Centrales nucleares?

1, 2, 3, 4, 5
Encuesta
Postura con las centrales nucleares
11%
33
22%
65
66%
194
Hay 292 votos.
No puedo estar a favor de centrales nucleares de fisión.

Solo apoyaré la energía nuclear de fusión, porque es energía limpia y los residuos son más controlables.


Y tampoco estamos a tantos años de que la "Fusión" sea posible.

Según el MIT, iban a tener prototipo este mismo año y comercial en 2028, inyectando ya energía a la red.

Quizás no tan pronto, pero en 10 años es posible que, si bien no digo que estén inyectando a la red, si que haya proyectos comerciales viables y eficientes a la espera de que algún país quiera implementar esa solución.
xDarkPeTruSx escribió:No puedo estar a favor de centrales nucleares de fisión.

Solo apoyaré la energía nuclear de fusión, porque es energía limpia y los residuos son más controlables.


Y tampoco estamos a tantos años de que la "Fusión" sea posible.

Según el MIT, iban a tener prototipo este mismo año y comercial en 2028, inyectando ya energía a la red.

Quizás no tan pronto, pero en 10 años es posible que, si bien no digo que estén inyectando a la red, si que haya proyectos comerciales viables y eficientes a la espera de que algún país quiera implementar esa solución.

La energía de fusión lleva estando a 40 años vista desde hace 50 años.

Los reactores de fisión han dejado de ser PowerPoint y se están implementando ya actualmente. Disponen de protecciones pasivas, por lo cual un fallo lleva el reactor a parada, no a una excursión de energía y muchos de ellos permiten utilizar combustible gastado para producir energía, es decir, reducen los residuos nucleares, no los aumentan.
xDarkPeTruSx escribió:No puedo estar a favor de centrales nucleares de fisión.

Solo apoyaré la energía nuclear de fusión, porque es energía limpia y los residuos son más controlables.


Y tampoco estamos a tantos años de que la "Fusión" sea posible.

Según el MIT, iban a tener prototipo este mismo año y comercial en 2028, inyectando ya energía a la red.

Quizás no tan pronto, pero en 10 años es posible que, si bien no digo que estén inyectando a la red, si que haya proyectos comerciales viables y eficientes a la espera de que algún país quiera implementar esa solución.


Cada año estamos a 10 años de la posibilidad de un reactor de fusión, mientras tanto debemos de seguir construyendo de fisión.
@Schwefelgelb @alex7__

https://www.xataka.com/energia/china-es ... ia-nuclear

https://www.infobae.com/america/ciencia ... e-demoras/


Y en principio ya se ha hecho una prueba en USA de un reactor donde ha generado más energía de la consumida y se está moviendo el tema.

Quiero decir. Si, llevamos años con la eterna promesa pero en los últimos 5 años ha habido más movimiento que nunca con este tema y ya se han gastado bastantes millones en empezar proyectos y en seguir investigando.


Ya lo último es que estamos a 5 años, pero si, yo también he leído muchas veces que estábamos a 40 años y a 10 años de un reactor de fusión, pero nunca había visto una fecha tan cercana como 5-7 años.


Que seguramente se retrasará o cualquier cosa, pero parece que ahora si que se han dado pasos más sólidos en esa dirección.
xDarkPeTruSx escribió:@Schwefelgelb @alex7__

https://www.xataka.com/energia/china-es ... ia-nuclear

https://www.infobae.com/america/ciencia ... e-demoras/


Y en principio ya se ha hecho una prueba en USA de un reactor donde ha generado más energía de la consumida y se está moviendo el tema.

Quiero decir. Si, llevamos años con la eterna promesa pero en los últimos 5 años ha habido más movimiento que nunca con este tema y ya se han gastado bastantes millones en empezar proyectos y en seguir investigando.


Ya lo último es que estamos a 5 años, pero si, yo también he leído muchas veces que estábamos a 40 años y a 10 años de un reactor de fusión, pero nunca había visto una fecha tan cercana como 5-7 años.


Que seguramente se retrasará o cualquier cosa, pero parece que ahora si que se han dado pasos más sólidos en esa dirección.

El primero también es de fisión, el segundo es un prototipo que jamás vertirá energía a la red eléctrica, después de ITER tiene que venir DEMO, luego PROTO, y ya finalmente la fusión comercial. De hecho al principio ITER iba a tener el diseño de DEMO, pero tras tanto retraso y sobre coste, se decidió hacerlo más pequeño y añadir PROTO (cuando se diseñó ITER, después de DEMO ya debía venir la fusión comercial, PROTO no se contemplaba)

https://francis.naukas.com/2024/07/13/s ... uy-pronto/

Y bueno, lo de EEUU fue un poco clic bait, eso ya se consiguió en los años 90 en Europa. De hecho técnicamente mucho más, porque en el NIF hacen el cálculo con la energía que recibe la cápsula, en vez de con la energía necesaria para hacer funcionar los láser, que es varios órdenes de magnitud superior.

https://francis.naukas.com/2022/12/13/s ... -platillo/

Sin entrar en que nadie sabe como obtener electricidad de una central de confinamiento inercial. Si sigue en pie el proyecto es porque la mitad de la financiación es militar, para ver la aplicación de láser ultra potentes en la guerra.
204 respuestas
1, 2, 3, 4, 5