› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Snakefd99cb escribió:¿Y si sale de Cataluña con el camión? A ver si pensamos un poco.
uno_ke_va escribió:Hombre, leyendo la noticia si se aplica extrictamente la ley los mossos llevan razón, pero si se aplica así la ley en todos los casos nos multarían a todos por cualquier tontería...
Crack__20 escribió:...y también debería poner la noticia adjunta donde se confirma que la Generalitat NO TRAMITARÁ LA MULTA.
Tofux escribió:Eso no es cierto, de que sirven los enlaces si luego no se leen bien; pone que probablemente no se tramitará la denuncia.
La Generalitat afirma que la multa al camionero que llevaba un escrito en catalán no se tramitará
1. • El director general de los Mossos d'Esquadra afirma que se actuó con "exceso de celo"
EUROPA PRESS
BARCELONA
El director general de los Mossos d'Esquadra, Rafael Olmos, ha dicho que los agentes actuaron con "exceso de celo" al multar a un camionero que llevaba su documentación únicamente en lengua catalana.
En declaraciones a Catalunya Ràdio, Olmos ha asegurado que la multa no se tramitará, ya que es "incorrecta".
El máximo responsable de la policía catalana ha explicado que el transporte de cloro se realizaba dentro de Catalunya y el catalán es la lengua oficial, por lo que la documentación puede estar en este idioma.
Interceptado el jueves de la pasada semana
Armando Andrés conducía el jueves de la semana pasada un camión desde L'Ampolla (Baix Ebre) hasta Sant Celoni (Vallès Oriental) y fue interceptado por un control regular de Mossos e inspectores de transporte en el peaje de la autopista AP-7 en La Roca del Vallès (Vallès Oriental).
La llamada Carta de Puerto que llevaba, expedida por el Consorci d'Aigües de Tarragona, estaba escrita solo en catalán, y los Mossos le multaron alegando que incumplía la legislación europea en materia de transporte de mercancías peligrosas.
Esta normativa establece que la documentación tiene que estar escrita en la lengua oficial del país de origen.
Crack__20 escribió:
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idtipusrecurs_PK=7&idnoticia_PK=417999
Surrealista.
PD: Será que soy un poco burro, pero el probablemente no lo veo por ningún lado.
Tofux escribió:No estabamos leyendo la misma noticia
Yo estaba leyendo la primera noticia, no la réplica.
Y a mí más que surrealista me parece vergonzoso. Vamos que se van a pasar por el forro de los cojones la normativa haciendo una interpretación más que libre ya no de una normativa internacional sinó de los propios estatutos de autonomía, cojonudo.
Yo cada vez entiendo menos este pais, luego no sé de que nos extrañamos con tanta corrupción y tanta mierda cuando aquí cada uno hace lo que le viene en gana y encima con apoyo de las autoridades.
keo01 escribió:pues yo entiendo que esta bien puesta la multa, lejos de hacer valoraciones, la normativa pone que tiene que estar al menos en una lengua oficial del pais de origen.
Y que yo sepa, en el pais de origen, España, de momento el catalan (cosa que considero incorrecta) no es oficial, solo en una parte de el.
Asi que, o cambian esa normativa y la adaptan a la situacion real de españa, o cambian la oficialidad de las lenguas en españa (que podrian hacerlas todas oficiales en todo el territorio, ya que estan), pero mientras tanto, que la generalitat diga que una sancion que esta de acuerdo con las leyes, no la van a tramitar por que no se ajusta a su ideario, no se, me parece un poquito fuerte. Vaya, doble rasero a tope... igual de ilogico (aunque algunos piensen que menos) es que multen a este tio por llevar el papelito en catalan dentro de cataluña, que multen a un amigo mio por poner los carteles en catalan en su tienda (y no, no es leyenda urbana, es que le ha pasado).
Pero para uno, la generalitat hace la vista gorda, y para el otro, no. Y en los dos lo pone bien clarito en las leyes, que podran ser de injustas todo lo que queramos, pero son leyes y hay que cumplirlas y hacerlas cumplir, siempre, no solo cuando son del agrado de la administracion de turno.
Nada, una muestra mas de los sinverguenzas y obsesos nazionalistas que tenemos sueltos por estas tierras, normalmente vestidos de funcionarios y politicos.
FolkenX escribió:
¿Pero cómo que consideras incorrecto que el catalán no sea oficial en toda España xDD?? Vamos hombre lo que me faltaba.
No estoy en contra de los nacionalismos, pero decirme ahora que si voy a tener que tener los carteles en catalán, la documentación en catalán, que en las Administraciones se hable catalán ... ¡¡ EN ASTURIAS !!!! sería el colmo xDD Está perfectamente que el idioma en Catalunya sea el catalán. Pero no pretendas que ahora se tenga que poner todo en todos los idiomas de España en todas las regiones de España.
No tiene mucho sentido que un asturiano pague para que su Administración le ofrezca los servicios en catalán. No sé no lo veo muy lógico.
Además, que no tiene demanda ninguna. No hay muchos catalanes por aquí pidiendo el acceso a la Administración en Catalán.
keo01 escribió:que sea oficial no quiere decir que sea obligatorio ni su uso ni su conocimiento. Seria muy positivo para españa si cualquier ciudadano en cualquier parte de esta, puede ser atendido (de una manera o otra, no estoy diciendo que todos los funcionarios tengan que saber todos los idiomas) por la administracion en su lengua regional si asi lo desea. Asi mismo, deberiamos de disponer del derecho de poder estudiar cualquier lengua de españa en el colegio, en cualquier region.
FolkenX escribió:
Ahm, si una lengua es oficial es obligatorio conocerla, ¿no? (lo de "el deber de conocerla y el derecho a usarla")
Diskover escribió:
Si el camionero saliese fuera de cataluña, ¿verias entonces logico que lo multasen?
Yo no veo logico que multen por la gilipolled del idioma, pero chico, que quieres que te diga, los nacionalistas empezaron este royo, y mira tu que cosas tan estupidas acaban ocurriendo.
DEJAD DE USAR EL IDIOMA COMO ARMA POLITICA ARROJADIZA, COÑO, QUE ES PARA COMUNICARSE.
katxan escribió:Y a todo esto, ¿qué culpa tiene el pobre camionero, que al final es el que se ha quedado con la "receta"?
Él ha tramitado correctamente los documentos que debía, llevaba en su camión el papel que le dieron en la administración y ahora es otra rama de esa misma administración la que le multa por llevar ese papel. Y encima un montón de gente en este hilo diciendo que esa multa está muy bien puesta. Joder, es como si os multan ahora por llevar en el coche el permiso de conducir porque cuando os lo entregaron el oficinista de turno no puso la foto o se dejó algún dato. Y tú qué puta culpa tienes, oye.
katxan escribió:Y a todo esto, ¿qué culpa tiene el pobre camionero, que al final es el que se ha quedado con la "receta"?
Él ha tramitado correctamente los documentos que debía, llevaba en su camión el papel que le dieron en la administración y ahora es otra rama de esa misma administración la que le multa por llevar ese papel. Y encima un montón de gente en este hilo diciendo que esa multa está muy bien puesta. Joder, es como si os multan ahora por llevar en el coche el permiso de conducir porque cuando os lo entregaron el oficinista de turno no puso la foto o se dejó algún dato. Y tú qué puta culpa tienes, oye.
Y daaaaaaaaaaleeeee... que NO se multa por rotular en castellano, se multa por no rotular en catalán (y habría que ver eso también...). La diferencia es tan evidente que es penoso tener que explicarlo.maponk escribió:ahora para compensar multaran 4 o 5 tiendas q rotulan en castellano y punto.....
Sensenick escribió: Y daaaaaaaaaaleeeee... que NO se multa por rotular en castellano, se multa por no rotular en catalán (y habría que ver eso también...). La diferencia es tan evidente que es penoso tener que explicarlo.
keo01 escribió:y a este no le han multado por llevar el papel en catalan, sino por no llevarlo en castellano.
Y lo que es evidente es que es una tocada de cojones por parte de una ley, fuera de lugar. Tanto lo uno, como lo otro.
Si entendemos catalunya como pais, la multa es incorrecta. Pero como esto ultimo hay que cojerlo con pinzas...
El responsable de estos escritos en el Consorci d'Aigües de Tarragona, Agustí Colom, admitió ayer que debería haber incluido el inglés en su texto, pero rechazó hacerlo en castellano.
"Considero que mi país es Catalunya, por lo que lo hago en catalán"
Mox escribió:No hay que cojerlo con pinzas, CataluÑa es una comunidad autonoma, si vives en Cataluña tu país es España.
P.D. Me encanta el victimismo catalán.
Sensenick escribió:
Y si vives en el Pais Vasco, tu pais es...
Te guste o no, Catalunya (legalmente está bien escrito de las dos fromas, aunque escribas en chino, poner la Ñ en mayúsculas lo único que hace es ver la mania que tienes) es un pais, una comunidad autónoma, una región y otra muchas cosas que se pueden aplicar con un diccionario en la mano. Eso si, no es un estado y otras tantas cosas.
Sobre el último comentario... en fin, es algo que condena el supuesto "pluralismo" y tolerancia de la que tanto se alardea para ridiculizar el victimismo... si fuesemos un pais normal todos los españoles verian correcto que un documento en catalán fuese legal en toda la UE, de la misma manera que lo es el maltés, las tres lenguas oficiales de Bélgica o el rumano. Pero no, aquí se aplica, como siempre (y con esto me pongo a tu "altura", con la desafortunada alusión a Franco) el "pues te jodes y hablas en cristiano"
Mox escribió:No hay que cojerlo con pinzas, CataluÑa es una comunidad autonoma, si vives en Cataluña tu país es España.
P.D. Me encanta el victimismo catalán.
Aunque fuesen el frufro, el jarinés y el chongo serian las tres oficiales. Y si Suiza fuese miembro, las 4 serian oficiales, aunque cualquier ciudadano suele entender al menos dos. Efectivamente no son casos iguales, pero es que por ejemplo un maltés sabe inglés (alguno habrá que no sepa, pero no saldrá de su casa), y aún así si prefiere usar su lengua pues se acepta y punto. Si un valenciano hace lo mismo, es un intolerante, un nacionalista y reniega del español... coño no! A ver si nos quitamos ya esa manía, usar otra lengua española diferente del castellano no implica que odies el castellano, que reniegues de él o que pases de él.seaman escribió:Las tres lenguas oficiales de Bélgica son el holandés,el francés y el alemán,idiomas que son oficiales en otros paises,por lo tanto no creo que sean el mismo caso que el del catalán.
Además,tanto cuesta ponerlo en español que en catalán?.
Sensenick escribió: Aunque fuesen el frufro, el jarinés y el chongo serian las tres oficiales. Y si Suiza fuese miembro, las 4 serian oficiales, aunque cualquier ciudadano suele entender al menos dos. Efectivamente no son casos iguales, pero es que por ejemplo un maltés sabe inglés (alguno habrá que no sepa, pero no saldrá de su casa), y aún así si prefiere usar su lengua pues se acepta y punto. Si un valenciano hace lo mismo, es un intolerante, un nacionalista y reniega del español... coño no! A ver si nos quitamos ya esa manía, usar otra lengua española diferente del castellano no implica que odies el castellano, que reniegues de él o que pases de él.
Lo que yo pregunto es ¿tanto cuesta aceptarlo en catalán?, es que me parece absurdo que defendáis que un Mosso deba entender un documento en maltés, lituano o finés y no aceptar que estaria bien que se aceptase también en catalán.
Y se que me estoy saliendo del tema, pero es el problema de fondo.
Sensenick escribió:Y yo que se!
No se porque me preguntas eso...
seaman escribió:
Es que esta ley no es una ley de España,para que este bien se necesita que este en Español e Inglés o Francés o Alemán,no se que es lo que tanto te cuesta de entender,como si el tio quiere poner el idioma de su barrio,que deberá poner el idioma del País y si no se habla una de las tres lenguas,también se debe poner,asi de simple.
Haran escribió:
Falso, la ley dice que debe estar en un idioma oficial del estado y además en, ingles, frances, alemán si el oficial no es uno de ellos. No dice nada del español. Dice un idioma oficial. Tú interpretas la ley. Y esta no es interpretable.
Haran escribió:Falso, la ley dice que debe estar en un idioma oficial del estado y además en, ingles, frances, alemán si el oficial no es uno de ellos. No dice nada del español. Dice un idioma oficial. Tú interpretas la ley. Y esta no es interpretable.
Haran escribió:
Falso, la ley dice que debe estar en un idioma oficial del estado y además en, ingles, frances, alemán si el oficial no es uno de ellos. No dice nada del español. Dice un idioma oficial. Tú interpretas la ley. Y esta no es interpretable.
keo01 escribió:
Es un problema simplemente de que significan EXACTAMENTE las palabras. Si pone en un idioma oficial del estado, se refiere a un idioma oficial del estado, no a cualquier idioma que sea oficial en alguna parte del estado.
Haran escribió:
Eso es una interpretación tuya. El italiano es oficial solo en parte del Suiza y es tan válido como oficial en ese papel, como cualquier otro idioma oficial...solo que a tí no te gusta que sea así si es en caso del catalán.