› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Sexy Motherfucker escribió:Pig_Saint escribió:Al parecer van a aumentar de 40 megabits a 50 megabits.
¿Dónde has escuhado éso?
Yo tenía el convencimiento de que iban a emplear una rom de 64 megabits cómo en Pier Solar
Solieyu escribió:
Pero si les siguen faltando cuadros de animación,se mueven igual de toscos que en snes.Para jugarse igual que el arcade con un mando de 3 botones de entrada sin pasar por caja. lo dudo.
Solieyu escribió:Ni llegan al nivel del arcade ni superan a los de snes en cuanto a profundidad de color,además lleno de dithering,si el 32X sigue estando lleno de ese dithering horrendo como la versión de Genesis.
Solieyu escribió:
Esto pasa a segundo plano cuando el de Megadrive suena fatal,se juega fatal,IA rota,faltan los finales y muchos efectos gráficos más.El 32x es pan con lo mismo,le dieron una manita de gato y arreando,pero sigue estando lleno de dithering y samples incorrectos y faltan músicas...para llorar,encimas que pagaste por una versión casi arcade.Estos de Gamepro creo que troleaban en sus tiempos y los usuarios de megadrive y los estafados del 32x se la tragaron doblada.
Solieyu escribió:A ver,lo de la animación detallada de la sangre es que te lo sacas de la manga,porque en snes está igual de animada,no exageres
Solieyu escribió:La vibración de la pantalla cuando azotas el suelo es que también lo lleva la SNES y hasta mejor hecho,¿que no te gusta? nos vale un pimiento.
Solieyu escribió:Las voces digitalizadas es que se quedaron en una "probada" nada más porque todos los FX son de la versión de Megadrive y suenan de puta pena,
Solieyu escribió:El puto colmo un armatoste de 32 bit llamado 32x,el mayor tongo que parió sega
Solieyu escribió:Bendito deporte el andar de foro en foro soltando ladrillos para intentar cambiar de opinión a la gente y venirse a escudar en "vengo en son de paz",soy muy güay!,que no son sinó ladrillos para poner la snes a nivel Atari comparado con SNES y que a base de repetir una y otra vez como si se fueran a hacer realidad.Y lo que es de traca venir a soltar vaporware,hacks,etc.Bueno,empezamos con el MSU-1 y se acabó la guerra y la vuelve a ganar SNES.
titorino escribió:Yo me quedo con la versión snes.
Por nostalgia,por ser una meritoria conversión y en la consola pela.
Porque aun con la limitación tecnica les salio muy apañao.
Y que coño cuando salio fue un autentico lujo jugarlo en tu 16 bits con esa calidad.
Digamos que la versión 32x aun siendo mejor en muchos apartados hay otros que podrian haber quedado mejor y sobretodo si lo comparamos con la pobrecita snes y sus limitadas características vs 32x.
Now, the 32X version looks an awfully lot like the Genesis version just with extra colors. The fighters move fast and are well animated. But let's face it -- the SNES version just looks better with cleaner fighter sprites and brighter colors. The SNES has better audio, too, with great voice samples and crushing sound effects. And with the content between the two games exactly the same, these better production values make the SNES the one to have.
AlbertX escribió:Necesitas llamarlo niño de pecho y tal? te hace sentir superior?
titorino escribió:Que alguien me explique porque las conversiones de neogeo en psx eran tan chunguis (quitando alguno)
Teniendo la psx mas capacidad para guardar datos y supuestamente superior tecnicamente.
puch666 escribió:Now, the 32X version looks an awfully lot like the Genesis version just with extra colors. The fighters move fast and are well animated. But let's face it -- the SNES version just looks better with cleaner fighter sprites and brighter colors. The SNES has better audio, too, with great voice samples and crushing sound effects. And with the content between the two games exactly the same, these better production values make the SNES the one to have.
Review IGN
.
Señor Ventura escribió:
Sexy MotherFucker escribió:No existe ningún "pixel perfect" de CAPCOM o SNK en las 32 bits...
kmika7e escribió:Y en Dreamcast?
Manveru Ainu escribió: si no fuera por las capturas esto es un clon del ps4 vs one
es coña
Son consolas como todas, lo que pasa es que cuando tienes 320 píxeles, 10 más o menos se notan mucho pero cuando tienes 1920 10 más o menos no es importante jejeje. Es como la música: cuando tienes que imitar de lejos sonidos, hay que pelearse a ver quién suena mejor. Cuando tienes sonido real, te puedes centrar en lo importante: la jugabilidad.Sexy MotherFucker escribió:Manveru Ainu escribió: si no fuera por las capturas esto es un clon del ps4 vs one
Más quisieran esas medianías sin personalidad
Pig_Saint escribió:Los de Watermelon (Pier Solar) han anunciado que Proyect Y sigue vivo. Al parecer van a aumentar de 40 megabits a 50 megabits.
Y también que están en un proyecto para SNES, aunque dicen que es muy difícil de programar y que les está costando.
robotnik16 escribió:[Que no se preocupen que les pasamos el teléfono de @Señor Ventura y fijo que la cosa tira palante...
Sexy MotherFucker escribió:binario22 escribió:sf2 de snes
sf2 de md
Estas fotos las he hecho yo con mi snes y mi mega en mi tele de 14. El hecho de que snes tenga menos resolución hace que los "muñecos" se vean mas grandes, también es cierto que en md se ve mas parte del escenario, pero en aquellos entonces creo yo que importaba esos "gráficos mas grandes" .
Y esto es lo que se llama un caso aislado: Si tú pones unos tiles del mismo tamaño a 256x224, y luego aumentas la resolución a pelo; esos mismos tiles se van a ver más pequeños porque el ancho del pixel ha disminuido. Los Ryu y Ken de Snes son más gorditos por esto mismo.
robotnik16 escribió:Pig_Saint escribió:Los de Watermelon (Pier Solar) han anunciado que Proyect Y sigue vivo. Al parecer van a aumentar de 40 megabits a 50 megabits.
Buena noticia que haya novedades, parece que no queda mucho para que vea la luz. 50 megas para un beat 'em up a priori es bastante memoria.Y también que están en un proyecto para SNES, aunque dicen que es muy difícil de programar y que les está costando.
Que no se preocupen que les pasamos el teléfono de @Señor Ventura y fijo que la cosa tira palante... Un poquito de vram por aquí, ampliación el ancho de banda del DMA por allá, le damos libertad a los PPU's, que el SPC700 se improvise una por bulerías... y para el finde tienen el juego rulando seguro.
P.D, No te me enfades Ventura, que estaba a huevo
Me vuelvo pa clase, a ver si me aprendo las tablas OAM
chinitosoccer escribió:los sprites en el de la izquierda se siguen viendo peor, mas delgados, comprimidos y borrosos, hay que darle mas fuego a los potenciómetro de H-size
Pig_Saint escribió:Jajajajaa. La documentación del 5A22 (o del W65C816) es muchísima menos que la del M68000, pero sabiendo lo bestias que son esa gente, seguro que sacarán también un pepinaco en SNES. El proyecto de momento parece que va lentito y supongo que no se volcarán en serio en él hasta que no salga el de MegaDrive, que tiene una pintaza tremenda. Ya con los screenshots de 2014 da miedo verlo.
Los chavales son unos cracks, y además son semi pro porque pagan a los grafistas y hasta contrataron un estudio para la música o los samples, no recuerdo, por lo que deben sacar una bomba. Han confirmado los dos proyectos: el proyect Y y el project N.robotnik16 escribió:Pig_Saint escribió:Jajajajaa. La documentación del 5A22 (o del W65C816) es muchísima menos que la del M68000, pero sabiendo lo bestias que son esa gente, seguro que sacarán también un pepinaco en SNES. El proyecto de momento parece que va lentito y supongo que no se volcarán en serio en él hasta que no salga el de MegaDrive, que tiene una pintaza tremenda. Ya con los screenshots de 2014 da miedo verlo.
Sí que son buenos los jodíos...
Una cosa, el Wolfenstein de Gasega estaba ya finiquitado o sigue en proceso?
Manveru Ainu escribió:De gasega no se sabe nada desde hace casi 1 año, pero estaba con el de carreras de Sonic.
gasega68k escribió:He estado leyendo un poco este hilo desde hace unos días, pero me llamó la atención lo de la "rotacion de la bola de Super Aleste", y para los que se estaban preguntando, ya sé como lo hicieron.![]()
Para averiguar esto, estuve probandolo con el emulador no$sns, solo hay que jugar un rato en el primer nivel hasta llegar al "jefe" de ese nivel (aunque no seguí jugando a partir de alli, pero me imagino que es el "jefe").
Primero, en "vram viewer" (en la pestaña tiles 4bpp) se puede ver que la bola solo rota 90 grados en total, asi que para completar la rotacion se usa "vflip" y "hflip".
Ahora, en "I/O Map" en la pestaña DMA, se puede ver en el canal 7(que está en modo "normal") que se hacen transferencias hacia vram desde diferentes locaciones en Ram, dependiendo del "frame" de la bola, he podido "contar" que son 9 frames.
Así que mi conclusión sería que en Rom solo debe existir un unico frame, y que luego se crean (por software) los "frames" de la rotación y estos se almacenan en Ram, de esta manera dependiendo del frame(o del grado de rotación) de la bola que se quiere mostrar, se tranfiere a vram el frame correspondiente, ademas de "jugar" con los "hflip" y "vflip" de los sprites.
@Señor Ventura , @Magno y otros que estén interesados, como el emulador no$sns no tiene "savestates", tienen que probarlo por ustedes mismos para confirmar (ó negar) lo que he dicho.![]()
Saludos.
Sexy MotherFucker escribió:Por cierto, repasando el hilo me he percatado de un gambazo mío; el cual lejos de restarle crédito refuerza mi argumentación:Sexy MotherFucker escribió:binario22 escribió:sf2 de snes
sf2 de md
Estas fotos las he hecho yo con mi snes y mi mega en mi tele de 14. El hecho de que snes tenga menos resolución hace que los "muñecos" se vean mas grandes, también es cierto que en md se ve mas parte del escenario, pero en aquellos entonces creo yo que importaba esos "gráficos mas grandes" .
Y esto es lo que se llama un caso aislado: Si tú pones unos tiles del mismo tamaño a 256x224, y luego aumentas la resolución a pelo; esos mismos tiles se van a ver más pequeños porque el ancho del pixel ha disminuido. Los Ryu y Ken de Snes son más gorditos por esto mismo.
Pues resulta que no. Street Fighter II Special Champion Edition, y el Street Fighter II Turbo Hyper Fighting de Snes tienen exactamente la misma resolución: 256x224.
Sin embargo también se equivocaba binario (y por extensión ZIDEVS que se adscribió a su opinión); porque ambos juegos tienen de hecho los MISMOS sprites para los luchadores cómo ya sabemos, luego son igual de grandes:
Snes
Mega Drive
En lo único que se diferencian es en que la versión MD rellena más líneas horizontales, luego si existe alguna sensación de que los personajes son más pequeños en Mega Drive no es por la resolución horizontal; ya que tienen la misma, no es porque los sprites sean más grandes en Snes porque tienen los mismos; sino por la distribución de la resolución vertical, y a que posiblemente binario juegue en formato PAL; con lo cual las franjas negras al achatarse darían un aspect-ratio diferente a la Mega Drive.
@binario22; ¿tus Snes/MD las tienes modificadas o son totalmente PALetas?
Confirmándose eso ya le pones la guinda a mi trabajo de investigación
binario22 escribió:PALetas totales. Más vírgenes que la niña de la película "una pandilla alucinante".
Un saludo
Sexy MotherFucker escribió:Hace poco nos honrró con su presencia para arrojar luz en las paranoias de Ventura:
chinitosoccer escribió:Tomaitheus, el tio de Sega-16
Sexy MotherFucker escribió:
Eso tío es una mina de retro-conocimiento techie, yo le sigo desde hace tiempo, conoce la Pc Engine cómo la palma de su mano.
Recomiendo leerle a quién tenga verdadero interés en la pequeña maravilla de NEC:
http://www.sega-16.com/forum/member.php ... omaitheous