kuririn escribió:Objetivamente El despertar de la Fuerza a pesar de ser un "remake" de la cuatro, es una pelicula muy digna, y que respeta en todo momento el universo star wars, con un humor sutil como el de la antigua saga, con un uso del ritmo muy bueno, efectos especiales espectaculares, y la utilizacion de maquillaje, menos muñecos digitales, solamente los necesarios.
El Malo Kylo Ren, durante la primera mitad de la pelicula es de imponer y tiene momentos impresionantes como la parada del rayo del blaster, o esa manera de no dudar en matar a un poblado entero, esa voz, ese casco gastado de muchas batallas libradas, y a pesar de que pierde fuelle cuando se quita la mascara, viendolo una segunda vez gana en la interpretacion de un Chico perdido entre los grises del lado oscuro y la luz.
Objetivamente hablando, El despertar de la fuerza es una pelicula muy simple, que en los pocos momentos en los que busca innovar, fracasa estrepitosamente (la escena de Han con los contrabandistas y los pulpos del espacio). Se limita a presentar a los personajes, contar una historia que ya vimos en el Episodio IV (los parecidos son demasiado coincidentes) y tirar de nostalgia ya que es la peli que hace de enganche entre una trilogia de hace 30 años y la actual. Ojo, yo me lo paso genial viendola, pero reconozco que como peli es flojilla. El Deus ex machina del final, con R2 despertando "because reasons" es de los mas heavys de toda la saga, y ya es decir.
El nivel del humor del ep VII es exactamente igual al del VIII, lo que pasa es que en el VIII hay algun momento adicional (también hay que tener en cuenta que dura media hora mas). Poe en su primer encuentro con Kylo ya le suelta un vacile, el momento en el que Finn se hace el inteligente intentando encontrar un destornillador sin exito, o el momento en el que los stormtroopers se piran cuando ven que Kylo está en modo "furiosito"...todos esos momentos son del mismo tipo que los que puedes ver en Los ultimos jedi.
Kylo es exactamente igual al final del VII que durante gran parte del VIII (hasta la escena de la sala roja con Rey y Snoke, donde se produce el principal cambio), no se que problema puedes tener con Kylo, cuando es el mejor personaje de la nueva saga de largo y uno de los mejores de todo Star Wars en mi opinión. Lo unico que puede echar para atras es su aspecto físico, pero eso es cosa de la apariencia del actor y de las expectativas que cada uno se genera cuando ve a Kylo desde el principio con el casco puesto.
kuririn escribió: Momentos épicos donde se suelta lagrimilla, ese recuentro entre Han Solo y Leia, esa despedida donde se abrazan, haciendo prometer Leia a Han que vuelva con su hijo.
O en la muerte de Han Solo, viendo lo que hicieron con Luke, es una despedida epica, donde da pena, donde el sacrificio de un padre por intentar rescatar a su hijo del lado oscuro, donde esta en parte guste o no guste justificado para odiar al personaje y hacer un villano consistente.
¿Momentos epicos? No confundas terminos, el reencuentro de Han & Leia no es epico, es en todo caso sensiblero, bonito y sobre todo, en la escena en la que se despiden, no asi en la que se "reencuentran" porque 3PO les corta el rollo.
La muerte de Han obviamente es parte de la evolución de Kylo como villano, pero no te confundas, Han es un personaje secundario en esta historia, por mucho que nos guste el personaje. Los protas de la historia son Rey y Kylo, Finn se podría discutir y el resto son secundarios. La muerte de Han es de todo menos épico, porque ni siquiera se enfrenta a Kylo, se limita a hablar e intentar convencerle apelando a sus sentimientos hacia el. ¿Emotivo? Sin duda, ¿epico? no, porque para empezar se ve venir (si Kylo se fuera con Han se acabaría la historia) y apenas hay espacio para el conflicto.
Y hablando de epicidad, pocos momentos mas epicos hay no ya en la historia de Star Wars, sino en la historia del cine, que el duelo entre Luke y Kylo. Los planos tomados casi a ras del suelo mostrando a Luke contra los AT-AT es puro western, un auténtico duelo al sol, es puro arte cinematográfico. La muerte de Luke es épica de verdad, porque está sacrificando su vida para que los otros puedan escapar, trata de enmendar sus errores del pasado y de enfrentarse a un enemigo que es superior a el (la primera orden en conjunto, no estoy seguro de si Kylo ganaria a Luke en un combate "real"). Además es otro paso mas para la consagración de Kylo como el villano de la trilogía, algo mas de lo viejo que destruye (aunque sea un tanto "sui generis").
kuririn escribió:No entiendo como teniendo unas bases para continuar una historia y haber realizado un segundo acto de la nueva trilogía magistral, la caga Disney/Jonhson cambiado el tono de la saga, a un humor de patio de colegio, con muñecos y efectos digitales de distracción a modo de circo.
Claro, porque en las pelis de Star Wars no salen "muñecos", todos los pelaos que están en el bar de Maz Kanata no cuentan, el chatarrero que le compra a Rey las cosas podría ser un humano pero no, todos los pilotos de la rebelion que son alienigenas tambien son añadidos que no cuentan...y vuelvo a decirte lo mismo sobre los pulpos espaciales, toda esa escena es relleno puro y los pulpos un deus ex machina de manual.
En el Ep VIII los porgs son solo un atrezzo que pueden gustarte o no, pero ni aportan nada a la trama ni estorban para la misma lo mas minimo. Las cuidadoras de la isla están ahi para justificar en parte la supervivencia de Luke y aportan un cierto alivio comico con Rey (a mi me parecen graciosas) y los zorros de cristal...bueno, son un deus ex machina tambien, pero al menos no hacen nada de manera activa para ayudar a los personajes. ¿los del casino? Sin duda sobran, pero para mi toda la escena del casino es lo unico que me parece un error real de la peli.
Y recuerda que estamos hablando de Star Wars, una saga cuyo creador reconoció que odiaba rodar con actores reales y que si por el fuera, todos serían CGI. De hecho todos los cambios que hizo Lucas en la trilogía clásica fue para meter mas bichos por CGI. Así que no se donde está el problema con que haya "muñecos" ¿te molesta que haya merchandising de porgs? Eso creo que tiene que ver poco con la peli en si misma, ya que desde el Episodio VII con la aparición de BB8 ya están haciendo eso exactamente.
kuririn escribió:El líder supremo aquí tiene un aire de misterio y de poder que habían dejado todo para una segunda parte donde podrían explicarnos al menos mas de su origen, o darle un mejor trato.
¿Que te hace pensar que debían explicarnos el origen de Snoke? ¿Crees que alguien se molestó porque al final del Retorno del Jedi no se explicaba el origen del Emperador o su relación con Vader?
Podrían habernos contado mas cosas de Snoke y es algo de lo que yo me quejé cuando vi la peli la primera vez. Tras un segundo visionado, tengo claro que Snoke no es mas que un peldaño más en el ascenso de Kylo a villano principal. No necesito que me cuenten su origen. Si lo hacen, aplaudiré el gesto, pero no hace falta para nada.
kuririn escribió:Finn con J.J Abrahans es tratado como un personaje interesante donde se le coge cariño, un soldado que fruto a sus conflictos morales decide desertar y se ve envuelto en esta aventura donde tiene una afinidad y complicidad con Rey que se va viendo como crece a lo largo de la película.
Y esto para que, para que en la segunda todo eso que se habia ido desengranando en la primera lo den borron y cuenta nueva, y se saquen a un personaje que no pega ni con cola que es Rose, la china.
Finn puede ser de lo peor del Episodio VII porque es un capullo que no duda en abandonar a sus amigos a las primeras de cambio. Es como era Han Solo en el episodio IV, pero peor, porque al menos desde su presentación se esforzaron en mostrar a Han como un contrabandista ladino, caradura y que no tiene respeto por nada ni por nadie mas que por el mismo.
A Finn lo muestran como un don nadie, un huerfano que fue adoptado y adoctrinado por la primera orden, pero que como es un cagao, cuando llega la hora de ejecutar traidores, se raja y se larga. Finn no duda en traicionar a la primera orden, pero es que tampoco duda en largarse porque no cree en la rebelión ni en la esperanza. Si al final se queda es porque se enamora de la primera chica que se cruza en su camino y ella es raptada por Kylo. Además Finn es capaz de mandar a tomar por culo a toda la rebelión con tal de rescatar a su amada, mintiendoles cuando les dice que sabe desactivar el escudo de la Starkiller.
Por suerte, en el episodio VIII, Finn descubre que la resistencia es algo mas que enfrentarse a la primera orden y es gracias a Rose. Cuando Finn despierta y pese a que es gracias a la resistencia que sigue vivo, lo primero que hace es intentar largarse para que Rey vaya con el y no con la resistencia. Por suerte es Rose, un personaje que pese a estar construido a pinceladas está bien escrito e interpretado, quien le encuentra y le muestra que el mundo que conoce estaría condenado sin la resistencia. Finn termina aceptando su lugar en la resistencia y de hecho está dispuesto a sacrificarse por sus compañeros. Es ahí cuando Finn resulta interesante, se puede ver la evolución del personaje, pasa de ser dejado inconsciente por traidor a ser salvado y amado por la resistencia (al menos por Rose). Sigo manteniendo que Finn debería haber muerto destruyendo el cañon (o sin destruirlo) para darle mas epicidad todavía a la situación de los rebeldes, pero bueno, aceptaré a Finn como un personaje que está por ahí haciendo cosas, veremos que papel le toca jugar en el IX de nuevo con Abrams.
kuririn escribió:Esa ultima escena con Rey y Luke en la isla, es que es la caña, emotividad 100% y dejaba con unas ganas de ver como se iba a desarrollar esta maravillosa historia.
Esa escena es un cliffhanger, como ya dije, Luke es un McGuffin durante todo el episodio VII y al final, cuando Rey lo encuentra, tienen un momento en mi opinion excesivamente alargado, donde Luke pone cara de intensito y mira a Rey. La intención de esa escena es crear hype para el episodio VIII y nada mas. De hecho, la escena empieza exactamente donde termina la anterior y que Luke tire el sable es un mero gag humorístico. Si ese gag te parece que atenta contra la saga o lo que sea, ponte a ver el Episodio V, cuando Luke llega a Dagobah y "conoce" a Yoda, al gran maestro jedi.
kuririn escribió:Pero parece que Disney/Johnson es como si hubieran visto la 7, y decidieran, veréis he pensado que borron y cuenta nueva, yo saco mis propios personajes en la segunda, y los que estaban en la primera me la pelan.
"Disney" es la misma "Disney" que aprobó el episodio VII, no puedes meterte con unas personas por aprobar una peli y luego ensalzarlas por aprobar la anterior.
De hecho, fijate si "Disney" confia en Johnson que le ha encargado ser responsable de los episodios X, XI y XII que se estrenarán a partir de 2020, asi que muy mal no lo habrá hecho digo yo.
Luego eso de "saco mis propios personajes y los de la primera me la pelan" es absurdo. ¿Que personajes mete Johnson? Rose, Hondo y DJ, que son meros secundarios (incluso DJ me parece "terciario"). Los demás estaban todos en el episodio VII sin excepción y les ha dado evolución y un trato muy especial a todos ellos. Poe al final del Ep VII es un piloto agresivo que lo soluciona todo a tiros, al final del VIII es alguien mas reflexivo, que valora su posición como lider. Finn ya he dicho que pasa de ser un capullo traicionero y egoista a ser alguien de provecho para la rebelión. Kylo evoluciona de aprendiz de villano a villano principal y Rey pasa de ser una chatarrera sensible a la fuerza a ser la principal oposición de Kylo y una heroína de la resistencia. Si algo ha hecho Jhonson es darle un trato a los personajes mucho mas profundo al que Abrams les dio en la anterior peli y eso es algo siempre digno de agradecer.