› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Oystein Aarseth escribió:retro-ton escribió:La SNES no es una auténtica consola clásica como la NES, NEOGEO Megadrive, Atari, etc. es la consola de los que aún eran muy peques para entrar directamente en la generación PSX.
Podrias explicarte mejor respecto a esto, porque supernes no es una autentica consola clásica según tu?
retro-ton escribió:Pues para mi ya llegó tarde, tuvo momentaneamente mi atención con el port del The World Warrior, y poco más.
Como bien decís el mejor momento de SNES fue el 95 y 96. Pero ahí yo ya estaba fuera del mercado consolero. Mi trayectoria jugona fué Spectrum, 2600 clónica, Nes clónica, Master System, Megadrive y de ahí a las peceras y algo las pleis. Que conste que no tuve todo eso, pero es a lo que pude jugar hasta aburrirme.
Revisionismo es decirme las cifras de ventas totales japonesas en 2018. Pero la realidad es que en el 91, 92, 93 o 94, la SNES aquí practicamente ni existía. Que luego remontó y ganó en el 95 y 96, pues yo ni me enteré, las 16bits ya habían dejado de interesarme tiempo atrás.
Con la Gamecube me pasó algo parecido, hasta que salió Wii ni me enteré de la existencia de esa consola de Nintendo.![]()
![]()
![]()
Sobre las cifras de ventas pues mira, Europa no es el centro del mundo, asi como allá no existía, en America y Japón arraso y al final se computan las ventas mundiales, no las ventas por regiones.
retro-ton escribió:Si que lo define, para mí puede quedar fuera de la linea temporal de lo que considero clásico. Gameboy Advance tampoco es clásico aunque sus juegos sean 2D.
Ojo, con esto estoy forzando la máquina, la SNES es una consola clásica, pero Megadrive es aún más clásica.
retro-ton escribió: Bueno los de SNK estaban más bien en los bares.
retro-ton escribió:En mi vida he visto una Neo Geo. Pero sus arcades igual que los de SEGA estaban en todos los recreativos. Bueno los de SNK estaban más bien en los bares.
Y si, en el 95 y 96 había juegos de SNK con los que me seguía cayendo la baba.
retro-ton escribió:Metal Slug pide a gritos una ost de Motorhead, y que en homenaje salga Lemmy como personaje seleccionable.
retro-ton escribió:Esta claro, el Metal Slug o el Art of Fighting pierden muchísimo sino se juega en un antro oscuro e inmundo, lleno de humo de tabaco, con Metallica sonando de fondo y un litro de cerveza.
retro-ton escribió:Metal Slug pide a gritos una ost de Motorhead, y que en homenaje salga Lemmy como personaje seleccionable.
retro-ton escribió:Pero la realidad es que en el 91, 92, 93 o 94, la SNES aquí practicamente ni existía.
coyote-san escribió:Y la máquina arcade en cuestión llena de quemaduras de cigarrillo y de ceniza ídem.
Sexy MotherFucker escribió:
Sexy MotherFucker escribió:@gaditanomania bfff, no me hagáis hablar del primer MK y de lo SUPERIOR que es la versión MD al margen del modo gore.
Efectivamente, YO, como jugador de competi, y veterano de ese ARCADE en concreto, DECLARO la versión Megadrive (lease literalmente), como superior.
Partiendo de la base que el original es un juego mediocre que triunfó por el gore/estética
Sexy MotherFucker escribió:
Vale, vale, me queda claro, pero joder... Me sorprende.
Sexy MotherFucker escribió:@gaditanomania bfff, no me hagáis hablar del primer MK y de lo SUPERIOR que es la versión MD al margen del modo gore.
Efectivamente, YO, como jugador de competi, y veterano de ese ARCADE en concreto, DECLARO la versión Megadrive (lease literalmente), como superior.
Partiendo de la base que el original es un juego mediocre que triunfó por el gore/estética
urtain69 escribió:Sexy MotherFucker escribió:@gaditanomania bfff, no me hagáis hablar del primer MK y de lo SUPERIOR que es la versión MD al margen del modo gore.
Efectivamente, YO, como jugador de competi, y veterano de ese ARCADE en concreto, DECLARO la versión Megadrive (lease literalmente), como superior.
Partiendo de la base que el original es un juego mediocre que triunfó por el gore/estética
Esto lo estas diciendo en serio??
Porque vamos... Recuerdo cuando me compre yo el de super y al poco comprarselo un vecino para su mega y cuando lo probe me dio autentico sida...
No es ya los colores apagadisimos, que eso pues mira... Pero es que los personajes se movian en slow motion en comparacion!!
urtain69 escribió:Sexy MotherFucker escribió:@gaditanomania bfff, no me hagáis hablar del primer MK y de lo SUPERIOR que es la versión MD al margen del modo gore.
Efectivamente, YO, como jugador de competi, y veterano de ese ARCADE en concreto, DECLARO la versión Megadrive (lease literalmente), como superior.
Partiendo de la base que el original es un juego mediocre que triunfó por el gore/estética
Esto lo estas diciendo en serio??
Porque vamos... Recuerdo cuando me compre yo el de super y al poco comprarselo un vecino para su mega y cuando lo probe me dio autentico sida...
No es ya los colores apagadisimos, que eso pues mira... Pero es que los personajes se movian en slow motion en comparacion!!
Señor Ventura escribió:Se le ve un huevo tio, eso no me jodas.
Estais arruinando mi infancia, os odio.
retro-ton escribió:
Y termino, ni Master troll of Puppets ni ná, este hilo es "Batalla campal Snes Vs Megadrive, patio de colegio On" y yo te digo que la SNES fué la Master System 2 de la generación PSX.
DJGamer escribió:Por curiosidad: ¿Quién es Tomas Boom?
retro-ton escribió:A ver lo de que la Neo Geo y SNES si son más clásicos o menos. Hoy día es muy fácil decir que KOF'97 es un juego mejor y mucho más completo que Art of Fighting. De estos dos clásicos el mejor es KOF'97. Muy bien.
Pero otra realidad puede ser que Art of Fighting sea un auténtico clásico y el juego más espectacular en su momento. Mientras que KOF'97 era un juego de 16bit trasnochado que compartía salones con Tekken 3.
Y termino, ni Master troll of Puppets ni ná, este hilo es "Batalla campal Snes Vs Megadrive, patio de colegio On" y yo te digo que la SNES fué la Master System 2 de la generación PSX.
he_man_mx escribió:@urtain69
y no solo es el mortal kombat.
yo apenas me eche un par de juegos del sf 2 champion de las versiones de genesis y super nes y la version de genesis se sentia mucho mas lenta.
siendo que me extraña ya que segun capcom se encargo de primera mano ya que la version inicial daba penita ajena.
pero igual los segueros lo ven como una cp 1 xd.
gynion escribió:urtain69 escribió:Sexy MotherFucker escribió:@gaditanomania bfff, no me hagáis hablar del primer MK y de lo SUPERIOR que es la versión MD al margen del modo gore.
Efectivamente, YO, como jugador de competi, y veterano de ese ARCADE en concreto, DECLARO la versión Megadrive (lease literalmente), como superior.
Partiendo de la base que el original es un juego mediocre que triunfó por el gore/estética
Esto lo estas diciendo en serio??
Porque vamos... Recuerdo cuando me compre yo el de super y al poco comprarselo un vecino para su mega y cuando lo probe me dio autentico sida...
No es ya los colores apagadisimos, que eso pues mira... Pero es que los personajes se movian en slow motion en comparacion!!
https://www.youtube.com/watch?v=798fkJEECSY
¿Notas eso que comentas en esa comparativa?
Papitxulo escribió:gynion escribió:urtain69 escribió:Esto lo estas diciendo en serio??
Porque vamos... Recuerdo cuando me compre yo el de super y al poco comprarselo un vecino para su mega y cuando lo probe me dio autentico sida...
No es ya los colores apagadisimos, que eso pues mira... Pero es que los personajes se movian en slow motion en comparacion!!
https://www.youtube.com/watch?v=798fkJEECSY
¿Notas eso que comentas en esa comparativa?
Mejor ésta, al menos se ven en pantallas del mismo tamaño(eso sí, el que juega a la versión de SNES no sabe hacer fatalities.
). :
https://www.youtube.com/watch?v=djU5MfOh_Do
gynion escribió:...
Poner las pantallas al mismo tamaño es para Megadrive un agravio equiparable a quitarle varios canales de sonido a SNES. Tú podrías decir "Es que en un CRT 4:3 no noto ese mayor tamaño", y sería como si alguien te dijera "Yo en el altavoz de mi TV no noto esos canales".
Oystein Aarseth escribió:retro-ton escribió:A ver lo de que la Neo Geo y SNES si son más clásicos o menos. Hoy día es muy fácil decir que KOF'97 es un juego mejor y mucho más completo que Art of Fighting. De estos dos clásicos el mejor es KOF'97. Muy bien.
Pero otra realidad puede ser que Art of Fighting sea un auténtico clásico y el juego más espectacular en su momento. Mientras que KOF'97 era un juego de 16bit trasnochado que compartía salones con Tekken 3.
Y termino, ni Master troll of Puppets ni ná, este hilo es "Batalla campal Snes Vs Megadrive, patio de colegio On" y yo te digo que la SNES fué la Master System 2 de la generación PSX.
Joder tio con cada mensaje tuyo, entiendo menos lo que tratas de decir![]()
Es que el tiempo y la convivencia de plataformas es irrelevante sobre todo cuando se trata de diferentes generaciones, ademas como te decía supernes es una consola realmente de los ochentas(se construyo a finales de esta decada), que salio en los noventa por retrasos y que crees?, que tuvo en su catalogo el Art of Fighting pero no KoF 97
De hecho si nos vamos juego por juego, Neo Geo comparte muchos mas lanzamientos con ps1 que supernes, Street Fighter Alpha 2 a lo mucho y eso solo fue un experimento raro de capcom.
Al turrón, en el 95 y 96, hablo de los años de la gran remontada total aplastante de SNES en Spain, cuando en realidad SNES ya estaba compitiendo con Saturn y PSX. Para los viejos usuarios de Megadrive los 16bit ya estaban superados y ya no prestábamos mucha atención a lanzamientos de Megadrive ni SNES. Imagino que los miles de millones de nuevos usuarios de SNES en España en 1995 y 1996 pues eran niños pequeños que empezaron con SNES y ya para luego con más conciencia adorar la N64 o la PSX
sgonzalez escribió:gynion escribió:...
Poner las pantallas al mismo tamaño es para Megadrive un agravio equiparable a quitarle varios canales de sonido a SNES. Tú podrías decir "Es que en un CRT 4:3 no noto ese mayor tamaño", y sería como si alguien te dijera "Yo en el altavoz de mi TV no noto esos canales".
Hasta donde yo se, las dos máquinas fueron diseñadas para funcionar en 4:3. Si lo haces de otra forma (como habitualmente se hace en youtube) estás desvirtuando la imagen de Megadrive ya que la estás aplastando.
![]()
superfenix2020 escribió:Eso fue gracias al catálogo de juegos y a que Nintendo siguió apoyandola con juegos AAA, en sus últimos años, como los Donkey Kong y Yoshi's Island.
retro-ton escribió:superfenix2020 escribió:Eso fue gracias al catálogo de juegos y a que Nintendo siguió apoyandola con juegos AAA, en sus últimos años, como los Donkey Kong y Yoshi's Island.
Para, para, para... con Yoshie's Island ya estoy flipando. No solo me entero hoy que ese juego tuvo lanzamiento en España, que ya flipo, sino que triunfó tanto o más que Donkey Kong Country. ¿Pero que me estais contando?
retro-ton escribió:No estoy diciendo que no lo tuviera. Digo que no se ni de que año estamos hablando, ¿realmente era un lanzamiento potente eso en su momento?¿con que juegos compartía espacio ese mes en las revistas para ser un triple A?
Y mira, si que recuerdo el lanzamiento de Yoshie's Cookies de los últimos que hubo para NES.
Skullomartin escribió:Pues salió las mismas navidades que Donkey Kong Country 2, que es el mejor de la trilogia.
Sexy MotherFucker escribió:Skullomartin escribió:Pues salió las mismas navidades que Donkey Kong Country 2, que es el mejor de la trilogia.
Estoy de acuerdo, pero a ver; más que por la jugabilidad en sí, que es EXACTAMENTE la misma sin subir el nivel de calidad respecto al primero no nos engañemos (nada que ver con la saga Mario), yo creo que es el mejor por la ambientación.