Conflicto entre CHINA / USA por la situación de TAIWAN

Knos escribió:A mi sí, por eso confío y espero en que la reunificación será política y USA tendrá que joderse y verlas pasar. El escenario de China mandando al PLA a cruzar el estrecho para hacerse con el gobierno y las tropas de USA entrando como en Normandía está muy bien como propaganda, pero solo está en los sueños americanos de poder tener otra guerra de la que beneficiarse.


Nadie quiere una guerra, excepto quizás la dictadura China que ha puesto fechas para la "unificación" forzada. Sigue tú con la propaganda.

Knos escribió:Brasil se desdolariza.


La desdolarización ocurrirá, lentamente, y significará un aumento (relativo) del valor del dólar.

Porque si dejas de ganar en dólares pero tu deuda está todavía en dólares (y eso es lo que pasa) y la tienes que pagar, netamente has vuelto al dólar más escaso, ergo sube de precio.
@Knos tengo curiosidad y va sin acritud ni segundas intenciones, ¿Por qué tendría que haber unificación alguna (sea territorial, política, económica o de cualquier tipo) si una de las dos partes no quiere esa unión?
Knos escribió:A mi sí, por eso confío y espero en que la reunificación será política y USA tendrá que joderse y verlas pasar. El escenario de China mandando al PLA a cruzar el estrecho para hacerse con el gobierno y las tropas de USA entrando como en Normandía está muy bien como propaganda, pero solo está en los sueños americanos de poder tener otra guerra de la que beneficiarse.

Pero bueno, vayamos a otras cosas que están aquí y ahora de verdad y que explican el porqué USA tiene como principal objetivo destruir a China:

https://twitter.com/roilopezrivas/statu ... TGK3BtgrfA

Brasil se desdolariza.
Después de 14 años teniendo en China su principal socio comercial (como Taiwan, por cierto) y que sea el doble que con Estados Unidos el país decide ir pasando a usar Yuanes. Está decisión también viene apoyada por las asistencias económicas y de infraestructura que les proporciona China.

Wence-Kun escribió:@Knos tengo curiosidad y va sin acritud ni segundas intenciones, ¿Por qué tendría que haber unificación alguna (sea territorial, política, económica o de cualquier tipo) si una de las dos partes no quiere esa unión?


Quizás lo haya expresado con demasiada vehemencia cuando debería añadir “de haberla”, intentaré tener mas cuidado a la próxima.
Mi punto es que, si fuese a ocurrir una reunificación, seria de forma política y no violenta.

Por qué seria no violenta? Pues segun mi percepcion es porque China no ve a Taiwan como a un enemigo militar, ni como una fuerza a la que someter. China ve a Taiwan como una provincia descarriada, influenciada por las potencias extranjeras y un grupo mas de su pais. Por eso ni les interesa ni quieren arrasar con nada.
Joder, si siquiera usaron la violencia en Hong Kong ni con Pelosi.

Porque yo creo que habrá unificación?
Porque la diferencia entre china y taiwan es política. Comparten idéntico idioma y también cultura; y la política si algo es es volátil y mutable.
La tendencia hoy dia en Taiwan es mantener el status quo (mi opcion preferida también), pero quien dice que no puede escorarse con las generaciones, el juego político y la presión de China?

@Findeton
China ha puesto fecha para la reunificación?
Imagino que te refieres a las palabras de Jin Can Rong:

https://asia.nikkei.com/Politics/Intern ... y-academic

En el mismo artículo viene la postura del que mas importa, el dictador:

Xi has set Taiwan unification as a goal but has not indicated a timeline.


Te referias a eso o a alguna otra comunicación oficial del partido donde pongan una fecha?
@Knos a otros han quitado de en medio por intentar acabar con la hegemonía del dólar, aunque se diesen otros motivos más o menos verídicos, pero hacerlo con China no parece tan fácil como con los otros

@Esog Enaug Yo no me hubiese puesto a gastar energía en discutir con uno de los más liberales del foro en cuanto a cuestiones económicas
Knos escribió:China ve a Taiwan como una provincia descarriada, influenciada por las potencias extranjeras y un grupo mas de su pais. Por eso ni les interesa ni quieren arrasar con nada.


Con "China ve" supongo que te refieres a que "los políticos de la dictadura china ven".

Taiwan tiene un PIB per capita de 34k, muy superior a la media de las provincias de China, así que de descarriados nanai. Los descarriados son los de la dictadura.
Entonces no hay ningún comunicado oficial del partido poniendo fecha a la toma violenta de Taiwan, como decías antes.
Me alegro de que quede claro.

Lo de reducirlo todo al PIB me parece coherente y normal siendo liberal, pero también algo arbitrario y reduccionista.
Podríamos hablar, por ejemplo, de que la construcción en Taiwan depende por completo de la arena que importan de China.
O de que la mayoria de su comercio (42%) es con China.
Knos escribió:Entonces no hay ningún comunicado oficial del partido poniendo fecha a la toma violenta de Taiwan, como decías antes.
Me alegro de que quede claro.


No estoy seguro pero no he encontrado nada que te refute.

Knos escribió:O de que la mayoria de su comercio (42%) es con China.


Pues nada, ¿que la UE invada Andorra o UK porque la mayoría de su comercio es con ellos y por tanto te parece legítimo?
A mi no me parece legítimo que nadie invada a nadie.
Los que defienden las formas y maneras de la guerra es el sector pro-americano.

Yo digo que mi opción favorita para Taiwán, igual que para Hong Kong, si dependiera de sólo mi voluntad sería mantener el estado actual a perpetuidad.
Pero también creo que la unificación tendrá lugar en algún punto del futuro mediante la vía diplomática.
Knos escribió:Pero también creo que la unificación tendrá lugar en algún punto del futuro mediante la vía diplomática.


Muy difícil mientras que Taiwán sea una democracia y China una dictadura.

Lo de Hong Kong es diferente, porque era una colonia británica y fueron los ingleses los que les entregaron las llaves a la dictadura china, no porque la gente de hong kong realmente quisiera...
No hay más que recordar la "revolución de los paraguas" de 2014, la famosa oleada de protestas que tuvo lugar en Hong Kong, duramente reprimida, y la sinvergüencería de Xi Jing Ping cuando hará cosa de año y medio dejó caer que aquello de "Un país, dos sistemas" que había acordado con el Reino Unido para garantizar cierta independencia a la ex-colonia durante 50 años era cosa del pasado y no tenía sentido a día de hoy. La misma moto oxidada que le vendió a Portugal con Macao por cierto. ¿ Alguien se sorprende de que los taiwaneses, que viven razonablemente bien y en libertad, no quieran saber nada del continente ?.

La semana pasada estaba dando un vistazo a las opciones de una posible intervención china en Taiwan y son muy, muy problemáticas. Taiwan es un avispero montañoso, lleno de túneles, muy bien defendido en las cabezas de playa y por supuesto con cobertura USA desde Filipinas. Dudo mucho de que se atrevan a poner un pie por la fuerza, con transporte marítimo de soldados que serían blanco fácil, y las tácticas de bombardeo ya sabemos que no funcionan y solo sirven para crear destrucción y más odio. Otra cosa sería que intenten plantear un bloqueo del estrecho allá por 2027, pero de nuevo es algo problemático. A ver cómo le dicen a la Sexta Flota y a los submarinos nucleares de apoyo que no crucen si se les antoja... Veo más factible la presión económica y política, o sea, la amenaza y la patada a seguir de siempre.
@Knos yo creo que la unica posibilidad a dia de hoy de que china y taiwan se reunifiquen en una sola nacion, es bajo una china no comunista. ojo, no digo que tenga que ser del kuomingtao nacionalista. digo que no comunista.

a ver. salvando las distancias (que las hay) es un ejemplo. imaginemos que lo que ocurre con china y taiwan ocurriera entre rusia y, yo que se... lituania. ¿en base a qué lituania se querria unificar con la rusia ultranacionalista de putin?

en taiwan la mayoria de poblacion no se quiere unificar con la china comunista, quieren o "continuar el statu quo", que es ser independiente de la china comunista, o ser independientes, o (estos, los del kuomingtao) unificar segun SU base ideologica. no la comunista, sino la suya.

asi que repito, ¿en base a que supones que la mayoria de poblacion de taiwan se va a querer formar parte de un pais 90 veces mas grande que el suyo, donde ellos van a ser una miaja y no van a tener poder decisorio practicamente ninguno?

tu que entiendes mejor como esta el patio por alli, explicamelo, porque yo no lo entiendo.
(mensaje borrado)
Findeton escribió:
Knos escribió:Pero también creo que la unificación tendrá lugar en algún punto del futuro mediante la vía diplomática.


Muy difícil mientras que Taiwán sea una democracia y China una dictadura.

Lo de Hong Kong es diferente, porque era una colonia británica y fueron los ingleses los que les entregaron las llaves a la dictadura china, no porque la gente de hong kong realmente quisiera...


Es que si no tienes un trozo de tu país colonizado por los británicos (o por el imperio británico 2.0) no eres digno siquiera de llamarte país. Es más, deberían de expulsarte del planeta. Eso sí, desde el planeta donde te vayas sigue pagando deuda, no se te olvide.
@GXY
No tiene que querer el 90% del pueblo, tiene que querer el politico de turno y luego legislar, como se hace en Hong Kong, para acallar el activismo en contra y seguir a lo suyo.

Y como conseguir eso? Pues por ejemplo se podria convertir a Taiwan en una provincia autónoma como lo son Guangxi, Ningxia, Tibet, Xinjiang y Mongolia Interior, que tienen una alta autonomía siempre y cuando se abandone el secesionismo. Taiwan no tiene que cambiar tanto como podria parecer excepto por quizás la moneda y que las elecciones en vez de al bipartidismo serian al estilo chino. A niveles mas bajos que el gobierno central.

Otra opción seria hacer la de Macao. Has visto que alli haya protestas, independentismo o los americanos clamando que es el infierno en tierra? No. Porque a Macacao lo ha regado China con dinero muy generosamente y ahí están.

Esto es echar las cartas e intentar explicar como creo yo que podría funcionar.
Esto no es que yo este de acuerdo o apoye lo descrito.
A mi me da igual una China que otra, pero eso que describes no lo veo probable.

Veo mucho más probable referéndum y después, independencia completa. Yo creo que en 1-2 décadas o menos puede ocurrir.
bikooo2 escribió:@Esog Enaug Yo no me hubiese puesto a gastar energía en discutir con uno de los más liberales del foro en cuanto a cuestiones económicas


No es la primera vez que me pasa y no aprendo, pero a veces las manipulaciones son muy burdas. En este caso me quiere compara el crecimiento de Japón en 1950 (siete años después de ciertos acontecimientos un poco traumático) y la Corea de 1964 (tras otro acontecimiento relativamente destructivo) ambos con ayuda de EEUU con la China aislada de 1974. Y encima lo defiende. Y me pone un video en el que se cuenta que el crecimiento de Chile es guay y el crecimiento de China es malo porque Rallo lo vale. Paso de mentiras liberalistas.

El mismo, yo paso de continuar la discusión.

Findeton escribió:
Knos escribió:Pero también creo que la unificación tendrá lugar en algún punto del futuro mediante la vía diplomática.


Muy difícil mientras que Taiwán sea una democracia y China una dictadura.

Lo de Hong Kong es diferente, porque era una colonia británica y fueron los ingleses los que les entregaron las llaves a la dictadura china, no porque la gente de hong kong realmente quisiera...


Tampoco sucedió durante los casi 50 años en los que Taiwan era una dictadura tipo la de paquito (militar, con censura, imposición religiosa, juicios militares, desapariciones, etc).
GXY escribió:A mi me da igual una China que otra, pero eso que describes no lo veo probable.

Veo mucho más probable referéndum y después, independencia completa. Yo creo que en 1-2 décadas o menos puede ocurrir.


Si eso ocurre entonces sí que vamos a tener un conflicto armado.
China aceptando eso?.
Espérate que no estén con ganas de terminar lo de Rusia, para en unos años meterse de lleno en Taiwan.
Knos escribió:
GXY escribió:A mi me da igual una China que otra, pero eso que describes no lo veo probable.

Veo mucho más probable referéndum y después, independencia completa. Yo creo que en 1-2 décadas o menos puede ocurrir.


Si eso ocurre entonces sí que vamos a tener un conflicto armado.


si para china popular es inaceptable que taiwan sea un pais independiente hasta el punto del conflicto armado...
Si un país no quiere anexionarse a una dictadura por que dicha dictadura insiste en que debe anexionarse??

A lo mejor esa dictadura debería replantearse las cosas.
GXY escribió:
Knos escribió:
GXY escribió:A mi me da igual una China que otra, pero eso que describes no lo veo probable.

Veo mucho más probable referéndum y después, independencia completa. Yo creo que en 1-2 décadas o menos puede ocurrir.


Si eso ocurre entonces sí que vamos a tener un conflicto armado.


si para china popular es inaceptable que taiwan sea un pais independiente hasta el punto del conflicto armado...


Pues así parece en el estado actual de las cosas, por eso yo siempre digo y tambien prefiero que las cosas no vayan para ninguno de los dos sitios.
El estado actual es el mas beneficioso para Taiwan, en el mundo real de la politica china, no en el mundo de las ideas perfectas.

nail23 escribió:Si un país no quiere anexionarse a una dictadura por que dicha dictadura insiste en que debe anexionarse??

A lo mejor esa dictadura debería replantearse las cosas.


A lo mejor China tiene unos motivos para ello. Tú sabes cuales son?
Knos escribió:
GXY escribió:
Knos escribió:
Si eso ocurre entonces sí que vamos a tener un conflicto armado.


si para china popular es inaceptable que taiwan sea un pais independiente hasta el punto del conflicto armado...


Pues así parece en el estado actual de las cosas, por eso yo siempre digo y tambien prefiero que las cosas no vayan para ninguno de los dos sitios.
El estado actual es el mas beneficioso para Taiwan, en el mundo real de la politica china, no en el mundo de las ideas perfectas.

nail23 escribió:Si un país no quiere anexionarse a una dictadura por que dicha dictadura insiste en que debe anexionarse??

A lo mejor esa dictadura debería replantearse las cosas.


A lo mejor China tiene unos motivos para ello. Tú sabes cuales son?


Hombre, uno de los motivos es que no esté EE.UU por allí.

Pero ya sé que tu defiendes lo que haga China.
@nail23
Confundes a propósito explicar con defender, o realmente no ves la diferencia?

He encontrado este documento del propio gobierno chino, en inglés, donde explica sus motivos. Mayormente son historicos:

http://us.china-embassy.gov.cn/eng/zgyw ... 740168.htm
Pues viendo el tema desde aquí, Taipei (Taiwán), puedo decir que la tendencia clara de las nuevas generaciones es alejarse lo máximo posible de China. Ya sea por el pseudo comunismo cuasi dictatorial que se gastan, la falta de libertades básicas, ...

Yo, las únicas personas que conozco que tienen cierta aceptación por la reunificación son gente muy conservadora y con poco arraigo en la isla (primera generación, sus padres todavía son chinos de nacimiento). El resto, quieren seguir viviendo con el sistema político actual y sus libertades. Es más, no hay rencor hacia la población de China, más bien repulsa a la actitud altiva y chulesca que gastan los políticos chinos cuando hablan de Taiwán. Es normal que nadie quiera reunificarse con esas actitudes de matón de patio de colegio.

Ahora mismo, tampoco veo posible un referendum por la independencia, que no son tontos, eso sería darles una excusa para proceder con la fuerza, y tiene pinta que es lo que están deseando.

Ya veremos cómo evoluciona el tema, pero no veo cambios a corto/medio plazo.
@Best24 Qué raro que no quieran unificarse, según @Knos China es el paraíso en la tierra, el mundo de la libertad democrática y social…
Vdevendettas escribió:@Best24 Qué raro que no quieran unificarse, según @Knos China es el paraíso en la tierra, el mundo de la libertad democrática y social…


Puedes citar donde he dicho que China sea democrática?
Knos escribió:
Vdevendettas escribió:@Best24 Qué raro que no quieran unificarse, según @Knos China es el paraíso en la tierra, el mundo de la libertad democrática y social…


Puedes citar donde he dicho que China sea democrática?


Era una exageración, hombre. Siempre sueles defender lo indefendible en este hilo. ¿Entiendes que Taiwan prefiera distanciarse lo más posible de China como Ucrania de Rusia por ejemplo?
@Vdevendettas
Es que tenéis una costumbre muy fea de discutir lo que hay en vuestra cabeza y no lo que la gente dice.
Dejad de hacerlo.
Y sí, entiendo de donde viene su pensamiento, igual que entiendo el de los catalanes, y el de los kosovares, y el de los andalucistas… todos los separatismos tienen sus bases.

@Best24
Dentro de poco estaré por allí, quedamos? [+risas]
Esog Enaug escribió:El mismo, yo paso de continuar la discusión.


Y sin embargo ahí estás respondiendo sobre el tema.

Esog Enaug escribió:No es la primera vez que me pasa y no aprendo, pero a veces las manipulaciones son muy burdas. En este caso me quiere compara el crecimiento de Japón en 1950 (siete años después de ciertos acontecimientos un poco traumático) y la Corea de 1964 (tras otro acontecimiento relativamente destructivo)


Lo de 1950 te lo justifiqué, de hecho te puse otra gráfica de cuando Japón tenía el mismo PIB PPP que China en el 78 y sin embargo sigues con lo de 1950.

Y sobre acontecimientos destructivos, el Gran Salto Adelante de la China comunista fue mucho más destructivo que las bombas nucleares en Japón o la Guerra de Corea, matando de hambre a decenas de millones de personas (24 a 55 millones de personas). Las bombas nucleares mataron entre 129k y 226k personas y la guerra de Corea generó 2-3 millones de muertes, de las cuales cosa de 1 millón fueron de Corea del Sur.

Vamos, que si el crecimiento viene porque antes hubo un evento destructivo, China debería haber crecido igual o más.

Y sobre lo de "con la ayuda de EEUU", no veo que Irak o Afganistán hayan crecido mucho aunque hayan tenido "la ayuda de EEUU". Lo importante no es eso sino si se abren al libre mercado y lo aceptan a nivel político y social.
Knos escribió:El estado actual es el mas beneficioso para Taiwan, en el mundo real de la politica china, no en el mundo de las ideas perfectas.


si claro, super beneficioso ser en la practica un pais independiente, pero que no te reconozca casi nadie ni formes parte de la ONU :-|

Knos escribió:A lo mejor China tiene unos motivos para ello. Tú sabes cuales son?


los mismos que dicen que tienen los dirigentes nacionalistas de taiwan para anexionarse toda la china continental. a ti eso que te parece? te parece correcto el "one china" pero que esa china no sea la comunista sino la nacionalista?

en otras palabras, que si el problema lo tienes con el "una china" o con el "una china que no sea comunista".
GXY escribió:te parece correcto el "one china" pero que esa china no sea la comunista sino la nacionalista?


No tengo problema con eso, siempre y cuando se deje de ser un estado marioneta de Estados Unidos.
Knos escribió:No tengo problema con eso, siempre y cuando se deje de ser un estado marioneta de Estados Unidos.


Taiwán está en el puesto número 10º del Democracy Index, España en el 22º.

Por tanto serán tan marionetas de EEUU como les de la real gana, porque para ello escogen cada X años quiénes les gobiernan, libremente, en democracia plena.

No necesitan que tú ni nadie les diga lo que han de hacer.
Knos escribió:
GXY escribió:te parece correcto el "one china" pero que esa china no sea la comunista sino la nacionalista?


No tengo problema con eso, siempre y cuando se deje de ser un estado marioneta de Estados Unidos.


y con ser un estado marioneta de china? (o de rusia, o del que sea)

creo que todos estaremos de acuerdo en que cuantos menos "marionetas" y "estados titeres" mejor.

pero en este caso concreto quien ayuda a taiwan a salvaguardar su independencia de la RP China, aparte de EEUU ¿? ¿la divina providencia? porque evidentemente por si solos dificilmente iban a poder, dado el caso de que efectivamente RP China quisiera invadirlos.

y viendo como se las gasta RP China reclamando aguas territoriales, que parece que lo del limite internacional de millas nauticas "es pa' otros pero no pa' mi"... pues a ver. en general las islas del pacifico son objetivos estrategicos de las potencias desde antes de la segunda guerra mundial. (y nos guste mas o nos guste menos, EEUU esta ahi en el ajo).
Al parecer que un estado democrático que el español busque aliados para que un gigante como la dictadura china no les invada es ser un estado marioneta.
Si Taiwán fuera un caso comparable con cualquier estado "normal" (miembro de organizaciones como la ONU, reconocido por 190+ estados, etc)... Entonces es que Taiwán sería uno de esos casos... Pero no lo es.

Así que no creo que la solución automágica sea hacer como si lo fuera.

Por eso dije que la solución tendría que venir de un referéndum. Entiendo que es la mejor manera. O al menos mejor que invasiones o "manipulaciones", y en tal caso tanto China (RP) como EEUU y otras, se "la tendrían que envainar" y reconocer como válido cualquier resultado de tal consulta que una entidad neutral (tal como la propia ONU) reconociera como válido.
@GXY
Me preguntas si aceptaría una sola China bajo el modelo taiwanés. Te digo que si, pero que sin que esta nueva China sea un títere yanki; y me respondes que no sea tan poco un titere de China.

¿Cómo puede ser una China unificada bajo el modelo de Taiwan un títere de China?

Estados Unidos es la protectora de la independencia de Taiwan porque son los héroes del mundo y llevan la democracia y la paz por todo el globo.
Y los que viven absorbidos por la propaganda son los chinos, tócatelos a dos tiempos.

Lo de las aguas y las islas la verdad es un tema que no manejo así que no me pronunciaré.
@Knos Sigues sin reconocer que los ciudadanos de Taiwán, como son una democracia plena, tienen el derecho de buscar los aliados que les de la gana. Y EEUU es un aliado poderoso. De hecho eso es lo que parece que te molesta.
Taiwan democracia, China no.

No hay más preguntas señoría. No seré yo quien defienda nunca a un país no democrático, aunque gobierne el hijo del Dalai Lama y Teresa de Calcuta.
Es curioso porque cuando por ejemplo @knos menciona que el gobierno de Honduras decide desconocer Taiwán y apoyar a China, yo y otros criticamos dicha decisión, pero respetamos la legitimidad de dicho gobierno para buscar alianzas con quienes les parezca oportuno, aunque no compartamos la decisión, aunque creamos que es un error.

En cambio @knos no cree legítimo que el gobierno de Taiwán busque a EEUU como aliado. No es que no comparta la decisión, es que no cree que sea legítimo. De ahí ese descalificativo de "gobierno títere".

De hecho no parece reconocer que como gobierno democrático pueden decidir hacer las alianzas que quieran.
Vdevendettas escribió:Taiwan democracia, China no.

No hay más preguntas señoría. No seré yo quien defienda nunca a un país no democrático, aunque gobierne el hijo del Dalai Lama y Teresa de Calcuta.


Qué tal esa ley del si es si?
Qué tal esa LIVG?
Qué tal esas condenas por corrupción?
Qué tal ese Pedro Sanchez y sus promesas electorales?
Qué tal el paro?
Qué tal las pensiones?
Qué tal el carro de la compra?
Qué tal la factura de la luz?
Por lo que leo éste es otro hilo donde descargar las fobias antiUSA del personal
Knos escribió:
Vdevendettas escribió:Taiwan democracia, China no.

No hay más preguntas señoría. No seré yo quien defienda nunca a un país no democrático, aunque gobierne el hijo del Dalai Lama y Teresa de Calcuta.


Qué tal esa ley del si es si?
Qué tal esa LIVG?
Qué tal esas condenas por corrupción?
Qué tal ese Pedro Sanchez y sus promesas electorales?
Qué tal el paro?
Qué tal las pensiones?
Qué tal el carro de la compra?
Qué tal la factura de la luz?


Pues problemas que afrontamos como sociedad, pero a todo eso preferiría no añadir el problema del control y la falta de libertad de las dictaduras.

A mí tampoco me parece perfecta la democracia, pero como sistema es bastante mejor que la autocracia. Porque los parlamentos de China o Rusia están para bailarle al son al dictador de turno. En Rusia te envenenan y en China te sacan del parlamento escoltado. XD

Knos, siempre andas con peteneras. Sé un hombre y responde a esta pregunta sin salirte por la tanjente y hacer comparaciones con otros países. ¿Creés que es bueno que un Presidente o Primer Ministro ostente este cargo por muchos, muchos años, como Lukashenko, Putin, Kim Jong-un, o Winnie de Pooh? Ojo, no me parece mala gente Xi Jinping, del grupo anterior probablemente sea el mejor y más dotado, pero que va camino de volverse un autócrata de manual, lo sabes tú.

¿No te parece curioso que los países anteriores con regímenes dictatoriales se apoyen entre sí y las democracias entre ellas? ¿Será puta casualidad? Ojo, es que menuda puta casualidad.
Knos escribió:@GXY
Me preguntas si aceptaría una sola China bajo el modelo taiwanés. Te digo que si, pero que sin que esta nueva China sea un títere yanki; y me respondes que no sea tan poco un titere de China.

¿Cómo puede ser una China unificada bajo el modelo de Taiwan un títere de China?


lo que estoy intentando determinar es si tu posicion es "dependiente de los actores".

esto es mas facil dando menos rodeos.

cual de estas situaciones en tu opinion es la mejor para taiwan?

1.- que Taiwan sea un pais independiente (por si, y de terceros paises) con todas sus consecuencias (reconocimiento en la ONU, por terceros paises, etc).
2.- que Taiwan sea parte de RP China.
3.- que China "continental" sea parte de RN China, actualmente radicada en Taiwan.

yo, por mi parte, te digo que la mejor en mi opinion es (1), y añado:

que la gran mayoria de poblacion en Taiwan, no quiere el caso (2)
que el caso (3), a dia de hoy, no es probable que suceda (incluso dandose el caso de una "descomunización" y/o democratizacion - ojo, no necesariamente son lo mismo, ni sinonimos - de la RP China), aunque sea lo que originalmente la dirigencia establecida que constituyó el gobierno en el territorio buscaba.
Honduras se ha anticipado a la evidencia de que Taiwan acabará en reunificación con la China continental.



También es curioso como se alega que Honduras es una dictadura, pero bien que esa dictadura ha tenido los huevos de reconocer a Taiwan como país antes que nuestras democracias consolidadas.

Si a los occidentales les queda un poco de decencia y creen tanto en las democracias que reconozcan a Taiwan como país independiente, sino que sigan jugando a la diplomacia y a los negocios.
Aún seguimos con las tonterías?

RPC y ROC jamás se unirán. Esto al 200% seguro que eso no lo verán mis ojos.

Ah y los listos del hilo, no se odian entre ellos los ciudadanos. Salvo los nacionalistas de mierda de ambos lados que por suerte son 4 gatos.
Soul Assassin escribió:Honduras se ha anticipado a la evidencia de que Taiwan acabará en reunificación con la China continental.


Tonterías:

- Honduras no ha hecho nada, la gente que vive ahí no ha hecho nada. Lo ha hecho el gobierno de Honduras, concretamente con una mujer presidenta muy de izquierdas.
- El gobierno de Honduras se ha ido al lado chino ya sea por cercanía ideológica o por pasta, no porque tenga información privilegiada sobre lo que va a pasar o dejar de pasar.

Soul Assassin escribió:También es curioso como se alega que Honduras es una dictadura, pero bien que esa dictadura ha tenido los huevos de reconocer a Taiwan como país antes que nuestras democracias consolidadas.


El estado de Honduras (no su gente, el estado, esa organización mafiosa) es un "sistema híbrido" según el Democracy Index, siendo el país nº 91 en nivel de democracia. España está el 22 y Taiwán el 10 (y China el 156).

Soul Assassin escribió:Si a los occidentales les queda un poco de decencia y creen tanto en las democracias que reconozcan a Taiwan como país independiente, sino que sigan jugando a la diplomacia y a los negocios.


La pela es la pela. Yo lo entiendo perfectamente.

Occidente está haciendo malabares para apoyar al estado de Taiwan de facto (incluso militarmente) pero sin enfadar del todo al gobierno dictatorial chino, pudiendo así comerciar con ambos.
@GXY
hilo_conflicto-entre-china-usa-por-la-situacion-de-taiwan_2461228_s700#p1753691211

Yo digo que mi opción favorita para Taiwán, igual que para Hong Kong, si dependiera de sólo mi voluntad sería mantener el estado actual a perpetuidad.



@Vdevendettas
Pues depende del dictador. Yo no he vivido ni en Rusia ni en Corea del Norte. He vivido en varios países europeos y ahora en dos ciudades de China, y para mi el gobierno de China es el más preferible para vivir y para su propio país.
@Knos el statu quo actual es una mierda, taiwan no es un pais independiente con todas las de la ley y ademas es una fuente de conflictos :-|

lo unico que hace el statu quo actual es "darle esperanzas" a los radicales de ambos polos ideologicos para seguir alimentando a sus respectivos egos y discursos.

y cuando dices "Pero también creo que la unificación tendrá lugar en algún punto del futuro mediante la vía diplomática" sin aclarar si te refieres a que se impongan comunistas o nacionalistas ni aunque te lo pregunte directamente, la impresion que da desde aqui (defendiendo la posibilidad de "provincia autonoma" y especificando que "cualquier cosa menos pelele de EEUU"), es que la via que dejas abierta, es la favorable a que se imponga la RP, es decir, que Taiwan se integre en China. no me parece solucion aceptable y sobre todo, no es lo que la gran mayoria de taiwaneses quiere.

tampoco comparto que no te mojes con el tema de los limites nauticos. ¿opinas lo mismo con el caso de marruecos?
GXY escribió:lo unico que hace el statu quo actual es "darle esperanzas" a los radicales de ambos polos ideologicos para seguir alimentando a sus respectivos egos y discursos.


Me has preguntado mi opinion personal, ya sabemos que no te gusta, pero esto es hablar en círculos.

Agree to disagree

sin aclarar si te refieres a que se impongan comunistas o nacionalistas ni aunque te lo pregunte directamente,


Lo de “una China unificada bajo el modelo de Taiwan que no sea pelele de USA” se te ha olvidado?

tampoco comparto que no te mojes con el tema de los limites nauticos. ¿opinas lo mismo con el caso de marruecos?[/quote]

Si no tengo información para formarme una opinión no me la voy a inventar.
1193 respuestas