› Foros › Off-Topic › Miscelánea
jcdr escribió:El mayor coste de las centrales nucleares, no es la generación de energía, si no la construcción de las mismas, que puede llegar a hacer que nunca sean amortizables.
Por ello, abrir nuevas centrales quizás no (sería necesario un estudio técnico para valorarlo, en lugar de hacerlo en base a la decisión del político del turno según por donde sople el viento), ahora bien, cerrar las actuales porque si, es un disparate total y absoluto.
Silent Bob escribió:Yo sé que la energía solar térmica es algo mas cara que la fotovoltaica, pero si la fotovoltaica es tan rematadamente barata que tira por el suelo los costes de centrales de gas, carbón y nucleares... digo yo que las solares térmicas siguen siendo mas "baratas" que las de gas, carbón y nucleares, no?
Lo digo porque una central solar térmica no es ni de lejos tan dependiente de la producción de elementos en países "competidores" y además permite la acumulación de energía térmica para su uso en horas sin luz.
Además la producción de electricidad se hace con turbina, no? así que las "quejas" de algunos sectores que dicen que las fotovoltaicas y las eólicas son un problema porque no tienen "generación síncrona" y pasan por inversores electrónicos no tienen cabida en las centrales solares térmicas, verdad?
Schwefelgelb escribió:alextgd escribió:Referente cao de benos ahora
Sí ¿y qué pasa?
alextgd escribió:Referente cao de benos ahora
alextgd escribió:Schwefelgelb escribió:alextgd escribió:Referente cao de benos ahora
Sí ¿y qué pasa?
Nada, nada, todo en orden
Gurlukovich escribió:No, no realmente, la fotovoltaica ha caído en picado principalmente por su producción a gran escala, pero la solar térmica no tiene la capacidad de escalar igual, no puedes poner térmica de concentración en el tejado de tu casa, empresa, son instalaciones enormes en medio de descampados.
Y por supuesto aunque puedan ajustarse más a la demanda sigues dependiendo bastante del tiempo, no puedes almacenar el calor indefinidamente, vas a tener momentos de mucha producción y otros con muy poca.
https://www.youtube.com/shorts/ZjBAR3XpHaI
Hubo un tiempo en que fueron más prometedoras que las placas, pero a día de hoy no hay comparación. Quizá algún día se pueda mejorar algunas partes, pero no es que sea muy apetitoso invertir en ellas cuando tienes ciclos combinados parados y dando pérdidas buena parte del año, no se ni si la inversión en sistemas de almacenamiento sería rentable sin que haya una caída enorme de costes. Creo que las renovables han reventado el mercado, y poco menos que en lugar de promocionar su instalación va a haber que pagar bien a las alternativas mientras se desincentiva seguir añadiendo paneles, que por otra parte van a perder rentabilidad, ya que el ahorro en las horas de maxima producción solar tiende a ser mínimo.
el_ssbb_boy escribió:alextgd escribió:Referente cao de benos ahora
No vamos a caer en una falacia, que por ser quien es no va a llevar razón en lo que diga en ciertas ocasiones. O que se vaya a estar en acuerdo o desacuerdo siempre.alextgd escribió:Schwefelgelb escribió:Sí ¿y qué pasa?
Nada, nada, todo en orden
La mofa al compañero carece de sentido.
Forexfox escribió:En España tenemos 7 reactores nucleares y queremos desmantelarlos todos.
En Francia tienen 57 reactores y creo planean abrir otros 6 más. La energía nuclear en el pais galo es una cuestión estratégica que va más allá de las divergencias políticas. Francia ha tenido gobiernos de todos los colores.
Silent Bob escribió:Gurlukovich escribió:No, no realmente, la fotovoltaica ha caído en picado principalmente por su producción a gran escala, pero la solar térmica no tiene la capacidad de escalar igual, no puedes poner térmica de concentración en el tejado de tu casa, empresa, son instalaciones enormes en medio de descampados.
Y por supuesto aunque puedan ajustarse más a la demanda sigues dependiendo bastante del tiempo, no puedes almacenar el calor indefinidamente, vas a tener momentos de mucha producción y otros con muy poca.
https://www.youtube.com/shorts/ZjBAR3XpHaI
Hubo un tiempo en que fueron más prometedoras que las placas, pero a día de hoy no hay comparación. Quizá algún día se pueda mejorar algunas partes, pero no es que sea muy apetitoso invertir en ellas cuando tienes ciclos combinados parados y dando pérdidas buena parte del año, no se ni si la inversión en sistemas de almacenamiento sería rentable sin que haya una caída enorme de costes. Creo que las renovables han reventado el mercado, y poco menos que en lugar de promocionar su instalación va a haber que pagar bien a las alternativas mientras se desincentiva seguir añadiendo paneles, que por otra parte van a perder rentabilidad, ya que el ahorro en las horas de maxima producción solar tiende a ser mínimo.
No, claro que no pueden sustituir a los tejados, ni mucho menos, eso lo doy por hecho.
Lo decía mas que nada por las "quejas" que se están oyendo estos días sobre la falta de generación síncrona no existencia de la "inercia" en las centrales fotovoltaicas y eólicas.
Tener un mínimo de centrales solares térmicas "allanaría el terreno" para mantener cierto control en estos términos a nivel global de la red?
Obviamente no pretendo pensar que puede ser el sistema principal, pero sí sustituir alguna de gas/carbón...
Aunque si el precio baja tanto y últimamente también están bajando los precios de las baterías supongo que estas "ventajas" de la térmica se pueden solucionar con sistemas de almacenaje eléctrico (y no térmico).
el_ssbb_boy escribió:Forexfox escribió:En España tenemos 7 reactores nucleares y queremos desmantelarlos todos.
En Francia tienen 57 reactores y creo planean abrir otros 6 más. La energía nuclear en el pais galo es una cuestión estratégica que va más allá de las divergencias políticas. Francia ha tenido gobiernos de todos los colores.
Además que los que tenemos son antiguos y sería hora de construir otros más eficientes.
Jarifumi escribió:Construir nuevas, Per si puede ser a más de 800 Km de mi casa, mejor.
Forexfox escribió:En España tenemos 7 reactores nucleares y queremos desmantelarlos todos.
En Francia tienen 57 reactores y creo planean abrir otros 6 más. La energía nuclear en el pais galo es una cuestión estratégica que va más allá de las divergencias políticas. Francia ha tenido gobiernos de todos los colores.
Schwefelgelb escribió:jcdr escribió:El mayor coste de las centrales nucleares, no es la generación de energía, si no la construcción de las mismas, que puede llegar a hacer que nunca sean amortizables.
Por ello, abrir nuevas centrales quizás no (sería necesario un estudio técnico para valorarlo, en lugar de hacerlo en base a la decisión del político del turno según por donde sople el viento), ahora bien, cerrar las actuales porque si, es un disparate total y absoluto.
La generación energética nuclear a largo plazo las convierte en las más baratas incluyendo todo el ciclo de vida (desde la minería de uranio hasta el desmantelamiento y la gestión de residuos).
La inversión inicial es muy grande, por eso ninguna empresa energética está dispuesta a abrir en España ni aunque se levantara la moratoria, porque se estiman 30-40 años para amortizarlas, y eso solo es viable en un país sin tanta inseguridad jurídica.
Pero incluso esto está cambiando, con los reactores de IV generación, se están poniendo de moda los reactores modulares, mucho más pequeños y baratos.
hal9000 escribió:Jarifumi escribió:Construir nuevas, Per si puede ser a más de 800 Km de mi casa, mejor.
Hasta los seis años viví a unos 8km de una nucelar y a poco mas de 2 de una hidroeléctrica.
Mi abuela DEP trabajaba de limpiadora en las oficinas de la nuclear y no tuvo cáncer, mi padre trabajaba en el cuerpo de bomberos / seguridad de la misma, acaba de cumplir 93 años y no tiene cáncer. Yo sigo aquí, mejor no digo nada no sea que llame al mal tiempo.
NWOBHM escribió:hal9000 escribió:Jarifumi escribió:Construir nuevas, Per si puede ser a más de 800 Km de mi casa, mejor.
Hasta los seis años viví a unos 8km de una nucelar y a poco mas de 2 de una hidroeléctrica.
Mi abuela DEP trabajaba de limpiadora en las oficinas de la nuclear y no tuvo cáncer, mi padre trabajaba en el cuerpo de bomberos / seguridad de la misma, acaba de cumplir 93 años y no tiene cáncer. Yo sigo aquí, mejor no digo nada no sea que llame al mal tiempo.
Mi abuelo fumaba 2 paquetes de ducados al día y murió con 84 de causa natural.
Ergo, el tabaco no produce cáncer.
Cuñadismus máximus.
_Kant_ escribió:NWOBHM escribió:hal9000 escribió:Hasta los seis años viví a unos 8km de una nucelar y a poco mas de 2 de una hidroeléctrica.
Mi abuela DEP trabajaba de limpiadora en las oficinas de la nuclear y no tuvo cáncer, mi padre trabajaba en el cuerpo de bomberos / seguridad de la misma, acaba de cumplir 93 años y no tiene cáncer. Yo sigo aquí, mejor no digo nada no sea que llame al mal tiempo.
Mi abuelo fumaba 2 paquetes de ducados al día y murió con 84 de causa natural.
Ergo, el tabaco no produce cáncer.
Cuñadismus máximus.
Hablar de cuñadismo cuando estás comparando injerir humo del tabaco con la radiación alrededor de una central nuclear, es bastante paradójico, la verdad
NWOBHM escribió:_Kant_ escribió:NWOBHM escribió:
Mi abuelo fumaba 2 paquetes de ducados al día y murió con 84 de causa natural.
Ergo, el tabaco no produce cáncer.
Cuñadismus máximus.
Hablar de cuñadismo cuando estás comparando injerir humo del tabaco con la radiación alrededor de una central nuclear, es bastante paradójico, la verdad
No, no lo es. Se está intentando desmontar argumentos con falacias.
Yo no comparo nada con nada. Ni afirmo ni desmiento los argumentos a favor o en contra, simplemente desmonto las falacias, la suya anterior y la tuya de ahora.
La tuya, obviamente, es una falacia de hombre de paja, una de las más básicas que es decir algo que yo no he dicho, que yo estoy comparando el humo del tabaco con la radiación. Y evidentemente no es así, yo ataco el argumento que dice que si mi abuelo estuvo expuesto a una sustancia probablemente nociva y murió de viejo, esa sustancia no es nociva. Vale también para una situación como vivir cerca de una central nuclear. No, aporta datos y estadísticas y no esa mierda de falacia de primero de manipulación.
La anterior es una falacia formal.
No seais cutres.
NWOBHM escribió:hal9000 escribió:Jarifumi escribió:Construir nuevas, Per si puede ser a más de 800 Km de mi casa, mejor.
Hasta los seis años viví a unos 8km de una nucelar y a poco mas de 2 de una hidroeléctrica.
Mi abuela DEP trabajaba de limpiadora en las oficinas de la nuclear y no tuvo cáncer, mi padre trabajaba en el cuerpo de bomberos / seguridad de la misma, acaba de cumplir 93 años y no tiene cáncer. Yo sigo aquí, mejor no digo nada no sea que llame al mal tiempo.
Mi abuelo fumaba 2 paquetes de ducados al día y murió con 84 de causa natural.
Ergo, el tabaco no produce cáncer.
Cuñadismus máximus.
Silent Bob escribió:Gurlukovich escribió:No, no realmente, la fotovoltaica ha caído en picado principalmente por su producción a gran escala, pero la solar térmica no tiene la capacidad de escalar igual, no puedes poner térmica de concentración en el tejado de tu casa, empresa, son instalaciones enormes en medio de descampados.
Y por supuesto aunque puedan ajustarse más a la demanda sigues dependiendo bastante del tiempo, no puedes almacenar el calor indefinidamente, vas a tener momentos de mucha producción y otros con muy poca.
https://www.youtube.com/shorts/ZjBAR3XpHaI
Hubo un tiempo en que fueron más prometedoras que las placas, pero a día de hoy no hay comparación. Quizá algún día se pueda mejorar algunas partes, pero no es que sea muy apetitoso invertir en ellas cuando tienes ciclos combinados parados y dando pérdidas buena parte del año, no se ni si la inversión en sistemas de almacenamiento sería rentable sin que haya una caída enorme de costes. Creo que las renovables han reventado el mercado, y poco menos que en lugar de promocionar su instalación va a haber que pagar bien a las alternativas mientras se desincentiva seguir añadiendo paneles, que por otra parte van a perder rentabilidad, ya que el ahorro en las horas de maxima producción solar tiende a ser mínimo.
No, claro que no pueden sustituir a los tejados, ni mucho menos, eso lo doy por hecho.
Lo decía mas que nada por las "quejas" que se están oyendo estos días sobre la falta de generación síncrona no existencia de la "inercia" en las centrales fotovoltaicas y eólicas.
Tener un mínimo de centrales solares térmicas "allanaría el terreno" para mantener cierto control en estos términos a nivel global de la red?
Obviamente no pretendo pensar que puede ser el sistema principal, pero sí sustituir alguna de gas/carbón...
Aunque si el precio baja tanto y últimamente también están bajando los precios de las baterías supongo que estas "ventajas" de la térmica se pueden solucionar con sistemas de almacenaje eléctrico (y no térmico).
miKeo escribió:Es tonteria construir mas nucleares cuando el problema es conseguir combustible nuclear que cada vez habra menos, aparte de la situacion geopolitica y quien controla esto, el consumo en España ha ido disminuyendo despues del pico de la pandemia. Lo que sobra es el crecimiento infinito del sistema economico que a la larga esta ya demostrado que va a fracasar.
ElSrStinson escribió:miKeo escribió:Es tonteria construir mas nucleares cuando el problema es conseguir combustible nuclear que cada vez habra menos, aparte de la situacion geopolitica y quien controla esto, el consumo en España ha ido disminuyendo despues del pico de la pandemia. Lo que sobra es el crecimiento infinito del sistema economico que a la larga esta ya demostrado que va a fracasar.
Con las centrales de fusión se podrá usar residuos como combustible
miKeo escribió:Es tonteria construir mas nucleares cuando el problema es conseguir combustible nuclear que cada vez habra menos, aparte de la situacion geopolitica y quien controla esto, el consumo en España ha ido disminuyendo despues del pico de la pandemia. Lo que sobra es el crecimiento infinito del sistema economico que a la larga esta ya demostrado que va a fracasar.
_Kant_ escribió:miKeo escribió:Es tonteria construir mas nucleares cuando el problema es conseguir combustible nuclear que cada vez habra menos, aparte de la situacion geopolitica y quien controla esto, el consumo en España ha ido disminuyendo despues del pico de la pandemia. Lo que sobra es el crecimiento infinito del sistema economico que a la larga esta ya demostrado que va a fracasar.
https://www.europapress.es/economia/not ... 05513.html
ElSrStinson escribió:@miKeo ya han habido pruebas positivas de estas centrales (en Japón si no recuerdo mal). Por otra parte, estaría bien invertir en algo más allá de lo que pase la semana que viene. Si china está teniendo éxito es porque invierten a 40-50 años vista