Ashenbach escribió:SMOOTH CRIMIN escribió:"Me quedo asombrado con los comentarios, y sobre todo con la falta de respeto hacia George Lucas. Star Wars cambio por completo la industria del cine, Lucas es el padre del cine moderno. Quizas por ello haya recibido tanto recelo por parte de la industria, George es el creador de la formula q ha dominado el cine durante mas de 3 décadas. Y no solo definio la formula, fue el pionero de la era digital y el mayor impulsor de la revolucion tecnica del cine, algunos olvidan quien creo pixar. Y todo esto gracias a una sola película.
Según sus profesores ha sido el alumno con mas talento q ha pasado por dicha universidad, Spielberg también fue alumno. Quizas la única diferencia frente a Spielberg, Coppola, Peter Jackson, Cameron,etc......a George Lucas nunca le gusto la idea de dirigir, llego a esta industria casi de rebote.
La gran pregunta es por q vende lucasfilm?. No se la facturacion anual de sus empresas . Pero esos 4000 millones, tal vez sea la facturación de un par de años, incluso menos.
En mi caso, la mera idea de ver nuevas peliculas me alegra muchísimo. Sinceramente creo q Disney es el mejor comprador posible, no olvidemos q se trata de la mayor empresa de comunicacion del mundo. "
No pensaba entrar al trapo de tu parafilia con las precuelas y odio irracional al Episodio VII, pero es que este comentario ya me mata, en serio.
George Lucas pudo haber dirigido una gran pelicula como fue el Episodio IV, puede ser un gran guionista con mejores y peores guiones, pero eso de "Padre del cine moderno" es como poco pretencioso y demuestra poco conocimiento del cine.
De hecho, el episodio IV ni siquiera dentro de la trilogía clásica es la mejor, siendo superada por su secuela directa en casi todo. Del grupo que nombras, Spielberg y Coppola son bastante mejores directores que lo que Lucas será jamás y eso de la "formula que ha dominado el cine durante mas de 3 décadas..." ¿a que formula te refieres? ¿a la que Kurosawa usó en las pelis en las que se inspira, por no decir copia Lucas, muchos años atras? ¿Acaso "Una nueva esperanza" fue la única peli de la época que sentó catedra en la manera de hacer cine? Porque 7 años antes de su estreno había una peliculita llamada "El Padrino" de la que se ha dicho en muchas ocasiones que es la mejor de la historia y si eso no es sentar cátedra e influenciar el cine posterior, que venga dios y lo vea porque hay toneladas de pelis que se han visto influenciadas por ella, creo que bastantes mas que por el Episodio IV.
Y ese es solo un ejemplo, te podría hablar de Taxi Driver, Tiburon, El Exorcista o La Naranja Mecánica, todas anteriores a Star Wars y que son claros ejemplos de pelis que han sentado cátedra y que han influido un montón en la manera de hacer cine posterior. No digo que Star Wars no lo haya hecho también, pero tildar a Lucas como "Padre del cine moderno"...va a ser que no.
No pensabas entrar al trapo?, pero te has tirado al ruedo y con signos de valentía, con supuestos razonamientos de peso, de bastante calibre, tan profundos como "El padrino" y Kurosawa. Obviamente no es tan sencillo, hacer esas par de menciones, no convierte a nadie en conocedor del séptimo arte, erudito del cine y menos aún con la capacidad de echar en cara nada a nadie.
No me parece mal tu atrevimiento, todo lo contrario, sin embargo deberías saber de lo que hablas. Puedes explicar tu el concepto de sentar cátedra e influenciar ?. Porque te puedo asegurar, que el hecho de ser considerada por tal o cual , como una de las mejores películas no necesariamente implica necesariamente definir el cine posterior.
Paradójicamente suele ocurrir al contrario, ser innovador , cambiar absolutamente todo los paradigmas, no suele estar siempre bien considerado. No es un fenómeno único de la industria del cine, también ciertos géneros, temáticas, etc. han sido mejor valorados que otros, unido al conservadurismo, no es de extrañar cierta resistencia a los cambios. Por ello alcanzar un determinado reconocimiento no es igual para todas películas. Con todo este párrafo, no voy a entrar a valorar el padrino, pero tener calidad no implica ser innovador, ni determinar el cine venidero.
Acaso puedes explicar que cambió el padrino en el cine?. Te daré anticipada mi respuesta, luego expón la tuya.
La concepción de esta película es completamente clásica, sus novedades casi nulas, y omitiendo el tratamiento de la violencia, y cierto contrato de distribución ( que realizó su productora), no ofreció nada que no habíamos visto nada anteriormente, posee unas grandes interpretaciones ? si, fotografía? si, calidad, y un largo etc. Pero se realizó como todos los clásicos de Hollywood, y esa es una de las virtudes, que todos adoran de ella. Se grabó como cualquier película, como se llevaba haciendo décadas.
Su influencia en el cine?. Definió el estereotipo de mafioso, algo más?. A si, se hicieron más películas de gánster posteriormente, copiándola. Se puede considerar la más influyente de la historia?. Cuando su acción se restringe a un género tan específico. O quizás criminales reales, cambiaron su comportamiento, esta faceta se aleja del cine.
Qué tiene en común el padrino con Titanic, E.T., Jurassic Park, los vengadores, independace day, o cualquier superproducción de Hollywood?, con una película de cine independiente?, o con cualquier corto de un aficionado?.
Esto conduce a mi afirmación de George Lucas como "Padre del cine moderno". Y no es culpa tuya, tu ignorancia sobre el creador de "la guerra de las galaxias", es algo bastante extendido. Seguramente si dedicaras más tiempo a estudiar su persona, en lugar de ensalzar a JJ o a su película , la cual no odio y tal vez haga acercar a un nuevo público. Pero su relevancia es una mota de polvo sobre la labor de Lucas. No me canso de repetirlo, su existencia es Lucas, solamente Lucas.
Desde que inicio su andadura el cine , fue considerado el alumno más brillante y el estandarte de una generación que cambiaría el cine. Tras ganar el festival nacional de estudiantes, fascinando a todos, obtuvo la recompensa de obtener una beca en Warner, allí entabló amistad con otro cineasta.
Coppola y Lucas fundaron American Zoetrope, ambos tenían la misma determinación, para ser completamente independientes necesitaban su propio estudio. Los dos destacaban por su admiración del cine clásico, además Lucas poseía una visión innovadora, imaginativa, un fascinante sentido para el montaje y un aprovechamiento inaudito de los escasos recursos. En esa época ambos se percataron de lo farragoso de hacer cine, esa idea quedó marcada en Lucas, la cual le llevaría a iniciar años más tarde , la culminación de la revolución digital.
Y si todo empezó cuando fundó ILM en 1975, porque no existía lo que necesitaba. No voy a entrar lo que supuso en 1977, La guerra de las galaxias. Esa fórmula que ya hubiera querido Kurosawa , o otras tantas inspiraciones anteriores que tuvo Lucas. Qué hayas escuchado ese run-run , la influencia de cineasta japonés , te crees capaz de hacer responsable a Akira, has visto en qué consiste?. O mejor aún sabes de lo qué hablamos cuando me refiero a la fórmula?. Porque creo que no, y lo vuelvo a repetir, porque me menciones a " El padrino" y Kurosawa no te da razón. Como la mayoría dice esto, aquello, no puedo estar equivocado.
El concepto de cine para divertir, especialmente lo mas jóvenes, con gran presupuesto, nuevas temáticas, distribución de merchandising, campañas publicidad, franquicias, y por supuesto el papel primordial de la factura técnica, donde el desarrollo de los fx toma relevancia, no es de Kurosawa. El Hollywood actual, es esa fórmula, no la receta de Akira ni el padrino.
Todo cambio a partir de star wars. Por ello digo que George Lucas es el padre del cine moderno, pero no únicamente por crear dicha receta, fue el pionero y artífice de la revolución digital. Hizo cambiar el proceso productivo, dejo atrás el celuloide, cambiando para siempre la grabación, montaje, distribución, exhibición,...
La incorporación de la computación , la era digital la inició con el control de cámaras, su equipo desarrolló Dykstraflex camara . Se desarrolló el Go Motion, , se formó el germen de Pixar, para ello se concibió el algoritmo de renderizado REYES.
Continuo con SoundDroid, la primera estación digital a gran escala para la ecualización en tiempo real, multicanal y mezcla de audio. Definió el futuro de la edición digital de video con EditDroit, el primer sistema de edición no lineal de video con interfaz gráfica, el primero en incluir la línea de tiempo y etiquetas para la identificación de clips. Ambos sistemas fueron los inicios de la revolución digital de herramientas de escritorio.
La actividad fue incesable, 3d Wireframe animation, REYES, Mo-Cap 3D, todo ello concebido a terminar con la implantación de los CGI. No sólo la creación e implantación de los CGI, todos las herramientas asociadas a ellas, la creación del formato OpenEXR , para el tratamiento de imágenes por ordenador. Utilizado prácticamente por toda la industria del cine y tv, y en multitud de software.
Su Labor es interminable, desde 1975 cuando fundó ILM, sus empresas que ofrecían servicio a toda la industria, revolucionó el arte de hacer cine como ninguna. Prosiguió con certificaciones de salas THX, la primera proyección en formato digital, primera película completamente digital,....
Sin él, desde el aficionado que utiliza su Pc, o cualquier película desde Jurassic Park pasando por los gangsters de nueva york (por citar alguna) , o una simple proyección en tu cine, deben su trabajo al afán de George Lucas por la implantación digital.
En palabras de Peter Jackson:
"Mi respeto y gratitud por George Lucas son infinitos. En las décadas siguientes a 'La Guerra de las Galaxias', ha utilizado sus propios recursos para desarrollar efectos digitales, edición digital, sonido digital y fotografía digital. Abrió la puerta para que yo pudiese hacer mis películas de un modo que ni siquiera hubiese podido soñar antes de 'Star Wars'. Sólo gracias a estos avances tecnológicos he sido capaz de transferir imágenes directamente desde mi imaginación a la pantalla"
"No puedo evitar sentir que George Lucas no ha sido apreciado por la industria por sus innovaciones. Él es el Thomas Edison de industria moderna del cine".
Ahora puedes seguir despreciando la figura de George Lucas. Tengo tantas cosas que decir, desde recelo de sus compañeros, industria, para explicar la perspectiva tan infravalorada de un GENIO.