).AlterNathan escribió:Yo, es que cualquier juego Megadrive vs Amiga siempre los de Amiga van a ser inferiores, solo por la tontería de poner el salto con el mando pulsando hacía arriba, no he encontrado ninguna excepción (que lo habrá, no conozco bien el catálogo de Amiga) o en casos muy especiales como el Toki.
Saludos.
AlterNathan escribió:@VEGASFII Ya digo, aunque fuera superior, objetivamente, jugablemente es muchísimo peor, cuando el Joe & Mac dices que soporta el pad de 3 botones de Megadrive, significa que ¿Tiene un botón para saltar? porque si no es así me da lo mismo, pienso igual, cualquier juego que signifique saltar con el dpad, joystick ... etc, es peor.
Saludos.
AlterNathan escribió:@VEGASFII Ya digo, aunque fuera superior, objetivamente, jugablemente es muchísimo peor, cuando el Joe & Mac dices que soporta el pad de 3 botones de Megadrive, significa que ¿Tiene un botón para saltar? porque si no es así me da lo mismo, pienso igual, cualquier juego que signifique saltar con el dpad, joystick ... etc, es peor.
Saludos.

Pues la versión Amiga si se ve muy mal, sobre todo graficamenteVEGASFII escribió:Yo ya comenté anteriormente cosas del Joe and Mac (o Caveman Ninja para los puretas). Creo que la versión Amiga se ve muy mal pero no es mal juego. Bastante conque salió cuando la plataforma estaba ya moribunda.
El de Mega Drive considero que es muy difícil. O por lo menos bastante más que la versión de Pc, la de SNES y el arcade. Además de que no salió en Europa como creo que ya han comentado aunque estaba planeada su salida bajo Codemasters.
.... Pero ya lo he dicho una primera vez y seguro que no va a ser la ultima
..... Yo mismo si me basase, como la mayoría, en ver estos juegos a traves de videos Youtube o simplemente jugarlos a traves de emulación, no estaría aquí metido recientemente en este foro
..... No perdería ni lo mas minimo el tiempo haciendo este tipo de comparaciones sabiendo que el amiga es muy inferior a la Megadrive en el casi 100% de los casos, sobre todo desde estas perspectivas que me estais comentando
.....
.... teniendo en cuenta la paleta de los 32 colores del amiga y algunos detalles mas que conoceis, está mas que claro que a traves de video Youtube o emulacion en un televisor de hoy dia HDMI, se ve (como algunas veces decis algunos de vosotros, por buscar una palabra apropiada
) "como la mugre" , es decir, una imagen fea sin cuidado
....
como Genesis Plus GX, Kega Fusion, BlastEm, Gens Plus! , Regen, PicoDrive, Mednafen, Ares, etc..... hay para elegir hasta dentro del mismisimo Retroarch con un monton de opciones extra como mejora
(como lo de expandir a pantalla completa, etc)....
...... el único nucleo disponible en Retroarch encima
.... (y darle gracias, que años atras ni se podía emular, resultaba complicado... yo como os podeis imaginar, ya ni lo uso
.... .) o ya con Winuae de toda la vida que mas que para emular juegos sirve para otro tipo de operaciones utiles para luego traspasar a un Amiga real o viceversa
......
y resuelven muchas de las dudas que solemos tener....
(un Amiga 1200 tambien vale) y tambien la vieja consola de la Megadrive con sus mandos.... si no se tienen, tanto la Megadrive como un Amiga 500 andan estando baratos para conseguirlos en segunda mano....
....
.... Ya os digo que las diferencias empiezan a ser algo minimas.....
El tema de emuladores como Retroarch es un rollo en el caso de la configuraciónVEGASFII escribió:
Debería tener implementado un botón de salto. Como el emulador que he puesto online no funciona lo voy a probar yo en Retroarch y te digo.
PD: Probado. He elegido la opción del pad de Mega Drive que se ve arriba y con un botón golpea y con otro salta. Además me he asegurado de que en el core PUAE de Retroarch no estuviese marcado el botón B como arriba. Si alguien no se fia que se busque la rom y lo pruebe.
..... Ahí yo no os puedo dar ninguna solución
, pero por el contrario, en los amigas reales esto de los botones de mando es un defecto mínimo
.....
..... y se podían utilizar los mandos de la Megadrive sin problema (sin modificar te reconoce botones C y B) (cruzando pines 5 y 7 del puerto del Amiga y del mando de la Megadrive ya te reconocia también botones A y Start).... yo he llevado mas de 30 años con ello y ningúna incidencia
....
...
..... Quien lo haya probado esto ya alguna vez que se manifieste
....
... creo que de momento ni se puede según me comentais, hay que aguantarse con la configuración que los juegos traían de serie....
Svenson777 escribió:
Los desarrolladores hasta 1991 respetaban siempre para ordenadores la "normativa Atari" en el caso de mandos Pad o Joysticks.... por esa razon solo opcionaban 1 boton.... cuando llegaron las consolas, ya muchos juegos de Amiga podias elegir 1 o 2 botones y cambiando lo de salto a boton..... y se podían utilizar los mandos de la Megadrive sin problema (sin modificar te reconoce botones C y B) (cruzando pines 5 y 7 del puerto del Amiga y del mando de la Megadrive ya te reconocia también botones A y Start).... yo he llevado mas de 30 años con ello y ningúna incidencia
....
Pues es que castigar a los juegos de Amiga solo por que el salto esté en la opción de la flecha de arriba puede resultar totalmente absurdoVEGASFII escribió:Svenson777 escribió:Los desarrolladores hasta 1991 respetaban siempre para ordenadores la "normativa Atari" en el caso de mandos Pad o Joysticks.... por esa razon solo opcionaban 1 boton.... cuando llegaron las consolas, ya muchos juegos de Amiga podias elegir 1 o 2 botones y cambiando lo de salto a boton..... y se podían utilizar los mandos de la Megadrive sin problema (sin modificar te reconoce botones C y B) (cruzando pines 5 y 7 del puerto del Amiga y del mando de la Megadrive ya te reconocia también botones A y Start).... yo he llevado mas de 30 años con ello y ningúna incidencia
....
Pues ya ves. Eso es algo que ya ha salido varias veces en el hilo. E incluso yo desconocía salvo lo de poder usar el mando de CD 32. Pero parece que ha calado hondo el mantra de que "tooodos los juegos usaban arriba para saltar y que son siempre inferiores a Mega Drive".
.... durante los 80s en ordenadores así se jugaba y no se oyó ningun rechiste en ninguna de las revistas de entonces
.... esa critica si que empezó a surgir con la llegada de las consolas de 16 bits, eso si
.... Pero vamos, en Amiga ya se empezó tambien a solucionar ese problema poco despues ya metidos en los 90s
.... Y solo es un asunto de remapeo, que está mas que solucionado en los Amiga reales
... Yo en los 80s me acostumbré, sin problema, a dar flecha para arriba para salto tanto en 8 bits como 16 bits y nunca me entró la vena de ser una incomodidad para nada en manejo, aunque hoy día, como todos, yo tambien prefiero la modalidad de varios botones como en las consolas sin duda
.....
Si, tal y como dices, yo también temo que muy pocos usuarios hay aquí metidos que mantengan un Amiga real y lo estén probando con ello.... contados con los dedos de una manoVEGASFII escribió:Ya expusimos las ventajas de una y otra plataforma así como el hecho de que Mega Drive era una máquina centrada en videojuegos que en su momento casi parecían sacados de un arcade a diferencia de la otra (amén de que la consola salió años después y que el ordenador también mostraba graficazos en su momento).
Creo que en este hilo se debería tener más en cuenta las opiniones de aquellos que tuvieron Amiga y Mega Drive. O por lo menos Amiga, que parece la plataforma más desconocida. Por supuesto yo no tuve ninguna ya que me baso en recuerdos, análisis de revistas y juegos que he emulado décadas después. Y el emulador puede ser muy distinto de la máquina real.
El problema (creo) es que en este foro el porcentaje de foreros que tuvieron un ordenador de 16 bits que no fuera un Pc es bajo a diferencia de los que tuvieron una consola de 16 bits.
....
, ahí si noto que muchos que comentan lo que más han vivido, es la epoca 16 bits de Sega y Nintendo desde los 90s
.... y la fiebre por la pasión por los juegos japo
.... Una generación muy a posteriori de lo que se vivió en años 80s en España (todavía casi nadie hablaba de la NES ni de la Master System en 1987 o 1988, un tema también con muchas dudas de por qué tardaron mucho en despegar aquí en España
y estuvimos 3 o 4 años mas con ordenadores para los juegos).... Svenson777 escribió:Pues es que castigar a los juegos de Amiga solo por que el salto esté en la opción de la flecha de arriba puede resultar totalmente absurdo.... durante los 80s en ordenadores así se jugaba y no se oyó ningun rechiste en ninguna de las revistas de entonces
.... esa critica si que empezó a surgir con la llegada de las consolas de 16 bits, eso si
.... Pero vamos, en Amiga ya se empezó tambien a solucionar ese problema poco despues ya metidos en los 90s
....
magrosomohoso escribió:@Svenson777 lo de saltar pulsando arriba no se soluciona con un simple remapeo, en los juegos en los que puedes disparar en distintas direcciones como toki o ghouls & ghosts significa que no puedes disparar hacia arriba sin saltar
en el toki tenías que mantener pulsado el botón antes de disparar si no querías saltar, bastante engorroso
en el ghouls & ghosts directamente no puedes disparar hacia arriba sin saltar, aunque el juego tiene muchos mas problemas que ese xd
a mi me parece una aberración jugable, pero es cierto que aquí se iba con mucho retraso con respecto al resto del mundo, y cosas que en 1985 estaban solucionadas en japón o USA, aqui aun las arrastrabamos en plenos 90

![loco [looco]](/images/smilies/nuevos2/borracho.gif)
Svenson777 escribió:magrosomohoso escribió:@Svenson777 lo de saltar pulsando arriba no se soluciona con un simple remapeo, en los juegos en los que puedes disparar en distintas direcciones como toki o ghouls & ghosts significa que no puedes disparar hacia arriba sin saltar
en el toki tenías que mantener pulsado el botón antes de disparar si no querías saltar, bastante engorroso
en el ghouls & ghosts directamente no puedes disparar hacia arriba sin saltar, aunque el juego tiene muchos mas problemas que ese xd
a mi me parece una aberración jugable, pero es cierto que aquí se iba con mucho retraso con respecto al resto del mundo, y cosas que en 1985 estaban solucionadas en japón o USA, aqui aun las arrastrabamos en plenos 90
Desde el 2004 en los Amiga reales ya esta solucionado el problema de los 2 botones en la mayoria de los juegos, como ejemplo, en Toki
https://whdload.de/games/Toki.html
O mismamente con el Ghouls'N'Ghost![]()
https://whdload.de/games/GhoulsNGhosts.html
Es un remapeo simple que facilita WHDload para customizarlo a tu modo....
Lo configuras con Custom2=1 en todos los juegos que desees y ya lo dejas a sí para siempre y jugaras con los 2 botones
magrosomohoso escribió:Svenson777 escribió:magrosomohoso escribió:@Svenson777 lo de saltar pulsando arriba no se soluciona con un simple remapeo, en los juegos en los que puedes disparar en distintas direcciones como toki o ghouls & ghosts significa que no puedes disparar hacia arriba sin saltar
en el toki tenías que mantener pulsado el botón antes de disparar si no querías saltar, bastante engorroso
en el ghouls & ghosts directamente no puedes disparar hacia arriba sin saltar, aunque el juego tiene muchos mas problemas que ese xd
a mi me parece una aberración jugable, pero es cierto que aquí se iba con mucho retraso con respecto al resto del mundo, y cosas que en 1985 estaban solucionadas en japón o USA, aqui aun las arrastrabamos en plenos 90
Desde el 2004 en los Amiga reales ya esta solucionado el problema de los 2 botones en la mayoria de los juegos, como ejemplo, en Toki
https://whdload.de/games/Toki.html
O mismamente con el Ghouls'N'Ghost![]()
https://whdload.de/games/GhoulsNGhosts.html
Es un remapeo simple que facilita WHDload para customizarlo a tu modo....
Lo configuras con Custom2=1 en todos los juegos que desees y ya lo dejas a sí para siempre y jugaras con los 2 botones
veo que no has entendido a lo que me refería
efectivamente se puede remapear que el segundo botón equivalga a pulsar arriba
mirate los videos que puse que lo explican, ahi el que juega tiene ya remapeados los controles para saltar con un segundo botón
pero el problema viene cuando tienes que disparar hacia arriba
en los enlaces que has puesto en el ghouls & ghosts veo que indican que se puede subir las escaleras pulsando arriba, por lo que entiendo que se sigue pudiendo usar arriba indistintamente al segundo botón cuando sea mas cómodo
en el toki simplemente pone que se ha añadido soporte para el segundo botón, sin especificar mas
esto me hace pensar que no han pensado en el problema de disparar hacia arriba sin saltar, y que me digas que puedes remapearlo asi a lo bruto para todos los juegos me lo confirma
como si estuvieras justo jugando con la Megadrive!!!!
Lo del Golden Axe con ratón es totalmente sorprendenteVEGASFII escribió:Svenson777 escribió:Pues es que castigar a los juegos de Amiga solo por que el salto esté en la opción de la flecha de arriba puede resultar totalmente absurdo.... durante los 80s en ordenadores así se jugaba y no se oyó ningun rechiste en ninguna de las revistas de entonces
.... esa critica si que empezó a surgir con la llegada de las consolas de 16 bits, eso si
.... Pero vamos, en Amiga ya se empezó tambien a solucionar ese problema poco despues ya metidos en los 90s
....
Es que en los juegos de Ms-Dos era igual. Yo empecé jugando con teclado porque no tenía joystick compatible con el IBM PS/1 (costaba una pasta porque la conexión era propietaria, se vendía con una tarjeta de sonido y además no servía cualquier mando) y saltaba en juegos como Titus the Fox o Blues Brothers con la flecha de arriba del teclado (y a mí me resultaba cómodo). Hasta en el Street Fighter II usaba teclado (y con el Golden Axe usaba ratón y las teclas).
supongo que con los botones saltabas y utilizabas armas y con el ratón direccionabas al personaje.....
¿era así?
o respondian bastante mal.... a no ser que tuvieras un Telemach que eso lo cambiaba todo
....
.... parece que te obligaban a usar joystck en la mayoría de los casos.... de ahí mi historia de que los juegos en el Amiga me tocó jugarlos con algún mando de la Master System, con un buen Telemach y con los pad tipo "boomerang" de la Megadrive cuando por fin me la pude pillar
.... Svenson777 escribió:Lo del Golden Axe con ratón es totalmente sorprendentesupongo que con los botones saltabas y utilizabas armas y con el ratón direccionabas al personaje.....
¿era así?
No tenía ni sticks analógicos, era tipo Mega Drive importado por "Herederos de Nóstromo". El pad se me rompió al poco tiempo. Incluso después tuve uno de Logitech que solo tenía un stick analógico. Ni los chinos venden hoy mandos tan malos.
VEGASFII escribió:El día que me compré un pad malísimo de menos de 3.000 ptas en el Corte Inglés (me intentaron vender el que tenía Microsoft, Sidewinder creo que se llamaba, que valía 7.000 ptas o por ahí) para el puerto de tarjeta de sonido (no tenía ni USB) de mi nuevo Pentium III 450 allá por el año 99 se me saltaron las lágrimas.No tenía ni sticks analógicos, era tipo Mega Drive importado por "Herederos de Nóstromo". El pad se me rompió al poco tiempo. Incluso después tuve uno de Logitech que solo tenía un stick analógico. Ni los chinos venden hoy mandos tan malos.
kaironman escribió:VEGASFII escribió:El día que me compré un pad malísimo de menos de 3.000 ptas en el Corte Inglés (me intentaron vender el que tenía Microsoft, Sidewinder creo que se llamaba, que valía 7.000 ptas o por ahí) para el puerto de tarjeta de sonido (no tenía ni USB) de mi nuevo Pentium III 450 allá por el año 99 se me saltaron las lágrimas.No tenía ni sticks analógicos, era tipo Mega Drive importado por "Herederos de Nóstromo". El pad se me rompió al poco tiempo. Incluso después tuve uno de Logitech que solo tenía un stick analógico. Ni los chinos venden hoy mandos tan malos.
Lo de los mandos y joysticks para PC era para echarse a llorar. Hasta que no se estándarizó el mando de Xbox 360 aquello era un despiporre.

![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif)
ziu escribió:Me gusta mucho el hilo, ya que haya muchísimas conversiones de uno a otro debido a lo parecido del hardware, hasta el motor scorpio de amiga se ha portado en Megadrive..
Seideraco escribió:Para mando de Pc, lo que yo uso es un adaptador USB de un mando original Dual Shock 2 de Ps2... y es un lujazo porque te detecta absolutamente todos los botones, incluso los L3 y R3.
Juego al Pro Evolution Soccer 3 de Pc y puedo hacer exactamente lo mismo que hacía en el juego de Ps2 jugando con su mando. Es una delicia... y lo mismo para emuladores donde puedes jugarlo todo con él,.
Lo complicado empiezar a ser encontrar mandos originales en buen estado de Ps2...a ver qué hago cuando se me rompa el mio xD
Saludos.
Hostia!!!!VEGASFII escribió:Pues sí. Movía al personaje con el ratón de izquierda a derecha, arriba, abajo y con shift derecho activaba las magias. Prefería eso que jugar con las teclas. Encima usaba la mano izquierda para usarlo, yo que no soy zurdo, para tener la derecha libre para pulsar la tecla de las magias.
En "options" te daba la opción de elegir "mouse".
El día que me compré un pad malísimo de menos de 3.000 ptas en el Corte Inglés (me intentaron vender el que tenía Microsoft, Sidewinder creo que se llamaba, que valía 7.000 ptas o por ahí) para el puerto de tarjeta de sonido (no tenía ni USB) de mi nuevo Pentium III 450 allá por el año 99 se me saltaron las lágrimas.No tenía ni sticks analógicos, era tipo Mega Drive importado por "Herederos de Nóstromo". El pad se me rompió al poco tiempo. Incluso después tuve uno de Logitech que solo tenía un stick analógico. Ni los chinos venden hoy mandos tan malos.
.... ¿pero que le ha pasado ahí al Golden Axe????
... parece que le han metido un corto a lo Benny Hill!!!!
¿¿¿En serio a esa velocidad de Pentium se podía hacer el super salto-pincho????
, pero vamos, este juego nos iba a trompicones con los correspondientes 16 Mhz de aquella la epoca (seria entre 1991 y 1992 que yo recuerde) gaditanomania escribió:John Madden Football
No era ni es un deporte precisamente popular en España el football americano. Aún así llegaron estos juegos (de hecho este lo tengo original al pillarlo nuevo de saldo). Sega le puso mucho interés a sacar este tipo de juegos para ganarse en mercado USA. No sé qué tal será la versión de Amiga.
.... Nunca me ha gustado este tipo de deporte
, así que no tengo ni idea de en que sistema se puede jugar mejor y siento decir, que como por momento no los he podido probar ni en el Amiga real ni la Megadrive real, los he visto solo en modo emulación y video, y como opinais vosotros en la mayoría de los juegos que han pasado por este foro, en principio tecnicamente me parecen una castaña todas las versiones
.... Espero que cuando los pruebe en "modo real" me hagan cambiar de idea
, pero de momento no daría ningun voto a ninguna versión.... Lo dejaría en mano de todos vosotros, aunque si se puede hacer una porra
, presiento que aqui va a ganar por goleada doble la versión Megadrive
y sigue sin superar, ni por asomo, a la versión de Megadrive....
Svenson777 escribió:Hostia!!!!.... ¿pero que le ha pasado ahí al Golden Axe????
... parece que le han metido un corto a lo Benny Hill!!!!
¿¿¿En serio a esa velocidad de Pentium se podía hacer el super salto-pincho????
![]()
VEGASFII escribió:
Del Madden original nada que añadir. Joe Montana, que era de Sega y competidor del Madden recuerdo que tenía una versión para Ms-DOS, lo cual ya era rarísimo en esa época.
https://www.youtube.com/watch?v=JGkNdUheMXI&t=306s
However, Sega were also keen to exploit the 1990 holiday season (and newly acquired license with NFL quarterback Joe Montana) with an American football game, using Activision's Hard Yardage as a base. The project however was struggling and was set to miss its deadline, so Sega approached EA to sell John Madden Football as Joe Montana Football.
EA refused, but gave Sega a watered down engine for Joe Montana Football (which still proved successful).kusfo79 escribió:
Ojo, que el Joe Montana de Sega está hecho con una versión simplificada del engine del Madden, que aún estaba en desarrollo:However, Sega were also keen to exploit the 1990 holiday season (and newly acquired license with NFL quarterback Joe Montana) with an American football game, using Activision's Hard Yardage as a base. The project however was struggling and was set to miss its deadline, so Sega approached EA to sell John Madden Football as Joe Montana Football.
EA refused, but gave Sega a watered down engine for Joe Montana Football (which still proved successful).
En ese momento, Sega no tenía las instalaciones en los Estados Unidos para desarrollar un juego de Mega Drive desde cero, y tuvo que buscar desarrolladores externos, con tres estudios de desarrollo separados trabajando en el proyecto de Joe Montana.Entre ellos se encontraba Mediagenic, que intentaba convertir su título anterior, Hard Yardage, para este propósito. Sin embargo, los problemas de calidad hicieron que el desarrollo se reiniciara por completo, con Sega of America acercándose a Electronic Arts con la intención de licenciar su próximo John Madden Football. Si bien este acuerdo fracasó, Electronic Arts permitió un uso reducido de su motor de fútbol americano (desarrollado por Park Place Productions) para el juego final.
magrosomohoso escribió:
UK parece que era como un microclima aparte del resto del mundo
Bayern 1984
PSG 1993
Auxerre 91/92
Chelsea 91-93
VEGASFII escribió:magrosomohoso escribió:
UK parece que era como un microclima aparte del resto del mundo
Los ingleses siempre han sido raros. "Estoy en Europa pero con mis condiciones y con mi moneda, ahora me salgo de Europa pero lidero a Europa en un ejército europeo". Por no hablar de las manías que tienen.
De todas formas creo recordar que Commodore fabricaba sus productos en Alemania y allí también tenían muchas ventas. E incluso Commodore se vio en las camisetas del Bayern de Munich e incluso otros equipos franceses e ingleses poco antes de palmar.Bayern 1984
PSG 1993
Auxerre 91/92
Chelsea 91-93
Vamos que Commodore siempre fue importante en Europa... Pero en España no tanto.
magrosomohoso escribió:entonces el caso de commodore puede compararse al de sega, que no fué profeta en su tierra (en este caso USA) pero triunfó en muchas partes de europa
Perfecto resumen!!!!!VEGASFII escribió:Pues ya es raro que saliera en Amiga 500.
Según esto hubo tres versiones en formato Amiga. OCS/ ECS (Amiga 500, 500+, 600, etc.), AGA (Amiga 1200) y CD 32.
https://www.lemonamiga.com/games/details.php?id=3291
https://www.lemonamiga.com/games/details.php?id=1180
https://www.lemonamiga.com/games/details.php?id=1956
https://segaretro.org/Jungle_Strike
Mega Drive
ECS/OCS (Amiga 500)
AGA
CD 32
Como curiosidad este prototipo no lanzado para Mega CD:
La verdad es que yo no tengo casi nada por añadir.... unicamente mi opinión....
.... y es que a mi me parecen ambas versiones bastante buenas
.... pero lo que si me asombra es que despues de un par de años, que Ocean casi abandona al Amiga justo cuando desarrollaron The Addams Family dejandolo ahí de lado, muy incompleto
, que esta compañía que por el buen negocio, había pasado de hacer conversiones de recreativas y juegos con licencia del cine
(que al final puede que les saliese caro) a solo portar juegos mucho menos emblemáticos pero que si hayan tenido éxito por parte de otras compañías (como por ejemplo Electronics Arts), pasandolas a consolas de Nintendo
....
..... ¿es que ácaso ahí esos ingleses si veian esperanza de buen negocio????
, ni mas ni menos, dos años despues de ser casi totalmente un sistema ignorado
.....
....
viendo otro claro ejemplo bizarro como al final Gremlin Graphics, la encargada del famoso Lotus Esprit Turbo Challenge para ordenadores 16 bits que nos dejo encandilados a muchos, termina portando la versión de Electronics Arts para la SNES
.... Menudo cruce
...
....
....Ya que estamos a ello, sin mas dilación, pasamos al mundo del deporte!!!gaditanomania escribió:@Svenson777
Parece evidente que algunas compañías que antes solo programaban para ordenadores se fueron mudando a las consolas que a principios de los años 90 tuvieron su resurgimiento y acabaron dominando el mercado. Hasta las 8 bits tuvieron una segunda juventud como opción barata.
Volvemos al fútbol con Kick Off 3. Tengo que probarlo. Su perspectiva abandona el espacio aéreo y se ve más llamativo. A ver qué tal lo jugable.
, pero todavía en fechas que yo no estuve presente aquí en este hilo...... Aprovecho a opinar sobre el FIFA Soccer International.... yo creo que aquí manda la versión de Megadrive con 16 Megas,que fue la versión pionera de Electronic Arts.... ademas era admitido el Multitap para 4 jugadores, algo que llegaron a omitir en la versión Amiga....
: