(edito): subo a aquí el reportaje de France 2 sobre cirugía refractiva, emitido el pasado 1 de octubre y subtitlado al español por si alguien no llegase a leer hasta a abajo: https://www.dailymotion.com/video/x3fz8tt_reportaje-sobre-la-otra-cara-de-las-operaciones-de-la-vista_tech
Hola de nuevo.
He decidido recopilar casos de este post en el que la gente o familiares directos han tenido problemas. Foreros que llevan aquí años, por lo que no se trata de personas que hayan podido registrarse recientemente para contar su mala experiencia. Esto debiera hacernos pensar que no son casos excepcionales y que esta pequeña realidad aquí representada se ajusta bastante a lo que con estudios argumenté. Incluyo gente que aún teniendo secuelas está satisfecha, secuelas que espero que no empeoren, aunque el ojo seco con la edad empeora y en especial en mujer por los cambios hormonales como explicaba. Es importante esto, pues no es lo mismo valorar la operación una vez operado sin que haya vuelta atrás, que si de antemano vas a saber lo que puedes llegar a sufrir en un alto porcentaje de casos, entre el 20-30% (problemas visuales de noche, dificultades para la conducción nocturna o vivir dependiendo de unas gotas con riesgo de empeorar)
Bostonboss escribió:Doy fe, por el caso de mi madre, de que casi todo lo escrito ahí es cierto
Pesuuu escribió:Al principio, y durante el primer año, mi madre estaba como tu, encantadísima. Ahora... dice que en buena hora se operó (4 años después).
Hal9000 escribió:Mi mujer lleva operada casi 10 años y el sistema utilizado fue el Zyoptix, tenía ~4 dioptrías por ojo de miopía y creo que algo de astigmatismo o hipermetropía también.
Poblemas: Ojo seco, siempre va con las gotas y peor visión nocturna.
Ventajas: Se tiró 20 con gafas, sin ellas saludaba a los buzones. A día de hoy con 43 años no lleva gafas de ningún tipo y se tira 8 delante de un monitor.
Pese a los inconvenientes, por boca de ella puedo asegurar que se volvería a operar una y mil veces.
Vicodina escribió:Dejo mi caso también va. No se cuantos años hace, supongo que 7 u 8 ya, que me operé. Tenia hipermetropia, 3 dipotrias en uno, 3,75 en el otro, y tambien astigmatismo. Toda mi vida con gafas y pensé, cambiamos. La operación bien, rapido e indoloro, al principio me costaba enfocar las cosas pero con los dias fue pasando y empece a notar la mejoria. Ahora misma gozo de una buena vista con sus peros, de dia bien, de noche tengo menos vision, las luces producen un halo que bueno, te has de acostumbrar, pero ahi estara siempre, tambien noto mucho mas de noche que la vision de un ojo es inferior al otro (siempre he tenido mas vision en el izquierdo que en el derecho). Sumado a unas "manchas" inapreciables (son hilitos pequeños, no se como explicarlo) en el dia a dia pero que si me pongo contra una pared blanca, por ejemplo, si puedo diferenciarlas cuando muevo los ojos de lado a lado. Por lo demas bien, pero vaya, no estaria mal pillar gafas almenos para el ordenador ya que me paso 8 horas en el curro y sumadas a las que meto en casa pues...Acabo con la vista un poco cansada.
Pichoto escribió:Felicidades por el hilo. Todo muy bien argumentado y con fuentes científicas.
En mi caso no va a servir para prevenir porque ya hace 3 años que me operé. En mi caso no fue lasik sino Lasek wavefront, que tal me dijeron en la clínica era básicamente "mejor" a la hora de operar.
Tenía 1,5 y 2 de miopía y astigmatismo. A nivel de visión estoy contento, no diría que tengo 20/20 de visión, veo mejor de un ojo que del otro, diría que 20/18 o por ahí.
Suscribo los problemas de sequedad del ojo. Me pongo gotas hidratantes de vez en cuando porque en el trabajo estoy todo el día delante del ordenador, mirando papeles...etc. y noto el cansancio de ojos.
Por la noche, es verdad que a veces conduciendo las luces pueden jugar una mala pasada, aunque no me puedo quejar demasiado. No he tenido problemas, pero es verdad que a veces me ha resultado incómodo.
Lo peor que noto es que leyendo a vista corta tiendo a cerrar el ojo izquierdo, como si estuviera tuerto, me siento mejor focalizando sólo con el derecho (a corta distancia). Pero no sé si es cosa de la operación o algo subyacente que ya tengo.
Lo mismo con los dolores de cabeza. No sé si es por la operación o es algo neurológico o consecuencia del trabajo de tanto ordenador.
Tengo previsto ir al oftalmologo y hacer una revisión y salir de dudas.
DonVito escribió:Mi hermano tuvo problemas serios con el tiempo.... y sigue liado...
Yo por eso ni me lo planteo...
Gente satisfecha sin secuelas: lukysifrdy operado hace 6 meses, el_aprendiz operado hace 1 mes y el padre de MegaAdicto operado hace 10 años.
Creo que es para tener en cuenta. Y es aquí es cuando hay que hablar de la
balanza de beneficio/riesgo como ya comentaba algún forero.
¿Cuál es el beneficio? ¿Es siempre permanente este beneficio? ¿Cuáles son los riesgos? ¿Y son corregibles las secuelas? (contesto yo: 'no, no lo son')
Y para enfatizar que no es marginal puedo decir que personalmente estuve el 14 de octubre en el Parlamento Británico tratando el tema con víctimas de todos los países (allí van más adelantados) y con el apoyo de varios diputados. Exigen, cuanto menos, una regulación exhaustiva: desde revisar el consentimiento, avisos de salud pública hasta controlar la publicidad.
En EE.UU. como dije antes, varios expertos piden su moratoria, es decir, su paralización hasta que haya estudios epidemiológicos independientes en donde se analizan bien las secuelas a corto y largo plazo.
A nivel mediático: BBC, Daily Mail, The Washington Post, The Telegraph... y pudiera continuar.
Recientemente en la televisión pública francesa, France 2, en el programa de reportajes 'Envoyé Spécial', investigaron sobre la cirugía refractiva. Aquí podéis verlo subtitulado. La mujer que habla, Sylvie, he podido hablar con su padre (español) y con alguna compañera suya de la Asociación de Afectados Francesa. Su situación sigue siendo la misma. Es un caso extremo, si bien el dolor ocular acompañado de ojo seco es habitual y lo que mas limita la vida de los pacientes. Su vida está destrozada, al igual que está muy afectada la de muchas de mis compañeros.
Muy recomendado. Son solo 13 minutos así que lo podéis ver rapidamente.
https://www.dailymotion.com/video/x3fz8 ... vista_techPD: Por supuesto en las clínicas no informan, o bien pasan por alto los riesgos o directamente te los niegan en la consulta y te dicen que lo del consentimiento informado nunca pasa o en que tu caso no pasará porque
"eres un ojo perfecto para operar". Ni hablar de los altos porcentajes de desarrollar alguna secuela o la incertidumbre a largo plazo como en el tema de que las cataratas se adelantan.
En este sentido el reportaje tiene un fallo (opino). Cuando van con cámara oculta a estas clínicas preguntan por complicaciones como infecciones o desprendimiento de retina o si te puedes quedar ciego, que si bien hay casos, estos sí son excepcionales. No preguntan por las secuelas habituales, desde sequedad hasta incluso ectasia post-lasik que es más frecuente de lo que debiera. De haber preguntado estoy convencido de que le hubiesen mentido en cuanto a tasa de incidencia se refiere.
PD (2): lo de que se canse antes la vista cansada, dolor de cabeza... sí tiene que ver con la cirugía. Tras la operación se producen cambios en el sistema acomodativo, lo que puede generar dolores de cabeza de forma temporal en algunos pacientes o de forma permanente e intermitente (o continuo) en otros. También puede influir la sequedad ocular.