etc, etc, etc... igual habría para ese famoso gasto "social"
Porque no nos engañemos con tonterías: El gasto "social" lo pagamos entre todos con nuestro dinero. Al menos yo cada mes veo una sustanciosa cantidad que se me descuenta de mi nómina con ese fín, y al cabo del año hacienda me sabla otro tanto para estas cosas.
Luego si el gobierno no tiene dinero para eso, porque lo regala o despilfarra, no me vengais con cuentos chinos de que hay que endeudarse MAS, porque esa deuda al final la pagamos los españolitos con nuestros impuestos.
Así que no... no sobra nada, porque es algo tan simple como sumar y restar y ver que el dinero no aparece mágicamente.
Si crees que digo alguna mentira o que mi lógica no es correcta, explicamelo, porque o yo soy el tonto, o las cosas están muy claras
Tú lógica es correcta pensando en el sistema en el que vives y te crees que es el único que puede funcionar. A la vista está que no ha sido así. ¿De un árbol mágico dices? Me parece que no sabes cómo se crea el dinero. Infórmate. A mí se me cayeron los huevos al suelo cuando me enteré. En suma es una estafa bien gorda. Y sí, un gasto es un gasto y punto pelota (sic). Pero parece que no me entendiste. Lo que dije es que el bienestar social es considerado un gasto cuando ni de coña debería ser así. Debería ser un derecho.
Pedir prestado es una idiotez, sobre todo cuando lo tienes que hacer por que lo que tenías lo has gastado en según tú perroflautadas (que cansino resulta ya el adjetivo) o simplemente robado o despilfarrado. En eso estoy de acuerdo.
Pero es que es como funciona el puto sistema de mierda económico que a su vez es el que nos ha llevado a esta situación. Si no hay deuda no hay beneficio. Así pues, dado que la gentuza que nos gobierna (ya sea del color que sea) está emperrada en lamerle el culo a los que ya todos conocemos y seguir con el mismo sistema dime tú qué hacemos cuando ya no haya para pagar un médico o a un policía, o a un maestro, etc. ¿Cerramos hospitales, colegios y comisarías? No, claro, eso es muy impopular. !Ya sé! ¿Cómo no se me había ocurrido antes? Lo privatizamos y aquél que pueda permitírselo que lo pague. Como dicen en la tierra que me ha acogido: "¡Un mojón pa ellos!".
Gaiden escribió:
Orbatos_II escribió:Si no hay dinero para sanidad, obra publica, ayudas, becas, etc... es o bién porque se recauda poco, o porque se despilfarra en otras cosas. Si gastaramos menos dinero en subvencionar a amigos, pagar a sindicatos por no hacer nada, "ayudas" a artistillas, regalos y perdones de deuda a otros paises para comprar votos en tonterías (como meter a alguna ex-ministra en la ONU), etc, etc, etc... igual habría para ese famoso gasto "social"
Gaiden escribió:
Y sobre la reforma en si, preparaos para ver como se privatiza lo poco que queda sin privatizar
Cecil_Harvey escribió:Gaiden escribió:
Y sobre la reforma en si, preparaos para ver como se privatiza lo poco que queda sin privatizar
Uuuuuh que viene la derecha que viene la derecha! a las mariscadas!
No caerá esa breva de privatizarlo todo porque por desgracia el Estado español tiene demasiados politicos que alimentar a base de impuestazos. Entiendo que los socialistos de economía sabeis mas bien poquito y que lo vuestro es la demagogia y la palabrería y sobretodo chupar de la nómina del ciudadano, pero repite conmigo, endeudarse NO es bueno, endeudarse NO es sano, endeudarse CACA, el Estado NO PUEDE gastar mas de lo que ingresa, si lo consultas luego con la almohada verás que es todo muy lógico.
Por cierto, el BCE es un banco público, no privado.
Gaiden escribió:Cecil_Harvey escribió:Gaiden escribió:
Y sobre la reforma en si, preparaos para ver como se privatiza lo poco que queda sin privatizar
Uuuuuh que viene la derecha que viene la derecha! a las mariscadas!
No caerá esa breva de privatizarlo todo porque por desgracia el Estado español tiene demasiados politicos que alimentar a base de impuestazos. Entiendo que los socialistos de economía sabeis mas bien poquito y que lo vuestro es la demagogia y la palabrería y sobretodo chupar de la nómina del ciudadano, pero repite conmigo, endeudarse NO es bueno, endeudarse NO es sano, endeudarse CACA, el Estado NO PUEDE gastar mas de lo que ingresa, si lo consultas luego con la almohada verás que es todo muy lógico.
Por cierto, el BCE es un banco público, no privado.
Que pena das
Cecil_Harvey escribió:Gaiden escribió:
Y sobre la reforma en si, preparaos para ver como se privatiza lo poco que queda sin privatizar
Uuuuuh que viene la derecha que viene la derecha! a las mariscadas!
No caerá esa breva de privatizarlo todo porque por desgracia el Estado español tiene demasiados politicos que alimentar a base de impuestazos. Entiendo que los socialistos de economía sabeis mas bien poquito y que lo vuestro es la demagogia y la palabrería y sobretodo chupar de la nómina del ciudadano, pero repite conmigo, endeudarse NO es bueno, endeudarse NO es sano, endeudarse CACA, el Estado NO PUEDE gastar mas de lo que ingresa, si lo consultas luego con la almohada verás que es todo muy lógico.
Por cierto, el BCE es un banco público, no privado.
Orbatos_II escribió:Cecil_Harvey escribió:Gaiden escribió:
Y sobre la reforma en si, preparaos para ver como se privatiza lo poco que queda sin privatizar
Uuuuuh que viene la derecha que viene la derecha! a las mariscadas!
No caerá esa breva de privatizarlo todo porque por desgracia el Estado español tiene demasiados politicos que alimentar a base de impuestazos. Entiendo que los socialistos de economía sabeis mas bien poquito y que lo vuestro es la demagogia y la palabrería y sobretodo chupar de la nómina del ciudadano, pero repite conmigo, endeudarse NO es bueno, endeudarse NO es sano, endeudarse CACA, el Estado NO PUEDE gastar mas de lo que ingresa, si lo consultas luego con la almohada verás que es todo muy lógico.
Por cierto, el BCE es un banco público, no privado.
La privatización en principio no es deseable. Ojo, en principio, y eso es asi porque teoricamente un organismo publico no busca el beneficio, sino el equilibrio en sus cuentas, de manera que teoricamente debería de ser mas barato.
Orbatos_II escribió:Si un servicio privado sale mas barato y da mas calidad que uno publico, es simple y llanamente porque el publico está mal gestionado, se roba o se despilfarra y mas frecuentemente, porque está lleno de "asesores" y "expertos" que entran con el carnet en la boca, cobran una pasta y no saben hacer la "O" con un canuto.
Orbatos_II escribió:Y esa es la realidad, y al que no le guste, pues lo siento, pero que me expliquen como es posible que dos cosas (por ejemplo un hospital) se hagan con los mismos criterios, y uno de BENEFICIOS y otro PERDIDAS, y que encima el que da beneficios es mas barato
Orbatos_II escribió:Pues no hay magia... se llama gestión
Si me hacen hospitales o lo que sea publicos que sean mas baratos y funcionen igual... pues todo publico a la voz de "ya", pero metiendo a amiguetes y colegas... mal lo veo
Cecil_Harvey escribió:....
El socialismo es, mal le pese a algunos, insostenible económicamente lo mires por donde lo mires.
Cecil_Harvey escribió:
No tanta como tus argumentos.
Gaiden escribió:Cecil_Harvey escribió:
No tanta como tus argumentos.
Y para que quieres que te argumente nada, si te va a dar igual, eres un fanático, ¿o no has leído lo que has escrito?![]()
Argumento y debato con gente que le gusta eso, debatir, no con fanáticos