› Foros › Off-Topic › Miscelánea
xDarkPeTruSx escribió:No puedo estar a favor de centrales nucleares de fisión.
Solo apoyaré la energía nuclear de fusión, porque es energía limpia y los residuos son más controlables.
Y tampoco estamos a tantos años de que la "Fusión" sea posible.
Según el MIT, iban a tener prototipo este mismo año y comercial en 2028, inyectando ya energía a la red.
Quizás no tan pronto, pero en 10 años es posible que, si bien no digo que estén inyectando a la red, si que haya proyectos comerciales viables y eficientes a la espera de que algún país quiera implementar esa solución.
xDarkPeTruSx escribió:No puedo estar a favor de centrales nucleares de fisión.
Solo apoyaré la energía nuclear de fusión, porque es energía limpia y los residuos son más controlables.
Y tampoco estamos a tantos años de que la "Fusión" sea posible.
Según el MIT, iban a tener prototipo este mismo año y comercial en 2028, inyectando ya energía a la red.
Quizás no tan pronto, pero en 10 años es posible que, si bien no digo que estén inyectando a la red, si que haya proyectos comerciales viables y eficientes a la espera de que algún país quiera implementar esa solución.
xDarkPeTruSx escribió:@Schwefelgelb @alex7__
https://www.xataka.com/energia/china-es ... ia-nuclear
https://www.infobae.com/america/ciencia ... e-demoras/
Y en principio ya se ha hecho una prueba en USA de un reactor donde ha generado más energía de la consumida y se está moviendo el tema.
Quiero decir. Si, llevamos años con la eterna promesa pero en los últimos 5 años ha habido más movimiento que nunca con este tema y ya se han gastado bastantes millones en empezar proyectos y en seguir investigando.
Ya lo último es que estamos a 5 años, pero si, yo también he leído muchas veces que estábamos a 40 años y a 10 años de un reactor de fusión, pero nunca había visto una fecha tan cercana como 5-7 años.
Que seguramente se retrasará o cualquier cosa, pero parece que ahora si que se han dado pasos más sólidos en esa dirección.
GXY escribió:hay diseños mas nuevos de reactor (que tampoco son tan nuevos, son diseños de hace 10 años o mas, pero que si son bastante mas nuevos que los reactores de hace 20, 30, 40 años que estan en servicio) donde se resuelven muchos de esos problemas e incluso pueden utilizar como combustible "residuos" (combustible que ya no es valido para reactores mas antiguos).
pero claro, implementar eso requiere apertura de miras politica de que hay que seguir implementando reactores de energia nuclear, y eso es lo que aqui en españa (y en algunos paises mas) no hay.(y esta comentado todo esto en el hilo).
el problema es tecnico y la resolucion tambien, pero quien tiene el poder de permitir o no "abrir el grifo" es politico y ahi, a base de lobby ecologico, hay un bloqueo. y ese bloqueo no tiene pinta de que se vaya a resolver pronto.![]()
y como ya hemos visto de varias situaciones (dos muy obvias y recientes), las energias renovables estan muy bien, pero no son un remedio universal para todo.
GXY escribió:te aseguro que el coste de problemas derivados como apagones o deficit derivado de tener que comprar toneladas de gas al precio que quiera poner el vendedor, son mucho mayores a la larga.
Schwefelgelb escribió:@eloskuro no, con los nuevos diseños de generadores, los residuos más peligrosos se pueden reutilizar perfectamente.
Por eso algunos decían que igual hay que darle una pensada a los AGP, ya que antes se pensaba encapsularlos de forma que civilizaciones futuras no pudieran acceder a ellos fácilmente sin querer. Pero la gracia es que ahora puedes procesarlos y eliminar lo que se creó en reactores de generaciones anteriores.
eloskuro escribió:Si mereciese realmente la pena se estaria haciendo. Por contra en donde la mayoria de paises se gasta la panoja es en I+D de baterias y su reciclado.
Gurlukovich escribió:eloskuro escribió:Si mereciese realmente la pena se estaria haciendo. Por contra en donde la mayoria de paises se gasta la panoja es en I+D de baterias y su reciclado.
Haciéndolo están, China va a multiplicar sus centrales nucleares (y son capaces de hacerlas en cinco años), y no por eso no invierten en baterías. Si llega uno bien, si llega otro, también, si llegan los dos, cojonudo.
eloskuro escribió:Gurlukovich escribió:eloskuro escribió:Si mereciese realmente la pena se estaria haciendo. Por contra en donde la mayoria de paises se gasta la panoja es en I+D de baterias y su reciclado.
Haciéndolo están, China va a multiplicar sus centrales nucleares (y son capaces de hacerlas en cinco años), y no por eso no invierten en baterías. Si llega uno bien, si llega otro, también, si llegan los dos, cojonudo.
Nuclear
Monto invertido: En 2024, la inversión en infraestructura nuclear alcanzó un récord de 146.9 mil millones de yuanes (aproximadamente 20.7 mil millones de USD). En 2025, se aprobaron 10 nuevos reactores con una inversión de 200 mil millones de yuanes (27.45 mil millones de USD).
Renovables
Monto invertido: En 2024, China destinó 625 mil millones de USD