Commodore Amiga VS Mega Drive (hilo buen rollito)

Encuesta
¿Cual versión es mejor?
45%
5
55%
6
Hay 11 votos. La encuesta terminará el 07 nov 2025 06:17.
Svenson777 escribió:
¿el del "flickering" del Pacmania no es el mismo autor que puso al Midnight Resistence de Amiga por detras de cualquier otra versión solo porque se veia casi negra la pantalla del juego y no sabía ajustarle el brillo??? :-?


Si era el del canal de "Battle of the ports" entonces supongo que sí. A mí me gusta porque va comentando los juegos. Pero al parecer se basa en emuladores. Pocos youtubers retro hay que trabajen directamente con las máquinas reales.
@Svenson777 De acuerdo en todo lo relacionado al Panza Kick Boxing (era lo mismo que el Best of the Best) y el Paperboy. A este último yo jugué en Amstrad CPC que fue donde lo conocí y más le pegué fuego. Lo considero un juego de 8 bits y cuando pillé el Amiga ni me interesé ya por ese juego. Ni qué decir tiene en Megadrive xD. Ni sé a qué framerate van o qué calidad tienen. Ahora le echaré un vistazo a videos en Youtube antes de votar.

Pero sobre esto..., no me digas estas cosas buen hombre xD

"Es mas, cuando pongo el Amiga real o la Megadrive real en un CRT antiguo, mas de 30 FPS no se consigue apreciar.... La maquina recreativa del Out Run no iba a mas de 30 FPS y a mi siempre me pareció super suave en aquellos monitores de entonces.... Creo que eso que comentas puede que solo afecte en televisores actuales y en la emulación supongo"

Por favor, el Uridium de C64 ya iba a 50 fps en PAL (60 en NTSC) y era un gustazo jugarlo con esa suavidad ya en la época. Y como este muchísimos más juegos que iban con suavidad al pixel (así lo llamaba en la época). Scrolles y movimientos al pixel, suavidad absoluta.

Y el Out Run lo veías fluido porque no tenías al lado un Out Run a 60 fps como el de Saturn para comparar. Los televisores de aquella época eran idénticos a los CRTs de los 90 en lo que respecta a fluidez que podían mostrar en los juegos.

PD : Ya he visto los Paperboy de Amiga (30 fps) y Megadrive (60 fps)... el de Amiga es muy fiel y tal pero me quedo con la fluidez absoluta del juego de la consola de Sega. Asi que mi voto va para la versión de Megadrive.

Saludos
Seideraco escribió:@Svenson777

Y el Out Run lo veías fluido porque no tenías al lado un Out Run a 60 fps como el de Saturn para comparar. Los televisores de aquella época eran idénticos a los CRTs de los 90 en lo que respecta a fluidez que podían mostrar en los juegos.
Veo que estas hecho todo un Rafa Nadal [oki]
https://www.larazon.es/salud/estudio-revela-que-ves-mundo-misma-velocidad-que-rafa-nadal_20240403660d2b8b17c56e0001436211.html

Lamentablemente, no todos tenemos la misma percepción en cuanto a ojo humano. En mi caso, tendría que hacerme la prueba de cuando veo la llanta de un auto, ver a que velocidad va en cuanto los aspas da la impresion de que dejan de moverse y se quedan como una imagen fija y traducirlo con alguna formula en FPS para si saber mi ojo humano hasta cuanto puede alcanzar.

Y entendiendo bien esta ciencia, respeto totalmente tus gustos respecto a los juegos con mas frames por segundo que valoras a 60FPS [oki] (ojala pudiera yo tener tu misma vista), para eso estamos aquí unos y otros para opinar y mostrar nuestras expectativas en todo tipo de aspectos en relación a estos juegos :)

En juegos Shoot em up en primera persona al estilo Doom si consigo, en parte, captar esa suavidad de frames cuando rozamos los 60FPS, esa suavidad cansa mucho menos al ojo humano y es lo que percibo, ya que se trata de una sensación directa con el ratón

Sin embargo, en cuanto al Out Run aquí puedo ver una comparación del Arcade VS Saturn viendolos en modo 1080P60 y apenas noto diferencia, los veo muy idénticos.... mi ojo humano no llega a percibir los 60 FPS de la Saturn [snif]



En cuanto a resultados estadisticos de ambas versiones saco esto:

Arcade_______90% según las revistas de la época de los 80s______
Saturn_______64% según las revistas de la época de los 90s_______

Arcade_______Puesto 53 de los 204 juegos del Ranking votados a nivel global en la actualidad
Saturn_______Puesto 205 de los 277 juegos del Ranking votados a nivel global en la actualidad

Algunas revistas que puntuaron la versión Arcade rozando el 90% de la media [pos eso]
ImagenImagen


Y algunas otras revistas (que no se tengan que leer en japones) que reflejan algunas puntuaciones sobre la versión Saturn que sacan la media de 64% [cartman]
ImagenImagen


Y ahí siento decirte, que siempre me quedaré con la versión Arcade y seguiré echando partidas en el Mame :)

Saludos.
@Svenson777

Cuando vas a toda pastilla en el Out Run sí que es más difícil distinguir los 30 de los 60 fps. Pero es que ese es un caso un poco extremo y excepcional. Por lo normal es más sencillo distinguir el framerate. En el Out Run cuando más se notan los 60 fps es cuando vas acelerando al principio.

Pero hay mejores maneras de probar las diferencias entre 30 y 60 fps. Lo que recomiendo es algo parecido a lo que te dije en un mensaje anterior. Pon un juego que tenga modo 720p60 o 1080p60 en Youtube... míralo un rato y despues pasa a 480p. A 480p todos los videos en Youtube van a 30 fps.

Este video me servirá. El Dead or Alive 2 de Dreamcast. Ponlo un rato a 720p60, mira algún combate...y despues a mitad de combate selecciona 480p.

https://www.youtube.com/watch?v=aqpZMbJF5Kk

Ahí me niego a que no seas capaz de percibir la diferencia de fluidez de ambas maneras de ver el video.

Por cierto, si me interesa tanto el framerate es porque no solo afecta al apartado gráfico y a lo que vemos en pantalla... tambien afecta a la jugabilidad. Un juego con buen framerate tiene mejor respuesta al control, mejor jugabilidad que ese mismo juego con peor framerate.

Para simplificar, en un juego a 60 fps puedes "interactuar" con el juego 60 veces en un segundo. En un juego a 30 o a menos fps se reducen esas interacciones entre el jugador y lo que el juego recibe o percibe de nuestros controles. Así se puede llegar a la conclusión de que absolutamente cualquier juego a 60 fps es mejor que ese mismo juego a 30 fps.

Por cierto, el Out Run de Saturn, para cuando salió, no sorprendía ya a nadie aunque fuese a 60 fps. El Out Run de Arcade fue mucho más bombazo en su momento aún a 30 fps y es normal que recibiera mucha más atención y elogios. En Saturn la gente lo que quería eran Sega Rallys y Daytonas xD

Saludos.
Seideraco escribió:@Svenson777

Por cierto, el Out Run de Saturn, para cuando salió, no sorprendía ya a nadie aunque fuese a 60 fps. El Out Run de Arcade fue mucho más bombazo en su momento aún a 30 fps y es normal que recibiera mucha más atención y elogios. En Saturn la gente lo que quería eran Sega Rallys y Daytonas xD

Pues mira, aquí en España nos llegó en para Sega Saturn en febrero de 1997 en Sega Ages Compilation, pero realmente fue lanzado unos meses antes, el 20/9/1996 en Japón y comentado por la mayoría de las revistas en octubre de 1996.

En cuanto a Dead or Alive 2 ahí si que se nota la diferencia, y es que en juegos 3D si lo he percibido siempre mucho mejor [oki]

Saludos.
menuda basura de redactores había en los 90, yo pienso que a esa gente realmente no les gustaban los videojuegos, no es posible ponerle un 4 sobre 10 al outrun de saturn [facepalm] [facepalm]

por culpa de esa gentuza muchos juegazos 2d no nos llegaron, sin ir mas lejos el warriors of fate de psx y saturn estaba anunciado y no llegó a salir, y luego ya ni el captain commando de psx y el dungeons & dragons collection de saturn ni se lo plantearon..... ni el three wonders de ambas, ni el primer metal slug de ambas también.....

que asco de época [lapota]
@Svenson777

Recuerdo que Afterburner y Space Harrier fueron recibidos de manera tibia cuando se lanzaron para 32X. Esto fue alrededor de 1994 si no recuerdo mal. Aunque fuesen las mejores conversiones que se hicieron para sistemas domésticos de esos juegos, la gente a esas alturas querían 3D, como he comentado, se buscaban Sega Rallys y Daytonas. Y cosas como el Virtua Racing en Megadrive y 32X. Los juegos de scaling parece como si se viesen obsoletos para esas fechas de mediados de los 90.

Hay que recordar que esos eran juegos que sorprendieron en el 85 y 86. Habían pasado ya 10 años y ya no se veían como una novedad. Eran juegos para incluir en recopilatorios de varios juegos y cosas así.

Para Saturn me habría gustado ver una conversión del Out Runners antes que del Out Run. Era un juego mucho más potente técnicamente y aún así seguía usando tecnología de scaling. Y el Out Run lo tendrían que haber sacado aunque fuese a 30 fps y conversión pixel perfect en la 32X.

@magrosomohoso Totalmente decuerdo. Vale que no se llevaran un sobresaliente o notas de 95 y similares... pero qué menos que un 8 o un 8.5. Pero es algo similar a las críticas que recibió el Symphony of the Night por ser un juego 2D. Pero bueno, para eso estamos los usuarios, para poner los juegos en el pedestal que se merecen a base de hablar bien de ellos.

Saludos.
Svenson777 escribió:


Y ahí siento decirte, que siempre me quedaré con la versión Arcade y seguiré echando partidas en el Mame :)

Saludos.


Menos mal que yo sí lo percibo. Hubiera hecho el canelo al comprarme mi monitor actual a 2k 144 hz hdmi/180 hz dpi el año pasado si no lo distinguiera cuando me he tirado toda la vida de monitores a 60/75 hz 1080 p máximo. Y eso que estoy medio cegato ya... El Outrun de Saturn es grandioso. Dale una oportunidad. O si no prueba Cannon Ball, que también va a 60 fps.



O en el caso de Turbo Outrun:
1207 respuestas
121, 22, 23, 24, 25