Batalla campal Snes Vs Megadrive, patio de colegio On

gordon81 escribió:@EPSYLON EAGLE el port de SNES es muy digno, pero el scroll es epiléptico total, el motor del juego está muy modificado por los amigos de Eurocom, que si bien en este caso concreto no les salió mal la jugada del todo, sigue la tónica de todos los juegos que lanzaban en aquella época los británicos y se dejaron en el tintero aspectos como los espejos, sombras, muchas animaciones.

Sin embargo para disfrutar bien de la experiencia en mega drive, es necesario acudir a la versión brasileña de Tec Toy que sí va a 60fps, mientras que se trata de un exclusivo para Europa por lo que estaba capado a 30fps en la versión europea.

@Dio_Brand venga cansino, que sí, que tienes toda la razón.

Imagen


Aiss, la falta de argumentos, conocimientos y el ego. Mala combinación.

Saludos!
Dio_Brand escribió:
gordon81 escribió:@EPSYLON EAGLE el port de SNES es muy digno, pero el scroll es epiléptico total, el motor del juego está muy modificado por los amigos de Eurocom, que si bien en este caso concreto no les salió mal la jugada del todo, sigue la tónica de todos los juegos que lanzaban en aquella época los británicos y se dejaron en el tintero aspectos como los espejos, sombras, muchas animaciones.

Sin embargo para disfrutar bien de la experiencia en mega drive, es necesario acudir a la versión brasileña de Tec Toy que sí va a 60fps, mientras que se trata de un exclusivo para Europa por lo que estaba capado a 30fps en la versión europea.

@Dio_Brand venga cansino, que sí, que tienes toda la razón.

Imagen


Aiss, la falta de argumentos, conocimientos y el ego. Mala combinación.

Saludos!


A ignorados!.
Editado por VIDHAR. Razón: Faltas de respeto
gordon81 escribió:
Dio_Brand escribió:
gordon81 escribió:@EPSYLON EAGLE el port de SNES es muy digno, pero el scroll es epiléptico total, el motor del juego está muy modificado por los amigos de Eurocom, que si bien en este caso concreto no les salió mal la jugada del todo, sigue la tónica de todos los juegos que lanzaban en aquella época los británicos y se dejaron en el tintero aspectos como los espejos, sombras, muchas animaciones.

Sin embargo para disfrutar bien de la experiencia en mega drive, es necesario acudir a la versión brasileña de Tec Toy que sí va a 60fps, mientras que se trata de un exclusivo para Europa por lo que estaba capado a 30fps en la versión europea.

@Dio_Brand venga cansino, que sí, que tienes toda la razón.

Imagen


Aiss, la falta de argumentos, conocimientos y el ego. Mala combinación.

Saludos!


A ignorados!, pero no porque me caigas mal, sino por PESADO!!!, por dios que cansino el niñato este.


El insulto es el ultimo recurso del que carece de argumento alguno. ¿No habías parado ya?
EPSYLON EAGLE escribió:SNES
Imagen

MD
Imagen

[fiu]

Uno a colores, el otro en blanco y negro.
Que se quiere demostrar ahí?
EPSYLON EAGLE escribió:SNES
Imagen

MD
Imagen

[fiu]

Joder, que mareo [burla3]
Szasz escribió:
EPSYLON EAGLE escribió:SNES
Imagen

MD
Imagen

[fiu]

Joder, que mareo [burla3]


Por eso lo hicieron más sencillo que el de mega drive, porque la gente acababa potando y tenían que realizar la experiencia para que se lo pasaran antes de potar.
gordon81 escribió:
Szasz escribió:
EPSYLON EAGLE escribió:SNES
Imagen

MD
Imagen

[fiu]

Joder, que mareo [burla3]


Por eso lo hicieron más sencillo que el de mega drive, porque la gente acababa potando y tenían que realizar la experiencia para que se lo pasaran antes de potar.


¿Otra vez inventando? Ostras, es que no hay quien se trague eso eh [carcajad] [carcajad]
EPSYLON EAGLE escribió:SNES
Imagen

MD
Imagen

[fiu]

El de snes se ve bastante mejor.
Tiene además más detalles como el agua, mejores fondos y colores claro está.
@gordon81 no es necesario faltar al respeto a nadie.
@Dio_Brand deja de caldear al personal. Reporta e ignora.

Esto va para tod@s:

¿Vais a darnos tregua a moderación con este hilo?
Luego nos preguntais en Feedback que por qué habéis sido baneados.
EPSYLON EAGLE escribió:SNES
Imagen

MD
Imagen

[fiu]

El scroll del de Snes es claramente infumable, vaya, que un rato jugando se hace insoportable y termina mareando.

Entre ese scroll infumable acompañado de esos colores remarcados que se mueven de un lado a otro, el mareo es doble.. [360º]

Por contra la MD tiene un scroll óptimo y los colores si son más apagados pero manteniendo realmente un mayor equilibrio aunque visualmente no impacte tanto, y que junto a su perfecto scroll, a la larga, se hace mucho mas cómodo de jugar en la MD, esto se agradece mucho.

Esta comparativa me recuerda a cuando se comparan los colores en distintas TVs, el juego en la SNES me recuerda a las TVs Samsung y sus característicos colores mas remarcados o chillones, de sobra conocidos (que luego puedes graduar). Hay a quien le puedan gustar mas, pero muchos otros las odian aunque en primera instancia impactan mas.

Mas colores no siempre es "mejor", esto ocurre mucho con las "mejoras" en las películas bluray, motivado en gran medida por el DNR y el cambio de la curva de color, añadiendo mas tonalidades... lo que crea auténticos "muñecos de cera":

Imagen

Izquierda: Bluray, mas colores visibles en pantalla y definición.Muñeco de cera...
Derecha:DVD, menos colores en pantalla y menor definición.Mas natural en pantalla aunque por imagen quizás no pueda apreciarse del todo.
@EPSYLON EAGLE Infumable la version de Snes vaya mareo y esto es un claro ejemplo de un abuso de colores que molestan.

Muchas veces con los colores en los videojuegos menos es mas, lo prioritario es la suavidad y fluidez en el juego.

Un ejemplo:

Imagen
gordon81 escribió:Por eso lo hicieron más sencillo que el de mega drive, porque la gente acababa potando

[carcajad] [carcajad] [carcajad] me parto el ojete, qué mamón [buuuaaaa]

Eddibain escribió:Imagen

Izquierda: Bluray, mas colores visibles en pantalla y definición.Muñeco de cera...

[buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] estáis hoy sembraos

@VIDHAR Cerrad este jodido hilo ya!!!!!!
Lo de abuso de colores suena a meme.

Neo Geo es una abusona en colores, mejor 64 en pantalla rayando queso con el dithering a todo trapo. XD


Los primero segundos de la música en la intro me recuerdan fugazmente a los del tema principal de FFVI.
gordon81 escribió:Por eso lo hicieron más sencillo que el de mega drive, porque la gente acababa potando y tenían que realizar la experiencia para que se lo pasaran antes de potar.


Lo bueno es que se han adaptado a las VR sin problemas [carcajad]
gordon81 escribió:


Los primero segundos de la música en la intro me recuerdan fugazmente a los del tema principal de FFVI.

Fugazmente porque suena mucho peor
Szasz escribió:Acabo de escuchar los dos enlaces q citas con unos buenos cascos stereo y la diferencia es ABISMAL a favor de Neo Geo. Vamos, absolutamente nada q ver (u oir en este caso )
Creo q no era el mejor ejemplo, porque deja en evidencia de forma clara el defecto q se le achaca a la SNES.


Por tercera vez, no he dicho que suenen igual, he dicho que en snes suena a 8khz y al máximo de compresión.

También he dicho que se usa ese detalle para decir que esas son las capacidades de snes, cuando no es así.

gordon81 escribió:@EPSYLON EAGLE el port de SNES es muy digno, pero el scroll es epiléptico total, el motor del juego está muy modificado por los amigos de Eurocom, que si bien en este caso concreto no les salió mal la jugada del todo, sigue la tónica de todos los juegos que lanzaban en aquella época los británicos y se dejaron en el tintero aspectos como los espejos, sombras, muchas animaciones.


El scroll se mueve a 60fps (los planos del fondo no porque simulan una lejanía y deben ir mas lentos, pero el juego va a 60fps).

Donald:
-Se da la vuelta con un input lag de 2 frames.
-Avanza con un input lag de 2 frames.
-Apunta hacia arriba con un input lag de 2 frames.
-Dispara con un input lag de 2 frames.
-Salta con un input lag de 3 frames.

Exactamente igual que en megadrive, solo que en esta salta con un lag de 2 frames.

Puede que el scroll no responda igual, pero eso de que no va suave... de momento voy a ponerlo en cuarentena.
Eddibain escribió:
EPSYLON EAGLE escribió:SNES
Imagen


[fiu]

El scroll del de Snes es claramente infumable, vaya, que un rato jugando se hace insoportable y termina mareando.

Entre ese scroll infumable acompañado de esos colores remarcados que se mueven de un lado a otro, el mareo es doble.. [360º]

Por contra la MD tiene un scroll óptimo y los colores si son más apagados pero manteniendo realmente un mayor equilibrio aunque visualmente no impacte tanto, y que junto a su perfecto scroll, a la larga, se hace mucho mas cómodo de jugar en la MD, esto se agradece mucho.
......

@robotnik16 @Harbinger

Imagen
Cuando lo hace "el Megadrive" es....... dinamismo, velocidad, SEGA, 68.000!!!!!, 7Mhz!!!!!!!, sensación arcade, el sentir, ausencia de lag, amor por los videojuegos, BLAST processing, el VDP, ¡el ancho de banda!, versatilidad, potencia, neo-geo dopada.......... [jaja]
#doblerasero #doblevarademedir

[bye]
@sgonzalez
Si justamente se ve perfectamente q el movimiento del scroll en Aladín es 10 veces más rápido [agggtt]
Gracias por la comparativa [oki]
Szasz escribió:@sgonzalez
Si justamente se ve perfectamente q el movimiento del scroll en Aladín es 10 veces más rápido [agggtt]
Gracias por la comparativa [oki]

Diez nada más?
Que va hombre va 1000 veces más rápido.
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
@sgonzalez quítate la máscara ya de multiplataforma, y exhibe abiertamente tu bigote italiano [sonrisa]

Te sentirás más cómodo.
por favor, pero si sólo el aladdin de Mega Drive se mea en el catálogo de plataformas de snes. Además, por lo que veo comparáis un sucio port de Eurocom con la magia y talento del guaperas Dave Perry.
titorino escribió:
Szasz escribió:@sgonzalez
Si justamente se ve perfectamente q el movimiento del scroll en Aladín es 10 veces más rápido [agggtt]
Gracias por la comparativa [oki]

Diez nada más?
Que va hombre va 1000 veces más rápido.

4mhz mas rápido [jaja]
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
Szasz escribió:
titorino escribió:
Szasz escribió:@sgonzalez
Si justamente se ve perfectamente q el movimiento del scroll en Aladín es 10 veces más rápido [agggtt]
Gracias por la comparativa [oki]

Diez nada más?
Que va hombre va 1000 veces más rápido.

4mhz mas rápido [jaja]


En realidad sólo es entre 2-3 MHz y pico más rápido dependiendo de la ROM que calze SNES.

Lesson Güan: + MHz no equivalen necesariamente a más potencia a no ser que las arquitecturas de los procesadores sean de la misma familia, o muy similares.

Imagen
@Szasz claro ya se ha demostrado que es una buena forma de determinar los hechos.
Aunque se parezcan como un huevo a una castaña.
Los juegos que funcionan a 2,68 y van igual o más rápido que megadrive los descartamos.
Como mola los hashtag @sgonzalez
#doblerasero #doblevarademedir
@Sexy MotherFucker eso entendí según los que saben del tema.
Arquitecturas diferentes, no tienen porque funcionar a la misma velocidad
@sgonzalez qué quieres mostrar? Que el scroll en MD no es tan brusco gracias a la mayor resolución? Tiene que ver con haber llegado a la pág 320 del hilo? ;)
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
@titorino pero qué bien hablo coño [Ooooo]

Les debo todo mi conocimiento a magno y wwwendigo en esta comunidad.

Temedme pues, nintenderos, porque puedo volcarlo contra vosotros también muahaha.
El problema del Aladdin de Mega es que a parte de los escasos colores para un juego que quiere imitiar el look de toda una peli Disney (hecha a mano practicamente, para más inri) es que los hitboxes se cargan la experiencia por completo, desde los saltos imposibles que te dejan vendido, pasando por las manzanas que apenas llegan en linea recta para acertar a los enemigos (por cierto, horrible parpadeo el de los sprites enemigos que no te dejan ver bien si les has acertado o no) y terminando en la espada de Aladdin que es una navajita tortillera de albacete un poco pocha.

El tema de los hitboxes es evidente en el primer nivel, pero a medida que avanzamos se agrava llegando a niveles dantescos como el desierto donde no sabes que columna puedes atravesar y cual no, cuando escapas con la alfombra magica y todo te roza al pixel, saltando entre ladrillos en la prisión y quedando vendido.

De hecho me sorprende que un juego tan mediocre como Aladdin se use tanto como arma arrojadiza de la consola, cuando en el sistema hay plataformas mucho mejor acabado. Solo me lo explico con la nostalgia y el ansia de usarlo de arma arrojadiza contra Nintendo.

Es que ni yo, habiendo visto la peli de niño y teniendola en VHS soy capaz de enarbolar el juego tan mediocre de esta manera tan exagerada.
Editado por monthyp. Razón: Deja a un lado los flames
Dio_Brand escribió:El problema del Aladdin de Mega es que a parte de los escasos colores para un juego que quiere imitiar el look de toda una peli Disney (hecha a mano practicamente, para más inri) es que los hitboxes se cargan la experiencia por completo, desde los saltos imposibles que te dejan vendido, pasando por las manzanas que apenas llegan en linea recta para acertar a los enemigos (por cierto, horrible parpadeo el de los sprites enemigos que no te dejan ver bien si les has acertado o no) y terminando en la espada de Aladdin que es una navajita tortillera de albacete un poco pocha.

El tema de los hitboxes es evidente en el primer nivel, pero a medida que avanzamos se agrava llegando a niveles dantescos como el desierto donde no sabes que columna puedes atravesar y cual no, cuando escapas con la alfombra magica y todo te roza al pixel, saltando entre ladrillos en la prisión y quedando vendido.

De hecho me sorprende que un juego tan mediocre como Aladdin se use tanto como arma arrojadiza de la consola, cuando en el sistema hay plataformas mucho mejor acabado. Solo me lo explico con la nostalgia y el ansia de usarlo de arma arrojadiza contra Nintendo.

Es que ni yo, habiendo visto la peli de niño y teniendola en VHS soy capaz de enarbolar el juego tan mediocre de esta manera tan exagerada.


No suelo entrar en el trapo, pero dado que llegada la página 320 os lo estáis tomando, por fin, con humor, procedo a responder.

Aladdin de Megadrive, éxito cani de la época noventera. Flipa tío que velocidad fiuuuu, fiuuuu, que saltos que tal.... el de SNES es para chicas, despacico, con colorines, tal y cual. (mentalidad machista de la época).

@Sexy MotherFucker siempre fui a bigote descubierto [sonrisa]
@Sexy MotherFucker
@titorino
Daba por hecho q se entendía q era un poco troleada [carcajad]
Se perfectamente q más MHz no significa "mejor" cuando hablamos de dos arquitecturas diferentes. Parece q no, pero un mínimo de conocimientos técnicos tengo :-|

Pero tmb tengo dos ojos y la diferencia entre como se mueve el scroll en Aladín y en ese juego es evidente [toctoc]
@titorino de los entendidos os quedáis con lo que queréis... arquitecturas distintas es una cosa, pero más de 4 MHz (más del doble de velocidad) en ese tipo de procesadores no es baladí, que según comprobaciones reales de los entendidos, a efectos son prácticos son 2 Mzh y pico más rápido, aproximadamente un 60% más veloz que la CPU de Snes funcionando a plena potencia. Eso entre algunas taras a causa de sus buses de 8 bits... pero claro, eso no importa porque somos los demás los que tenemos doble rasero, por eso que hay tantos juegos de Snes que van igual o más rápido que los de Mega, y ahora es cuando estoy esperando a que me pases esa lista de juegos porque yo no los he visto...

@Dio_Brand que no te guste el juego me parece perfecto, que quieras hacer una valoración universal contracorriente y tengamos que aceptarla es otra cosa. Aladdin, de los juegos más vendidos de MD, notas estratosféricas en todas las revistas de todo el mundo, el programador del supuesto juegazo de Snes reconociendo que el de Sega es mejor... y resulta que todos es producto de la imaginación de los fanboys de Sega en EOL...

Siempre he dicho que Castlevania IV es un juego sobrevalorado, pero si a la mayoría de gente le gusta tanto supongo que será cosa mía, vivo y dejo vivir [beer]
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
@Dio_Brand tampoco te pases; el Aladdin de Mega Drive es una obra de arte pixel atemporal, su apartado artístico es el que más se asemeja a la película en consolas, sin ir más lejos la fase de la alfombra en este sistema sigue siendo una pasada audiovisual para los niños de cualquier generación:

Imagen

Teniendo en cuenta el contexto técnico (2 escasos Megabytes de rom) y la época (proximidad con la película de Disney) no creo que podamos estar hablando de "mediocridad" en este caso, si acaso te compro la sobrevalorización que le meten los fanboys de Mega Drive con menor criterio, pero bueno, para eso existo yo en esta comunidad [sonrisa] para aportar carisma y dignidad al bando de SEGA (sin ser seguero cuidado), así que desde mi privilegiada y poderosa posición decreto que el Aladdin de MD es un plataformas bastante decente a pesar de sus infumables colisiones con la espada, y el de Super NES un producto más pulido a nivel jugable, pero sensiblemente inferior a nivel artístico; es que hasta la puta banda sonora es peor en la máquina de Nintendo, a pesar de que irónicamente la calidad del sonido sea mucho mejor (GEMS de la Mega [buaaj] ), y es que las melodías de la película pesan demasiado a la hora de una valoración.

Resumido: poner un juego por encima del otro lo único que declina es gusto personal, porque al final del día la calidad es pareja en ambos, solamente que como de costumbre situada en extremos opuestos.

P.D: ¿He dicho ya que qué bien hablo coño? [Ooooo]

@sgonzalez
@Sexy MotherFucker siempre fui a bigote descubierto


Eso te honra, en la vida y el frikismo siempre hay que ir de frente [oki]
Pero es que SNES tenía que haber sido muchísimo más, su cima de popularidad aquí fueron los meses de exclusividad del SF2 World Warrior y luego la época del DKC que tampoco. Nada comparable a la oleada consolera del SMB3 de NES, ni la moda del Tetris de GAMEBOY, ni tampoco la vida extra de GAMEBOY con el boom de Pokemon Rojo y Azul.

No digo que en Japón lo gozaron con SNES, pero en Europa fue medio bluff. La niña bonita de Nintendo, JRPGs y tal pero poco más, no llegó.
sgonzalez escribió:
Dio_Brand escribió:El problema del Aladdin de Mega es que a parte de los escasos colores para un juego que quiere imitiar el look de toda una peli Disney (hecha a mano practicamente, para más inri) es que los hitboxes se cargan la experiencia por completo, desde los saltos imposibles que te dejan vendido, pasando por las manzanas que apenas llegan en linea recta para acertar a los enemigos (por cierto, horrible parpadeo el de los sprites enemigos que no te dejan ver bien si les has acertado o no) y terminando en la espada de Aladdin que es una navajita tortillera de albacete un poco pocha.

El tema de los hitboxes es evidente en el primer nivel, pero a medida que avanzamos se agrava llegando a niveles dantescos como el desierto donde no sabes que columna puedes atravesar y cual no, cuando escapas con la alfombra magica y todo te roza al pixel, saltando entre ladrillos en la prisión y quedando vendido.

De hecho me sorprende que un juego tan mediocre como Aladdin se use tanto como arma arrojadiza de la consola, cuando en el sistema hay plataformas mucho mejor acabado. Solo me lo explico con la nostalgia y el ansia de usarlo de arma arrojadiza contra Nintendo.

Es que ni yo, habiendo visto la peli de niño y teniendola en VHS soy capaz de enarbolar el juego tan mediocre de esta manera tan exagerada.


No suelo entrar en el trapo, pero dado que llegada la página 320 os lo estáis tomando, por fin, con humor, procedo a responder.

Aladdin de Megadrive, éxito cani de la época noventera. Flipa tío que velocidad fiuuuu, fiuuuu, que saltos que tal.... el de SNES es para chicas, despacico, con colorines, tal y cual. (mentalidad machista de la época).

@Sexy MotherFucker siempre fui a bigote descubierto [sonrisa]


El Aladdin de Megadrive es lo "no va mas". que colores!, que rapidez! Que scroll! Sublime...

Y lo mejor de todo es la acción arcade que lleva en sus venas...y la dificultad y reto que supone! mejor que un simple paseillo a saltos por la antigua Arabia en la Snes... [beer]
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
@retro-ton en cambio, como podéis ver, es todo un "hooligan" de la Mega Drive:

Imagen

Que Dios le bendiga.
@robotnik16 pues bucea en el catálogo y los verás, al igual que verás juegos con scroll muy brusco en megadrive.
Con su blast processing.
Busca y hallarás la respuesta.
No es tanta la diferencia cuando se trabaja bien.
@Sexy MotherFucker el Aladdin de mega es muy bonito con las animaciones,pero como juego tiene muchos altibajos.
Los saltos y la espada es lo peor que tiene.
Apartado artístico de diez, jugablemente un 5 pelado para mi
Es mucho más sencillo criticar los hitboxes en Aladdin de mega drive porque directamente nintendon´t con sus escasos 3 mhz y baja resolución, que obliga a situar al personaje en pantalla de forma incómoda para el jugador y de paso disimular el asqueroso FOV que le aplicaban por necesidad a los plataformas en SNES.

La mega era mucho más plataformera que la SNES, es un hecho.
PitiDeivis está baneado por "clon de usuario baneado"
robotnik16 escribió:
gordon81 escribió:Por eso lo hicieron más sencillo que el de mega drive, porque la gente acababa potando

[carcajad] [carcajad] [carcajad] me parto el ojete, qué mamón [buuuaaaa]
Eddibain escribió:Izquierda: Bluray, mas colores visibles en pantalla y definición.Muñeco de cera...

[buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] estáis hoy sembraos

@VIDHAR Cerrad este jodido hilo ya!!!!!!



SI, POR FAVOR, CERRARLO DE UNA VEZ

Estamos ya mas que artos de esta historia interminable, los mismos de siempre picados, baneos, etc.

Acabar con este infierno por favor
Hoy es viernes, vamos a divertirnos. ¿Quedada para echar unas viciadas?

Imagen
Eddibain escribió:Hoy es viernes, vamos a divertirnos. ¿Quedada para echar unas viciadas?

Imagen


yo ya le estoy dando :p
PitiDeivis escribió:
robotnik16 escribió:
gordon81 escribió:Por eso lo hicieron más sencillo que el de mega drive, porque la gente acababa potando

[carcajad] [carcajad] [carcajad] me parto el ojete, qué mamón [buuuaaaa]
Eddibain escribió:Izquierda: Bluray, mas colores visibles en pantalla y definición.Muñeco de cera...

[buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] estáis hoy sembraos

@VIDHAR Cerrad este jodido hilo ya!!!!!!



SI, POR FAVOR, CERRARLO DE UNA VEZ

Estamos ya mas que artos de esta historia interminable, los mismos de siempre picados, baneos, etc.

Acabar con este infierno por favor


Ni se os ocurra.
Que sino fuera por este hilo ya habria dimitido del trabajo por puro aburrimiento. Este hilo consigue entretenerme durante las horas que no tengo nada que hacer, sobre todo porque "posteais" a velocidad de vertigo y siempre hay algo que leer.
gordon81 escribió:Es mucho más sencillo criticar los hitboxes en Aladdin de mega drive porque directamente nintendon´t con sus escasos 3 mhz y baja resolución, que obliga a situar al personaje en pantalla de forma incómoda para el jugador y de paso disimular el asqueroso FOV que le aplicaban por necesidad a los plataformas en SNES.

La mega era mucho más plataformera que la SNES, es un hecho.


¿Sabes que FOV es una nomenclatura que se usa en entornos 3d y no aplicable a entornos 2d? Antes de utilizar nomenclaturas, lo suyo es saber que significan.

En el caso de gráficos 3D por computadora se refiere al ángulo que se puede percibir del mundo virtual generado en el dispositivo de visualización asociado a la posición del punto de visión. Dado que la imagen es generada a merced del diseñador, este ángulo es modificable y en muchos juegos 3D se permite modificar dicho FOV.


https://es.wikipedia.org/wiki/Campo_de_visi%C3%B3n

@Sexy MotherFucker Yo es que ni siquiera lo estaba comparando con el de Super Nintendo, simplemente con el resto de plataformas que existen en la misma maquina, y que son ampliamente superiores. De hecho pienso que el Aladdin de Master System es mejor juego en su conjunto, y más disfrutable que Aladdin de Mega. Coño, que hasta Another World tiene mejores colisiones y "plataformas", y eso que es un port justito justito.

@robotnik16 Pero si yo vivo y dejo vivir, lo que teneis que comprender es que las cosas estan abiertas a la critica, que yo desde mi casa diga que Aladdin es una mediocridad no invalida que el juego a ti te guste. No entiendo el hecho de mezclar opiniones personales con verdades universales. Fijate, para Sexy el juego es muy decente, y para mi es una mediocridad venida a más por la nostalgia y los fans, pero el no va a dejar de disfrutarlo por lo que opine yo.

Un juego con los hitsboxes rotos jamas puede ser un buen plataformas, os pongais como os pongais. Es como si digo que Sonic 2006 es un buen juego a pesar de sus bugs. Imposible.
gordon81 escribió:
Eddibain escribió:Hoy es viernes, vamos a divertirnos. ¿Quedada para echar unas viciadas?

Imagen


yo ya le estoy dando :p


Disfrutando del dinamismo, fluidez, colorido y excelente scroll del "Rey León" en MD [360º]

Imagen
Dany ROD está baneado por "troll"
¿ de donde ha salido toda esta gente abu ?

Imagen
@gordon81
Pero usa una consola de verdad. No eso...
El Rey león es otro bluf de los buenos.

Niveles irregulares, control durito incluso en Megadrive (Simba tiene unas fisicas raras) hitboxes un poco rotas (menos que aladdin, pero rotas igual), y un desarrollo de niveles que cae en picado en la segunda mitad, cuando Simba se hace adulto.

Hay que ir desmitificando ya los juegos Disney, que estan muy sobados y no son para tanto... [+risas]
gordon81 escribió:
Eddibain escribió:Hoy es viernes, vamos a divertirnos. ¿Quedada para echar unas viciadas?

Imagen


yo ya le estoy dando :p

Pues se ve que te aburres o eres chica que puede hacer dos cosas a la vez.
Jugar y escribir a la vez?
Te aburres con megadrive, reconocelo
[fiu]
Dany ROD escribió:¿ de donde ha salido toda esta gente abu ?

Imagen

Añadele un gif del juego q estabamos hablando (no me acuerdo su nombre). Más q nada por comparar, porque os juro q el del pato Donald me marea. Y así compruebo dónde está la diferencia de sensaciones. [beer]
¿Hay algún juego en Snes con esta estética mediaval/conan y gráficos estilizados en plan amigueros? Me encantan este tipo de juegos y en Snes solo conozco el Legend.
Imagen
16413 respuestas