› Foros › Off-Topic › Miscelánea
ishtaryasha escribió: Mae mía... mira que sé poco, pero no compramos nada porque me dió la sensación de que sabían menos que yo.
GXY escribió:ishtaryasha escribió: Mae mía... mira que sé poco, pero no compramos nada porque me dió la sensación de que sabían menos que yo.
en esos comercios (puedes incluir bricomart / obramat) la mayoria de dependientes tienen una formacion minima del equipamiento que estan vendiendo. es muy habitual que alguien que va a comprar sepa mas del tema que ellos.
que por cierto, es otro comercio al que puedes ir, y para temas electricos lo que tienen es bastante genericorro y mediocre (aunque cable manguera de 3x4mm^2, tiene literalmente "cualquiera"), pero para cosas de albañileria (en tu caso los tubos corrugados, arquetas...) suelen tener buen material y precios muy ajustados. (leroy tiene "fama" pero realmente son unos careros en casi todo).
yo cuando tengo que buscar material de ferreteria y relacionados, es mi primera opcion. de las ferreterias de barrio he salido muy escaldado porque suelen andar cortisimas de opciones y clavan muchisimo con los precios. el otro dia para una "pequeña urgencia" tuve que comprar un pegamento bifasico de soldadura fria (el tipico de unir dos piezas de metal sin soldadura) y me clavaron 14 pavos por un nural 27.
mozkor17 escribió:@ishtaryasha Vete a Saltoki. Leroy y bricodepot no es la decisión adecuada. El primero está orientado al bricolaje y el segundo al profesional del derribo. Si no tienes claro lo que buscas, tienes que tener mucha suerte y dar con el que tenga algo de formación o vas a salir con lo que tenga más cerca en la estantería.
Saltoki son mayoristas eléctricos.
ishtaryasha escribió:mozkor17 escribió:@ishtaryasha Vete a Saltoki. Leroy y bricodepot no es la decisión adecuada. El primero está orientado al bricolaje y el segundo al profesional del derribo. Si no tienes claro lo que buscas, tienes que tener mucha suerte y dar con el que tenga algo de formación o vas a salir con lo que tenga más cerca en la estantería.
Saltoki son mayoristas eléctricos.
Pero con lo "poco" que necesito, ¿me venderán? Serían como 100m de cable de 4mm, 50m de corrugado para enterrar, y otros 50 metros de algunoq ue me valga para pared exterior y hormigón. Y unas cien piecitas para fijar al muro el corrugado.
mozkor17 escribió:
Si. No te harán precio por cantidad, pero también venden al detalle. Y saldrás bien asesorada.
edammamme escribió:Saltoki hasta donde se, es para profesionales. Yo creo que no puedes ir a comprar si no eres una empresa
mozkor17 escribió:edammamme escribió:Saltoki hasta donde se, es para profesionales. Yo creo que no puedes ir a comprar si no eres una empresa
?
Crees mal.
No sometais a debate cosas que son objetivas, porque al final lo único que conseguís es liar más al que tiene dudas.
edammamme escribió:mozkor17 escribió:edammamme escribió:Saltoki hasta donde se, es para profesionales. Yo creo que no puedes ir a comprar si no eres una empresa
?
Crees mal.
No sometais a debate cosas que son objetivas, porque al final lo único que conseguís es liar más al que tiene dudas.
What? En mi frase he puesto "creo", porque no estoy seguro 100%. Basta con que digas que si que puede comprar todo el mundo si tu estas seguro, y ahorrarte una frase desagradable. Mas cuando he ayudado bastante en este hilo.
Alucino con cierta gente desagradable
mozkor17 escribió:edammamme escribió:mozkor17 escribió:
?
Crees mal.
No sometais a debate cosas que son objetivas, porque al final lo único que conseguís es liar más al que tiene dudas.
What? En mi frase he puesto "creo", porque no estoy seguro 100%. Basta con que digas que si que puede comprar todo el mundo si tu estas seguro, y ahorrarte una frase desagradable. Mas cuando he ayudado bastante en este hilo.
Alucino con cierta gente desagradable
Relee. No voy a discutir sobre lo que tu interpretes. Si tu lo interpretas como desagradable es tu problema, no el mio. El calificativo y la interpretacion lo has puesto tú, no yo.
ishtaryasha escribió: La primera sorpresa fue que el cable original sólo tenía corrugado en los últimos 30cm, el resto, a la tierra, iba a pelo, sin proteger... mucho ha durado.
tzadkiel2 escribió:@ishtaryasha Yo consideraría un par de cosas, poner losetas de piedra haciendo camino por todo el guiado del tubo, para recordar a futuros por dónde va, y además el árbol torcido que se ve en la foto personalmente miraría que las raíces no puedan llegar al tubo conforme vaya creciendo ...
tzadkiel2 escribió:@ishtaryasha Pero considera la versión analógica de hacer el camino con las losetas de piedra, que en la nube/discos duros/.. se pueden perder y el camino queda ahí simplemente colocando las piedras encima.
edammamme escribió:tzadkiel2 escribió:@ishtaryasha Pero considera la versión analógica de hacer el camino con las losetas de piedra, que en la nube/discos duros/.. se pueden perder y el camino queda ahí simplemente colocando las piedras encima.
Mientras se mantenga limpio el cesped y se vean las tapas de las arquetas, al final no tendra mucha perdida,no?
Será tirar lineas rectas de arqueta a arqueta.
tzadkiel2 escribió:@ishtaryasha Dependiendo del suelo, más aún si estás preguntando por ello, yo se lo dejaría a profesionales ...
Psmaniaco escribió:@ishtaryasha POR FIIIIN, me alegra de que hayais podido arreglarlo, madre mia el que monto esa instalacion con solo 30 cm protegidos y el resto al aire sin proteger.
Un saludo.
ishtaryasha escribió:tzadkiel2 escribió:@ishtaryasha Dependiendo del suelo, más aún si estás preguntando por ello, yo se lo dejaría a profesionales ...
Eso es para cobardes, aquí hemos venido a jugares la sala de la caldera, así que con que acabe siendo medio fregable, me doy con un canto en los dientes, y de paso ganamos una nueva skill.
Psmaniaco escribió:@ishtaryasha POR FIIIIN, me alegra de que hayais podido arreglarlo, madre mia el que monto esa instalacion con solo 30 cm protegidos y el resto al aire sin proteger.
Un saludo.
Si, alucinante, no sé cómo ha aguantado 30-35 años. Estuvimos averiguando y parece ser que el que hacía las reformas tuvo algún tipo de problema y su esposa nos dijo que le habían encargado a un obrero hacerlo para que la obra no parara (él iba poco a poco), y el muy listo puso un trocito de corrugado al final para que pareciese que había, y nada dentro. Lo que no me explico (y me temo que nunca me explicaré) es a dónde iba ese cable, porque estirando de él, salía con mucha facilidad, como que estuviese cerca una arqueta (que ya más no hemos podido buscar). Al final opté por cegarlo y enterrarlo en la arena antes de echar el hormigón, para la posteridad
ishtaryasha escribió:tzadkiel2 escribió:@ishtaryasha Dependiendo del suelo, más aún si estás preguntando por ello, yo se lo dejaría a profesionales ...
Eso es para cobardes, aquí hemos venido a jugares la sala de la caldera, así que con que acabe siendo medio fregable, me doy con un canto en los dientes, y de paso ganamos una nueva skill.
[
mozkor17 escribió:@ishtaryasha
Embaldosar no es complicado. Es muy sucio, pero no es complicado. A grosso modo lo primero que tienes que hacer es retirar el material a sustituir y una vez hecho, la receta es:
- 1 aplicar en la superficie mortero autonivelante
- 2 cuando frague, y empezeis la faena, siempre mantener el mortero húmedo.
- 3 aplicad cemento cola en la superficie y en la baldosa
- 4 pegar y dejar reposar. Para el pegado usar siempre cuñas y alzados
Material
- Mortero autonivelante
- Cemento cola
- Cubos (muchos)
- Cerámica a usar
- Cuñas
- Alzadores/niveladores
Herramientas
- Rastrillo
- Llana
- Cortador de baldosas
- Maza de goma
- Nivel de burbuja de 80 cm
El material cógelo en BigMat. Tienes en Vizcaya varios. Herramienta, en suministro industrial. El cortador te recomiendo Rubí. En herramienta, Bellota. Ve a Landaburu. Si por lo que sea, te ponen pegas, hablamos como la otra vez. Ánimo que todo es quitarse el miedo.
ishtaryasha escribió: (...) Las baldosas, pues a juego del caserío, las típicas rojas de terrazo. Seguramente de exterior que entiendo que serán más resistentes, y va a pasar por encima la cortacésped y otras herramientas de rueda.
mozkor17 escribió:@tzadkiel2 Nadie ha hablado hasta aquí de terrazo... Cuando se habla de suelos cerámicos se habla de baldosa cerámica y/o porcelanica. Ambos adecuados y recomendados para uso interior y perfectamente trabajables con un cortador de cerámica.
Hablamos de un cuarto interior. Puedes poner baldosa de baño/cocina de media intensidad sin ningún problema y con el acabado que te de la gana.
ishtaryasha escribió:mozkor17 escribió:@ishtaryasha
Embaldosar no es complicado. Es muy sucio, pero no es complicado. A grosso modo lo primero que tienes que hacer es retirar el material a sustituir y una vez hecho, la receta es:
- 1 aplicar en la superficie mortero autonivelante
- 2 cuando frague, y empezeis la faena, siempre mantener el mortero húmedo.
- 3 aplicad cemento cola en la superficie y en la baldosa
- 4 pegar y dejar reposar. Para el pegado usar siempre cuñas y alzados
Material
- Mortero autonivelante
- Cemento cola
- Cubos (muchos)
- Cerámica a usar
- Cuñas
- Alzadores/niveladores
Herramientas
- Rastrillo
- Llana
- Cortador de baldosas
- Maza de goma
- Nivel de burbuja de 80 cm
El material cógelo en BigMat. Tienes en Vizcaya varios. Herramienta, en suministro industrial. El cortador te recomiendo Rubí. En herramienta, Bellota. Ve a Landaburu. Si por lo que sea, te ponen pegas, hablamos como la otra vez. Ánimo que todo es quitarse el miedo.
Mila esker!Herramientas salvo cortabaldosas (que estoy segura que hay pero aún no lo hemos encontrado) tenemos de todo, incluyendo ese chisme enorme redondo en el que se mezcla cemento/hormigón. En cuanto acabemos lo de la verja (en principio este finde) y de por concluído este hilo, abro otro, que nunca se sabe y algún compi tal vez lo encuentre útil en el futuro o se anime a hacer algo similar por si mismo. Y no nos vamos a engañar, tus consejos y los de los compis entendidos me vienen de lujo!!
Ahora mismo hay suelo de cemento/hormigón relativamente liso, es el cuartito donde estaban las baterías de los paneles solares y los pulmones, lo quitamos todo y ahora solo hay un aerotermo suspendido. Como hándicaps tiene piedras a nivel del suelo que hay que quitar, y dos buenos agujeros: uno con una tubería pequeña cortada, que se puede tapar entero, y otro con una llave de... algo, que no podemos tapiar y había pensado poner una mini arqueta o similar. Sacaré bastantes fotos para el nuevo hilo, y así véis lo terrible que estaba con las baterías explotadas y supurando. El plan es poner baldosa para poder limpiar bien (es mi obsesión en una casa en la que no para de caer polvillo de las vigas y de aparecer animales), poner estanterías de metal y organizar un poquito las herramientas en ellas. Las baldosas, pues a juego del caserío, las típicas rojas de terrazo. Seguramente de exterior que entiendo que serán más resistentes, y va a pasar por encima la cortacésped y otras herramientas de rueda. Pero lo dicho, poquito a poco, el sábado a acabar la verja, y si va todo bien, la semana grande que hemos cogido vacaciones nos metemos con el cuartito.
Hemos pedido presus, y todos pasan de los 3k (baldosas aparte) por una habitacioncita enana (diciéndoles que no hay que hacerlo al detalle en los bordes, que solo quede liso para poder fregar). Es una pasta, sobre todo teniendo en cuenta que esa habitación es la antesala del taller, que tendrá unos 150m2, y también quiero embaldosar un día, pero a ver cómo se nos da esto que es poquito. Si sirve de referencia, el último obrero dijo que lo tendría en máximo 3 días hecho, trabajando él solo.
Como salseo, mi suegro era futbolista profesional del mejor equipo del mundo (), se metió él solo con el caserío en ruinas cuando se jubiló a los 40 y alucinaríais con cómo dejo lo que terminó, las escaleras de madera hechas a mano son una auténtica obra de arte. Y si pudo un futbolista, una financiera y un programador también pueden, al menos, seguir un poquito su labor!
tzadkiel2 escribió:mozkor17 escribió:@tzadkiel2 Nadie ha hablado hasta aquí de terrazo... Cuando se habla de suelos cerámicos se habla de baldosa cerámica y/o porcelanica. Ambos adecuados y recomendados para uso interior y perfectamente trabajables con un cortador de cerámica.
Hablamos de un cuarto interior. Puedes poner baldosa de baño/cocina de media intensidad sin ningún problema y con el acabado que te de la gana.ishtaryasha escribió:mozkor17 escribió:@ishtaryasha
Embaldosar no es complicado. Es muy sucio, pero no es complicado. A grosso modo lo primero que tienes que hacer es retirar el material a sustituir y una vez hecho, la receta es:
- 1 aplicar en la superficie mortero autonivelante
- 2 cuando frague, y empezeis la faena, siempre mantener el mortero húmedo.
- 3 aplicad cemento cola en la superficie y en la baldosa
- 4 pegar y dejar reposar. Para el pegado usar siempre cuñas y alzados
Material
- Mortero autonivelante
- Cemento cola
- Cubos (muchos)
- Cerámica a usar
- Cuñas
- Alzadores/niveladores
Herramientas
- Rastrillo
- Llana
- Cortador de baldosas
- Maza de goma
- Nivel de burbuja de 80 cm
El material cógelo en BigMat. Tienes en Vizcaya varios. Herramienta, en suministro industrial. El cortador te recomiendo Rubí. En herramienta, Bellota. Ve a Landaburu. Si por lo que sea, te ponen pegas, hablamos como la otra vez. Ánimo que todo es quitarse el miedo.
Mila esker!Herramientas salvo cortabaldosas (que estoy segura que hay pero aún no lo hemos encontrado) tenemos de todo, incluyendo ese chisme enorme redondo en el que se mezcla cemento/hormigón. En cuanto acabemos lo de la verja (en principio este finde) y de por concluído este hilo, abro otro, que nunca se sabe y algún compi tal vez lo encuentre útil en el futuro o se anime a hacer algo similar por si mismo. Y no nos vamos a engañar, tus consejos y los de los compis entendidos me vienen de lujo!!
Ahora mismo hay suelo de cemento/hormigón relativamente liso, es el cuartito donde estaban las baterías de los paneles solares y los pulmones, lo quitamos todo y ahora solo hay un aerotermo suspendido. Como hándicaps tiene piedras a nivel del suelo que hay que quitar, y dos buenos agujeros: uno con una tubería pequeña cortada, que se puede tapar entero, y otro con una llave de... algo, que no podemos tapiar y había pensado poner una mini arqueta o similar. Sacaré bastantes fotos para el nuevo hilo, y así véis lo terrible que estaba con las baterías explotadas y supurando. El plan es poner baldosa para poder limpiar bien (es mi obsesión en una casa en la que no para de caer polvillo de las vigas y de aparecer animales), poner estanterías de metal y organizar un poquito las herramientas en ellas. Las baldosas, pues a juego del caserío, las típicas rojas de terrazo. Seguramente de exterior que entiendo que serán más resistentes, y va a pasar por encima la cortacésped y otras herramientas de rueda. Pero lo dicho, poquito a poco, el sábado a acabar la verja, y si va todo bien, la semana grande que hemos cogido vacaciones nos metemos con el cuartito.
Hemos pedido presus, y todos pasan de los 3k (baldosas aparte) por una habitacioncita enana (diciéndoles que no hay que hacerlo al detalle en los bordes, que solo quede liso para poder fregar). Es una pasta, sobre todo teniendo en cuenta que esa habitación es la antesala del taller, que tendrá unos 150m2, y también quiero embaldosar un día, pero a ver cómo se nos da esto que es poquito. Si sirve de referencia, el último obrero dijo que lo tendría en máximo 3 días hecho, trabajando él solo.
Como salseo, mi suegro era futbolista profesional del mejor equipo del mundo (), se metió él solo con el caserío en ruinas cuando se jubiló a los 40 y alucinaríais con cómo dejo lo que terminó, las escaleras de madera hechas a mano son una auténtica obra de arte. Y si pudo un futbolista, una financiera y un programador también pueden, al menos, seguir un poquito su labor!
O sea que me he inventado yo lo del terrazo ...
GXY escribió:ishtaryasha escribió: (...) Las baldosas, pues a juego del caserío, las típicas rojas de terrazo. Seguramente de exterior que entiendo que serán más resistentes, y va a pasar por encima la cortacésped y otras herramientas de rueda.
La mención del terrazo sale de ahí. Creo que ocurre bastante lo de llamar "terrazo" a lo que no lo es
mozkor17 escribió:@ishtaryasha Tienes suelos porcelanicos muy muy duros. Yo me monte el suelo de un taller de loseta y ese ha aguantado carros, carretas y todo lo que quieras. Lo compre en una tienda especializada en pavimentos. No me resultó particularmente caro y me fui a lo extremo. Y con extremo me refiero a que he movido transpaletas, se ha caído todo tipo de herramientas y está nuevo. Necesitas algo así? Yo creo que no, pero eso vas a saber tu más que nadie.
En pavimentos no tengo referencias por tu zona. Cuando he tenido que servir, he servido desde proveedores de aqui y no son franquiciados. Habría que venir y ver que te encaja. Pero no creo que te cueste mucho encontrar algo similar en Vizcaya.
GXY escribió:Es que algunos se pegan a la definición escrita y no son capaces de abstraer... 😂
Se me ha ocurrido @ishtaryasha que puedes reutilizar este hilo. Lo renombras caserío adventures o algo así y "tira que te va" además yo creo que es mejor que abrir 30 hilos de la misma casa cada uno con un tema como hizo alguno en el foro hace algunos años (sin entrar en comparaciones odiosas)
Que yo se que no vas a abrir 30 hilos es una manera de hablar (aunque aquel si que lo hizo, el corderito)
ishtaryasha escribió:Disculpadme de nuevo por no saber nombrar las cosas correctamente, me estoy metiendo en el mundo de las obrillas de culo, cuestabajo y sin frenos.
Con terrazo tal y como dice Mozkor, me refiero a baldosas cerámicas típicas de 33x33 de color rojizo, que se estilan mucho por aquí. Necesito que sean resistentes, porque van a tener pasando por encima la cortacested, la motoazada y les puede caer alguna herramienta, y sobre todo que me admita la fregona bien, porque me dan ticks nerviosos cada vez que entro a la zona sin reformar de la casa, no puedo con el polvo y la suciedad (aparte de que soy mortalmente alérgica al mismo, pero eso son nimiedades).
Queríamos poner algo parecido al otro trozo del txoko, ni lo más barato, ni lo más caro (al final es para el cuarto de las calderas y si no se nos da mal del todo, para la carpintería), algo así:
Psmaniaco escribió:Madre mia, si tu casa es asi por dentro me apunto para una visita turistica![]()
Un saludo.
ishtaryasha escribió:Psmaniaco escribió:Madre mia, si tu casa es asi por dentro me apunto para una visita turistica![]()
Un saludo.
Eso es un trocito del txoko (la planta baja donde está la cocina)yo os invito cuando queráis a limpiarla y a seguir terminándola, porque vais a flipar cuando veáis el otro trocito de la planta baja, es como pasar del paraíso al infierno
![]()
![]()