Joder, tios, me pongo a buscar cosas sobre nespresso, y me salís los eolianos, jejeje. Esto de EOL es la leche, tan pronto te explican como ponerle el chip a la cafetera, como te explican cómo hacer capuccino con la Xbox, jejejeje....
Bueno, os cuento mi historia. El otro día le regalé a mi mujer una nespresso, concretamente la DeLonghi EN95RD, que estaba en oferta en el corte a 150€, menos el descuento de 50€, no se quedaba mal del todo, creo que es la más barata dentro de las automáticas. Bueno, una vez la tuve, vimos los vídeos del aeroccino ese, y como mi mujer se decepcionó un poco al ver que el modelo suyo no hacía capuccinos, pues con el pedido de welcome offer, pedimos el aeroccino.
Sobre la cafetera, pues lo que ya todos habéis dicho, aunque yo no los he probado porque odio el café, todo el mundo dice que está riquísimos. Yo la verdad es que se la regalé para hacerle la vida más fácil, sobre todo por las mañanas que siempre va corriendo. En ese aspecto, creo que la misión está conseguida, en menos de 1 minuto tienes el café perfecto, sin calentar nada, y sin tener que limpiar nada. El problema importante de esta cacharra, como todos ya habéis dicho son las capsulitas, concretamente el precio y la disponibilidad, eso de tener que pedirlas por internet o teléfono es un poco coñazo, sobre todo porque como se te olvide, te quedas unos días sin café, pero bueno....
Respecto al aeroccino, pues la verdad es que bueno, el de ikea supongo que conseguirá un resultado muy parecido, pero con éste es mucho más cómodo, aunque luego hay que limpiarlo, pero bueno, tampoco se tarda mucho, la verdad. El sistema de batido es super curioso. Tiene dos piezas que son las que baten, una más grande con una especie de muelle que es la que hace la espuma, y otra más pequeña sólo con dos palitas para obtener menos espuma. La elegida se coloca en una especia de cilindro que hay en el fondo de la jarra, que tiene imán. Creo que ese cilindro, internamente tiene un eje imantado, que al poner la jarra en la base, se conecta con el motor y es el que hace girar la pieza de batido. Lo que no sé cómo harán será el tema del calentado de leche.
Bueno, pues dicho el rollo, ayer probamos el invento aeroccino, y la verdad es que el acabado es espectacular, pero con dos salvedades: la leche a utilizar no debe ser desnatada, con la desnatada la espuma que se obtiene es muchísimo menos, y hay que darle varias veces para que se espume. Con la entera el resultado es impresionante, ya puedes echarle la leche a una taza que parece que se va a salir, que no se cae de lo espesa que está la espuma, jejeje... Por otra parte, tengo una pregunta que haceros. Ayer hicimos varios cafés para mis familiares, y no sé qué pasaba que después de hacer uno de ellos, sin lavar la jarra, intentabamos batir la leche para el siguiente, y dando al botón, no se ponía rojo ni empezaba. Si lo manteníamos unos segundos, entonces sí se ponía en azul para el otro sistema de leche fria, pero claro, no es lo que queríamos. Noté que si lavaba la jarra antes de hacer el siguiente entonces sí que funcionabe el modo de caliente, no lo entiendo la verdad, alguna explicación sobre el tema?.
Bueno, pues nada más. Hay que reconocer que es una pasta lo que nos hemos gastado, pero bueno, si mi mujer e invitados lo disfrutan, pues bienvenido sea el cacharro..
Otra recomendación, hay que tener cuidado de no apretar el botón de la cafetera mucho tiempo, porque entonces interpreta que quieres reprogramar la cantidad de agua que echa con ese botón, y ya se te queda grabado. Ayer le dimos al botón y salió muy poca leche, y creo que fue porque algún día mi mujer ha hecho esto. La apagué e hice el preocedimiento para regresar a los valores por defecto, que es encenderla manteniendo el botón de largo un rato, y así perfecto.
Saludos y muchas gracias.